1
1. Un comerciante recibe mensualmente artículos de dos empresas distribuidoras A y B, de acuerdo con la siguiente tabla: Si elegimos un artículo al azar, obténgase: a) La probabilidad de que dicho artículo provenga de la empresa A. b) La probabilidad de que sea defectuoso. c) La probabilidad de que resulte defectuoso y sea de la empresa B. d) La probabilidad de ser defectuoso si sabemos que es de la empresa B. e) La probabilidad de ser de A supuesto que es defectuoso. f) La probabilidad de ser de A o bien ser de B. g) La probabilidad de ser de B o ser no defectuoso a) b) c) d) e) f) g) empresa Estado del articulo Defectuo so No Defectuoso Empresa A 20 130 Empresa B 10 110

1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111

  • Upload
    aldo

  • View
    122

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

12311321

Citation preview

Page 1: 1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111

1. Un comerciante recibe mensualmente artículos de dos empresas distribuidoras A y B, de acuerdo con la siguiente tabla:

Si elegimos un artículo al azar, obténgase:a) La probabilidad de que dicho artículo provenga de la empresa A.b) La probabilidad de que sea defectuoso.c) La probabilidad de que resulte defectuoso y sea de la empresa B.d) La probabilidad de ser defectuoso si sabemos que es de la empresa B.e) La probabilidad de ser de A supuesto que es defectuoso.f) La probabilidad de ser de A o bien ser de B.g) La probabilidad de ser de B o ser no defectuoso

a)

b)

c)

d)

e)

f)

g)

empresaEstado del articulo

Defectuoso No DefectuosoEmpresa A 20 130Empresa B 10 110