8
C ~~ 1;11DUS 0 ~°~r r ! ~1'. ~L i v~ ~r`,a; Comisión Nacional de Hidrocarburos ACTA DE LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA DEL ÓRGANO DE GOBIERNO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE HIDROCARBUROS DEL A~VO 2014 En la Ciudad de México, siendo las 17:30 horas del día 2~ de abril del año 2014, se reunieron en la sala de juntas de este órgano desconcentrado, sita en el séptimo piso del edificio ubicado en Avenida Vito Alessio Robles, número 174, colonia Florida, delegación Álvaro Obregón, C.P. 01030, Juan Carlos Zepeda Molina, Presidente, y los Comisionados Edgar René Rangel Germán, Guillermo Cruz Domínguez Vargas, Alma América Porres Luna y Néstor Martínez Romero, con objeto de celebrar una sesión ordinaria del Órgano de Gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). A la sesión también asistió Carla Gabriela González Rodríguez, Secretaria Ejecutiva en la CNH. Lo anterior, en virtud de la convocatoria emitida por la Secretaria Ejecutiva mediante oficio número D00.-SE.-197/2014 de fecha 8 de abril de 2014, de conformidad con lo establecido en los artículos 8 y 12, fracción III, de la Ley de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, así como 15, 16 y 35, fracción I, inciso b) del Reglamento Interno de este órgano desconcentrado. ORDEN DEL DÍA Habiéndose verificado el quórum de asistencia, se sometió a consideración del Órgano de Gobierno el Orden del Día de la Cuarta Sesión Ordinaria de la CNH del año 2014, mismo que fue aprobado por unanimidad, de conformidad con los temas siguientes: 1. Seguimiento de acuerdos y resoluciones. 2. Proyecto de resolución mediante la cual se emiten los instructivos relacionados con los recursos contingentes y prospectivos de la Nación y del proceso exploratorio. 3 Proyecto de Código de Conducta de la CNH. 4 Propuestas para la contratación de las asesorías siguientes: i a) Estrategias para el aprovechamiento óptimo de los hidrocarburos propiedad de la Nación, a través de licitaciones y contratos. b) Medición. c) Reservas de hidrocarburos. 5. Eventos a los que han asistido los Comisionados. 1

1;11DUS ~°~r !r ~1'. ~L i v~ ~r`,a; Comisión Nacional de€¦ · b.2) Estudio para el diagnóstico y evaluación de los sistemas de medición de Gas. Cedió la palabra al Director

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1;11DUS ~°~r !r ~1'. ~L i v~ ~r`,a; Comisión Nacional de€¦ · b.2) Estudio para el diagnóstico y evaluación de los sistemas de medición de Gas. Cedió la palabra al Director

C

~~

1;11DUS

0

~°~r r! ~1'. ~L i v~ ~r`,a;

Comisión Nacional de Hidrocarburos

ACTA DE LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA DEL ÓRGANO DE GOBIERNO DE LA COMISIÓN NACIONAL

DE HIDROCARBUROS DEL A~VO 2014

En la Ciudad de México, siendo las 17:30 horas del día 2~ de abril del año 2014, se reunieron en la sala de juntas de este órgano desconcentrado, sita en el séptimo piso del edificio ubicado en Avenida Vito Alessio Robles, número 174, colonia Florida, delegación Álvaro Obregón, C.P. 01030, Juan Carlos Zepeda Molina, Presidente, y los Comisionados Edgar René Rangel Germán, Guillermo Cruz Domínguez Vargas, Alma América Porres Luna y Néstor Martínez Romero, con objeto de celebrar una sesión ordinaria del Órgano de Gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

A la sesión también asistió Carla Gabriela González Rodríguez, Secretaria Ejecutiva en la CNH.

Lo anterior, en virtud de la convocatoria emitida por la Secretaria Ejecutiva mediante oficio número D00.-SE.-197/2014 de fecha 8 de abril de 2014, de conformidad con lo establecido en los artículos 8 y 12, fracción III, de la Ley de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, así como 15, 16 y 35, fracción I, inciso b) del Reglamento Interno de este órgano desconcentrado.

ORDEN DEL DÍA

Habiéndose verificado el quórum de asistencia, se sometió a consideración del Órgano de Gobierno el Orden del Día de la Cuarta Sesión Ordinaria de la CNH del año 2014, mismo que fue aprobado por unanimidad, de conformidad con los temas siguientes:

1. Seguimiento de acuerdos y resoluciones.

2. Proyecto de resolución mediante la cual se emiten los instructivos relacionados con los recursos contingentes y prospectivos de la Nación y del proceso exploratorio.

3 Proyecto de Código de Conducta de la CNH.

4 Propuestas para la contratación de las asesorías siguientes: i

a) Estrategias para el aprovechamiento óptimo de los hidrocarburos propiedad de la Nación, a través de licitaciones y contratos.

b) Medición.

c) Reservas de hidrocarburos.

5. Eventos a los que han asistido los Comisionados.

1

Page 2: 1;11DUS ~°~r !r ~1'. ~L i v~ ~r`,a; Comisión Nacional de€¦ · b.2) Estudio para el diagnóstico y evaluación de los sistemas de medición de Gas. Cedió la palabra al Director

Comisión Nacional de Hidrocarburos

1. Seguimiento de acuerdos y resoluciones

En desahogo de este punto del orden del día, la Secretaria Ejecutiva presentó los temas y su

seguimiento, con base en el documento que se había enviado con la debida anticipación a los

Comisionados.

AI respecto, los Comisionados hicieron algunas precisiones de los temas en los que fungen

como ponentes y de las acciones a desarrollar.

Una vez expuestos los temas del seguimiento de acuerdos y considerando lag, precisiones

vertidas por los Comisionados, el Órgano de Gobierno tomó el acuerdo siguiente:

ACUERDO CNH.04.001/14

Se tomó conocimiento del seguimiento de acuerdos y resoluciones, y se consideraron los comentarios de los Comisionados sobre cada uno de los temas referidos. Se solicitó un reporte sobre el tema de contrataciones en curso en la CNH.

~ f

2. Proyecto de resolución mediante la cual se emiten los instructivos relac;ionados con los recursos contingentes y prospectivos de la Nación y del proceso Exploratorio.

En desahogo de este punto del orden del día y en seguimiento al mandato de la Resolución CNH.11.001/13 por la que la Comisión establece los Lineamientos para el análisis y evaluación de los recursos prospectivos y contingentes de la Nación y del proceso exploratorio y su seguimiento, la Comisionada Alma América Porres presentó las propuestas de los instructivos que Pemex y sus organismos subsidiarios deberán ok~servar para proporcionar información relacionada con diversos procesos, a fin de mantener actualizada la información y la estadística relativa, entre otros, a los recursos prospectivos, así como a la información geológica y geofísica.

Indicó que mediante la información que proporcionen Pemex y los organismos subsidiarios, se pueden evaluar los recursos prospectivos y cuantificar las reservas de hidrocarburos de la Nación.

La doctora Porres presentó los siguientes instructivos y comentó que fueron revisados con Pemex en varias reuniones de trabajo.

j . a) Notificación de inicio de perforación de pozos; b) Notificación de terminación y resultado de pozos exploratorio c) Oportunidades exploratorias convencionales d) Plays convencionales

~' 2

Page 3: 1;11DUS ~°~r !r ~1'. ~L i v~ ~r`,a; Comisión Nacional de€¦ · b.2) Estudio para el diagnóstico y evaluación de los sistemas de medición de Gas. Cedió la palabra al Director

Comisión Nacional de Hidrocarburos

e) Plays no convencionales f) Recursos Contingentes g) Recursos Prospectivos

Los Comisionados hicieron algunas consultas con respecto al contenido de las variables de los recursos prospectivos y al catálogo de las provincias geológicas y petroleras.

La doctora Porres expuso el proyecto de resolución donde se describe el marco regulatorio y cada uno de los instructivos, el tipo de variables, el envío de ta información y la forma de entrega, las características de la entrega, la información reservada, la transmisión y compatibilidad de información y los plazos de revisión e incumplimiento.

Una vez agotado el tema, los Comisionados adoptaron, por unanimidad, el acuerdo y la résolución siguientes:

ACUERDO CNH.04.002/14

Se aprueba, por unanimidad de votos, el proyecto de resolución relativo a recursos contingentes y prospectivos presentado por la Comisionada Ponente, Alma América Porres Luna.

RESOLUCIÓN CNH.04.001/14

~

Por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos emite los instructivos que Petróleos Mexicanos y sus organismos subsidiarios deberán observar para proporcionar la información relacionada con los recursos contingentes y prospectivos de la Nación y del proceso exploratorio.

3. Proyecto de Código de Conducta de la CNH

~E'n desahogo de este punto del orden del día, los Comisionados ponentes Néstor Martínez y Alma América Porres expusieron el contenido del proyecto del Código de Conducta de la Comisión.

Se refirieron a su contenido, y en términos generales a los valores institucionales que comprende, como la rectitud, honestidad, justicia, lealtad, respeto y transparencia.

~'

Page 4: 1;11DUS ~°~r !r ~1'. ~L i v~ ~r`,a; Comisión Nacional de€¦ · b.2) Estudio para el diagnóstico y evaluación de los sistemas de medición de Gas. Cedió la palabra al Director

Comisión Nacional de Hidrocarburos

Explicaron que este proyecto se elaboró y estructuró en el Seno del Comité de 1=tica con un grupo multidisciplinario yque el objetivo es promover los valores humanos del personal de la Comisión y que deben ser compatibles con los principios rectores de la institución.

Mencionaron que dada la promulgación de la Reforma Energética, la Comisión debe dictar las Políticas de Comportamiento que deberán de observar los integrantes de la CI~H, como la política anticorrupción, los conflictos de intereses, la Política en materia de obsequios; la de Respeto sobre el uso de recursos electrónicos y materiales y la relativa a las reuniones con sujetos regulados.

Por otra parte, mencionaron los aspectos favorables del contenido del Código dE~ Conducta y por último la Política sobre la transparencia, seguridad y manejo de la información.

Una vez discutido y agotado el tema, el Órgano de Gobierno, por unanimidad de votos, tomó el acuerdo siguiente:

Acuerdo CNH.04.003/14

Se tomó conocimiento del proyecto de Código de Conducta el cual será puesto a consideración del Presidente de la Comisión a través del Comité de Ética.

Se llevará a cabo una revisión a la luz de lo dispuesto por el proyecto de Ley de Órganos Reguladores Coordinados. La última revisión del proyecto se remitirá a los Comisionados para su opinión, previo a su aprobación.

Siendo las 19:00 horas los Comisionados acordaron que la sesión entrara en receso para continuar el 30 de abril de 2014 a las 11:00 horas.

***

i'endo las 11:00 horas del día 30 de abril de 2014, se reunieron en la sala de juntas del piso 7 de las instalaciones de la Comisión Nacional de Hidrocarburos el Comisionado Presidente Juan Carlos Zepeda Molina y los Comisionados Edgar René Rangel Germán, Guillermo Cruz Domínguez Vargas, Alma América Porres Luna y Néstor Martínez Romero con el objeto de reanudar la cuarta sesión ordinaria de 2014 y, tras verificarse el quórum, continuaron con el desahogo de los temas restantes del orden del día.

4 ~

Page 5: 1;11DUS ~°~r !r ~1'. ~L i v~ ~r`,a; Comisión Nacional de€¦ · b.2) Estudio para el diagnóstico y evaluación de los sistemas de medición de Gas. Cedió la palabra al Director

Comisión Nacional de Hidrocarburos

4. Propuesta de contratación de asesorías

a) Estrategias para el aprovechamiento óptimo de los hidrocarburos propiedad de la Nación, a través de licitaciones y contratos.

El Comisionado Presidente comentó que en funciónalas nuevas responsabilidades que debe afrontar la Comisión Nacional de Hidrocarburos, es necesario recibir una capacitación especializada para conocer los elementos estratégicos que debe tomar en cuenta el Estado para el aprovechamiento óptimo de los recursos de hidrocarburos propiedad de la Nación, por lo que se estaba presentando a consideración del Órgano de Gobierno la propuesta de contratar asesoría en conocimientos especializados a través de una capacitación específica que apoye la toma de decisiones relacionadas con las nuevas atribuciones de la Comisión.

Expuso las características de la capacitación en función de las atribuciones, las generalidades y las etapas de la contratación.

Los Comisionados hicieron algunos comentarios sobre las etapas que abarcaría la propuesta y estuvieron de acuerdo en que se inicié el procedimiento administrativo correspondiente.

b) Medición

~

El Comisionado Guillermo Domínguez Vargas comentó que estaba proponiendo la realización de dos consultoría de medición, la primera, a fin de fortalecer los estudios de medición que la Comisión realizó en 2013 por un tercero, y cuyos objetivos en términos generales serían tomar acciones de mejora, disponer de una metodología con términos de referencia internacional y establecer comparaciones de su marco regulatorio en medición, y la segunda, realizar un estudio para llevar a cabo la examinación, investigación y verificación de la medición volumétrica y de calidad de los hidrocarburos gaseosos, así como de los balances que no fue posible realizar en el Estudio de medición sobre las diferencias en los balances nacionales entre producción y distribución realizado en el año 2014:

~~ b.1) Consultoría para el proceso de revisión de prácticas internacionales de regulación, supervisión y control de la medición bajo el esquema de múltiples contratos y compañías operadoras.

b.2) Estudio para el diagnóstico y evaluación de los sistemas de medición de Gas.

Cedió la palabra al Director General Adjunto de Reservas de Hidrocarburos, el ingeniero

f Ulises Neri Flores, encargado del proyecto, a fin de que explicara el objetivo de las 1 consultorías.

V

5

Page 6: 1;11DUS ~°~r !r ~1'. ~L i v~ ~r`,a; Comisión Nacional de€¦ · b.2) Estudio para el diagnóstico y evaluación de los sistemas de medición de Gas. Cedió la palabra al Director

<~

~~;~tnos,~rz, Do . .,.~ ~~n.. ~

ó £C\`i1 :.~,~~. .

Comisión Nacional de Hidrocarburos

El ingeniero Neri Flores indicó que derivado de la Reforma Energética y las atribuciones conferidas a la Comisión, era necesario contar con información de metodologías y las mejores prácticas globales de medición de hidrocarburos, así como clasificación, reporte y verificación de las mismas, con la finalidad de realizar una comparación cor las que se implementan actualmente en la industria y modificar requerimientos y/o regulaciones derivados de los diversos contratos que se prevén tener en México.

El ingeniero Neri se refirió a la propuesta de solución, el procedimiento y desarrollo de la comparación, las actividades adicionales que permitan apoyar dicha comparación, los resultados, los beneficios y los entregables que el proveedor debe proporcionar.

Por otra parte parte, se refirió a la segunda asesoría para relizar un estudio que tiene como propósito la examinación, investigación y verificación de la medición volumétrica y de calidad de los hidrocarburos gaseosos así como de los balances que no fue posible realizar en el estudio de medición sobre las diferencias en los balances nacionales entre K~roducción y distribución realizado en el año 2014.

Reservas de hidrocarburos

El Comisionado ponente Edgar Rangel presentó la propuesta de dos consultorí~3s relativas a dos procesos de reservas de hidrocarburos y se refirió al objetivo, los al~~ances y las propuestas de empresas para iniciar el proceso de estudio de mercado que se denominarán:

c.1) Consultoría para el desarrollo de indicadores de reservas y acceso a información referente a prácticas internacionales relacionadas con I~l estimación, certificación y regulación de reservas;

c.2) Froceso de seguimiento, análisis y administración de recursos y reservas de hidrocarburos, considerando lineamientos, metodologías y procesos nacionales e internacionales de acuerdo a los diversos tipos de contratos y regímf~nes fiscales. Consultoría en el diseño del proceso Empresas para Estudio de Mercado.

Una vez discutido el tema de las tres propuestas y agotados los comenl:arios de los Comisionados se adoptó el siguiente acuerdo.

Acuerdo CNH.04.004/14

Se aprueba llevar a cabo los procedimientos administrativos para la contratación de asesorías en tas matetrias de estrategias para el aprovechamiento óptimo de los hidrocarburos propiedad de la Nación, a través de licitaciones y contratos; medición, y reservas, lo anterior conforme a las disposiciones legales que correspondan.

6

Page 7: 1;11DUS ~°~r !r ~1'. ~L i v~ ~r`,a; Comisión Nacional de€¦ · b.2) Estudio para el diagnóstico y evaluación de los sistemas de medición de Gas. Cedió la palabra al Director

Comisión Nacional de Hidrocarburos

5. Eventos a los que han asistido los Comisionados.

a) 2nd IEA Unconventional Gas Forum El Comisionado, Néstor Martínez, asistió a Calgary, Canadá; en representación de la Comisión, con el propósito de asistir a visitas de campo programadas por los organizadores para conocer los estándares de explotación de Shale Gas.

El Foro se realizó en la Ciudad de Calgary, Canadá del 24 al 28 de marzo de 2014.

b) Reuniones diversas con compañías certificadores de reservas El Comisionado Edgar Rangel Germán asistió en representación de la Comisión para conocer técnicas procedimentales en la materia.

Dichas reuniones se llevaron a cabo en las ciudades de Dallas y Houston, Texas, del 26 al 29 de marzo de 2014.

c) Clúster Minero-Petrolero de Coahuila El Comisionado Guillermo Domínguez Vargas participó en reuniones informativas en representación de la Comisión con la empresa Clúster Minero-Petrolero de Coahuila, cuyo objetivo fue exponer los cambios primordiales de la Reforma Energética.

La visita se llevó a cabo en Saltillo. Coahuila el 31 de marzo de 2014.

d) 3a, Conferencia Anual del Eagle Ford Consortium El Comisionado Guillermo Domínguez Vargas, asistió a la tercera conferencia anual del Eagle Ford Consortium en representación de la Comisión, con la finalidad de conocer las experiencias para el desarrollo de Shale Gas en la cuenca Eagle Ford y replicar estos conocimientos durante el desarrollo de campos de lutitas de México.

El evento fue organizado en San Antonio, Texas del 20 al 24 de abril de 2014

AI no existir comentarios adicionales, el Órgano de Gobierno tomó por unanimidad el acuerdo siguiente:

Acuerdo CNH.04.005/14

Se toma conocimiento de los eventos a los que asistieron los Comisionados en el período y sus resultados.

Page 8: 1;11DUS ~°~r !r ~1'. ~L i v~ ~r`,a; Comisión Nacional de€¦ · b.2) Estudio para el diagnóstico y evaluación de los sistemas de medición de Gas. Cedió la palabra al Director

Comisión Nacional de Hidrocarburos

No habiendo más asuntos que tratar, se dio por concluida la Cuarta Sesión Ordinaria del año dos mil catorce del Órgano de Gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, siendo las 12:30 horas del día 30 de abril de 2014, firmando para constancia en todas sus fojas, al margen y al calce, los Comisionados que en ella intervinieron, así como la Secretaria Ejecutiva.

Edg

Juan Carlos,~epeda Molina Pr Bidente

angel ~rríl~n o P isionado

Guillermo ''u Comi•~onado

ez Vargas

Néstdr Martínez Romero Comisionado

Carla Ga~éla~Gor~~ález Rodríguez S cretaria Ejecutiva