10
Cia. MINERA MILPO S.A.A. PROYECTO: CARRETERA PRIVADA JAHUAY – CERRO LINDO CAPITULO IV 1. METRADOS Los metrados efectuados para el desarrollo del estudio de factibilidad han sido elaborados en base a la información proporcionada por los diferentes estudios específicos desarrollados, habiéndose procurado no realizar estimaciones sin sustento técnico alguno. En la presente memoria se indica las consideraciones principales que se han tomado para adoptar los metrados en cada una de las principales partidas del presupuesto. 1.1.- OBRAS PRELIMINARES Las partidas conformantes de las obras preliminares son en forma global y como tal el análisis o metrado correspondiente se encuentra inmerso en el análisis unitario de cada partida. Las partidas consideradas bajo este rubro son: 1.01.00 Movilización de Equipo 1.2.- MOVIMIENTO DE TIERRAS Dentro de este rubro se han considerado las siguientes partidas: 2.01.00 Desbroce y Limpieza. Estudio Definitivo Metrados 1

11 Metrados Tramo III

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 11 Metrados Tramo III

Cia. MINERA MILPO S.A.A. PROYECTO: CARRETERA PRIVADA JAHUAY – CERRO LINDO

CAPITULO IV

1. METRADOS

Los metrados efectuados para el desarrollo del estudio de factibilidad han sido

elaborados en base a la información proporcionada por los diferentes estudios

específicos desarrollados, habiéndose procurado no realizar estimaciones sin

sustento técnico alguno. En la presente memoria se indica las consideraciones

principales que se han tomado para adoptar los metrados en cada una de las

principales partidas del presupuesto.

1.1.- OBRAS PRELIMINARES

Las partidas conformantes de las obras preliminares son en forma global y

como tal el análisis o metrado correspondiente se encuentra inmerso en el

análisis unitario de cada partida. Las partidas consideradas bajo este rubro

son:

1.01.00 Movilización de Equipo

1.2.- MOVIMIENTO DE TIERRAS

Dentro de este rubro se han considerado las siguientes partidas:

2.01.00 Desbroce y Limpieza.

2.02.00 Excavación de material no clasificado para explanaciones.

2.03.00 Remoción de derrumbes.

2.04.00 Conformación de terraplenes.

El metrado de la partida Desbroce y Limpieza es el resultado del producto de

la longitud de la vía por una faja de 20 mts. de ancho, la cual cubre las zonas

de explanaciones.

La partida Corte para Explanaciones y Relleno para Conformación de

Terraplenes se ha calculado mediante un programa de computo aplicando las

siguientes fórmulas:

Vc = (Ac1 + Ac2) x D

2

Vc = (Ac1 + Ac2) x D

4

Estudio Definitivo Metrados

1

Page 2: 11 Metrados Tramo III

Cia. MINERA MILPO S.A.A. PROYECTO: CARRETERA PRIVADA JAHUAY – CERRO LINDO

Vr = (Ar1 + Ar2) x D

2

Vr = (Ar1 + Ar2) x D

4

donde

Ac1 = Area de corte de una estaca inicial.

Ac2 = Area de corte de una estaca final.

Ar1 = Area de relleno de una estaca inicial.

Ar2 = Area de relleno de una estaca final.

D = Distancia entre estaca inicial y final.

Cabe señalar que por las secciones transversales con sus respectivas áreas

de corte y relleno han sido realizadas cada 20 metros en tramos rectos y cada

10 metros en tramos curvos, además de las ubicadas en principios de curva y

principios de tangente.

El metrado de excavación para explanaciones incluye la excavación de

cunetas triangulares no revestidas.

Si bien la partida de Corte para Explanaciones se pagará sin realizar una

clasificación del tipo de material de corte, a efecto de poder realizar el análisis

de precios unitarios, en el cuadro de metrados se ha realizado una

clasificación de los materiales de corte para calcular la incidencia de cada

uno de estos.

Otras columnas utilizadas en el cuadro de metrado de movimiento de tierras

son los correspondientes a la clasificación del material de terraplén según la

distancia de transporte. Dicha clasificación se ha realizado separando el tipo

de conformación de terraplén de la siguiente forma:

Conformación de terraplén con material propio y distancia de transporte

menor de 120 mts.

Conformación de terraplén con material propio y distancia de transporte

mayor de 120 mts.

En esta partida se ha considerado la preparación del terreno donde se

realizarán los rellenos.

La partida Remoción de Derrumbes se ha estimado en un 5% del volumen

total de corte para explanaciones.

Estudio Definitivo Metrados

2

Page 3: 11 Metrados Tramo III

Cia. MINERA MILPO S.A.A. PROYECTO: CARRETERA PRIVADA JAHUAY – CERRO LINDO

1.3.- BASE Y SUB BASE

Las partidas consideradas en este rubro son las siguientes:

3.01.00 Sub-Base Granular.

3.02.00 Base Granular.

1.4.- PAVIMENTO ASFALTICO

4.01.00 Imprimación Asfáltica

4.02.00 Riego de Liga

4.07.00 Asfálto en frio

4.08.00 Transporte asfálto en frio

4.09.00 Colocación pavimento asfáltico en frio.

El diseño de pavimento es el siguiente:

DescripciónSub-Base

(m.)

Base

(m.)

Concreto Asfáltico

(m.)

Km. 52+000 – Km. 60+879.185 - 0.30 -

Las partidas de Sub-base granular y Base Granular, se han calculado

aplicando las siguientes fórmulas:

Sub-base granular:

V = A x 0.20 (Para una sub-base de 0.20 m. de espesor en el empalme con

la Panamericana Sur)

Donde:

A = es el área media medida en el centro de gravedad del espesor de la

subbase. El valor constante es el espesor de la subbase granular, según el

diseño de pavimentos.

Capa granular de rodadura:

V = A x 0.25 (Para una base de 0.25 m. de espesor en el empalme con la

Panamericana Sur)

Estudio Definitivo Metrados

3

Page 4: 11 Metrados Tramo III

Cia. MINERA MILPO S.A.A. PROYECTO: CARRETERA PRIVADA JAHUAY – CERRO LINDO

A = es el área media medida en el centro de gravedad del espesor de la base.

El valor constante es el espesor de la base granular, según el diseño de

pavimentos.

V = A x 0.30 (Para una base de 0.30 m. de espesor entre el km 15+000 y km

60+879.185)

Donde:

A = es el área media medida en el centro de gravedad del espesor de la base.

El valor constante de 0.30 es el espesor de la base granular.

Para el cálculo del valor de A se ha aplicado las siguientes fórmulas:

A = 6.30 x L + SA (Para una Base de 0.30 m. de espesor entre el Km

15+000 y 25+800)

Donde:

L = Longitud del tramo

SA = Area del sobreancho

El valor constante corresponde al ancho medido en el centro de gravedad de

la base granular.

Las partidas referidas a Imprimación Asfáltica, Riego de Liga, Asfálto en frio,

Transporte asfálto en frio y Colocación pavimento asfáltico en frio

corresponden a la pavimentación de la zona del cruce con la Panamericana

Sur.

1.5.- OBRAS DE ARTE

Las partidas consideradas son las siguientes:

5.01.00 Excavación Material no clasificado para estructuras

5.02.00 Rellenos para estructuras con material propio

5.03.00 Muros de mampostería de piedra en seco

5.04.00 Concreto para estructuras

5.04.01 Concreto f´c 175 Kg/cm2

5.04.02 Concreto f´c 210 Kg/cm2

5.05.00 Concreto Ciclópeo f´c 140 + 30 % P.G.Estudio Definitivo Metrados

4

Page 5: 11 Metrados Tramo III

Cia. MINERA MILPO S.A.A. PROYECTO: CARRETERA PRIVADA JAHUAY – CERRO LINDO

5.06.00 Encofrado y desencofrado

5.07.00 Acero de Refuerzo F’y = 4,200 Kg/cm2

5.08.00 Alcantarilla TMC d=0.90 m. (36”)

5.09.00 Alcantarilla TMC d=1.20 m. (48”)

5.10.00 Alcantarilla TMC d=1.50 m. (60”)

5.11.00 Tubería PVC 6” de Diámetro

5.12.00 Zanjas de drenaje

5.13.00 Geotextil no tejido clase 3

5.14.00 Piedra Emboquillada e = 0.15 m.

5.15.00 Piedra Emboquillada e = 0.30 m.

5.16.00 Piedra Emboquillada e = 0.50 m.

5.17.00 Solado de concreto

5.18.00 Cunetas revestidas

5.19.00 Cama de grava arenosa

5.20.00 Defensa ribereña

Los metrados de las obras de arte se sustentan debidamente en las planillas

que se anexan al presente capítulo. Cabe señalar que los metrados unitarios

se han obtenido de detalles realizados en proyectos similares.

Las partidas de excavación no clasificada y relleno con material propio

corresponden al movimiento de tierras proveniente de las alcantarillas,

badenes, estructuras de ingreso y salida de las alcantarillas así como las

obras de protección correspondientes.

La Partida Concreto f´c 175 Kg/cm2 corresponden a las estructuras de

ingreso y salida de las alcantarillas.

La Partida Concreto f´c 210 Kg/cm2 y acero de refuerzo corresponden a las

obras de superestructura del pontón y a las alcantarillas tipo marco.

La Partida Concreto f´c 140 Kg/cm2 + 30% P.M. se empleará en los estribos

de los pontones.

El metrado de alcantarillas TMC, se ha obtenido mediante el promedio de sus

longitudes por una sección constante en función de su ancho mas un

sobreancho determinado para la correcta instalación de las mismas.

Las estructuras de “Protección de Ingreso y Salida” en la instalación de

alcantarillas TMC, se han metrado considerando un promedio en función a las

Estudio Definitivo Metrados

5

Page 6: 11 Metrados Tramo III

Cia. MINERA MILPO S.A.A. PROYECTO: CARRETERA PRIVADA JAHUAY – CERRO LINDO

características topográficas de los terrenos donde se construirá la obra,

multiplicado por la cantidad de alcantarillas.

La partida Tubería PVC 6” y Geotextil proviene de las obras proyectadas en

los badenes.

La partida Piedra emboquillada proviene de las obras proyectadas en los

badenes, pontones, alcantarillas tipo marco, zanjas de drenaje, cunetas

revestidas y en las obras de protección al ingreso y salida de las alcantarillas.

Antes de la construcción de las obras de concreto se ha considerado el

vaciado de un solado de concreto simple de 10 cm de espesor para

uniformizar la superficie donde se colocará la estructura de concreto y para

facilitar el trazo y encofrado correspondiente. En el caso de muros de

mampostería de piedra en seco se ha previsto la colocación de un solado de

5 cm de espesor con la finalidad de conseguir mejor adherencia entre la

primera hilada de piedras y el terreno natural.

1.6.- TRANSPORTES

Se han considerado las siguientes partidas:

06.01.00 Transporte de Material Granular d < 1 Km.

06.02.00 Transporte de Material Granular d > 1 Km.

06.03.00 Transporte de Material de plataforma d < 1 Km.

06.04.00 Transporte de Material de plataforma d > 1 Km.

Estas partidas corresponden al transporte del material para el material de

base, sub-base y conformación de terraplenes para distancias mayores de

120 mt.

1.7.- SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL

Se han considerado las siguientes partidas:

07.01.00 Señal preventiva

07.02.00 Señal reglamentaria

07.03.00 Señal informativa

07.04.00 Poste de señales de concreto

Estudio Definitivo Metrados

6

Page 7: 11 Metrados Tramo III

Cia. MINERA MILPO S.A.A. PROYECTO: CARRETERA PRIVADA JAHUAY – CERRO LINDO

07.05.00 Estructura de soporte Tipo E1

07.06.00 Pintado de líneas

07.07.00 Guardavía metálica

07.08.00 Poste kilométrico de concreto

07.09.00 Poste delineador madera tornillo

En la concepción de estas partidas se ha tenido en cuenta la normatividad

nacional vigente al respecto.

1.8.- PROTECCIÓN AMBIENTAL

Se han considerado la siguiente partida:

08.01.00 Conformación depósito de desechos

Esta partida se ha concebido teniendo en cuenta las características

medioambientales de la zona.

Para la restauración de los lugares donde se efectuará los depósitos de

materiales se efectuarán las siguientes acciones, las cuales están incluidas

en el análisis de precios unitarios de la partida:

- Se reforzará taludes con muros de contención o de piedras, con la

finalidad de evitar posibles movimientos en masa.

- Se revegetará ya sea con especies herbáceas o cactáceas, dependiendo,

de la disponibilidad de agua y las condiciones agro climáticas del área.

Estudio Definitivo Metrados

7