40
NúMERO 93. ENERO - FEBRERO 2016. AÑO XV. Ejemplar gratuito. Tirada de 10.000 ejemplares. Periódico decano de Torrent www.elvedat.org #11 Junio 2016 La Asociación de Vecinos de El Vedat conmemorará sus aniversarios con una gala especial. Una gala que ya tiene fecha y lugar. Será el 11 de junio de 2016 en el Auditorio de Torrent Marcos Ruda ENTREVISTA (Sigue en la página 9). Del nacimiento de la Asociación de Vecinos de El Vedat 25 años 15 años 10 años De la aparición del Periódico El Vedat De la creación del Certamen Literario (Sigue en la pág. 4) SIDEINFO, el sistema pionero en España en la prevención de incendios forestales, está instalado en El Vedat (Sigue en la página 28). (Sigue en la página 29). Se aprueba por unanimidad la solicitud del Ayuntamiento de Torrent sobre el cierre de la planta de GEMERSA Campaña de erradicación del mosquito tigre ¡Te interesa!

#11 Junio 2016 - AVV El Vedat | Página web de la … rítmica, danza y baile, y contó también con la participa-ción de familiares en una mues-tra de compromiso e implicación de

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: #11 Junio 2016 - AVV El Vedat | Página web de la … rítmica, danza y baile, y contó también con la participa-ción de familiares en una mues-tra de compromiso e implicación de

Número 93. eNero - FeBrero 2016. AÑo XV. ejemplar gratuito. Tirada de 10.000 ejemplares.

Periódico decano de Torrentwww.elvedat.org

#11 Junio 2016La Asociación de Vecinos de El Vedat conmemorará sus aniversarios con una gala especial. Una gala que ya tiene fecha y lugar. Será el 11 de junio de 2016 en el Auditorio de Torrent

Marcos RudaENTREVISTA

(Sigue en la página 9).

Del nacimiento de la Asociación de Vecinos de El

Vedat

25 años

15 años

10 años

De la aparición del PeriódicoEl Vedat

De la creación del Certamen

Literario (Sigue en la pág. 4)

SIDEINFO, el sistemapionero en España en la prevención de incendios

forestales, está instalado en El Vedat

(Sigue en la página 28). (Sigue en la página 29).

Se aprueba por unanimidad la solicitud del Ayuntamiento de Torrent

sobre el cierre de la planta de GEMERSA

Campaña de erradicación del mosquito tigre

¡Te interesa!

Page 2: #11 Junio 2016 - AVV El Vedat | Página web de la … rítmica, danza y baile, y contó también con la participa-ción de familiares en una mues-tra de compromiso e implicación de

2 Enero / Febrero de 2016el vedat periódico de la asociación de vecinosInformación de la A. VV. El Vedat

Horario de invierno de las instalaciones y biblioteca de la A. VV. El VedatDe lunes a viernes, de 9.15 a 14.15 y de 16.30 a 20.30h. Viernes tarde cerrado.

Cuotas anualesLa cuota del año 2016 puede ser abonada en metálico en la oficina de la biblioteca y pueden efectuar el mismo dentro del horario habitual de atención de la biblioteca. Como se aprobó en la Asamblea General ordinaria en marzo de 2013, la cuota anual de asociado es de 29 euros para 2016.

Carné de asociado - Descuentos para asociadosel periodo de validez de los carnés de socios se amplía para todo el año 2016 y están disponibles en la oficina de nuestra biblioteca. Asimismo, recordarles que presentando su carné de asociado de la A.VV. el Vedat, podrán obtener los beneficios y ventajas que otorgan las empresas, establecimientos o comercios que apoyan a nuestra Asociación anunciándose en nuestro periódico.

Reciclaje de móviles, pilas, cartuchos de tinta, tóner de impresora, aceite casero usado y juguetes rotosTodos los asociados y vecinos de el Vedat tienen a su disposición la posibilidad de reciclar móviles viejos, pilas gastadas, cartuchos de tinta y tóner de impresora usados, aceite casero y juguetes rotos en la biblioteca de la A. VV. el Vedat. el horario de recogida es el mismo que el de funcionamiento de la biblioteca.

La Oficina Ciudadana de la A. VV. El Vedat acerca la Administración a su barriorecordamos que entre los muchos servicios que ofrece la Asociación de Vecinos de el Vedat se encuentra la oficina Ciudadana desde la que cualquier persona podrá realizar prácticamente todos los trámites posibles con la Administración sin necesidad de desplazarse al propio Ayuntamiento y además cuenta con el asesoramiento en todo tipo de trámites.

¡Síguenos en la red!en www.elvedat.org pueden encontrar toda la información relativa a nuestra asociación (streaming, próximos eventos, estatutos, asambleas, periódico, cursos y actividades, biblioteca, etc.), y también pueden ponerse en contacto con nosotros a través del correo electrónico: [email protected]. en Facebook (www.facebook.com/avv.elvedat) y Twitter (@avvelvedat) pueden

Información para asociados

Convocatoria de la Asamblea General Ordinaria A.VV. El Vedat: 2 de abril de 2016A. VV. El Vedat

mediante la presente, la Aso-ciación de Vecinos de el Vedat

informa a todos los socios que el próximo sábado 2 de abril de 2016, a las 11.00 horas en 1ª convocatoria, y a las 11.30 h. en 2ª convocatoria, y en nues-tro local social habitual, sito en la Calle Fuente de San Luis nº 16 (junto al retén de la Policía

Local, en el Vedat), tendrá lugar la Asamblea General ordinaria de la Asociación de Vecinos de el Vedat.

recordamos que, al igual que en ocasiones anteriores, para participar en la votación será re-quisito indispensable el carné de

socio de la Asociación.

Orden del día:1.- Lectura y aprobación, si

procede, del acta de la sesión an-terior.

2.- Información y cierre eco-nómico del ejercicio 2015.

3.- Presentación del presu-puesto económico del ejercicio de 2015.

4.- memoria de actividades.5.- Limpieza de calles y par-

celas6.- Coste del agua potable.7.- ruegos y preguntas.

Más páginas y más ejemplaresA. VV. El Vedat

estamos de aniversario y el Consejo de redacción del Perió-dico el Vedat ha querido hacer un esfuerzo para ampliar nues-tros contenidos y tratar de llegar a más vecinos. es por eso que esta edición, la primera de 2016, contará con 40 páginas en lugar de las 32 habituales y una tirada de 10.000 ejemplares, en lugar de los 7.000 de siempre, en este último caso por primera vez en sus 15 años de historia, que lo convierten en el periódico deca-no de la ciudad de Torrent.

Son bastantes, demasiadas, las

quejas que recibimos de algunos vecinos, asociados o no, porque el periódico no llega a sus casas,

cuando en cada edición nos es-meramos para que el reparto sea lo más amplio posible. Por una parte, nos encanta que los ciuda-danos de el Vedat y Torrent de-voren nuestro periódico pero por otra nos sabe fatal que no llegue a todos los que desean tenerlo entre sus manos. es por eso que realizamos este gran esfuerzo, que nos provoca un aumento de los costes y del trabajo necesario para llevarlo a cabo.

Así es, veníamos repartiendo

4.500 ejemplares en el Vedat, 2.000 en Torrent y nos quedá-bamos los 500 restantes para los envíos por correo y los vecinos que pasan a recogerlo por nues-tra oficina Ciudadana. Nada, no hay manera, edición tras edición los ejemplares desaparecen como por arte de magia, y a las dos se-manas de su publicación no nos suele quedar ni uno, salvo los que

legalmente estamos obligados a guardar para nuestra Biblioteca y el Depósito Legal.

La clave del éxito de nuestro

periódico es evidente, no está detrás de su gestión una empre-sa en busca del lucro económico sino una entidad vecinal cuyo único ánimo es el servicio a los vecinos de Torrent y el Vedat, y especialmente a sus asociados. Por eso encontrarán en nuestro periódico artículos que es impo-sible que entren en la prensa co-mercial, son opiniones, colabo-raciones e informaciones que de otra manera caerían en el olvido y se perderían para siempre.

Agradecer a nuestros anun-

ciantes su apoyo económico y a nuestros colaboradores su des-interesada aportación, sin los cuales este periódico no sería posible.

Page 3: #11 Junio 2016 - AVV El Vedat | Página web de la … rítmica, danza y baile, y contó también con la participa-ción de familiares en una mues-tra de compromiso e implicación de

3Enero / Febrero de 2016el vedat periódico de la asociación de vecinos Publicidad

Page 4: #11 Junio 2016 - AVV El Vedat | Página web de la … rítmica, danza y baile, y contó también con la participa-ción de familiares en una mues-tra de compromiso e implicación de

4 Enero / Febrero de 2016el vedat periódico de la asociación de vecinosPublicidad

Page 5: #11 Junio 2016 - AVV El Vedat | Página web de la … rítmica, danza y baile, y contó también con la participa-ción de familiares en una mues-tra de compromiso e implicación de

5Enero / Febrero de 2016el vedat periódico de la asociación de vecinos Editorial

Periódico de la Asociación de Vecinos de el Vedat

Depósito Legal: V-1704-2000Edita: A. VV. el Vedat

Avenida San Lorenzo, 14846901 el Vedat / Torrent

Teléfono 961 564 001Fax 961 561 473

www.elvedat.orgfacebook.com/avv.elvedat

twitter.com/[email protected]

DirectorJulio Fernández

Consejo de redacciónmª Carmen Pérez, Amparo

Pedrero, Tomás Fenoll y Judith reurich

Publicidad961 564 001/610 783 721

[email protected]

Imprimemediterráneo Proceso Gráfico

S.L.

Calle Ciudad de Sevilla, 27Polígono Fuente del Jarro46988 Paterna / Valencia

Teléfono 961 340 502

envíos postales Correos

Calle Avinguda al Vedat, 6046900 Torrent

La opinión de esta Asociación solo se refleja en el editorial. Las opiniones que se realicen

al margen son responsabilidad, única y exclusiva de sus autores.

A. VV. El Vedat

(Viene de la portada)muchas cosas han pasado des-

de que varios vecinos del barrio de el Vedat, se reunieran un 5 de abril de 1991, con claras intenciones de constituirse en asociación para gestionar toda la problemática del mismo.

muchas cosas han pasado des-de entonces y muchas cosas se han conseguido, tales como la solución a la problemática del

alcantarillado, la existencia de una línea regular de bus que uniera la urbanización con To-rrent y áeras metropolitanas de Valencia, la presencia de un Centro de Salud apropiado,... estos son sólo algunos de los tantos logros sociales consegui-dos desde esta nuestra Asocia-ción, que a día de hoy sigue ve-lando por los intereses comunes de la gente que en la urbaniza-ción vive.

25 años desde ese punto de partida, inicio de un proyec-to común de largo recorrido durante el cual nacen nuestro Periódico ‘el Vedat’ y el Cer-tamen Literario, que este año 2016 cumplen 15 y 10 años

respectivamente.Así que por si no fuera poco

haber nacido, crecido, pros-perado, -a base del trabajo in-cansable de muchas personas comprometidas con el barrio-, y este 2016, poder celebrarlo, a tal acontecimiento se le suman dos aniversarios más, los dos anteriormente citados, y que hace que el nuestro regocijo y agradecimiento sea aún mayor si cabe.

Así, en conmemoración a esta fecha tan señalada y representa-tiva, en esta próxima X edición del Certamen Literario, la dota-ción económica en premios, se

verá aumentada hasta la canti-dad de 3.000 euros, a repartir entre los relatos ganadores, y gracias a nuestro mecenas tra-dicional Bigmat Aldino. Y todo ello dentro del marco de una gala especial que se va a cele-brar para la ocasión, una gala que ya tiene fecha y lugar, será el próximo 11 de junio en el Auditorio de Torrent.

Una gala extraordinaria, bo-nita, y excepcional que contará con actuaciones únicas, música, humor, y con alguna que otra sorpresa, que no habría sido posible sin la colaboración de BigMat Aldino y el Ayunta-miento de Torrent.

Una gala en la que también ha-

brá un pequeño espacio reserva-do para el recuerdo, para echar la vista atrás, muy atrás cuando todo empezó siendo un sueño, nuestro crecimiento y evolución como Asociación con el apoyo de amigos, vecinos, colabora-dores, profesores, alumnos, pa-trocinadores, entidades, tanto públicas como privadas, a los que no podemos más que agra-decer desde ya la confianza de-positada en nosotros, y gracias a la cual hemos, no sólo haber podido recorrer este largo tra-yecto y habernos convertido en una Asociación tremendamente útil y modélica, sino poder se-

guir mirando al futuro, velando por los intereses comunes y lu-chando por aquellos proyectos todavía siguen pendientes por llevarse a cabo en este barrio en el que vivimos que es el Vedat.

Una gala excepcional, una entrega de premios del Certa-men Literario extraordinaria, con una dotación aumentada en premios hasta los 3.000 euros para la ocasión, gracias a nues-tro mecenas tradicional BigMat Aldino, 25 años unidos en una gala especial que no te puedes perder porque esto es por, para y gracias a ti y porque aquí, la estrella invitada eres tú.

Se cumplen 25 años de vida de la Asociación de Vecinos de El Vedat

Page 6: #11 Junio 2016 - AVV El Vedat | Página web de la … rítmica, danza y baile, y contó también con la participa-ción de familiares en una mues-tra de compromiso e implicación de

6 Enero / Febrero de 2016el vedat periódico de la asociación de vecinosA.VV. El Vedat

Exposición benéfica a manos de Acción Animalista Torrent

Asistimos a la Gala celebrada por ADISTO con motivo de su XV aniversarioA. VV. El Vedat

La Asociación de Discapacita-dos de Torrent, ADISTo, cele-bró el pasado 12 de diciembre su Gala con motivo del XV aniver-sario. Un evento en el que no sólo se reconoció el trabajo realizado por la Asociación, sino en el que se reivindicó la importancia de la existencia de una vida mejor para las personas discapacitadas.

en la Gala hubo representa-ciones musicales, actuaciones de gimnasia rítmica, danza y baile, y contó también con la participa-ción de familiares en una mues-tra de compromiso e implicación de cada uno de ellos en cada pro-yecto.

Al acontecimiento acudió la Asociación de Vecinos de el Vedat, así como el alcalde Jesús ros, que mostró su apoyo por parte del consistorio, acompa-ñado por otros miembros repre-sentantes del Ayuntamiento de Torrent.

A. VV. El Vedat

el pasado 11 de diciembre fue inaugurada en nuestra sede de la calle Fuente de San Luis, la ex-posición a manos de Acción Ani-malista Torrent con el objetivo de recaudar fondos para ayudar a los animales abandonados de la zona.

en ella se contó con gran par-ticipación vecinal y con la pre-sencia de los concejales Andrés Campos y Nadia marín.

El Vedat en cifras

Torrent ha experimentado un fuerte crecimiento de población estos últimos años y actualmente el 12.99 % del total de la densidad de su población reside en El Vedat

Page 7: #11 Junio 2016 - AVV El Vedat | Página web de la … rítmica, danza y baile, y contó también con la participa-ción de familiares en una mues-tra de compromiso e implicación de

7Enero / Febrero de 2016el vedat periódico de la asociación de vecinos Publicidad

Page 8: #11 Junio 2016 - AVV El Vedat | Página web de la … rítmica, danza y baile, y contó también con la participa-ción de familiares en una mues-tra de compromiso e implicación de

8 Enero / Febrero de 2016el vedat periódico de la asociación de vecinosA. VV. El Vedat

Disfruta de los descuentos que ofrecen nuestras marcas amigas a los asociados y entra en el sorteo de una fantástica tablet, cortesía de Lyoness

Apúntate al descuento con Lyoness

A. VV. El Vedat

¿Todavía no sabes que por ser socio y obtener tu tarjeta Lyoness, puedes disfrutar de grandes des-cuentos ofrecidos por nuestras mar-cas amigas? Pues así es. Ahora si eres socio, puedes disfrutar de los bene-ficios y ventajas exclusivas que ofre-cen algunas entidades colaboradoras solamente a nuestros asociados.

Solamente presentando tu carnet

de asociado, podrás aprovecharte de descuentos en tus compras en ocio, informática, salud, hogar y mucho más gracias a las entidades que con-tribuyen con la Asociación haciendo posible, con su apoyo y confianza, el desarrollo de gran cantidad de ini-ciativas y proyectos de todo tipo que se llevan a cabo desde esta nuestra Asociación de el Vedat.

Y ahora, obteniendo tu tarjeta Lyoness, tanto socios como aquellos que se asocien hasta el 31 de marzo, entrarán el sorteo de una fantástica tablet cortesía de Lyoness.

¿Todavía no sabes que por ser socio y obtener tu tarjeta Lyoness, puedes disfrutar de grandes descuentos ofrecidos por nuestras entidades colaboradoras?

Y si todavía no eres socio pero quieres disfrutar de descuentos en tus compras, tienes tiempo hasta el 31 de marzo para conseguir tu tarjeta Lyoness

Page 9: #11 Junio 2016 - AVV El Vedat | Página web de la … rítmica, danza y baile, y contó también con la participa-ción de familiares en una mues-tra de compromiso e implicación de

9Enero / Febrero de 2016el vedat periódico de la asociación de vecinos A. VV. El Vedat

SIDEINFO, el sistema contra incendios de El Vedat, visitado por técnicos de toda EspañaPionero en toda España, SIDEINFO es un sistema para la prevención de incendios forestales en grupos de viviendas situadas en zonas de elevado riesgo y valor ambiental. Y está instalado en El Vedat

Cañones de agua domotizados, parte del SIDEINFO para la prevención de incendios en El Vedat

Visita de técnicos y autoridades de toda España al Sistema de Defensa contra incendios Forestales de El Vedat

A. VV. El Vedat

¿Qué es?SIDeINFo, Sistema de De-

fensa Incendios Forestales, es un sistema de prevención de incen-dios forestales diseñado para la protección de grupos de vivien-das o entornos en su conjunto, si-tuados en zonas de elevado ries-go de incendio y valor ambiental.

Sistema pionero en toda es-paña, este método se encuentra instalado en el Vedat, y ello ha sido motivo por el cual Torrent

ha recibido la visita de autorida-des y técnicos provenientes de todo el territorio nacional, y el reconocimiento de Best Practi-ce to Improve the Living envi-ronment de l’oNU en 2012 en los Premios Internacionales de Dubai.

¿Por qué se encuentra ins-talado en El Vedat?

el Vedat es una urbanización situada en una zona de montaña, y por tanto se encuentra en un marco de interfaz urbano-fores-tal donde el riesgo y amenaza de incendio es mayor por su entor-no de naturaleza boscosa. ello ha empujado a las autoridades a tomar medidas para garantizar

la seguridad de las personas que allí residen.

Y es por ello también por lo que el Ayuntamiento de Torrent, apostó por implantar un Plan de Autoprotección en la urbaniza-ción, con un sistema que com-bina tanto actuaciones eficaces ante un situación de emergencia por incendio forestal, como ac-tuaciones en situaciones de pre-emergencia.

¿Cómo funciona? SIDeINFo se asienta sobre

cuatro pilares esenciales:-La planificación previa (el

Vedat cuenta con un Plan de Autoprotección aprobado por la Generalitat).

-realizando el cuidado y man-tenimiento del monte mediante podas y desbroces .

-Una infraestructura hidráu-lica creada a base de bocas de incendio y cañones de agua do-motizados.

-ofreciendo planes de forma-ción a policía local, protección civil, técnicos y vecinos.

Además del SIDeINFo, To-rrent cuenta con otros avances en materia de prevención de in-cendios, como una versión por-tátil de dicho sistema diseñada para edificaciones aisladas, una nueva red sensorial inalámbri-ca automatizada que permite el arranque de un sistema defensivo

para la detección temprana ante una amenaza de incendio, y un sistema que permite geolocalizar en tiempo real un frente de llama y su avance en la montaña.

Conclusiones La implantación de este siste-

ma, SIDeINFo, junto a otros avances en materia de preven-ción de incendios, acompañado por la concienciación ciudadana y un comportamiento responsa-ble, da lugar a una urbanización concienciada y mejor preparada ante el riesgo que implica un in-cendio forestal, y supone la clave del éxito para la protección de este bello entorno en el que vivi-mos que es el Vedat.

Page 10: #11 Junio 2016 - AVV El Vedat | Página web de la … rítmica, danza y baile, y contó también con la participa-ción de familiares en una mues-tra de compromiso e implicación de

10 Enero / Febrero de 2016el vedat periódico de la asociación de vecinosPublicidad

Page 11: #11 Junio 2016 - AVV El Vedat | Página web de la … rítmica, danza y baile, y contó también con la participa-ción de familiares en una mues-tra de compromiso e implicación de

11Enero / Febrero de 2016el vedat periódico de la asociación de vecinos Publirreportaje

Inglés ABC www.inglesabc.es [email protected] Telf. 677.42.40.77

JOE BARRETT, irlandés na-tivo y profesor de inglés en Torrent, especialista en la pre-paración de los exámenes B1, B2 y CAe, organiza de nuevo este verano, y en su país natal, un curso intensivo, con el que los estudiantes de inglés lo aprende-rán casi sin darte cuenta, en un ambiente relajado y divertido.

Se trata de un curso inten-sivo MUY PERSONAL, con tra-

to personalizado, pues SÓLO PARTICIPAN UN MÁXIMO DE DOCE ESTUDIANTES por lo que los profesores pueden de-dicar toda su atención en cada uno de los alumnos y limar todas las dificultades que tenga con el idioma.

Con este curso se logra que la inmersión lingüística sea ab-soluta, porque los alumnos, ade-más de acudir a clases de inglés por la mañana, conviven con el profesor nativo o con una familia irlandesa, además de asistir por las tardes a actividades más lú-dicas, como por ejemplo, CLA-SeS De SUrF, De ArCo,

PArTIDoS De FUTBoL, SeSIÓN De BAILe IrLAN-DÉS, CLASeS De CoCINA, TALLereS De CINe/mú-SICA/LITerATUrA eTC.. en las que coinciden con otros nativos del encantador pueblo en el que tiene lugar el curso (LAHINCH- Co. Clare), sien-do esto último lo más importan-te cuando viajas al extranjero a aprender el idioma, mezclarte con los nativos y HABLAR IN-GLÉS, es la única forma de perder la vergüenza.

¿Cómo pueden matricular-se? Dado que es un curso muy personal, lo primero es cono-

cerse, para ello, deben enviar un email para concertar una entrevista con Joe Barrett ([email protected]) o llamar al teléfono 677424077. es en

esa entrevista cuando comproba-remos si éste curso es adecuado para el alumno. Si es así, se pro-cederá a la correspondiente ma-triculación.

Curso de inmersión lingüística en Irlanda 2016Ya está abierto el plazo de matrícula para los cursos intensivos de inglés en Irlanda que se desarrollarán en Julio 2016 ¡Sólo 12 plazas disponibles!

Page 12: #11 Junio 2016 - AVV El Vedat | Página web de la … rítmica, danza y baile, y contó también con la participa-ción de familiares en una mues-tra de compromiso e implicación de

12 Enero / Febrero de 2016el vedat periódico de la asociación de vecinosColaboraciones

Rosendo Miquel Casabán Arquitecto Técnico

el pasado mes de septiembre se inauguró el restaurante ‘La Torreta’.

es motivo para congratularse doblemente. Primero porque se ha reabierto un local emblemáti-co en el Vedat que estaba tiempo cerrado; y segundo, porque ello llevaba implícito la rehabilitación de “nuestra” Torreta.

Para poder abrir el local al público, me refiero al restauran-te que la rodea, se ha tenido que tratar el emblemático edificio y recuperarlo tanto constructiva-mente como arquitectónica e his-tóricamente. era una condición municipal, aunque me consta, porque conozco bien al nuevo “ocupante”, que aunque no le hu-bieran obligado, voluntariamente y de ‘motu propio’, la hubiera restaurado. Jianguang, del que aprecio y hasta presumo de su amistad, es un amante de la his-toria y de las tradiciones, no sólo de su país, sino del país que ha elegido como su morada. Largas e interesantes tertulias me tienen convencido de ello.

Ahora, La Torreta, luce en todo su esplendor, de suelo a cu-bierta, tal cual es, bonita, limpia, esbelta, presumida.

Torrent, tiene su Torre. medie-val, árabe o cristiana, majestuosa,

imponente, en el centro del pue-blo, con su historia. Y nosotros tenemos nuestra Torreta.

este monumento no tiene his-toria excepto los años que posee. No se defendió del francés, ni participó en las dos primeras gue-rras carlistas (aún no había naci-do), y en la tercera -¡qué pesados los españoles!-, que ya estaba en pie, esta guerra se desarrolló bas-tante lejos.

Y ahí acabaron sus posibilida-des de pasar a la historia militar, puesto que cuando acabaron sus funciones militares, como ex-plicaremos más adelante, pasó a manos civiles o a particulares que la usaron como vivienda y como fonda. Y es, gracias a ese uso, lo que la ha mantenido en pie du-rante estos años y no es una ruina como la casi totalidad de las to-rres hermanas de ésta.

Nació como consecuencia de una modernización en las comu-nicaciones del país, y era un pro-yecto que llevaba muchos años (más de cincuenta) como tal, es decir, sólo un proyecto. Se pre-tendió que la nación estuviera comunicada a través de las torres de telegrafía óptica uniendo las ciudades o sitios estratégicos más importantes de nuestra geografía. Así, se intentó comunicar con madrid, a Cádiz, a Irún, a Zara-goza y a Barcelona, esta línea pa-sando por Valencia.

Y he dicho bien. Se intentó. Se intentó, porque varias de las líneas proyectadas no se llegaron

a terminar. ¿Las razones? Las de siempre. Un proyecto que llega cincuenta años tarde respecto a sus vecinos, Francia, Inglaterra… y que además, llega cuando estos países ya comienzan a sustituir este sistema por la telegrafía por cables. Sistema que se desechó en españa por la posibilidad del ata-que de bandoleros que cortasen los cables. más bien pienso que se implantó este sistema para dar empleo a los soldados licenciados de la primera guerra carlista y porque era más barato que el sis-tema de cables. Tanto es así que conforme se iba capitalizando la nación (desamortizaciones), se iba implantando el nuevo sistema.

Hasta tal punto tuvo que ver el estado de las arcas del Gobierno, que la línea madrid-Burgos, adju-dicada su construcción al contra-tista Juan José Lerena, abandonó su construcción dejando inaca-badas varias torres porque no le pagaban las facturas.

estas torres están consideradas edificaciones de origen militar, diseñadas como torres defensi-vas fortificadas. en otros casos se ocuparon otros edificios suficien-temente fortificados. en ambos casos servían para transmitir de una a otra hasta el destino final, mensajes cifrados que se manda-ban desde el telégrafo. Éste era un aparato o bastidor situado en la parte más alta, que de manera mecánica, movía bolas o rectán-gulos en posiciones reconocibles por la siguiente torre. De esta

manera, un mensaje transmitido desde Valencia tardaba en llegar a madrid entre veinte minutos y media hora (dependía en gran medida de las condiciones meteo-rológicas), mientras que a caballo como mínimo tardaba dos días.

Todas las torres eran iguales a no ser que se aprovechara un castillo, iglesia o edificio semifor-tificado que coincidiera en distan-cias y alturas con lo proyectado.

Tenían tres plantas. La planta baja, de paredes ataluzadas y con aspilleras, que eran lo que le daba ese aspecto de pequeño fortín, no tenía acceso desde el exterior, que sí lo tenía la planta primera. Una puerta en esta primera planta era la única entrada al edificio. Se ac-cedía por una escalera de mano, que en caso de necesidad, se es-camoteaba subiéndola hasta esta planta. en la planta segunda se

encontraban los mecanismos para gobernar el telégrafo y los mue-bles necesarios. Por las ventanas de esta planta, estaban los torre-ros observando con catalejos las torres anterior y posterior pen-dientes de los mensajes.

en la planta baja se almacena-ban los enseres. Servía de cocina, comedor y a veces dormitorio si la torre estaba lejos de un núcleo habitado.

Las tres plantas se comuni-caban entre sí por escaleras de mano.

Los telegrafistas fueron prin-cipalmente militares licenciados, los cuales se consideraban pre-parados para dicha misión. en su mayoría excombatientes de la Primera guerra carlista. Gente dura y avezada dado que tendrían que soportar las penalidades que conllevaban el estar lejos de los núcleos poblados: escasez de ali-mentos, medicinas, etc.

La primera línea que funcio-nó en españa se debe a Agustín de Bethencourt, que conoció el invento en Francia, aprobándose su construcción en 1799 la línea madrid-Cádiz aunque sólo llegó hasta Aranjuez. en 1837, el mi-nisterio de la Gobernación pro-yectó la comunicación de madrid con las capitales de provincia, que fue encargada al Coronel de es-tado mayor José maría mathé en 1844, construyéndose tres de las líneas proyectadas.

La línea madrid-Valencia cuen-ta con treinta torres. La primera

La Torreta de El Vedat

La torre está considerada una edificación militar, aunque nunca llegó a empeñar la función como tal, sino que sirvió para que la nación estuviera comunicada mediante la telegrafía óptica

Page 13: #11 Junio 2016 - AVV El Vedat | Página web de la … rítmica, danza y baile, y contó también con la participa-ción de familiares en una mues-tra de compromiso e implicación de

13Enero / Febrero de 2016el vedat periódico de la asociación de vecinos Colaboraciones

estación estaba en madrid, en el edificio de la Aduana, actual mi-nisterio de economía y Hacienda y el final, en el convento de San Francisco de Valencia, hoy desa-parecido. en la Comunidad Valenciana existían nueve torres situadas en Villargordo del Cabriel, Fuente-rrobles, San Antonio, requena, el rebollar, Buñol, Godelleta, Chiva, Torrent y Valencia. La distancia entre las estaciones era como mínimo de dos leguas y máximo de tres, teniendo en cuenta los accidentes geográficos.esta línea, la madrid Valencia, fue posterior y no se sabe con certeza quien la construyó, en particular la que nos ocupa, si un constructor privado o solda-dos del Cuerpo de Ingenieros del ejército.

La “Torre de Telegrafía Óptica de el Vedat”, es uno de los símbo-los más emblemáticos del munici-pio de Torrent. Fue construida en 1848, cuando se pone en marcha la línea de telecomunicaciones entre madrid-Valencia, al igual que la línea Valencia-Barcelona, (esta no se llegó a terminar). Se encuentra a 120 m sobre el nivel del mar y a 2800 m al su-roeste del centro de la ciudad de Torrent. La falta de recursos se puede observar en la tipología de los materiales empleados en la cons-trucción de La Torreta. Se trata de materiales recogidos en la zona o alrededores, piedras y tierras de no muy buena calidad. Lo único que se aportaba era la cal en piedras para transformarlas

en hidróxido de cal con aporta-ción de agua. estos materiales aportados eran penosamente transportados pro-bablemente a lomos de mulos porque no existían caminos de carro que llegaran al lugar. Se observa que en el relleno de los muros, hay zonas donde no existe el conglomerante cal por-que es probable que mientras esperaban un nuevo envío de cal o agua, utilizaran tierra sin más. Se puede asegurar que el compo-nente de los morteros más caro y escaso era el agua puesto que en el Vedat no existía ninguna fuen-te natural ni artificial. en su forma original, única-mente se encontraba en la parcela la torre de planta cuadrada. Unos años más tarde se construyó a su alrededor el restaurante, dado que el telégrafo óptico cayó en desuso, quedando tal y como se presenta a día de hoy. Aparte de esta modificación fue recrecida posteriormente, añadiendo una planta más, por eso mismo es más alta que sus similares. Semejante a las demás, la torre de el Vedat de Torrent respeta todas las características construc-tivas estándar, a excepción de la altura de 11,50 metros. el espe-sor del muro va disminuyendo conforme gana altura: desde 95 cm en la base ataluzada, a 70 cm en las aspilleras, y 50 cm en las paredes de las plantas superiores, que se mantiene constante. el acceso a la torre se realizaba por la puerta situada en el primer piso, a más de dos metros de al-tura respecto al suelo, con orien-tación sudoeste, mediante una escalera de mano, y en la misma planta, en la pared opuesta, cuen-ta con una ventana también. en la planta baja, que originalmente no habían puertas ni aperturas que diesen acceso directo al exterior, únicamente tres aspilleras defen-sivas en cada lado. en el piso su-perior existen dos ventanas, una al noroeste y otra al sudeste. So-bre la segunda planta se alzaba la azotea, donde se localizaba el apa-rato de telegrafía encargado de emitir los mensajes. en su día se recreció una planta y se modificó para su uso como vivienda.

Se pueden observar dos venta-nitas cuadradas pequeñas a la de-recha, tanto en la primera como en la segunda planta. Se trata de dos ventanas que iluminaban de manera natural la escalera que se construyó cuando la Torreta pasó a manos privadas. La aparición de ventanas en las torres telegrá-ficas difiere de una línea a otra, por ejemplo las líneas de Castilla tienen más vanos que las de Va-lencia. Debido a las continuas actua-ciones sobre La Torreta a lo largo de los años, es difícil deducir cual era el acabado original exterior. el que nos ha llegado para po-der analizar organolépticamente es de enfoscado mortero de ce-mento que muy probablemente lo ejecutó el propietario. Una vez comprado el edificio, elevó la ter-cera planta y así unifico estética-mente las fachadas. Cabe dentro de lo probable que no tuviera ningún acabado porque durante su construcción ya se conocía la precariedad del uso del edificio, que como se ha explicado antes, se estaba implan-tando el otro telégrafo en europa y además se estaba construyendo en suelo municipal y que un uso posterior diferente era impensa-ble dadas las circunstancias de servicios y su ubicación. el Vedat pertenece a Torrent desde el 13 de marzo de 1847, fecha en que fue adquirido por los vecinos como bien de la en-comienda. Dicha adquisición ori-ginó un sonado pleito, que falló el Tribunal Supremo, en sentencia de 6 de noviembre de 1886, a fa-vor de Torrent. Se le dio el nombre “Vedat” (vedado en castellano) por la pro-hibición de la entrada de caza-dores y leñadores al mismo, para evitar la extinción por la caza, y para que, de la corta de leñas y monte bajo, pasase a la tala de árboles. era un pequeño bosque, con caza abundante y algún ani-mal dañino, como lobos, zorros, gatos monteses… como muestra de ello el nombre de uno de los parajes que lo conforman: “Cañá del Llop” Cae en desuso igual que el resto en los años 1855-1856 y el 2 de

octubre de 1965 queda adjudi-cada por subasta al señor enri-que Gay esteve, pasando a ser una propiedad privada y, fruto de una restauración queda envuelta por el restaurante que actualmen-te conocemos. el 22 de Abril de 2010 llega la solicitud de inscrip-ción de la torre al registro Gene-ral de Bienes de Interés Cultural, concediéndole dicho título de protección.

en cuanto a su uso, los prime-ros propietarios sí que le dieron uso de vivienda dado que recre-cieron una planta más, colocaron la escalera y abrieron los huecos para una mayor luminosidad, no existiendo datos concretos sobre los años en los que se fueron ha-ciendo estos cambios. únicamen-te se sabe por fuentes orales que eran inversiones que se fueron ha-ciendo poco a poco conforme se iba ganando dinero. respecto a los materiales se confirma lo anteriormente citado sobre la calidad. La Torreta se construyó justo un año después de la adquisición de la zona del Vedat por los ve-cinos, por lo que la caza y la tala de árboles se había eliminado como fuente de sustento, ya que estaba “vedado”. Tampoco se en-contraba en su mayor momento de esplendor puesto que recien-temente había acabado la guerra carlista, y una guerra siempre causa estragos. Así pues, al descubrir la tran-quilidad y el aire puro generado tanto por el bosque de pinos que lo rodea como por el viento mari-no dada su proximidad a la costa, se construyeron varios chalets en la zona, y no sólo se utilizaba para vivir, pues tal y como se ha citado

anteriormente, se construyeron unos años más tarde “Les casetes de marín”, unas casas de alquiler para todo aquel que quisiera. Las diferentes epidemias de cólera, en especial las de 1834 y 1885, golpearon brutalmen-te en la ciudad de Torrente, y al instalar posteriormente, a princi-pios del siglo XX, el hospital de tuberculosis y militar, hizo que estas casas fueran alquiladas por los familiares de las personas in-gresadas. Pero no todo eran visitas por este tipo de causas, al descubrir la tranquilidad que se respiraba en el ambiente, la gente comenzó a visitarlo, y en 1914 se construyó el hotel. en 1932 se abasteciera de agua potable y luz eléctrica, hasta el momento inexistente, a el Vedat, y fue entonces cuando se descu-brió a el Vedat como estación de reposo, tanto veraniega como in-vernal. De hecho el Vedat empe-zó a funcionar cuando se empezó a canalizar el agua sacada gracias a las máquinas de vapor de los pozos. retornando a los años de cons-trucción del hotel, coincide cuan-do La Torreta vuelve a ser priva-da, porque los terrenos se habían expropiado para la construcción de la Torre de Telégrafo, y en el momento que deja de utilizarse como tal, queda adjudicada en 1965 a Don enrique Gay este-ve, quien construiría alrededor el merendero en esta zona más modesta, donde ofrecía la opción de habitaciones con derecho a co-cina.Y así llega hasta nuestros días, pasando por una serie de visici-tudes, deteriorándose lenta pero progresivamente. Una pena. Por eso, porque alguien con arrojo empresarial nos la ha de-vuelto en su pleno esplendor para que los residentes de el Vedat podamos presumir de “nuestra” Torreta, le deseamos a nuestro amigo Jianguang suerte, mucha suerte y gracias. mis fuentes de documentación han sido varias: Vicente Beguer esteve, Clara Sánchez Huertas, así como varios documentos de Internet.

En la Comunidad Valenciana existían nueve torres, situadas en Villargordo del Cabriel, Fuenterrobles, San Antonio, Requena, El Rebollar, Buñol, Godelleta, Chiva, Torrent y Valencia

Tras caer en desuso, pasa a ser propiedad privada por subasta, y fruto de la restauración, queda envuelta por el restaurante que actualmente conocemos

Page 14: #11 Junio 2016 - AVV El Vedat | Página web de la … rítmica, danza y baile, y contó también con la participa-ción de familiares en una mues-tra de compromiso e implicación de

14 Enero / Febrero de 2016el vedat periódico de la asociación de vecinos

El nuevo centro de FELCAN ya tiene nombre, Oasis Se inician las obras del que será el primer centro de acogida y rescate animal de Torrent

El refugioel refugio, con una capaci-

dad para 150 perros y 30 ga-tos, será un Centro de recu-peración y Adopciones, donde el animal recogido se recupe-re de sus heridas físicas, pero también de las heridas que no se ven, que son a nivel psicoló-gico, y que también necesitan ser curadas. Un lugar donde vi-vir hasta estar preparado para su adopción. Un “oasis” donde descansar, recuperarse y ser rehabilitado para integrarse sin problemas, ya sea perro o gato.

A. VV. El Vedat

muchos años llevaban recla-mando los defensores de los animales, la construcción en Torrent de unas instalaciones que sirvieran como espacio de acogida y cobijo de animales sin hogar de la zona. Y ese día llegó. Concretamente el pasado mes de septiembre, con la colo-cación de la primera piedra, un acto simbólico de gran relevan-cia, no sólo para sus promoto-res sino para la sociedad en ge-neral, y que significa que, tras cinco años de esfuerzo, reivin-dicación y trabajo burocrático y administrativo, el proyecto deja de ser una aspiración para convertirse en una realidad, un sueño ya tangible. Y con nom-bre propio: oasis.

oasis representa esperanza e

ilusión, confianza y compromi-so, y también un punto de in-flexión y motivo de alegría para aquellos que luchan por ayudar a los animales abandonados y garantizarles un porvenir me-jor. Pero también es algo que se perfila sobre un horizonte todavía lejano, ya que el avance de las obras del futuro centro de rescate y acogida animal de Torrent, depende de un solo hilo económico, que son las aportaciones y donaciones de la gente que se solidariza con la causa, para lo que FeLCAN organiza numerosas campañas y diferentes actos con este fin recaudatorio.

Toda la actividad se puede consultar en felcan.org o en el facebook de la asociación Fel-can. Para hacer donativos para este fin se ha habilitado una cuenta en Caixa Popular eS89 3159 0040 78 2384209223. Representantes de FELCAN y del Consistori Torrentí, en el acto de colocación de Primera Piedra de lo que va a ser el nuevo

centro de acogida y rescate animal de Torrent

Plano virtual del nuevo refugio

Plano de distribución del futuro centro

El proyectoel proyecto está formulado

para poder construirse en va-rias fases, de tal manera que no sería necesaria toda la inversión para empezar a recoger anima-les abandonados, y estará cons-tituido por:

-Cuatro módulos indepen-dientes., cada uno compuesto de 10 celdas con espacio para dos o tres perros, y un patio co-mún para las diez celdas. Cada celda constará de una zona in-terior cubierta, y otra exterior descubierta.

-en total habrán cuatro pa-tios independientes entre sí, para poder separar mejor a los

perros por grupos.-También se reservará una

zona de unos 1.000 m2 para zona de paseos, educación y re-habilitación.

-existirá una enfermería y un espacio para peluquería canina.

-Apartadas de la zona de los perros, se harán tres celdas des-tinadas a cuarentena, para evi-tar contagios.

-en la zona central estarán las gateras. Se harán varias para poder separar adecuadamente a los gatos.

-en esta zona también esta-rán los vestuarios y baños para voluntarios y trabajadores del centro.

El acto de la colocación de la primera piedra. Un acto simbólico que representa que el proyecto deja de ser una aspiración para convertirse en una realidad

A. VV. El Vedat

Page 15: #11 Junio 2016 - AVV El Vedat | Página web de la … rítmica, danza y baile, y contó también con la participa-ción de familiares en una mues-tra de compromiso e implicación de

15Enero / Febrero de 2016el vedat periódico de la asociación de vecinos Colaboraciones

RefugiadosY ahora qué?

Miguel Esteve Martí Director de Formación Economista y abogado Miembro Grupo ACE www.laacademiaempresas.com

mucho se ha hablado sobre la nueva Ley 30/2015, por la que se regula el Sistema de Formación profesional para el empleo, que fue publicada finalmente el pasado 9 de sep-tiembre.

Hay que decir que, después de todo lo debatido, las noveda-des afectarán para bien, en ver-tientes clave que hasta ahora no estaban salvaguardadas, en as-pectos cruciales para la calidad de las acciones formativas y de la seguridad ante la gestión de las bonificaciones pertinentes.

Así, a efectos prácticos, la empresa realizadora de la for-mación bonificada (llamada a partir de ahora “programada”),

se ve mucho más protegida a todos los niveles a partir de ahora:

Por un lado, se establece una responsabilidad solidaria entre empresa organizadora( imparti-dora) y cliente, de manera que si la primera cometiere una in-fracción en cualquier punto del proceso, ya sea a nivel forma-tivo u organizativo, responderá también ante una hipotética sanción al respecto, a diferen-cia de como era antes.

Cuántas veces se ha despres-tigiado la formación bonificada por la aparición en el pasado de entidades con prácticas de dudosa legalidad, que acababan desembocando en irregularida-des y pertinentes sanciones de las que más tarde “se lavaban las manos”. La nueva Ley cie-rra de un portazo este tipo de acciones con las medidas cita-das.

Pero la Ley 30/2015 no sólo preserva seguridad para las em-presas participantes, sino tam-

bién calidad, ya que asegura que la entidad que imparte la formación tenga un nivel y un poso realmente sólido, garan-tista de la calidad en las accio-nes formativas que imparta.

el motivo no es otro que, ahora, las entidades de forma-ción, deberán estar inscritas en el correspondiente registro habilitado por la Administra-ción pública competente para poder impartir cualquiera de las especialidades incluidas en el Catálogo de especialidades Formativas; para ello deberán disponer de instalaciones y re-cursos humanos suficientes que garanticen su solvencia técni-ca para impartir la formación, tanto teórica como práctica, así como la calidad de la misma.

Por último, habrá avances significativos también para trabajadores desempleados, ya que se abre al fin una puerta al “cheque de formación” para los mismos, aún en fase de desarro-llo y aplicación práctica.

Directo a la PYME

Novedades positivas para la salud de la formación bonificada ( Ley 30/2015)Francisco Andreu Ferrer

ríos de almas castigadas y dejadasgentes que huyen de su país por la destrucción y la muerte.

Que son manipulados y estafados por mafias para poder cruzar el mar que les llevará a la tierra deseada.Que algunos dejaron sus vidas y las de sus hijos en el fondo del mar, que une, pero que a la vez separa.Que cuando alcanzaron la tierra, esperaban esa mano tendidaa la que aferrarse y recuperar su esperanza.

Tierra donde sólo encontraron el abrazo de voluntarios pero donde después empezaron un peregrinaje sin rumbo claroporque la vieja europa, en boca de sus políticosdecidió hacer más difícil su acogida.

ríos y afluentes de gentes sin rumboestancados entre algunos muros y trincherasaislados y controlados como si la peste tuvieranmaltratados y olvidados dentro de nuestras tierrasy esperando decisiones que nunca llegan.

Pero llega el invierno con frío y más tristezapara muchas personas que esperanun pedazo de tierra donde poder descansar,una sonrisa y abrazo que se ha quedado olvidado sin más.

mientras tanto puedo verque nosotros, somos los refugiados del todo,refugiados por miedo,refugiados por desconfianza y egoísmo,refugiados que vivimos en urnas de cristal,prisioneros de nosotros mismos y del sistema.

Seres caídos en la irracionalidadque no conocemos ni a nuestros hermanos,que las guerras no son nuestrasaunque la armas lo sean.

Que el problema es de otrosaunque sus riquezas son nuestrasque el amor y la humanidadson palabras evaporadas ya.

Que nuestro mundo es lo que es y no hay más por lo que pelearporque refugiados moriremos de nuestro propio pensar.

Page 16: #11 Junio 2016 - AVV El Vedat | Página web de la … rítmica, danza y baile, y contó también con la participa-ción de familiares en una mues-tra de compromiso e implicación de

16 Enero / Febrero de 2016el vedat periódico de la asociación de vecinosCursos A. VV. El Vedat 2015/2016

Gran oferta formativa de la Asociación de Vecinos El Vedat para el curso 2015-2016Como cada año, la A. VV. El Vedat realiza una gran cantidad de cursos destinados a que sus asociados puedan formarse en muy distintos y variados campos de conocimiento

Page 17: #11 Junio 2016 - AVV El Vedat | Página web de la … rítmica, danza y baile, y contó también con la participa-ción de familiares en una mues-tra de compromiso e implicación de

17Enero / Febrero de 2016el vedat periódico de la asociación de vecinos Publicidad

Page 18: #11 Junio 2016 - AVV El Vedat | Página web de la … rítmica, danza y baile, y contó también con la participa-ción de familiares en una mues-tra de compromiso e implicación de

18 Enero / Febrero de 2016el vedat periódico de la asociación de vecinos

Colaboraciones

Personas “multitarea” ¡ya!Salud March

el 4-5 de diciembre se cele-bró en roma el congreso “mu-jer y Trabajo” organizado por el Consejo Pontificio para Lai-cos de el Vaticano. milagrosa-mente, tuve la ocasión de par-ticipar y deseo compartir con ustedes algunas de las ideas que se descorcharon, como botellas de gran reserva, sobre las mesas redondas del salón de conferen-cias de Villa Aurelia.

La verdad es que no había caído, hasta que el Cardenal rilko lo comentó, en que tra-bajo y eucaristía están ínti-mamente unidos. Así es. De hecho, la misa es el momento para ofrecerle a Dios el fruto de nuestro trabajo y, por lo tan-to, jamás deberíamos olvidar la dimensión espiritual de la pro-fesión que desarrollamos. Sea cual sea. esto abre una nueva perspectiva, pues el fruto del trabajo humano se transforma en una cosa bellísima: el pan y el vino se convierte en el cuer-po y sangre de Cristo. ¡Guau! No es algo menor. Decía San Juan Pablo II que “el genio femenino hace que la mujer conjugue misteriosamente la razón y el sentimiento. La mu-jer es rica en humanidad”, con lo cual se convierte en un pre-ciado tesoro laboral. ¿Se habrá enterado alguien allá afuera?

Seamos hombres o mujeres profesionales, el primer capital que debemos proteger y valo-

rar es el hombre, en su totali-dad. Todos deberíamos tener presente que los costes huma-nos siempre implican también costes económicos. este es el primer valor que debemos re-flexionar al trabajar la econo-mía y sus fines. Si el mundo del trabajo se repensara colocando en el centro a la persona huma-na (hombre y mujer y la fami-lia), nacerían sociedades más justas donde las oportunidades serían accesibles para todos y los intereses de las familias no se considerarían como algo privado, sino como un bien co-mún. La visión de un orden so-cial y económico que respete la dignidad de todos traería una sociedad más justa.

el papa Francisco nos ha pedido en innumerables oca-siones que miremos la realidad, pues esa realidad es nuestro punto de partida. el trabajo y la familia son dos dimensio-nes esenciales del ser humano. Si partimos de la idea de que “economía” significa “gobier-no de la casa” no encontramos contradicciones. entonces, ¿qué sucede en el mundo? Se-gún la profesora Vera Zamagni, -a grandes rasgos- la revolución industrial sacó el trabajo de la familia. el trabajo estaba lejos del hogar y empezó a exigir unos tiempos de dedicación que ya no eran los de la familia. Así el hombre salió a trabajar fuera y la mujer quedó en casa. Poco a poco, la mujer perdió la relación con la realidad porque no contribuía económicamente

a la mejora social. Pero en un momento dado, la mujer saltó de la dimensión familiar fuera de la misma. esto produjo un cambio en el seno familiar. An-tes las familias eran muy nume-rosas; ahora, se empequeñecen hasta el punto de que una sola persona soltera puede ser con-siderada una unidad familiar. Así, la familia cambió, pero no hubo una transformación en el mundo del trabajo. Los bajos índices de natalidad son muestra de ello. es un hecho objetivo que una mujer que hoy quiera tener una familia y al tiempo disfrutar de un trabajo que le llene es un heroína. esto debería ser normal y no un acto

heroico. ¿La clave? en el congreso

se lanzó una idea curiosa: las personas “multitarea”. La es-pecialización laboral se ha ido instalando en casa y hace que cada persona se acostumbre a hacer una sola cosa, como en

la oficina. Pero si cada uno de nosotros reconoce que hoy en día se desempeñan muchísimos roles: trabajador, política, ciu-dadano, hijo, padre, vecino... Debemos trasladar esa versati-lidad a nuestro vivir diario. No es cómo nos ven los demás, sino cómo actuamos nosotros. en el siglo XXI, la idea de moverse en una sola dimensión es obso-leta. Si somos capaces de mo-vernos en varias direcciones y conjugar ética y economía en sus múltiples dimensiones (no sólo en lo referente al beneficio monetario) nos sorprenderemos de los avances que logramos en la sociedad.

¿Probamos?

Si el mundo del trabajo se repensara colocando en el centro a la persona humana (hombre, mujer y la familia), nacerían sociedades más justas

Teatro para niños

Dibujo y pintura para todas las edades

Baile para todas las edades

Música para todas las edades

Musicoterapia/Piano/Canto/Conjunto Violín/Violonchelo/Contrabajo

Guitarra española y guitarra eléctrica Bajo eléctrico/Coro/Canto/Educación musical

Lenguaje musical (Solfeo)/Percusión/Producción musical/Flauta dulce, flauta travesera y flautín

Predanza/Ballet Clásico/Funky/Hip hop/Danza Moderna/Flamenco/Danza oriental/Bailes latinos

Teatro infantil

Dibujo/Pintura/Socarrats/Escultura/Manualidades

Telf. 692 223 609 · VEDAT DE TORRENT

Para más información consulta nuestra web

www.allegrettovedat.es

De lunes a sábado de 10h a 21h

Page 19: #11 Junio 2016 - AVV El Vedat | Página web de la … rítmica, danza y baile, y contó también con la participa-ción de familiares en una mues-tra de compromiso e implicación de

19Enero / Febrero de 2016el vedat periódico de la asociación de vecinos Colaboraciones / A.VV. El Vedat

Romper con todoChelo Gallego Martínez

Todos deseamos la libertad: esa carretera tan corta hacia la felicidad, aunque en ocasio-nes, se alargue en la memoria. Pensando en perdonar las viejas heridas... pero sin embargo, nos encontramos con tres extraños sin despejarnos las dudas que nos quedan en esta vida traicionera

que te impone su bandera con el alma a cuestas; viviendo en-gaños y maldades sin pensar en dimitir, pues esto no se queda así.

¿Qué es el tiempo para un muro de piedra? ¿Qué es el tiem-po para un ser humano? No es lo mismo para ambos. Sólo él sabe cuándo hay que callar.

Los abrazos se olvidaron de no-sotros. Las sonrisas se olvidaron en algún recóndito lugar. olvidamos que ambos se abrazaron un día.

Derrochamos dignidad al viento hasta el penúltimo soplo de aliento. Tropezamos con las

piedras del arrepentimiento sin quedarnos con las ganas, sin pen-sar en lo que pudo ser y no fue.

Abracemos de nuevo el ama-necer como si de niños se tratase. Somos los mismos de ayer, con ga-nas de volver a soñar con tal rea-lismo que no logremos distinguir si es sueño o realidad. Inspiremos paz bondadosa y soltemos el aire de la dignidad por el balcón.

Yo, te espero aquí, esclava del reloj bajando las escaleras sin saber qué me encontraré.

Y si este, no es mi hogar, que baje Dios y me desahucie.

Proyectos de año nuevo Salvador Pérez @voroperez

me reafirmo, somos personas muy afortunadas. Acabamos de empezar un nuevo año y, como todos los nuevos años, es el mo-mento de tomar compromisos. Claro, cada una toma los com-promisos con plena libertad y los dirige a aquellos aspectos de su vida que considera prioritarios.

Algunas se proponen perder peso, volver al gimnasio, apren-der idiomas, dejar de fumar… todo tipo de proyectos que, en la mayoría de los casos se que-da solamente en eso, proyectos.

Como una persona más, yo también tengo mis compromisos,

que si bien no son nuevos, sí que refuerzo cada principio de año. este es un año especial en ese sentido. mi compromiso consiste en trabajar para no perder la espe-ranza, para mantener mi fe en las personas y abrir espacios de re-flexión, individual y colectiva, en los que poner el foco sobre todo aquello que, personalmente, con-sidero importante y que queda habitualmente fuera del debate de la mainstream del pensamiento.

Te invito a reflexionar, aunque sea de un modo liviano, sobre aquello que te rodea, aquello en lo que pones tu esfuerzo, aquello por lo que trabajas, al igual que aquello que ignoras, tanto por desconocimiento como por indi-ferencia. Te invito a reflexionar sobre aquellas personas que te rodean, aquellas por las que te esfuerzas, aquellas por las que

trabajas y, cómo no, aquellas que ignoras. Te invito a reflexio-nar sobre el puente que une es-tas dos realidades, las cosas y las personas. A que valores la priori-dad que das a unas y a las otras.

Seguramente te darás cuen-ta de tú tienes la llave. Tú con-

figuras con tus decisiones de compra de productos y de con-tratación de servicios el mundo en el que vives, tú y los tuyos.

¿Sabes qué hace el banco donde tienes tus ahorros con tu dinero? ¿el que no te cobren comisiones justifica que estés financiando la

producción de arma-mento? ¿Por qué crees que la ropa que llevas es tan barata? ¿Cómo crees que se han finan-ciado las prospeccio-nes petrolíferas que destruyen el ártico?

Cientos de pregun-tas como estas, que te puedes plantear y contestar tú misma y que marcan un punto de partida. Un punto de partida hacia un modelo de mundo di-

ferente, más justo, más solidario… en una sola palabra, diferente.

Y si esa reflexión te lleva al mismo sitio que me llevó a mí en su día, o a un lugar cercano. Te invito a cambiar, a tomar las riendas de tu vida, a generar tus propias decisiones, a ser coheren-te con ellas, a huir de la como-didad en pro de la justicia y la dignidad de las demás personas.

Feliz 2016, para empezar con un buen pie, te dejo con Jorge Luis Borges y uno de sus poemas haiku para ayudarte a relativizar tu papel, el papel de cualquiera de nosotras, en este fantástico mundo que vivimos.

¿es un imperioesa luz que se apagao una luciérnaga?

Asocia a tu mascota familiarA. VV. El Vedat

en una iniciativa de la Aso-ciación de Vecinos, pedimos a todos nuestros asociados que así lo deseen que incluyan entre los miembros de su núcleo familiar a sus mascotas. Para ello deben proporcionarnos el número de registro en el censo municipal y

una fotografía reciente, que tam-bién nos pueden hacer llegar por medios electrónicos.

Próximamente, en el ejercicio que viene, queremos poner en marcha algunas actividades dise-ñadas para asociados con masco-tas, como una jornada de inicia-ción al adiestramiento, sólo para asociados, y así podremos avisar a los interesados que hayan aso-ciado a esa mascota que es uno más de la familia.

Page 20: #11 Junio 2016 - AVV El Vedat | Página web de la … rítmica, danza y baile, y contó también con la participa-ción de familiares en una mues-tra de compromiso e implicación de

20 Enero / Febrero de 2016el vedat periódico de la asociación de vecinosColaboraciones

Nelo Fernández @NeloFernandez http://www.viajaorevienta.es

Un aparato de una compañía de muy bajo coste me vomita a una helada Bucarest un mediodía de principios de marzo.

mi nariz, que en cierto modo me precede, ya me lo advierte en cuanto la asomo fuera del aero-puerto. Un frío terrible, un frío que admite casi todos los adjeti-vos siempre y cuando sean super-lativos, un viento gélido que viola

mi calor mientras camino hacia la parada del autobús de línea que ha de llevarme al centro.

No es mi primera vez en ru-mania, ni la segunda, ni la tercera. Hubo un tiempo en que me fasci-naba este país. Pronto hará veinte años que viví por el norte, lindan-do con la frontera ucraniana, a temporadas durante dos años. el dictador no hacía demasiado que había sido derrocado, por usar una palabra suave y diplomática dadas las circunstancias de su muerte, y me encontré inmerso en una preciosa, dura y muy in-teresante tierra anclada en lo que

a mí me parecía el siglo dieciocho con tropezones poscomunistas.

Carretas de caballos a rebosar de payeses con los trajes propios de la región llevados a diario, viejas casas de madera con enor-mes estufas revestidas de bonita cerámica en valles exuberantes de bosques donde habitaban los osos.

economía de subsistencia, aguardiente casero, borracheras en serie.

Ciudades desangeladas con bloques de edificios sin puertas ni ventanas entre la fría niebla, es-caparates vacíos, completamente vacíos, llenos de polvo.

Colas para comprar el pan. Gentes abiertas, divertidas, la-tinas, hospitalarias, bebedoras, muy bebedoras, ingeniosas.

Hambre, racionamiento y poca esperanza en un futuro que en-tonces no se vislumbraba.

el ingreso en el clan de la eu-ropa del mercado común era una quimera, un sueño que de tan le-jano se antojaba absurdo.

muy pocos coches por carre-teras bacheadas con simpáticos policías corruptos, camiones de presos condenados a trabajos for-zados con el traje a rayas igual al de los hermanos Dalton, faméli-

cos, encadenados, no me extraña-ría que con bolas de presidiario.

mercado negro, grandes fajos de billetes sucios y manoseados, fascinación ante lo que conseguía llegar importado, dos rumania entrelazadas, la rural, con sus mujeres fuertes, duras, trabaja-doras capaces de sacar la familia adelante sin o pese al marido, y la urbana, un quiero y no puedo tratando de acceder a un estilo de vida que llegaría, nunca en su ple-nitud, nunca del todo y nunca sin problemas, en los años venideros, pero aun así, inimaginable a prin-cipio de los noventa.

Viaja o revienta

Destino Rumania

me junté con unos españoles y unos rumanos que vivían en una casa de maramures cuando en la frontera con Hungría vieron la placa de Valencia de mi motoci-cleta.

entonces no era muy habitual ir en moto hasta allí y eso unido a mi juventud y a mi cara de chi-quillo que en aquella época te-nía, hizo que me trataran con be-nevolencia y me adoptaran como a un hijo. Tuve hasta una “ma-dre” rumana, la mama Todora. ella trabajaba como cocinera en un colegio y su sueldo era ridícu-lo, una vez regresó de su trabajo con unas virutas en su mano, los españoles le preguntamos intri-gados pues precisamente para no pasar frío ese invierno habíamos comprado dos carretas de leña que llegaron desde la montaña.

-¿mama Todora, por qué si-gues recogiendo leña si tenemos mucha?

me miró como pillada en falta y con una cara que me decía que no podía evitarlo dijo:

– Suzuki, –allí les dio a todos por llamarme como a mi moto- yo he pasado mucho frío en esta vida.

Creo que me tuvo un cariño enorme, sus lágrimas mojaron la

pechera de mi chupa de cuero en una de nuestras despedidas, ella creía que no me volvería a ver, yo pensaba que no sería así, que re-gresaría como tantas otras veces. Acertó. Yo no, claro.

mientras tanto vivimos mu-chas cosas, ellos estaban allí para hacer negocios. La verdad, con ninguno se ganó dinero, al me-nos no mucho, otros fueron una auténtica ruina, no me importó mucho entonces y aún menos ahora, lo que me importaba era pasarlo bien. Compraban coches de segunda mano en españa y los vendían allí o al menos esa era la idea. Había un mercado calle-jero y dominical de coches viejos en la ciudad de Baia mare que venían casi todos de Alemania, pero nuestros coches no conse-guían llegar a él, uno tras otro caían antes de hora. Uno lo tra-jeron de españa y antes de ven-derlo lo hicieron participar en un rally y volcar en el transcurso del mismo sin consecuencias para el conductor, qué mala suerte ¿no?

otro coche -un mercedes pen-diente de embargo en murcia- lo cambiamos por la madera que cupiera en un camión y su porte hasta Barcelona pero como no se podía sacar madera sin elaborar,

se cargaron no sé cuantas casetas de perro que a saber dónde aca-barían. Tal vez tu perro duerme en una de ellas.

Yo compré un renault Fuego muy chulo a un amigo en Valen-cia, le puse una pegatina Turbo en el techo solar y unos adhesivos

de Spook Factory pero entre que fui y volví cambió la legislación del país y me quedé colgado con mi coche de más de siete años.

Reventó una madrugada cruzando el norte de Italia

Page 21: #11 Junio 2016 - AVV El Vedat | Página web de la … rítmica, danza y baile, y contó también con la participa-ción de familiares en una mues-tra de compromiso e implicación de

21Enero / Febrero de 2016el vedat periódico de la asociación de vecinos

-¡Estoy muy feliz de estar en Croacia!- Me equivoqué. No era Croacia, sino Bosnia, el enemigo.

otro fue estampado por un oriundo del pueblo en una etíli-ca fiesta de sábado noche. Y así. mientras tanto montamos una za-patería en el centro de la villa, no existía una igual en todo el norte del país, ni igual, ni parecida, se llenaba de clientela, personajes de todo tipo, que ya conocíamos de estar siempre por allí, no compra-ban gran cosa pero la zapatería fue mientras estuvo abierta lugar de encuentro y centro de reunión de un pueblo de unos setenta mil habitantes. No creo que se ganara dinero, no, seguro, pero era muy divertido y me sirvió para conocer mucha gente. Simultáneamente se miraban muchas cosas, pues es verdad que por entonces casi todo estaba por hacer, pero claro, casi todo estaba por hacer porque era muy difícil hacer casi nada.

Se miraba de traer harina por-que la que utilizaba una fábrica de la capital era muy mala y el coste hacía inviable el producto final con otra mejor, te prestaba un ex-capitán de la legión extran-jera unas piedras que había traído de Angola y que parecían esme-raldas, te cruzabas media europa porque ‘noséquien’ tenía un ami-go joyero en el sur de Francia y era malaquita. en aquella época en rumania montabas un circo y te crecían los enanos.

Creo que mis amigos catalanes llegaron demasiado pronto. muy pronto para ganar dinero, pero para mí, fue el momento ideal.

Las idas y venidas a españa eran siempre memorables, siem-

pre por carretera, si iba por Sui-za volvía por los Balcanes, en-tonces en guerra, a veces y por variar por Austria, viajes que se hacían casi del tirón.

Una vez llegué a una frontera ex yugoslava, era de noche, es-taba cansado, tenía frío, ya esa mañana al salir de casa había caído con la moto en una zanja debido al hielo y a la nieve, pasó un gigante con un sidecar y él solito sacó la moto de doscientos kilos del agujero. Al detenerme los guardias les dije en inglés:

– ¡estoy muy feliz de estar en Croacia!

me equivoqué. No era Croa-cia, sino Bosnia, el enemigo. o al revés. Cómo un chiste de Gila. Dieciocho años después aún no lo tengo claro, todavía no he mi-rado el mapa.

Los guardias parecían descon-certados pero la moto, nunca vista por allí y tan moderna, les llamó tanto la atención que se centraron en ella.

-¿Tiene mucha potencia?– Sí, mucha.-Vamos a verlo.me tocó hacer el tonto un

poco allí mismo, rodeado de po-licías y en plena frontera. Al final éramos todos amigos. me dieron vía libre.

Aquella noche no dormí. re-cuerdo atravesar ese país siguien-do las luces de los escasos camio-nes que me precedían entre una niebla cerrada y sin ver ni una sola luz como alumbrado públi-co. entre las tinieblas aparecían casas abandonadas en las que yo creía ver paredes destrozadas por los combates.

A veces circulaba cerca de vías de tren donde habían estaciona-dos vagones con gente que pare-cía estar viviendo allí.

Pasé también eslovenia y lle-gué temprano a la frontera ita-liana. Allí un chico más joven que yo y con cara de pipiolo me estuvo molestando. Al principio no le hice ningún caso, al final lo mandé a paseo mofándome de él. me enseñó un carnet, era el jefe de aduanas.

Nos metió en un cuartito a la moto y a mí y nos miraron hasta las pestañas.

me soltaron pocas horas des-pués y me metí en las mayores inundaciones del norte de Italia desde el renacimiento. Aquel día de principios del invierno de 1994 hubo veintiún muertos por culpa de las crecidas, recuerdo haber momentos en que todo a mi alrededor era agua excepto la

autopista que parecía atravesar el canal de la mancha. Durante ho-ras no hubo ni un centímetro de mi cuerpo que no estuviese em-papado y refrigerado. Al llegar a la frontera de Italia con Francia me quedaban mil pesetas y muy poca gasolina. Paré en un área de servicio, me compadecía de mí mismo, si no hubiera estado al borde de la hipotermia y del colapso me hubiera puesto a llo-rar, creía que ya no me podían pasar más cosas, estaba rendido y no sabía cómo seguir.

entré en la gasolinera porque me moría de frío, allí un hombre gordito discutía a voces con el dependiente. La cosa iba a más, el dependiente francés, oh la la, era un capullo y se puso muy gallito, el otro vertía sobre él un torrente de improperios en espa-ñol. me puse del lado de mi com-patriota. el gasolinero achantó rápido pero llamó a los gendar-mes, éstos se rieron de él y nos dejaron marchar.

-¿Y tú de dónde sales?- me dice ya fuera el español.

-Pues yo voy en moto para Va-lencia y se me acabó el dinero.

-Vente pa´ca.- me dijo sin du-dar un segundo. era camionero, “el portugués” le llamaban. Un ángel. Subimos mi moto a su ca-mión y a la mañana siguiente me dejaba cerca de Barcelona.

Al llegar a un peaje de Tarra-gona e ir a pagar de tan cansado que estaba me olvidé de poner los pies en tierra y caí estrepi-tosamente contra la caseta de la

cobradora. rompí la maneta de embrague. Llevaba 48 horas de viaje desde rumanía.

Cuando llegué a Valencia le-vantaba los brazos como un cam-peón que cruza la meta. Toda la ciudad me brillaba como si fuera nueva.

Al poco tiempo me ingresaron con un desprendimiento de pleu-ra y neumonía. el doctor dijo que tanto apoyarme en la bolsa sobre-depósito me provoco lo primero, el frío y la lluvia ayu-daron a lo segundo. Pasé un mes bajo el neón blanco de un hospi-tal. Yo creo que el hecho de que mis por mis venas corriera más palinka que sangre no contribu-yó a una pronta recuperación.

Fueron tiempos intensos de kilómetros y aventuras con des-tino rumanía.

Nunca debería haber dejado de hacerlo.

No regresé después de todo aquello hasta quince años más tarde, en un viaje anterior a éste en el que me encuentro.

Nunca debería haberlo hecho. Apenas reconocí el país que amé. me costó reconocer el lugar don-de había vivido, las casas ahora tenían valla y en la calle había as-falto, farolas y coches aparcados.

Aparqué mi coche alquilado frente a la casa de la mama To-dora y su familia. La luz del sol se filtraba entre los árboles, los Cárpatos anunciaban primavera.

No me atreví, o no quise lla-mar.

Arranqué y me marché.

Adeslas Torrent C/ La Plana nº 1 bajo, Torrent Tel. 96 117 78 81 www.adeslastorrent.es

La oficina de Adeslas en To-rrent lleva dando servicio a sus clientes (tanto particulares como PYmeS y autónomos) en nues-tra ciudad desde septiembre de 2012, así como a localidades próximas sin necesidad de que el cliente tenga que desplazarse a Valencia.

Ahora con Adeslas puedes encontrar tu seguro médico con amplias coberturas, la protec-ción de tu seguro de hogar y la tranquilidad de tu seguro de auto, con las mejores garantías, porque ofrecerte protección también es salud.

en Adeslas estamos cerca de ti y de tu familia.

Campaña Salud septiembre 2015Porque lo primero es lo prime-

ro, comparte Salud. en Adeslas creemos que la salud es lo pri-mero, y para que comiences a cuidarte ya te ofrecemos hasta 6 meses gratis en tu seguro de salud y dental.

Dirigido a clientes Particula-res, Autónomos, Pymes y em-presas.

Para todas las contrataciones que se realicen desde el 1 sep-tiembre 2015 con fecha de efec-to máximo hasta 1 marzo 2016. Llámanos al 96 117 7881 / 676 558331 o visitanos ofici-na Atención Comercial Adeslas Torrent en C/ La Plana 1 bajo de Torrent, te haremos un pre-supuesto sin compromiso. Protege la Salud de lo que más te importaQueremos proteger todos los ámbitos de tu vida con la misma experiencia, cuidado y profesio-nalidad que lo hacemos de tu salud.

Protegemos la salud de tu co-che con Segur Caixa Auto Se-

lección. Protegemos la salud de tu ho-

gar con Segur Caixa Hogar y Segur Caixa Hogar Completo.

Te protegemos de todos los imprevistos con Segur Caixa Accidentes Completo.

Te protegemos en los momen-tos más delicados con Segur-Caixa Decesos Completo.

Adeslas Torrent, una gran fa-milia de seguros que protegerán todo lo que más le importa (sa-lud, dental, auto, hogar, decesos, negocio, etc.).

Lo primero es lo primero, comparte salud

Colaboraciones / Publirreportaje

Page 22: #11 Junio 2016 - AVV El Vedat | Página web de la … rítmica, danza y baile, y contó también con la participa-ción de familiares en una mues-tra de compromiso e implicación de

22 Enero / Febrero de 2016el vedat periódico de la asociación de vecinos

Mª Carmen Pérez Alarcó

empezamos año y, como si se tratara de estrenar vida nueva, nos cargamos de deseos, sueños y propósitos que queremos ver cumplidos en el año entrante.

Precisamente al filo del cam-bio de año (cosas de amigos invisibles), me regalaron una agenda (en realidad se aproxi-ma más a la esencia de un dia-rio) que en sus primeras hojas incluye una página en blanco con un listado, para rellenar por cada usuario, de treinta propósitos/deseos a conseguir en 2016.

Completar esa lista me he-cho pensar, y mucho. en la intimidad de mis cábalas, enseguida me di cuenta de que si lo que realmente pretendía era confeccionar una lista de propósitos que se cumplieran, primero y principal tenía que desechar todos aquellos en los que yo no pudiera tener nin-guna capacidad de interacción y centrarme en lo que sí pu-diera completar con mi propio esfuerzo o dedicación.

Año tras año me he empeci-nado, creo que igual que mu-chos de nosotros, en desear ver cumplido lo que realmente es-capa a mi alcance o capacidad. me refiero a los famosos deseos universales de pedir al año en-trante, al chin chin de las copas y como si se tratara el cambio de año de frotar una lámpa-ra mágica, bendiciones como: salud, amor, que no haya más guerras en el mundo, que nadie

pase hambre, que nadie tenga que huir de su hogar para pro-teger su vida o la de los suyos...

Desgraciadamente poco po-demos hacer los ciudadanos de a pie para coadyuvar a alcanzar esos deseos preciosos y enor-mes… Por ello, esta vez, con ánimo práctico, he decidido re-cibir el año nuevo mirándole a los ojos, de tú a tú, y no esperar que las cosas me caigan del cie-lo (o que no caigan, claro). este nuevo planteamiento lo cambia todo. De verdad.

Con mucha dedicación al-cancé a escribir diecisiete deseos de los treinta que me ofrecían y eso que me salté el decimotercero (porque puestos a entrar en el mundo mágico de pedir deseos y conseguirlos hay que evitar las tentaciones de la mala suerte…)

Pero… ¿Qué más desear para después cumplir?Dada mi repentina falta de imaginación para desear más allá, me entró una sanísima cu-riosidad por lo que el prójimo anhela, a título individual, para el año nuevo (estaba dispuesta a empaparme de ideas geniales de otros y copiarlas), por lo que ni corta ni perezosa, echando mano de San Google, tecleé en el buscador “lo que le pido a 2016” y es fascinante lo que encontré.

Lo he dicho muchas veces, las personas somos lo mejor (y lo peor) de esta vida, y cuando se trata de pedir somos tan ma-ravillosamente diversos y vario-pintos, que más de una sonrisa me encontré dibujada leyendo deseos ajenos.

He aquí los mejores:Lo primero que encontré fue

un video en YouTube que se ti-tulaba: “Actitú, lo único que le pido a 2016”.

en él, el periodista, y “you-tuber”, Valentí Sanjuan le pide al año nuevo nada más, y nada menos, que actitud (a la que él llama “actitú”). Y añade: “Sé que no soy el más listo, ni el más guapo, ni el más rico. Da igual, porque a veces en la vida nada de esto sirve. Porque lo único que puede salvarte cuan-do estás realmente hundido es la ACTITú”.

Sin dudarlo añadí este deseo a mi listado, y celebré la suma inteligencia de Google a la hora de colocarlo en el primer lugar de un inmenso listado de deseos (1.800.000 resultados aproximadamente según el propio recuento del buscador).Los siguientes deseos, que pue-den parecer menores, me sona-ron todos extraordinariamente dulces por humanos (todos son literales):

“Lo único que le pido a 2016 es que las lesiones se queden atrás.”

“el primer deseo que le pido a 2016 es volver a enamorar-me.”

“Yo lo único que le pido a 2016 es que salga el Final Fan-tasy XV.”

“Que me quede como estoy. A la vida que me mantenga fe-liz con mi pareja.”

“A 2016 le pido que a mí y a mis compañeros de clase nos traigan un puesto de trabajo digno.”

“A 2016, le pido ilusión re-

novada.”“Pido a 2016 un poco de

sueño y tiempo para estar con los míos.”

“Deseo para este 2016, que soñéis en gigante, que no os dé miedo pegaros un trastazo, que conozcáis a quien os haga la vida más fácil, que os apoyéis en las personas que os hagan volar, no caminar hacia adelan-te, sino volar, que tengáis mie-do y aun así continuéis hacia adelante, que os sintáis guapos y guapas porque lo sois, y que cuando todo parezca que va mal, busquéis una sola cosa por la que sonreír o dar las gracias, porque la encontraréis.”

“A 2016 le pido la continui-dad de una idea.”

“Que Bertín osborne renue-ve indefinidamente en TVe.”

“me gustaría que nuestros queridos y, pese a algunos, va-riopintos políticos se pusieran de acuerdo en lo fundamental y que remendaran un país roto por la austeridad y manchado por la desigualdad. Que gober-naran pensando en sus hijos, no, en sus nietos, y no en pasa-do mañana.”

Y así, hasta los casi dos mi-llones de deseos, a veces ge-nerosos, a veces divertidos, a veces un poco absurdos, que mueven a la gente que habita este planeta.

Después de leerlos (no todos, es imposible), he echado algo en falta y por ello voy a añadir un deseo a mi listado.

Un deseo en el que sí puedo participar y conseguir.

Deseo que en 2016 todos conjuguemos y practiquemos,

de forma entusiasta, el verbo “ayudar”. Durante todo el año, indefinidamente, y en todos sus tiempos y modos.

No olvidemos que mucha gente que nos rodea necesita ayuda, hoy y ahora, mañana y desgraciadamente ayer… esa ayuda no es sólo, o siempre, económica. Ayudar puede con-sistir en acompañar en mo-mentos duros, o en un saludo amable, en una visita a quien se sabe está solo, quizás en regalar una compra semanal a alguien que lo necesita, quizás en escribir una carta de discul-pas, en dar un buen consejo o quizás en callarlo, en ayudar a alguien a encontrar un trabajo, en mediar positivamente para que personas desencontradas superen sus diferencias, inclu-so en llevar un caldo a un ve-cino mayor y solitario que está resfriado, o en rebuscar en el trastero esas muletas olvida-das que alguien necesita… Se me ocurren miles de formas de ayudar, la verdad. Seguro que a ustedes también.

Son pequeños detalles que pueden hacer inmensamente feliz a gente que vive muy cer-ca de nosotros, e incluso mar-car la diferencia en sus vidas.

Creo profundamente en la “contaminación” positiva que determinados comportamien-tos individuales pueden provo-car en la sociedad, y el verbo ayudar me parece ahora un buen motor para provocar esa contaminación. es un deseo bonito que me encanta incluir en mi lista. ojalá se cumpla y: yo ayude, tú ayudes , él ayude…

Desde Marte, con amor

Lo que pido a 2016

Opinión

Page 23: #11 Junio 2016 - AVV El Vedat | Página web de la … rítmica, danza y baile, y contó también con la participa-ción de familiares en una mues-tra de compromiso e implicación de

23Enero / Febrero de 2016el vedat periódico de la asociación de vecinos

Colaboraciones

Wind 1.0Santiago M. Sánchez

San martín de Ampurias, junio de 2015

Cada vez que se tercia y que la precariedad existencial que arrastro desde mi ya lejana ju-ventud neogrunge me lo permi-te, procuro cargar una tienda de dormir y me dirijo a un camping en San Pedro Pescador, donde tiene lugar una prueba del Cam-peonato del mundo de Wind-surfing, evento anual coinciden-te además con una importante concentración de furgonetas, lo que me permite aunar dos gran-des pasiones: Viento y Libertad. Siempre reservo una de las par-celas más próximas a la franja de arena que perfila la media luna del Golfo de rosas, y allí pazco tres o cuatro días olvidándome de todo y de todos, con la única compañía de algún libro y de un cuaderno de notas (que siempre adquiero sobre el terreno en cada uno de mis viajes); aparejos más que útiles para las calmas chi-chas.

entre manga y manga de las azarosas y apabullantes regatas -que pueden contemplarse sólo cuando el viento se hace unifor-me por encima de los 17 nudos-, aprovecho las horas muertas para

caminar descalzo hasta uno de esos lugares mágicos de los que en ocasiones les hablo, de esos que guardo para mí como un tesoro y que reservo únicamente para mis seres queridos –y para ustedes-. Atravieso el arenal y alcanzo el bosque mediterráneo, con unos pinos idénticos a los de mi Vedat, por el que deambulo unos cientos de metros más, para acabar subiendo algunas rampas que discurren hacia el pequeño

cerro medieval amurallado, aso-mado a unos 30 metros sobre la mar, apenas a unos trancos de la casa en la que nació el Capitán Trueno (según la leyenda idea-da por el guionista Víctor mora hace casi 60 años), en San mar-tín de Ampurias.

Aquel lugar transmite una energía muy especial, una paz de yodo hacia el azul y una isla silente intramuros, sin más tiem-po que el filtrado de los casi tres

mil años que la contemplan. Las brumas envuelven de madruga-da la atalaya y cuando se disi-pan, a sus pies, es corriente ver avezados surfers que tratan de cabalgar olas junto al espigón, donde en otros tiempos faenaron pescadores griegos (sus primeros moradores), romanos, musulma-nes y finalmente cristianos, de mano del propio Carlomagno. el bastión no alcanza el centenar de moradores, aunque pese a las le-

giones de turistas que visitan su ceñido recinto histórico, siempre acaba uno por inferir al oriundo; tan educado y sabio como pru-dente, o distante.

Quizás mi condición de veda-tense, en cierto modo acostum-brado a esa suerte de aislamiento sobrevenido que propicia nues-tra muntanyeta, podría ser el elemento que una vez allí, me obliga a enrocarme durante ho-ras sobre aquel mirador con la única contemplación del medi-terráneo, con la cercana sinfonía de los trinos en las copas, mien-tras emborrono cuartillas y bru-ño mis impresiones sobre esto o aquello, como si fuera un niño: libre y abstracto, satisfecho y henchido de oxígeno. Así, cuan-do me recojo tras pergeñar algu-nos poemas o historias, regreso al acampamiento como lo haría un vendimiador de ideas: feliz y en paz.

Huelo ya como refrescan las rachas, así que se avecina regata heroica, y es ahora cuando re-cuerdo aquello que el zorro dijo al pequeño príncipe de Saint exupéry:<<No se ve bien sino con el co-razón. Lo esencial es invisible a los ojos>>.

Porque lo que en realidad im-porta, es únicamente aquello que sentimos.

La magia sigue ahí fuera.Feliz Año.(Ámense).

La Terraza

Page 24: #11 Junio 2016 - AVV El Vedat | Página web de la … rítmica, danza y baile, y contó también con la participa-ción de familiares en una mues-tra de compromiso e implicación de

24 Enero / Febrero de 2016el vedat periódico de la asociación de vecinosA. VV. El Vedat

Gala benéfica para conseguir queCon motivos de las fiestas navideñas, los integrantes de FAVBUR se unieron y actuaron con el fin recaudatorio bajo la campaña ‘Un niño, un juguete’

A. VV. El Vedat

el Salón de Actos del Ayunta-miento acogió el pasado 19 de di-ciembre, la gala solidaria a beneficio de la campaña ‘Un niño, un juguete’ con el noble fin de que los niños de familias sin recursos, dada las vici-situdes por las que atravesamos, no pierdan la ilusión y sigan creyendo en la magia en unas fechas tan en-trañables como las que acabamos de dejar atrás, como son las fechas navi-deñas, en las que el juguete como tal adquiere su mayor significado.

Y esa noble causa y bonito fin de llevar ilusión a todas las casas con niños y sonrisas a esas pequeñas ca-ritas, fue lo que unió a las trece aso-ciaciones que componen FAVBUr ese día, con magníficas actuaciones y coreografías que todos y cada uno de los miembros prepararon para

este fin y de las que pudieron disfru-tar todos los asistentes que tampoco quisieron perderse esta cita con la solidaridad.

Así, con una entrada donativo de tan sólo dos euros, los asistentes no sólo disfrutaron de las actuaciones, sino que se sumaron a la iniciativa solidaria, ayudando en la recauda-ción de fondos, que fueron íntegra-mente destinados a la adquisición de juguetes.

el evento comenzó a las 18.30 horas, y en él estuvieron presentes los concejales Alfred Costa, Inma Amat, Paco Caballero, Ana Penella, José Gozalbo y Javi Noguera, alar-gándose hasta pasadas las 20.30 ho-ras, momento en el que participan-tes y asistentes pudieron disfrutar de un fin de celebración con un aperi-tivo en el hall del Ayuntamiento y continuar la magnífica velada. Parte del equipo ultimando preparativos para la Gala

Los preparativos

Page 25: #11 Junio 2016 - AVV El Vedat | Página web de la … rítmica, danza y baile, y contó también con la participa-ción de familiares en una mues-tra de compromiso e implicación de

25Enero / Febrero de 2016el vedat periódico de la asociación de vecinos A. VV. El Vedat

ningún niño se quede sin jugueteLas actuaciones

A.VV. Los Caracoles Asociación Nova Vida

A.VV. El Vedat Grupo musical Juan Carlos MotaAdisto

A.VV. Camí La Noria Ganadora del sorteo realizado durante la Gala

Al finalizar la Gala, participantes y asistentes continuaron la velada con un aperitivo

Page 26: #11 Junio 2016 - AVV El Vedat | Página web de la … rítmica, danza y baile, y contó también con la participa-ción de familiares en una mues-tra de compromiso e implicación de

26 Enero / Febrero de 2016el vedat periódico de la asociación de vecinosColaboraciones

Willkommen Herr HansEn resumidos cuentos

Carlos Quesada

Andrés se levantó media hora antes de lo habitual para ir al trabajo. Hoy no tendría que llevar a su hijo al colegio ni a su mujer al centro de salud donde trabajaba de enfermera, de eso se encargaría ella. Se miró en el espejo mientras se afeitaba con cuchilla, y no con maqui-nilla como hacía siempre, no para controlar el deslizamien-to de la hoja, no. Durante un instante juzgó su semblante, su porte, si su apariencia era la de un hombre con determinación, con capacidad para gestionar la empresa. Pero no era él quien tendría que juzgarse, precisa-mente se afeitaba con esmero para no dejar ni un solo pelo que se interpretara como des-cuido, como mala gestión de su aseo. Pequeños detalles que po-dían llevar al traste sus aspira-ciones de ascenso, de pasar del segundo escalón a la cima de la pirámide. Seguramente su otro compañero, ahora rival, estaría preparándose al igual que él, procurando ganar puntos con sutileza en el subconsciente del delegado que enviaba La Central, con sede en Alema-nia, para elegir al sustituto del encargado de la filial española recién fallecido.

el director había caído ful-minado por un infarto el pasa-do 20 de diciembre, sí, el día de las elecciones generales. De hecho, murió ante la urna en el momento de la introducción del voto. Por el detalle de un milímetro no entró el sobre en la ranura quedando sobre el metacrilato, y su remitente so-bre el suelo con la mano exten-dida hacía la urna como si qui-siera cumplimentar el fallido intento en un gesto ejemplar de buen ciudadano. el asunto no se enmendó con la rápida llegada de la ambulancia y el desalojo de la inapropiada pre-sencia del finado en el colegio electoral. Una hora estuvo el voto en el sanctórum purgato-rio de la democracia mientras los representantes de los par-tidos deliberaban. miraron las bases normativas de voto pero no encontraron punto alguno que reflejara esa luctuosa cir-cunstancia: ¿debía contabilizar el voto del difunto? Los repre-sentantes conservadores esta-ban a favor del sí (el director portaba el diario La razón), y

los oponentes ideológicos por el no (por la misma razón). Al final la trifurca subió de tono teniendo que intervenir la po-licía. Solucionándose el tema de forma imprevista, ya que, al separar a los contrincantes, la urna cayó al suelo rompién-dose, mezclándose el voto del muerto con los de los, todavía, ilusionados vivos.

Andrés terminó de ponerse el traje ante el espejo dudando con dos corbatas en la mano: -Dios, ¿cuál me pongo?-. Cuan-do desde la puerta del baño oyó a su suegro: -La negra, sin duda-. Ahí estaba el pesado de manuel metiendo baza en todo. Un año ya, desde que su suegra pasó a mejor vida, aguantándo-lo, entrometiéndose en la vida conyugal, dando su opinión en todo, soportando su mirada suspicaz juzgándole. Ahí es-taba, con ese ridículo camisón azul de su difunta que utiliza-ba de pijama en recuerdo de su querida Dora. Tendría que hablar en serio con su mujer en relación a lo de la residencia. Bajó las escaleras de su unifa-miliar hasta el recibidor donde cogió las llaves y su portátil. Lo último que escuchó antes de sa-lir, fue la voz que le llegó desde arriba, desde los dormitorios: la negra.

Ya en el interior del coche sacó del bolsillo la corbata ne-gra y se quitó la gris… Jodido suegro.

medita mientras conduce. Aún tiene tiempo de sobra, pero, quién sabe, estos alema-nes… igual se plantaba en las oficinas el primero para con-trolar la llegada de los “candi-datos”. Sería capaz, y eso que debió llegar a última hora de ayer. Ya podría haber esperado a que finalizara la Navidad el muy cabrón y no hacerme pa-sar unos días de infarto… vaya, perdón jefe. Parecía mentira que ayer lo estuvieran ente-rrando y hoy pensando en ocu-par su despacho. Irremplazable pérdida había dicho el cura en la homilía, ja, ja, ja. recordó la mirada de hiena que en ese instante dedicó al ataúd el otro opositor, aunque, seguramente, debía ser la misma con la que miró él.

Llegó el primero sintiendo un pequeño triunfo moral al entrar en el garaje y ver la pla-za de Pedro, quien sería pronto su subalterno, vacía. Sonrien-do, con el aroma del éxito ron-dándole, se dirigió a la planta donde estaba su oficina. Al en-

trar se quedó parado, mirando aquellas cuatro paredes donde llevaba trabajando tantos años sin reconocimiento alguno. La vio claustrofóbica, limitada, sin expectativas… sin ese gran ventanal que tenía la de arriba, la que pronto ocuparía. Pero claro, antes tendría que ser ele-gido. Todo era sólo cuestión de detalles. Poco después tocaron a la puerta, se sobresaltó, pero no, no era el alemán, era Pedro que pasó a saludarlo. ¿Salu-darlo? Buenos días, pobre jefe y algún cínico e hipócrita co-mentario más habían intercam-biado. Todo una farsa. Había entrado a fisgonear, a sopesar y tantear al enemigo y, encima, salió con una sonrisa irónica como si se hubiera apuntado una pequeña victoria. La ver-dad es que su traje nuevo era impecable, de esos que… ¡dan ganas de tirarle un café! Ade-más, ¿qué había querido decir con aquello de “bonita corbata, Andrés”?. estrategia, seguro, para intranquilizarme, para ponerme nervioso… ¡maldita corbata! Cerró los ojos y aspiró aire profundamente. “relájate Andrés”, se dijo varias veces. relájate y espera que llegue la ocasión.

Se esmeró con los balances, puso al día la cantidad de pro-ducto vendido en su departa-mento, repasó trabajo anterior. Ni siquiera salió a almorzar, no fuera que llegara en ese momento y esa necesidad tan española la tuviera en cuenta a la hora del ‘balance’, ¿almorza-rían en Alemania?. De vez en cuando abría la puerta y ob-servaba la oficina de enfrente, la de Pedro. Tampoco había salido a almorzar ni a echarse un cigarrito como hacía siem-pre, igual se lo había fumado en la oficina y el olor a nicotina envolvía el despacho. ojalá. el alemán no se fiaría: si alguien era incapaz de cuidar su salud ¿cómo iba a dejarle del cuidado de la empresa? Las 10,30. Se estaba haciendo tarde, no venía y apenas quedaba tiempo para que eligiera a uno o a otro. Se-ría una decisión precipitada (si elegía al otro) ya que mañana era Noche Buena y tendría que volver a Germania. Al final el alemán llegó a las 12 horas.

Pilar, la recepcionista, le lla-mó por el interfono: Don An-drés, el Sr. Hans le espera en el despacho… principal. Pom, Pom, Pom, su corazón comen-zó a latir como no recordaba, es decir, desde su última intimi-

dad. Además, Pilar le trató de usted, eso le tranquilizó, pues significaba que lo veía como futuro director, aunque, igual a Pedro le había tratado con la misma deferencia por si acaso. respiró hondamente, se ajustó en el cuello la maldita y salió. A Pedro, al parecer, lo había llamado antes. Se cruzó con él cuando salía de la entrevista aguantándose las ganas de pre-guntarle, aunque no hizo falta.

-Tranquilo, Andrés, el ca-dalso todavía puede esperar-, le dijo con ironía al pasar por su lado. “Hijo puta, ‘conque’ me quieres poner nervioso, ya veremos quien ríe el último”, murmuró Andrés antes de to-car a la puerta. -Adelante, por favor-, dijo Hans sentado en la codiciada silla del difunto en un perfecto español. en-tró, y a un gesto de este tomó asiento. Tendría unos 60 años, iba vestido informalmente y se expresaba de forma sonriente y amable.

-esta sucursal, como te decía, es de las que mejor funcionan en europa, así que mi decisión no corre prisa. Te diré un secre-to Andrés, en verdad he venido a pasar las Navidades a espa-ña, conocer los museos de ma-drid, visitar Granada, comer paella… en fin, a pasar unos días junto a mi mujer que ha venido conmigo. Además, así vosotros no tendréis que preocuparos hasta que pasen estas fiestas tan hogareñas. mejor así, ¿ver-dad?- Sí, sí, claro, es lógico lo que dice, como se suele decir: Bienvenido a españa.

Andrés no dejó pasar la oca-sión de sumar puntos.

-Si me lo permite, igual pue-do darle algún consejo: ¿donde se dirigen mañana?-

-No, no, mañana tranquili-dad y conocer un poco la ciu-dad-.

en el cerebro de Andrés es-talló un castillo de fuegos ar-tificiales iluminando su mente durante unos segundos...

-Sr. Hans, disculpe mi atre-vimiento y, espero que… no lo interprete mal, pero sería un honor para mí y mi familia in-vitarle a cenar mañana por la noche. No me perdonaría, no estaría en paz con mi concien-cia, si no le ofreciera nuestra hospitalidad en una noche tan señalada-.

-Vaya, es todo un detalle por tu parte, Andrés. en fin… por qué no, pero entenderás que mi decisión en la elección final del nuevo director, no se verá

alterada por tu… hospitalidad. Además espero que Pedro no se moleste…-

-No, no, señor, de hecho, es-toy seguro que él también le hubiera invitado, lo que ocu-rre es que él la Noche Buena la pasa con sus padres ya que, como sabrá por su expediente, todavía está soltero, ya sabe, aquí, al igual que en Alema-nia, cada vez hay menos bodas, supongo que es porque el ma-trimonio debe ser una gran res-ponsabilidad-. (Jódete Pedro).

Hablaron un rato más y, al final, después de rechazar el ofrecimiento de ir a recogerlos al hotel, quedaron en que irían en taxi.

-estaremos encantados de conocer a tu familia-, fue lo último que escuchó al cerrar la puerta que pronto sería la de su despacho. Campanas, aplausos, olé torero, escuchaba a su paso camino de su oficina… y, de pronto, la euforia quedó en si-lencio. “La Negra, La Negra…mi suegro...”

-…Compréndelo-, le decía Andrés a marta después de una hora discutiendo en la cocina, -es mi gran oportunidad y no me la voy a jugar porque tu padre, que mete baza en todo, haga un comentario inoportu-no. Lo que necesito es armonía, que el delegado y su mujer es-tén distendidos, relajados, que cuando se marchen sólo les quede una sensación agradable en el subconsciente y no un… ’ese abuelo estaba un poco chi-flado’, ¿entiendes?. ese detalle podría ser determinante en su elección. Tendrás que hablar con él y decirle lo que he pen-sado ¡joder!. Será sólo una no-che, compréndelo-.

-Ya, pero ¿cómo le digo a mi padre que, en Nochebuena, cene antes él solo y que se suba a su cuarto?-.

-…no hace falta que me di-gas nada-, interrumpió ma-nuel apareciendo de pronto en la puerta -he oído a “ese” que tienes por marido, menuda ver-güenza tratarme así, yo que…-

-Sí, usted que lo cotillea todo-, le cortó Andrés, -que es-cucha a escondidas, metiéndo-se en lo que no le importa ¡ya está bien¡-

-No le hables así a mi padre-, saltó la mujer, -y todo por tu egoísmo…-.

-No discutas con él hija mía-, dijo manuel con tono de vícti-ma, -mañana no os molestaré pero, recuerda Andrés, Dios lo ve todo y… toma nota-.

Page 27: #11 Junio 2016 - AVV El Vedat | Página web de la … rítmica, danza y baile, y contó también con la participa-ción de familiares en una mues-tra de compromiso e implicación de

27Enero / Febrero de 2016el vedat periódico de la asociación de vecinos Colaboraciones

Convencido por su mujer para que hiciera una tregua en fecha tan señalada, Andrés estuvo todo el día simpático con su suegro, explicándole de forma amable lo que se ju-gaba esa noche, accediendo al sutil chantaje (o, te la lío) de regalarle una sesión de masaje de esas con final feliz (igual se quedaba tieso, ji, ji... final feliz). Le compraría posteriormente también un televisor en alta de-finición para su cuarto (no, si el masaje acababa “felizmente”). Incluso fueron juntos los dos a comprar las delicatessen con que agasajaría a los visitantes, mientras marta y un enfadado marquitos se quedaban en casa preparando las cosas.

el disgusto de marquitos no era por querer acompañar a su padre, era por querer estar con su abuelo, con el que mantenía una relación ‘peligrosa para la salud mental del niño’, como solía decirle Andrés a su mujer no sin cierto recelo.

Compró cuatro botellas de vino ribera del Duero reserva del 2006, champán francés, un jamón de Jabugo de bellota que decoraría la cocina dándole ca-ché, como aconsejó su suegro metido de lleno en la estrategia de los detalles, gambas de Dé-nia y… una botella de licor de hierbas el Afilador que tanto le gustaba a manuel. Total in-vertido en la operación direc-tor 500 euros. -Ya te vale An-drés, como no asciendas...-, le dijo gozoso su suegro pensando en el festín que se iba a dar él también.

La casa exteriormente es-taba iluminada como una alucinación de ácido (supon-go), y en la entrada una al-fombrilla con la inscripción: WILLKommeN. ‘Bienveni-dos’ en alemán, daba la ídem a los inmediatos y determinantes invitados. el interior no desen-tonaba, destacando un árbol de Navidad que radiaba energía como un bidón de desecho nu-clear. Junto a él cenaba un so-litario manuel atendido de for-ma solícita por su yerno, quien así, pretendía menguar la carga de su conciencia.

-¿más vino manuel?-, pre-guntaba sin esperar la evidente respuesta al tiempo que llena-ba su copa de nuevo. marta le llamó la atención sobre este hecho.

-Se está medicando y se ha bebido más de media botella, ¿qué pretendes?-

-Déjale cariño que beba-, dijo un planificador Andrés, -por una noche no le va a pasar nada. ‘Sólo que se quedará frito en cuanto se acueste-.

Y, al llegar los polvorones, Andrés continuo igual de agra-dable, -ahora, para mi querido suegro unas hierbas con hielo,

con mucho hielo-. Fueron tres copas las que se tomó antes de subir a sus aposentos y abando-nar el escenario de la obra en la que él no tenía papel y que se desarrollaría después: el Ascenso. Le acompañaron los tres. el actor principal y los dos figurantes, su familia.

-Feliz Navidad papá- (con remordimiento);

-Feliz Navidad abuelo- (con lágrimas);

-Feliz Navidad manuel- (mi-sión cumplida).

Y el abuelo se quedó dormi-do como un tronco.

Lucecitas, zambombas y vi-llancicos resonaron en sus sue-ños de añoradas navidades.

No hizo falta que llamaran a la puerta. Andrés abrió en cuanto oyó detenerse el motor del taxi y salió a recibirlos. Fue Hanna la que deparó en la al-fombra recibidor de la entrada, sonrió indicándoselo a su mari-do.

-Qué detalle Andrés, muchas gracias por tu invitación-.

el aludido hizo un gesto de no darle importancia acompa-ñado de un ‘pasen por favor, están en su casa’ (empezaba bien).

Tras las consabidas presenta-ciones en las que Hans insistió en que se tuteasen y en las que las dos mujeres sintonizaron de inmediato, éstas pasaron a la cocina…

-Sí, por favor, permíteme que te ayude, además necesito practicar español hablando de cosas de mujeres- dijo una bien conservada Hanna, ante la leve negativa de marta.

-Y este, es marcos-, dijo An-drés señalando a su hijo que se encontraba un tanto alicaído en el sillón con la Play e indicán-dole que se acercara.

-¿marcos?- dijo Hans sor-prendido.

-Sí, como la moneda que le-vantó europa-, contestó son-riente y con tono de complici-dad Andrés.

-¿Qué te ocurre marcos? hoy

es Nochebuena y no deberías estar triste-, comentó Hans pa-sando una mano por el pelo del niño y, quedando el semblante del padre blanco como la ficti-cia nieve del Belén.

-mi abuelo que esta noche no cenará con nosotros, (blan-co nuclear), el pobre está arriba descansando-.

-Vaya, lo siento, pero no de-bes estar triste, los abuelitos siempre están con nosotros, siempre estarán contigo…

-¿Qué te parece...- intervino

Andrés interrumpiendo tan peligroso diálogo -si vamos a ver qué hacen las señoras y me muestras tu habilidad cortando jamón-.

marquitos volvió al sillón a seguir con la Play y ellos se di-rigieron a la cocina.

-es duro perder a un abuelo a esa edad-, le iba comentando Hans con sonrisa nostálgica -arriba en el Cielo descansan-do, bendita inocencia la de los niños-.

-Así es Hans. Cuando abandonaron la co-

cina una hora después y se di-rigieron al comedor, el jamón presentaba una media luna de mordida de tiburón y ellos un globazo de luna llena. La seño-ra Hanna y el señor Hans re-sultaron ser unos huéspedes de lo más “capacitados” a la hora de ingerir vino, como buenos germanos, aunque la pareja es-pañola no quedó a la zaga, pero lo importante era el clima dis-tendido, con bromas y comen-tarios picantes incluidos, con el que se sentaron a la mesa para dar cuenta de las gambas y del humeante pavo relleno recién sacado del horno. “Todo per-fecto”, pensó Andrés descor-chando la última de vino y la primera de champán, aun así, miró con suspicacia hacia la escalera, donde descansaba el supuesto cadáver de su suegro.

La cena trascurrió con cali-ficativo de matrícula para las expectativas de Andrés, no obstante, hubo un pequeño

sobresalto cuando Hanna, ya ebria, informada por su marido de la aflicción del niño, intentó consolarlo.

-Yo también ‘pegdí’ a mi ‘agüelito’ cuando ‘ega’ niña, ‘pego’, ¿sabes una cosa?, sólo tenía que ‘cegar’ los ojos y… ¡alehop! agüelito ‘apageceg’-. marcos miró al pavo sin enten-der nada y marta al pavo de su marido sin entender nada.

-Luego te explico-, le comu-nicó con un gesto y soltando aire un aliviado Andrés. Fue al

final de la cena, con la última botella de champán descorcha-da, cuando los achispados y melancólicos huéspedes deci-dieron llamar a su hijo que se encontraba en Australia. Cuan-do Andrés casi tocaba la cima…

-Un momento-, dijo Hans levantándose titubeante y re-clamando atención, -en estos momentos tan entrañables, me gustaría realizar un brindis por los seres queridos que, por una u otra razón, no están con nosotros. ¿Te importa apagar la luz, Andrés? será sólo unos minutos-.

A la luz del árbol navideño alzaron sus copas, y cuando ter-minaron el brindis, Hans saco el móvil accionando el altavoz, marcó un numero y lo colocó en el centro de la mesa, solici-tando que no se sentaran toda-vía. miró con cariño a su mujer cogiéndole de la mano, ésta cogió la de marcos diciéndole ‘ciegra’ los ojos y piensa en tu ‘agüelito’

-… ¿papá?-, dijo el móvil.-sí hijo, escucha, tu madre y

yo estamos en españa con una maravillosa familia y queremos felicitarte la Navidad-. Carras-peó un poco y…

-sssstiiilleee Naaaacht-, em-pezaron a cantar en alemán animando a que les acompaña-ran en español, la puntilla fi-nal, pensó un eufórico Andrés. Todos al unísono: Nooooche de Paaaz, sssstiiilleee naaacht, nooooche de amor… lágrimas, amor, ternura… y, hasta arri-

ba, en el cuarto, llegó la esen-cia navideña. el abuelo abrió los ojos de golpe con la mente distorsionada por los humo-res etílicos. -¿Qué era aquella melodía?-, pensó sin entender nada o, entendiendo todo. era la navidad. Su querida Dora su pequeña marta, sus padres, sus hermanos y tíos. Todos estaban allí… esperándole. Al ver que la escalera estaba en penumbras, menuda sorpresa, cogió el cirio que tenía la foto de su difunta e inició el descenso cantando él

también. Sonriendo feliz. -escuchad-, dijo Hans, -¿no

oís?--Debe ser el eco-, comentó

perplejo Andrés-.-No, no, ahora estamos en

silencio y cada vez se escucha más cerca, corrigió un confuso Hans. Silencio total y miradas clavadas en la escalera. La ima-gen, incluso para los que sabían que estaba vivo, era aterradora: camisón azul, pelo alborotado, descalzo y, una luz titilante que sesgaba las sombras de su ceni-ciento rostro mientras su boca emitía, en tono grave, Noooche de Paaaaz.

-¡Abuelo!- gritó el nieto.-Aaahhggg-, se limitó a decir

la alemana antes de caer de es-paldas sin conocimiento.

-¡Dios mío!, es, es, es…- dijo el alemán atónito dejándose caer abatido en la silla. marta se agachó para auxiliar a la invita-da, mientras Andrés se apresu-ró hacía la escalera intentando paliar los daños, ya irreversi-bles. Llevó a manuel al dormi-torio y, con cariño a su pesar, lo acostó de nuevo fumándose un cigarro con él, sabiendo que todo se había ido al traste.

Cuando bajó, los invitados escandalizados por la expli-cación de marta ya se habían marchado, y el árbol, ajeno a las vicisitudes humanas, con-tinuaba con su intermitente destello. Sonrío. Se acercó a su familia, cogió tres copas y ver-tió en ellas los últimos vestigios de la Nochebuena.

Page 28: #11 Junio 2016 - AVV El Vedat | Página web de la … rítmica, danza y baile, y contó también con la participa-ción de familiares en una mues-tra de compromiso e implicación de

28 Enero / Febrero de 2016el vedat periódico de la asociación de vecinosA. VV. El Vedat

A. VV. El Vedat

Desde el verano la oficina Ciu-dadana en colaboración con los ciudadanos y el Ayuntamiento de Torrent, ha apoyado la cam-paña de erradicación del mosqui-to, facilitando datos de posibles focos, como son las piscinas con agua estancada, obras abando-nadas, etc. el ayuntamiento ha emplazado a estos propietarios instándolos a la limpieza y trata-miento de los focos. Por su parte la Administración también se ha encargado de tratar los lugares públicos como son fuentes, im-bornales, contenedores, etc.

Pero esta labor debe continuar, y ahora es el mejor momento, ya que observamos una disminución importante de los mosquitos de-bido a que las temperaturas bajas del invierno imposibilitan la vida de la mayoría de los insectos. es-tos son seres de sangre fría y du-

rante el invierno los encontramos como huevos invernantes. Cuan-do llega la primavera no vuelven de ningún sitio, porque no se han ido de viaje, simplemente han pasado el invierno inactivos in-vernando. el mosquito tiene un radio de acción muy pequeño, tan sólo unos 500 metros, por tanto el que tenemos en nues-tras viviendas, ha nacido ahí, y podemos erradicarlo tratando los focos.

¿Cómo podemos actuar en nuestras viviendas?

Cada cual ha de buscar re-cipientes, botes, objetos aban-donados, desagües, pequeñas cisternas, platos o ceniceros en el exterior de su casa. Una vez encontrados, es necesario vaciar-les el agua, tanto si parece que contienen larvas como si no. Bas-ta con vaciarlos en la tierra o el césped, o poniendo unas gotitas de lejía en el agua, las larvas mo-rirán rápidamente.

Después, debemos procurar que no se vuelvan a inundar. Una

solución es poner los recipientes boca abajo.

Con una sola vez que hagamos esto es suficiente. No se pue-de bajar la guardia, el mosquito está esperando siempre la más mínima oportunidad. Conviene revisar periódicamente nuestra vivienda.

¿Y si el foco está en el vecino colindante, o chalet abandonado, etc.?

Ponte en contacto con la ofi-cina Ciudadana de el Vedat, in-dicándonos donde has localizado el foco y desde aquí pondremos en marcha el protocolo con la administración para subsanar el problema.

¿Y si he detectado un foco de mosquitos activos que siguen pi-cando?

Ponte en contacto con la ofi-cina Ciudadana de el Vedat

identificando el foco, y automá-ticamente contactaremos con el ayuntamiento para actuar eficaz-mente sobre el mismo.

eS mUY ImPorTANTe LA CoLABorACIÓN De ToDoS eS eL momeNTo De ACTUAr

Para más información, contac-ta con la oficina Ciudadana de el Vedat.

[email protected]

Campaña de erradicación del mosquito tigre ¡Te interesa!

Page 29: #11 Junio 2016 - AVV El Vedat | Página web de la … rítmica, danza y baile, y contó también con la participa-ción de familiares en una mues-tra de compromiso e implicación de

29Enero / Febrero de 2016el vedat periódico de la asociación de vecinos A. VV. El Vedat / Colaboraciones

El ‘taronja’ está de modaFerrán Andrés @ferranandres

estamos asistiendo a un mo-mento histórico dentro de los 30 años del Valencia Basket. Los ‘taronja’ no sólo son invic-tos con un balance de 27-0 a la hora que se escriben estas lí-neas, sino que la mayoría de las victorias han llegado con una sofisticada superioridad mien-tras que las que lo han hecho en los últimos momentos, caso de los partidos en Ulm, Nan-cy o Bilbao, se han conseguido desde el tesón y ese puntito de suerte, otrora esquiva, que todos los equipos ganadores tienen. Y este Valencia Basket parece que está en ese carro.

Falta mucho por delante, pero hay motivos de sobra para la ilusión en un grupo que ha sorprendido desde el primer día por su capacidad de adap-tación y competitividad. No olvidemos que 7 jugadores fue-ron nuevos más el entrenador. 4 de ellos en el juego interior, una zona frágil en un equipo de baloncesto, ya que constituye el epicentro de su sistema nervio-so. Por ahí se ganan o se pier-den títulos. Basta con mirar los jugadores que integraban esas posiciones en los últimos equi-pos campeones de europa para darnos cuenta.

Lo cierto es que la música suena genial, los obras son flui-das y de gran calidad, los mú-sicos se divierten y el público acude en masa al coliseo de los sueños en el que se ha conver-tido La Fonteta, sabiendo que partido tras partido saboreará una pieza más espectacular, más redonda porque su equipo tiene los elementos para sonar mucho y muy bien. Hay dos ele-mentos principales: la calidad y adaptación. La calidad balon-cestística de sus componen-

tes, dónde todos aportan y son importantes. Desde jugadores ya consagrados que forman la columna vertebral del equipo (Sato, rafa martínez, Fernan-do San emeterio, Dubljevic o Van rossom) pasando por ju-gadores en plena consolidación (Lucic, Guillem Vives) por ju-gadores con una gran ambición pro triunfar (Luke Sikma, Ste-fansson, Diot o Shurna) hasta llegar a la guinda del pastel, Justin Hamilton el fichaje que el conjunto ‘taronja’ necesitaba

desde hace tiempo y cuya pa-reja interior con Dubljevic ha dado y dará muchas tardes de gloria. en la dirección se fi-chó a un entrenador con gran experiencia y mano izquierda, Pedro martínez, algo que se echaba en falta en el club ‘ta-ronja’ tras la turbulenta salida de Perasovic. materia prima ideal para hacer algo grande.

el segundo es la adaptación. La confección de la plantilla del Valencia Basket se encaminó este verano hacia la construc-

ción de un bloque polivalente, con jugadores capaces de adap-tarse a muchas situaciones. Por citar sólo un ejemplo, hasta 6 jugadores de la plantilla pue-den obrar de base ( Diot, Vi-ves, Van rossom, Stefansson, rafa martínez o incluso San emeterio). Si a este potente equipo, remozado casi al com-pleto para esta temporada, le añadimos que Pedro martínez haya podido entrenar desde el principio de la pretemporada con la plantilla casi al comple-to, lo que les ha permitido co-nocerse, tenemos los dos ingre-dientes principales que están haciendo que el ‘taronja’ sea un color mundialmente conocido.

La música suena genial, las obras son fluidas, los músicos se divierten y el público acude en masa al coliseo de los sueños, sabiendo que partido tras partido saboreará una pieza espectacular

El Ayuntamiento de Torrent solicita el cierre de la planta de GEMERSAA. VV. El Vedat

el equipo de gobierno de Torrent solicitó el pasado 18 de diciembre a Conselleria de medi Ambient el desmantelamiento y cierre de la planta de valorización y demolición de recursos, situada en la parcela 13 del polígono 31 de Torrent, y propiedad de la empresa Gestión medioambiental de residuos Ge-merSA S.A., atendiendo así a las numerosas quejas recogidas de veci-nos de la zona que seguían denun-ciando vertidos y los fuertes olores del fuego latente en las montañas de residuos, además de recordar graves incidentes como el incendio del 27 de marzo de 2014, que podían vol-ver a producirse.

La moción fue apoyada por todos los grupos municipales en el pleno ordinario del pasado 14 de enero acordándose por unani-midad llevar a cabo esta recla-

mación ya realizada, además de que no se inicie de nuevo la ac-tividad en esta ubicación si una serie de informes técnicos así lo

determinan.el cese de la actividad tuvo

lugar después de que la empresa mercantil no presentara la comu-

nicación previa requerida de ini-cio de actividad. También modi-ficaron las condiciones de auto-rización ambiental integrada sin

la correspondiente legalización, según consta en la resolución de la Conselleria de medi Ambient de 25 de noviembre de 2014.

Page 30: #11 Junio 2016 - AVV El Vedat | Página web de la … rítmica, danza y baile, y contó también con la participa-ción de familiares en una mues-tra de compromiso e implicación de

30 Enero / Febrero de 2016el vedat periódico de la asociación de vecinosPublicidad

Page 31: #11 Junio 2016 - AVV El Vedat | Página web de la … rítmica, danza y baile, y contó también con la participa-ción de familiares en una mues-tra de compromiso e implicación de

31Enero / Febrero de 2016el vedat periódico de la asociación de vecinos

El consistorio mejora la red de pluviales de El VedatTorrent instala nuevos colectores de agua en la zona alta de la Avenida de El VedatA. VV. El Vedat

el Ayuntamiento de Torrent, te-niendo en cuenta los problemas de inundaciones que sufren algunas ca-lles de el Vedat con lluvias intensas, mejorará la red de alcantarillado de la zona con de la instalación de un colector en la parte alta de la ave-nida. Al mismo tiempo está prevista también la mejora de la red de dre-naje en distintos puntos del casco urbano en las próximas fechas, y se da luz verde al inicio de una serie

de actuaciones urbanísticas diri-gidas a solucionar los problemas que ocasionan las fuertes tem-pestades en el lugar, como pudo constatarse con el temporal que sufrió la ciudad hace unos me-ses. estas obras responden así a una reivindicación histórica de los vecinos de el Vedat, quienes llevan tiempo sufriendo inunda-ciones en sus viviendas, ya que la red de alcantarillado no es capaz de captar la escorrentía proce-dente de la zona más alta de la avenida.

La concejala de Desarrollo Sostenible, Inma Amat señaló: “Con estas obras, se da respuesta a una reivindicación histórica de los vecinos de el Vedat”

La instalación del colector está prevista en el cruce de la Aveni-da al Vedat con la calle escultor José Capuz. Desde aquí conec-tará con el colector situado en el cruce de la avenida con la calle manuel Herreros “Champi”. Los colectores de agua son los responsables de recoger el agua de diversos ramales del alcanta-

rillado público. Por este motivo, la instalación de un nuevo colec-tor supone una gran mejoría en la capacidad de la red pública de alcantarillado.

Por otro lado, la orografía de el Vedat y la escasez de infraes-tructuras de captación de agua provoca la acumulación de agua en determinadas zonas durante la época de lluvias, lo que oca-siona dificultades a los vecinos, dificultando el tráfico e incluso permitiendo la entrada de agua en los garajes y viviendas. Para solucionar estos problemas el consistorio va a mejorar el dre-naje de aguas pluviales en la ron-da escultor Vicente Pallardó, en la Avenida al Vedat en el cruce con la Avenida marxadella y en el cruce con la calle Azorín. También se mejorará el drenaje en la calle Padre méndez en su intersección con la calle Comare Pilar martí y en la calle Albaida en su cruce con la ronda escul-tor Vicente Pallardó. en estas zonas se van a instalar rejas e im-bornales de gran tamaño que fa-

cilitarán la recogida del agua de lluvia y evitarán en gran medida la acumulación y estancamiento.

Además, las ayudas económi-cas de la Diputación de Valen-cia para inversiones permitirán acometer actuaciones de mejora de la red de alcantarillado en las calles Purísima, escultor Capuz y Velázquez. en esta zona se eje-cutarán dos colectores pluviales en las calles Purísima y Veláz-quez que conectarán al colector que arranca en la calle escultor Capuz. Para poder llevar a cabo la conexión, será necesario ejecu-tar un tramo de pluvial en la ave-nida. el proyecto se completará con la instalación de imbornales y rejas de gran tamaño.

Se realizarán obras en varios puntos

de la urbanización con el fin de evitar el estancamiento y acumulación del

agua de lluvia

A. VV. El Vedat

Page 32: #11 Junio 2016 - AVV El Vedat | Página web de la … rítmica, danza y baile, y contó también con la participa-ción de familiares en una mues-tra de compromiso e implicación de

32 Enero / Febrero de 2016el vedat periódico de la asociación de vecinos

Vicente Llopis Aprendiz

en el mismo título ya po-demos vislumbrar de qué van estas líneas escritas desde una carencia de conocimientos pro-fundos pero cargadas de una gran voluntad por reflexionar sobre nuestro entorno. Por un lado el Homo sapiens represen-ta nuestra especie humana. es una etiqueta científica, fruto de la investigación racional y apo-yada en hechos y pruebas con-trastadas, es por tanto empíri-ca, experimental. el científico se ajusta a unos protocolos que apartan lo espiritual, lo emoti-vo, esa parte vinculada a la fé. Hay que probar para creer.

La segunda parte del títu-lo, Creación, tiene aparejada un componente teológico. Se trata de conocer nuestro mun-do desde una verdad revelada, basada en la obra de un crea-dor que para los cristianos es Dios, para los judios es Yahvé y para los musulmanes Alá. Y de esta Creación la parte obje-to de reflexión es la aparición de la vida, su evolución y final, en concreto la extinción del Homo sapiens en su vertiente científica y el Juicio Final en la opción religiosa.

Creacionistas y evolucio-nistas mantienen una pugna dialéctica. La fé en Dios fren-te a las pruebas de la ciencia. La Ciencia quiere entender el mundo que nos rodea para res-ponder a una necesidad vital del H. sapiens: ¿quiénes somos, de dónde venimos y adónde va-mos?, es decir ¿cuál es nuestro destino?. Los creyentes, sin em-

bargo, tenemos resueltas estas incognitas: somos obra del Dios creador, estamos aquí para ser felices y nuestro final en la Tie-rra se verá premiado con la vida eterna. estos principios supo-nen una enorme ventaja sobre los evolucionistas.

Los evolucionistas gastan enormes cantidades de dine-ro en investigaciones sobre el origen del Universo, su “Big Bang” inicial, la expansión de

las constelaciones, la composi-ción de los astros, la existencia de mundos similares a los nues-tros, los viajes planetarios, la vida en el espacio y la salvación de la especie. Como efectos se-cundarios a esos proyectos apa-recen logros tecnológicos tales como el uso y abuso de radia-ciones de todas las frecuencias visibles e invisibles: telefonía, microondas, laser, rayos X, lets, etc, etc. este progreso que todos celebramos separa cada vez más a dos subespecies: H. sapiens opulentus y H. sapiens famelicus.

Los evolucionistas sostienen

que la vida surgió de un “jara-be” o caldo de cultivo primi-genio compuesto de elementos químicos inicialmente simples pero capaces de ligarse entre sí para constituir cadenas mo-leculares complejas. La partici-pación de un agente descono-cido dotado de mucha suerte (azar diría yo) hizo que estas cadenas cobraran vida, empe-zaran a moverse, a reproducirse y expandirse por todo el caldo

que entonces albergaba el pla-neta. estos hilillos vivos fue-ron creciendo hasta configurar seres como los dinosauros, las ballenas, las águilas y los pinos. Las moléculas de las piedras no tuvieron esa suerte y por eso son inertes. La evolución del H. sapiens hasta hoy está explica-da científicamente: somos fami-lia de los primates, es decir de los monos. Pero ¿cómo vemos la evolución futura? ¿cómo se-remos dentro de, digamos, otro millón de años? Sinceramen-te, a la vista de lo que hay, no aprecio indicios de evolución, más bien de regresión o cami-

no hacia la autodestrucción. Pero puestos a especular cabe pensar que no tendremos ca-bello, todos calvos; estaremos más morenos, casi africanos; no habrá sexos diferenciados en-tre macho y hembra, seremos hermafroditas; nuestro cerebro no crecerá, más bien menguará por su escaso uso; para hablar bastará con un móvil implan-tado que la necesidad creará como un órgano junto al pabe-

llón auditivo. No veo al Homo volando, y eso que ha sido un deseo eterno; le veo más bien corriendo, por aquello del “foo-ting”. Soy incapaz de más pro-nósticos.

Los creacionistas somos más austeros. Nos basta con adqui-rir un ejemplar del libro más editado y leído del mundo. Unos pocos euros y tendremos una Biblia. ¡La mejor inversión conocida! Y los efectos colate-rales de su lectura son benefi-ciosos para la salud del espíritu. Pero hay un requisito: la Fe. La fe es un don, no todos lo tie-nen pero sí todos pueden con-

seguirlo; la manera de lograrlo no es materia de este artículo. en la Biblia se relata la crea-ción del Universo y el final del hombre/mujer. Según el texto sagrado Dios creo todo lo visi-ble y lo invisible en seis etapas de duración desconocida, un día para cada etapa como figu-ración temporal, miles y miles de años en nuestra referencia actual.

es un hecho incuestionable que la vida del H. sapiens so-bre el planeta tendrá un final como los evolucionistas atri-buyen a todas las especies vi-vientes. La nuestra dará paso a otra especie que supervivirá si su adaptación al medio le otor-ga ventajas frente a nosotros. el sapiens, por incompetente, acabará extinguiéndose. Será el final del ser creado por Dios a su imagen y semejanza; enton-ces se cumplirán las profecias. La voluntad del Creador de-terminará si su obra prosigue a pesar de que su más preciada criatura se haya extinguido.

este último párrafo tiene visos de conciliación entre las dos sensibilidades propuestas en estas líneas. No siempre se posee la verdad absoluta y por ello reconocer lo bueno de cada una redundará en beneficio de la especie, bien sea resultado de la Creación o de la evolu-ción. en lo que discrepo res-pecto de la tendencia actual es en que, dado que la especie se va a extinguir, las inversiones en viajes astrales pueden diri-girse mejor a procurar la feli-cidad del H. sapiens en su con-junto, evitando desigualdades, guerras y sufrimiento, tal como deseamos casi todos aunque discrepemos en la naturaleza de nuestro origen.

Homo Sapiens y CreaciónLa mano invisible de Adam Smith

¡Sorteo para nuevos socios!

A. VV. El Vedat

La familia Aviñó fue la ga-nadora del sorteo que realizó la Asociación de Vecinos de el Vedat para nuevos asociados, pu-diendo disfrutar éstos del espec-táculo ‘el Geni d’Aladin’ que se celebró el pasado 4 de enero en el Auditorio de Torrent.

Próximamente se va a proceder a un nuevo sor-teo que se realizará en-tre todos aquellos que se asocien entre el mes de enero y el próximo 28 de febrero, y los ganadores obtendrán una entrada cuádruple a la obra de tea-tro ‘ruz-Bárcenas’ previs-ta para el próximo 6 de marzo en el Auditorio de Torrent.

Hazte socio y entra en el sorteo para la obra de teatro ‘Ruz-Bárcenas’ que se celebrará el próximo 6 de marzo en el Auditorio de Torrent

A.VV. El Vedat / Colaboraciones

Page 33: #11 Junio 2016 - AVV El Vedat | Página web de la … rítmica, danza y baile, y contó también con la participa-ción de familiares en una mues-tra de compromiso e implicación de

33Enero / Febrero de 2016el vedat periódico de la asociación de vecinos Publirreportaje

La inmobiliaria KINGHOUSE abre sus puertas en TorrentA.VV. El Vedat

el pasado 8 de enero se inauguró una nueva inmobiliaria que abre sus puertas en Torrent bajo el nombre de KingHouse. Inauguración a la que asistió la Asociación de Vecinos de el Vedat, representada por Ángel Contreras.

esta nueva inmobiliaria se en-cuentra situada en la calle Fernando Furió roca, nº 9, en Las Américas, junto a la Clínica Dental el Vedat.

KingHouse es una empresa fa-miliar lograda con esfuerzo gracias a su compromiso de ofrecer calidad y el mejor servicio a sus clientes, ya sean compradores o vendedores.

Trabajan con el objetivo de actuar en el sector de la intermediación inmobiliaria, para que sus clientes obtengan el mejor asesoramiento en la dedicada decisión de comprar, vender o alquilar su vivienda, todo ello de la mano de los mejores pro-fesionales.

1- ¿Qué pueden encontrar los vecinos en la Inmobiliaria KING HOUSE?

Profesionalidad, confianza, compromiso, tecnología y mu-chas ganas de ayudar. Siempre decimos que ‘nuestro sueño es cumplir los de nuestros clientes’

asesorando en la intermediación inmobiliaria, además, en mucho de los casos, la compra de una propiedad es la inversión más importante que se realiza en toda una vida, con lo cual nuestros servicios de consultas, informa-ción y orientación son parte de los productos más notables para asistir a nuestros vecinos.

2- ¿Os dedicáis en exclusi-va a propiedades en Torrent? ¿Cuál es vuestra área de tra-bajo?

Nuestra oficina King House, del Vedat de Torrent, la hemos abierto pensando en dar un me-jor y más cercano servicio a los vecinos y el pensamiento en esta oficina es dar preferencia a la zona. Sin embargo, King House, ofrecerá sus servicios de compra venta y alquiler en toda el área metropolitana de Valencia Capi-tal y algunas zonas colindantes.

3- ¿Cómo se encuentra el mercado inmobiliario actual?

Se está produciendo un incre-mento de la actividad y cree-mos será comedido y estable. La adecuada reestructuración del sector financiero, la liquidez existente y la recuperación de la confianza por parte de la banca en el producto, aunque con pru-dencia en la concesión de crédi-

tos hipotecarios, son las causas más relevantes de este creci-miento, a todo esto hay que su-marle un bajo valor del euribor, consiguiendo un incremento de la contratación hipotecaria, con un aumento de hasta un 29% en tasa interanual.

4- ¿Es un buen momento para hipotecarse?

Consideramos es un momen-to muy oportuno, porque los intereses han bajado, no a nive-les de 2010 cuando era posible encontrar diferenciales del 0,25 %, pero sí con respecto a 2013 o 2014 cuando el diferencial no bajaba del 2,5 %”. Sin embargo, el futuro hipotecado ha de ser cauto y tener en cuenta otros aspectos, ya que el actual nivel del euribor, que hace atractivo los nuevos préstamos, donde el histórico de este índice de refe-rencia se sitúa en torno al 2,8%, puede evolucionar con el tiempo al alza y es cuando el consumidor debe hacer una simulación de lo que pueda ocurrir con su cuota en otros escenarios.

5- ¿Ha aprendido el sector de los peores años de la crisis??

el sector es la suma de los agentes (personas). Dicen que somos los únicos animales que tropezamos dos veces con la mis-

ma piedra. No obstante de los fracasos se aprende, así como de los nuevos agentes inmaculados, nacidos en la sociedad actual y predispuestos a pensar y vivir por y para el cliente.

6- ¿Qué tal están resultando las primeras semanas de acti-vidad y qué te parece el vecin-dario?

A decir verdad, los primeros días de apertura están siendo fan-tásticos, muy por encima de los estudios que habíamos realizado. es cierto que no empezamos de cero porque habíamos preparado la captación de propiedades se-manas antes de la inauguración, pero aún así está siendo muy grato. Aprovecho esta oportuni-dad que nos brindas para dar las

gracias a toda la gente que nos está viniendo a visitar y expresar nuestro profundo compromiso con todos los vecinos, que con total seguridad encontrarán su mejor elección para la compra o venta de un inmueble. en cuanto al vecindario, pues somos veci-nos y lo conocemos desde hace ya más de 20 años, tanto sus si-tios como a su maravillosa gente.

Puedes visitar su web:

www.kinghouse.com

Y también los encontrarás enwww.facebook.

com/kinghouse.es

Page 34: #11 Junio 2016 - AVV El Vedat | Página web de la … rítmica, danza y baile, y contó también con la participa-ción de familiares en una mues-tra de compromiso e implicación de

34 Enero / Febrero de 2016el vedat periódico de la asociación de vecinosPublirreportaje

Mindfulness en El VedatNuria Gomar Mirallave Personal Coach y Experta Mindfulness www.nuriapersonalcoach.com

Todos los talleres y progra-mas de mindfulness que realiza Nuria Gomar mirallave siem-pre giran en torno a la misma frase: Conecta con tu energía vital.

Nuria se define a sí misma como Personal Coach y exper-ta en mindfulness. Usa herra-mientas de Terapia Transperso-nal, Gestalt y Chamánica. Arti-culista y escritora. Proviene del marketing y la organización de eventos.

Para mí, mindfulness es una actitud que todos necesitamos proponernos a lo largo de nues-tras vidas. es tomar conscien-cia de la Unidad con la realidad misma, tal y como es, sin pre-tender modificarla, simplemen-te en observación y atención plena.

Todo momento de la vida se convierte en mindfulness… Vivir el presente y abrirse a la experiencia con aceptación,

tanto al placer como al dolor, sin rechazarlo o negarlo, y sin confluir o perdernos demasiado con ello.

Para lo cual necesitamos co-nocer y vivir desde el estado más profundo de nuestra cons-ciencia y conectar con nuestra propia naturaleza, con nuestro núcleo de energía vital, que es el Amor, el Bienestar, la Feli-cidad, que nada ni nadie nos puede dar ni quitar, que ya está inherente en nosotros, que no depende de agentes externos.

mindfulness es un método, una disciplina, un entrena-miento: aprender a entrenar la propia mente en la atención, mediante el uso del cuerpo, como la respiración, para lo-grar la calma.

Los Talleres y Programas que realizo:

- Son eXPerIeNCIALeS. Transitan la experiencia junto con la conceptualización. el conocimiento se integra con la práctica y la experiencia.

- Todos se basan, además de en los años de FormACIÓN CoNTINUA, en lo que he transitado y he experimentado

previamente y en la eXPe-rIeNCIA y el TrABAJo PerSoNAL continuo.

- Se centran en Crecimien-to y desarrollo HoLÍSTICo, integral, de la persona, para lo cual se utilizan herramientas de Coaching, Gestalt, min-dfulness, Transpersonal, Cha-mánicas o de Sanación, y otras técnicas de introspección.

- Los talleres y Programas son de eLABorACIÓN ProPIA, como el Programa mindfulness y las Charlas de mindfulness, incluyendo los nuevos proyectos de este año: los Talleres Temáticos mensua-les, el Programa emPoDe-rADAmente, además de una sesión mensual para padres/educadores e hijos, entre otros.

- Los programas de mindful-ness siempre procuro realizar-los en centros con eSPACIoS NATUrALeS o cercanos a entornos naturales, pues el ele-mento NATUrALeZA para mí es importante y necesario para esa conexión con la ener-gía vital de cada uno y a la vez de grupo y del entorno.

- Durante el Programa, se realiza un SeGUImIeNTo

de grupo, donde sigue abierta la comunicación y la práctica entre sesión y sesión.

- Siempre se destina un 10% de DoNACIÓN de la apor-tación total de cada Programa o taller realizado, y se tiene en cuenta adaptar la aportación en caso de desempleados, jubi-lados o si asisten varios miem-bros de una misma unidad fa-miliar.

- A lo largo del programa, se facilita la posibilidad de tuto-rías y acompañamiento, me-diante un proceso más indivi-dual de trabajo transpersonal, a la persona que lo requiera si

surge la necesidad de atender algo que emerja durante las se-siones.

Mis agradecimientos a erik y Katia de la Cabaña, al res-taurante monte Vedat, a la Farmacia del Vedat, a la Aso-ciación de Vecinos, a Comidas menjat i Fet, al Horno Trigo Duro, al Horno La Tahona, a la Herboristería Torrente de Salud, a la Herboristería Na-varro, a boutique La Pomme, a Librería Nobel, al Polideporti-vo Anabel medina y en general todos los que colaboran en la difusión de estos proyectos.

Page 35: #11 Junio 2016 - AVV El Vedat | Página web de la … rítmica, danza y baile, y contó también con la participa-ción de familiares en una mues-tra de compromiso e implicación de

35Enero / Febrero de 2016el vedat periódico de la asociación de vecinos

Qué interesante es la Relatividad de Einstein

A. VV. El Vedat

en noviembre del pasado año se cumplió el centenario de la publica-ción de la ‘relatividad General’ de einstein. Por ese motivo, la Asocia-ción de Vecinos de el Vedat organi-za una conferencia relativa al tema. La dará D. Antonio magán Pérez, divulgador científico, el día 22 de enero a las 19,15 en nuestro local social de la calle Fuente San Luis, nº 16 (frente al ambulatorio de la SS). La presentación correrá a car-go de Dª Gotzone mora Temprano, catedrática de Sociología del País Vasco, que incluirá una reseña bio-gráfica de einstein.

entrada libre hasta cubrir aforo.

reproducimos a continuación unos comentarios del propio confe-renciante, explicativos del contenido y estilo de esta conferencia:

einstein publicó en 1916 un

“librito” (así lo llamó él) de divulga-ción de sus teorías para el público en general. Haciendo una síntesis de esa publicación, ciñéndome a la re-latividad especial, trataré de aportar en esta conferencia una explicación de dichas teorías y sus antecedentes históricos, empleando un lenguaje riguroso y al mismo tiempo lo sufi-cientemente sencillo y ameno, como para ser accesible a cualquier perso-na, al margen de sus conocimientos físicos y matemáticos.

einstein nunca pensó que el ri-gor científico estuviera reñido con la amenidad y el entretenimiento. Por ejemplo, alguna de sus confe-rencias fue presentada por el hu-morista mark Twain y el prólogo de la antedicha publicación termina así: “espero que el ‘librito’ depare a más de uno algunas horas de alegre entretenimiento”. Pues bien, de la mano de ese ‘librito’, dentro de las limitaciones de tiempo de una con-ferencia, esa es también la meta que me he planteado.

Para conmemorar los 100 años de la presentación de Einstein de la ‘Teoría de la Relatividad’, la Asociación de Vecinos de El Vedat organiza una conferencia amena y entretenida sobre el tema

- Sr. Einstein, ¿me puede explicar la Teoría de la Relatividad?

- ¿Me puede explicar usted cómo fríe un huevo?

-Sí, claro que puedo

- Pues hágalo, pero imaginando que yo no sé lo que es un huevo, ni una sartén, ni el aceite, ni el

Torrent aprueba el documento de la EDUSIA. VV. El Vedat

el pasado 8 de enero, el Ayunta-miento de Torrent aprobó el docu-mento de estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrada de To-rrent (eDUSI) y la solicitud de sub-vención para su desarrollo. Así, el consistorio quiere presentarse a esta nueva convocatoria, que a diferencia de otros programas desarrollados en periodos anteriores, abarcan el total de municipio de Torrent.

Cuatro son los objetivos Temáti-cos en los que se engloban las líneas de actuación de la eDUSI Torrent para esta nueva convocatoria:

oT2: mejorar el acceso, uso y ca-lidad de las tecnologías de la infor-mación y la comunicación.

oT4: Favorecer el paso a una eco-nomía de bajo nivel de emisión de carbono en todos los sectores.

oT6: Conservar y proteger el me-dio ambiente y promover la eficien-cia de los recursos.

oT9: Promover la inclusión so-cial y luchar contra la pobreza.

El transporte urbano de Torrent será gratuito para diferentes colectivos del municipioA. VV. El Vedat

en breve se empezarán a aplicar las medidas que ofrecerán la gra-tuidad del servicio de TorrentBus a varios colectivos del municipio, que-dando exentos de pago pensionis-tas, estudiantes, jóvenes con Carnet Jove, personas con movilidad redu-

cida o personas con ingresos inferio-res al salario mínimo interprofesio-nal que soliciten su Tarjeta Dorada o de estudiante.

Para el resto de títulos de trans-porte, se mantendrán los precios de 2015, siendo éstos de 1,25 € para el billete sencillo, y 6,95 € el bonobús de 10 viajes.

Los usuarios que en 2015 dispu-

sieran de la tarjeta dorada, ésta les quedará automáticamente renovada una vez cancelen el primer viaje del 2016 en el autobús. Los estudian-tes que tenían tarjeta deberán ac-tualizarla antes del 30 de junio de 2016. Para todas las tarjetas nuevas se deberá abonar un importe de 4 € en el momento de la expedición en concepto de coste de la tarjeta.

A.VV. El Vedat

Page 36: #11 Junio 2016 - AVV El Vedat | Página web de la … rítmica, danza y baile, y contó también con la participa-ción de familiares en una mues-tra de compromiso e implicación de

36 Enero / Febrero de 2016el vedat periódico de la asociación de vecinos

Prosigue en El Vedat la tala y poda de pinos afectados por la plaga del TomicusA. VV. El Vedat

Ya el pasado mes de septiembre, el Ayuntamiento de Torrent puso en marcha las medidas necesarias para conseguir estabilizar y controlar la plaga del Tomicus. medidas que pa-saron por la colocación de trampas

en puntos estratégicos de las zonas afectadas, y que atraen el insecto al vuelo evitando así su reproducción en estado adulto.

Ahora, en continuación a esa lu-cha, se ha procedido a la tala de los pinos afectados por la plaga, ascen-diendo el número de éstos a 200 ejemplares.

Con la tala y retirada de los pinos

afectados, se evita que los insectos que se encuentran en el ejemplar muerto o enfermo, puedan volar ha-cia otro árbol, pudiéndose frenar así la propagación de la plaga, ya que la tasa de contagio entre los pinos sigue siendo bastante elevada.

La leña que no esté afectada po-drá ser aprovechada por los vecinos que la necesiten.

Un buen año que comienzaAndreu Sibel

Un abrazo muy cordial y ex-tensivo a todos. este es el deseo dando las gracias por el segui-miento de todos los artículos que compartimos con los miembros y seguidores de nuestro periódico A.VV. el Vedat este último año y desde luego en próximos números iremos compartiendo todo el nue-vo material para esta nueva etapa.

es primordial e importante que ahora mismo este 2016 nos haga ser más sinceros, más humanos, más solidarios, y entre todos in-tentemos conseguir el bienestar, la justicia y la estabilidad políti-ca que necesitamos para avanzar con fe y optimismo hacia nuestro

futuro.Los Valencianos iniciamos una

nueva andadura con nuevos pro-yectos y esperemos que desde cualquier ámbito lleguen a buen fin. es importante que en este

enero recién comenzado aporte-mos lo necesario para que todo lo social y amigable irrumpa más que nunca con fuerza y volvamos a realizar todas las actividades que desde la Asociación venimos

realizando, y sin duda que con la ayuda de todos nuestros socios va a ser posible. Nada más que agra-decer vuestro fiel seguimiento a nuestro periódico y por supuesto seguiremos este año plasmando los artículos que seleccionemos

para todos vosotros .ojalá disfru-téis de todas las ventajas que des-de la Asociación se os vayan ofre-ciendo y consigamos que nuestro rotativo adquiera más prestigio y difusión.

Saludos y buen año.

La vida es música

A.VV. El Vedat / Colaboraciones

Page 37: #11 Junio 2016 - AVV El Vedat | Página web de la … rítmica, danza y baile, y contó también con la participa-ción de familiares en una mues-tra de compromiso e implicación de

37Enero / Febrero de 2016el vedat periódico de la asociación de vecinos

Leer da sueñosMª Carmen Pérez Alarcó

Comparto unas breves notas de lo que he leído recientemen-te, por si a alguien le apetece curiosearlo o, y ello sería fan-tástico, leerlo.

No soy una profesional de la crítica literaria, pero sí una lec-tora compulsiva con muchos años de antigüedad. Y lo que sí puedo asegurar es que, leer da sueños.

La Habitación oscura

Isaac rosaSeix Barral Biblioteca breve.

2013

es un libro duro.más allá de la idea sorpren-

dente, lo reconozco, de que un grupo de jóvenes construya en el local de ocio que comparten una habitación donde jamás entra la luz, insonorizada, y donde es posible experimentar en el más amplio sentido, al amparo de una total oscuridad que todo lo vuel-ve anónimo, y dar rienda suelta a las apetencias o necesidades humanas, sin testigos, a lo largo de los años. Lo más duro e inte-resante del libro es el retrato que va perfilando con tremendo de-talle de una generación que na-ció para ser la mejor de un país, y vio como la crisis masacraba sus proyectos vitales.

La forma narrativa es sor-prendente y muy interesante, totalmente personal del autor. muchos estudiantes sabrán que un texto de Isaac rosa fue in-cluido en el análisis de texto de las pruebas de acceso a la uni-versidad no hace mucho. estoy segura de que su forma de narrar marcará tendencia.

Un hijo

Alejandro PalomasBridge. 2015

Precioso. La portada ya me parecía un lujo, pero el inte-rior es mejor aún. Una historia triste: cuenta una de esas penas que ocurren en algunas familias y que quedan rotas, pero está

contada con tanta dulzura, con una narrativa tan aparentemente sencilla y llana, que produce una extraña mezcla de sensaciones en el lector.

“-¿Y se tarda mucho en ser mayor?-

(...)-Unos años- respondí.(...)-¿Y no se puede ir más rápido?-

dijo, todavía ceñudo.(...)-¿Y para qué te gustaría ir más

rápido?-(...)-Porque, si no, a lo mejor

cuando llegue ya es demasiado tarde- dijo serio con una voz en la que me pareció percibir una sombra de ansiedad.

(...)-¿Tarde para qué?-(...)Guille suspiró hondo y dijo:

-Para la magia-”(Pág. 67)

Las ganas

Santiago LorenzoBlackie Books. 2014

Libro agridulce, donde el au-tor mezcla un argumento en principio cómico (“ Benito vive desganado, aunque se muere de ganas: anda destrozado porque lleva tres años sin sexo. Por eso colecciona llaveros, sufre lo in-decible cuando ve a una mujer bonita en el metro y bebe de-masiado chinchón”) con notas de máxima humanidad y una terrible precariedad vital de los personajes.

Dicen del autor que es el máximo exponente de la risa me-lancólica. es cierto que sus per-sonajes viven y se mueven en un mundo tragicómico que a veces resulta cruel, a veces hilarante, a veces no tan cruel como parecen merecer, a veces no tan gracioso como debería ser…

ZIG ZAG

José Carlos SomozaPlaza y Janés. 2005

Libro que se lee de tirón como ocurre con los best sellers (creo que en algún momento del lan-zamiento del libro se le “repro-chó” tal carácter), sólo que en

este caso hay que olvidar todas las sospechas de baja calidad li-teraria que suelen recaer sobre los súper ventas puesto que Zig Zag está escrito con un estilo in-tachable.

No suelo leer libros de ciencia ficción, terror, ni mezcla de am-bos, pero este thriller científico me resultó realmente inquietan-te desde un principio y me atra-pó con su argumento perturba-dor, en ocasiones complejo, pero siempre sólido (me consta que Somoza se empapa en el estudio científico de los temas sobre los que luego escribe), y sin pérdida de ritmo en ningún momento.

Científicos brillantes, Teoría de cuerdas, viajes en el tiempo… sin olvidar que como thriller que es, cuenta con acción de princi-pio a fin. Personajes peculiares, asesinatos y, cómo no, un miste-rioso asesino.

Un libro, más bien volumino-so, que se devora.

Colaboraciones

Page 38: #11 Junio 2016 - AVV El Vedat | Página web de la … rítmica, danza y baile, y contó también con la participa-ción de familiares en una mues-tra de compromiso e implicación de

38 Enero / Febrero de 2016el vedat periódico de la asociación de vecinosPublirreportaje

Malditos tocones...Juanma M. Martínez Més que jardins Telf.: 630 893 717 www.mesquejardins.com [email protected]

estamos en época de podas. Continuamente vemos a jardi-neros y podadores trepadores podando todo tipo de árboles ornamentales, arbustos y plantas en general..

Pues bien, sólo quiero llamar la

atención sobre una mala práctica que se realiza constantemente, que es el dejar tocones (como se ve en las fotos 1)…

¿Cuál es el motivo por el que se dejan? Pues hay varios, poco conocimiento del podador sobre plantas, comodidad o pereza por hacer las cosas bien, abaratar costes, dejarse una escalerita na-tural en el tronco del árbol…

Brevemente voy a describir lo que ocurre cuando dejamos un tocón en las coníferas, como

son el pino, abeto, cedro... De to-dos es sabido que los árboles cre-cen en altura y en grosor, pues bien, si en un tronco nos dejamos una rama mal cortada o tocón, ésta al ser una conífera no bro-tará nunca y se quedará ese resto de madera ahí para siempre se-cándose poco a poco y al mismo tiempo con el paso de los años el tronco principal irá creciendo en grosor y no tapará esa herida provocada por la poda debido a este largo tocón…

Como consecuencia de esto, y con el paso de los años, donde es-taba el tocón se con-vierte en un punto débil, podrido y una puerta de entrada para enfermedades y plagas. muchas roturas de ra-mas son producidas aquí, en estos puntos débiles. (Foto 2)

Por esto insisto en que se poden bien las ramas por su punto ideal, y así cuando el árbol crezca en grosor, lo tapará la herida per-fectamente y no ha-brá ningún problema. (Foto 3)

Foto 1. Pino mal podado Foto 2. Pino mal podado

Foto 3. Pino bien podado

Page 39: #11 Junio 2016 - AVV El Vedat | Página web de la … rítmica, danza y baile, y contó también con la participa-ción de familiares en una mues-tra de compromiso e implicación de

39Enero / Febrero de 2016el vedat periódico de la asociación de vecinos

A. VV. El Vedat

Nació como un sueño y se ha consolidado a nivel nacional. el X Certamen Literario ‘el Ve-dat’, Asociación de Vecinos’, ya está en marcha y este año, con motivo del triple aniversario, veinticinco años de Asociación, quince del Periódico ‘el Vedat’ y diez del Certamen Literario, y gracias a nuestro principal patrocinador Bigmat Aldino, la cuantía de los premios au-menta ascendiendo a un total de 3.000 euros a repartir entre los relatos ganadores.

Bases del X Certamen Li-terario El Vedat

1. Pueden presentarse auto-res españoles o residentes en españa. existen dos categorías: infantil (hasta 14 años) y gene-ral (desde 15 años).

2. Paralelamente a estas dos categorías, existirá un premio es-pecial (Premio Fabulando) para autores pertenecientes a la A. VV. el Vedat, que se concede-rá, a juicio del jurado, al mejor trabajo de ‘autor asociado’ que no haya obtenido ninguno de los tres primeros premios en las demás categorías del Certamen. ‘Autor asociado’ es toda aquella persona asociada a la A. VV. el Vedat, incluidos los familiares beneficiarios de su condición de

asociado.

3. La temática es libre y las obras, escritas en castellano o va-lenciano, deben ser inéditas y no premiadas.

4. Características de los escri-tos:

Categoría Infantil:Se admiten escritos en prosa,

con una extensión mínima de una página y máximo de tres. Formato A4, escrito a una sola cara. Interlineado doble. Letra Times New roman, con tamaño de 12 puntos. márgenes a 2 cm.

en esta categoría se aceptan manuscritos y se valorará ilustra-ciones.

Categoría General:Se admiten escritos en prosa,

con una extensión mínima de tres páginas y máximo de cinco. Formato A4, escrito a una sola cara. Interlineado doble. Letra Times New roman, con tamaño de 12 puntos.

5. Se remitirán las obras en formato digital y en papel, en-viando un archivo *.doc (pro-grama Word) al correo electró-nico: [email protected] y se harán llegar seis ejemplares impresos de la/s misma/s, direc-tamente en sobre cerrado o por correo postal, a la A. VV. el Ve-dat, con domicilio en la Av. San Lorenzo, núm. 148, 46901 – el Vedat (Torrent - Valencia). en el sobre no podrá figurar identifi-cación ninguna del remitente.

Junto a los ejemplares impre-sos, también se entregará plica (sobre cerrado), en cuyo interior se incluirán los siguientes docu-mentos: fotocopia del DNI del autor, en el caso de ser menor de edad deberá ir acompañado del DNI de sus padres o tutor legal, así como una hoja con los siguientes datos: nombre, apelli-dos, dirección postal, dirección de correo electrónico y teléfonos de contacto. Los autores que op-ten opcionalmente también al Premio Fabulando indicarán en el exterior del sobre su condición de ‘Autor Asociado’.

6. el plazo de entrega comien-za el 1 de diciembre de 2015. entrarán en el certamen todos

los trabajos que se hayan presen-tado antes de las 20.30 horas del 15 de marzo de 2016 (quedarán incluidos los que lleguen por co-rreo postal con sello indicativo del registro anterior a la conclu-sión de este plazo).

7. el fallo del jurado se dará a conocer en la primera quincena del mes de junio de 2016, en la GALA DeL CerTAmeNLI-TerArIo. (la fecha exacta se dará a conocer en breve)

Premios del X Certamen Literario

Categoría infantil: 1er premio: (600 €), trofeo y diploma. 2.º premio: (300 €), trofeo y diplo-ma. 3er premio: (100 €) trofeo y diploma. Premio Fabulando: obsequio, trofeo y diploma.

Categoría general: 1er premio: (1.200€), trofeo y diploma. 2.º premio: (500 €), trofeo y diplo-ma. 3er premio: (300 €) trofeo y diploma. Premio Fabulando: obsequio, trofeo y diploma.

Premio especial: A la colabo-ración: trofeo y diploma.

8. Los premiados desde el 10 ª al 4ª premio, serán llama-dos al escenario, recibiendo un obsequito y diploma. el resto de participantes, no premiados, obtendrán un diploma de parti-cipación.

9. Para la recepción de los pre-mios en metálico y los obsequios es requisito imprescindible la presencia de su autor en el acto

literario señalado en el aparta-do 7: su no asistencia al mismo implicará su renuncia al premio. Cualquier premio podrá ser de-clarado desierto si el jurado lo estima conveniente.

10. el jurado será elegido por el Órgano de representación de la A. VV. el Vedat.

11. Las obras premiadas pasa-rán a formar parte del patrimo-nio de la A. VV. el Vedat, reser-vándose ésta el derecho a su pu-blicación y/o exposición, siem-pre citando las referencias del autor. Los autores no premiados autorizan a la A. VV. el Vedat a poder publicar sus relatos en el periódico de la misma, en el pla-zo de un mes a partir del fallo del jurado. Finalizado este plazo, las

obras no reclamadas para otros usos pasarán a formar parte del patrimonio de la A. VV. el Ve-dat. en ningún caso, la A. VV. el Vedat se hará cargo de la de-volución de las obras por correo u otro medio. Los concursantes se responsabilizan totalmente de que no existan derechos de ter-ceros en las obras presentadas,

así como de toda reclamación por derechos de imagen que pu-diera ocasionarse.

12. La participación en esta convocatoria implica la acepta-ción por completo de sus bases y del posterior fallo del jurado, que será inapelable.

13. La organización del Cer-tamen Literario el Vedat, Aso-ciación de Vecinos se reserva el derecho a publicar las obras pre-miadas.

TODOS LOS ESCRITOS PRESENTADOS DEBERÁN CUMPLIR ESTAS BASES, EN CASO CONTRARIO QUEDARÁN AUTOMÁTI-CAMENTE EXCLUIDOS DEL CERTAMEN.

Bases del X Certamen LiterarioEl Vedat, Asociación de Vecinos

A. VV. El Vedat

Ya están disponibles las bases del X Certamen Literario de El Vedat, actividad cultural de referencia de la Asociación de Vecinos de El Vedat y de la ciudad de Torrent, que en esta próxima edición aumenta la dotación en premios a 3.000 euros con el apoyo de BigMat Aldino

La X edición del Certamen Literario El Vedat, aumenta la dotación en pre-mios a 3.000 euros

Page 40: #11 Junio 2016 - AVV El Vedat | Página web de la … rítmica, danza y baile, y contó también con la participa-ción de familiares en una mues-tra de compromiso e implicación de

el vedat Periódico de la Asociación de Vecinos Depósito Legal: V-1704-2000. Edita: A. VV. el Vedat. Avenida San Lorenzo, 148. 46901 el Vedat / Torrent. Tel. 961 564 001. Fax 961 561 473. www.elvedat.org. facebook.com/avv.elvedat twitter.com/avvelvedat e-mail: [email protected]. Director: Julio Fernández. Consejo de redacción: mª Carmen Pérez, Tomás Fenoll y Judith reurich. Publicidad: 961 564 001. Maquetación y página web: Asociación de Vecinos de el Vedat Imprime: mediterráneo Proceso Gráfico S.L. Calle Ciudad de Sevilla, 27. Polígono Fuente del Jarro. 46988 Paterna / Valencia. Tel. 961 340 502. Envíos postales: Correos

“Cuando subo a la moto sólo tengo ganas de entrenar para darlo todo en la carrera”

En 2009 se inicia como piloto en la escuela Lorenzo Campeones Competición, que pertenece al padre del famoso corredor Jorge Lorenzo. Dos años más tarde, en 2011 y con tan sólo 6 añitos se inicia en la competición y se coloca ganador en el Campeonato de Baleares y Cataluña. En 2012 obtiene el primer puesto en las pruebas a nivel europeo y consigue una beca para correr en la Cuna de Campeones ganando el campeonato nacional en categoría Minimotos, con lo que consigue beca directa para el 2013 mini GP 110cc. Desde entonces no ha dejado de correr en diversas carreras en Valencia, Palma de Mallorca, Tarragona, Huelva, Málaga, Sevilla, Ciudad Real, Burgos, Lleida,… y en la mayoría se posiciona en pole, primero o segundo.

A. VV. El Vedat

Capaz de maravillar a cual-quiera por su pasión en las ca-rreras, por su fuerza como pi-loto, por su valentía en la pista, revelando así dos cosas, una que está dispuesto a tomar riesgos e ir a por todas, y dos, ser mu-cho más grande que su apenas metro treinta y cinco. Subirse a la moto para él es sinónimo de competición, de nervios, de due-lo, de desafío, de ambición. Con su don, capacidad y aptitud, ha conseguido meterse en el bolsi-llo a patrocinadores, escuderías, medios de comunicación, pilotos, políticos,… Él es Marcos Ruda. Y acaba de cumplir 11 años.

Marcos, ¿quién te está acom-pañando en este camino tan prodigioso, en tus carreras?

Pues la verdad es que mi pa-dre, pero ahora desde que corro en mundial, mi padre en el equi-po no puede entrar porque tengo mi propio equipo técnico. está César Gracia, que es el técnico de suspensiones, Albert Torrás, que es el ingeniero en telemetría, y también está el jefe de equipo Albert mercader y mis dos me-cánicos.

¿Qué sientes cuando te su-bes a la moto, en los entrena-mientos o cuando vas a iniciar una carrera?

Cuando subo a la moto sólo tengo ganas de entrenar y darlo todo en la carrera. La parrilla de salida es el momento de más ner-vios porque tienes que meter la marcha bien y salir rápido, y que después no se te pare la moto y llegar a la primera curva salvado porque puede ser que te den un golpe y te caigas.

¿Hay algún día, competición o carrera que recuerdes de ma-nera especial?

La primera carrera del año pa-sado en la que me caí y me rom-pí el radio y tuve que estar tres meses sin poder subir a la moto.

¿Cuántos premios llevas ya?ochenta y tantas copas conté

hace mucho, pero no sé, tendría que volver a contarlas.

¿A qué piloto o pilotos admi-ras?

A marc márquez y a Casey Stoner.

¿Recuerdas algún momento difícil, que quizás te haya cos-tado especialmente?

Cuando tuve que decidir en la última carrera de Cheste qué moto llevar, si seguir con la que me habían regalado o con otra que me daba el equipo, y ahí lo tuve bastante complicado, por-que la que me regalaron fue con la que había ganado, y al entrar

en el mundial tenía que elegir si cambiar de moto en plena com-petición. Al final me decidí por la que me daba el equipo porque era la que me aconsejaron. era una moto que, cuando se fue el antiguo mecánico, se quedó sin piloto y que estaba muy prepa-rada, y lo que iban a hacer era venderla o dármela a mí. La pro-bé, me gustó y me quedé con esa a mitad de competición, pero en los cronos se me paraba, se me paraba, se me paraba, así que tuvimos que salir en el puesto 14, y de ahí remonté y remonté y nos pusimos en un momento de tres vueltas seguidas primero, pero en la recta me adelantaron y quedé tercero.

¿Tienes alguna anécdota di-vertida?

Pues... cuando me adelantan, ir ahí en grupo tres o cuatro pe-leando todo el rato adelantando en las curvas, ahí es cuando me motivo más y lo paso mejor. Pero hemos pasado muchas,... en el

camping, momentos de bromas con otros compañeros, o pasar frío o quedarnos sin luz, … en Segovia por ejemplo fuimos a un hostal y nos llevamos un plancha para hacer salchichas, lomo, de todo, y la pusimos en un balcón y ahí hicimos las salchichas, y por la mañana la dueña nos dice ‘¿pero qué habéis hecho que huele aquí a humo, a chistorra y a todo?’ y nosotros diciendo ‘pero si nosotros no hemos sido, no sabemos’.

¿Y al contrario, alguna anéc-dota amarga?

malas anécdotas no ha habido, tal vez cuando se cae algún com-pañero. Hubo una vez en Sevilla en la que un compañero se cayó y le dediqué la copa porque al caer se hizo daño en un tobillo y no pudo correr. en esa carrera hubo dos mangas, que por cier-to, a quien ganaba la primera le regalaban un jamón, ahí quedé segundo y fue la copa que dedi-qué a este compañero, y después

yo gané la segunda pero me que-dé sin jamón.

Eso es toda una muestra de compañerismo

A mí, como me decía el padre de Jorge Lorenzo ‘dentro de la pista no sois amigos, pero fuera sí’.

¿Qué haces un día cualquie-ra?

Voy al cole, luego entre sema-na hago gimnasia deportiva de alto rendimiento para pilotos en Cheste, y los sábados y domin-gos entreno.

¿Tienes alguna manía?Al subir a la moto cierro los

ojos para concentrarme y me mantengo ahí un minuto. Y tam-bién me pongo el guante y la bota derecha primero.

¿Qué has aprendido a lo lar-go de estos años?

Pues al principio, en los en-trenamientos, con el padre de Jorge Lorenzo, Chicho, siempre que quedaba segundo o tercero, siempre me ponía a llorar o me enfadaba mucho porque quería ser el mejor. Ahora me enfado pero he aprendido a controlar eso.

Y ahora, ¿qué planes hay?responde Angel ruda: ‘este

año vamos a repetir categoría en moto4 en el Campeonato de españa con el equipo eTG (es-cuela Técnica de Gerona) por-que no puede subir por la edad, y después esperamos firmar un contrato profesional. Con 12 años podrá pasar a Pre moto3 y con 13, a moto3. Desde aquí nos gustaría agradecer el apoyo del equipo eTG, al técnico de suspensiones César Gracia, a Al-bert Torrás, que es el técnico en telemetría, y a nuestros sponsors profesionales Soldaval, ecosella-do y motul.