40
AUTOMATISMO POR CONTROLADORES PROGRAMABLES INSTRUCCIONES TIPO BIT ELECTRICIDAD INDUSTRIAL 2008 CAP III 78 INTRODUCCIÓN - El nanoPLC LOGO! de la firma SIEMENS puede usarse para monitorear varias señales de entrada a fin de controlar varios dispositivos de salida electromecánicos. - La relación lógica entre las señales de entrada y las señales de salida son controladas por un programa desarrollado por el usuario. - La elaboración de un programa empieza creando una lógica escalera del sistema a ser controlado. - Esta es luego convertida en una serie de instrucciones de programa usando un terminal de programación adecuado. Las instrucciones más utilizadas para convertir un mando convencional en uno controlado por PLC, corresponden al tipo BIT. Mediante estas instrucciones podemos reemplazar las funciones que realizan los pulsadores, contactos de relés térmicos, finales de carrera, etc. (entradas), así como las que cumplen las bobinas de contactores, lámparas de señalización, electrovávlvulas, etc. (salidas), tal como se puede apreciar en la figura adjunta. El estudio de las instrucciones tipo bit marca el inicio del estudio, propiamente dicho, de los mandos por controladores lógicos programables.

100837044-Logo-Bit-Total

Embed Size (px)

DESCRIPTION

automatizacion

Citation preview

Page 1: 100837044-Logo-Bit-Total

AUTOMATISMO POR CONTROLADORES PROGRAMABLESINSTRUCCIONES TIPO BIT

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL2008 CAP III

78

INTRODUCCIÓN - El nanoPLC LOGO! de la firma

SIEMENS puede usarse para monitorear varias señales de entrada a fin de controlar varios dispositivos de salida electromecánicos.

- La relación lógica entre las señales de entrada y las señales de salida son controladas por un programa desarrollado por el usuario.

- La elaboración de un programa empieza creando una lógica escalera del sistema a ser controlado.

- Esta es luego convertida en una serie de instrucciones de programa usando un terminal de programación adecuado.

Las instrucciones más utilizadas para convertir un mando convencional en uno controlado por PLC, corresponden al tipo BIT. Mediante estas instrucciones podemos reemplazar las funciones que realizan los pulsadores, contactos de relés térmicos, finales de carrera, etc. (entradas), así como las que cumplen las bobinas de contactores, lámparas de señalización, electrovávlvulas, etc. (salidas), tal como se puede apreciar en la figura adjunta.

El estudio de las instrucciones tipo bit marca el inicio del estudio, propiamente dicho, de los mandos por controladores lógicos programables.

Q0.6

I3 Q2

I3 Q2

I1 Q4

Page 2: 100837044-Logo-Bit-Total

AUTOMATISMO POR CONTROLADORES PROGRAMABLESINSTRUCCIONES TIPO BIT

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL2008 CAP III

79

S1Q S2Q S3QSOL

SOL

I0.2 Q0.6

Q0.6

I0.1 I0.3

DIAGRAMA LADDERUn diagrama ladder es un método de representación lógica de un sistema de relés, pulsadores, solenoides, lámparas, etc.

Por ejemplo, el circuito electromecánico de la siguiente figura está representado por el subsiguiente esquema de lógica ladder.

En los diagramas ladder es esencial que exista una trayectoria de flujo de energía. Esto significa que las entradas y salidas de un diagrama ladder deben organizarse de modo tal que, bajo condiciones lógicas apropiadas, la electricidad pueda fluir de izquierda a derecha en el diagrama.

La trayectoria de izquierda a derecha se conoce como una rama de escalera (rung, network, etc.).

Cuando se programe en lógica ladder, se debe aplicar las siguientes reglas básicas:

1. La energía fluye siempre de izquierda a derecha.

2. Una bobina de salida no debe ser conectada directamente al lado izquierdo del diagrama.

3. No debe colocarse ningún contacto a la derecha de una bobina de salida.

4. En un programa debe especificarse solamente una vez cada bobina de salida.

Una de las ventajas que tienen los controladores programables sobre los relés es que no hay restricción sobre el número de contactos que una bobina puede controlar: en el PLC se puede asignar a una bobina tantos contactos como se requiera.

I3 Q2

I3 Q2

I1 Q4

I1 Q4

ESQUEMA DE MANDO ESQUEMA DE FUERZA

MARCHA

Page 3: 100837044-Logo-Bit-Total

AUTOMATISMO POR CONTROLADORES PROGRAMABLESINSTRUCCIONES TIPO BIT

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL2008 CAP III

80

Por último, es más rápido y más efectivo para la CPU del PLC, procesar información de ramas sencillas que de una muy compleja. Y también es más facil diseñar varios circuitos sencillos que uno complejo que use pocos contactos.

INSTRUCCIONES TIPO BITEstas instrucciones funcionan con datos de un solo bit. Durante su operación, el procesador puede establecer o reestablecer el bit en base a la continuidad lógica de los renglones del diagrama ladder. Entre estas instrucciones tipo bit tenemos:

- Instrucción Normalmente Abierta (NA)- Instrucción Normalmente Cerrada (NC)- Instrucción Activación de Salida - Instrucción Poner a 1 (Set)- Instrucción Poner a 0 (Reset)

INSTRUCCIÓN NORMALMENTE ABIERTA (NA)

Ix

La instrucción Normalmente Abierta examina una ubicación de la memoria del PLC para ver si existe continuidad en el captador asociado.

Si existe continuidad la instrucción es VERDADERA; de lo contrario es FALSA.

En la siguiente ilustración se aprecia la condición de la INSTRUCCION NA, con el pulsador en estado de reposo.

I3 Q23 2

F OFFF

- El pulsador NA está conectado al terminal 3 del módulo de entrada.

- La lámpara está conectada al terminal 2 del módulo de salida.

- La instrucción I3 es FALSA.- La instrucción Q2 es FALSA.

Si ahora se mantiene presionado el pulsador, se tendrá los siguientes estados:

- La instrucción I3 es VERDADERA.- La instrucción Q2 es VERDADERA.- La lámpara conectada al terminal 2 está encendida.

I3 Q23 2

V ONV

I1 Q4

I1 Q4

&

B1

Q1

I3 B4

B2

B3

ESQUEMA DE MANDO ESQUEMA DE FUERZA

3 PANEL DE CONTROL

MARCHA

SOBRECARGA

Page 4: 100837044-Logo-Bit-Total

AUTOMATISMO POR CONTROLADORES PROGRAMABLESINSTRUCCIONES TIPO BIT

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL2008 CAP III

81

INSTRUCCIÓN NORMALMENTE CERRADA (NC)

La instrucción Normalmente Cerrada examina una ubicación de la memoria del PLC para ver si existe discontinuidad en el captador asociado.

Si existe discontinuidad la instrucción es VERDADERA; de lo contrario es FALSA.

Ix

En la siguiente ilustración se aprecia la condición de la instrucción NC, con el pulsador respectivo en estado de reposo.

I1 Q41 4

V ONV

- El pulsador NA está conectado al terminal 1 del módulo de entrada.

- La lámpara está conectada al terminal 4 del módulo de salida.

- La instrucción I1 es VERDADERA.- La instrucción Q4 es VERDADERA.

Si se presiona dicho pulsador, se tendrá los siguientes estados:

- La instrucción I1 es FALSA.- La instrucción Q4 es FALSA.- La lámpara conectada al terminal 4 está apagada.

INSTRUCCIÓN DE ACTIVACION DE SALIDA

Qx

Qx

Qx

Una instrucción de Activación de Salida es VERDADERA si existe por lo menos una asociación de instrucciones verdaderas, en conexión serie, que llegue hasta dicha salida.

Si una Instrucción de Activación de Salida es VERDADERA, los estados de sus respectivos contactos cambiarán de estado; esto es, un contacto Qx NORMALMENTE ABIERTO (F), se cerrará (V); y un contacto NORMALMENTE CERRADO (V), se abrirá (F).

Asimismo, si una Instrucción de Activación de Salida es FALSA, su contacto Qx NORMALMENTE ABIERTO (F), permanecerá ABIERTO (F); y su CONTACTO Qx NORMALMENTE CERRADO (V), permanecerá CERRADO (V).

I1 Q41 4

F OFFF

&

B1

Q1

I3 B4

B2

B3

ESQUEMA DE MANDO ESQUEMA DE FUERZA

3 PANEL DE CONTROL

MARCHA

SOBRECARGA

Page 5: 100837044-Logo-Bit-Total

AUTOMATISMO POR CONTROLADORES PROGRAMABLESINSTRUCCIONES TIPO BIT

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL2008 CAP III

82

&

B1

Q1

I3 B4

B2

B3

TAREA N° 01. ARRANQUE DIRECTO DE UN MOTOR TRIFASICO

F2F

F3F

S1Q

S2Q

K1M H1 H2

K1M

L1

L2

K1M

ESQUEMA DE MANDO ESQUEMA DE FUERZA

M

3

L2

L1

L3

K1M

F2F

F1F

U V W

Se ha de controlar a distancia a un motor de inducción trifásico tipo jaula de ardilla mediante un mando por impulso inicial, el cual se visualizará con una lámpara de señalización de marcha.

Si se dispara el relé térmico, el motor quedará desconectado automáticamente de la red, indicándose ello con una lámpara de señalización de sobrecarga.

PANEL DE CONTROL

STOP MARCHA

SOBRECARGASTART

CONDICIONES

0V

LISTA DE ORDENAMIENTO INSTENCENDIDOIONES LADDER

Page 6: 100837044-Logo-Bit-Total

AUTOMATISMO POR CONTROLADORES PROGRAMABLESINSTRUCCIONES TIPO BIT

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL2008 CAP III

83

DIAGRAMA DE BLOQUES POR COMPUTADORADIAGRAMA DE BLOQUES POR TECLADO

I1

I2

x

&

B1

Q1

I3 ≥1

Q1

x

x

B4 B2

B3

Q1 Q2

I1 Q3

0V

LISTA DE ORDENAMIENTO INSTENCENDIDOIONES LADDER

Page 7: 100837044-Logo-Bit-Total

AUTOMATISMO POR CONTROLADORES PROGRAMABLESINSTRUCCIONES TIPO BIT

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL2008 CAP III

84

3 PANEL DE CONTROL

MARCHA

SOBRECARGA

0V

LISTA DE ORDENAMIENTO INSTENCENDIDOIONES LADDER

I2

I3

I1

Q1

Q3

DIAGRAMA DE TIEMPO

En el diagrama de tiempo adjunto se puede observar lo siguiente:

Si se cierra momentáneamente el pulsador de I3, queda activada la bobina de Q1.

Si después se cierra momentáneamente el pulsador de I2, queda desactivada la bobina de Q1.

Cada vez que se activa la boibina de Q1 se enciende la lámpara de Q2.

Estando activa la bobina de Q1, si a continuación se cierra momentáneamente el contacto térmico de I1, la bobina de Q1 quedará desactivada y se activará automáticamente la lámpara de Q3.

Q2

&

B1

Q1 I4

B4

B2

B3 B5

I5 x

x

Page 8: 100837044-Logo-Bit-Total

AUTOMATISMO POR CONTROLADORES PROGRAMABLESINSTRUCCIONES TIPO BIT

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL2008 CAP III

85

3 PANEL DE CONTROL

MARCHA

SOBRECARGA

ESQUEMA DE CONEXIONES DEL PLC

0V

LISTA DE ORDENAMIENTO INSTENCENDIDOIONES LADDER

ESQUEMA DE CONEXIONES DEL PLC

L+ M I1 I2 I3 I4 I5 I6 I7 I8

+24V

0V

Q1 Q2 Q3 Q41 1 1 12 2 2 2

220V60Hz

LISTA DE ORDENAMIENTO INSTENCENDIDOIONES LADDER

F2FRELE TERMICO (NA) DE MOTOR 1

I1

SIMBOLO DESCRIPCION OPERANDO

S1QPULSADOR (NA) DE PARADA

I2

S2QPULSADOR (NA) DE MARCHA

I3

H2LAMPARA DE SOBRECARGA

Q3

K1MCONTACTOR DE MOTOR

Q1

H1LAMPARA DE MARCHA

Q2

&

B1

Q1 I4

B4

B2

B3 B5

I5 x

x

Page 9: 100837044-Logo-Bit-Total

AUTOMATISMO POR CONTROLADORES PROGRAMABLESINSTRUCCIONES TIPO BIT

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL2008 CAP III

86

TAREA N° 02. ARRANQUE DIRECTO DE UN MOTOR TRIFASICO DESDE DOS ESTACIONES

ESQUEMA DE MANDOESQUEMA DE FUERZA

M

3

L2

L1

L3

K1M

F2F

F1F

U V W

Se ha de controlar a distancia a un motor de inducción trifásico tipo jaula de ardilla mediante un mando por impulso inicial, desde dos estaciones, el cual se visualizará con una lámpara de señalización de marcha.

Si se dispara el relé térmico, el motor quedará desconectado automáticamente de la red, indicándose ello con una lámpara de señalización de sobrecarga.

PANEL DE CONTROL

STOP 2 MARCHA

SOBRECARGASTART 2

STOP 1

START 1

F2F

F3F

S1Q

S3Q

K1M H1 H2

K1M

L1

L2

S2Q

K1MS4Q

CONDICIONES

ESQUEMA DE CONEXIONES DEL PLC

0V

LISTA DE ORDENAMIENTO INSTENCENDIDOIONES LADDER

DERECHAMARCHA

&

B1

Q1 I4

B4

B2

B3 B5

I5 x

x

Page 10: 100837044-Logo-Bit-Total

AUTOMATISMO POR CONTROLADORES PROGRAMABLESINSTRUCCIONES TIPO BIT

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL2008 CAP III

87

ESQUEMA DE CONEXIONES DEL PLC

0V

LISTA DE ORDENAMIENTO INSTENCENDIDOIONES LADDER

PANEL DE CONTROL

DERECHAMARCHA

SOBRECARGA

IZQUIERDA

3

&

B1

Q1

I3

B5

B2

B3 B4

Q1

&

B6

Q2

I4

B10

B7

B8 B9

Q2

Q3

ESQUEMA DE MANDO

DIAGRAMA DE BLOQUES POR COMPUTADORADIAGRAMA DE BLOQUES POR TECLADO

I1

I2 &

B1

Q1 I4 ≥1

B4

B2

B3 B5

I3 I5

I1 Q3

Q1 Q2

x

x

Page 11: 100837044-Logo-Bit-Total

AUTOMATISMO POR CONTROLADORES PROGRAMABLESINSTRUCCIONES TIPO BIT

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL2008 CAP III

88

ESQUEMA DE CONEXIONES DEL PLC

L+ M I1 I2 I3 I4 I5 I6 I7 I8

+24V

0V

Q1 Q2 Q3 Q41 1 1 12 2 2 2

220V60Hz

LISTA DE ORDENAMIENTO INSTENCENDIDOIONES LADDER

F2FRELE TERMICO (NA) DE MOTOR 1

I1

SIMBOLO DESCRIPCION OPERANDO

S1QPULSADOR 1 (NA) DE PARADA DE SISTEMA I2

S2QPULSADOR 2 (NA) DE PARADA DE SISTEMA

I3

H1LAMPARA DE MARCHA

Q2

K1MCONTACTOR DE MOTOR 1

Q1

S3QPULSADOR 1 (NA) DE MARCHA DE SISTEMA

I4

S4QPULSADOR 2 (NA) DE MARCHA/PARADA

I5

H2LAMPARA DE SOBRECARGA

Q3

PANEL DE CONTROL

DERECHAMARCHA

SOBRECARGA

IZQUIERDA

3

&

B1

Q1

I3

B5

B2

B3 B4

Q1

&

B6

Q2

I4

B10

B7

B8 B9

Q2

Q3

ESQUEMA DE MANDO

Page 12: 100837044-Logo-Bit-Total

AUTOMATISMO POR CONTROLADORES PROGRAMABLESINSTRUCCIONES TIPO BIT

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL2008 CAP III

89

TAREA N° 03. ARRANQUE DIRECTO CON INVERSION DE GIRO DE UN MOTOR TRIFASICO

Se ha de controlar a distancia a un motor de inducción trifásico tipo jaula de ardilla mediante un mando por impulso inicial con inversión de giro, el cual se visualizará con dos lámparas de señalización de marcha.

Si se dispara el relé térmico, el motor quedará desconectado automáticamente de la red, indicándose ello con una lámpara de señalización de sobrecarga.

PANEL DE CONTROL

PARADA

DERECHAMARCHA

SOBRECARGA

DERECHA

IZQUIERDA

IZQUIERDA

M

3

L1

K1M

F2F

F1F

U V W

K2M

L2

L3

ESQUEMA DE FUERZACONDICIONES

LISTA DE ORDENAMIENTO INSTENCENDIDOIONES LADDER

PULSADOR (NA) DE MARCHA DERECHA

CONTACTOR DE MARCHA IZQUIERDA

0V

&

B1

Q1

I3

B5

B2

B3 B4

Q1

&

B6

Q2

I4

B10

B7

B8 B9

Q2

Q3

ESQUEMA DE MANDO

Page 13: 100837044-Logo-Bit-Total

AUTOMATISMO POR CONTROLADORES PROGRAMABLESINSTRUCCIONES TIPO BIT

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL2008 CAP III

90

LISTA DE ORDENAMIENTO INSTENCENDIDOIONES LADDER

PULSADOR (NA) DE MARCHA DERECHA

CONTACTOR DE MARCHA IZQUIERDA

0V

DIAGRAMA DE BLOQUES POR TECLADO

I1

I2 &

B1

Q1

I3 ≥1

x B5

B2

B3 B4

Q2

Q1

x

I1

I2 &

B6

Q2

I4 ≥1

x B10

B7

B8 B9

Q1

Q2

x

I1 Q3

ESQUEMA DE MANDO

F2F

F3F

S1Q

S2Q

K1M

K1M S3Q K2M

K2M K1M

H2H1 H3K2M

L1

L2

TAREA N° 04. FRENADO DINAMICO DE UN MOTOR 3Φ POR INYECCION DE CORRIENTE CONTINUA

DERECHAMARCHA

Page 14: 100837044-Logo-Bit-Total

AUTOMATISMO POR CONTROLADORES PROGRAMABLESINSTRUCCIONES TIPO BIT

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL2008 CAP III

91

LISTA DE ORDENAMIENTO INSTENCENDIDOIONES LADDER

PULSADOR (NA) DE MARCHA DERECHA

CONTACTOR DE MARCHA IZQUIERDA

0V

TAREA N° 04. FRENADO DINAMICO DE UN MOTOR 3Φ POR INYECCION DE CORRIENTE CONTINUA

PANEL DE CONTROL

DERECHAMARCHA

SOBRECARGA

IZQUIERDA

3

&

B1

Q1

I4

B4

B2 B3

Q1

&

B5

Q2

I5

B8

B6 B7

Q2

&

B9 B10

DIAGRAMA DE BLOQUES POR COMPUTADORA

Page 15: 100837044-Logo-Bit-Total

AUTOMATISMO POR CONTROLADORES PROGRAMABLESINSTRUCCIONES TIPO BIT

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL2008 CAP III

92

ESQUEMA DE CONEXIONES LISTA DE ORDENAMIENTO INSTENCENDIDOIONES LADDER

F2FCONTACTO (NA) DERELE TERMICO

I1

SIMBOLO DESCRIPCION OPERANDO

S1QPULSADOR (NA) DE PARADA

I2

S2QPULSADOR (NA) DE MARCHA DERECHA

I3

H1LAMPARA DE MARCHA DERECHA

Q1

S3QPULSADOR (NA) DE MARCHA IZQUIERDA

I4

K1MCONTACTOR DE MARCHA DERECHA

Q1

H3LAMPARA DE SOBRECARGA

Q3

K2MCONTACTOR DE MARCHA IZQUIERDA

Q2

H2LAMPARA DE MARCHA IZQUIERDA

Q2

L+ M I1 I2 I3 I4 I5 I6 I7 I8

+24V

0V

Q1 Q2 Q3 Q41 1 1 12 2 2 2

220V60Hz

TAREA N° 04. FRENADO DINAMICO DE UN MOTOR 3Φ POR INYECCION DE CORRIENTE CONTINUA

PANEL DE CONTROL

DERECHAMARCHA

SOBRECARGA

IZQUIERDA

3

&

B1

Q1

I4

B4

B2 B3

Q1

&

B5

Q2

I5

B8

B6 B7

Q2

Q4

&

B9

Q3

B12

B10

B11

Page 16: 100837044-Logo-Bit-Total

AUTOMATISMO POR CONTROLADORES PROGRAMABLESINSTRUCCIONES TIPO BIT

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL2008 CAP III

93

TAREA N° 04. FRENADO DINAMICO DE UN MOTOR 3Φ POR INYECCION DE CORRIENTE CONTINUA

Se ha de controlar a distancia a un motor de inducción trifásico tipo jaula de ardilla mediante un mando por impulso inicial con inversión de giro, con paro previo, el cual se visualizará con dos lámparas de señalización de marcha.

Si se mantiene pulsado el botón STOP, el motor se frenará al cabo de algunos segundos.

Si se dispara el relé térmico, el motor quedará desconectado automáticamente de la red, indicándose ello con una lámpara de señalización de sobrecarga.

PANEL DE CONTROL

PARADA

DERECHAMARCHA

SOBRECARGA

DERECHA

IZQUIERDA

IZQUIERDA

M

3

L1

K1M

F2F

F1F

U V W

K2M

L2

L3

ESQUEMA DE FUERZA

K3M

+ -U

CONDICIONES

&

B1

Q1

I4

B4

B2 B3

Q1

&

B5

Q2

I5

B8

B6 B7

Q2

Q4

&

B9

Q3

B12

B10

B11

0V

LISTA DE ORDENAMIENTO INSTENCENDIDOIONES LADDER

CONTACTOR DE MARCHA IZQUIERDA

Page 17: 100837044-Logo-Bit-Total

AUTOMATISMO POR CONTROLADORES PROGRAMABLESINSTRUCCIONES TIPO BIT

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL2008 CAP III

94

ESQUEMA DE MANDO

F2F

F3F

S1Q

S2Q

K1M

K1M S3Q K2M

K2M K1M

H2H1 H3K2M

L1

L2K2M

K1M

K2M

DIAGRAMA DE BLOQUES POR TECLADO

I1

I2 &

B1

Q1

I4

≥1

x B4

B2 B3

Q2

Q1

x

I1

I2 &

B5

Q2

I5 ≥1

x B8

B6 B7

Q1

Q2

x

I1 Q4

I1

I3 &

B9

Q3

B12

B10

Q2 B11

Q1

0V

LISTA DE ORDENAMIENTO INSTENCENDIDOIONES LADDER

CONTACTOR DE MARCHA IZQUIERDA

DERECHAMARCHA

Page 18: 100837044-Logo-Bit-Total

AUTOMATISMO POR CONTROLADORES PROGRAMABLESINSTRUCCIONES TIPO BIT

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL2008 CAP III

95

DIAGRAMA DE BLOQUES POR COMPUTADORA

0V

LISTA DE ORDENAMIENTO INSTENCENDIDOIONES LADDER

CONTACTOR DE MARCHA IZQUIERDA

PANEL DE CONTROL

DERECHAMARCHA

SOBRECARGA

IZQUIERDA

3

&

B1 I3

B2 B4

Q1 B3

&

B5

B6

&

B7 I5

B8 B10

Q2 B9

Page 19: 100837044-Logo-Bit-Total

AUTOMATISMO POR CONTROLADORES PROGRAMABLESINSTRUCCIONES TIPO BIT

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL2008 CAP III

96

ESQUEMA DE CONEXIONES DEL PLC

L+ M I1 I2 I3 I4 I5 I6 I7 I8

+24V

0V

Q1 Q2 Q3 Q41 1 1 12 2 2 2

220V60Hz

LISTA DE ORDENAMIENTO INSTENCENDIDOIONES LADDER

F2FCONTACTO (NA) DERELE TERMICO

I1

SIMBOLO DESCRIPCION OPERANDO

S1QPULSADOR (NC) DE PARADA

I2

S1QPULSADOR (NA) DE PARADA

I3

K1MCONTACTOR DE MARCHA DERECHA

Q1

S2QPULSADOR (NA) DE MARCHA DERECHA

I4

S3QPULSADOR (NA) DE MARCHA IZQUIERDA

I5

K2MCONTACTOR DE MARCHA IZQUIERDA

Q2

K3MCONTACTOR DE FRENADO

Q3

H3LAMPARA DE SOBRECARGA

Q4

H1LAMPARA DE MARCHA DERECHA

Q1

H2LAMPARA DE MARCHA IZQUIERDA

Q2

PANEL DE CONTROL

DERECHAMARCHA

SOBRECARGA

IZQUIERDA

3

Q3

&

B1 I3

B2 B4

Q1 B3

&

B5

B6

&

B7 I5

B8 B10

Q2 B9

&

B11

B12

Page 20: 100837044-Logo-Bit-Total

AUTOMATISMO POR CONTROLADORES PROGRAMABLESINSTRUCCIONES TIPO BIT

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL2008 CAP III

97

TAREA N° 05. ARRANQUE DIRECTO CON INVERSION DE GIRO SIN PARO PREVIO DE UN MOTOR TRIFASICO

Se ha de controlar a distancia a un motor de inducción trifásico tipo jaula de ardilla mediante un mando por impulso inicial con inversión de giro sin paro previo, el cual se visualizará con dos lámparas de señalización de marcha.

Si se dispara el relé térmico, el motor quedará desconectado automáticamente de la red, indicándose ello con una lámpara de señalización de sobrecarga.

PANEL DE CONTROL

PARADA

DERECHAMARCHA

SOBRECARGA

DERECHA

IZQUIERDA

IZQUIERDA

M

3

L1

K1M

F2F

F1F

U V W

K2M

L2

L3

ESQUEMA DE FUERZACONDICIONES

Q3

&

B1 I3

B2 B4

Q1 B3

&

B5

B6

&

B7 I5

B8 B10

Q2 B9

&

B11

B12

0V

LISTA DE ORDENAMIENTO INSTENCENDIDOIONES LADDER

CONTACTOR DE MARCHA DERECHA

Page 21: 100837044-Logo-Bit-Total

AUTOMATISMO POR CONTROLADORES PROGRAMABLESINSTRUCCIONES TIPO BIT

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL2008 CAP III

98

F2F

F3F

S1Q

S2Q

K1M

K1M

S3Q

K2M

K2M K1M

H2H1 H3K2M

L1

L2

ESQUEMA DE MANDO

I1 Q3

I1 &

B1 I3

≥1

x

B2 B4

Q1

x

B3I2

I6

x

&

B5

B6

Q2

x

Q1

I1 &

B7 I5

≥1

x

B8 B10

Q2

x

B9I2

I4

x

&

B11

B12

Q1

x

Q2

DIAGRAMA DE BLOQUES POR TECLADO

0V

LISTA DE ORDENAMIENTO INSTENCENDIDOIONES LADDER

CONTACTOR DE MARCHA DERECHA

Al presionar el botón UP, la celda empieza a subir hasta que el final de carrera ARRIBA lo detiene, haciéndolo bajar hasta que el final de carrera ABAJO lo detiene, haciéndole subir nuevamente. Este proceso se repite indefinidamente.

Al presionar el botón DOWN, la celda empieza a bajar hasta que el final de carrera ABAJO lo detiene, haciéndolo subir hasta que el final de carrera ARRIBA lo detiene, haciéndole bajar nuevamente. Este proceso se repite indefinidamente.

- Al presionar el botón STOP, la celda se detiene.- Se visualiza tanto la subida como la bajada de la celda.- El disparo del relé térmico bloquea al sistema. Se visualiza el

disparo por sobrecarga.

M

ARRIBA

TAREA N° 06. INVERSION DE GIRO BASCULANTE

Page 22: 100837044-Logo-Bit-Total

AUTOMATISMO POR CONTROLADORES PROGRAMABLESINSTRUCCIONES TIPO BIT

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL2008 CAP III

99

DIAGRAMA DE BLOQUES POR COMPUTADORA

0V

LISTA DE ORDENAMIENTO INSTENCENDIDOIONES LADDER

CONTACTOR DE MARCHA DERECHA

Al presionar el botón UP, la celda empieza a subir hasta que el final de carrera ARRIBA lo detiene, haciéndolo bajar hasta que el final de carrera ABAJO lo detiene, haciéndole subir nuevamente. Este proceso se repite indefinidamente.

Al presionar el botón DOWN, la celda empieza a bajar hasta que el final de carrera ABAJO lo detiene, haciéndolo subir hasta que el final de carrera ARRIBA lo detiene, haciéndole bajar nuevamente. Este proceso se repite indefinidamente.

- Al presionar el botón STOP, la celda se detiene.- Se visualiza tanto la subida como la bajada de la celda.- El disparo del relé térmico bloquea al sistema. Se visualiza el

disparo por sobrecarga.

M

ARRIBA ABAJO

SOBRECARGA

PANEL DE CONTROL

TAREA N° 06. INVERSION DE GIRO BASCULANTE

Page 23: 100837044-Logo-Bit-Total

AUTOMATISMO POR CONTROLADORES PROGRAMABLESINSTRUCCIONES TIPO BIT

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL2008 CAP III

100

ESQUEMA DE CONEXIONES DEL PLC

L+ M I1 I2 I3 I4 I5 I6 I7 I8

+24V

0V

Q1 Q2 Q3 Q41 1 1 12 2 2 2

220V60Hz

LISTA DE ORDENAMIENTO INSTENCENDIDOIONES LADDER

F2FCONTACTO (NA) DERELE TERMICO

I1

SIMBOLO DESCRIPCION OPERANDO

S1QPULSADOR (NA) DE PARADA

I2

S2QPULSADOR (NA) DE MARCHA DERECHA

I3

S3QPULSADOR (NC) DE MARCHA IZQUIERDA

I6

S2QPULSADOR (NC) DE MARCHA DERECHA

I4

S3QPULSADOR (NA) DE MARCHA IZQUIERDA

I5

K1MCONTACTOR DE MARCHA DERECHA

Q1

K2MCONTACTOR DE MARCHA IZQUIERDA

Q2

H3LAMPARA DE SOBRECARGA

Q4

H1LAMPARA DE MARCHA DERECHA

Q1

H2LAMPARA DE MARCHA IZQUIERDA

Q2

Al presionar el botón UP, la celda empieza a subir hasta que el final de carrera ARRIBA lo detiene, haciéndolo bajar hasta que el final de carrera ABAJO lo detiene, haciéndole subir nuevamente. Este proceso se repite indefinidamente.

Al presionar el botón DOWN, la celda empieza a bajar hasta que el final de carrera ABAJO lo detiene, haciéndolo subir hasta que el final de carrera ARRIBA lo detiene, haciéndole bajar nuevamente. Este proceso se repite indefinidamente.

- Al presionar el botón STOP, la celda se detiene.- Se visualiza tanto la subida como la bajada de la celda.- El disparo del relé térmico bloquea al sistema. Se visualiza el

disparo por sobrecarga.

M

ARRIBA ABAJO

SOBRECARGA

PANEL DE CONTROL

TAREA N° 06. INVERSION DE GIRO BASCULANTE

3

&

B1 I3

B2 B4

I5 B3

&

B5 B6

&

B7 I7

B8 B10

I9 B9

Page 24: 100837044-Logo-Bit-Total

AUTOMATISMO POR CONTROLADORES PROGRAMABLESINSTRUCCIONES TIPO BIT

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL2008 CAP III

101

Al presionar el botón UP, la celda empieza a subir hasta que el final de carrera ARRIBA lo detiene, haciéndolo bajar hasta que el final de carrera ABAJO lo detiene, haciéndole subir nuevamente. Este proceso se repite indefinidamente.

Al presionar el botón DOWN, la celda empieza a bajar hasta que el final de carrera ABAJO lo detiene, haciéndolo subir hasta que el final de carrera ARRIBA lo detiene, haciéndole bajar nuevamente. Este proceso se repite indefinidamente.

- Al presionar el botón STOP, la celda se detiene.- Se visualiza tanto la subida como la bajada de la celda.- El disparo del relé térmico bloquea al sistema. Se visualiza el

disparo por sobrecarga.

M

ARRIBA

ABAJO

STOP

DOWN

ARRIBA ABAJO

SOBRECARGA

PANEL DE CONTROL

UP

CONDICIONES

TAREA N° 06. INVERSION DE GIRO BASCULANTE

3

Q3

&

B1 I3

B2 B4

I5 B3

&

B5 B6

&

B7 I7

B8 B10

I9 B9

&

B11 B12

DIAGRAMA DE BLOQUES POR COMPUTADORA

Page 25: 100837044-Logo-Bit-Total

AUTOMATISMO POR CONTROLADORES PROGRAMABLESINSTRUCCIONES TIPO BIT

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL2008 CAP III

102

M

3

L2

L1

L3

K1M

F2F

F1F

U V W

K2M

ESQUEMA DE FUERZA Y MANDO

F2F

F3F

S1Q

S2Q

K1M

S3Q

K2M

K2M

K1M

H2H1 H3K2M

FC2

L1

L2

FC1

K1M

Q3

&

B1 I3

B2 B4

I5 B3

&

B5 B6

&

B7 I7

B8 B10

I9 B9

&

B11 B12

DIAGRAMA DE BLOQUES POR COMPUTADORA

0V

Page 26: 100837044-Logo-Bit-Total

AUTOMATISMO POR CONTROLADORES PROGRAMABLESINSTRUCCIONES TIPO BIT

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL2008 CAP III

103

I1 Q3

I1 &

B1 I3

≥1

x

B2 B4

I5

Q1

B3I2

I8

x

&

B5 B6Q2

I10

Q1

DIAGRAMA DE BLOQUES POR TECLADO

I1 &

B7 I7

≥1

x

B8 B10

I9

Q2

B9I2

I4

x

&

B11 B12Q1

I6

Q2

DIAGRAMA DE BLOQUES POR COMPUTADORA

0V

Page 27: 100837044-Logo-Bit-Total

AUTOMATISMO POR CONTROLADORES PROGRAMABLESINSTRUCCIONES TIPO BIT

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL2008 CAP III

104

DIAGRAMA DE BLOQUES POR COMPUTADORA

0V

Page 28: 100837044-Logo-Bit-Total

AUTOMATISMO POR CONTROLADORES PROGRAMABLESINSTRUCCIONES TIPO BIT

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL2008 CAP III

105

+24V 0V

L+ M I1 I2 I3 I4 I5 I6 I7 I8

Q1 Q2 Q3 Q41 1 1 12 2 2 2

L+ M I1 I2 I3 I4

Q1 Q2 Q3 Q41 1 1 12 2 2 2

ESQUEMA DE CONEXIONES DEL PLC

220V60Hz

ESQUEMA DE FUERZA

Page 29: 100837044-Logo-Bit-Total

AUTOMATISMO POR CONTROLADORES PROGRAMABLESINSTRUCCIONES TIPO BIT

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL2008 CAP III

106

LISTA DE ORDENAMIENTO INSTENCENDIDOIONES

F2FCONTACTO (NA) DE RELE TERMICO 1

I1

SIMBOLO DESCRIPCION OPERANDO

S1QPULSADOR DE PARADA (NA)

I2

S2QPULSADOR (NA) DE MARCHA DERECHA

I3

FC2FINAL DE CARRERA (NA) DE ABAJO

I9

S3QPULSADOR (NC) DE MARCHA IZQUIERDA

I8

S2QPULSADOR (NC) DE MARCHA DERECHA

I4

FC1FINAL DE CARRERA (NA) DE ARRIBA

I5

FC1FINAL DE CARRERA (NC) DE ARRIBA

I6

S3QPULSADOR (NA) DE MARCHA IZQUIERDA

I7

FC2FINAL DE CARRERA(NC) DE ABAJO

I10

K1MCONTACTOR DE MARCHA DERECHA

Q1

SIMBOLO DESCRIPCION OPERANDO

H1LAMPARA DE MARCHA DERECHA

Q1

H2LAMPARA DE MARCHA IZQUIERDA

Q2

H3LAMPARA DESOBRECARGA

Q3

K2MCONTACTOR DE MARCHA IZQUIERDA

Q2

ESQUEMA DE FUERZA

3 3 3

ESQUEMA DE MANDO

Page 30: 100837044-Logo-Bit-Total

AUTOMATISMO POR CONTROLADORES PROGRAMABLESINSTRUCCIONES TIPO BIT

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

2008 CAP III

107

PROBLEMA

TAREA Nº 07. ARRANQUE SECUENCIAL LIFO DE TRES BANDAS TRANSPORTADORAS

Para el arranque en secuencia forzada: S3Q permite el arranque de M1; S5Q permite el arranque de M2: S7Q permite el arranque de M3.

Para la parada en secuencia forzada: S6Q permite la parada de M3; S4Q permite la parada de M2: S2Q permite la parada de M1.

S1Q es la llave de paro de emergencia.El disparo de cualquier relé térmico bloquea el sistema.La electroválvula de la compuerta funciona mientras funcione el motor de la banda 1.

CONDICIONES

FC1

EVA

MMM

MOTOR 3 MOTOR 2 MOTOR 1

ESQUEMA DE FUERZA

3 3 3

ESQUEMA DE MANDO

& Q1

&

I6

I5

B1

B2 B3

B4

B5 B6 B7 B8

B9

B10

B11

B12 B13

B14 B15 B16 B17 & Q2

&

I7

Page 31: 100837044-Logo-Bit-Total

AUTOMATISMO POR CONTROLADORES PROGRAMABLESINSTRUCCIONES TIPO BIT

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

2008 CAP III

108

ESQUEMA DE FUERZA

M

3

L2

L1

L3

K1M

F2F

F1F

U V W

M

3

K2M

F4F

F3F

U V W

M

3

K3M

F6F

F5F

U V W

M1M M2M M3M

ESQUEMA DE MANDO

& Q1

&

I6

I5

B1

B2 B3

B4

B5 B6 B7 B8

B9

B10

B11

B12 B13

B14 B15 B16 B17

B18

B19

& Q2

&

I7

&

& Q3

& &

Q7

B20 B21

B22

B24 B25

B26

B27

B28

B29

B23

Page 32: 100837044-Logo-Bit-Total

AUTOMATISMO POR CONTROLADORES PROGRAMABLESINSTRUCCIONES TIPO BIT

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

2008 CAP III

109

S2Q

S3Q

K2M H2 H4L2

K1M

F2F

L1

S1Q

K2M

F4F

F6F K3M

H1

S4Q

S5Q

K1M

K2M

K3M H3

K3M

S6Q

S7Q

K2M

ESQUEMA DE MANDO

F7F

K1M EVA

& Q1

&

I6

I5

B1

B2 B3

B4

B5 B6 B7 B8

B9

B10

B11

B12 B13

B14 B15 B16 B17

B18

B19

& Q2

&

I7

&

& Q3

& &

Q7

B20 B21

B22

B24 B25

B26

B27

B28

B29

B23

Q4

Q5

Q6

LISTA DE ORDENAMIENTO INSTENCENDIDOIONES LADDER

Page 33: 100837044-Logo-Bit-Total

AUTOMATISMO POR CONTROLADORES PROGRAMABLESINSTRUCCIONES TIPO BIT

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

2008 CAP III

110

DIAGRAMA DE BLOQUES POR TECLADO

I1 & Q1

I2

I3I4

x

&

I6 ≥1

Q1

x

x

I5 ≥1

Q2

x

x

B1

B2 B3

B4

B5 B6 B7 B8

B9

B10

B11

B12 B13

B14 B15 B16 B17

B18

B19

I1 & Q2

I2

I3I4

x

&

≥1

Q2

x

x

I7 ≥1

Q3

x

xI8 &

Q1

x

x

& Q3

& &

Q7

B20 B21

B22

B24 B25

B26

B27

B28

B29

B23

Q4

Q5

Q6

LISTA DE ORDENAMIENTO INSTENCENDIDOIONES LADDER

0V

Page 34: 100837044-Logo-Bit-Total

AUTOMATISMO POR CONTROLADORES PROGRAMABLESINSTRUCCIONES TIPO BIT

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

2008 CAP III

111

I1 & Q3

I2

I3I4

x

&

≥1

Q3

x

x

I10 &

Q2

x

x

I9

Q7

≥1

I2

I3

x

I1

B20 B21

B22

B24 B25

B26

B27

B28

B29

B23

Q4Q1

Q5Q2

Q6Q3

LISTA DE ORDENAMIENTO INSTENCENDIDOIONES LADDER

0V

CONDICIONES

Page 35: 100837044-Logo-Bit-Total

AUTOMATISMO POR CONTROLADORES PROGRAMABLESINSTRUCCIONES TIPO BIT

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

2008 CAP III

112

LISTA DE ORDENAMIENTO INSTENCENDIDOIONES LADDER

F2FCONTACTO (NA) DE RELE TERMICO 1

I1

SIMBOLO DESCRIPCION OPERANDO

F4FCONTACTO (NA) DE RELE TERMICO 2

I2

F6FCONTACTO (NA) DE RELE TERMICO 3

I3

S6QPULSADOR (NA) DE PARADA 3

I9

S5QPULSADOR (NA) DE MARCHA 2

I8

S1QPULSADOR (NA) DE PARADA GENERAL

I4

S2QPULSADOR (NA) DE PARADA 1

I5

S3QPULSADOR (NA) DE MARCHA 1

I6

S4QPULSADOR (NA) DE PARADA 2

I7

S7QPULSADOR (NA) DE MARCHA 3

I10

K1MCONTACTOR DE MOTOR 1

Q1

SIMBOLO DESCRIPCION OPERANDO

K2MCONTACTOR DE MOTOR 2

Q2

K3MCONTACTOR DE MOTOR 3

Q3

H1LAMPARA DEMOTOR 1

Q4

H2LAMPARA DEMOTOR 2

Q5

H3LAMPARA DEMOTOR 3 Q6

H4LAMPARA DESOBRECARGA

Q7

EVAELECTROVALVULA DE COMPUERTA

Q1

0V

CONDICIONES

MOTOR 1

PANEL DE CONTROL

MOTOR 2

MOTOR 3 SOBRECARGA

ESQUEMA DE FUERZA

Page 36: 100837044-Logo-Bit-Total

AUTOMATISMO POR CONTROLADORES PROGRAMABLESINSTRUCCIONES TIPO BIT

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

2008 CAP III

113

+24V 0V

L+ M I1 I2 I3 I4 I5 I6 I7 I8

Q1 Q2 Q3 Q41 1 1 12 2 2 2

L+ M I1 I2 I3 I4

Q1 Q2 Q3 Q41 1 1 12 2 2 2

220V60Hz

ESQUEMA DE CONEXIONES DEL PLC

CONDICIONES

MOTOR 1

PANEL DE CONTROL

MOTOR 2

MOTOR 3 SOBRECARGA

ESQUEMA DE FUERZA

3 3 3

ESQUEMA DE MANDO

Page 37: 100837044-Logo-Bit-Total

AUTOMATISMO POR CONTROLADORES PROGRAMABLESINSTRUCCIONES TIPO BIT

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

2008 CAP III

114

CONDICIONES

TAREA N° 08. ARRANQUE SECUENCIAL FIFO DE TRES BANDAS TRANSPORTADORAS

Para el arranque en secuencia forzada: S3Q permite el arranque de M1; S5Q permite el arranque de M2: S7Q permite el arranque de M3.

Para la parada en secuencia forzada: S2Q permite la parada de M1; S4Q permite la parada de M2: S6Q permite la parada de M3.

S1Q permite el paro de emergencia.El disparo de cualquier relé térmico bloquea el sistema.La electroválvula de la compuerta funciona mientras funcione el

motor de la banda 1.

FC1

EVA

MMM

MOTOR 3 MOTOR 2 MOTOR 1

MARCHA 1

MOTOR 1

PANEL DE CONTROL

PARADA 1

MARCHA 2

MOTOR 2

PARADA 2

MARCHA 3

MOTOR 3

PARADA 3

PARADAGENERAL

SOBRECARGA

ESQUEMA DE FUERZA

3 3 3

ESQUEMA DE MANDO

LISTA DE ORDENAMIENTO INSTENCENDIDOIONES LADDER

Page 38: 100837044-Logo-Bit-Total

AUTOMATISMO POR CONTROLADORES PROGRAMABLESINSTRUCCIONES TIPO BIT

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

2008 CAP III

115

ESQUEMA DE FUERZA

M

3

L2

L1

L3

K1M

F2F

F1F

U V W

M

3

K2M

F4F

F3F

U V W

M

3

K3M

F6F

F5F

U V W

M1M M2M M3M

ESQUEMA DE MANDO

LISTA DE ORDENAMIENTO INSTENCENDIDOIONES LADDER

Page 39: 100837044-Logo-Bit-Total

AUTOMATISMO POR CONTROLADORES PROGRAMABLESINSTRUCCIONES TIPO BIT

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

2008 CAP III

116

ESQUEMA DE MANDO

S2Q

S3Q

K2M H2 H4L2

K1M

F2F

L1

S1Q

F4F

F6F

K1M

K1M H1

S4Q

S5Q

K1M

K2M

K3M H3

K3M

S6Q

S7Q

K2M

K2M

F7F

EVA

EVA

S3Q

S6Q

LISTA DE ORDENAMIENTO INSTENCENDIDOIONES LADDER

Page 40: 100837044-Logo-Bit-Total

AUTOMATISMO POR CONTROLADORES PROGRAMABLESINSTRUCCIONES TIPO BIT

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL2008 CAP III

117

LISTA DE ORDENAMIENTO INSTENCENDIDOIONES LADDER

F2FCONTACTO (NA) DE RELE TERMICO 1

I1

SIMBOLO DESCRIPCION OPERANDO

F4FCONTACTO (NA) DE RELE TERMICO 2

I2

F6FCONTACTO (NA) DE RELE TERMICO 3

I3

S6QPULSADOR (NA) DE PARADA 3

I9

S5QPULSADOR (NA) DE MARCHA 2

I8

S1QPULSADOR (NA) DE PARADA GENERAL

I4

S2QPULSADOR (NA) DE PARADA 1

I5

S3QPULSADOR (NA) DE MARCHA 1

I6

S4QPULSADOR (NA) DE PARADA 2

I7

S7QPULSADOR (NA) DE MARCHA 3

I10

K1MCONTACTOR DE MOTOR 1

Q1

SIMBOLO DESCRIPCION OPERANDO

K2MCONTACTOR DE MOTOR 2

Q2

K3MCONTACTOR DE MOTOR 3

Q3

H1LAMPARA DEMOTOR 1

Q4

H2LAMPARA DEMOTOR 2

Q5

H3LAMPARA DEMOTOR 3 Q6

H4LAMPARA DESOBRECARGA

Q7

EVAELECTROVALVULA DE COMPUERTA

Q1