100 Reactivos de Algebra

Embed Size (px)

Citation preview

Colegio de Estudios Cientficos y Tecnolgicos del Estado de TabascoOrganismo Descentralizado

Instrucciones: subraya la repuesta correcta en la s siguientes cuestiones. 1. Es el conjunto de nmeros que nos sirve para contar. a) b) c) d) Racionales Naturales Enteros Primos

2. Se caracterizan porque slo son divisibles entre ellos mismos y la unidad. a) b) c) d) 3. Num. Primos Nos. Racionales Dgitos Compuestos

a) b) c) d)

3 La potencia de es igual a : 4 16/8 16/9 4/3 8/16

2

4. La raz de 24

(

24

)

es igual a:

a) 2 8 b) 4 8 c) 2 6 d) 4 8 5. El valor absoluto de 12 es: a) b) c) d) -12 +12 12 12

e) 6. El resultado de la siguiente operacin (-5)(-2) + (-10) es: a) b) c) d) -5 10 20 0

ALGEBRA

F-DA-03

3

Colegio de Estudios Cientficos y Tecnolgicos del Estado de TabascoOrganismo Descentralizado

7. El reciproco de 2/4 es: a) b) c) d) 2/4 -2 2

8. Es una fraccin equivalente de 2 / 3. a) b) c) d) 3 /13 12 / 18 2/6 4 /8

9. El resultado de dividir 8 / 25 es: a) b) c) d) 0.34 32 0.32 0.3

10.La velocidad y la distancia recorrida en determinado tiempo es una cantidad: a) b) c) d) Inversa proporcional Directa prop. Racional razonable

11. En una escuela, 208 alumnos cursan el tercer ao y representan el 26 %. cuantos alumnos tiene la escuela?. a) 500 b) 700 c) 900 d) 800 12. Dos nmeros son entre si como 3 es a 9. si el menor es 18. Cul es el mayor?. a) 16 b) 32 c) 36 d) 8 8 24 13. El termino desconocido en la siguiente proporcin = es: 12 x a) 12 b) 18 c) 36 d) 16

ALGEBRA

F-DA-03

4

Colegio de Estudios Cientficos y Tecnolgicos del Estado de TabascoOrganismo Descentralizado

14. Un automvil recorre 60 km / h . Cuantos km. recorrer en 480 min. a) 260 b) 360 c) 480 d) 560 e) 15. Si 5 obreros realizan un trabajo en 15 das. Cuntos obreros se necesitan para realizar un trabajo en 4 das?. a) 12 b) 16 c) 8 d) 10 16. Cul es el 15% de 1200? a) 150 b) 180 c) 120 d) 210 17. Una calculadora cuesta $47.50 pesos y al venderla se obtiene una ganancia de $14.70 pesos . Cul es el tanto por ciento de ganancia sobre el costo . a) b) c) d) 20.5% 35.3% 30.94% 28.84%

18.El resultado el la siguiente operacin 32 x 3-4 x 3 5 es : a) 9 b) 27 c) 18 d) 1/27 19. La siguiente operacin (3b 4 )(b3 ) da como resultado: a) b) c) d) 3b7 -3b6 -3b7 3b12

20. El resultado de la siguiente operacin (3x2z)3 es: a) 27 x6z3 b) 3x6z3 c) 27x5z3 d) 9x6z3

ALGEBRA

F-DA-03

5

Colegio de Estudios Cientficos y Tecnolgicos del Estado de TabascoOrganismo Descentralizado

21. El valor numrico de a) b) c) d) 2-5 211 32 16

28 23

es:

75 x 4 y 2 22. El resultado de simplificar la siguiente expresin es: 15 x 2 y 5 5x2 a) y3

5x2 b) 3 y 5x c) 3 yd) 5x2 y5

23. La simplificacin de la siguiente raz a) b) c) w2 z3 4 2w 25

22 w10 es: z15

z3 4w 2

z3 2 w2 d) z

24. El producto de un nmero por la diferencia de otro dos. a) X (y +z) b) -a(b +c) c) x(y-z) d) (x-y)(x-y) 25. El resultado de la siguiente operacin: a (a x ) + 3a (x + 2a)-a (x 3a) es: a) a + ax + 9a 2 b) a 2 + ax + 9a 2 c) a 2 + ax + 92 d) 3ax + 4a 2

ALGEBRA

F-DA-03

6

Colegio de Estudios Cientficos y Tecnolgicos del Estado de TabascoOrganismo Descentralizado

26. El producto de (4x + 5 )2 es : a) b) c) d) 8x2 +40x +25 16x2 +20x 25 16x2 +40 +25 16x2 40 25

27. El producto de (x + 1 )2 es: a) b) c) d) X3 +3x2 +3x +1 X3 +3x +3x +1 X3 +3x2 +3x -1 X3 -3x2 +3x +1

28. Se define como la igualdad entre dos razones. a) Relacin b) Proporcin c) Igualdad8 24 = x 12 es:

d) Razn

29. El trmino desconocido en la siguiente proporcina) b) c) d) 12 18 36 16

30. Un automvil recorre 60 km / h . Cuantos km. recorrer en en 480 min. a) b) c) d) 260 360 480 560

31. Si 5 obreros realizan un trabajo en 15 das. Cuntos obreros se necesitan para realizar un trabajo en 4 das?. a) 12 b) 16 c) 8 d) 10 32. Cul es el 15% de 1200.? a) b) c) d)ALGEBRA

150 180 120 210F-DA-03 7

Colegio de Estudios Cientficos y Tecnolgicos del Estado de TabascoOrganismo Descentralizado

33. Una calculadora cuesta $47.50 pesos y al venderla se obtiene una ganancia de $14.70 pesos. Cul es el tanto por ciento de ganancia sobre el costo . a) b) c) d) 20.5% 35.3% 30.94% 28.84%

34. El resultado el la siguiente operacin 32 x 3-4 x 3 5 es : a) b) c) d) 9 27 18 1/27

35. La siguiente operacin (3b 4 )(b3 ) da como resultado: a) b) c) d) 3b7 -3b6 -3b7 3b12

36. El resultado de la siguiente operacin (3x2z)3 es: a) b) c) d) 27 x6z3 3x6z3 27x5z3 9x6z3 28 23 es:

37. El valor numrico de a) b) c) d) 2-5 211 32 16

ALGEBRA

F-DA-03

8

Colegio de Estudios Cientficos y Tecnolgicos del Estado de TabascoOrganismo Descentralizado

38. El resultado de simplificar la siguiente expresin a) b) 5x2 y3

75 x 4 y 2 es: 15 x 2 y 5

5x2 y3 5x c) y3 5x2 y 22 w10 es: z15

d)

39. La simplificacin de la siguiente raz w2 z3 2 w2 b) 3 z 4 w2 c) z3 2 w2 d) z a) 40. La simplificacin de a) 33 4 b) 33 5 c) 33 2 d) 3 543

5

54 es:

41. El producto de dos nmeros por su diferencia esta dado por: a) b) c) d) (a+b)-c (a + b ) (a b ) (a b)(a-b) ab

42. El grado absoluto del siguiente trmino 3bx2y4 es: a) b) c) d)ALGEBRA

6. 7 5 8F-DA-03 9

Colegio de Estudios Cientficos y Tecnolgicos del Estado de TabascoOrganismo Descentralizado

43. Dos nmeros son entre si como 3 es a 9. si el menor es 18. Cul es el mayor?. a) 16 b) 32 c) 36 d) 8 8 24 44. El termino desconocido en la siguiente proporcin = es: x 12 a) 12 b) 18 c) 36 d) 16 45. Un automvil recorre 60 km / h . Cuantos km. recorrer en en 480 min. a) b) c) d) 260 360 480 560

46. Si 5 obreros realizan un trabajo en 15 das. Cuntos obreros se necesitan para realizar un trabajo en 4 das?. a) 12 b) 16 c) 8 d) 10 47. Cul es el 15% de 1200.? a) b) c) d) 150 180 120 210

48. Una calculadora cuesta $47.50 pesos y al venderla se obtiene una ganancia de $14.70 pesos . Cul es el tanto por ciento de ganancia sobre el costo . a) b) c) d) 20.5% 35.3% 30.94% 28.84%

49. El resultado el la siguiente operacin 32 x 3-4 x 3 5 es : a) 9 b) 27 c) 18 d) 1/27ALGEBRA F-DA-03 10

Colegio de Estudios Cientficos y Tecnolgicos del Estado de TabascoOrganismo Descentralizado

50. La siguiente operacin (3b 4 )(b3 ) da como resultado: a) b) c) d) 3b7 -3b6 -3b7 3b12

51 El resultado de la siguiente operacin (3x2z)3 es: a) b) c) d) 27 x6z3 3x6z3 27x5z3 9x6z3 28 23 es:

52. El valor numrico de a) b) c) d) 2-5 211 32 16

53. El resultado de simplificar la siguiente expresin a) b) c) d) 5x2 y3 5x2 y3 5x y3 5x2 y5

75 x 4 y 2 es: 15 x 2 y 5

54. La simplificacin de la siguiente raz w2 z3 2 w2 b) z3 a) c) d) 4 w2 z3 2 w2 z

22 w10 es: z15

ALGEBRA

F-DA-03

11

Colegio de Estudios Cientficos y Tecnolgicos del Estado de TabascoOrganismo Descentralizado

54. Representa cantidades desconocidas. a) primeras letras b) ultimas letras c) vocales c) consonantes 55. expresin con dos o ms smbolos. a) Binomios b) polinomio c) Trinomios d) Trminos 56. Contienen las mismas letras y exponentes respectivamente a) trminos medios b) trminos semejantes c) trminos extremos d) polinomios 57. Esta formada por uno o ms trminos a) expresin verbal b) expresin algebraica. c) exp. Numrica d) expresin vulgar 58. Expresin que contiene tres trminos. a) monomio b) binomio c) trinomio d) polinomio 59. termino que contiene raz a) Entero b) fraccionario c) racional d) irracional 60. Es indicado por el exponente de una letra en todo termino a) grado absoluto b) grado relativo c) grado mximo d) grado medio 61. Resultado de la suma 2a2 +5b+(a2-4ab+3b)+(6ab-2b) es: a) 3x+2yz+1 b) 7x+3xz-2yz+1 c) 5x+3xz-2yz+1 d) 7x+5xz-2yz+1 62. El resultado de la resta 15x+7xz-8yz-(8x-6yz+4xz-1) es: a) 3x+7xz-2yz+1 b) 7x+3xz-2yz+1 c) 2x+3xz-7yz+1 d) 1x+3xz-2yz+7

ALGEBRA

F-DA-03

12

Colegio de Estudios Cientficos y Tecnolgicos del Estado de TabascoOrganismo Descentralizado

63. El resultado de multiplicar (2x+y)(x2+xy-y2) es: a) 3x3+3x2y-xy2-y3 b) x3+3x2y-xy2-y3 c) 6x3+3x2y-xy2-y3 d) 2x3+3x2y-xy2-y3 64. El resultado de dividir (4x3-10x+20)/(2x+3) es: a) 1/2x2-3x-1/2x+3 b) 3x2-3x-1/2x+3 c) 2x2-3x-1/2x+3 d) 2x2-1/3x-1/2x+3 65. El resultado de (a2+3)2 es: a) a2+6a2+9 b) a4+6a2+9 c) 6a4+6a2+9 d) 9a4+6a2+9 66. El resultado de (3x-2y)3 es: a) 54x3-54x2y+36xy2-8y3 b) 27x3-54x2y+36xy2-8y3 c) 36x3-54x2y+36xy2-8y3 d) 8x3-54x2y+36xy2-8y3 67. El resultado de (4mx3+n2y)(4mx3-n2y) es: a) 10m2x6-n4y2 b) 18m2x6-n4y2 c) m2x6-16n4y2 d) 16m2x6-n4y2 68. El resultado de factorizar a3+b3 es: a) (a+b)(a2-ab+b2) b) (ba+b)(a2-ab+b2) c) (a+ba)(a2-ab+b2) d) (a+b)(a2-a2b+b2) 69. El resultado de factorizar x2-2x+1 es: a) (2x-1)2 b) (x-12)2 c) (x-1)2 d) (x2-1)2 70. El resultado de factorizar m2+7m+6 es: a) (m+1)(m+6) b) (6+m)(m+1) c) (m+6)(m+1) d) (m+6)(1m+1) 71. El resultado de factorizar 5x2-11x-36 es: a) (5+9)(x-4) b) (5x+9)(x-4) c) (9x+5)(x-4) d) (5x+9)(4x-4)

ALGEBRA

F-DA-03

13

Colegio de Estudios Cientficos y Tecnolgicos del Estado de TabascoOrganismo Descentralizado

72. El resultado de simplificar la fraccin algebraica (r2+r-6)/(r2-4) es: a) (r-3)/(r+2) b) (r+3)/(r-2) c) (r+3)/(r+2) d) (r-3)/(r-2)

73. El resultado de (2a/4b)2(3b/2a 2)3 es: a) 27ab/32a 4 b) 27b/32a 4 c) 27b/32ab 4 d) 32b/27a 4 74. De la ecuacin 4x-5=2x-9 el valor de x es: a) -4 b) -3 c) -2 d) -6 75. Del sistema de ecuaciones: 4x-2y=9 el valor de x y de y respectivamente es: 3x+y=7 a) x = 3.3, y= 0.1 b) x = 2.3, y= 0.1 c) x = 2.3, y= 1.1 d) x = 2.3, y= 1.0 76.- El valor de la raz de la ecuacin 7x2-9x+2 = 0 es: a) X1 = 1, X2= 2X b) X2 = 1, X2= 2X c) X1 = 2X, X2= 2X d) X1 = 1, X2= 1 77. La solucin de la ecuacin cuadrtica 6x - 19x - 7 = 0 es:

c.s { 7/2 , -1/3} c.s { 7/3 , -1/3} c.s { 7/2 , -1/2} c.s { 3/2 , -1/3} 78. Indica la solucin de la siguiente ecuacin x + 8x - 3 = 0 1) x1 = 15, x2= -23 2) x1 = 23, x2= -15 3) x1 = -15, x2= -23 4) x1 = 15, x2= 2379. La solucin de la siguiente ecuacin

es:

a) b) c) d)

x1 = 1, x2= 2/3 x1 = 1/2, x2= 2/3 x1 = 1/3, x2= 2/3 x1 = 1, x2= 2

ALGEBRA

F-DA-03

14

Colegio de Estudios Cientficos y Tecnolgicos del Estado de TabascoOrganismo Descentralizado

80. La siguiente ecuacin cuadrtica: a) X1= 12, X2= -11/4 b) X1= 2, x2= -11/4 c) X1= 12, X2= - 111/4 d) X1= 12, X2= -11/41

tiene como solucin:

81. La solucin de la siguiente ecuacin X2+11x= -24 es: a) b) c) d) X1= -3, x2= -8 X1= 3, x2= -8 X1= -3, x2= 8 X1= 3, x2= 8

82. Indica la solucin de la siguiente expresin X2=16x-63: a) X1 = -9, x2= 7 b) X1 = -9, x2= -7 c) X1 = 9, x2= 7 d) X1 = 9, x2= -7 83. La solucin de 12x- 4 9x2= 0 es: a) b) c) d) X = -2/3 X = 3/3 X = 3/2 X = 2/3

84. Indica la posible solucin de la siguiente expresin 5x2 7x 90 = 0 a) X1= 5, x2= -18/5 b) X1= -5, x2= -18/5 c) X1= -5, x2= 18/5 d) X1= 15, x2= -18/5 85. La siguiente ecuacin cuadrtica tiene como solucin 6x2=x+222: a) X1= -37/6, x2= -6 b) X1= 37/6, x2= 6 c) X1= 37/6, x2= -6 d) X1= 37/6, x2= -37/6 86. El resultado del siguiente sistema de ecuaciones x+6y= 27 es: 7x-3y= 9 a) X= 3, Y= 4 b) X= -3, Y= -4 c) X= -3, Y= 4 d) X= 3, Y= -4ALGEBRA F-DA-03 15

Colegio de Estudios Cientficos y Tecnolgicos del Estado de TabascoOrganismo Descentralizado

87. Indica el resultado del siguiente sistema de ecuaciones 3x-2y= -2 5x+8y=-60 a) x= 4, y =5 b) x= -4, y =5 c) x= 4, y =-5 d) x= -4, y =-5

88. El resultado del siguiente sistema de ecuaciones 3x+5y= 7 es: 2x-y= -4 a) X= 1, Y= 2 b) X= -1, Y= -2 c) X= -1, Y= 3 d) X= -1, Y= 2 89. Indica el resultado correcto del sistema de ecuaciones x+3y= 6 5x-2y= 13 a) x= 3, y = 1 b) x= -3, y =- 1 c) x= 3, y = -1 d) x= 1, y = 390. El sistema de ecuacin 5x+7y= -1 tiene como solucin:

3x+4y = -24

a) b) c) d)

x= -4, y= -3 x= 4, y= 3 x= 4, y= -3 x= 4, y= -3

91. Resuelve la siguiente inecuacin: x-51 x 1 x >4 x4 x>3

93. El valor correcto de la siguiente inecuacin x-6>21-8x a) x>-3 c) xx/3+10 su resultado es: a) b) c) d) x>7 x> -7 -x>7 X