3
1.1. Conceptos y Terminología básica de la higiene y seguridad. La seguridad e higiene aplicadas a los centros de trabajo tienen como objetivo salvaguardar la vida y preservar la salud y la integridad física de los trabajadores, por medio del dictado de normas encaminadas tanto a que se les proporcionen las condiciones adecuadas para el trabajo, como a capacitarlos y adiestrarlos para que eviten, dentro de lo posible, las enfermedades y los accidentes laborales. Son las normas que fijan los requisitos para la defensa de salud y la vida de los trabajadores en los establecimientos y lugares de trabajo y las que determinan las prestaciones que deben de percibir los hombres por su trabajo. Higiene Es la disciplina que estudia y determina las medidas para conservar las mejoras de la salud, así como para prevenir las enfermedades. Higiene industrial. Conjunto de conocimientos técnico dedicados a responder evaluar y controlar aquellos factores del ambiente, psicológico o tensionales que provienen del trabajo y que pueden causar enfermedades o deteriorar la salud. Seguridad. Conjunto de normas, obras y accidentes así como los instrumentos técnicos para proteger la vida humana y las propiedades del hombre, de la acción de fenómenos destructivos, tanto los provocados por la naturaleza como los originados por actividades humanas. Seguridad en el trabajo. Conjunto de conocimientos técnicos y su aplicación para la reducción, control y eliminación de accidentes en el trabajo, por medio de sus causas. Accidente. Resultado de una serie de situaciones de peligro previas y que al producirse causa efectos negativos en el personal y materia o sistema de producción. Accidente de trabajo. Es toda lesión orgánica perturbación funcional, inmediata o posterior, a la muerte producida repentinamente, en ejercicio o con motivo del trabajo, cuales quiera que sea el lugar y el tiempo en que se presente. Enfermedad. Alteración de la salud producida por agentes biológicos, o algún factor físico químico o ambiental que actúa lentamente. Enfermedad profesional. Estado patológico que sobreviene por una causa repetida durante largo tiempo, como obligada consecuencia de la clase de trabajo que realiza la persona o en el medios en que se tiene que trabajar y que producen el en organismo una lesión o perturbación funcional, permanente o transitoria. Enfermedad de Es todo estado patológico derivado de la acción

1.1. Conceptos y Terminología básica de la higiene y seguridad..docx

Embed Size (px)

Citation preview

1.1. Conceptos y Terminologa bsica de la higiene y seguridad.

La seguridad e higiene aplicadas a los centros de trabajo tienen como objetivo salvaguardar la vida y preservar la salud y la integridad fsica de los trabajadores, por medio del dictado de normas encaminadas tanto a que se les proporcionen las condiciones adecuadas para el trabajo, como a capacitarlos y adiestrarlos para que eviten, dentro de lo posible, las enfermedades y los accidentes laborales.

Son las normas que fijan los requisitos para la defensa de salud y la vida de los trabajadores en los establecimientos y lugares de trabajo y las que determinan las prestaciones que deben de percibir los hombres por su trabajo.HigieneEs la disciplina que estudia y determina las medidas para conservar las mejoras de la salud, as como para prevenir las enfermedades.

Higiene industrial.Conjunto de conocimientos tcnico dedicados a responder evaluar y controlar aquellos factores del ambiente, psicolgico o tensionales que provienen del trabajo y que pueden causar enfermedades o deteriorar la salud.

Seguridad.Conjunto de normas, obras y accidentes as como los instrumentos tcnicos para proteger la vida humana y las propiedades del hombre, de la accin de fenmenos destructivos, tanto los provocados por la naturaleza como los originados por actividades humanas.

Seguridad en el trabajo.Conjunto de conocimientos tcnicos y su aplicacin para la reduccin, control y eliminacin de accidentes en el trabajo, por medio de sus causas.

Accidente.Resultado de una serie de situaciones de peligro previas y que al producirse causa efectos negativos en el personal y materia o sistema de produccin.

Accidente de trabajo.Es toda lesin orgnica perturbacin funcional, inmediata o posterior, a la muerte producida repentinamente, en ejercicio o con motivo del trabajo, cuales quiera que sea el lugar y el tiempo en que se presente.

Enfermedad.Alteracin de la salud producida por agentes biolgicos, o algn factor fsico qumico o ambiental que acta lentamente.

Enfermedad profesional.Estado patolgico que sobreviene por una causa repetida durante largo tiempo, como obligada consecuencia de la clase de trabajo que realiza la persona o en el medios en que se tiene que trabajar y que producen el en organismo una lesin o perturbacin funcional, permanente o transitoria.

Enfermedad de trabajo.Es todo estado patolgico derivado de la accin continua de una causa que tenga su origen o motivo en el trabajo o en el medio en el que el trabajador se vea obligado a presentar sus servicios.

Peligro.Cualquier condicin de la que se pueda esperar con certeza que cause lesiones o daos a la propiedad y/o al medio ambiente y es inherente a las causas materiales.

Riesgo.Es la exposicin a una posibilidad de accidente.

Riego de trabajo.Son los accidentes y enfermedades a que estn expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo del trabajo.

Lesin.Dao causado por una herida golpe o enfermedad.

La seguridad y la higiene industrial son entonces el conjunto de conocimientos cientficos y tecnolgicos destinados a localizar, evaluar, controlar y prevenir las causas de los riesgos en el trabajo a que estn expuestos los trabajadores en el ejercicio o con motivo de su actividad laboral o de produccin.

Una buena produccin debe satisfacer las condiciones necesarias de los tres elementos indispensables: Seguridad; Productividad; Calidad de los productos.

PRINCIPALES FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE: Revisar y aprobar las polticas de seguridad. Realizar inspecciones peridicas de seguridad. Establecer normas adecuadas de seguridad. Poner en funcionamiento y mejorar el programa de seguridad. Asesorarse sobre problema de seguridad. Ocuparse del control de las enfermedades ocupacionales. Asesorarse sobre problemas del medio ambiente. Identificar los riesgos contra la salud que existen. Ejecutar el plan de primeros auxilios.

LAS COMISIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE DEBERN VIGILAR: I. Que el equipo de proteccin personal se seleccione de acuerdo con los riesgos a que estarn expuestos los trabajadores. II. Que el equipo sea facilitado siempre que se requiera. III. Que el equipo se mantenga en ptimas condiciones higinicas y de funcionamiento; y IV. Que sea utilizado por los trabajadores en forma adecuada y correcta.

Campo de accin de la seguridad e higiene industrialSon los procedimientos tcnicas y elementos que se aplican a las empresas de trabajo, para el reconocimiento, evaluacin y control de los agentes que intervienen en los procesos y actividades laborales, con el objeto de establecer medidas y acciones para la prevencin de accidentes o enfermedades de trabajo, con el fin de conservar la vida salud e integridad de los trabajadores, as como evitar cualquier posible deterioro en la propia organizacin.

Ventajas de la seguridad e higiene industrialLos esfuerzos ms comunes para fomentar la seguridad, son los de eliminar los riesgos en el trabajo, sealar al personal a ser precavido, vigilar estrechamente para evitar actos peligrosos, y acostumbrar al agente a tener presente la seguridad personalLA SEGURIDAD EN EL TRABAJO ES RESPONSABILIDAD COMPARTIDA TANTO DE LAS AUTORIDADES COMO DE EMPLEADORES Y TRABAJADORES.