3

Click here to load reader

11.05 lp. a2._act._4._just

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 11.05 lp. a2._act._4._just

   

   

             

         

 

 Octubre          LA  CONSOLIDACIÓN  DE  LAS  COMPETENCIAS  BÁSICAS    

COMO    ELEMENTOS  ESENCIALES  DEL  CURRÍCULO  MODALIDAD  FORMATIVA  A.1.  (Centros  en  iniciación)        

 

ACTIVIDAD  5.-­‐  LA  EVALUACIÓN  DE  LAS  COMPETENCIAS  BÁSICAS  

       

       JUSTIFICACIÓN  

 

               Prof.:  Florencio  Luengo  

Situación  problemática  

El   nuevo   enfoque   de   trabajo   por   competencias   que   hemos   venido   presentando   debe  asegurar  una  fase  final  de  valoración  de  las  tareas  realizadas  para  concluir  el   itinerario  de  desarrollo   curricular   esbozado.   Hemos   partido   del   currículum   real,   de   la   tipología   de  acciones   para   categorizar   ejercicio,   actividad   y   tarea,   ligados   a   contenidos,   objetivos,   y  competencias;  hemos  diseñado  una  matriz  para  clarificar  las  nuevas  relaciones  curriculares,  disponemos  de  un  primer  borrador  de  documento  puente  para  empezar  a  diseñar  tareas  complejas  (actividad  6),  y  necesitamos  entender  cómo  van  a  ser  evaluadas  las  tareas  y  por  tanto  definir   el  perfil   competencial  de   cada  una  de   las  ocho   competencias,   y   la   nota  del  área  o  materia.    

Lo  hacemos  además  conscientes  de  que  la  LOE  lo  plantea,  como  reto:  

Las  decisiones  sobre  la  promoción  del  alumnado  de  un  curso  a  otro,  dentro  de   la   etapa,   serán   adoptadas   de   forma   colegiada   por   el   conjunto   de  profesores   del   alumno   respectivo,   atendiendo   a   la   consecución   de   los  objetivos.  Las  decisiones  sobre   la  obtención  del   título  al   final  de   la  misma  serán   adoptadas   de   forma   colegiada   por   el   conjunto   de   profesores   del  alumno   respectivo,   atendiendo   a   la   consecución   de   las   competencias  básicas  y  los  objetivos  de  etapa.  (Art.  28,  2)  

Con   el   fin   de   garantizar   la   continuidad   del   proceso   de   formación   del  alumnado,  cada  alumno  dispondrá  al  finalizar  la  etapa  de  un  informe  sobre  su   aprendizaje,   los   objetivos   alcanzados   y   las   competencias   básicas  adquiridas,  según  dispongan  las  Administraciones  educativas.  Asimismo  las  Administraciones   educativas   establecerán   los   pertinentes   mecanismos   de  coordinación.  (Art.  20,  LOE,  2006)  

Dilucidar   dónde   queda   la   nota   del   contenido,   y   dónde   aparece   la   nota   de  competencia   parece   un   reto   complejo   pero   de   urgente   necesidad   para   el   conjunto   del  profesorado.    La  falta  de  concreción  y  clarificación  podría  alejar  una  vez  más  de  la  práctica  de  las  aulas,  una  propuesta  de  importante  alcance  para  el  cambio  y  la  mejora  educativa.  A  facilitar  y  apoyar  la  tarea  de  reflexión  sobre  el  modelo  educativo  que  subyace  en  el  modelo  de  trabajo  por  competencias  conduce  la  propuesta  que  realizamos.  

Page 2: 11.05 lp. a2._act._4._just

   

   

             

         

 

 Octubre          LA  CONSOLIDACIÓN  DE  LAS  COMPETENCIAS  BÁSICAS    

COMO    ELEMENTOS  ESENCIALES  DEL  CURRÍCULO  MODALIDAD  FORMATIVA  A.1.  (Centros  en  iniciación)        

 

ACTIVIDAD  5.-­‐  LA  EVALUACIÓN  DE  LAS  COMPETENCIAS  BÁSICAS  

       

       JUSTIFICACIÓN  

 

               Prof.:  Florencio  Luengo  

Competencias    docentes  

Como   es   habitual   en   nuestra   clásica   actividad   el   desarrollo   del   trabajo   que   proponemos  contempla  el  desarrollo  de  ciertas  habilidades  docentes,  que  estamos  identificando  con  el  necesario   perfil   competencial   de   los   profesionales.   En   este   caso,   estas   tres   serían   las  priorizadas.  

1. Concretar  el  currículo  que  se  vaya  a  implantar  en  un  centro  educativo,  participando  en  la  planificación  colectiva  del  mismo  

2. Planificar,  desarrollar  y  evaluar  el  proceso  de  enseñanza  y  aprendizaje  potenciando  procesos  educativos  que  faciliten  la  adquisición  de  las  competencias  propias  de  las  respectivas  enseñanzas,  atendiendo  al   nivel   y   formación  previa  del   alumnado,   así  como   la   orientación   de   los  mismos,   tanto   individualmente   como   en   colaboración  con  otros  docentes  y  profesionales  del  centro.  

3. Comprender  las  condiciones  institucionales  fijadas  en  el  ordenamiento  del  sistema  educativo,   así   como   su   concreción   de   un   determinado   centro   y   valorar   sus  posibilidades  de  mejora.  

Objetivos  

a) Identificar  las  competencias  básicas  que  definen  el  perfil  de  una  persona  educada  al  concluir  su  enseñanza  obligatoria,  y  definirlas  de  forma  semántica  y  relacional.  

b) Comprender    las    características  propias  de  las  competencias  básicas  como  tipo  de  aprendizaje  así  como  sus  similitudes  y  diferencias,  y  sus  relaciones  con  otras  formas  de  definir  los  aprendizajes.  

c) Realizar   una   concreción   curricular   de   las   competencias   básicas   adecuada   a   una  determinada  etapa,   ciclo   o  nivel,   teniendo   en   cuenta   la   contribución  que  puedan  realizar  las  distintas  áreas  curriculares.  

d) Reflexionar  sobre  las  propias  prácticas  de  modo  que  puedan  comprender  la  relación  entre   las   acciones   que   se   van   a   desarrollar   o   se   han   desarrollado   y   sus  consecuencias   directas   e   indirectas.   Especialmente,   la   relación   entre   las   actuales  prácticas  educativas  y  los  sucesivos  diseños  curriculares.  

e) Definir   los   indicadores   más   adecuados   para   las   distintas   competencias   tomando  como  referencia  los  criterios  de  evaluación  de  cada  una  de  las  áreas  curriculares  y  

Page 3: 11.05 lp. a2._act._4._just

   

   

             

         

 

 Octubre          LA  CONSOLIDACIÓN  DE  LAS  COMPETENCIAS  BÁSICAS    

COMO    ELEMENTOS  ESENCIALES  DEL  CURRÍCULO  MODALIDAD  FORMATIVA  A.1.  (Centros  en  iniciación)        

 

ACTIVIDAD  5.-­‐  LA  EVALUACIÓN  DE  LAS  COMPETENCIAS  BÁSICAS  

       

       JUSTIFICACIÓN  

 

               Prof.:  Florencio  Luengo  

utilizar   esos   indicadores   para   la   creación   de   rúbricas   que   permitan   evaluar   los  aprendizajes  adquiridos  en  la  realización  de  una  determinada  tarea.  

 

Módulo  de  formación  (voluntario)  

o Módulo   5:   La   evaluación   de   las   competencias   básicas   ¿Cómo   evaluar   el   dominio  alcanzado  en  cada  una  de  las  competencias  básicas  y  a  la  vez  el  dominio  alcanzado  en  cada  una  de  las  áreas  y  materias?  

Autores:  José  Moya  Otero  y  Florencio  Luengo  Horcajo