10
ALGUNAS IDEAS SOBRE LA MOTRICIDAD, EL JUEGO Y LA INFANCIA. H. ISLAS México DF, Octubre 2011

11 sep El juego en el niño

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 11 sep El juego en el niño

ALGUNAS IDEAS SOBRE LA MOTRICIDAD, EL JUEGO Y LA INFANCIA. H. ISLAS

México DF, Octubre 2011

Page 2: 11 sep El juego en el niño

Teóricos del juego:

Huizinga Caillois

Clasificación de juegos:

Desarrollo de Paidia a ludus

Tipología: Juegos de competencia, de azar, de vértigo, de imitación

Page 3: 11 sep El juego en el niño

Espacio tiempo delimitados Metas u objetivos Reglas Herramientas y componentes Reto o desafío (quien gana y quien

pierde) Interactividad (relación del jugador con

el sistema)

Page 4: 11 sep El juego en el niño

Juego en la infancia

Relación del juego con la maduración Qué papel desarrolla la actividad

psicomotriz en el desarrollo de los niños? Motricidad instrumental Motricidad relacional

Cada acción motriz tiene un sentido: informa sobre cómo el niño vive su entorno material y relacional, y su capacidad para planear una acción y realizarla

Page 5: 11 sep El juego en el niño

Trabajo de juego para apoyar la maduración del niño

PP Acouturier Educativa Terapeutica

Actividad estratégica (no programática): seguimiento de procesos de “larga duración”

Formación del adulto: clínica, teórica y personal

Page 6: 11 sep El juego en el niño

El juego en la PPA

Objetivo: El placer de actuar, jugar, pensar, moverse, comunicar

“El marco de la Práctica Psicomotriz Aucouturier, sea educativo y preventivo o terapéutico, se basa en la comprensión de la expresividad motriz de los niños y niñas, y en la necesidad de ofrecer una dinámica de bienestar que facilite y acompañe la maduración psicológica de la infancia.”

Page 7: 11 sep El juego en el niño

Juego libre en la PPA

Juego libre infantil que expresa y construye la persona del niño

“Esta manera original de expresarse la llamamos expresividad motriz; tiene dimensiones conscientes e inconscientes y es el modo tónico-emocional de ser y estar en relación con el espacio, con los objetos y con los demás.”

Page 8: 11 sep El juego en el niño

Encuadre

Ritual de entrada Espacio de juego

Sensorio-motor simbólico

Espacio del cuento Espacio de representación Ritual de salida

Page 9: 11 sep El juego en el niño

El juego y los objetos

Empleo de material “neutro” El objeto transicional: Winnicot

Holding Handling Presencia objetal: Poder relacionarse con los

objetos y habitar el mundo

Page 10: 11 sep El juego en el niño

Al papel del adulto

Segurización Acompañamiento Envoltura maternante Autoridad estructurante