24
Viernes 10 de mayo 2013 CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO Fuerza andina por la verdad, la moral, la cultura y el progreso regional Matutino - Moreno 975, San Carlos de Bariloche - Río Negro - República Argentina - Tel/Fax 4431409 - Email:[email protected] - Precio $ 6,00 Año 18 - Nº 5920 el cordillerano y ambito financiero, dos diarios al precio de uno POLICIALES SECUESTRARON ARMAS DE FUEGO, CUCHILLOS, BILLETERAS Y VARIOS ELEMENTOS Seis allanamientos simultáneos vinculados al incendio de la casa y amenazas a una familia Se llevaron a cabo en los barrios 28 de Abril y Eva Perón; se relacionaron con el crimen de Paula Vera y la posterior venganza contra el primo de la joven y testigo de los sucesos; Tanto Riquelme, como su esposa e hijos debieron ser sacados de Bariloche para brindarles protección Página 23 TRIBUNALES ¿INCLUIRA EL COSTO DEL INSTRUMENTO MUSICAL? No le gustó como cantaba y le partió la guitarra en la cabeza: indemnizará al agredido con mil quinientos pesos Agresor y víctima llegaron a un acuerdo para evitar que el primero sea condenado por lesiones graves; además, deberán estar lejos uno del otro. Página 22 CULTURA HOY Y MAÑANA Conciertos de afamado solista y luego grupal de música barroca Página 6 SOCIEDAD ESTABA “CANTADO” Andrea Galaverna es la nueva defensora del pueblo de Bariloche Página 2

10demayode2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

10demayode2013

Citation preview

Page 1: 10demayode2013

Viernes 10 de mayo 2013

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Fuerza andina por la verdad, la moral, la cultura y el progreso regional

Matutino - Moreno 975, San Carlos de Bariloche - Río Negro - República Argentina - Tel/Fax 4431409 - Email:[email protected] - Precio $ 6,00Año 18 - Nº 5920

el cordillerano y ambito financiero, dos diarios al precio de uno

POLICIALES

SECUESTRARON ARMAS DE FUEGO, CUCHILLOS, BILLETERAS Y VARIOS ELEMENTOS

Seis allanamientos simultáneos vinculados al incendio de la casa y amenazas a una familia

Se llevaron a cabo en los barrios 28 de Abril y Eva Perón; se relacionaron con el crimen de Paula Vera y la posterior venganza contra el primode la joven y testigo de los sucesos; Tanto Riquelme, como su esposa e hijos debieron ser sacados de Bariloche para brindarles protección

Página 23

TRIBUNALES

¿INCLUIRA EL COSTO DEL INSTRUMENTO MUSICAL?

No le gustó como cantaba y le partió la guitarra en la cabeza: indemnizará al agredido con mil quinientos pesosAgresor y víctima llegaron a un acuerdo para evitar que el primero sea condenado por lesiones graves; además, deberán estar lejos uno del otro. Página 22

CULTURA

HOY Y MAÑANAConciertos de afamado solista y luego grupal de música barroca

Página 6

SOCIEDAD

ESTABA “CANTADO”Andrea Galaverna es la nueva defensora del pueblo de Bariloche

Página 2

Page 2: 10demayode2013

Página 2 localesViernes 10 de mayo 2013

NEGRO

DE INTERES GENERAL

La UTHGRA Seccional Bariloche convoca a todos los contadoresy liquidadores de sueldo de Bariloche, El Bolsón y Villa La Angostura a retirar el nuevo instructivo para que los empleadoresconfeccionen las declaraciones juradas mensuales, del pago enconcepto de obra social, seguros de vida y fondos de convenio,cuota sindical y contribución solidaria.

El instructivo permite emitir las boletas de depósito para pagarante el banco de la nación Argentina o transferencias a través deInterbanking.

El lugar para retirar dicho instructivo es la sede de nuestro gremio(Yatasto 928) en horario de oficina, a partir del día de la fecha,hasta el cierre del mes en curso.

Rosa Negrón Norberto Latorre

Secretaria General Secretario de Finanzas

UTHGRA Bariloche UTHGRA Nacional

Fue durante la sesión ordinariadel Concejo en el barrio Lera.

Uno de los integrantes de la Jun-ta Vecinal aludió a las “obsoletasnormativas” que regulan esos es-pacios sociales. “Las Juntas Veci-nales, muchas veces hacen el tra-bajo del Estado Municipal, Pro-vincia o Nacional”, sintetizó.

Un integrante de la Junta Veci-nal del barrio Lera se dirigió a los

FIN DEL CONFLICTO

Andrea Galaverna fue designadadefensora del pueblo y jura este lunes

� La doctora fue oficialmente designada como nueva defensora del pueblo por el Concejo Deliberante, durante la sesión extraordinaria quese llevó adelante ayer en el barrio Lera.

Finalmente se oficiali-zó, tal como se habíaanunciado hace sema-

nas, el nombramiento de lamédica Andrea Galaverna acargo de la Defensoría delPueblo.

El acto se llevó a cabo du-rante la sesión extraordina-ria en el barrio Lera (en elmarco de los encuentros le-gislativos itinerantes esta-blecidos desde el año pasa-do).

La Defensoría del Puebloaún se encuentra cerrada, de � Andrea Galaverna.

acuerdo a lo que se estableciódesde el Concejo Deliberante,que esperaba la designaciónoficial para dar comienzo auna nueva gestión.

Cabe recordar que elpuesto del defensor estabavacante desde principios deaño cuando Vicente Mazza-glia fue removido del cargoluego de ser acusado demaltrato psicológico en ellugar de trabajo.

Votaron en contra de Ga-laverna, las concejales Ele-na Welleschik y Carmen Gi-

sentante provisorio” para elejercicio de las funciones dela Defensoría del Pueblo aRoxana Barbieri, secretariaLegislativa y Administrativadel Concejo, quien se man-tuvo en el cargo hasta el mo-mento.

Con esta medida, la De-fensoría del Pueblo vuelve ala normalidad, por lo quedesde la semana que vienelograría cobrar un nuevo im-pulso y se espera que cuantoantes la herramienta esté alalcance de la gente. �

ménez. El lunes a las 9 en elconcejo se realiza el acto dejura.

Luego de un prolongadoperíodo de investigación yevaluación, el Concejo Mu-nicipal resolvió suspenderpor unanimidad y de manera“provisoria” a Mazzaglia,por un lapso de 90 días (congoce de haberes), suspen-sión que en los hechos ter-minó siendo prorrogada demanera indefinida.

En la oportunidad, seacordó definir como “repre-

Junta Vecinal del Lera pidió presencia “de todos los niveles del estado” en los barrios

concejales durante la sesión ordi-naria de este jueves y les pidióque se modifiquen las “obsoletasnormas” que regulan el funciona-miento de esos espacios sociales-barriales. “Las demandas de losvecinos que antes estaban dirigi-das a los CAATS, ahora se exten-dieron a las Juntas Vecinales”,planteó Roberto Paillacoi y en-tendió que se debe al “contextosocial de la ciudad, y su creci-miento demográfico”. Se trata de“tareas inherentes al Estado, queestán saldando las Juntas Vecina-les”, planteó el vecino. Existe -agregó- una “sobreestructuraciónde recursos no articulados”, seña-ló

Sobre esa línea, esgrimió: “ElEstado no llega, ni el Municipal,ni el Provincial ni el Nacional”.Sin salirse del eje del legítimo re-clamo e ironizando sobre la “cla-

se” política, Paillacoi parafraseóa Perón: “Como dijo el general,‘si no querés que se haga, armáComisiones’”.

En tanto, sostuvo que “tieneque existir un Estado interventorque fiscalice y regule los recursosde todos”.

Palabras de los ediles

El Concejo Municipal realizóayer en el Centro Comunitariodel barrio Lera dos sesiones, unade ellas extraordinaria, para dartratamiento al orden del día pre-visto en la Comisión Legislativadel miércoles.

El vicepresidente 1° del cuer-po a cargo de la presidencia, Car-los Valeri, dijo que esta sesión enel barrio Lera “forma parte deuno de los encuentros fuera del

ámbito habitual, que comenza-mos a realizar desde el año pasa-do”.

Junto al Concejal LeandroLescano, vicepresidente 2° delcuerpo, entregaron un reconoci-miento al presidente de la JuntaVecinal Andrés Ferreyra por ce-der el espacio para poder llevar acabo el encuentro, mientras queintegrantes de su comisión direc-tiva leyeron una reseña de la his-toria barrial.

La edil Irma Haneck, vecinadel lugar, recordó los antepasa-dos del barrio Lera y enumeró losavances que experimentó el lugaren los últimos años. “Es un barriode trabajadores” dijo y admitió susatisfacción por realizar el en-cuentro en el espacio en el quevivió durante muchos años. (ElCordillerano-Agencia Digital deNoticias) �

Page 3: 10demayode2013

Página 3informacion general

NEGRO

Viernes 10 de mayo 2013

SE APROBO AYER

Elecciones municipales se realizarán con boleta única� Se aprobó en el Concejo Municipal, por mayoría, la iniciativa que proponía una boleta única de sufragio en las elecciones de autoridades municipales.La medida ya está en vigencia y el método será utilizado en la compulsa del 1 de septiembre. De esta forma, se acabaron las colectoras.

El cuerpo legislativomunicipal, aprobóayer por mayoría el

proyecto de ordenanza queestablece una única boleta enel cuarto oscuro.

Los electores de Barilochecuando acudan el 1 de sep-tiembre a votar, ya no encon-trarán una variedad de bole-tas con los candidatos, sinoque se aplicará un sistema deboleta única donde todos losnombres estarán en el mismopapel y se deberá marcarcuál es el elegido.

La iniciativa establece ensus fundamentos, que la im-plementación del sistema ga-rantizará la igualdad de con-diciones para todos los parti-dos, candidatos y alianzas.

Menciona que una de lasventajas es que ninguna per-sona podría ser candidato almismo tiempo, y por igual odiferente cargo, en distintospartidos políticos, alianza o

� Este formato tendrán las boletas en las elecciones municipales (foto ilustrativa).

confederación de partidospolíticos, que presenten lis-tas para su oficialización.

Entre otras virtudes, de es-ta forma se simplifica el des-arrollo y fiscalización de loscomicios, impide el robo ofaltante de boletas del cuarto

oscuro ya que todos los par-tidos están en la misma yúnica boleta, en el cuarto devotación habrá sólo una bo-leta, agilizando la emisióndel sufragio y garantizandoel respeto a la voluntad delelector, entre otras.

Este sistema otorga másresponsabilidad cívica y másopciones al ciudadano, sim-plifica enormemente el des-arrollo y fiscalización de loscomicios, impide el robo ofaltante de boletas del cuartooscuro ya que todos los par-

tidos están en la misma yúnica boleta.

Los candidatos se identifi-carán con mayor facilidad yen contraste directo con losdemás candidatos.

En la votación de ayer, losconcejales oficialistas Ale-jandro Ramos Mejía, RamónChiocconi y Mauro Gonzá-lez se opusieron y la vota-ción salió 7 a 3, por lo que seaprobó por mayoría.

Otras ventajas de esta nue-va modalidad de voto, es quese elimina la posibilidad delistas colectoras, ya que nin-guna persona podría ser can-didato al mismo tiempo y porigual o diferente cargo, endistintos partidos políticos.

Ninguna persona podríaser candidato a diferentes

cargos electivos en forma si-multánea en una misma listade un partido político. En elcuarto de votación habrá só-lo una boleta, agilizando laemisión del sufragio y garan-tizando el respeto a la volun-tad del elector.

Asimismo, se garantizarála igualdad de condiciones paratodos los candidatos, partidos yalianzas: todos ocuparían elmismo espacio, y sería imposi-ble que falten votos, ya que to-da la oferta electoral estaría enuna sola papeleta.

Vale destacar, además, quese elimina la distribuciónprevia de la boleta y se trans-parenta el proceso elecciona-rio ya que se establece elcontrol de trazabilidad de lasboletas. �

Através de un comunicado, señalan “El Teatro LaBaita quiere dar a conocer su desvinculación con

el Sr. Freddy Grennon. A partir del día de la fechaquedarán suspendidas las clases que dictaba en nues-tro teatro de comedia musical”. �

Desvinculan de La Baitaa Freddy Grennon

Cambios a la Ordenanza Fiscal El proyecto de modifica-

ción de la Ordenanza Fis-cal y Tarifaria presentado porel Ejecutivo Municipal, fueaprobado hoy con cambiospor el Concejo Municipal, enel marco de la Sesión Ordina-ria celebrada en el Centro Co-munitario del barrio Lera.

El proyecto aprobado es el

315-CM-13, que establececambios a la Ordenanza Fis-cal 2375-CM-12. Uno de lasmodificaciones establecidas ala iniciativa prevé nuevos va-lores a las transferencias dehabilitaciones y/o licenciasotorgadas por la Municipali-dad de Bariloche a taxis, re-mises, taxiflet y transporte es-

colar, en concepto de dere-chos por el cambio de titulari-dad en los registros municipa-les.

En ese sentido, los valoresque fueron establecidos porese concepto son de $ 8 milpara taxis, $ 4 mil los remi-ses, $ 3 mil para taxiflet y $ 2mil los transportes escolares.

Esos cambios fueron apro-bados nominalmente por latotalidad de los concejales. �

Realizan Feria Artesanalen Virgen MisioneraUna feria artesanal americana se realizará

hoy en el taller Carlos Mugica, ubicado enel barrio Virgen Misionera, enfrente de la can-cha de fútbol.

Habrá venta de productos artesanales: hila-dos, bijouterí, cosas ricas, ropa usada, artícu-los de herrería y carpintería. Precios desde $1.La feria se llevará a cabo de 14 a 17 horas. �

Los organizadores de la Jornada MédicaSolidaria, que se llevará a cabo en la es-

cuela 315 del barrio Malvinas, anunciaronque se realizará el sábado 18 y no en el día

Jornada Médica Solidariava el sábado 18

de mañana. Es por ello que los facultati-vos que deseen participar pueden seguircomunicándose con los teléfonos4422083 o 154580397. �

Page 4: 10demayode2013

Página 4 informacion generalViernes 10 de mayo 2013

NEGRO

� De izquierda a derecha: Andrea Cimorelli, Felipe de Rosas, Victor Parodi, Norberto Delfino,Miguel Dorado, Griff Smith, Amanda Boxtel, Mark Purnell y Laura Pritchard.

INFORME DE UTHGRA

Acuerdo para pagarle a trabajadores de Dusk y el Hotel Dazzler

� El Sindicato Gastronómico Seccional Bariloche, comunicó, con referencia a los conflictos suscitados en los establecimiento Hotel Dazzler y Pub Dusk se arribó a un acuerdo por los salarios adeudados y las indemnizaciones de ley.

En el caso del estableci-miento Hotel Dazzlerse acordó abonar el

100 % de las indemniza-ciones bajo la siguientemodalidad, el 50 %, a lafirma del acuerdo, ocurridoel pasado día 08 de Mayo;el 50 % restante, en cuatrocuotas iguales y consecuti-vas a ser abonadas el 15

de Mayo; 15 de Junio; 15de julio y 15 de Agosto de2013 con aplicación del 1% de interés mensual.

En el establecimiento PubDusk, y con la participaciónde la mediadora de la Cá-mara Laboral de nuestraciudad Dra. Estela Ravi-no, se arribó a un acuerdode pago que incluyó los

siguientes ítems: Indemni-zación por antigüedad, va-caciones adeudadas 2012 yproporcionales del 2013;haberes correspondientes elmes de abril (que si bien elestablecimiento no abriósus puertas al público, estu-vo ocupado por los trabaja-dores); más el correspon-diente mes de preaviso y

sobre este monto total, seacordó un solo pago con-sistente en el 80 % del to-tal adeudado a cada traba-jador, el que fue abonadoel pasado lunes 6 de Mayode 2013. Quedando así re-suelto los dos conflictosque lamentablemente obli-garon a nuestra Organiza-ción Gremial a realizar pú-

blicos reclamos, que enten-demos deberían ser innecesa-rios si los empresarios, tantolos explotadores de los esta-blecimientos como los titu-lares de los inmuebles actua-ran con “ResponsabilidadSocial Empresaria”, res-guardando los derechos sa-lariales que a cada trabajadorle corresponde, muy en es-

pecial ante de falta de ge-neración de empleo queexiste en nuestra ciudad yteniendo en cuenta ademásque el subsidio por desem-pleo otorgado por el Go-bierno Nacional, es de so-lamente unos magros $400 por mes, sin ser estemonto actualizado desde elaño 2003. �

La delegación de ASPEN formalizó donación de 260 sillas de ruedasEn horas de la mañana de

ayer y con la presenciadel Ministro de Salud deRío Negro, Norberto Delfi-no, acompañado por el Di-rector del Hospital ZonalVictor Parodi, la vicepresi-dente a cargo del Comitéde Ciudades Hermanas,Andrea Cimorelli, profe-sionales del Hospital ymiembros del Comité, serealizó la donación de 260sillas de ruedas con destinoa personas con necesidadde ellas en nuestra ciudad.La donación estuvo a car-go de la Delegación de laciudad hermana de Aspen,representada por el jefe dedelegación, el prestigioso

cirujano internacional, Dr.Mark Purnell; la adminis-tradora del Hospital de As-pen Laura Pritchard, la es-pecialista en discapacidadAmanda Boxtel y el Coor-dinador de Ciudades Her-manas de Aspen GriffSmith. Este último se refi-rió a la donación de las mis-mas, producto de la genero-sidad de una señora de As-pen, la que luego del falle-cimiento de su esposo, qui-so hacer esta obra donandoesa enorme cantidad de si-llas.

Por su parte el Ministroexpreso el agradecimiento,resaltó el trabajo de Ciuda-des Hermanas de cuyo co-

mité el también formó parteen sus comienzos y observóque todo este material máslos insumos que acompañaneste envío, será destinado ala gente con menos posibili-dades y que recurren al hos-pital en Bariloche.

Al momento en que seproducía la donación en for-ma simbólica, el camión conel container de sillas, se en-contraba en Cardenal Samo-ré, cumpliendo con la revi-sión de Aduana, a quienesagradecieron los represen-tantes de Aspen, por la cor-dialidad y la presura en rea-lizar toda la documentaciónpara el ingreso de la dona-ción al país. �

PUEBLO podría quedar afuera de las elec-ciones a intendente de Bariloche, ya que el

Superior Tribunal de Justicia debe definir sihace lugar o no al recurso de apelación presen-tado por el partido político contra la resolucióndel Tribunal Electoral provincial que decretóla caducidad de la personería jurídica de estaagrupación. La Procuradora General de la Pro-vincia criticó la “falta de diligencia” de los re-presentantes de PUEBLO en presentar la do-cumentación exigida. Gustavo Gennuso dijoque confía en que se pueda revertir el fallo.

El partido vecinal apeló una resolución delTribunal Electoral provincial que determinó lacaducidad de la personería jurídica de la agru-pación, por lo que ahora el Superior Tribunalde Justicia (STJ) definirá si finalmente el par-tido que encabeza el dirigente Gustavo Gennu-so puede participar o no de las próximas elec-ciones.

La resolución de la Justicia señala que lafuerza política “incurrió en una serie de in-cumplimientos a las normas legales y partida-rias vigentes, en lo que respecta al aspecto ins-titucional como así también respecto a la ren-

El colegio nuevamente cuenta con pro-blemas en el funcionamiento de las

calderas, ya que dos de estos artefactosque brindan calefacción en el edificio seencuentran averiados. Además, varias au-las están sin luz, por lo que las autorida-des de la escuela reclamaron “una res-puesta urgente” a esta problemática.

Esta semana una caldera del ala sur deledificio dejó de funcionar y otra, “cuandose sube el termostato de 15 empieza a ha-cer un silbido muy raro y hay que apagar-la”, informaron desde la dirección del co-legio.

Los directivos de la escuela indicaronque “esa segunda caldera fue reparada co-mo nueva según la empresa Comahue ycolocada la semana pasada”, aunque des-tacaron que “nadie se hizo presente de lafirma encargada del mantenimiento ni delConsejo Provincial de Educación”.

“También tenemos varias aulas sin luzy el electricista que vino nos informó queno puede hacer ningún arreglo hasta quele autoricen la compra de los materiales”,

expresaron.“Con respecto a la caldera necesita-

mos con urgencia una respuesta sobrecómo seguir con esta situación”, mani-festaron desde la dirección de la institu-ción, y agregaron que “los chicos y pro-fesores están dando clases sin calefac-ción y nadie se hace presente en la es-cuela para dar una respuesta”.

El reclamo, remarcaron, fue enviadopor mail al Consejo de Educación ytambién se presentó una nota por mesade entradas.

Por otra parte, cuestionaron que “lasnetbooks fueron entregadas por el co-rreo sin ningún acto formal, ni tampocose hizo presente alguna autoridad”.

Vale recordar que en abril, por falta decalefacción en un sector del colegio de-bido a la rotura de una caldera, el CEM123 tuvo que implementar durante unasemana un cronograma de clases alter-nadas, por lo que los alumnos concurrie-ron a las aulas día por medio. �

dición de sus estados patrimoniales ycuentas de ingresos y gastos anuales”.

En el caso de que prospere el requeri-miento, la fuerza política podría quedarfuera de la participación en las eleccio-nes del 1 de septiembre que determinaránel nuevo intendente de Bariloche.

Al ser consultado, Gennuso reconocióla existencia de esta posibilidad, aunquese mostró optimista y afirmó que confíaen poder revertir el fallo.

Previo al fallo del STJ, se conoció enViedma -según reprodujo la Agencia Di-gital de Noticias- la postura de la Procu-radora General de la Provincia, LilianaPiccinini, quien puso a PUEBLO al bor-de de la pérdida de la personería: “El re-paso de las circunstancias acreditadas através de las constancias, se justifica afin de evidenciar la falta de diligenciapor parte de los representantes de laagrupación partidaria PUEBLO, funda-mento que se suma a la insuficiencia delos agravios confirmando que el recursodebe ser rechazado”, indicó.�

Otra vez problemas con lascalderas en el CEM 123

Partido de Gennuso podría quedar fuera de las elecciones de setiembre

Page 5: 10demayode2013

Página 5espacio publicitario

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Viernes 10 de mayo 2013

Page 6: 10demayode2013

Página 6 culturaViernes 10 de mayo 2013

NEGRO

La Asociación Conciencia a través del Programa Modelode Naciones Unidas informa a docentes, directivos y es-

pecialmente a alumnos de 3ero, 4to y 5to año de escuelaspúblicas y privadas que se llevará a cabo la primera reunión in-formativa abierta del programa hoy a las 18.30 en el Salón deActos de la Universidad FASTA. Av. De los Pioneros 38.

El Modelo de Naciones Unidas es un programa que tiene

UN CONCIERTO SOLISTA Y OTRO GRUPAL

Barrocos al Sur por partida doble� En la noche de hoy, el renombrado clavecinista Federico Ciancio pondrá a consideración del Estilo Fantástico del siglo XVII italiano. Mañana, el grupo en pleno se consagrará a la “canzonetta”.

El fin de semana que seinicia en la noche dehoy adquirirá sesgo

barroco. En efecto, serándos los conciertos que ten-drán lugar en la Iglesia Me-todista de Paso 156, en cuyotranscurso los melómanosestarán en condiciones deasomarse al fascinante uni-verso de ese período artísti-co. Por orden de aparición,las cosas darán comienzo alas 20:30 de hoy con la ac-tuación de Federico Cian-cio, reconocido clavecinistadel ámbito nacional que lle-gó desde Buenos Aires. Ymañana a la misma hora yen el mismo escenario, vol-verán a las andadas los Ba-rrocos al Sur en su conjunto,grupo de músicos barilo-chenses que precisamentedirige Ciancio.

La primera de laspropuestas lleva como título“Stylus Phantasticus”, mú-sica para tecla del “SeicentoItaliano” y tendrá como pro-tagonista exclusivo al clave-cinista, que pondrá a consi-deración de la gente unplanteo “inesperado y extra-vagante”. Así se calificó du-rante el siglo XVII a unamanera “cantar, tocar ycomponer” que hacía refe-rencia “a las obras o impro-visaciones con progresiones

� Federico Ciancio, “abre el fuego” esta noche como solista.

Sobre Tarquinio MerulaPor su parte, la formación completa de Barroco al

Sur se presentará mañana con el concierto “Senti-rete una canzonetta”. Se interpretarán obras de Tarqui-nio Merula, quien vivió entre 1594 y 1665. El conjun-to alinea a Silvia Sarmoria y Laura Romero (sopra-nos), Anica Arnsek y Claudio Chehébar (flautas) y Fe-derico Ciancio (espineta). En esta ocasión, se contarácon la presencia de Rodrigo Dalziel como músico in-vitado (bajo).

Los integrantes de Barrocos al Sur exhibenuna larga trayectoria y formación en la interpretaciónde la música antigua. Ésta comenzó con su participa-ción como becarios en los cursos dictados por el maes-tro Gabriel Garrido en el Camping Musical. Por suparte,

Ciancio acostumbra a viajar desde Buenos Aires pa-ra participar como continuista y director en diferentesconciertos.

Desde ya, Barrocos al Sur se consagra a la in-terpretación de música de los siglos XVI, XVII yXVIII, tanto vocal como instrumental desde una pers-pectiva historicista. Para cumplir con su cometido uti-liza réplicas de instrumentos de la época: una espine-ta modelo italiano del 1600 y flautas dulces barrocascon registro soprano, sopranino, contralto, tenor, bajoy contrabajo. �

poco habituales, ornamenta-ciones insospechadas, giros,intervalos, combinacionesrítmicas y soluciones acór-dicas ingeniosas”, según an-ticiparon los músicos.

Al parecer, un hu-manista, filósofo, teólogo,matemático y teórico de lamúsica de ese período,Athanasius Kircher, utiliza-ba la expresión para desig-nar piezas en contrapuntoque “son un despliegue degenio (…) y muestran el di-seño oculto de la armonía yla composición ingeniosa defrases armónicas y fugas”.Enseñaron los protagonistasde los conciertos, que “estadefinición proviene de una

concepción renacentista dela fantasía, en la que los mú-sicos demuestran su imagina-ción y maestría tocando ocantando de la manera máshabilidosa, sin las ataduras dereglas preestablecidas o bienintentando romper con ellas”.

Precisamente, “al-gunos atributos propios delEstilo Fantástico son lasmodulaciones abruptas, loscambios de pulso inespera-do, las combinaciones rítmi-cas extravagantes, los con-trastes dinámicos, las diso-nancias melódicas y armóni-cas, a veces incluso sin pre-paración o sin resolución”.También, la resolución encontrapunto poco habitual

cladista y arpista integra di-versos conjuntos de músicabarroca de todos los estilos.Colabora con directores deamplia trayectoria comoManfredo Kraemer, GabrielGarrido, Juan Manuel Quin-tana y Cristina García Bane-gas, entre otros. Participó enforma activa en festivales y

ciclos de conciertos en Chi-le, Uruguay, Bolivia, Co-lombia, Ecuador, México,Estados Unidos, Francia, In-glaterra, Finlandia, Estoniay Suiza, además de la Ar-gentina. Afortunadamentepara los amantes de la músi-ca, suele venir a Barilocheun par de veces por año.�

de algún motivo, entre otroselementos.

Rupturas

Estaremos puesfrente a una “ruptura de loscódigos preestablecidos,con el fin principal de exci-tar las pasiones del almamediante la producción deefectos no esperados por eloyente”. De todas maneras,aclararon los protagonistasde los espectáculos que “elEstilo Fantástico no solo serefiere a la manera de com-poner una pieza, sino tam-bién a la forma de interpre-tar. De manera que no sólouna obra puede ser Fantásti-ca, sino que también es Fan-tástica la manera de cantar otocar de un músico”.

Valer decir que “lasorpresa, lo inesperado,también puede ocurrir en laforma en que un músico in-terpreta una partitura. Paralos tecladistas, lo Fantásticopodía expresar la capacidadpersonal y destreza en elcultivo de un desarrollo po-lifónico novedoso (según elantiguo significado del tér-mino) o bien un desplieguede virtuosismo inusitado yextravagante”, explicaron.

Ciancio es oriundode Buenos Aires. Como te-

Conciencia informará sobre Programa Modelo de las Naciones Unidas

como principal objetivo fortalecer las capacidades de jóve-nes estudiantes de nivel secundario de escuelas públicas yprivadas de todo el país con el fin de prepararlos para ejer-cer un liderazgo comprometido, activo y responsable.

La participación consta de una primera etapa de preparaciónque consiste en encuentros de capacitación donde los alumnosvan desarrollando las herramientas para desenvolverse en el

programa. La segunda etapa consiste en la realización del en-cuentro propiamente dicho, que posee una duración aproximadade tres jornadas completas, donde los alumnos simulan represen-tar a diplomáticos en las Naciones Unidas y debaten temas rele-vantes para la humanidad. Finalmente se alienta a los jóvenesa compartir la experiencia con su entorno y poner en prácticalas capacidades adquiridas en su vida cotidiana. �

Page 7: 10demayode2013

Página 7informacion general

NEGRO

Viernes 10 de mayo 2013

Los trabajadores de la Ad-ministración Nacional de

Aviación Civil (ANAC) afi-liados a ATE, de los aero-puertos de Viedma y Barilo-che, hoy viernes realizarándistintas actividades en elmarco de la Jornada Nacio-nal de Lucha de los trabaja-dores de dicho organismo.

Con esta medida, los tra-bajadores de los aeropuertosde todo el país reclaman porla no militarización del orga-nismo que regula la aviacióncivil y el rechazo a la insta-lación de una sociedad anó-

HOGARROGELIO

Se unieron a reparar edificio para prevención del consumo de drogas

� Con el fin de optimizar el espacio para implementar acciones con jóvenes para la prevencióndel consumo problemático de drogas, las cuadrillas del Argentina Trabaja, coordinadas por la Municipalidad, están realizando importantes reparaciones edilicias en el Hogar Rogelio.

El trabajo conjunto entre la comuna y el Refugio Ema-ús, permitirá refuncionalizar el edificio municipalque alberga a personas en situación de calle, para ser

utilizado, entre otras cosas, para las tareas de concientiza-ción sobre el uso problemático de drogas que se impulsandesde Desarrollo Humano de la Municipalidad, a través delCentro de Prevención de Adicciones.

Actualmente, la gestión interina dispuso una cua-drilla del Argentina Trabaja, coordinada por la Secretaría deDesarrollo Económico, para la modificación y mejora de la � Tareas en el Hogar Rogelio.

institución, con obras de pintura interior y exterior, parqui-zación, readecuación de los espacios y reparación de bañose instalaciones.

La intendenta interina, María Eugenia Martini,destacó la tarea de las cooperativas que están realizandotrabajos de reparación en distintos edificios públicos y ga-ritas de colectivo. Asimismo, ponderó “la creación de unnuevo espacio para la implementación de estrategias deprevención y contención para los jóvenes”. �

Medidas de fuerza de trabajadores de Aviación Civil en aeropuertos de Viedma y Bariloche

nima en el sector. Al mismotiempo, se demanda por elreencasillamiento del perso-nal, el pase a planta perma-nente de todos los trabaja-dores, Convenio Colectivode Trabajo y la apertura denegociaciones paritarias.

“Desde la conducción delsindicato no tenemos la in-tención de afectar el normalfuncionamiento de los aero-puertos, ni cada uno de losvuelos programados enViedma y Bariloche, peroserá la asamblea de trabaja-dores la que resuelva si el

paro será total en nuestraprovincia”, señaló RodolfoAguiar, Secretario Generalde ATE Río Negro y agregó:

“Queremos una aviación ci-vil ciento por ciento civil ycon trabajadores estatales.No tenemos dudas que, si en

los próximos días, no exis-ten respuestas concretas acada uno de los reclamos lasmedidas se van a profundi-

zar y no será responsabili-dad de los empleados si lasactividades aeroportuariasse ven afectadas”. �

Page 8: 10demayode2013

Página 8 opinionViernes 10 de mayo 2013

NEGRO

¡Escriba! Sólo el artículo editorial marca el pensamiento del diario. Las demás notas, tanto de columnistas habi-

tuales o las que se incluyen en las secciones “Columna abierta” o “Cartas de lectores” no necesariamente coinci-

den con este matutino. Es línea de “El Cordillerano” dar lugar a todas las expresiones, aún a las diametralmente

opuestas, mientras sean respetuosas. Las cartas que puedan ser motivo de conflicto se reciben únicamente en la re-

dacción del diario donde deben ser firmadas al momento de la recepción. En caso de denuncias sólo se publican

cuando existan visos de realidad e interés público. No se publican notas de terceros con pseudónimos. Sólo se

acepta publicar iniciales cuando existan reales posibilidades de represalias. Escriba y envíenos su pensamiento. No

se quede con las ganas porque es probable que pueda hacer un aporte positivo a la sociedad. No deje nada en el

tintero, aunque no piense como este diario. Sólo le pedimos que la discusión sea lo más elevada posible, lo cual nos

enriquecerá a todos. Este diario únicamente usa el cesto con lo incomprensible y lo irresponsable.

Administración y Redacción: Moreno 975 Tel/Fax 43.14.09e-mail: [email protected] Primera edición: 29/11/1994

Fundador: Donald Thomas - Editor responsable: Juan Carlos Montiel -

COLUMNA

ABIERTA

Apartir de distintas situaciones ocurridasen los barrios de alta vulnerabilidad so-cioeconómica y ambiental de Bariloche,

los participantes de las distintas mesas interins-titucionales y/o mesas de concertación perte-necientes a los C.A.A.T. N° 4, 5, 7, 8 y 9,ONGs y Juntas Vecinales nos reunimos paraanalizar la grave situación que nos atraviesa:

Venta de drogas

Nos preocupa que actualmente se ha incre-mento la venta y consumo de distintas drogasen los barrios, generando pequeñas organiza-ciones delictivas, que bajo el amparo de narco-traficantes y omisión de actuación de organis-mos estatales, actúan impunemente en situa-ciones de violencia. Se visualizan estás actua-ciones con: muertes de jóvenes, quemas de ca-sa, robos, amedrentamientos, etc.

Tenencia y venta de armas

Más allá de la construcción casera, se accedefácilmente a armas y municiones de distinto ca-libre, encontrando en algunos grupos delictivosarsenales. Es común escuchar la emisión dedisparos de armas al aire, en enfrentamientos ya cualquier hora del día y en cualquier lugar. Seobserva la misma omisión mencionada en elpunto anterior.

Al final, el gobierno tomó medidas contra el dólar paralelo, que en estas épocas se conoce comobluey conla finalidad de terminar con el merado ilegal. Medidas que tienen un objetivo positi-

vo, pero que encierra un difícil combate porque el enemigo es muy poderoso. El equipo económi-co en pleno anunció por un lado, la captación de endeudamiento a través de un bono que se desti-nará al desarrollo energético, es decir, el Bono Argentino de Ahorro para el Desarrollo Económico(BAADE). Por el otro, señaló que instrumentará el Certificado de Depósito para el Sector Inmobi-liario (CEDIN). Las dos innovaciones se concibieron como maneras de captar dólares estadouni-denses que estén en manos de particulares, tanto en el país como en el exterior, inclusive en paraí-sos fiscales.

Según los datos que manejan en la conducción económica, habría en la Argentina unos40 mil millones de dólares en billetes y otros 120 mil millones en el exterior, una cifra similar al to-tal de la deuda externa que mantiene el país. El proyecto de ley que debe aprobar el Congreso, pre-vé que el blanqueo permanezca abierto durante tres meses. En la víspera, voceros del oficialismo enla cámara baja, confiaron que el objetivo sería captar al menos cinco mil millones de dólares.

Las únicas maneras que tiene el país de producir dólares o divisas en general, es a travésdel superávit comercial, la llegada de inversiones extranjeras o precisamente, el endeudamiento. Co-mo en los tres frentes existen dificultades, desde fines de 2011 el gobierno dispuso mecanismos ca-da vez más engorrosos para la adquisición de dólares. En sintonía con el objetivo de contar con bi-lletes verdes, también restringió las importaciones a la vez que se desvivió para estimular la llega-da de inversiones extranjeras, del tipo Vale do Río Doce.

Es que la administración “nacional y popular” tiene como objetivo central de su prácticaeconómica la tenencia de dólares para continuar con su política de cancelación de deuda pública,denominada des-endeudamiento. Ahora además, se ve urgida de obtener fondos para sostener su po-lítica de hidrocarburos y reactivar el mercado inmobiliario, al que prácticamente paralizó el año pa-sado. Desde ya, los nuevos papeles buscan ofrecer atractivos para que los especuladores ya no sedirijan al mercado paralelo del dólar y en consecuencia, intentar una baja del blue, que desde finesde la semana pasada duplica la cotización oficial.

Se trataría efectivamente de un blanqueo de dólares que hasta el momento, están sin de-clarar ante la AFIP o el BCRA, con el objeto de acercar la cotización informal a la del gobierno. Ca-be recordar que durante el año en curso, la corrección cambiaria es más importante que en los añosprevios. En efecto, entre 2002 y 2005 el billete estadounidense osciló entre los 2,85 y los 3 pesos.Entre 2006 y 2010 pasó de los 3,10 a los 3,90 pesos para ubicarse en el bienio 2011-2012 por enci-ma de los 4 pesos, hasta arribar a los 5,20 de la actualidad. Traigamos a la memoria que según vo-ceros del oficialismo, el oficial debería estar a 6 pesos a fines del año en curso. Entonces, estamosfrente a una devaluación que será progresiva.

Ahora bien, la puesta en marcha del BAADE implica una contradicción importante conel discurso que hasta el momento, sostenía el gobierno, porque se trata lisa y llanamente de un ins-trumento de endeudamiento. A través de su futuro lanzamiento al mercado cambiario y financiero,el Estado captará dólares a los que se compromete a cancelar en el lapso de tres años a través de bi-lletes estadounidenses y con una tasa relativamente razonable en términos internacionales. El me-canismo que se pondrá en funcionamiento supone que cuanto más éxito tenga el blanqueo que dis-puso la conducción económica, más se endeudará el sector público. Y decimos que entre otras co-sas, la medida implica una contradicción porque según su prédica, la idea gubernamental era pasara pesos la mayor parte de la deuda pública externa. Ahora, el país se volverá a endeudar en dólares.

Según se anunció, los fondos que así se obtengan se aplicarán a profundizar el plan ener-gético que impulsa YPF, que ya se financió con el lanzamiento de otros bonos. La empresa que des-de hace un año controla el Estado pero no es estatal, sostiene que se deben invertir 35 mil millonesde dólares en el mediano plazo para volver a caminar hacia el autoabastecimiento.

Por su parte, la puesta en marcha del CEDIN procura revitalizar el mercado inmobiliario,cuya marcha durante la última década se caracterizó por su carácter especulativo y de resguardo. Entérminos implícitos, los nuevos papeles reconocen el protagonismo del dólar en las operaciones in-mobiliarias, ya que las transacciones se podrán llevar a cabo a través de los nuevos papeles, que sepodrán endosar indefinidamente.

Más allá del efecto concreto que vayan a tener los instrumentos que se crearon, pareceponderable que el gobierno haya puesto en duda su propia imagen de “país maravilloso” donde só-lo se producen “buenas noticias” cuyo único problema es Clarín. En efecto, la creación de los bo-nos implican un reconocimiento de los problemas que padece la economía, tanto en el rubro ener-gético como inmobiliario, además de intentar una contención del blue.

Claro que de las iniciativas en cuestión, se desprende que la gestión económica insiste ensoslayar la persistencia de la inflación y que al mismo tiempo, ni siquiera se plantea modificar elfuncionamiento del INDEC. Menos aún se insinúa una revisión de fondo sobre el modelo de pro-ducción y desarrollo o una auténtica confrontación contra la concentración y extranjerización de laeconomía. Ahí estarían las claves para desactivar el blue y los demás nudos que atenazan la econo-mía nacional. �

Venta de bebidas alcohólicas

El expendio de bebidas alcohólica es indiscri-minado, en distintas horas, en algunos sin habilita-ción comercial, sin respeto a Ordenanzas Munici-pales y con falta total de control de los organismospertinentes.

Programas focalizados, insuficientes y sincontinuidad

Ante distintos hechos de violencia, de gatillo fácil,de impunidad, que tanto nos han golpeado como so-ciedad en los últimos años, el estado ha respondidocon programas de corta duración, de inestabilidad la-boral y que no atienden el fondo del problema.

Y otros…

Ante este cuadro de situación solicitamos a laMesa Interministerial conformada por Secretaríade Desarrollo Humano Municipal y Ministerios deDesarrollo Social, de Salud, de Educación y de Se-guridad de la Provincia de Río Negro; que se hagapresente en la reunión que se llevará a cabo elmiércoles 15 de mayo a las 14:30hs en la escuelade Arte La Llave, con las organizaciones e institu-ciones que suscriben. �

Mesas interinstitucionales y/o de Concertación de los C.A.A.T 4-5-7-8-9

¡Visualicemos y Actuemos!

Medida necesaria para apuntalar el crecimiento

Señor director

Los preceptores autoconvocados de la ciudadde Bariloche, rechazamos la medida que quiereimplementar el Ministerio de Educación de laprovincia con respecto a que debamos atenderlos cursos que se encuentren en horas libres, conpropuestas alternativas de enseñanza, llámese ta-lleres de derechos humanos, educación sexual in-tegral, nuevas tecnologías U OTROS.

Motiva dicho rechazo, el amplio espec-tro de tareas que debemos cubrir y que impideque podamos hacernos cargo de la propuesta an-teriormente expuesta. Cuando hablamos de unamplio espectro de tareas, hablamos de 36 fun-ciones en total: Tareas administrativas, peda-gógicas; trabajo con los padres y la comunidad;Manejar situación conflictivas emergentes, co-mo por ejemplo, problemáticas sociales, casos deconsumo problemático de sustancias; sumado alacompañamiento que deberemos hacer a la tra-yectoria de los alumnos que asisten en forma dis-continua a los establecimientos educativos.

Por todo lo mencionado anteriormente,proponemos hacer uso de esos espacios (horaslibres por ausencia de los docentes) según nues-tro criterio pedagógico y/o proceder a la ejecu-ción de las actividades programadas y determi-nadas de común acuerdo con el equipo directivo

Carta de Lectores.de cada establecimiento. Siempre y cuandono se pueda recurrir A LA ENTRADA TAR-DIA O SALIDAS ANTICIPADAS DE LOALUMNOS, como está determinado en elANEXO I DE LA RESOLUCION Nº4166/03, artículos 9.1 – 9.2 – 9.3. Tal comose viene haciendo hasta el momento.

También proponemos la creación deun docente “recuperador” que pueda hacer-se cargo de dichas horas libres, brindándolesa los alumnos contenidos reales de las res-pectivas materias afectadas por la ausenciadel profesor.

Los preceptores autoconvocados deBariloche, a favor de la inclusión, de los 190días de clases, y de la educación como he-rramienta, para un mejor presente y un me-jor futuro para todos los alumnos de RioNegro.

Medios de contacto: mail: [email protected] o en facebook: Precep-tores Autoconvocados Bariloche

http://www.facebook.com/preceptoresau-toconvocados.bariloche?ref=tn_tnmn �

Preceptores Autoconvocados de Bariloche

Page 9: 10demayode2013

Página 9espacio publicitario

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Viernes 10 de mayo 2013

Page 10: 10demayode2013

Página 10 Viernes 10 de mayo 2013

NEGRO

regionales

� Las 14 candidatas a Reina en Villa La Angostura.

LEGISLADOR DE EL BOLSON

Torres: “Se debe mejorar la relación de la Justicia con los ciudadanos”� El legislador rionegrino Rubén Torres aseguró que continúa teniendo “reparos” respecto del proyecto de ampliación a cinco miembros alSTJ. Sin embargo, el parlamentario de El Bolsón y uno de los líderes de la agrupación Valle Nuevo, destacó la “preocupación y el compromiso” de su par, Pedro Pesatti, titular del bloque FpV, quien le acercó el documento “con tiempo para ser analizado”.

Torres, hizo referenciaa su voto negativodel año pasado, cuan-

do el Ejecutivo no logró lasadhesiones necesarias en laLegislatura, por la iniciati-va de ampliar en miembrosal superior Tribunal de Jus-ticia.

“Hoy, las condiciones sehan modificado -aseguró- ,ya que uno de los argumen-tos esgrimidos en esa opor-tunidad, fue precisamente,el poco tiempo con el quecontamos para estudiar elproyecto”. No obstante, di-jo que “el hecho da muestrade un paso significativo”aunque todavía continúa“reticente, siendo que votaruna norma de tal naturalezasupone una enorme respon-sabilidad. Nuestro compro-miso se ha centrado siem-pre en ser objetivos y claros

a la hora de votar”, remar-có.

En tal sentido, aseguróque mantuvo “un diálogoextenso con el titular delbloque oficialista, Pesatti,en el que participó tambiénel presidente de la Legisla-tura y vicegobernador Car-los Peralta”.

“En la comunicación, elvicegobernador puso énfa-sis en recordar aquella pri-mera reunión en El Bolsón,con abogados, donde seconversó sobre el proyectode crear un Juzgado en Pri-mera Instancia en la locali-dad. En dicha oportunidad,éramos candidatos a legis-ladores y acompañábamosa Carlos Soria en la presen-tación de su propuesta paragobernar Río Negro”.

“Pero no sólo hemos con-versado acerca del STJ en

relación al proyecto, sinoque ahondamos en cuestio-nes que hacen al Estado ydesde una mirada más pro-funda”, indicó.

A la vez, al recordar a So-ria, Torres aseguró que “entodo momento había man-tenido una mirada crítica

sobre la Justicia en Río Ne-gro” y en esos valores secentrará “para hacer la lec-tura de la nueva iniciativa.Es fundamental dar a cono-cer a la sociedad que elcompromiso no puede estarcentrado en la ampliaciónde integrantes del SuperiorTribunal, sino en el espe-cial interés por mejorar larelación de la Justicia conlos ciudadanos”.

El legislador, se refiriótambién a las razones técni-cas del proyecto, destacan-do que “se evidencia unarealidad que debe consus-tanciarse con la necesidadde mejorar la calidad en laJusticia para todos los rio-negrinos”, aunque ese an-helo no se estaría garantiza-do, exclusivamente, con laincorporación de más inte-grantes en el Superior Tri-

bunal”.Por otra parte, indicó que

se reunió con el titular delorganismo, doctor EnriqueMancilla, para intercambiar“sobre las posibles conve-niencias o desaciertos quepudieran darse al ampliaren miembros al máximo or-ganismo judicial de la Pro-vincia”. No obstante, ase-guró que también esperareunirse, en la semana, conel doctor Sergio Barotto(vocal de Tribunal), “paraconocer su opinión y discu-tir sobre aspectos técnicosy políticos”.

“Hemos dado un paso,pero todavía tenemos mu-cho por recorrer. Esta no esuna votación más, aunquenunca levantamos la manosin tener plena concienciade lo que estábamos ha-ciendo.

“Hasta el momento, loúnico que podemos decir esque estamos estudiando elproyecto que no deberíaperder el horizonte de loque esperamos los rionegri-nos: mejorar la calidad enla Justicia. Es posible queotros dirigentes, incluso elgobernador Weretilneck oel senador Miguel Pichetto,puedan explicar con mayorclaridad los beneficios quese suponen al ampliar enmiembros al STJ, está claroque somos nuevos y nosqueda mucho por aprender,pero aún en esas circuns-tancias, lo que vamos apriorizar es la toma de con-ciencia sobre lo que es me-jor para los ciudadanos, deun modo objetivo y especí-fico, para que podamosevaluar los resultados”,concluyó. �

� Rubén Torres, legislador.

VILLA LA ANGOSTURA

Ya están las 14 candidatas a Reina de los ArrayanesVilla La Angostura.-

Las candidatas que par-ticiparán de la elección de laReina de los Arrayanes du-rante los festejos por el 81°aniversario de Villa La An-gostura avanzan en los pre-parativos para el certamen,que se realizará el sábado 18de mayo a partir de las 19horas, en el gimnasio muni-cipal Enrique Barbagelata.

Carolina Bitton, organiza-

dora de la elección, destacóque “tocó un grupo muy lin-do, donde nadie resalta y to-das entienden que nos nutri-mos entre nosotras. Hoy es-tán tomando confianza,aprendiendo lo que es estaren un escenario, caminarlo,a estar todas juntas allí arri-ba y que todo salga coordi-nado”.

“La idea es unirlas comogrupo ya que lo más impor-

Finalmente, la organiza-dora consideró que la locali-dad “tiene un impresionantecaudal de artistas en todaslas disciplinas, se ve que lagente cada día se animamás, y cuanto más se haga,

más talentos podremos ofre-cer como localidad”.

Las elegidas: 1 JulietaGonzález; 2 Teresita Najda;3 Melanie Mazzino; 4 Sa-manta Carrillo; 5 Aby Zuñi-ga; 6 Sabri Schulz; 7 MacaGarraccini; 8 Guadalupe

Cancio; 9 Azul de Mendieta; 10

Antonella Braida; 11 YamilaGutiérrez; 12 Katherin Car-camo;

13 Paula Benavidez y 14May Misurak. �

tante es lo que pasa previo aldía del espectáculo, porquecuando uno se siente en con-fianza siente que puede serrealmente quien es y mos-trar todo su potencial conmás confianza”, agregó.

De las 14 postuladas, casitodas entre los 16 y los 17años, más de la mitad sonnacidas en Villa La Angos-tura: “para ellas, a la edadque tienen, ser la Reina esalgo muy significativo; todoel mundo conoce a quién fueelegida, pero lo más impor-tante es lo que ellas logranpersonalmente”, agregó Bit-ton.

Además de la elección dela Reina de los Arrayanes, eldía sábado también se pre-sentarán los ganadores y lossegundos y terceros de cadacategoría del último CantaAngostura, en lo que segúnBitton es “una alegría paratodos ellos, que podrán esedía, sobre el escenario, de-volver todo lo que Villa LaAngostura les ha dado”.

Page 11: 10demayode2013

NEGRO

��

&31?/�/8�:E138+��

�������

�����"���3�����4����/��')&���#���� ��������"���� ������"(���#��-�&��%)��"��)"(#����� �$���)&(#"���& #'��#"� ��,� �')�-#���(�&��2&���&���)��#�� �)"#'����')'��"(��&�"(�'���!���&#"�,� ��"� !�"(���'()*#� �"(��&����$#&��#,��(��"�&��#&�������(� ����(�&���� �$��,���"(���#��%)��"�'�&��#&&��&#"��*�&'#'� �'��"�&�#'�� �)�� )"�� ��&)$���1"� %)�� �)"��#"���!),����"��$�&#��'(����� ��������� #�%)���-�&�'#0������'�������!)��#�(��!$#���"(#"��'�����"� �'��� ��0#���������1�3����4�,�"���1�� �� �!��%)���

&?:6/7/8>9�$?F��+B����L�/�;?F�=/�><+>+,+�+;?F6�=?/H9�

&+8>3+19��C+<��*:>A=6>6?E6�9246C�F?2�32?52�56�3=F6D��?�6D2�NA@42E6?O2�>F49@�4@?E24E@�4@?�#F:D�)@5CO8F6K�"FC25@��F?�4=2C:?6E:DE2�BF6G:G:Q�6?��2C:=@496��=�D:6>AC6�564O2�BF6�F?2�32?52�D6�9246�4@?�F?�5:�C64E@C�J�>RD:4@D��256>LD�?@�92J�BF6�3FD42C�2�=@D�>6;@C6D�?:�2�=@D�>LD4@?@4:5@D��A@CBF6�6D@�?@�E6�82C2?E:K2�E6?6C�=2�>6;@C�32?52�*68R?��K2C��6?�?F6DEC2�4:F525�92J�86?E6�BF6�E:6?6�6=�5@?�?2EFC2=�562C>2C�32?52D�4@>@�A@C�6;6>A=@��:68@��2CC:6?E@D�@�"F2?;@�$:C28=:2��A6C@92J�@EC@D�BF6�6DA6C2?�D6C�4@?G@425@D

&�$������L$?F�7J=3-9=�-98@9-+=>/�:+<+�09<7+<��6��6+7,3;?/�&������=�AC:>6C@�7F6�*2?E:28@�+@D@��2�BF:N?�4@?@4O�6?�F?2�ACF632�56�8F:�E2CC:DE2D�56��2FD2����764E@�J�?@�BF65Q�6=68:5@�#@�4CF4N�6?�=2�42==6�J�=6AC@AFD6�DF>2CD6�2=�AC@J64E@��6DAFND�==68Q�%29F6=�!8=6D:2D�6?�32;@�J�656C:4@�'2?562?:�6?�32E6CO2��D6�7F6�6=�?R4=6@�@C:8:?2=�&EC@�56�=@D�BF6A2DQ�A@C�=2�32?52�7F6��2?:6=��F6?J2�BF:6?�6DEFG@���2P@D�4@?�?@D@EC@D�4EF2=>6?E6�D@>@D�4:?4@��-6CQ?:42��:=�6?�G@K��%29F6=�!8=6D:2D�6?�32;@�"F2?�$2?F6=�0:E@�6?�32E6CO2���FDE2G@��J>6E�6?�8F:E2CC2�J�J@�6?�8F:E2�CC2�

��"(���#��#!�"(��%)��'��!$&�� ���)'(1��#"(�&����'(�'���#"�!),�)�"� '�"(��#� �� � �)!#&� �"� �*�����#(����"���"(#"��'���)�"�#�#!�"-1� �� �"�)&'�#"�&� �"� � � )�'�'����#��)�"(��%)�� ��!�,#�&/����� �'� �(&�'�"#�'#"�!),�$&#��)"��'�� #� '#"� ��� )"�� (�!.(���%)��"#�(��"�"�%)��*�&��#"�")�'�(&�'� *�*�"���'�� �����1� $�&�� � � �!��%)�� ��!���&� �� (�!.(����'�&����"�#���"��#"�'�%)����'��&���"�'�()���#"�'��#!)"�'�� ��*�!�"(���+���&���'�,��"���"�&� �#"�)"�&�!�(���"��&#!���

&�$������ L'9.9� /6� </:/<>9<39� /=:<9:39�&����*O��=6EC2�J�>RD:42�>O2��2=�AC:?�4:A:@�6C2�>LD�:?DECF>6?E2=�*:6>AC6EFG6�6=� AC@3=6>2�56�6?4@?EC2C� F?42?E2?E6�BF6�D6�24@A=2C2�3:6?�2�=@BF6� BF6CO2>@D� 9246C� �@>@� D@J>26DEC@��?@�>6�5232� =2�82C82?E2A2C2�42?E2C�

��"� !�"(���$#&�!���#����)"#'��!��#'���#"#��1�����&1"���� � �%)��"������� �$�&�� ��+��(#����'(��'�()���1"�� #� �*1���!#������&� �(1"������� �'���"��#"�'�$)�'(#�%)��� �)"�'� �(&�'�"#�����"�$�&�%)�� �'���"(�&��)"��!)��&�,��#"�#(&�'���&#�"#�'��'�"(/���1!#����)��)"���(�$������#!$#'���1"��!$#&(�"(��

&�$������&3� >?@3/<+=�;?/�./=-<3,3<�?8�=29A�./��6��6+7,3;?/�/8:9-+=�:+6+,<+=�L$?F�.3<G+=�&���� %@�6D�F?2�D68F:5:==2�56�42?4:@?6D��D:?@�BF6�@7C646>@D�2�=2�86?E6F?�6DA64EL4F=@�56�3=F6D���?�6=�>65:@��9246>@D�2=8F?2D�42?4:@?6D�6D�E:=@��� ���4@?�E23=2�56�=2G2C��EF32�@�4=2C:?6E6��DE6�DL325@�G:6?6�G2�2E@42C�6=�32?;@�56���4F6C52D��?C:BF6��F?�>RD:4@�:>AC6D:@?2?E6�56���2P@D�256>LD�56�F?2�=:DE2�56�:?G:E25@D��?�=2�EF32�D:6>AC6�D6�DF>2�.:==J'C68=:2D4@��A6C@�29@C2�6DEL�6?��F6?@D��:C6D�J�?@�==682�2�E:6>A@�A2C2�6=D9@H

&�$������L�I79�>/�1?=>+<G+�@/<�+��6��6+7,3;?/�./8><9�./�?89=+H9=�

&��� (F6�D:82�D:6?5@�F?2�32?52�9F>@CODE:42�56�3=F6D��BF6�?@�A:6C52�DF6D6?4:2�;2>LD��E6?6C����2P@D�J�D68F:C�AC6D6?EL?5@?@D�F?2�G6K�A@C�>6D6?��2C:=@496�*Q=@�6D@��#2>6?E23=6>6?E6�6?�=2�4:F525�?@�92J�>F492D32?52D�BF6�A6C5FC6?�6?�6=�E:6>A@��

�6��6+7,3;?/�3F6?�3=F6D�4@?D6?E:5@�56=�9F>@C

@3/<8/=����./�7+B9�./���

Page 12: 10demayode2013

vNEGRO

��

@3/<8/=����./�7+B9�./���

@3/<8/=���./�/8/<9�./���

��69=�6/->9</=����+=�:E138+=�./6�&?:6/7/8>9�L$?F��+B��/=>E8�+,3/<>+=�+�>9.9=�69=�,+<369-2/8=/=��+<>3=>+=�;?/�.G+�+�.G+�38>/8>+8�7+8>/8/<�./�:3/�+->3@3.+./=�1/8/<+67/8>/�:9-9�@+69<+.+=���=:/<+79=�=?=�7+36=�+

=2?=23,-2/�29>7+36�-97�+1+79=�:9=3,6/�/8></�>9.9=�?8��+<369-2/�./��<>/���?6>?<+�B��=:/->E-?69=��'9.+=�6+=�09>9=�6+=�:?/./8�/8-98><+<�/8�8?/=><+�:E138+�./��+-/,995�B�/8�AAA�/6-9<.366/<+89�-97�+<��=?:6/7/8>9=�

�=��=2>3:BF6�D6�AC6D6?E2�>2P2?2�2A2CE:C�56� =2D� �9@C2D�6?�#2�,=E:>2�DE24:Q?��6?�=2�6DE24:Q?�56�76CC@42�CC:=����?EC6�=@D�>RD:4@D�:?G:E25@D�4@?�E2CL?� 4@?� =2� AC6D6?4:2� 56� 6?CJ�6<496592=�6?�32?;@� E6?@C���23C:6=)O@D�6?�4=2C:?6E6���2CO@��?E@?:@�6?EC@>A6E2���23@�)2D4@G2?� 6?� E23=256�=2G2C�J�-2=6C:2�*2A6E?JK<J�6?�G@K)64F6C56?�9246C�DFD�C6D6CG2D�E6=67Q�?:42>6?E6�2=�46=������������@�2=�7:;@��������

$2P2?2�DF6?2?�6?#2�,=E:>2��DE24:Q?

&O���"�������

��������:3=:@E642�*2C>:6?E@��M����(�%%�%"�'�%%����N ��$@?:8@E6DJ�$@?:72E@D�T�A2C2�=@D�>LD�A6BF6P@D������ �:3=:@E642�*2C>:6?E@�M����%�!���&��!��"�"%�&N ��&3;6E23=6+62EC@�T�A2C2�E@5@�AR3=:4@

)��%!�&������

������ �:3=:@E642�*2C>:6?E@� M�%(!"��&'� #����N ��+62EC@�56�!=F�D:@?6D��?:>252D���A2C2�E@5@�AR3=:4@�������DE24:Q?��C2F42?O2� M���� "%�*������"%�&N� ��#@D�EOE6C6D�56=%68C@���A2C2�E@5@�AR3=:4@����� �:3=:@E642�*2C>:6?E@��M �!�#(���"&N ��+C:L?8F=@���A2C2�25F=E@D

&O���"������

� ���� �DE24:Q?��C2F42?O2��M����(�%%�%"�'�%%����N ��$@?:8@E6D�J$@?:72E@D���A2C2�=@D�>LD�A6BF6P@D� ����� @E6=�%6G252��M��� "��!�'�N ���+C:L?8F=@���A2C2�E@5@�AR3=:4@������ �:3=:@E642�*2C>:6?E@� M�����!'�& �������!'�%)����N ��-2823F?5@���A2C2�E@5@�AR3=:4@������ �DE24:Q?��C2F42?O2��U�%(!"��&'� #����N�� +62EC@�56�!=FD:@?6D�?:>252D���A2C2�E@5@�AR3=:4@������� @E6=�%6G252� M�!��(%%�'"�������&�(���N T�,=F=2C:2���A2C2=@D�>LD�A6BF6P@D

�CC2?42?�=@D�EOE6C6D���� �������� ���������� � ��� ��������� �������� �������� �������� �������������� �� �������� ������� �������������� ���� �������� ������ ���������������� ������� ��� �����������

�6D56�$NI:4@�D@?�=@D�6?42C825@D�56�23C:C6DE6�6G6?E@�BF6�2P@�EC2D�2P@�G2�DF>2?5@�7:6�=6D�D68F:5@C6D��6=�6=6?4@�$@?:8@E6D�J�$@?:72�E@D�AC6D6?E2CL?�U�=�8F6CC6C@�E6CC:3=6V�A2C2�?:P@D56���2����2P@D��FJ@�E:E:C:E6C@�!DC26=�>2?6;2CL�=2EN4?:42�U3@4@?6DV�#2�AF6DE2�6?�6D46?2�6D�6=5O2�DL325@����2�=2D����9@C2D�AF?EF2=�6?�=2�D2=256�=2��:3=:@E642�*2C>:6?E@

*6�EC2E2�56�F?�4F6?E@�56�EC25:4:Q?�@C2=�27C:�42?@� 6?� 6=� BF6� ;F?E@D� EC2E2CCL?� 56� 56D4:7C2CBF:N?�92�FDFCA25@�=2�4F6G2�56�=2�=:63C6�0242EF�496��AF6D�A2C646�D6C�F?�U8F6CC6C@�E6CC:3=6V�J�?@BF:6C6�D2=:C�'2C2�=@8C2C=@��?646D:E2CL?�2JF52�56�=@D�2?:�

>2=6D�8C2?56D�J�7:6C@D�56�=2�D6=G2��A6C@�S#@�8C2CL?�D242C�2�6D6�8F6CC6C@�E2?�E6CC:3=6���S*6CL

6D6�8F6CC6C@�E2?�8C2?56�4@>@�A2C2�32:=2C�D@3C66=�=@>@�56=�6=672?E6���S'@5CL�G@=G6C�0242EF4962�DF�4F6G:E2�� 2J�BF6�D6C�:?E6=:86?E6�J�>FJ�G2�=:6?E6�A2C2�A@56C�2JF52C�2�0242EF496��?�6=�EC2?D4FCD@�56�=2�AC6D6?E24:Q?�=@D�?:P@D

4@?G:G6?��D6�5:G:6CE6?�J�C64:36?�>6?D2;6D�4@>@=2� :>A@CE2?4:2�56� =2�9@?6DE:525��6=�G2=@C�J� =22>:DE25 �

#:DE25@�56�@3C2D��=F82C6D�J�9@C2C:@D�" �!�"������

� ������DE24:Q?��C2F42?O2��M�����!'�& �������!'�%)����N���-2823F?5@���A2C2�E@5@�AR3=:4@� ���� �D4F6=2� 56� �CE6� UV�M���� "%�*������"%�&N���#@D�EOE6C6D�56=�%68C@���A2C2E@5@�AR3=:4@� ����� @E6=� %6G252�� M���(�%%�%"� '�%%����N �$@?:8@E6D�J�$@?:72E@D���A2C2=@D�>LD�A6BF6P@D������� �DE24:Q?� �C2F42?O2�M�!��(%%�'"�������&�(���N����,=F=2C:2��A2C2E@5@�AR3=:4@������ �D4F6=2� 56� �CE6� UV�M���#�!���%"�*���������"N� ��$:E2CC:E@� �� A2C2E@5@�AR3=:4@������ @E6=� %6G252�M�%(!"� �&'� #����N� � �+62EC@�56�!=FD:@?6D��?:>252D��A2C2�E@5@�AR3=:4@

�3</--398/=�./�6+=�=+6+=���3,639>/-+�&+<73/8>9���/8><9��G@3-9���&+6I8��<+?-+8G+���7���������@���?=>3669����=-?/6+� ?83-3:+6�./��<>/�MN�"8/663�B�&9,<+6���&+6I8��9>/6�!/@+.+��%96+8.9�����

Page 13: 10demayode2013

NEGRO

��

@3/<8/=����./�7+B9�./���

%/=:98=+,6/��/8/<+6��%+J6��/8G>/C�3=/H9�B�:<9.?--3I8�1/8/<+6��*FD2?2��=68CO2�9>91<+0G+��$2C:@�-2C6=2�

=2?=23,-2/��29>7+36�-97

=?:6/7/8>9;?/2+B�17+36�-97�.3-3I8�=/7+8+6����H9��!K�� �

�FC2?E6�=2�D6>2?2�56=���2=����56�>2J@��6=�2FE@C�32C:=@�496?D6�$2E�'NC6K�56�-:==2���2=:2D�$�+����AC6D6?E2�DF�=:3C@U�:6?G6?:5@D�2��:F52G6?EFC2V�6?�=2��6C:2�56=�#:3C@�6?��F6?@D�:C6D

*6�EC2E2�56�F?2�C64@A:=24:Q?�56�4F6?E@D�G2C:25@D��J�2=�8F?@D�@EC@D�E6IE@D��6D4C:E@D�5FC2?E6�=2D�R=E:>2D�5@D�5N4252D��?EC6�=2�72?E2DO2�J�6=�C62=:D>@��2=8F?@�56�=@D�E6IE@D�E@42

:?4=FD@�2=8@�BF6�A@5CO2�BF:KL�==2>2CD6�4:6?4:2�7:44:Q?��256�>LD�56�@EC2D�6IA6C:6?4:2D�6?EC6�=2D�4F2=6D�D6�AF656?�:?�56?E:7:42C� D:EF24:@?6D� 4@E:5:2?2D� =@42=6D� �6� 65:E@C:2=�2=6F496��D6�=@�AF656�6?4@?EC2C�6?�6=�DE2?5������A236==Q?2KF=��56�'2E28@?:2�*FC�=:3C@D��6=:4:E24:@?6D��

�+<<9-9=�+6�&?<��38>/1<+.+�:9<�6+=�=9:<+89=�&36@3+&+<79<3+�B��+?<+�%97/<9���83-+��<8=/5�/8�06+?>+���6+?�.39��2/2F,+<�/8�06+?>+�B��/./<3-9��3+8-39�./=./��?/�89=��3</=�� /=:38/>+�� -98� 6+�:+<>3-3:+-3I8�./�%9.<319�+6C3/6�/8�,+49��=/�:</=/8>+�/8�?8+�.9,6/�49<8+.+�.?�<+8>/�/=>/�038�./�=/7+8+� +H+8+� +� 6+=� ���� 29<+=� 6+� :<9:?/=>+� /=� &>B6?=

#2+8>+=>3-?=��7J=3-+�:+<+�>/-6+�./6�&/3-/8>9��>+63+89�9,<+=�./�����</=-9,+6.3������?CC+=-23����#���37+����%9==3�� ��%9==3�����&+6@+>9</�B�'�� /<?6+����98�6+�:+<>3�-3:+-3I8�.6�-6+@/-383=>+�66/1+.9�./=./��?/89=��3</=��/�./<3-9��3+8-39��#9<�=?�:+<>/�/6�.973819��/6�:<91<+7+�/=�&/8>3</>/

?8+� -+8C98/>>+�� -98� 9,<+=� ./� '+<;?3839� /<?6+������� ���7,9=�-98-3/<>9=�=/�383-3+<E8�+�6+=����29<+=�/8�/6

=+6I8�./�6+��16/=3+� />9.3=>+�./�-+66/�#+=9��� ���

�656C:4@�#286�6D�F?�A6BF6P@�56�?F6D�EC2�4:F525��BF:6?�92DE2�6=�2P@�A2D25@�24F�5O2�2�=2��D4F6=2����6?�6=�EFC?@�>2P2?2��>65:25@D�56�?@G:6>3C6��2BF6;25@�A@C�F?7F6CE6�5@=@C�6?�F?2�56�DFD�C@5:==2D��7F6�==6�G25@� 2� F?� 496BF6@�>N5:4@��==O� 56D4F�3C:6C@?�BF6�=@�BF6�A2564O2�6C2�2=8@�>LDBF6�F?�D:>A=6�8@=A6�4@>@�=6�923O2?�5:49@2?E6C:@C>6?E6�J�2DO��4@>@�:?EC@5F4:N?5@D66?�F?2�8C2?�A6D25:==2��2=�5O2�D:8F:6?E6�6D�E232?�G:2;2?5@�924:2�6=� @DA:E2=��2CC292?5@?56� =6� 5:28?@DE:42C@?� @DE6@D2C4@>2>2=:8?@��4L?46C�6?�=@D�9F6D@D��4@?�>6�ELDE2D:D�6?�2>3@D�AF=>@?6D���6D56�2BF6=�5O2�BF6�#F4J�DF�>2>L

A6C>2?646�2�DF�=25@�563:6?5@�2=BF:=2C�F?56A2CE2>6?E@�46C42�56=�?@D@4@>:@�A2C2A@56C�==6G2C=@�E@5@D�=@D�5O2D�2�DFD�4@?EC@�=6D�J�EC2E2>:6?E@�56�BF:>:@E6C2A:2�'@C�DFA2CE6��DF�A2AL�'23=@��D6�BF65Q�2BFO�4@?DF�@EC@�A6BF6P@��-2=6?EO?�BF:6?�5636�EC2�E2C�56�4@?E:?F2C�4@?�DFD�24E:G:5256D�4@E:�5:2?2D� �?� 4252� >@>6?E@� BF6� =6� 6DA@D:3=6��'23=@�G:2;2�2�24@>A2P2C=@D�J�52CF?�A@4@�56�7F6CK2D�J2�BF6�=2�72>:=:2�92BF6525@�5:G:5:52�6?�5@D�=F82C6D�>FJ�5:D�E2?E6D+2?E@�=@D�4@DE@D�56�=@D�A2D2;6D�4@>@

56=� 2=BF:=6C� 2==O�� C6BF:6C6?� 56� 8C2?56DDF>2D�56�5:?6C@�BF6�6DE2�72>:=:2�32C:=@�496?D6� ?@A@D66��6?E@?46D�D6�92?� :5@� C62=:�K2?5@� 5:G6CD@D76DE:G2=6D� 2CEODE:�4@D�A2C2�2JF52C�=@D� 2?E6� E2?E225G6CD:525$2P2?2� DL�

325@��2�A2CE:C�56=2D� ��9@C2D��6?6=�8:>?2D:@�56�=2�D4F6=2� ���� 4@�>:6?K2� � F?

��������������� �� �/8�6+��/<3+�./6��3,<9

$RD:42�32CC@42������ ������� �� ��

�6+?.39�2/2F,+<

�6�:/;?/H9��/./�4?8>9�+� B<8+��/8��?/89=��3</=

�/./ ?@D�D:8F6�?646D:E2?5@

?F6G@�76DE:G2=�D@=:52C:@�56�7@=<=@C6���@C82?:�K25@�A@C�72>:=:2C6D��2>:8@D�J�A25C6D�56�=26?E:525��?�6DE2�@42D:Q?��E2>3:N?�D6�92?@7C64:5@�>F49@D�2CE:DE2D�A2C2�DF� C62=:K2�4:Q?��A6C@�?@�AF5:N?5@D6�52C�=F82C�2�E@5@D�92?�BF6525@�4@?7:C>25@D�6=��2==6E�!CFAN��CFA@��=68:5@���@C2KQ?�+6>AC2?6C@��"2K�>O?�56�#F?2��#F:D��C2G@���8CFA24:Q?�*F�C6P2���8CFA24:Q?�'6P2�#@D��6CC:==@D��#@D96C>2?@D�)@5CO8F6K�J�+2E2��92?8@��@?�E2?5@�4@?�=2�4@?5F44:Q?�56�&>2C�(F:?E6�C@D� J� +FC4@� �2?:>� �?� 6=� D@?:5@� 6DE2CL

$:8F6=�$6D2)62=>6?E6� F?2� 42CE6�

=6C2�56�AC:>6C�?:G6=�A@C�E2?D@=@������=2�6?EC252�J�=@D>6?@C6D� 56� ��� 2P@D� ?@A282?���56>LD��923CL�F?DFCE:5@� 3F76E6� A2C2� A2D2CF?�>FJ�3F6?�>@>6?E@�6?72>:=:2��4@>:6?5@�2=8@�C:4@J�5:D7CFE2?5@�56�?F6DEC@D>RD:4@D�=@42=6D#@D�6DA6C2>@D�2�E@5@D

A@CBF6� �656�� ?@D� D:8F6?646D:E2?5@�

Page 14: 10demayode2013

NEGRO

��

@3/<8/=����./�7+B9�./���

�6�E@5@�F?�A@4@

)��%!�&������� �*"����M���&�%�'"%�&��"�&"!�&�&N6?�=2*2=2�56�'C6?D2�$F�?:4:A2=����6?EC@��OG:4@�2�=2D������� #@D�8N?6C@D�D@?��%@G6=2�A@6DO2��9:DE@C:2�J�$6>@C:2�@C2=�#@D�6D4C:E@C6D�A2CE:4:A2?E6DD@?���?�'&�*W���*:=G:2��C:DE:?2�)@5CO8F6K��?�%&-�#�� � F8@�):G2=�24232�56�AF3=:42C�DF�?@G6=2�U�=�'F>2�$@=:?2V�2>�3:6?E252�6?�5:DE:?E2D�=@42=:5256D�56�=2��@C5:==6C2��?� !*+&�)!�� �� �C?6DE@�$288:@C:�� )�*��+��$�$&)!��&)�#�� #:4"F2?���$2E2>2=2��

(�&'%�����)�'%����%'P&'��"������%�(!��%��6=���2=����56�>2J@�6?�=2��D4F6=2�$F?:4:A2=�56��CE6�#2�#=2G6��&?6�==:�J�*@3C2=�2�=2D����9D��923CL�>RD:42�2?5:?2�2�42C8@�56=�AC@�76D@C��F:==6C>@�+@=232�J�DFD�2=F>?@D�

�%�������!")����!"��!�)��� ����(!'"����(�!�"

(FN�D6�AF656�9246C�6?�6DE@D�5O2DHHHD@F?54=@F54@>42C252?2>� ��HHH42C252?2>3=@8D�A@E4@>���HHHJ@FEF364@>42C252?2>��

&O���"������� �*"������%������%"#��#%"�)������"%"��()�!��� (!���#�������%��"��� 6?�6I46=6?E6�6DE25@��23C:8@D��G6DE:5@D��24�46D@C:@D��=:3C@D��C6>6C2D��42>:D2D��3:;@F�J�>F49@�>LD��+2>�3:N?�C6A@DE6CO2�J�427N��56����2����9D�6?�6=��6?EC@��@>F?:E2C:@�@C:D��FC>2?��42==6�*@3C2=��7C6?E6�2�=2��D4F6=2�56�=2��D4F6=256��CE6�#2�#=2G6����&C82?:K2���@C@�"FG6?:=�$F?:4:A2=�56��2C:�=@496��@?�EF�2A@CE6�A@5C6>@D�G:2;2C�2�F?�6?4F6?EC@�4@C2=

M%���'�������"&�)�"��!�&N� 4@?�=2�AC6D6?4:2�56�=@D�C6�4@?@4:5@D�G:@=:?:DE2D��=6;2?5C@�*492:<:D�J�'6C=2��=@C6D���A2C�E:C�56�=2D� ����9D��=2�4:E2�E6?5CL�=F82C�6?�6=�*2=Q?�56��4E@D�56=2�,?:G6CD:525���*+���2C:=@496�J�4F6?E2�4@?�6=�2FDA:4:@�56�=2�F?524:Q?��@7C25:2��=�2>A=:@� C6A6CE@C:@�BF6� :?E6CAC6E2C2?4F6?E2�4@?�A:6K2D�56�2FE@C6D�4@>@�"�*��249��.���$@K2CE�#@F:D�*A@9C��6?EC6�@EC@D�#2D�6?EC252D�D6�AF656?�25BF:C:C�567@C>2�2?E:4:A252�6?��?5:?@��@=@C��$:EC6������@�6?�=2�,?:G6CD:�525��2DE2�6=�>:D>@�DL325@�����F?2�9@C2�2?E6D�56=�4@>:6?K@56=�6DA64EL4F=@

�!�����(�%'������ �%��!�����(����'��'%"��!���!���(�#3�=2�24EC:K�J�=2�5:C64E@C2�BF6�56D=F>3C2C@?�6?�6=�4:4=@�+I!�4@?�DF

�%������ �:4=@�56��@?4:6CE@D�6?�=F82C6D�6>3=6>LE:4@D�U�*2=Q?�C:D�56��2D2�56��@3:6C?@�2� =2D� ����� *6CL�@EC@�$@>6?E@�56+2?8@

��%���!� �D6�AC6D6?E2�6?�=2�*2=2�56�'C6?D2�56=��6?EC@��OG:4@�6?�6=�>2C4@�56=�4:4=@�U�F=EFC2�6?�'C6?D2��52?5@�=2�%@E2V���6?EC252=:3C6�J�8C2EF:E2�@>A@?6?�6�:?E6CAC6E2?�DF�AC@A:2�>RD:42�:?DECF�>6?E2=�*:?�6?42D:==2CD6�6?�?:?8R?�6DE:=@�6?�A2CE:4F=2C��=2�963C2�BF6E6;6�6=�C6A6CE@C:@�6D�=2�C6AC6D6?E24:Q?�56�F?�D@?:5@�96C>2?@�56=A2:D2;6�A2E28Q?:4@��A@C�>@>6?E@D�BF:6E@��>:?:>2=:DE2��J�2�=2�G6K�:?�E6?D@�J�AC@7F?5@�)64:6?E6>6?E6�=2�>RD:42�56��2C2�2%2>�7F6AC6>:252� A@C� =2� ,?:G6CD:525� %24:@?2=� 56�(F:=>6D� 6?� =2� E6C?2U>6;@C�>RD:42�@C:8:?2=V��6?�6=�>2C4@�56�=@D�AC6>:@D�U%F6G2D�$:C2�52D�6?�=2�+-��C86?E:?2V�A@C�=2�A2CE:4:A24:Q?�4@>@�32?52�D@?@C2�6?=2�D6C:6�5@4F>6?E2=�U':C2E2D��'2DE@C6D��!?G6CD@C6DV�56=�5:C64E@C��6�56C:4@� '2=>2� '2C2� >LD� :?7@C>24:Q?�� 6D4F492C� J� 4@?E24E2CD6�

:?E6CAC6E24:Q?�6?���6=:4:525�56�F?�AF63=@��4ER2?���=2G:2$@?E6==@�J��:68@�*2?9F6K2��:C644:Q?���=2G:2�$@?E6==@�J$2C:2?2�%:6A@��@?46AE@�56�'F6DE2���=2G:2�$@?E6==@��:�D6P@�56�=F46D��'23=@��62E@�+N4?:42�56�*2=2��"F=:L?��6C�?2C5:��@E@8C27O2���@BF:�$24<6J� !>L86?6D�6?�6D46?2�@C:8:?2=6D�56��=� @CE:4F=E@C��FE@DF7:4:6?E6�56�"@9?�*6J�>@FC��=�6DA64EL4F=@���?�#2� F6CE2��D6�==6G2CL�2�423@�6=5O2�*L325@����56�$2J@�2�=2D� �9D�6?�6=�*,$�56��:?2 F2A:��6?6C2=�������DEF5:2?E6D�J�;F3:=25@D������DA64�EL4F=@�A2C2�>2J@C6D�56����2P@D

�" �!�"������ �*"����

���!��!��)�&�*��"&�"��"��!�!�'"&��&$!%�&*���� �����/����$�/&�T� �� ��/�������",%!&�T�������� �/� �����",#!&�2�=2D��� *�6?�=2��:3=:@E642�*2C>:6?E@��6?EC@� �OG:4@� �4ER2?�� �5C:L?� $2CCN�� $649:� *@=2?D� J$236=�'2C656D�$2?:AF=24:Q?�56�@3;6E@D�J�2D:DE6?4:2�565:C644:Q?���?2�%FP6K�'C@5F44:Q?��=F46D�J�@A6C24:Q?�EN4�?:42���23:L?��O2K��:C644:Q?�J��:D6P@�56�D@?:5@���5C:L?$2CCN�$RD:42���?86=�$29=6C��FE@C�� N4E@C�'C6D2��@?�E24E@�A2C2�6?EC6G:DE2D���5C:L?�$2CCN������������Q�>2CC6�E62EC@�8>2:=4@>���#2�&3C2��'2C646�BF6�=2�C6:?2�6D�=2>LD�36==2�56=�C6:?@�BF6�DF�>2J@C5@>@�6D�F?�D6C�>2=�G25@��56DAC64:23=6�BF6��=2?42?:6G6D�?@�6D�=2�>LD�96C�>@D2�'6C@�=2D�2A2C:6?4:2D�6?82P2?��?@�E@5@�6D�=@�BF6A2C646�/�=@D�6?2?@D��S?@�6C2?�D:6E6��+2=�G6K�D@?�@49@�=2?42?:6G6D�J�=@D���6?2?:E@D�A2C646�F?�6DA64EL4F=@�:?�72?E:=��A6C@�2�>65:52�BF6�2G2?K2�?@D�52>@D�4F6?E2�56BF6�6D�F?2�@3C2�A2C2�E@52�=2�72>:=:2

�D%�"��&������� �*"�����CFA@�%:6EKD496��C6F?:@?6D�A2C2�=66C�DF�@3C2��2�=2D������9D6?�6=��2C�56�$2CO2���6=8C2?@�J�$@C2=6D��=�8CFA@�%:6EKD496�E:6?6�2�3:6?�:?G:E2C�2�E@5@D�=@�BF6�6DEN?:?E6C6D25@D��2�DF�C6F?:Q?�D6>2?2=�56�=@D�5O2D�>:NC4@=6D�2=2D�������6?�6=��2C�56�$2CO2��42==6��6=8C2?@�6DBF:?2�$@�C2=6D��@?E24E@��8CFA@?:6EKD49632C:=@496�8>2:=4@>����=

#2�32?52�=@42=�E6=67NC:<@D�:?E68C252�A@C�-2=6C:2�*2�A6E?:EK<J��$2C46=@��28F6CC6�J�$2CEO?�-:==2C�� D6�AC6�D6?EQ� 6?� 6=� AF3� 56� =2� K@?2� 56� #@D� �@:9F6D�24@>A2P25@D�6?�6DE2�@42D:Q?�A@C�F?�:?G:E25@�56�=F;@�'23=@�$N?56K��32C:=@496?D6�BF6�9246�42D:� ��2P@D�C6�D:56�6?��C2?4:2�J�E@42�2==O�4@?�+CJ@��8:C2?5@�A@C�8C2?42?E:525�56�:>A@CE2?E6D�6D46?2C:@D#2�>RD:42�56��C2D:=��:?E6CAC6E252�A@C�=2�D65F4E@C2

G@K�56�-2=6C:2��7F6�4@?G:CE:6?5@�=2�?@496�6?�F?2�D6�4F6?4:2�56�E6>2D�:?E6CAC6E25@D�56�>2?6C2�AC@=:;2�J>2C2G:==@D2�2�=2�G6K�56>LD��G6CD:@?25@D�>FJ�A2CE:4F=2C6D�56��>J�.:�

?69@FD6�J�@EC@D�:?ENCAC6E6D�56�C6?@>3C6�>F?5:2=��A2�D25@D�A@C�6=�7:=EC@�56�6DE6�4F2CE6E@�5:@�4@>@�C6DF=E25@@EC2�?@496�>LD�56�8C2?�?:G6=�>FD:42=�

*6�EC2E2�56�F?2�@3C2�6D4C:E2�A@C��2C=@D�@D@CE:K2�6?�6=�2P@�������6?�A=6?2�5:4E2�5FC2�>:=:E2C�J�923=2�D:>A=6>6?E6�56�=2�=:�36CE25�� D:?� 32?56C2D� A@=OE:42D� ?:� 4=2D6DD@4:2=6D�BF6�D6�:?G@=F4C6?,?@�56�DFD�A6CD@?2;6D�AC:?4:A2=6D�6D

+F4@��BF:6?�6DEL�6DA6C2?5@�BF6�=6�==68F6?=@D� ECL>:E6D� 7:?2=6D� 56� =2� ;F3:=24:Q?� �A6D2C�56�DF�6525��564:56�BF6�BF:6C6�D6C72>@D@�6?E@?46D��D6�6?4:6CC2�6?�DF�923:�E24:Q?�2�AC24E:42C�42?E@��56;2?5@�56�=25@�2DF�72>:=:2�J�DF�EC232;@��?�6DE6�4@?E6IE@��==682�2�G:D:E2C=@�*6�

32DE:L?��BF:6?�2�A65:5@�56� =2� 72>:=:2�D6246C42�A2C2�4@?G6?46C=@�56�BF6�5636�G@=�G6C�2�DF�G:52�5:2C:2�J�4F>A=:C�4@?�DFD�@3=:�824:@?6D��?�6=�56D2CC@==@�56�6DE6�5:L=@8@�*632DE:M2?�D6�G2�52?5@�4F6?E2�56�=@�CFE:�?2C:2�56�DF�G:52�J�@3G:2>6?E6��6=�56D6?�=246�?@�6C2�6=�A6?D25@#2�@3C2�U�=�24@>A2P2>:6?E@V��D6�AC6�

D6?E2CL�6?�6=�E62EC@�#2��2:E2�6DE2�?@496�2=2D� �����9@C2D�J�6D�2AE2�A2C2�E@5@�AR�3=:4@ �

��*���*�%�$�)+W%���#&*��%��*����#����!+�

�=�24@>A2P2>:6?E@+6=67NC:<@D�'��)��

Page 15: 10demayode2013

Página 15

NEGRO

Viernes 10 de mayo 2013clasificados & servicios

����� ��������� ������

,,��$$��%%� %%� &&��((##++**%%��%%((��� ((��$$����((� � ��������!!##� &&��**��$$**������,,��$$��%%� %%� &&��((##++**%%!!++�������++""""�**��**��$$��%%���..�� ������� ��������� !!##� **��""�� ������������ ���� ������������ ����

,,��$$��%%���%%""�##%%����������))��**����%%� ����$$��((��""� ##++//��++��$$%%��""""��$$**��))�//�##++��))�������**��""� �������������� �����������������

,,��$$��%%� ##��))**��((� ���� ��%%$$�##%%**%%((����$$++��,,%%������((((%%00������� ��������� ��++��**������))� ((����""��$$����""��))**��""����������� �������������� ����

������� ��%%++&&��� ��++""""� ""��++$$������� ��$$� ����((��""%%������##%%**%%((� �����������������������������������

((��$$��++""**�))//##��%%""���++""""������ ������������������������

��))��%%((**� ((++((��""� ��++""""����$$�����LL%%��������������$$��$$��

����%%���������������������� ����������

��%%(())��� ��������++""""���++**%%��##��**����%%� ��LL%%� ������������ ������������������������

��%%(())��� ������ �����������((���//����((��������%%$$� &&��((##++**%%����$$��$$����%%� ������������������� ������������

��%%""� ��� &&++��((**��))� ����������))��� ����$$��$$����%%� ������ ������������������������

��%%""���LL%%�������������&&++��((��**��))� ����))��� ������������������� ������������

,,��$$��%%�))++00++!!���))������!!����!!����� ##++//� ��++��$$��� **��""������������������������������������� ����������

�� ����� ����� ������������������

&&((������))%%�##��������%%�,,��**����((��$$��((��%%� &&��((��� ��**��$$������%%$$���""�&&++��""����%%�))����������%%))�//���%%##��$$��%%))�&&%%((""���##��LL��$$�����""""��##��((���""��������������� %%� ���������� ������� ������������

%%//��((����� ��((��������%%��++))����� ,,��$$������%%((��))

��%%$$���..&&��((����$$�������//�((��������((��$$������))��� &&((��))��$$��**��((���,,���$$�##%%((��$$%%�������%%�))��$$�##��((**��$$�������������������

����$$����""��� ����))**((����++������%%((���%%����������""���$$�����((����""%%������� //� 00%%$$����� $$��������

))��**���,,��$$������%%((��))�&&%%((����**��""%%��%%�������������������$$��$$���������$$��%%((&&%%((��**��))��$$� ��%%))**%%� ##��$$����##��$$))�� ��))�//�**���""""��##%% ������������ ������� ��������

$$������))��**%%� ,,��$$������%%((

&&((%%����))��%%$$��""� ��� ��$$������&&��$$������$$**��� %%� ��))**++��������$$**�����%%$$���##��������%%$$����� &&((%%��((��))%%� &&��((��&&((%%//����**%%� --����� **��""���������� �������������� ����

�4*58658(:,�(��(.;,9�.(4(4*0(9/(9:(������",+0+59�9,3(4(2,9�$�$���� ������ ��� �

� ������� ������ ������������������

))��� ��""''++��""��� ,,��,,����$$�������� ����� ����))**%%))� ��$$��""++������%%))�""%%))�((������""��))�������������""���������������������� ����������

��""''++��""%%� ��&&**%%� &&��((��&&��((�� ��� %%� &&��(())%%$$��))%%""��� ��$$� ��""����((((������$$��������� � ����������� ##��))� ����))��**%%))� **��""� ������������������� ��

& ������������������

!):+F<1+7;��6F6157;�#:7/:)5)41*:-�/:)<=1<7�@�+76.1,-6+1)4���D�6-)�,-�)@=,)�16.7:5)<1>)�&-4��� ����������"�� ����������������=6-;��#);7����,-���)��0;�� ):<-;�@�>1-:6-;��#);7����,-���)���0;����"��$�������!�����%�!����#����� ����������� ��

�=->-;���:-@� ��,-��)���0;���:=87�,-�<:)*)27;�,-�8);7;����"�� ���������� $���=6-;��51C:+74-;��;B*),7;��>�%):51-6<7�@�#���-41+1)67�,-��)�����0;���/4-;1)�!=-;<:)�%:)��,-��=2B6���

������������

�"!%'�&���%#�$�&'����6-:/C<1+7�@�-;81:1<=)4��8;1�+7<-:)8-=<)��074D;<1+)��6=�5-:747/D)��)5841)�>):1-,),-6�<):7<��+):<);�-;8)E74);�9=1:75)6+1)��;-:-;�,-�4=A�/=D);� -;81:1<=)4-;�� ;)6)�+1F6��5-,1<)+1F6��&-:)81)�)4�<-:6)<1>)��/-57<-:)81)��+=�:)+1F6�+76�81-,:);�5):16);�):576D)�,-� 47;�;1-<-�+0)�+:);�� :-131�� 1587;1+1F6� ,-5)67;�� ):75)<-:)81)�-;-6+1);��>-475)6+1)��<-:)�81);� .47:)4-;�� .1<7<-:)81)�5)/1)� 8C6,=47�� *)E7;-6-:/C<1+7;�� 8:7<-++1F6�)@=,)�-;81:1<=)4��5);)2-;�):5761A),7:-;� B=:1+7;�)5=4-<7;��<)41;5)6-;�&7,7� 16+4=1,7�-6�=6)�;74)+76;=4<)��%747�;-�+7*:)�4)�+76;=4<)��4))@=,)�-;�/:)<=1<)��%-5)6)� ,-� ,-;<:)*-;�)@=,7�)�)4-2):�/-6<-�6-/)�<1>)�@�-6-51/7;�7+=4<7;���-4��� ���%:)�� ):@���

)6�?646D:E2�G6?565@C2�4@?6HA6C:6?4:2�6?�:?5F>6?E2C:276>6?:?2��?RE:=�AC6D6?E2CD6D:?�6HA6C:6?4:2�I�C676C6?4:2D4@>AC@323=6D��?G:2C��,�2�3496 ����@FE=@@<6D�������

)6�?646D:E2�AC@76D@C2�56�&:=2E6D

�?G:2C��FCC:4F=F>�G:E26�2��"6BF:=:3C61A:=2E6D�9@E>2:=4@>��������

��������������������������"���������� ������������������������������������ �����������#��

�����!������������� ����������������������"����������������������������

� ��������������� ������������������������������������������������������������������������

��((��$$�����((�������##��((������$$���DE6�DM325@����K��6�� �2����9@C2D

�%"���%�)�$�&�*(���%�FDE:==@�!>����

�C2?56D�4@D2D�&6BF6P@D�AC64:@D�56>MD�S*@C?6@�56�#6E68@=�

� ��������������� ����������

��#���$'�� �$#� �-%�' �#� ��� %$')*��*0(���)�#� 1#��!&* !�'���� #�*"�#�)�' ��.�+�#)��

%%��))����$$## ��((��$$,,''$$$$""����$$))""�� !!����$$""��������)�+�"�����)!����6CC@��2E65C2=�

D@=:4:E2�����##��$$��))**((��**��,,%%���%%$$**����""��&C676C6?E6>6?E6��@?E25@C2�&R3=:4@

@�6DEF5:2?E6�2G2?J25@�

"2�A6CD@?2�BF6�3FD42>@D�5636CM�E6?6C42A24:525�A2C2�86DE:@?2C��4@?EC@=2C�I�@AE:�>:J2C�=@D�AC@46D@D�25>:?:DEC2E:G@D��5@4F�>6?E@D�4@>6C4:2=6D���,���>2?6;@�56�5:�?6C@��I�4@=23@C2C�4@?�=2�@A6C2E@C:2�56�=2

6>AC6D2��2E6?4:Q?�E6=67Q?:42�724EFC24:Q?��A28@D��32?4@D�

)6�C6BF:6C6�2=�>6?@D�56� �2P@D�56�6HA6�C:6?4:2�6?�A@D:4:@?6D�D:>:=2C6D��>FI�3F6?>2?6;@�56�96CC2>:6?E2D�:?7@C>ME:42D��?@�4:@?6D�3MD:42D�56�>2?6;@�56�C64FCD@D�9F�

>2?@D�I�5:DA@?:3:=:525�7F==�E:>6

�?G:2C��,�4@?�7@E@��AC6E6?D:@?6DI�C676C6?4:2D�4@>AC@323=6D�266DD44FF66==22DD<<:: ���� ��99@@EE>>22::==44@@>>

�� ����

���������������������#!#0'1�=��,6��0�):+�<'+%)#0�#4!)25#+1#���52"�+1#�"#�!,!'+����,!'+#/,����//'))#/,���#/*�+#+1#�5�,�$/�+.2#/,��

�+3'�/�!3��=/#01�2/�+1#!#+1/'!, �/'),!&#>%*�')�!,*���������<������

Page 16: 10demayode2013

����������

))��� ��""''++��""��� ��&&**%%� ##����**((��� ������� ��..����""��$$**��

,,��))**�����""�""����%%��������%%((� ����LL%%))� //� ����&&��$$����$$��������))� ��##%%��""����%%� **��""���������������� � � ���� ���� ��� � ��

����������

��""''++��""%%� ##%%$$%%��##��������$$**��� ��##%%��""����%%����������� ��%%$$� ))��((,,������%%))��$$��""++����%%))� ��������##��//%%������� **��""�������� �� �������� ������ ������������

� ������� �������� ����� ��� ��������������

���������� �� ����������

������������ ���� �� ������ ����

��������������

��������������

��������������

����������

,,��$$��%%� ##��00��""����%%((������� &&%%��%%� ++))%%� ������������##��((**��""""%%�##��!!��**����������!!��������������//�����((((��**��""""��

��������� **��""� ������������������� ������������

,,��$$��%%�##%%$$**++((���&&��((����������""����**��� //� ##��$$**�����������((����%%�&&��((�������������""""%%� **��� ���� ��������� %%������ ����������� ��$$%%�##��$$))���� ��))����������������

,,��$$��%%� ##++����""��))� ++))������%%))��� ##++����""��))� &&��((��

����LL%%))���##��))��))�������##��))��&&��))%%))� ����((VV##����%%))� //����""��������**%%((��))� ����""�������������� �����%%������� ���������������������

��++))��%%� ����%%����((� &&��((��((��##��))� ����**����%%((WW��� ��**((��**��((���$$�((��##��))��))�##����**((�����������������������))�����""++$$��))����,,����(($$��))�%%���""����""�����������������������������������

������������� ������������������������������������

�����������������2��0*,4*0(+5�,4�"90*525.B(��(�:B(9�&022(302���"������:0,4+,�,9�:(+59�+,68,90<59��,9:(+59�+,�(4�.;9:0(�?�5�(490,+(+��6A40*5��-5�)0(9��(+0**054,9��685)2,3(9�+,6(8,1(��);2030(��5),90+(+��580,4�:(*0D4�<5*(*054(2��690*5+0(.459�:0*59��%;8459�6(8:0*;2(8,9��%,�

���� ������ �

�����������������������������������

"85?,*:5�?�+08,**0D4�+,�5)8(9�"(�9(1,��;8(3,4:5����G�F�������G�$�����+,��(8025*/,�:,2����������� �*,2��������� ��

������3(02��(4+8,9+;/�)(8025*/,�*53�(8

�����������������������������������

�(22(8+5�� ���E���%,2��� �����308:(85+80.;,@�

)(8025*/,�*53�(8�����

���!����� � $����� �!���"���� ���9,958(30,4:5���"8,<09054(2����54:()2,����36590:0<5�

���+30409:8(:0<5�%,�� � ������� ����

����� �

����������������������

������ ������� ���

�����������������������������������5/4�!H�54458����%,2��(>

���� � ����

��������������������

������������

��������������������������

����������������

������������

���������������������(9(1,9�?�6,+0*;80(�(�+530�*0205�5�,4�30�+530*0205��*(225962A4:(2,9�� +;8,@(9�� 5159� +,.(2259��;C(9�,4*(84(+(9��+,9�*54:8(*:;8(4:,9��8,2(>��8,+;*�:58�?�+8,4(1,9�204-A:0*59���,�602(*0D4�<(854,9��������� � ������ �

���#��� ��� !�� ������===�),22,:8(44?�)25.965:�*53�(8

����������������������

����������������������

�����������������0*��##�����(8B(��258,4*0(��(8:B�4,@��>6,80,4*0(�685-,9054(2�,4�#,�*;8959��;3(459�+,� �(C59��,4,368,9(9�04:,84(*054(2,9���0965�40)020+(+�043,+0(:(���,2����

����� ����� ���� ���-2583(8:04,@'��?(/55�*53�(8

������

������������������

����������������������

�,1+<7�):47;� ���=-44):�� �=-A�)+):/7� ,-4� �=A/),7� �1>14��75-:+1)4�� 16-:D)�@�%=+-�;176-;�!G����%-+:-<):1)��)+):/7�,-�4)��:)�� ���4-2)6�,:)� ):+74161� $7,:D/=-A�;1<7�-6��=)6��7;C�#);7���,-�-;<)�+1=,),��+1<)�@�-5�84)A)�87:���,D);�)�0-:-,-�:7;� @� )+:--,7:-;� ,-� ���!�$"���$"��� �$�!"I����!G������������-6�)=�<7;�� J �$�!"�� ��!�$"��$"���%�%'��%�"!����!&�%&�&"K� ��������������������

����!��4��:���"$�����%�$$�����=-A)� +):/7� ,-4� �=A/),7� ,-� #:1�5-:)��6;<)6+1)�-6�47��1>14���7�5-:+1)4�@�,-� 16-:D)�!G��%-�+:-<):1)�'!�����)�+):/7�,-4��:� ):1)67��4-2)6,:7��);<:7���=�:)5-6<7�!G����81;7��G�%)6�):47;� ,-� �):147+0-�� ���G� �1:�+=6;+:18+1F6� �=,1+1)4� ,-� 4)#+1)��,-�$17�!-/:7��+1<)�@�-5�84)A)�87:�<:-16<)�����,D);��)�0-�:-,-:7;� @� )+:--,7:-;� ,-!"$ �� %'%�!�� ��$�#�!%�(�)� .16�,-�9=-�;-�8:-�;-6<-6� -6� 47;� )=<7;� J��$�#�!%�(� !"$ �� %'%�!�%�%'��%�"!� ����!&�%�&�&"K� ��?8<-�� !G� ������������

)6�4@>F?:42T2=�A6CD@?2=�E6>A@C2�C:@�2764E25@�2�=2D�6>AC6D2D�T(O@D56=� )F5� )��� �@J6=� �@E6=6C2� )2� I�2DE:@?�)��TBF6�=2D�A=2J2D�=23@C2�=6D� A2C2� =2� E6>A@C252T :?G6C?@ ����TI2�D6�6?4F6?EC2?�2�5:DA@D:�4:Q?��563:6?5@�9246C�D236C�6?�A=2J@56�=6I�DF�G@=F?E25�2�C6:?:4:2C�=2�C6�=24:Q?�=23@C2=��6?�=@D�ENC>:?@D�56=�4:�4=@�2?E6C:@C���CE����"�*��?G:2C�4@�>F?:424:Q?�76924:6?E6�56?EC@�56�=@D4:?4@�5O2D�9M3:=6D�56�AF3=:425@�6=AC6D6?E6�GO2�E6=68C2>2�R?:42>6?E62��&2=24:@D�������2C:=@496�U�(O@�$6�8C@����&�����

�� ����

Página 16 clasificados & serviciosViernes 10 de mayo 2013

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Page 17: 10demayode2013

Página 17clasificados & servicios

NEGRO

Viernes 10 de mayo 2013

�������������������������������� �������� � ������

$,�5-8,*,�98:(�*54�,>6,80,4*0(�,4�*5�3,8*05�� /5:,2,8B(�� .(9:85453B(�� *(1(�

,:*��;?�);,4(�68,9,4*0(���096�/58(80(%,�� �����?� ��� ���1,���(;�8(�� � �

9,�5-8,*,�15<,4�,9:;+0(4:,�6(8(�<,4:(9�(:,4*054�(2�6;)20*5�*54�,>6,80,4*0(�?�8,�-,8,4*0(9�� 658� 2(� 3(C(4(�� � :,2� � � ����1;20(4�������� �

9,�5-8,*,�98:(�6(8(�(:,4*054�(2�6;)20*5

*54�,>6,80,4*0(��:(8,(9�,4�.,4,8(2��:,2� �������&,85�����������

9,�5-8,*,�98:(�6(8(�(:,4*054�(2�6;)20*5*54� ,>6,80,4*0(� ?� 8,-,8,4*0(9�� :,2���������20@(),:/������ ���

9,�5-8,*,�<,4+,+58�5�*(1,85�*54�,>6,�

80,4*0(� :,2�� �������� �809:0(4�� � �� ���

��������� � �������9,�5-8,*,�98(�6(8(�8,5(8:5�+,�*;(27;0,8:065�*54�,>6,80,4*0(�?�35<020+(+�68560(��:,2�� ��� ���6(8(�)(8025*/,�?�+04(

/;(60�����������

15<,4� 8,(20@(� :8()(159� ,4� .,4,8(2�� :,2� �������59,�����������

�������9,�5-8,*,�9,8,45��:,2�� �� ��#(�354�������� �

������ �� �������9,�5-8,*,�*;0+(+58(9�+530*020(80(9�65�20<(2,4:,9��*54�8,-,8,4*0(9�?�,>6,80,4*0(�:,2�� ����������(;8(�� � ����4�.,20*(�������� �

������ �� ����� ��9,�5-8,*,�98(�6(8(�*;0+(+5�+,�,4-,8359,4�+530*0205�5�*2040*(��+096540)020+(+�/5�8(80(�� ���� ���� �� $(4+8(��� ������

9,�5-8,*,�9:;+0(4:,�+,�,4-,83,80(�685�-,9054(2�6(8(�*;0(+5�+,�,4-,8359��*54,>6,80,4*0(� ?� 8,-,8,4*0(9�� :,2� ���������020(4(�������

9,�5-8,*,�*;0+(+58(�+530*020(80(�6520<(�2,4:,��:,2�� ���������*54�,>6,80,4*0(?�8,-,8,4*0(9���(;8(���������

9,�5-8,*,�9:(�*54�:0:;25�+,�(;>020(8�+,�,4-,83,80(�6(8(�:8()(15�+,�5-0*04(�+,�(65?5�(�+5*:58��5�-(8�3(*0(��:,2�� ���������������

������ �� ����$,�5-8,*,�9,C580:(�6(8(�*;0+(+5�+,�40�C59�*54�,>6,80,4*0(�?�8,-,8,4*0(9��658�2(3(C(4(��,2�� ��������$(4+8(������ �

$,� 5-8,*,� 9,C580:(� 6(8(� *;0+(+5� +,();,259�� 40C59� ?� 20360,@(�� %,2� ������2(<0(������� �

$,�5-8,*,�98:(�6(8(�*;0+(+5�+,�40C59��*54,>6,80,4*0(�� :,2�� �� ����� �,02(�� � ������

9,�5-8,*,�98:(�6(8(�*;0+(+5�+,�40C59�*54,>6,80,4*0(� ?� 8,-,8,4*0(9�� :,2� ����������020(4(����������

�������9,�5-8,*,�*/5-,8�685-,9054(2�*(84,:�+*,2�� � ��� ��� 0*52(9������ �

������ �� �����9,�5-8,*,�98:(�6(8(�40C,8(�?�20360,@(��:,2� ��������#5304(�������� �

9,�5-8,*,�98(�6(8(�9,8<0*05�+5,39:0*5*54�8,-,8,4*0(9��:,2�� �������.8(*0,2(������ �

9,�5-8,*,�98(�6(8(�9,8<0*05�+5,39:0*5�5*;0+(+5�+,�(4*0(459��:,2�� ���������(80(�������� �

��������� ��� ������ +,1'$'!����020�1/� �(�",�/#0�1#*-,/�/',0�02�3,)2+1�"�"#�/#'1#/�/�#)�!,+1/�1,�"#�1/�� �(,�-�/��)��1#*-,/�"�����������!2*-)'*#+1�+",�"##01��*�+#/��)��, )'%�!':+�#01� )#!'"��-,/�#)��/1'!2),��7���"#�)������5�#)��/1'!2),��7�� �"#�)���#5�������,0�*'0*,"# #/8+�#+�#)�-)�6,�"#�!'+!,�<���"9�0�"#�+,1'$'!�",0��*��+'$#01�/�02�3,)2+1�"�"#�!,+1'+2�/�!,+�)��/#)�!':+�)� ,/�).2#�),0�2+#���#01��#*-/#0��,�"#�+,�&�!#/),��#+��* ,0!�0,0��-/#$#/#+1#*#+1#�*#"'�+1#�#)�#+3',�"#�2+��!,*2�+'!�!':+�1#)#%/8$'!��"'/'%'"����)�0�,$'!'+�0�"#�)��$'/*��0'1�#+�!�))#��3���#)%/�+,�����1,����<��������"#�)���'2"�"�21:+,*��"#��2#+,0��'/#0����/��#)�!�0,�"#�$�)1��"#�/#0�-2#01��5�,�/#0#/3��"#�-)�6��"#+1/,�"#)�-)�6,�#01'-2)�",-,/�)��+,/*�1'3��3'%#+1#��.2#"�/��)��#*-/#0��#+�!,+"'�!',+#0�"#�"'0-,+#/�#)�/##*-)�6,�"#)�1/� �(�",/��#)),�#+20,�"#�)�0�$�!2)1�"#0�"#�,/%�+'6�!':+�5���),0�$'+#0�"#�%��/�+1'6�/�)��+,/*�)�-/#01�!':+�"#�0#/3'!',0��+�+'+%;+�!�0,�0#�!,+0#+1'/8��*-)'�!':+�"#)�-)�6,�"#+�1/,�"#)�!2�)�"# #+�$,/*2)�/�)��/#0#/3��"#�-)�6����+��3#6/#0#/3�",�-2#01,�"#�1/� �(,��"# #/8+�-/#0#+1�/0#�#+�$#�!&����"#�(2+',�"#�����#+�)�0�,$'!'+�0�"#�)��#*-/#0���$'+�"#�.2#�0#�'+$,/*#�#+�$,/*��-#/0,+�)�$#!&��"#�'+'!',"#�1�/#�0���2#"�+�),0�1/� �(�",/#0�"# '"�*#+1#�!,+3,�!�",0�

<������

� %&�&'��- ���'��&�(���� ������.%#'���� ��������!!&&������$$������!!���!!$$ ���������!!��""����&&����#'�%�&!%��,&'�!�������&� &��)�!��!�� &���! !����� &!%�������!���� ��+%�� (��$��������&'���*��!��! ���$&����"$�%� &���- ����'����- ����������!�

�����

Hotel en radio céntrico necesita incorpo-rar personal para mucamas, bacheros,mozas, ayudantes de cocina, cocinero to-dos con experiencia comprobable en hote-lería mixta estudiantil / individual, exclu-yente. Proactivos y dinámicos. Edad entre20 años y 35 años. Se recibirán CV enApartado Especial 3000 hasta el día 17/05inclusive.

(11-05)

��������������������������������������������������������������������������������������������� ��������������������������������������������������������� ����� ����������� ����� ����� ''������%%�� $$##����'' !!$$����������)) //����$$����$$""

����%#����!" � $ "�#������������'������������( #��� ��!"���#! #���)�

���$"���� �'�� �!" ��# ������"����

�"�����!" ��&*'�� �� ���"<������

�-.�')-��/-��( )�(/!-.,��#�.%.����!2&��� !.,!-��)&),!-�2� !����5)-� !�! � ��+/!� !-��*�,��%6�$��!��*,)1%'� �'!(.!���� 4�-�!(�%&&�����/&�

���!1.,�5�')-�'/�$)�*),�&)��/�&��#,� !�!�,!')-�2�,!�)'*!(-�,!')-�-/�*,)(.�� !0)�&/�%6(�

�),�"�0),�&&�'�,��&�������� �6��� ��

,,66??55@@���9966GGCC@@==66EE�,,6644EECC22 �*� ����7F==��)��7C6?@D�2�5:D4@������4=:>2E:J25@C�D6?D@C�56�==FG:2��=F46D�56�H6?Q?��4F3!F>9@��2=2C>2��2:C328D��=6G�4C:DE����+?:4@�5F6P@�*6=�������� �����

����((##��������))�����**++(($$%%

����""""��((��%%��22====22CC55@@� ����**66==������� �� ����

����""##%%((��##::EECC66�����

**66==������� ������

�����**��$$����GG���FFDDEE::====@@��� ��������

**66==������� ��������

������������� #1+7:-;�,-�/):/)6<)�7�).761);�<-�>)6�)�8:7>7+):�=6);-6;)+176�,-;)/:),)*4-���<-6+176�9=-�8=-,-;�<-6-:)6/16);����"���=:)6<-�47;�8:7?157;�,1);�44)5):);�4)�)<-6+176�87:�<=)5)*141,),�@�<=�*=-6�+):)+<-:������� �;<)�.);-�4=6):�16>1<)�)4�)45)+-6)51-6<7�,-�-6-:/1);��@-6�-;<-�+);7��;-�+1�-6�)�=6�84)67�5-6<)4���415-6<)�<=�;)�*1,=:1)���������*:-�<=�+7:)A76�)4�)57:�@�>1>-�+76�16<-6;1,),�=67;�57�5-6<7;�5=@�*=-67;�9=-�<-�<:)-�-4�,-;<167��#);)�,-�.)�5141)�@�+758:751;7;�@�<:)<)�,-�;-:�.-41A�H()�-:)�07:)��

���6<-:-;)<-�87:�+=-;<176-;�-4->),);��<)4-;�+757�.147;7.1)�4-@-;�7�:-41/176���=4<1>)�<)5*1-6�<=�>1,)�-;81:1<=)4�������&=�5)6-:)�,-�0)*4):�7�,-�>-;<1:�8=-,-�)+)::-):<-�)4/=68:7*4-5)���)�/-6<-�9=-�<-�+767+-�*1-6�67�47�<-6,:)�-6+=-6<)��8-:7�7<:7;�8=-,-6�574-;<):;-�����'6)�8-:;76)�9=-�5=-;<:)�+4):)5-6<-�;=�)615),>-:;1760)+1)�<1�;-�8=-,-�-6+76<:):�-6�=6�575-6<7�,),7�-6�16�.-:17:1,),�,-�+76,1+176-;��!7�)*=;-;�,-�-447��� ������#:7+=:)�67�<-6-:�-6.:-6<)51-6<7;�+76�=6�)51/7��87:9=-4);�+76;-+=-6+1);�87,:1)6�-?<-6,-:;-�-6�-4�<1-587�

����!����!7�<-�;1-6<);�,-8:-;1>7�@�81-6;)�9=-�=6)�5)4)�:)+0)�4)8=-,-�<-6-:�+=)49=1-:)��%1�0)+-;�=6�>1)2-�,-�.16�,-�;-�5)6)�44->)<-�8);<144);�8):)�-4�,747:�,-�+)*-A)��������������+4):)�4);�;1<=)+176-;�@�67�-6/)�-;�61�,-;�4):/);�)�=6):-4)+176�9=-�67�<-�57<1>)���6<-6<)�;-:�+4):7�,1:-+<7�@�07�6-;<7����"����#-;-�)�<=�16,-8-6,-6+1)��-;<-�;-:)�=6�,1)�,76,-�1::)�,1):);�-6+)6<7� @� )<:)++176��#7,:1);� +76-+<):� +76�)4�/=1-6����16<-:-;)6<-� � �� �-;81-:<);�8);176-;�-6�8-:;76);�9=-�)8):-6<-5-6<-5)6<1-6-6�:-4)+176-;�-;<)*4-;��!7�<-�5-<);�-6�417;�@�67<-�2=-/=-;�<=�-;<)*141,),�87:�=6)�)>-6<=:)��

Page 18: 10demayode2013

Página 18 comarca andinaViernes 10 de mayo 2013

NEGRO

La solución de ayerSUDOKUJUEGOS

El juego es muy sim-ple: hay una cuadrícula de81 cuadrados, divididosen 9 bloques de 9 cuadra-dos cada uno. Algunos deestos cuadrados ya vie-nen con una cifra escritay el objetivo es rellenarlos cuadrados vacíos deforma que los númerosdel 1 al 9 aparezcan sola-mente una vez en cadafila horizontal, vertical ydentro de cada uno de losnueve bloques que for-man la cuadrícula.

Información las 24 hs. enwww.noticiasdelbolson.com.ar

La voz e Imágen de las Noticias

Chubut El Bolsón

Sin embargo, el parlamentario de ElBolsón y uno de los líderes de laagrupación Valle Nuevo, destacó la“preocupación y el compromiso” de supar, Pedro Pesatti, titular del bloqueFpV, quien le acercó el documento “contiempo para ser analizado”.

Torres, hizo referencia a su votonegativo del año pasado, cuando elEjecutivo no logró las adhesionesnecesarias en la Legislatura, por lainiciativa de ampliar en miembros alsuperior Tribunal de Justicia. “Hoy, lascondiciones se han modificado -aseguró-, ya que uno de los argumentos esgri-midos en esa oportunidad, fue precisa-mente, el poco tiempo con el quecontamos para estudiar el proyecto”.No obstante, dijo que “el hecho damuestra de un paso significativo” aunquetodavía continúa “reticente, siendo quevotar una norma de tal naturalezasupone una enorme responsabilidad.Nuestro compromiso se ha centradosiempre en ser objetivos y claros a lahora de votar”, remarcó.

En tal sentido, aseguró que mantuvo“un diálogo extenso con el titular delbloque oficialista, Pesatti, en el queparticipó también el presidente de laLegislatura y vicegobernador CarlosPeralta”.

“En la comunicación, el vicegober-nador puso énfasis en recordar aquellaprimera reunión en El Bolsón, conabogados, donde se conversó sobre elproyecto de crear un Juzgado en PrimeraInstancia en la localidad. En dichaoportunidad, éramos candidatos alegisladores y acompañábamos a CarlosSoria en la presentación de su propuestapara gobernar Río Negro”.

“Todavía seguimosreticentes”

El legislador Rubén Torres aseguró que continúa teniendo“reparos” respecto del proyecto de ampliación a cincomiembros al STJ.

“Pero no sólo hemos conversadoacerca del STJ en relación al proyecto,sino que ahondamos en cuestiones quehacen al Estado y desde una mirada másprofunda”, indicó.

A la vez, al recordar a Soria, Torresaseguró que “en todo momento habíamantenido una mirada crítica sobre laJusticia en Río Negro” y en esos valoresse centrará “para hacer la lectura de lanueva iniciativa. Es fundamental dar aconocer a la sociedad que el compromisono puede estar centrado en la ampliaciónde integrantes del Superior Tribunal, sinoen el especial interés por mejorar la relaciónde la Justicia con los ciudadanos”.

El legislador, se refirió también a lasrazones técnicas del proyecto, desta-cando que “se evidencia una realidadque debe consustanciarse con la neces-idad de mejorar la calidad en la Justiciapara todos los rionegrinos”, aunque eseanhelo no se estaría garantizado,exclusivamente, con la incorporación demás integrantes en el Superior Tribunal”.

Por otra parte, indicó que se reuniócon el titular del organismo, doctorEnrique Mancilla, para intercambiar“sobre las posibles conveniencias odesaciertos que pudieran darse alampliar en miembros al máximo orga-nismo judicial de la Provincia”. Noobstante, aseguró que también esperareunirse, en la semana, con el doctorSergio Barotto (vocal de Tribunal), “paraconocer su opinión y discutir sobreaspectos técnicos y políticos”.

“Hemos dado un paso, pero todavíatenemos mucho por recorrer. Esta no esuna votación más, aunque nunca levan-tamos la mano sin tener plena concienciade lo que estábamos haciendo.

El viernes 24 de mayo se realizaráen las escuelas de todo el país la jornadanacional “Escuela, familias y comuni-dad”, una propuesta consensuada entreel Gobierno Nacional y las provincias.Desde el Ministerio de Educación de laprovincia, que dirige Luis Zaffaroni,acompañan con entusiasmo esta acciónque, a través de las supervisionesregionales, se les está comunicando alos equipos directivos para que diseñenlas actividades a realizar.

La intención de esta jornada esrenovar los vínculos entre la institucióneducativa con la familia y la comunidady para iniciar este camino, se acordórealizarlo en vísperas de un nuevoaniversario de la Patria.

De este modo, el 24 de mayo, losestablecimientos educativos del Chubut,de todos los niveles y modalidades,invitarán a las familias de sus alumnos,a organizaciones intermedias de lasociedad, como bibliotecas populares,sindicatos y asociaciones de jubilados,por citar ejemplos, a que compartan unajornada de lectura.

La idea es que las escuelas organicenacciones sobre dos temáticas puntuales:los 203 años de la Revolución de Mayoy los 30 años de continuidad democrá-tica en la Argentina.

La lectura será la actividad convo-cante para generar un diálogo queprofundice los vínculos entre todos losparticipantes. Así, el 24 de mayo, todaslas escuelas a lo largo y ancho de laArgentina mostrarán una escena común:momentos de intercambio, de lecturascompartidas y de actividades que

El 24 de mayo se realizará en todala provincia la jornada “escuela,

familias y comunidad”Es una idea del Gobierno Nacional y consensuada con todas las provincias. Se busca renovar

los vínculos de la escuela con las familias. La actividad convocante será la lectura. A las 10 de lamañana, en todos los establecimientos educativos de la Argentina, se cantará el Himno Nacional.

propicien diálogos acerca de lo que laescuela transmite.

El Himno, a la misma horaNumerosos establecimientos de la

provincia participarán a través de la redde radios escolares y con diversaspropuestas que presentará el PlanProvincial de Lectura.

Cada establecimiento educativodiseñará sus actividades para ese día, entanto que en la página web del Ministerio de Educación www.chubut.edu.ar sepublicará todo el material sugerido porla cartera educativa nacional e ideas deactividades para cada uno de los niveles.

También habrá recursos como unaproducción del Canal Encuentro con elHimno Nacional Argentino.

Ese día, además, a las 10 de lamañana, en todas las escuelas del paísse entonará el Himno y a las 15, serealizará un abrazo simbólico a algúnobjeto del establecimiento que represen-te a la democracia.

La jornada nacional “Escuelas, familiasy comunidad”, es una iniciativa que fueenunciada en el Plan Nacional de EducaciónObligatoria y Formación Docente 2012-2016 y acordada federalmente. El segundoencuentro será en octubre y tendrácaracterísticas similares.

Page 19: 10demayode2013

Página 19comarca andina

NEGRO

Viernes 10 de mayo 2013

Flashbang, lencería femenina que permite portar armas a las mujeresNoticias Raras

Pronostico para hoyComarca Andina

Opinión

Lanzan el sostén con fundas para llevar pistolas integrado. Buscan hacersentir a las mujeres más seguras y felices.

En Estados Unidos se celebro la convención anual de la Asociación Nacionaldel Rifle (NRA, por sus siglas en inglés), en la misma se presentó lenceríafemenina que permite portar armas a las mujeres.

La tendencia se llama Flashbang y se trata de un tipo de sostén que permitellevar una funda compatible con 20 distintos tipos de armas. La prende pretendeno perder los encantos femeninos y cumplir con las normas de seguridadnecesarias.

El conjunto de funda y sostén costaran 49.99 dólares.“Simplemente levante su camisa con una mano y tire hacia abajo de la

pistola con la otra“, explica la publicidad, “Nada se interpone entre una mujery su arma“, dice su lema publicitario.

En la convención de la NRA, además repartían calcomanías entre lospresentes con la siguiente leyenda, “Una mujer con pistola vive más feliz“.

Ante las recientes declaraciones dela Secretaria de Seguridad y Justicia enla que hace referencia a la inexistenciade la Policía de Investigaciones, estemedio recordó que el día 14 de marzopasado el ex secretario de Seguridad yJusticia en el marco de la presentacióndel “plan de tareas que lleva adelante laDirección de Análisis Delictivo eInvestigación Criminal” elogió el trabajode las Brigadas de Investigaciones de laprovincia: “resaltó el trabajo que vienenrealizando las Brigadas de investigaciónen la Provincia”. “Destacó además quetodas las tareas de investigación, efectua-das y futuras, se encuentran en el marcode la legalidad y de lo que establece laLey de Inteligencia Cr-iminal”.

Asimismo hizo referencia en laoportunidad: “Se destacó que en buscade la profesio-nalización de las tareas deInvestigación se incorporará tecnologíaadecuada para la recolección y análisisde datos delictivos operando de acuerdoa protocolos unificados de actuación, conhomogeneidad a los distintos sistemasintegrados de información del país.

Por ello llama mucho la atención lascontradicciones de la actual Secretaria.Con dos meses de diferencia efectúa undiscurso diferente al realizado por elanterior Secretario de Seguridad. O talvez sea desconocimiento de las tareasque se llevan a cabo diariamente en laPolicía, tareas estas enmarcadas en laLey Orgánica Policíal, que separa lastareas de prevención del delito de las deinvestigación, esta última relacionadacon el Artículo 14 de la citada ley.

Ante ello este medio se acercó a laComisaría 12 de esta ciudad, donde seentrevistó al Subcomisario RafaelGodoy a cargo del area judicial de laUnidad, quien hizo referencia que estaUnidad cuenta con personal policialnucleado en una oficina de Investi-gaciones, personal que ha a obtenidoimportantes resultados en los dosúltimos años, refirió.

Se ha aumentado el porcentaje dehechos delictivos esclarecidos conrelación al año 2011. Destacó de sobre

La necesidad de contar con una dirección de análisisdelictivo e investigación criminal en El Bolsòn

manera el trabajo que efectúan tresefectivos que con mucha dedicación yesfuerzo en pos de dar respuesta a lasociedad han logrado resultados superla-tivos. Al consultado con relación a lasinvestigaciones que tienen que ver conla ley de drogas.

Dijo que si bien es un delito federal,desde esta brigada de investigaciones,pese a todo el trabajo que se tiene con lainvestigación de los delitos contra lapropiedad, se han obtenido muyimportantes resultados en la materia, conmucho esfuerzo y sin una estructuraespecifica se secuestraron varios kilosde estupefaciente y detención de unaimportante cantidad de personasrelacionadas con esta actividad ilegal.

Seguidamente el SubcomisarioGodoy aportó que en el año 2012, endistintos procedimientos y allanamien-tos se incautaron y pusieron a disposi-ción de la justicia federal 10,478 Kgr deMarihuana, 70 plantas de Cannabis Sativa;70,3 grs de cocaína; 5 flores de Cannabis;103 semillas de la misma sustancia.

En tanto, en lo que va del año 2013se llevan secuestrados 600 grs, deMarihuana, 81,5 grs de Hongos Aluci-nógenos (Cucumelo); 68 plantas deCannabis Sativa, y una cantidadimportante de flores de la referidaplanta. Asimismo refirió que estántrabajando un par de causas con elJuzgado Federal de San Carlos deBariloche.

Al ser consultado por la creación deuna División Judicial en esta ciudad, dijoque sería muy importante, máxime si setiene en cuenta que recientemente se hacreado la Delegación de Criminalística.Al respecto dijo que era una necesidadpara esta ciudad y principalmente paraesta Comisaría. Al llegar a esta depen-dencia, dijo Godoy, y con el correr del

tiempo se fue notando que muchoshechos delictivos, principalmente contrala propiedad, quedaban impunes y nose estaba dando respuesta, una vez laprevención había sido vulnerada. Es porello que se realizó un proyecto decreación de un Gabinete, que fuerápidamente aprobado por la superio-ridad y hoy ya es una realidad. Dese laUnidad Regional Tercera se estánhaciendo los trámites correspondientespara dotar al Gabinete del materialnecesario para el desarrollo de la tareaespecífica, no obstante ello ya se estátrabajando. Si bien aclaró que con la llegadadel Gabinete se vaya a saber quiénes sontodos los autores de los hechos delictivos,es una herramienta muy importante paracombatir el crimen.

Recientemente han sido esclarecidosal menos 4 hechos delictivos gracias altrabajo de la brigada que ha permitido dejarfuera de circulación a tres cono-cidosdelincuentes que asolan a la ciudad sinmencionar el esclarecimiento del asesinatode un vecino de El Foyel que fue ultimadoen su hogar y luego enterrado en el pozociego de la misma, el trabajo del brigadalogro poner tras las rejas a los dos asesinos,esto marca la necesidad que tiene lalocalidad de contar con una división deinvesti-gaciones judiciales a fin de darcontinui-dad al trabajo que realiza labrigada de investigaciones pero con unapresencia más fuerte.

El hecho de que por una situaciónespecial la localidad se encuentre con doscomisarios destinados a la misma y dossubcomisarios que están desde hace tiempotrabajando en la ciudad con excelentesresultados nos pone como ciudadanos enla posición de no dejar de pasar estaoportunidad y poder solicitar la creacióndel gabinete de investigaciones judiciales.

FB- Noticiasdelbolson

Page 20: 10demayode2013

Página 20 adrenalinaViernes 10 de mayo 2013

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

SERVICIO DE DELIVERY - NO SE COBRA CUBIERTOwww.breogantaberna.com.ar (0294) 4529511. Av. San Martín 405

Menú diario

LunesEmpanada de carne, Pollo a la mostaza con arroz

primavera y Copa helada

Martes

Tortilla de verdura, Ravioles con salsa de tomate,

Ensalada de fruta

Miércoles

Tarta de jamón y queso, Milanesa de pecetto con

papas fritas, almendrado

JuevesEnsalada rusa con fiambre surtido, Tallarines con

salsa bolognesa, Duraznos en almibar

Viernes

Tortilla de papa, filet de merluza con ensalada mixta,

Casatta

Sábado

Ensalada americana, carne mechada al horno con

puré, gelatina de frutas

Domingo Almuerzos

PAELLA DE MARISCOS LIBRE + POSTRE

$$4949$58Bife de chorizo con

guarnición

$66PAELLALIBRE

Cruz del Sur quiere ponerse al día� Cruz del Sur se pondrá al día el próximo fin de semana con sus partidos de la Liga de Fútbol Bariloche. Atento la finalización del torneo Clausura, se dispuso que el cruzado juegue sábado y domingo sus partidos pendientes frente a Cristal de El Bolsón y Arco Iris respectivamente.

Ambos se disputarán a las 16 horas, pero con escena-rios diferentes, ya que el Sábado frente al elencobolsonense el encuentro tendrá lugar en cancha de

Alas Argentinas. En tanto que frente a Arco Iris, se disputa-rá en el Estadio Municipal.

Habrá buffet y se espera una buena concurrencia de pú-blico en ambos partidos donde Cruz del Sur estará defi-niendo su clasificación al petit torneo.

Fixture de Cruz del Sur.Sábado: a las 16 en cancha de Alas, recibirá a Deportivo

Cristal de El Bolsón.Domingo: a las 16 hs en el Estadio Municipal, recibirá a

Arco Iris. Cabe destacar que no habrá partidos preliminaresninguno de los dos días.�

Se viene el Tetra Cerro Bayo 2013 � La competencia tendrá su inicio en el refugio de la institución en el Cerro Bayo y contará con cuatro disciplinas: esquí, bicicleta, Kayak y pedestrismo.

El Club Andino de VillaLa Angostura (CAVLA)

� El Tetra del Cerro Bayo se viene con todo

convocó a participar de la5ta edición del Tetra Cerro

Bayo a realizarse el día 6 dejulio de 2013.

el Centro de esquí Berro Ba-yo en esquí recorriendo va-rias pistas hasta tomar la bi-cicleta en la base, de allí re-corriendo senderos y cami-nos hasta la otra sede de lainstitución en el club náuti-co.

Luego será el turno de laetapa en kayak recorriendoBahía Manzano en el lagoNahuel Huapi, y a partir deaquí queda la última partede running ascendiendo yrecorriendo sendas de bos-

ques hasta llegar al centrode Villa la Angostura.

Desde la organizacióndestacan “comenzá a entre-narte para el tetra Cerro Ba-yo, este año mejor que nun-ca tenemos un circuito in-creíble, te esperamos”.

Consultas e [email protected] Todaslas novedades, seguí en fa-cebook TETRA CERROBAYO. https://www.face-book.com/events/191894267624307/ �

La competencia se inicia-rá desde el refugio Yeti en

Page 21: 10demayode2013

Página 21adrenalina

NEGRO

Viernes 10 de mayo 2013

� Lo mejor del waterpolode la Patagonia estará enBariloche

Lejos, lo de Mayte Pu-ca dentro de la selec-ción rionegrina sigue

siendo importantísimo. Lajoven nadadora de Piletadel Nahuel obtuvo 6 meda-llas de oro. Fueron seis vic-torias en los 400 metros lla-nos, en los 50 y 100 metrosmariposa, en los 100 y 400metros combinados y en los200 metros pecho. La dele-gación de Río Negro siguearriba y esto merced a estaexcelente tarea. Además,Maive Olavarría quedó 6taen los 400 metros libres, eintegró la posta de los 4X50 libres y 4X 100 libresdonde obtuvo el primer ysegundo lugar respectiva-mente con el equipo. Yami-la Mansilla obtuvo podio enlos 100 metros mariposacon un gran tercer puesto yrepitió ese puesto en los 50

Mayte Puca consiguió6 medallas de oro� La nadadora Mayte Puca logró 6 medallas de oro. En el atletismo CandelaMella ganó los 300 metros llanos y el Básquet femenino si gana llega a lafinal. En vóley femenino no tuvo suerte y en el masculino ganaron dos encuentros. En el Judo hubo varias doradas. Río Negro sigue arriba en el tablero general de los juegos que se realizan en La Pampa.

metros libres. Además enlos 50 metros mariposa fuecuarta.

Dentro del atletismo,Candela Mella se quedó conlos 300 metros llanos, unaprueba muy importante ycosechó puntos de oro parala provincia. José Maldona-do fue octavo en los 300metros llanos (compitió le-sionado) y Julián Mirandaterminó 6to en los 1500 me-tros. Jaime Estirac terminócuarto en los 100 metros lla-nos quedando a un paso delpodio.

En el Judo hubo cuatromedallas de oro, una de pla-ta y una de bronce y tambiénsumaron muy bien para losrionegrinos.

En el básquet, las chicas ala mañana cayeron anteNeuquén por 63 a 59, mien-tras que le ganaron a la pam-

pa en la tarde del miércolespor 52 a 43. El jueves a lamañana jugarán con Tierradel Fuego y si ganan ya in-gresan en instancias finales.

Los varones cayeron conNeuquén por 83 a 66 en ho-ras de la mañana y a la tardeapabullaron a Tierra delFuego 65 a 38. El vóleymasculino tuvo dos impor-tantes victorias. Ante Neu-quén por 3 sets a 2 y anteTierra del Fuego por 3 setsa 0. El femenino no tuvo lamisma suerte ya que cayóen sus cuatro presentacio-nes. El miércoles ante Tierradel Fuego a la mañana y a latarde ante la Pampa por 3sets a 1 en ambos. En el ci-clismo hubo prueba de fon-do donde el mejor rionegri-no obtuvo el tercer lugar.(www.barilochedeportes.com) �

La primera fecha de la Liga de Waterpolo desembarca en Bariloche� Los equipos patagónicos de waterpolo de las categorías promocionales, mayores varones y mujeres participarán de la primerafecha de la liga regional, a disputarse el fin de semana del 10, 11 y 12de Mayo en nuestra ciudad.

El encuentro se realizaráen la pileta del club Pe-

huenes y contará con la par-ticipación de 4 equipos de

primera varones: Pehuenes(Bariloche), Neuquén, Co-modoro Rivadavia y Men-doza. En la categoría de

mujeres los equipos estaránformados por jugadoras delas ciudades de Neuquén,Comodoro, Sarmiento yBariloche. En la categoríade promocionales formaránparte del encuentro losequipos de Alta Barda(Neuquén), Rivera (Neu-quén), Comodoro y Pehue-nes (Bariloche). �

Page 22: 10demayode2013

Página 22 judicialesViernes 10 de mayo 2013

NEGRO

Un abogado de Viedma solicitó a las autoridades de la Se-cretaría de Derechos Humanos de Río Negro que inter-

vengan ante la detención, que considera arbitraria, de un hom-bre, que sufre retraso mental, acusado del presunto delito deacoso sexual simple, en posible perjuicio de una mujer. Lleva16 días preso, sin procesamiento ni prisión dictada. El abogadoEdgardo Corvalán explicó que ha efectuado los correspondientesplanteos sin lograr nada más que traten de alojar a Juan MarianoG. (31 años) en dependencias de la enfermería de la unidad penallocal, pero aclaró que eso no ha ocurrido porque “se encuentra enla Alcaidía, en un estado de hacinamiento y mugre degradante”.

En la nota formal que presentó ayer, Corvalán consignó que“a pesar de las constancias forenses requeridas por el juzgado,donde afirman que G. puede comprender la criminalidad delacto o dirigir libremente sus acciones (cuestión que esta de-fensa se opone) y, aún en el supuesto caso de que el mismo seaconsiderado con la capacidad requerida por el derecho, su es-

LE DIO CON LA GUITARRA EN LA CABEZA

Pagó mil quinientos pesos a su víctima y lo perdonaron� Un joven resultará absuelto en una causa por lesiones, luego de haber acordado con la víctima del hecho el pago de una compensacióneconómica y un compromiso recíproco de no volver a molestarse. Lo juzgaban porque en el marco de una guitarreada, le arrebató el ins-trumento al cantor y se lo partió en la cabeza, luego le pegó con una botella.

El tribunal de la CámaraPrimera del Crimenpodrá disponer la ab-

solución de un joven de 31años que llegó a juicio acu-sado de haber lesionado aotro individuo, en el marcode un encuentro nocturnodesarrollado en una canchade fútbol de Pilcaniyeu.

Se trata de Lucas Fernan-do Barahona de 31 años, al

que atribuyeron las lesionesde carácter grave que le oca-sionó a José Samuel Carri-queo, en un hecho ocurridoel 17 de febrero de 2008 enun predio ubicado en las ca-lles Sayhueque y Namucuráde la localidad de PIlcani-yeu.Según las constanciasdel expediente, alrededor delas ocho de la mañana, luegode transcurrir varias horas

compartiendo bebidas alco-hólicas, el acusado le arreba-tó la guitarra a Carriqueo y leaplicó un severo golpe en lacabeza con el instrumento.

Luego de ello, tomó unabotella de vino y le asestóotro artero golpe, que dejóvarias heridas cortantes endistintas partes del rostro dela víctima y en la cabeza,que fueron catalogadas co-

mo de carácter grave, cuan-do el damnificado debió serhospitalizado para ser asisti-do.Según las constancias delexpediente, el altercado seprodujo al parecer porque elherido estaba demasiadoebrio y no podía cantar. Almismo tiempo, según lasconstancias, el imputado es-taba bastante alcoholizado,compartiendo bebidas con

otros sujetos.En el marco de los crite-

rios de oportunidad, víctimay victimario mantuvieron undiálogo en el que participó elfiscal de Cámara Carlos Ló-pez y el defensor oficial Ge-rardo Balog y arribaron a unacuerdo, por lo que en casode respetarse todas las cláu-sulas establecidas en el con-venio, la causa perderá sus-

tento y el sujeto resultará ab-suelto.Según se explicó des-de el Poder Judicial, ambosse comprometieron a no vol-verse a involucrar en conflic-tos, en tanto que a modo decompensación por los dañoscausados, el imputado ofre-ció el pago de una suma demil quinientos pesos en efec-tivo, que concretó en el mis-mo acto. �

La DIMARC en jornada de trabajo en El BolsónLa directora de Métodos Alternativos de Resolución de

Conflictos, Norah Aguirre, realizó una visita de trabajoa la Casa de Justicia de El Bolsón durante dos días, el pasa-do fin de semana. En ambas jornadas mantuvo diversasreuniones con mediadores, abogados locales y el equipo detrabajo de la Casa de Justicia.

Se profundizó el trabajo sobre el funcionamiento del sis-

tema en relación a diversas temáticas de la Ley de Media-ción, con el objetivo de establecer prácticas en común res-pecto del desenvolvimiento administrativo. Asimismo laDra. Aguirre disertó sobre Métodos Alternativos en el Ins-tituto de Formación Docente Continua de la localidad.

Cabe destacar que las Casas de Justicia se encuentrandentro de los organismos que coordina y tutela la Direcciónde Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos, (Di-MARC) y promueve acciones de prevención centradas enla difusión, educación, concientización de los derechos. Espor ello que participa en la red de prevención de la violen-

cia; foro y consejo local de las infancias; comisión inte-rinstitucional y medios de prensa para el tratamiento de lanoticia que involucre a niños, niñas y adolescentes; visitasa los parajes rurales y organización de capacitaciones paradiferentes actores sociales actualmente en forma conjuntacon el Instituto de Formación Docente y el Inadi. Este ser-vicio denominado “multipuertas”, tiene como condimentoadicional, el desenvolvimiento en un marco de idiosincrasiaparticular donde la Casa se halla enclavada, intentando con-tribuir a la solución de las problemáticas que en la comuni-dad tienen lugar. �

Piden intervención oficial por discapacitado,sospechado de acoso sexual

tado certificado de retraso mental, su entorno social…se lo tie-ne enjaulado junto a procesados que esta defensa ignora”.

El ex legislador provincial y ahora abogado dijo que su de-fendido pertenece al “más alto grado de vulnerabilidad, con pa-dre discapacitado, sin madre, hermano mayor con retraso men-tal grave” y que merece “el principio de inocencia”.

Corvalán concluyó que “observando los criterios jurídicosque algunos funcionarios esgrimen, especialmente con aque-llos sujetos más débiles desde los recursos hasta de sus inteli-gencias, como en este caso, acudo a su intervención convenci-do de sus cualidades morales y principios humanitarios que lohan distinguido a través de todos los años en que personal-mente tuve la suerte de conocerlo”, aludiendo al secretarioNéstor Busso.Según constancias, a Juan Mariano G. el Juzga-do de Instrucción Nº4 de Viedma le denegó el lunes pasado elbeneficio de la eximición de prisión requerido por Corvalán.(Agencia Digital de Noticias) �

Page 23: 10demayode2013

Página 23policiales / informacion general

NEGRO

Viernes 10 de mayo 2013

necrologicaU

Irma aguIlar(Q.E.P.D.)

El Servicio de Sepelios de la Cooperativa de ElectricidadBariloche, lamenta comunicar el fallecimiento de la Sra.Irma Aguilar, a la edad de 78 años. Velatorio en CocheriaFranze. sito en 25 de mayo 1041 sala 2. Sepelio el día 10de Mayo a las 10:30 Hs. en el Cementerio Municipal. Sudeceso enluta a las familias: Aguilar - Gonzalez - Franco.

SEIS ALLANAMIENTOS SIMULTANEOS

Secuestran dos armas y elementosque podrían ser producto de ilícitos� Las diligencias simultáneas se realizaron en los barrios 28 de Abril y Eva Perón, en el marco de la causa por el incendio a la vivienda dePablo Riquelme. La policía secuestró dos armas de fuego, billeteras, dinero en efectivo y más de 20 cuchillos, entre otros elementos.

Personal de la Comisa-ría 28 secuestró unaimportante cantidad

de elementos que podríanser el producto de distintosepisodios delictivos e inclu-so también dos armas defuego, que estaban con susrespectivos cargadores ymuniciones.

Los seis allanamientosfueron al mismo tiempo yse llevaron a cabo en losbarrios 28 de Abril y EvaPerón, por disposición delJuzgado de Instrucción 4, acargo de Ricardo Calcag-no.

Las diligencias se corres-ponden con el incendio devivienda que sufrió la casa

de Pablo Riquelme el 22 deabril por parte de variosvándalos, que además roba-ron elementos y amenaza-ron a la familia.

Los allanamientos se rea-lizaron en las inmediacionesde la casa quemada y allí lapolicía recuperó dos armasde fuego. Una de ellas es unrevólver calibre 22 marcaYujas, con diez alveolos y25 municiones. Además ha-bía un arma de fuego calibre9 milímetros Hi Power, condos cargadores y 19 proyec-tiles.

Además la fuerza recupe-ró más de 20 elementos pun-zantes, entre navajas y cu-chillos, gran cantidad de bi-

lleteras, una importante can-tidad de dinero en efectivo,un estéreo y demás cosasque podrían ser el resultadode otros hechos delictivosanteriores.

Las diligencias se concre-taron luego de varias sema-nas de investigación, en laque se analizaron los perita-jes correspondientes al in-cendio e incluso también lostestimonios recabados paratal ocasión.

Riquelme ya no vive en elbarrio, sino que la provinciadecidió alejarlo de Barilo-che hasta tanto se descom-prima su situación y el en-frentamiento con los veci-nos.

Es primo de Paula Vera ytestigo del ataque que sufrió

la mujer cuando estaba den-tro de su vivienda y dos su-

jetos dispararon desde unamoto en movimiento. �

� Armas de fuego, elementos punzo cortantes, dinero y otros elementos, productos de los allanamientos.

Un efectivo policial recibió un fuerte golpe en la espal-da con un palo cuando reducía a un joven que minutos

antes había roto el parabrisas de su vehículo particular,cuando el uniformado realizaba tareas como adicional enun local de la calle España.

El uniformado logró atrapar a uno de los dos jóvenes,que provocaba daños caminando sobre los vehículos esta-

Dos individuos le pidieron el celular prestado a un menor de16 años y cuando este se los cedió para que realizaran una

llamada, los individuos escaparon del lugar.Uno de los dos la-drones fue sorprendido en Brown y Beschtedt por la policía, queprocedió a su detención. El hecho ocurrió cuando el chico cami-naba por Campichuelo. �

Le pidieron prestado el celulary después se lo llevaron

Golpean en la espalda a un policía que intentó detener a un joven

cionados. Incluso a uno de los autos- sería el del uniforma-do- sufrió la rotura del parabrisas. Cuando el hombre pudoatrapar a uno de los revoltosos, el otro tomó un palo y logolpeó con violencia en la espalda.

No obstante el efectivo alcanzó a dar aviso a sus paresque arribaron al lugar y lograron detener a los dos sujetos ytrasladarlos a la unidad policial. �

ELECCIONES DEL 1 DE SEPTIEMBRE

Piden a la intendenta interina que ponga en práctica padrones por circuitos electorales

En una carta dirigida a la intendenta interina, y suscripta porStella Rossi Quiroga, Rodolfo Rodrigo y Mónica Elvira, ex

convencionales constituyentes en ocasión de crearse la Carta or-gánica de la ciudad e integrantes del partido Todos por Bariloche,señalan que “En relación a las elecciones para Intendente Munici-pal convocadas para el 1 de setiembre de 2013, recordamos la vi-gencia operativa de la carta orgánica municipal en materia deelección con padrones confeccionados por circuitos electoralesque prevé el art. 141 de la Carta Orgánica Municipal.

La previsión de la confección de padrones con el sistema de cir-cuitos, ampliamente favorable a la participación de la ciudadanía,y sistema aprobado por unanimidad por todos los convencionalesmunicipales de 2006/2007, estaba contemplada para la elección deintendente del año 2007 (art. 3 de las Disposiciones transitorias),por lo que lleva un considerable atraso la puesta en ejecución de lanorma constitucional.

TODOS POR BARILOCHE solicita a las autoridades políticasmunicipales y a las autoridades electorales, la puesta en vigenciade la norma para las elecciones del mes de setiembre de este año.En varias oportunidades se ha señalado lo dificultoso de la puestaen vigencia del sistema, y entendemos que no lo es.

A esos fines, ofrecemos en forma de contribución al cumpli-miento de la Carta Orgánica, y a favor de nuestros vecinos, en for-ma gratuita, el trabajo de nuestros adherentes especializados parala clasificación y materialización de los padrones por circuitos quela Carta Orgánica dispone.

Sugerimos la formación de los circuitos electorales en los mis-mos distritos que la Cooperativa de Electricidad ha confeccionadopara las elecciones de esa entidad.

Ofrecemos interactuar con la Junta Electoral y funcionarios mu-nicipales para lograr este objetivo, que va a facilitar la participa-ción de los vecinos en la próxima elección de Intendente Munici-pal, y que además posibilitará el cumplimiento de una norma es-

pecífica de la Carta Orgánica, de las muchas que están incumpli-das y con los plazos vencidos

Solicitamos preferente atención a este pedido, de manera tal quenuestros técnicos puedan inmediatamente ponerse a trabajar en laelaboración de los padrones cumpliendo el art. 141 de la Carta Or-gánica Municipal.”

Vale la pena señalar además, que el Concejo Deliberante del pe-ríodo anterior aprobó la ordenanza, cuyo proyecto fue presentadopor Laura Alves y Claudio Otano, que cumplía con lo emanadopor la Carta Orgánica y que se refería a lo que hoy plantean los exconvencionales constituyentes. �

El tiempo en BarilochePor la mañana: cielo nublado. Probabilidad de lluvias y chaparro-

nes. Nevadas en zona cordillerana. Vientos moderados a fuertes delsector oeste con ráfagas. Por la tarde-noche: cielo nublado. Probabili-dad de lluvias Mejorando. Vientos fuertes o muy fuertes del sectoroeste con ráfagas, luego en disminución. Temperatura mínima pronos-ticada 6º, máxima 12º. Servicio Meteorológico Nacional.

Page 24: 10demayode2013

Página 24 espacio publicitarioViernes 10 de mayo 2013

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO