1
ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS. 2.- El Licenciado Miguel de Ibarra. . EL LICENCIADO MIGUEL DE IBARRA Este auto y comisión constituye la primera página delLIBRO PRIMERO DE CABILDOS DE LA VILLA DE SAN MIGUEL DE IBARRA, que custodia el Archivo Municipal de la ciudad actual. Andrés de Orozco, escb. de Cámara. Los pasos para la fundación de la villa se debieron de dar con presteza, porque el cabildo quítense sólo dos días después advirtió lo que ocurría, y el Corregidor Don Fernando de Castro expuso a los regidores que la nueva fundación sería en desmedro de la capital. Acordaron enviar dos diputados a besar las manos del señor Presidente y se le pide haga merced de dar licencia para que la ciudad y cabildo alegue su derecho. Obtenida esa venia, el Procurador haría contradicción, con parecer de los abogados (PAM, XX). El Presidente debió exponerles las conveniencias de la fundación y el ningún menoscabo que se le seguía a Quito; y ellos lo aceptaron porque no se sabe que el Procurador hubiese insistido en su contradicción. De inmediato se trasladó Troya al Valle de Carangue para dar cumplimiento a la fundación, en la festividad de San Miguel, el onomástico del Presidente y de la nueva Villa. El 27 de septiembre de 1606, en el convento de Nuestra Señora de la Peña de Francia, en la recoleta de Santo Domingo establecida por el Padre Fray Pedro Bedón, Vicario Provincial, el Escribano del corregimiento, Pedro Carvallo, a petición del capitán Cristóbal de Troya, leyó y notificó a Don Diego López de Zúñiga, Corregidor de ese partido-título dado por el señor Licenciado Miguel de Ibarra en favor de Troya Zúñiga y los testigos lo firmaron.

1.1.2.- El Licenciado Miguel de Ibarra

  • Upload
    ibarra

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: 1.1.2.- El Licenciado Miguel de Ibarra

ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS.

2.- El Licenciado Miguel de Ibarra. .

EL LICENCIADO MIGUEL DE IBARRA

Este auto y comisión constituye la primera página delLIBRO

PRIMERO DE CABILDOS DE LA VILLA DE SAN

MIGUEL DE IBARRA, que custodia el Archivo Municipal

de la ciudad actual.

Andrés de Orozco, escb. de Cámara.

Los pasos para la fundación de la villa se debieron de dar

con presteza, porque el cabildo quítense sólo dos días

después advirtió lo que ocurría, y el Corregidor Don

Fernando de Castro expuso a los regidores que la nueva

fundación sería en desmedro de la capital.

Acordaron enviar dos diputados a besar las manos del señor Presidente y se le pide haga

merced de dar licencia para que la ciudad y cabildo alegue su derecho. Obtenida esa

venia, el Procurador haría contradicción, con parecer de los abogados (PAM, XX). El

Presidente debió exponerles las conveniencias de la fundación y el ningún menoscabo que

se le seguía a Quito; y ellos lo aceptaron porque no se sabe que el Procurador hubiese

insistido en su contradicción.

De inmediato se trasladó Troya al Valle de Carangue para dar cumplimiento a la

fundación, en la festividad de San Miguel, el onomástico del Presidente y de la nueva Villa.

El 27 de septiembre de 1606, en el convento de Nuestra Señora de la Peña de Francia, en

la recoleta de Santo Domingo establecida por el Padre Fray Pedro Bedón, Vicario

Provincial, el Escribano del corregimiento, Pedro Carvallo, a petición del capitán

Cristóbal de Troya, leyó y notificó a Don Diego López de Zúñiga, Corregidor de ese

partido-título dado por el señor Licenciado Miguel de Ibarra en favor de Troya Zúñiga y

los testigos lo firmaron.