3
TALLER DE AUTOESTIMA Y LIDERAZGO Tema: autoestima Tiempo: 15’ Objetivos: Ejercitar habilidades de autoconocimiento. Fomentar una visión realista y positiva de sí mismo(a) y de las propias posibilidades. Descubrir las bases teóricas de la autoestima. MOMENTO ACTIVIDAD TIEMPO MATERIALES Inicio Se da la bienvenida a los participantes y se realiza la dinámica “La fragilidad de la autoestima” Se hace entrega de una hoja bond, dando la siguiente consigna: Esta hoja los representa a ustedes y el estado de su autoestima antes atravesar por alguna situación, a continuación iré mencionando frases que están relacionadas con situaciones poco agradables, según voy mencionando estas frases ustedes irán rasgando la hoja bond según el grado en el que la situación podría afectarlos. Ejemplo, si eso que menciono te afecta mucho, rasgara un pedazo grande de papel, si esa situación no tiene mucha relevancia en tu vida, entonces rasgaras un pedazo pequeño o no rasgaras la hoja. Empecemos. *Ver anexo: Lista de situaciones desagradables 3’ Hojas Bond Lista de situaciones desagradables Presenta ción Se presenta el tema: AUTOESTIMA 1. Se pregunta a los participantes ¿Qué concepto tienen de AUTOESTIMA?, para ello se solicita tres intervenciones voluntarias, las que serán premiadas. 2. Se brinda el CONCEPTO DE AUTOESTIMA, el que se presentará en una cartilla de color para que pueda ser visualizado. Es la percepción evaluativa de uno mismo. – Nadie puede dejar de pensar en sí mismo y de evaluarse. Todos desarrollamos una autoestima suficiente o deficiente, positiva o negativa, alta o baja..., aunque no nos demos cuenta. – Importa desarrollarla de la manera más REALISTA y POSITIVA posible y que nos permita descubrir nuestros recursos personales, para apreciarlos y utilizarlos debidamente, así como nuestras deficiencias, para aceptarlas y superarlas en la medida de nuestras posibilidades. 3. BASES DE LA AUTOESTIMA: (se presenta con cartillas de colores) a) El autoconcepto (imagen que una persona tiene acerca de sí misma 5’ Sorpresas 3 x grupo Cartilla de color: Autoestima Cartilla de color: Bases del autoestima Cartilla de color: ¿Cómo influye la autoestima en la vida cotidiana?

106173088 Taller de Autoestima y Liderazgo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

autoestima

Citation preview

Page 1: 106173088 Taller de Autoestima y Liderazgo

TALLER DE AUTOESTIMA Y LIDERAZGO

Tema: autoestimaTiempo: 15’Objetivos:

Ejercitar habilidades de autoconocimiento. Fomentar una visión realista y positiva de sí mismo(a) y de las propias posibilidades. Descubrir las bases teóricas de la autoestima.

MOMENTO ACTIVIDAD TIEMPO MATERIALES

Inicio

Se da la bienvenida a los participantes y se realiza la dinámica “La fragilidad de la autoestima”Se hace entrega de una hoja bond, dando la siguiente consigna: Esta hoja los representa a ustedes y el estado de su autoestima antes atravesar por alguna situación, a continuación iré mencionando frases que están relacionadas con situaciones poco agradables, según voy mencionando estas frases ustedes irán rasgando la hoja bond según el grado en el que la situación podría afectarlos. Ejemplo, si eso que menciono te afecta mucho, rasgara un pedazo grande de papel, si esa situación no tiene mucha relevancia en tu vida, entonces rasgaras un pedazo pequeño o no rasgaras la hoja. Empecemos.*Ver anexo: Lista de situaciones desagradables

3’Hojas Bond

Lista de situaciones desagradables

Presentación

Se presenta el tema: AUTOESTIMA1. Se pregunta a los participantes ¿Qué concepto tienen de AUTOESTIMA?, para ello se solicita tres

intervenciones voluntarias, las que serán premiadas.2. Se brinda el CONCEPTO DE AUTOESTIMA, el que se presentará en una cartilla de color para que

pueda ser visualizado. Es la percepción evaluativa de uno mismo. – Nadie puede dejar de pensar en sí mismo y de evaluarse. Todos desarrollamos una autoestima suficiente o deficiente, positiva o negativa, alta o baja..., aunque no nos demos cuenta. – Importa desarrollarla de la manera más REALISTA y POSITIVA posible y que nos permita descubrir nuestros recursos personales, para apreciarlos y utilizarlos debidamente, así como nuestras deficiencias, para aceptarlas y superarlas en la medida de nuestras posibilidades.

3. BASES DE LA AUTOESTIMA: (se presenta con cartillas de colores)a) El autoconcepto (imagen que una persona tiene acerca de sí misma y de su mundo personal) en dos áreas: como una persona hábil (capaz de valerse por sí misma) y como una persona sexual (capaz de relacionarse sexualmente con otraspersonas).b) La autoaceptación (sentimiento de poseer un yo del que uno no tiene que avergonzarse ni ocultarse; implica una disposición a rechazar la negación o desestimación sistemática de cualquier aspecto del sí-mismo).

4. ¿CÓMO INFLUYE LA AUTOESTIMA EN LA VIDA COTIDIANA?1. En todos los pensamientos, sentimientos y actos que llevamos a cabo.2. Sobre el comportamiento.3. En el aprendizaje.4. En las relaciones y recibe también la influencia de éstas.5. En la creación y la experimentación.

5’

Sorpresas 3 x grupoCartilla de color:

AutoestimaCartilla de color:

Bases del autoestimaCartilla de color: ¿Cómo influye la

autoestima en la vida cotidiana?

Page 2: 106173088 Taller de Autoestima y Liderazgo

Actividad

Se hace entrega a los participantes de la ficha de autoconcepto, lo que tendrán que completar en el tiempo indicado y bajo las siguientes recomendaciones:

1. Agregar la expresión al rostro de la figura2. Completar las situaciones de acuerdo a sus propias experiencias.

*Ver anexo

5’

Separata: Mi autoconcepto

Lápiz o lapicero

Cierre

Se realiza dando énfasis a la importancia de tener una adecuada autoestima, ya que ésta influye inevitablemente en nuestra manera de pensar y actuar, y como líderes es necesario que podamos desarrollar una buena autoestima ya que nos ayudará a desenvolvernos de forma efectiva y a guiar a otros de una manera adecuada.Se hace entrega de un tríptico sobre el tema realizado.

2’ Tríptico

Page 3: 106173088 Taller de Autoestima y Liderazgo