31
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA 100408_348 Primera Fase Trabajo Colaborativo TRABAJO COLABORATIVO 1 ALGEBRA LINEAL Estudiantes ROLANDO BARON Código 88230641 JHON FREDDY GONZALEZ 80169137 Código IVAN OSWALDO JIMENEZ Código 80720400 JUAN MANUEL MORALES Código ERNEY ALEXANDER ROMO Código GRUPO 100408_348 Tutor PAULA CAROLINA CLAVIJO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2014

100408_Fase1_348

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo álgebra lineal

Citation preview

  • ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA 100408_348

    Primera Fase Trabajo Colaborativo

    TRABAJO COLABORATIVO 1 ALGEBRA LINEAL

    Estudiantes ROLANDO BARON Cdigo 88230641

    JHON FREDDY GONZALEZ

    80169137 Cdigo

    IVAN OSWALDO JIMENEZ Cdigo 80720400

    JUAN MANUEL MORALES Cdigo

    ERNEY ALEXANDER ROMO Cdigo

    GRUPO 100408_348

    Tutor PAULA CAROLINA CLAVIJO

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2014

    http://66.165.175.239/campus09_20142/user/view.php?id=533813&course=9http://66.165.175.239/campus09_20142/user/view.php?id=59291&course=9http://66.165.175.233/campus03_20142/user/view.php?id=552067&course=29http://66.165.175.233/campus03_20142/user/view.php?id=552067&course=29http://66.165.175.239/campus09_20142/user/view.php?id=542953&course=9http://66.165.175.233/campus03_20142/user/view.php?id=39938&course=29http://66.165.175.233/campus03_20142/user/view.php?id=39938&course=29http://66.165.175.239/campus09_20142/user/view.php?id=55543&course=9http://66.165.175.239/campus09_20142/user/view.php?id=344436&course=9

  • ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA 100408_348

    Primera Fase Trabajo Colaborativo

    INTRODUCCION

    Este trabajo contiene una serie de ejercicios correspondientes a los fundamentos iniciales del algebra lineal como son los vectores, con la realizacin de estos ejercicios se busca afianzar conocimientos tericos que son fundamentales en el desarrollo de nuevos temas en algebra lineal.

    Al momento de desarrollar esta serie de ejercicios se logran conocer conceptos importantes como el de matriz y a su vez reconocer su importancia en las aplicaciones, adems permite saber las operaciones que se pueden realizar con ellas y las herramientas con las cuales se puede trabajar, como lo es el determinante.

  • ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA 100408_348

    Primera Fase Trabajo Colaborativo

    1. Utilizando el plano cartesiano represente los siguientes vectores dados en forma polar: 1.1

    . a

    a

    a

    a

    b

    b

    b

    bsen

    bau

    u

    u

    58.2

    86.03

    386,0

    330cos

    5.1

    5.03

    35,0

    330

    ),(

    30

    3

    30;3

    0

    0

  • ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA 100408_348

    Primera Fase Trabajo Colaborativo

    1.2

    a

    a

    a

    a

    b

    b

    b

    bsen

    bav

    v

    v

    73.1

    86.03

    286,0

    2150cos

    1

    5.02

    25,0

    2150

    ),(

    150

    2

    150;2

    0

    0

  • ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA 100408_348

    Primera Fase Trabajo Colaborativo

    1.3

    a

    a

    a

    a

    b

    b

    b

    bsen

    baw

    w

    w

    5.0

    5.01

    15,0

    1240cos

    86.0

    86.01

    186.0

    1240

    ),(

    240

    1

    240;1

    0

    0

    0

  • ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA 100408_348

    Primera Fase Trabajo Colaborativo

    1.4

    . a

    a

    a

    a

    b

    b

    b

    bsen

    bas

    s

    s

    82.2

    70.04

    470,0

    4135cos

    82.2

    70.04

    470,0

    4135

    ),(

    135

    4

    135;4

    0

    0

  • ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA 100408_348

    Primera Fase Trabajo Colaborativo

    1.5

    a

    a

    a

    a

    b

    b

    b

    bsen

    bat

    t

    t

    1

    5.02

    25,0

    2120cos

    73.1

    86.02

    286.0

    2120

    ),(

    120

    ;2

    120;2

    0

    0

    0

  • ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA 100408_348

    Primera Fase Trabajo Colaborativo

    2. Utilizando el plano cartesiano represente los siguientes vectores dados en forma rectangular

    2.1

    .

    60.3

    )3(2

    )3,2(

    22

    u

    u

    u

    2.2

    16.3

    91

    3)1(

    )3,1(

    22

    v

    v

    v

    v

  • ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA 100408_348

    Primera Fase Trabajo Colaborativo

    2.3

    12.4

    17

    161

    )4()1(

    )4,1(

    22

    w

    w

    w

    w

    w

  • ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA 100408_348

    Primera Fase Trabajo Colaborativo

    2.4

    60.3

    13

    49

    )2()3(

    )2,3(

    22

    t

    t

    t

    t

    t

  • ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA 100408_348

    Primera Fase Trabajo Colaborativo

    2.5.

    5.2

    25.6

    425.2

    25.1

    2,2

    3

    22

    s

    s

    s

    s

    s

  • ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA 100408_348

    Primera Fase Trabajo Colaborativo

    3. Realice las operaciones indicadas de manera grfica y analtica. Para esto emplee el plano cartesiano y una escala de medicin apropiada (fijada por el estudiante) de manera, que se pueda establecer la magnitud (de las componentes rectangulares) de cada uno de los vectores involucrados. Siendo:

    jiu 2

    , jiv 43

    y jiw 34

    3.1. vu

    2

    ji

    jiji

    jijivu

    74

    )86()2(

    )43(222

  • ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA 100408_348

    Primera Fase Trabajo Colaborativo

    3.2. wv

    ji

    jijiwv

    wv

    17

    )34()43(

  • ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA 100408_348

    Primera Fase Trabajo Colaborativo

  • ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA 100408_348

    Primera Fase Trabajo Colaborativo

    4. Encuentre el ngulo entre los siguientes vectores:

    4.1.

    jiu 2

    y jiv 43

    153

    89.0cos

    89.0cos

    18.11

    10

    25.5

    10.

    25

    4)3(

    5

    )1(2

    10

    46)43).(12(.

    .

    1

    22

    22

    vu

    vu

    v

    v

    u

    u

    vu

    vu

    vu

    4.2.

    jiw 34

    y jiu 2

    116

    44.0cos

    44.0cos

    18.11

    5

    5.25

    5.

    5

    )1()2(

    25

    )3()4(

    5

    38)12).(34(.

    .

    1

    22

    22

    uw

    uw

    u

    u

    w

    w

    uw

    uw

    uw

  • ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA 100408_348

    Primera Fase Trabajo Colaborativo

    4.3

    jiv 43

    y jiw 34

    90

    0cos

    0cos

    25

    0

    25.25

    0.

    25

    )3()4(

    25

    )4()3(

    0

    1212)34).(43(.

    .

    1

    22

    22

    wv

    wv

    w

    w

    v

    v

    wv

    wv

    wv

  • ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA 100408_348

    Primera Fase Trabajo Colaborativo

    5. Dada la siguiente matriz, encuentre 1A empleando para ello el mtodo de Gauss Jordn. (Describa el proceso paso por paso)

    1005.2

    0102

    0015.1

    0005.0

    255.1260

    191120

    165.550

    55.301

    1005.2255.1260

    10000565

    0005.2255.1705

    )15(44

    0102191120

    01001324

    0002201404

    1433

    0015.1165.550

    00101553

    0005.1155.1003

    1322

    1000

    0100

    0010

    0005.0

    0565

    1324

    1553

    55.301

    1dim

    1000

    0100

    0010

    0001

    0565

    1324

    1553

    10702

    0565

    1324

    1553

    10702

    A

    fff

    fff

    fff

    A

    dosporfosDivi

    A

    identidadMatriz

    A

  • ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA 100408_348

    Primera Fase Trabajo Colaborativo

    03977.01575.00565.00113.0001

    03977.01575.05565.00113.55.300

    0005.055.301

    35.311

    102.13.4

    01136.0045.01590.0

    002.03.0

    0005.0

    2.441.1900

    4318.1100

    2.31.110

    55.301

    8.83

    102.13.4

    014.04.1

    002.03.0

    0005.0

    2.441.1900

    6.128.800

    2.31.110

    55.301

    102.13.42.441.1900

    1005.2255.1260

    002.18.12.196.660

    )26(44

    014.04.16.128.800

    0102191120

    004.06.04.62.220

    )22(33

    1005.2

    0102

    002.03.0

    0005.0

    255.1260

    191120

    2.31.110

    55.301

    52

    fff

    A

    dividiendofconTrabajamos

    A

    fff

    fff

    A

    dividiendofconTrabajamos

  • ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA 100408_348

    Primera Fase Trabajo Colaborativo

    0849.02978.02206.00517.00100

    0849.01842.01756.01073.04318.1000

    01136.0045.01590.04318.1100

    44318.133

    0963.00842.00507.00033.00000

    0125.025.0125.0625.1000

    0963.02092.01993.01217.0625.1000

    )4625.1(22

    000679.03991.01604.00559.00000

    000679.045431.138651.146935.80113.0000

    03976.01575.00565.00113.0001

    40113.011

    0593.01287.01227.007495.0

    01136.0045.01590.0

    0125.025.0125.0

    0039761575.00565.0

    1000

    4318.1100

    625.1010

    0113.0001

    8522.164

    119766.2068.22631.1

    01136.0045.01590.0

    0125.025.0125.0

    0039761575.00565.0

    8522.16000

    4318.1100

    625.1010

    0113.0001

    1170.2068.22631.18522.16000

    102.13.42.441.1900

    0170.28595.00369.334738.271.1900

    )31.19(44

    012496.025.01251.0625.1010

    012496.00495.01749.0575.11.100

    002.03.02.31.110

    31.122

    fff

    fff

    fff

    A

    dividiendofconTrabajamos

    A

    fff

    fff

    0593.01287.01227.007495.0

    0849.02978.02206.0051.0

    0963.00842.00507.00033.0

    000674.03991.01604.00559.0

    1000

    0100

    0010

    0001

    1A

  • ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA 100408_348

    Primera Fase Trabajo Colaborativo

    6. Dadas las siguientes matrices realice los productos indicados (en caso de ser posible). En caso de que el producto no pueda realizarse explique las razones.

    581

    421;

    0

    9

    4

    ;810;95

    71DCBA

    6.1 AB

    6.2 AC

    6.3 AD

    6.4 BC

    6.5 BD

    6.6 BA

    6.7 CA

    6.8 CB

    6.9 CD

    6.10 DA

    6.11 DB

    6.12 DC

    Para ello debemos partir de que el nmero de columnas de la primera matriz,

    debe ser igual a nmero de filas de la segunda:

    6.1 AB

    [1 75 9

    ] [10 8]

    Por ende la multiplicacin NO se puede efectuar, porque el nmero de columnas de la matriz A(2) no es igual al nmero de filas de la matriz B(1).

    6.2 AC

  • ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA 100408_348

    Primera Fase Trabajo Colaborativo

    [1 75 9

    ] [4

    90

    ]

    Por ende la multiplicacin NO se puede efectuar, porque el nmero de columnas de la matriz A(2) no es igual al nmero de filas de la matriz C(3).

    6.3 AD

    [1 75 9

    ] [1 2 4

    1 8 5]

    Por ende la multiplicacin entre las matrices si se puede efectuar, quedando una matriz de la siguiente forma:

    = [11 12 1321 22 23

    ]

    11 = 1 1 + 7 (1) = 6

    12 = 1 2 + 7 (8) = 54

    13 = 1 4 + 7 5 = 39

    21 = 5 1 + 9 (1) = 4

    22 = 5 2 + 9 8 = 62

    23 = 5 4 + 9 5 = 65

    El producto de matrices AD es:

    = [6 54 394 62 65

    ]

    6.4 BC

    [10 8] [4

    90

    ]

    Por ende la multiplicacin NO se puede efectuar, porque el nmero de columnas de la matriz B(2) no es igual al nmero de filas de la matriz C(3).

    6.5 BD

    [10 8] [1 2 4

    1 8 5]

  • ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA 100408_348

    Primera Fase Trabajo Colaborativo

    Por ende la multiplicacin entre las matrices si se puede efectuar, quedando una matriz de la siguiente forma:

    = [11 12 13]

    11 = 10 1 + (8) (1) = 18

    12 = 10 2 + (8) (8) = 84

    13 = 10 4 + (8) 5 = 09

    El producto de matrices BD es:

    = [18 84 0]

    6.6 BA

    [10 8] [1 75 9

    ]

    Por ende la multiplicacin entre las matrices si se puede efectuar, quedando una matriz de la siguiente forma:

    = [11 12]

    11 = 10 1 + (8) 5 = 30

    12 = 10 7 + (8) 9 = 2

    El producto de matrices BA es:

    = [30 2]

    6.7 CA

    [4

    90

    ] [1 75 9

    ]

    Por ende la multiplicacin NO se puede efectuar, porque el nmero de columnas de la matriz C(1) no es igual al nmero de filas de la matriz A(2).

    6.8 CB

    [4

    90

    ] [10 8]

  • ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA 100408_348

    Primera Fase Trabajo Colaborativo

    Por ende la multiplicacin entre las matrices si se puede efectuar, quedando una matriz de la siguiente forma:

    = [11 1221 2231 32

    ]

    11 = 4 10 = 40

    12 = 4 (8) = 32

    21 = (9) 10 = 90

    22 = (9) (8) = 72

    31 = 0 10 = 0

    32 = 0 (8) = 0

    El producto de matrices CB es:

    = [40 32

    90 720 0

    ]

    6.9 CD

    [4

    90

    ] [1 2 4

    1 8 5]

    Por ende la multiplicacin NO se puede efectuar, porque el nmero de columnas de la matriz C(1) no es igual al nmero de filas de la matriz D(2).

    6.10 DA

    [1 2 4

    1 8 5] [

    1 75 9

    ]

    Por ende la multiplicacin NO se puede efectuar, porque el nmero de columnas de la matriz D(3) no es igual al nmero de filas de la matriz A(2).

    6.11 DB

    [1 2 4

    1 8 5] [10 8]

  • ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA 100408_348

    Primera Fase Trabajo Colaborativo

    Por ende la multiplicacin NO se puede efectuar, porque el nmero de columnas de la matriz D(3) no es igual al nmero de filas de la matriz B(1).

    6.12 DC

    [1 2 4

    1 8 5] [

    490

    ]

    Por ende la multiplicacin entre las matrices si se puede efectuar, quedando una matriz de la siguiente forma:

    [1121

    ]

    11 = 1 4 + 2 (9) + 4 0 = 14

    21 = (1) 4 + (8) (9) + 5 0 = 68

    El producto de matrices DC es:

    = [1468

    ]

  • ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA 100408_348

    Primera Fase Trabajo Colaborativo

    7. Encuentre el determinante de la siguiente matriz, describiendo paso a paso la operacin que lo va modificando (sugerencia: emplee las propiedades e intente transformarlo en una matriz triangular).

    01

    03465

    01101911

    04751

    123102

    06901

    03465

    123102

    11147

    25

    01101911

    369306

    371115

    234

    04751

    123102

    12453

    23

    11147

    371115

    12453

    123102

    06901

    daranosrestoelepuesdelcolumnayfilaladeadjuntoelcalcularnecesarioesSolamente

    B

    ff

    ff

    ff

    B

  • ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA 100408_348

    Primera Fase Trabajo Colaborativo

    3146

    41079

    61950

    51111

    1

    44

    3465

    1101911

    4751

    6901

    1

    ostransponemlaymatrizunaTenemos

    01

    3367100

    4110920

    6-195-0

    5-11-1-1

    1

    3367100

    306666

    3146

    )16(3

    4110920

    459999

    41079

    )19(3

    51111

    )1(1

    sonpuesotroslosignormosedelfilalaycolumnaladeadjuntoslosSacamos

    ff

    ff

    f

  • ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA 100408_348

    Primera Fase Trabajo Colaborativo

    8022det

    8022)1902(10999

    190211254)13735(6540

    109997790)804(17985

    411092

    6195

    336710

    411092

    6195

    1

    33

    336710

    411092

    6195

    1

    BR

    sprincipaleDiagonales

    sprincipaleDiagonales

    CrammeraplicamosymatrizunaentonsesTenemos

  • ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA 100408_348

    Primera Fase Trabajo Colaborativo

    8. Encuentre la inversa de la siguiente matriz, empleando para ello

    determinantes (Recuerde: AdjADetA

    A *11 )

    21621625337

    )253()37(

    25315)240()28(

    151)3()5(

    240810)3(

    2872)2(

    sec

    3763)20()80(

    63)3()3(7

    20)2(101

    80)5(28

    321

    238

    5107

    321

    238

    5107

    321

    238

    )(.11

    A

    A

    undariasDiagonales

    sprincipaleDiagonales

    A

    CramerdemetodoUtilizamos

    A

    AAdjDetA

    A t

  • ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA 100408_348

    Primera Fase Trabajo Colaborativo

    216

    19

    216

    101

    54

    1

    108

    11

    108

    13

    27

    2

    216

    13

    216

    35

    54

    5

    216

    19

    216

    101

    216

    4

    216

    22

    216

    26

    216

    16

    216

    13

    216

    35

    216

    20

    191014

    222616

    133520

    .216

    1

    191)3(28

    101)(1017)3(108

    472101

    22)(221)2()3(8

    267)2()5(8

    16)(167)3()5(1

    132)2()3()3(

    35)(3510)2()5()3(

    2010)3()5(2

    23

    18

    103

    78

    102

    71

    32

    18

    52

    78

    53

    71

    32

    23

    52

    103

    53

    102

    532

    1023

    718

    5107

    321

    238

    1

    1

    A

    ndoSimplifica

    A

    signoelecambiandolpormosmultiplicalo

    signoelecambiandolpormosmultiplicalo

    signoelecambiandolpormosmultiplicalo

    signoelecambiandolpormosmultiplicalo

    cofactoreslosOperamos

    Adjunta

    At

  • ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA 100408_348

    Primera Fase Trabajo Colaborativo

    CONCLUSIONES

    Se logra conocer el concepto de matriz y el tipo de herramientas con el cual se puede operar, como los determinantes.

    Con la realizacin de los ejercicios se fortalece el desarrollo de operaciones, que son fundamentales para los siguientes temas.

    Se adquiere habilidad en el clculo matricial.

    Podemos determinar que la herramienta de determinantes es fundamental a la hora del clculo matricial, por lo que este trabajo permite conocer algunas propiedades bsicas.

    El trabajo colaborativo permite disipar dudas, con todos los aportes que se realizan, logrando asimilar conceptos de manera ms clara.

  • ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA 100408_348

    Primera Fase Trabajo Colaborativo

    Referencias

    UNAD Unidad 1. Vectores, Matrices y Determinantes recuperado de: http://66.165.175.239/campus09_20142/mod/lesson/view.php?id=139

    Julio Profe Algebra recuperado de: http://www.julioprofe.net/p/algebra-lineal.html

    http://66.165.175.239/campus09_20142/mod/lesson/view.php?id=139