11 Segunda Evaluacion Parcial 2014 -2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

finanzas

Citation preview

UNIVERSIDAD TCNICA PARTICULAR DE LOJAMODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIACONTABILIDAD Y AUDITORIAAUDITORIA III .VersinSEGUNDA EVALUACION PARCIAL 0011 PERIODO OCTUBRE 2014 - FEBRERO 2015Elaborado por: GUSTAVO FERNANDO CISNEROS GONZALEZ1. El archivo permanente se lo confecciona o elabora en :a. a. Primera fase. b. b. Segunda fase. c. c. Cuarta fase.2. Una de las actividades que se realiza en la cuarta fase de la auditora de gestin es:a. a. La redaccin de papeles de trabajo. b. b. El memorando de planificacin. c. c. La redaccin del informe de auditora.3. La conferencia final del informe con funcionarios y relacionados la efecta el:a. a. Jefe de equipo. b. b. Equipo multidisciplinario. c. c. Director de auditora.4. Los programas de auditora deben ser considerados como:a. Fijos. b. Flexibles. c. Rgidos.5. El informe de auditora es:a. a. Una opinin emitida por el auditor sobre los hallazgos. b. b. La determinacin de las responzabilidades por el perjuicio causado. c. c. Una opinin que expresa la integridad del rea examinada o los estados financieros.6. Quin revisa y aprueba los planes y programas de auditora?a. a. Jefe de equipo. b. b. Supervisor. c. c. Director de auditora.7. Uno de los requisitos bsicos de los hallazgos de auditora es:a. a. Tener importancia relativa. b. b. Ser poco convincente. c. c. Realizar la evaluacin del control interno8. Los cuatro atributos de los hallazgos son:a. a. Condicin,criterio, causa y preciso. b. b. Condicin,causa, conciso y preciso. c. c. Condicin, criterio, causa y efecto.9. Quin suscribe el informe de auditora?a. a. Supervisor b. b. Jefe de equipo. c. c. Director de auditora.10. La convocatoria a lectura del borrador del informe de auditora la realiza el:a. a. Supervisor. b. b. Jefe de equipo. c. c. Director de auditora.11. El conocimiento preliminar consiste en:a. a. Orientar la revisin de los objetivos establecidos. b. b. Conocer el objetivo principal de la entidad. c. c. Obtener las evidencias suficientes y competentes.12. La redaccin del informe final y del memorando de antecedentes esta a cargo de:a. a. Jefe de equipo y el supervisor. b. b. Supervisor y equipo multidisciplinario. c. c. Jefe de equipo y Director de auditora.13. Los tipos de opinin que puede emitir un auditor son:a. a. Con salvedades, sin salvedades, negativa y limpia. b. b. Con salvedades, sin salvedades, negativa y abstencin de opinin. c. c. Opinin limpia, negativa y abstencin de opinin.14. Uno de los propsitos de la fase de seguimiento de recomendaciones es:a. a. Comprobar la receptividad de la administracin sobre los comentarios,conclusiones y recomendaciones del informe. b. b. Proporcionar a los auditores un plan sistemtico de trabajo de cada rubro o rea a examinarse. c. c. Servir como un registro de la actividad de auditora evitando olvidar de aplicar procedimientos basicos.15. Quin comunica a los funcionarios de la entidad los resultados parciales obtenidos en la auditora?a. a. Supervisor. b. b. Jefe de equipo. c. c. Director de auditora.16. Al programa de auditora se lo puede definir como:a. a. Documento que consta de preguntas relacionadas con la auditora. b. b. Documento que sirve como gua de procedimientos a ser aplicados. c. c. Documento que sirve de respaldo para el informe de auditora.17. Seleccione la respuesta correcta para el siguiente caso: Cuando las restricciones que limitan de manera significativa el alcance de una auditora. Cul de las siguientes opiniones debe emitir emitir el auditor?a. a. Con salvedades. b. b. Abstencin de opinin. c. c. Negativa.18. Lea con detenimiento el siguiente caso y seleccione la secuencia correcta de los pasos que debe reunir un programa de auditora para ser aprobado. Usted es el supervisor de la unidad de auditora y ha recibido del jefe de equipo el siguiente programa: PROGRAMA DE AUDITORIA 1. Evale el control interno del componente, 2. Comunique a los funcionarios responsables los resultados obtenidos y 3. Prepare una lista de deficiencias.a. a. Formato, unidad, componente y subcomponentes a ser evaluados,objetivos, procedimientos generales y especficos. b. b. Formato,componente a ser evaluados, procedimientos generales y especficos. c. c. Formato, unidad, subcomponentes a ser evaluados, procedimientos generales, objetivos19. Lea con detenimiento el siguiente caso y seleccione la respuesta correcta: Usted es jefe de un equipo de auditores. Al seguir el programa de auditora, se encuentra con varios errores de naturaleza no contemplada. Debera agregar otros procedimientos al programa de auditora que ya se encuentra aprobado?a. a. No, debido a que los programas no se pueden modificar. b. b. Si, debido a que estos son flexibles y son suceptibles de modificaciones. c. c. No, porque ya se encuentran revisados y aprobados.20. Lea con detenimiento y seleccione la respuesta correcta para el siguiente caso: La fecha del informe de los auditores debe ser la fecha en que:a. a. El informe se entrega al cliente . b. b. Termina el periodo fiscal. c. c. Termina el trabajo en el campo.21. La glosa consiste en:a. Una observacin formulada en contra de un servidor pblico, cuando se ha detectado un perjuicio econmico b. En el requerimiento de pago inmediato por un desembolso indebido de recursos financieros. c. Una sancin pecuniaria que se impone segn la jerarqua del funcionario o empleado.22. Para la determinacin de responsabilidad administrativa se requiere de:a. El menorando de planificacin b. La carta de presentacin. c. Un informe de auditor23. Los sujetos de responsabilidad pueden ser de dos clases:a. Principal y suplente. b. Principal y custodio. c. Principal y subsidiario.24. Uno de los principales hechos que dan origen a la responsabilidad penal son:a. Utilizacin dolosa de dineros pblicos b. Pago con error en el clculo matemtico. c. La inobservancia, violacin o incumplimiento de las disposiciones legales.25. El delito de peculado en el sector pblico consiste en:a. La inobservancia a las disposiciones legales. b. El perjuicio econmico causado a la entidad. c. La sustraccin o apropiacin de fondos pblicos.26. La falsificacin de cheques, adulteracin de registros y asientos contables con la finalidad de apropiarse de recursos del estado, constituye :a. Peculado b. Indicio de responsabilidad penal. c. Glosa.27. El indicio de responsabilidad penal, a ms de originar la accin penal correspondiente, da lugara. La indemnizacin del perjuicio econmico causado. b. El pago de intereses y multas. c. El pago de multas.28. Las sanciones administrativas son preventivas porque:a. Se aplican luego de agotar las instancias normales de control y reprimir el incumplimiento. b. Intimidan a los infractores. c. Restringen las conductas ilcitas que impiden el buen desempeo de los servidores.29. El establecimiento de responsabilidades se inicia en la fase de:a. Comunicacin de resultados. b. Ejecucin. c. Seguimiento30. Las sanciones administrativas son de dos tipos:a. Multa y orden de reintegro b. Glosa y destitucin. c. Multa y destitucin31. La responsabilidad administrativa consiste en:a. El perjuicio econmico causado a la entidad por la accion u omisin de los servidores pblicos. b. La inobservancia, violacin o incumplimiento de las disposiciones legales. c. En el pago inmediato por un desembolso indebido.32. Uno de los sujetos de indicios de responsabilidad penal pueden ser:a. Los servidores de los organismos y entidades pblicas b. Servidores y ex servidores pblicos c. Los Jefes departamentales.33. El incumplimiento total o parcial de contratos de ejecucin de obras civiles, servicios, ect. es un motivo para generar:a. Indicio de responsabilidad penal. b. Peculado. c. Glosa.34. La responsabilidad civil va culposa es directa cuando:a. El responsable es benficiario del desembolso indebido. b. Existe coautora en el hecho que origin la responsabilidad. c. La accin u omisin que genera el perjuicio lo ha causado una sola persona.35. Cuando se refieran a delitos tipificados como de peculado, y siempre que el auditor actuante no haya podido efectuar el requerimiento para que el presunto responsable cubra el faltante y no sea posible llegar en corto tiempo a resultados finales del examen, se emitir :a. El informe de indicios de responsabilidad penal. b. Acta de indicios de indicios de responsabilidades penales. c. Inforne administrativo.36. Uno de los motivos por los cuales se originan glosas es:a. El abuso de fondos y bienes pblicos. b. Pago con error en el clculo matemtico. c. Egresos injustificados que disminuyen los recursos de la entidad.37. La multa consiste en:a. El requerimiento de pago inmediato por un desembolso indebido. b. Sancin pecuniaria que se impone segn la jerarqua del funcionario. c. Cesacin definitiva de las funciones de un servidor pblico.38. Las sanciones administrativas son disuasivas porque:a. Se aplican luego de agotar las instancias normales de control y reprimir el incumplimiento. b. Intimidan a los infractores. c. Restringen las conductas ilcitas que impiden el buen desempeo de los servidores.39. Lea con detenimiento el siguiente caso y seleccione la respuesta correcta: Usted es el Tesorero de la empresa pblica XYZ y realiza sin darse cuenta el pago por servicios prestados a la institucin , a una persona distinta del acreedor. Qu tipo de responsabilidad considera Usted que le aplicaran?a. Responsabilidad principal b. Responsabilidad subsidiaria. c. Responsabilidad directa.40. Lea con detenimiento el siguiente caso y seleccione la respuesta correcta: Se realiza el pago por servicios prestados a la institucin, a una persona distinta del acreedor y tanto el Tesorero como el Contador de la institucin no se dieron cuenta al efectuar el control previo de la transaccin. Qu tipo de responsabilidad considera Usted que le aplicaran al tesorero y contador de la empresa?a. Responsabilidad principal b. Responsabilidad subsidiaria. c. Responsabilidad directa.