32
LUNES 5 DE AGOSTO DE 2019 TERRORISMO ACECHA A ESTADOS UNIDOS EN 2019, 8 MIL 759 MUERTOS POR TIROTEOS En lo que va del año, en EU se han registrado 253 tiroteos masivos, a cargo de supremacistas blancos, jóvenes y armados con fusiles de asalto. En sólo 13 horas, este fin de semana, hubo dos ataques. En uno de ellos más de 20 personas murieron en un centro comercial en El Paso. PRIMERA | PÁGINA 26 G 119 aún ganan más que el Presidente POR OLIMPIA ÁVILA Con suspensiones provisiona- les otorgadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), 119 funcionarios que laboran en órganos autóno- mos conservan un sueldo que rebasa los 108 mil 656 pesos netos mensuales que percibe el presidente Andrés Manuel López Obrador. En una revisión de los sueldos reportados en la Pla- taforma de Transparencia se detectó que el Instituto Na- cional Electoral (INE) es el órgano autónomo con mayor número de servidores públi- cos (84) que ganan más que el Presidente. Con corte al 30 de junio, los consejeros Enrique Andra- de, Lorenzo Córdova y Dania Paola Ravel ganan entre 177 mil 424 y 177 mil 352.40 pe- sos netos al mes. Le sigue el Banco de Méxi- co (Banxico), con 22 servidores públicos. Para conservar sueldos mayores a los del Presidente, los funcionarios tramitaron EN ORGANISMOS AUTÓNOMOS Morenistas alistan iniciativa para evitar que los funcionarios le den la vuelta al mandato de austeridad en los salarios POR KARLA PONCE En julio, el costo de la canas- ta básica registró el mayor au- mento en lo que va de 2019 y el más alto desde hace más de dos años. En el séptimo mes del año, los mexicanos requirieron mil 666 pesos con 90 centavos para adquirir los 33 productos considerados como mínimos indispensables por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). El incremento con respec- to a junio es de 3.7%, cuando la canasta básica costaba 59 pesos menos. En julio, el precio de ocho productos aumentó y el de dos Canasta básica cuesta 59 pesos más que hace 1 mes SUBE EL PRECIO DE OCHO PRODUCTOS TAMBIÉN A ZEBADÚA CONGELAN LAS CUENTAS DE ROBLES Rosario Robles, extitular de Sedatu y Sedesol, y Emilio Zebadúa, exoficial mayor, son investigados por posible desvío de recursos. PRIMERA | PÁGINA 8 Foto: AFP Foto: Archivo Foto: Especial Pascal Beltrán del Río 2 Francisco Zea 4 Ricardo Peralta 6 ESTIRAN LA LIGA EN MANDATOS JUDICIALES Ante la concesión de suspensiones provisionales definitivas, hay casos en los que autoridades federales se niegan a cumplirlas o se mantienen al límite. PRIMERA | PÁGINA 13 NI PARA POLLO ALCANZA El precio de esta carne está en $96 el kilo; amas de casa se quejan de que en dos meses ha habido un aumento histórico. DINERO | PÁGINA 7 VIAJA A OTRA ÉPOCA Para dar vida a Luz en la serie The Terror: Infamy , la mexicana Cristina Rodlo tuvo que usar la imaginación y recordar a su abuelita, “de cómo hablaban antes, con mucho respeto”. FUNCIÓN | PÁGINA 4 NUEVO LEÓN SUMA 510 ASESINATOS Pese a operativos, la ola de homicidios vinculados con el crimen organizado sigue aumentando. PRIMERA | PÁGINA 16 DANZAN CON $20 MILLONES En los últimos 7 años, el INBA compró más de 17 mil zapatillas para los bailarines de la Compañía Nacional de Danza. PRIMERA | PÁGINA 28 MUEREN 2 MIL 864 AL AÑO POR PM2.5 Estudio vincula decesos con altos niveles de partículas en la Zona Metropolitana del Valle de México. PRIMERA | PÁGINA 22 “ABRAZOS NO BALAZOS” De gira por Michoacán, el Presidente habló sobre la tragedia en EU, reiteró su postura de rechazo al uso de armas y exigió regularlas en esa nación. PRIMERA | PÁGINA 10 Y EL SALARIO AVANZA LENTO Un mexicano gana hoy, en promedio, 100 pesos más al mes que hace 26 años, lo que ha limitado el combate a la pobreza. DINERO | PÁGINA 4 MAXISUELDOS Jonathan Ernest Heath Constable Gerardo Esquivel Hernández Irene Espinosa Cantellano Javier Eduardo Guzmán Calafell 242,271.14 242,270.90 240,536.04 240,536.04 AUMENTARON (Var. mensual en julio) 100.6% 80.5% LIMÓN NARANJA DOBLE FESTEJO Con el gol de André- Pierre Gignac, Tigres derrotó a Pumas y el francés se convirtió en el máximo goleador del equipo de la UANL con 105 dianas, cifra con la que supera a Tomás Boy. ADRENALINA ORO HISTÓRICO EN GIMNASIA RÍTMICA Karen Villanueva, Ana Galindo, Mildred Maldonado, Adriana Hernández y Britany Sainz lograron el oro 20 de México en los Juegos Panamericanos Lima 2019. ADRENALINA | 10 Y 11 METEN GOL A LA INCLUSIÓN Su habilidad en la cancha les ha llevado a formar lo que ellos denominan la Selección Mexicana de futbol de talla baja. Ahora buscan el reconocimiento y apoyo económico para participar en la Copa América de Perú 2020. ADRENALINA | 8 Y 9 juicios de amparo, contro- versias o acciones de incons- titucionalidad en contra de la legislación. El coordinador de los di- putados de Morena, Mario Delgado, adelantó que pro- moverán una nueva reforma o una nueva ley para evitar que le den la vuelta al man- dato de austeridad. PRIMERA | PÁGINA 4 FGR determinará si existen elementos para pedir la extradición de Patrick Crusius POR ENRIQUE SÁNCHEZ El atentado ocurrido en el centro comercial de El Paso, Texas, fue calificado por el gobierno mexicano como un acto de terrorismo contra la comunidad méxico-nortea- mericana y los connacio- nales que están en Estados Unidos. En un mensaje a me- dios, el canciller Marcelo Ebrard dijo que la Secreta- ría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de la Fisca- lía General de la República (FGR), iniciará una denuncia por “terrorismo en contra de nacionales de México en EU” y será dicha dependen- cia quien determinará si hay elementos para pedir la ex- tradición de Patrick Crusius, el autor del ataque. Ésta sería la primera vez en la historia de la relación bilateral que ocurre una queja de esta naturaleza. Atentado en EU, terrorismo contra mexicanos: Ebrard CANCILLERÍA INTERPONDRÁ DENUNCIA disminuyó. El de mayor alza fue el limón, cuyo kilo pasó de 17.90 pesos el 30 de junio a 35.90 pesos el último día de julio, 100.6% más. DINERO | PÁGINA 7 Enrique Andrade González 177,424.56 Foto: Reuters Ciudadanos protestan tras el ataque en un centro comercial, en El Paso, donde murieron más de 20 personas, entre ellas siete mexicanos. “Consideramos este acto (como) un acto de terroris- mo en contra de la comuni- dad méxico-norteamericana y de nacionales de México en EU (…) Esa demanda per- mitirá que México tenga ac- ceso a toda la información correspondiente”. PRIMERA | PÁGINA 10 AÑO CIII TOMO IV, NO. 37,224 CIUDAD DE MÉXICO 68 PÁGINAS $15.00 Banxico INE

119 aún ganan más que el Presidente - Excélsior · de armas y exigió regularlas en esa nación. PRIMERA ... EN GIMNASIA RÍTMICA Karen Villanueva, Ana Galindo, ... Sin embargo,

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 119 aún ganan más que el Presidente - Excélsior · de armas y exigió regularlas en esa nación. PRIMERA ... EN GIMNASIA RÍTMICA Karen Villanueva, Ana Galindo, ... Sin embargo,

LUNES 5 DE AGOSTO DE 2019

TERRORISMO ACECHA A ESTADOS UNIDOS

EN 2019, 8 MIL 759 MUERTOS POR TIROTEOSEn lo que va del año, en EU se han registrado 253 tiroteos masivos, a cargo de supremacistas blancos, jóvenes y armados con fusiles de asalto. En sólo 13 horas, este fin de semana, hubo dos ataques. En uno de ellos más de 20 personas murieron en un centro comercial en El Paso.

PRIMERA | PÁGINA 26

G

119 aún gananmás que elPresidente

POR OLIMPIA ÁVILA

Con suspensiones provisiona-les otorgadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), 119 funcionarios que laboran en órganos autóno-mos conservan un sueldo que rebasa los 108 mil 656 pesos netos mensuales que percibe el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En una revisión de los sueldos reportados en la Pla-taforma de Transparencia se detectó que el Instituto Na-cional Electoral (INE) es el órgano autónomo con mayor número de servidores públi-cos (84) que ganan más que el Presidente.

Con corte al 30 de junio, los consejeros Enrique Andra-de, Lorenzo Córdova y Dania Paola Ravel ganan entre 177 mil 424 y 177 mil 352.40 pe-sos netos al mes.

Le sigue el Banco de Méxi-co (Banxico), con 22 servidores públicos.

Para conservar sueldos mayores a los del Presidente, los funcionarios tramitaron

EN ORGANISMOS AUTÓNOMOSMorenistas alistan iniciativa para evitar que los funcionarios

le den la vuelta al mandato de austeridad en los salarios

POR KARLA PONCE

En julio, el costo de la canas-ta básica registró el mayor au-mento en lo que va de 2019 y el más alto desde hace más de dos años.

En el séptimo mes del año, los mexicanos requirieron mil 666 pesos con 90 centavos para adquirir los 33 productos considerados como mínimos indispensables por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

El incremento con respec-to a junio es de 3.7%, cuando la canasta básica costaba 59 pesos menos.

En julio, el precio de ocho productos aumentó y el de dos

Canasta básica cuesta 59 pesos más que hace 1 mes

SUBE EL PRECIO DE OCHO PRODUCTOS

TAMBIÉN A ZEBADÚA

CONGELAN LAS CUENTAS DE ROBLESRosario Robles, extitular de Sedatu y Sedesol, y Emilio Zebadúa, exoficial mayor, son investigados por posible desvío de recursos.

PRIMERA | PÁGINA 8

Foto: AFP

Foto: Archivo

Foto: Especial

Pascal Beltrán del Río 2Francisco Zea 4Ricardo Peralta 6

ESTIRAN LA LIGA EN MANDATOS JUDICIALESAnte la concesión de suspensiones provisionales definitivas, hay casos en los que autoridades federales se niegan a cumplirlas o se mantienen al límite.

PRIMERA | PÁGINA 13

NI PARA POLLO ALCANZAEl precio de esta carne está en $96 el kilo; amas de casa se quejan de que en dos meses ha habido un aumento histórico.

DINERO | PÁGINA 7

VIAJA A OTRA ÉPOCAPara dar vida a Luz en la serie The Terror: Infamy, la mexicana Cristina Rodlo tuvo que usar la imaginación y recordar a su abuelita, “de cómo hablaban antes, con mucho respeto”.

FUNCIÓN | PÁGINA 4NUEVO LEÓN SUMA 510 ASESINATOSPese a operativos, la ola de homicidios vinculados con el crimen organizado sigue aumentando.

PRIMERA | PÁGINA 16

DANZAN CON $20 MILLONES En los últimos 7 años, el INBA compró más de 17 mil zapatillas para los bailarines de la Compañía Nacional de Danza.

PRIMERA | PÁGINA 28

MUEREN 2 MIL 864 AL AÑO POR PM2.5Estudio vincula decesos con altos niveles de partículas en la Zona Metropolitana del Valle de México.

PRIMERA | PÁGINA 22

“ABRAZOS NO BALAZOS”De gira por Michoacán, el Presidente habló sobre la tragedia en EU, reiteró su postura de rechazo al uso de armas y exigió regularlas en esa nación.

PRIMERA | PÁGINA 10

Y EL SALARIO AVANZA LENTOUn mexicano gana hoy, en promedio, 100 pesos más al mes que hace 26 años, lo que ha limitado el combate a la pobreza.

DINERO | PÁGINA 4

MAXISUELDOS

JonathanErnestHeathConstable

GerardoEsquivelHernández

IreneEspinosaCantellano

JavierEduardoGuzmánCalafell

242,271.14 242,270.90 240,536.04 240,536.04

AUMENTARON (Var. mensual en julio)

100.6%

80.5%

LIMÓN

NARANJA

DOBLE FESTEJOCon el gol de André-Pierre Gignac, Tigres derrotó a Pumas y el francés se convirtió en el máximo goleador del equipo de la UANL con 105 dianas, cifra con la que supera a Tomás Boy.

ADRENALINA

ORO HISTÓRICO EN GIMNASIA RÍTMICAKaren Villanueva, Ana Galindo, Mildred Maldonado, Adriana Hernández y Britany Sainz lograron el oro 20 de México en los Juegos Panamericanos Lima 2019.

ADRENALINA | 10 Y 11

METEN GOL A LA INCLUSIÓNSu habilidad en la cancha les ha llevado a formar lo que ellos denominan la Selección Mexicana de futbol de talla baja. Ahora buscan el reconocimiento y apoyo económico para participar en la Copa América de Perú 2020.

ADRENALINA | 8 Y 9

juicios de amparo, contro-versias o acciones de incons-titucionalidad en contra de la legislación.

El coordinador de los di-putados de Morena, Mario Delgado, adelantó que pro-moverán una nueva reforma o una nueva ley para evitar que le den la vuelta al man-dato de austeridad.

PRIMERA | PÁGINA 4

FGR determinará si existen elementos para pedir la extradición de Patrick Crusius POR ENRIQUE SÁNCHEZ

El atentado ocurrido en el centro comercial de El Paso, Texas, fue calificado por el gobierno mexicano como un acto de terrorismo contra la comunidad méxico-nortea-mericana y los connacio-nales que están en Estados Unidos.

En un mensaje a me-dios, el canciller Marcelo Ebrard dijo que la Secreta-ría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de la Fisca-lía General de la República (FGR), iniciará una denuncia por “terrorismo en contra de nacionales de México en EU” y será dicha dependen-cia quien determinará si hay elementos para pedir la ex-tradición de Patrick Crusius, el autor del ataque.

Ésta sería la primera vez en la historia de la relación bilateral que ocurre una queja de esta naturaleza.

Atentado en EU, terrorismo contra mexicanos: Ebrard

CANCILLERÍA INTERPONDRÁ DENUNCIA

disminuyó. El de mayor alza fue el limón, cuyo kilo pasó de 17.90 pesos el 30 de junio a 35.90 pesos el último día de julio, 100.6% más.

DINERO | PÁGINA 7

EnriqueAndradeGonzález

177,424.56

Foto: Reuters

Ciudadanos protestan tras el ataque en un centro comercial, en El Paso, donde murieron más de 20 personas, entre ellas siete mexicanos.

“Consideramos este acto (como) un acto de terroris-mo en contra de la comuni-dad méxico-norteamericana y de nacionales de México

en EU (…) Esa demanda per-mitirá que México tenga ac-ceso a toda la información correspondiente”.

PRIMERA | PÁGINA 10

• AÑO CIII TOMO IV, NO. 37,224 • CIUDAD DE MÉXICO 68 PÁGINAS $15.00

Banxico INE

Page 2: 119 aún ganan más que el Presidente - Excélsior · de armas y exigió regularlas en esa nación. PRIMERA ... EN GIMNASIA RÍTMICA Karen Villanueva, Ana Galindo, ... Sin embargo,

NACIONAL lunes 5 de agosto de 2019 : eXCelsIoR2

Francisco RosasCoordinador Nacional

Oliver FloresCoordinador Comunidad

Víctor TorresCoordinador Expresiones

Andrés MendozaEditor de Portada

Daniel González Coeditor VisualPRIMERA

POLÍTICA NACIONAL

EL RADAR EXCÉLSIOR

LO QUE VIENEEjecutivoEl presidente Andrés Manuel López Obrador dirige su conferencia matutina desde Valle de Bravo, Estado de México.

Relaciones ExterioresEl canciller Marcelo Ebrard viaja a El Paso, Texas, para reunirse con familias afectadas por el tiroteo que dejó siete muertos mexicanos.

Gastronomía mexicanaEl Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) lanzará la campaña #DALECHAMBA para preservar ingredientes de la comida mexicana en peligro de extinción y promover su uso.

Implementan DNIII-E por tormenta en JaliscoZAPOPAN, Jal.— Una fuerte tormenta con granizo y vientos de 45 kilómetros por hora se registró la tarde-noche del domingo en la Zona Metropolitana de Guadalajara, dejando un centenar de casas afectadas solamente en municipio zapopano. Con 118 elementos, el Ejército Mexicano implementó el Plan DNIII-E. En la calle de Bondad se desbordó un canal pluvial afectando varios vehículos, casas y negocios. Unas 29 viviendas resultaron afectadas por el agua y lodo.

Plantean analizar continuidad de Mochila Segura

PULSO NACIONAL TODO MÉXICO

Bitácora del directorPascal Beltrán del Rí[email protected]

El odio mata“Diecinueve minutos antes de la primera llamada al 911 que alertó a las autoridades sobre un tiroteo masivo en un Wal-mart de El Paso, Texas, un manifiesto antiinmigrante lleno de odio apareció en un foro ultraderechista de internet”.

Así inicia una de las crónicas que publicó The New York Times sobre el ataque del sábado a mediodía contra perso-nas que se aprovisionaban en el supermercado de la ciudad fronteriza con México y que había provocado una veintena de muertes al momento de escribir esto.

Patrick Crusius, de 21 años de edad, manejó diez horas desde un suburbio de Dallas para atentar contra personas de origen latino, en un intento de frenar la “invasión hispana de Texas”, según se desprende de un texto que apareció en 8chan, un foro que también sirvió para difundir un mensaje antisemita poco antes de otra masacre, ocurrida en abril en la sinagoga de Poway, California.

Los tiroteos masivos han causado centenares de muertes en EU en los últimos 40 años y es verdad que la mayoría de las más de cien matanzas que han ocurrido en ese lapso no ha tenido una motivación racial o religiosa y más bien

ha sido producto de un afán de notoriedad de los perpetradores.

Sin embargo, las que sí se han fincado en la discriminación han aumentado en años recientes, so-bre todo, desde los atentados te-rroristas de septiembre de 2001, cuando se hizo claro que se había incubado un discurso de odio que ya ha recorrido el mundo y clara-mente se halla detrás de masacres ocurridas en los cinco continentes.

Esto ha provocado una dis-cusión sobre la libertad de ex-presión, que enfrenta a quienes creen que ésta debe ser irrestricta y quienes sostienen que no deben tolerarse expresiones de discrimi-nación porque provocan divisio-nes irreconciliables en la sociedad y pueden conducir a la violencia.

La justicia internacional ya se ha pronunciado al respec-to: con motivo de los procesos contra los responsables del genocidio contra la población tutsi de Ruanda en los años 90, entre los cerca de 700 condenados por crímenes con-tra la humanidad no sólo figuraron los comandantes de las milicias hutu, como el coronel Théoneste Bagosora, sino incluso quienes incitaron el exterminio, como el cantante Simon Bikindi y la conductora de radio Valérie Bemeriki.

No habría que esperar que el discurso de odio se convier-ta en violencia ni distraernos con la retórica de quienes dicen cosas como que “la palabra no mata, quienes matan son las personas”. Es necesario actuar antes, en distintas esferas, para impedir que el rechazo de lo distinto –por motivos ra-ciales, religiosos, sexuales, etcétera– se fermente y explote.

Está probado que el odio es contagioso.Los primeros obligados en parar ese contagio son quienes

tienen una tribuna pública, aquellos cuya voz es escuchada por otros y hasta sirve de inspiración. Esa responsabilidad incluye no etiquetar a las personas con apodos u otro tipo de calificativos denigrantes.

Entre estos sujetos obligados a no fomentar el odio, pien-so, antes que cualesquiera otros, en los gobernantes. Para nadie es un secreto que el presidente estadunidense, Donald Trump, ha sido un incitador de la división en la sociedad estadunidense –al punto de que usó ese discurso para lle-gar a la Casa Blanca–, particularmente contra los migrantes.

México es también una sociedad dividida por el discurso político. No esperemos a que la violencia ya presente en las calles del país por razones de la delincuencia pase a ser una que tome como pretexto las diferencias políticas o sociales.

Quien crea que eso jamás puede pasar en México tiene a la mano una abundante literatura para revisar su punto de vista.

El odio es contagioso: los primeros obligados en pararlo son quienes tienen una tribuna.

251TIROTEOSha habido en Estados Unidos en lo que va de este año.

Foto: Especial Texto: Adriana Luna

Aspirantes calientan la elección en el PRI

POR LETICIA ROBLES DE LA [email protected]

A sólo una semana de que los 6.7 millones de priistas elijan a quien será su nuevo pre-sidente nacional, la tensión creció entre los aspirantes, pues Ivonne Ortega anunció que analiza proceder legal-mente contra Lorena Piñón, por acusaciones infundadas de violencia ocurrida en Yu-catán, mientras que simpati-zantes de Alejandro Moreno intensificaron la guerra sucia contra Ortega Pacheco en re-des sociales.

En medio de la tensión que registran los aspirantes, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) ya tiene todo listo para el segundo y último debate público de sus candidatos, programado para el próximo miércoles, aunque todavía no cuenta con un mecanismo efectivo que asegure la par-ticipación de los priistas en el proceso de elección.

De acuerdo con integran-tes del CEN consultados, se espera que los estados de Coahuila, Sinaloa, Estado de México y Oaxaca tengan el mayor activismo para que los priistas acudan a las urnas, pero con el alto riesgo de que se trate de una operación de acarreo para garantizar la vo-tación para uno de los can-didatos, que es el preferido de los gobernadores de esos cuatro estados.

La previsión de posibles acarreos generó alerta en el equipo de campaña de Ivon-ne Ortega, quien desde este fin de semana promueve un spot en el que pide a los mi-litantes que “aprovechen el aventón de la cúpula, pero en la urna vota libre”.

“Este 11 de agosto acep-ta el ride de la cúpula, pero en la casilla vota libremen-te; vota pensando en el futu-ro del PRI”, dice la candidata en el video promocional que se puede observar en sus re-des sociales, donde también anuncia que analiza proceder

INTERCAMBIAN ACUSACIONESLos enfrentamientos entre los candidatos

a la dirigencia tricolor aumentan,

a una semana de los comicios internos

ALEJANDRO MORENO

“Los priistas sabemos levantarnos”De visita en Torreón, Coahuila, Alejandro Moreno Cárdenas, candidato a la dirigencia nacional del PRI, escuchó demandas de los militantes y afirmó que los priistas saben ganar y tener resultados adversos, “pero lo que más sabemos los priistas, es levantarnos, ponernos de pie y volver a ganar”.

Foto: Tomada de Twitter @alitomorenoc

Aprovecha el aventónLa candidata Ivonne Ortega alertó a los militantes sobre acarreos el próximo domingo y los invitó a votar libremente.

EL DATO

6.7MILLONESde militantes priistas podrán acudir a las urnas el próximo 11 de agosto, para elegir a su nuevo dirigente nacional.

236LOCALIDADESdel país no tendrán urnas priistas el próximo domingo, debido a la escasa militancia tricolor que tienen.

legalmente contra Lorena Pi-ñón, dado que la acusó de generar violencia en Yucatán en su contra.

“Todos sabeos qué rol juega Lorena Piñón en esta contienda. Me parece que se equivoca al venir a acusar a la militancia más participati-va, en el estado más seguro. Ese cuento que se lo constru-ya mejor la cúpula. Estar ase-sorada por quienes inventan autoatentados no le abona”, escribió Ivonne Ortega.

La tensión entre ambas candidatas ya generó una re-solución del Tribunal Elec-toral del Poder Judicial de la

Federación (TEPJF), que or-denó al PRI atender la de-nuncia que presentó Lorena Piñón contra Ortega por su-puesto tráfico de influen-cias y peculado; la intención, como lo expresó la propia Piñón, es que la yucateca pierda el registro como can-didata a la dirigencia nacio-nal del partido.

En tanto, diversas cuen-tas en redes sociales que se identifican con el cam-pechano Alejandro Moreno Cárdenas atacan también a Ivonne Ortega, a quien acu-san de generar división en el partido.

Derecho al aborto. La Corte iniciará su periodo de sesiones con la discusión de si la Norma Oficial Mexicana que establece el derecho de las víctimas de violación a acceder al aborto es o no constitucional. —Juan Pablo Reyes

ANUNCIAMILITANCIA VIGILANTEIvonne Ortega, aspirante a la dirigencia nacional del PRI, anunció la integración del operativo Militancia Vigilante para evitar que se presenten irregularidades en las elec-ciones internas de esta fuerza política, el próximo domingo.

La aspirante ofreció una conferencia de prensa en la ciudad de Oaxaca, donde afirmó que la militancia priista ha despertado, y este 11 de agosto decidirá en libertad el futuro del partido.

“Tenemos el reto de ga-rantizar la representación electoral y vigilar el proceso para que se respete la volun-tad de los militantes”, indicó.

En un comunicado, señaló que el principal reto es ga-rantizar la representación en la casilla y vigilar la elección, y que mientras mayor sea la votación, mejor para la fórmu-la que encabeza, porque así se garantiza la manifestación de la militancia.

— Notimex

NOM 046La norma establece que las víctimas de violación tienen derecho a abortar en cualquier institución de salud pública.

EL DATO

El operativo carece de unenfoque de derechos humanos, ya que presupone que niñas, niños y adolescentes cometerán algún delito.”

CNDH

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió a la Secretaría de Educación Pública (SEP) definir si es procedente la continuación del Operativo Mochila Segura que se instauró durante la pasada administración, tras determinar que con éste se violentaron los derechos humanos de los alumnos. El organismo nacional aseguró que con el operativo se violaron los derechos a la educación, a la intimidad y a la participación, así como al principio del interés superior

de la niñez de los alumnos que asisten a escuelas públicas y privadas en la Ciudad de México.

Page 3: 119 aún ganan más que el Presidente - Excélsior · de armas y exigió regularlas en esa nación. PRIMERA ... EN GIMNASIA RÍTMICA Karen Villanueva, Ana Galindo, ... Sin embargo,

EXCELSIOR : LUNES 5 DE AGOSTO DE 2019 NACIONAL 3

Page 4: 119 aún ganan más que el Presidente - Excélsior · de armas y exigió regularlas en esa nación. PRIMERA ... EN GIMNASIA RÍTMICA Karen Villanueva, Ana Galindo, ... Sin embargo,

NACIONAL lunes 5 de agosto de 2019 : eXCelsIoR4

Línea estratégicaFrancisco [email protected]

Los empresarios responsables• En el entorno de terrible inseguridad que vivimos en México, me queda claro que la solución o el principio de ella es la participación decidida de la sociedad.

Después de lo sucedido en Plaza Artz, en el Pedregal, segui-mos con una dosis importante de zozobra. Hay más dudas que respuestas y al momento no sabemos bien a bien qué fue lo que declaró Esperanza “N”, la única detenida por homicidio. Poco a poco se han ido conociendo más de-talles de este crimen que impactó a la sociedad mexicana por su frialdad y por su preparación. Personalmente, he podido ver algunas pruebas en poder de la PGJ de la CDMX, como el sistema del restaurante en donde ocurrieron los hechos, donde ni los israelíes asesinados ni Vanesa Ballar, la famosa Güera, que en exclusiva le dimos a conocer en mi espacio noticioso de Imagen Televisión, ni los asesinos tenían reservación. Que muy probablemente la Güera se

registró con su nombre real, pero la recepcionista se equivocó al registrarla y por eso la registró como Bayer.

Otro dato revelador, que ya tiene la autoridad ministerial, es que contrario a lo que se dijo en un principio, la famosa Güe-ra escapó por la cocina, se refu-gió cerca de 15 minutos, en los cuales los meseros del lugar le ofrecieron los primeros auxilios y alcohol, pues tendía a desma-yarse. Increíble resulta que na-die puso atención en la señora y pudo salir como Pedro por su casa.

En resumen, toma fuerza la hipótesis de un adeudo, según fuentes confiables y cercanas a la investigación, el homicidio pudo

ser perpetrado por la Güera para evitar el pago de 14 mi-llones de euros que Johny le dio a la hoy prófuga para que los invirtiera, debido a que el hoy occiso estaba en la cárcel.

Parece poco probable la especie de que habían des-avenencias de los asesinados con el Cártel de Tláhuac. Es importante que la autoridad entienda que para comunicar debe de ser con certeza, el homicidio referido lastimó de forma muy profunda a la sociedad capitalina.

En el entorno de terrible inseguridad que vivimos en México, me queda claro que la solución o el principio de ella es la participación decidida de la sociedad. Pese a la estupidez de querer satanizar la actividad empresarial, los emprendedores son los que llenan de sangre las arterias de la productividad del país, que a su vez son los que crean puestos de trabajo, los que a su vez llevan lana a las casas de los mexicanos.

Es de aplaudir que existan empresarios solidarios que estén dispuestos a meterle lana, a tratar de palear el proble-ma que, en la percepción de los ciudadanos es el más grave, la inseguridad. Una lucha real por la vida por sobrevivir.

Es el caso del presidente honorario y fundador del Con-sejo Nacional de Seguridad Privada, Alejandro Desfassiaux, también dueño de Grupo Multisistemas de Seguridad Indus-trial, quien tomando en cuenta los niveles de violencia en la ciudad y el país, ha puesto a disposición de quien lo necesi-te, sin ningún costo, una aplicación para teléfono inteligente llamada ProteGM, que consiste básicamente en un botón de alerta, para ayudar a quien se sienta en peligro.

Esta es una forma de ayudar, de incidir de forma posi-tiva y dejar de quejarse. Así es como se transforma un país y una ciudad que sufre de los embates de la violencia, de dolor innecesario.

Por supuesto que Desfassiaux, reconoce primero la ne-cesidad imperante de una adecuada coordinación entre la Guardia Nacional y la policía capitalina, y pone de mani-fiesto la percepción de inseguridad que entre los capitalinos alcanza el 85 por ciento.

Sin duda me queda claro que los empresarios, que llevan a cabo una actividad lícita, y por ello también son merece-dores de una ganancia, son la materia prima de la recons-trucción social. Con iniciativas fregonas, a su propio costo y dirigiendo una política de reconstrucción adecuada y viable sobre todo respecto la cohesión social.

Según fuentes confiables y cercanas a la investigación, el homicidio pudo ser perpetrado por la Güera.

119 siguen ganando más que el Presidente

POR OLIMPIA Á[email protected]

En los órganos autónomos constitucionales, los sueldos de 119 funcionarios siguen sin ajustarse a las medidas de austeridad y superan los 108 mil 656 pesos netos men-suales que percibe el Pre-sidente de la República, de acuerdo con información de la Plataforma Nacional de Transparencia.

Esto debido a suspensio-nes provisionales que les fue-ron otorgadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), como parte de juicios de amparo, controversias o acciones de inconstitucionali-dad presentadas en contra de la legislación, que, por man-dato de la Corte, debe ser en-mendada en el Congreso para evitar que el salario del Pre-sidente sea determinado de manera discrecional.

Ante esta situación, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ma-rio Delgado, adelantó en días pasados que su bancada pro-moverá otra reforma, o una nueva ley, para evitar que los funcionarios le den la vuelta al mandato de austeridad en los salarios y que nadie pueda ganar más que el Presidente de la República.

Una revisión de los sueldos reportados en la Plataforma Nacional de Transparencia realizada por Excélsior evi-denció que el Instituto Na-cional Electoral (INE) es el órgano autónomo con ma-yor número de servidores pú-blicos que ganan más que el Presidente, con 84. Con corte al 30 de junio de este año, los consejeros Enrique Andra-de, Lorenzo Córdova y Dania Paola Ravel fueron los que más percibieron al mes en el instituto, con un sueldo neto de entre 177 mil 424.56 pesos y 177 mil 352.40 pesos.

Le sigue el Banco de Méxi-co (Banxico), con 22 servido-res públicos que ganan más que el titular del Ejecutivo fe-deral. Alejandro Díaz de León, gobernador de Banxico, tuvo ingresos mensuales de 247 mil 964.06 pesos netos.

Otros órganos que repor-tan funcionarios con sueldos mayores a los del Presiden-te son: la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), con cinco; el Insti-tuto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), también con cinco, y la Comisión Federal

INTEGRANTES DE ÓRGANOS AUTÓNOMOSLos diputados de Morena alistan una reforma para evitar que los funcionarios le den la vuelta a la Ley Federal de Remuneraciones

POR ARTURO PÁ[email protected]

Los dirigentes sindicales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) debe-rán sumarse a la política de austeridad republicana y re-ducir sus expectativas en la próxima revisión del contra-to colectivo de trabajo, ase-guró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Ésta es una recomen-dación para Zoé (Robledo, director del IMSS)... ahora que revisen el contrato co-lectivo que no se toque a los trabajadores, pero que los dirigentes pongan a consideración su ingreso”, planteó el mandatario.

Recordó que en la revi-sión del contrato colectivo de trabajo de los petroleros se quitaron los gastos de viáticos y de comisiones a los dirigentes sindicales por un monto de hasta mil 600 millones de pesos.

Pide reducir viáticos en IMSSANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

1. Alejandro Díaz

de León Carrillo

2. JonathanErnestHeath

Constable

3. GerardoEsquivel

Hernández

4. IreneEspinosa

Cantellano

5. JavierEduardoGuzmánCalafell

6. EnriqueAndradeGonzález

7. LorenzoCórdovaVianello

8. DaniaPaolaRavel

Cuevas

9. AdrianaMargarita

FavelaHerrera

10. CiroMurayama

Rendón

TOP 10Estos son los diez integrantes de órganos autónomos que perciben los salarios mensuales netos más altos, de acuerdo con información de Transparencia.

ACCIONES Y CONTROVERSIASLA LEY DE REMUNERACIONES HA GENERADO DEBATE DESDE SU PROMULGACIÓN.

31/10/2018

PROMULGAN LEYEl Senado promulgó la Ley de Remuneraciones y ordenó su publicación en el DOF.

2018-2019

IMPUGNACIONESEntre noviembre del año pasado y mayo de 2019 diferentes actores impugnaron la ley, entre ellos el presidente de la CNDH, Luis González Pérez.

4/01/2019

GANA SUSPENSIÓNEl Banco de México impugnó la legislación y obtuvo una suspensión provisional.

20/05/2019

MARCHA ATRÁSLa SCJN invalidó diversas porciones de los artículos 6 y 7 de la Ley de Remuneraciones.

11/07/2019

CONCESIÓNLa Corte validó que funcionarios de Cofece y CNDH ganen hasta 40% más que el Presidente.

LOS DATOS

l La Ley Federal de Remu-neraciones indica que ningún servidor público obligado por la presente ley recibirá una remu-neración o retribución por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión mayor a la es-tablecida para el Presi-dente de la República en el Presupuesto de Egre-sos de la Federación.

l En mayo pasado, la Corte ordenó al Con-greso modificar la ley para incluir en el cálcu-lo del sueldo neto del Presidente rubros como pagos en especie y efectivo.

de Competencia Económica (Cofece), con tres integran-tes que ganan más de 108 mil 656 pesos netos al mes.

De los 119 funcionarios que ganan más que el Presi-dente, cinco, integrantes de Banxico, perciben sueldos mayores a los 200 mil pesos.

En tanto, 110 servidores públicos tienen sueldos men-suales entre 177 mil 424 y 109 mil pesos, entre ellos conse-jeros electorales; el secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo (166 mil 317 pesos); el director general de Estadís-ticas Económicas del Inegi, José Arturo Blancas (126 mil 870 pesos), o Joaquín Rodri-go Narro, secretario técnico del Consejo Consultivo de la CNDH, quien percibe 125 mil 83 pesos netos mensuales.

Cuatro funcionarios de los organismos autónomos so-brepasan por pesos el salario que recibe mensualmente el

Presidente, tal es el caso de Juan Rafael García Padilla, di-rector de Operaciones Nacio-nales de Banxico, quien gana 108 mil 686.99 pesos netos al mes, apenas 30.99 pesos más que el primer mandatario.

POLÉMICAPromulgada el 31 de octubre pasado, la Ley Federal de Re-muneraciones de los Servi-dores Públicos establece que ningún funcionario del país puede ganar más que el titu-lar del Ejecutivo federal.

Sin embargo, tras su en-trada en vigor, más de veinte mil funcionarios solicitaron amparos para no tener que ajustarse a la reducción sala-rial, entre ellos magistrados, ministros e integrantes de los órganos autónomos consti-tucionales. A estas acciones se sumaron al menos nueve controversias y acciones de inconstitucionalidad promo-vidas ante la Corte por entes como la CNDH y legisladores.

En enero pasado, tras presentar una controver-sia constitucional, Banxi-co obtuvo una suspensión provisional contra la Ley de Remuneraciones, para que “no se aplique la ley impug-nada a los servidores públi-cos de la institución, hasta en tanto la Corte no resuelva el fondo del asunto”.

Como parte de esta dis-cusión de fondo, el pasado 20 de mayo, la SCJN invali-dó diversas porciones de los artículos 6 y 7 de la llamada ley de salarios máximos, al considerar que los paráme-tros para fijar la remuneración del Presidente son discrecio-nales, e instruyó al Congreso a enmendar las imprecisiones en la legislación en el próxi-mo periodo ordinario, que arranca el 1 de septiembre.

Los ministros ordenaron a los legisladores modifi-car la Ley de Remuneracio-nes, en especial para que en la forma en que se calcula el sueldo del jefe del Ejecutivo federal se incluya la canti-dad total los pagos en efec-tivo que recibe y los recursos que se le otorgan en especie, como alimentación, trans-porte y vivienda.

Posteriormente, el pasado 11 de julio, la SCJN determinó que los funcionarios de man-do de la Cofece y de la CNDH pueden obtener un salario hasta 40% superior al del Pre-sidente, lo que equivale a 152 mil 118 pesos neto mensuales.

84SERVIDORESpúblicos del INE tienen sueldos netos mensuales superiores al del Presidente de la República.

22FUNCIONARIOSdel Banco de México ganan más que el Presidente. Cinco de ellos más del doble que el mandatario.

247,964.06 242,271.14 242,270.90 240,536.04 240,536.04

177,424.56 177,352.40 177,352.40 177,166.80 177,166.80

(Pesos)

Más información del caso de Plaza Artz en el QR.

Banxico

INE

Ahora que revisen el contrato colectivo que no se toque a los trabajadores, pero que los dirigentes pongan a consideración su ingreso.”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADORPRESIDENTE DE MÉXICO

Page 5: 119 aún ganan más que el Presidente - Excélsior · de armas y exigió regularlas en esa nación. PRIMERA ... EN GIMNASIA RÍTMICA Karen Villanueva, Ana Galindo, ... Sin embargo,

EXCELSIOR : LunES 5 dE agOStO dE 2019 NACIONAL 5

Page 6: 119 aún ganan más que el Presidente - Excélsior · de armas y exigió regularlas en esa nación. PRIMERA ... EN GIMNASIA RÍTMICA Karen Villanueva, Ana Galindo, ... Sin embargo,

NACIONAL lunes 5 de agosto de 2019 : eXCelsIoR6

México correcto, no corruptoRicardo [email protected]

La UNAM y la 4T• La pluralidad se dio cita —como hace centurias— en nuestra máxima casa de estudios. Hubo cuatro discursos de las siguientes personas: doctor Raúl Contreras Bustamante, director de la Facultad de Derecho; don Sergio García Ramírez, maestro emérito; doctor Juan Luis González Alcántara Carrancá, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y el que escribe. • Los 90 años de la autonomía universitaria representan la libertad, el autogobierno y la facultad de crear nuestra propia legislación; los elementos que hoy la mantienen posicionada como una de las mejores universidades del mundo.

La Secretaría de Marina engalanó con la música instru-mental de su sinfónica (con obras como el Huapango de Moncayo y el Danzón Número 2, entre otras oberturas) la bienvenida a casi ocho mil asistentes de la generación 2020-2025 de la Facultad de Derecho en la UNAM.

La pluralidad se dio cita —como hace centurias— en nuestra máxima casa de estu-dios. Hubo cuatro discursos de las siguientes personas: doctor Raúl Contreras Bustamante, di-rector de la Facultad; don Sergio García Ramírez, maestro emé-rito; doctor Juan Luis González Alcántara Carrancá, ministro de las Suprema Corte de Justicia de la Nación, y el que escribe. También entre los asistentes se encontraban la abogada general de la UNAM, la doctora Mónica González Contró, exdirectores de la Facultad, profesores, pa-dres de familia y, por supuesto, los más importantes, nuestros alumnos de primer ingreso.

Los 90 años de la autono-mía universitaria representan

la libertad, el autogobierno y la facultad de crear nuestra propia legislación; los elementos que hoy la mantienen posicionada como una de las mejores universidades del mundo y, en el caso de la Facultad de Derecho, la mejor de Latinoamérica y de habla hispana. Aunque siempre será menester ampliar la matrícula para todos los jóvenes que deseen estudiar.

Sin duda, desde estas aulas se debe dar cabida a los que más lo necesitan; a profesionistas con visión progresista y alta sensibilidad popular, convencido de que enfrentar la impunidad y la corrupción debe ser un hecho constante y nunca más un discurso de moda.

Preservar los valores universitarios, entender y hacer va-ler el sentido de la unión puma es un baluarte inmortal. Los que amamos a la UNAM y somos universitarios sabemos lo que ello conlleva: la responsabilidad de servir al prójimo y entender que en los tiempos de la Cuarta Transformación, la universidad, hoy más que nunca, es de la nación.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador; los titulares de las secretarías de: Gobernación, Olga Sánchez Cordero; Cultura, Alejandra Frausto; Traba-jo, María Luisa Alcalde; Educación, Esteban Moctezuma; Medio Ambiente, Víctor Manuel Toledo; Bienestar, María Luisa Albores; Función Pública, Irma Eréndira Sandoval; Economía, Graciela Márquez; Salud, Jorge Alcocer; Co-municaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, dece-nas de servidores públicos que, como nunca antes, forman parte de lo que México necesita: humanistas cercanos al pueblo, cultos, comprometidos con las más nobles causas del país, demócratas de cepa y genética de lucha social.

El campus universitario sigue siendo el gran laboratorio social donde el país ve reflejado todos los fenómenos a los que se enfrenta, por ello el gobierno de la Cuarta Transfor-mación confía en la conciencia científica, cultural, huma-nista y tecnológica emanada de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Preservar los valores universitarios, entender y hacer valer el sentido de la unión puma es un baluarte inmortal. Los que amamos a la UNAM sabemos lo que ello conlleva.

Trayectoria respalda a candidatas al Senado

POR LETICIA ROBLES DE LA [email protected]

Experredistas y conocidas más en el ámbito estatal, por su desempeño en 30 años de trayectoria política, las tres mujeres de Morena que buscan presidir el Senado, Mónica Fernández Balboa, Imelda Castro y Ana Lilia Ri-vera, tienen resultados dis-tintos en sus 11 meses como senadoras, pero se caracte-rizan por la disciplina que asumen dentro de la ban-cada que coordina Ricardo Monreal.

Vicepresidenta del Se-nado, la tabasqueña Mónica Fernández Balboa se apunta-la como la más fuerte candi-data a sustituir a Martí Batres, una vez que Armando Gua-diana la destapó oficialmen-te como candidata ante los senadores de Morena.

Ella tiene una trayecto-ria amplia en el trabajo con distintos gobiernos estatales, principalmente en Tabasco, Chiapas, Tlaxcala y la Ciu-dad de México, y como fun-cionaria de la Secretaría de Gobernación. Fue secreta-ria técnica de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y también fue par-te del equipo de trabajo de Marcelo Ebrard en la Jefatu-ra de Gobierno de la Ciudad de México.

En mayo pasado estuvo envuelta en una polémica in-terna en el Senado, porque pidió que la Comisión Per-manente no sesionara en su salón, ubicado en el sótano dos, porque consideró que sus escalones son inseguros. Por eso, la Permanente se-sionó en este año en el salón de plenos del Senado. Y, en al menos cuatro ocasiones, ha polemizado con la oposición por su forma de conducir las sesiones del Senado, pero la

DISCIPLINA, RASGO QUE LAS DISTINGUELas tres legisladoras que se perfilan para encabezar la Mesa Directiva militaron en el PRD antes de pasarse a Morena

Imelda Castro-Ha sido diputada local en el Congreso de Sinaloa en dos ocasiones, de 2001 a 2004 y de 2013 a 2016.-Cuenta con una maestría en ciencia política por la Universidad Autónoma de Sinaloa.-Fue militante del PRD hasta 2017.

Mónica Fernández Balboa-Fue diputada federal en la LX Legislatura, de 2006 a 2009.-Tiene una licenciatura en arquitectura por la Universidad Autónoma de Guadalajara.-Ha ocupado diversos cargos en el PRD y en Morena.

Ana Lilia Rivera-Fue diputada local en el Congreso de Tlaxcala.-Tiene una licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma de Tlaxcala.-Militó en el PRD y participó en la fundación de Morena.-Preside la comisión de Estudios Legislativos, Segunda del Senado.

Foto: Tomada de Facebook Foto: Sunny Quintero/Archivo Foto: Elizabeth Velázquez/Archivo

mayor parte del tiempo ha te-nido una conducción tersa.

Imelda Castro es una aca-démica reconocida en la Universidad Autónoma de Si-naloa, posición desde la cual forma parte de un grupo de activismo ciudadano que le permitió ganar su posición en el Senado.

Trabajó en el gobierno del gobernador Mario López Valdez, renunció al PRI una vez que el partido no le dio la candidatura a la gubernatura

y fue candidata de la alian-za PAN-PRD. Imelda Castro fue directora de Agroindus-tria de la Secretaría de Desa-rrollo Económico de Sinaloa. Fue dos veces diputada local; entre 2013 y 2016 fue coor-dinadora del grupo parla-mentario del PRD; incluso presidió al PRD en la entidad.

Aunque no preside nin-guna comisión en el Senado, participa activamente en las discusiones de las comisio-nes que integra. En las últi-mas semanas ha sido una oradora frecuente en las dis-cusiones del pleno, a fin de fijar la posición de su banca-da o defender las posiciones del gobierno federal ante las críticas de la oposición.

Ana Lilia Rivera tiene una trayectoria política recono-cida en Tlaxcala, su estado de origen, no sólo porque ha sido una activista constante en diversas campañas elec-torales de su expartido, el PRD, y de su actual partido, Morena, sino porque desde

hace años asumió una mi-litancia en favor del campo tlaxcalteca, incluso fue pre-sidenta de la Asociación Ru-ral de Interés Colectivo en Defensa del Maíz Nativo de Tlaxcala.

Como presidenta de la Comisión de Estudios Legis-lativos Segunda del Senado, ha tenido un alto protago-nismo, porque todas las re-formas y nuevas leyes que son importantes para Mo-rena han pasado por esa comisión.

Estuvo en el centro de la polémica, porque presentó la iniciativa para reformar al Conacyt, cuyo contenido ha preocupado a la comunidad científica nacional.

A partir de hoy, comienza la cuenta regresiva en More-na para la reunión progra-mada para la tercera semana de este mes, en que decidi-rán si alguna de estas tres mujeres sustituye a Martí Ba-tres o él continúa como pre-sidente del Senado.

Los presuntos colaboradores del senador Osorio Chong deben acreditar la legal procedencia del efectivo

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

Los dos presuntos colabo-radores del senador priista Miguel Ángel Osorio Chong y el mando policial dete-nidos el viernes pasado en un operativo en Polanco, quedaron en libertad, pero los 3.3 millones de pesos que les fueron incautados quedaron bajo custodia de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México.

La dependencia informó ayer por la tarde que un jo-ven de 29 y una mujer de 49 años, quienes fueron sor-prendidos con el dinero en efectivo en una caja de car-tón, así como un subinspec-tor de la SSC quien gestionó su libertad, se retiraron de la Agencia Central de Inves-tigación donde fueron pre-sentados como imputados

Sueltan a “asesores”, pero resguardan el dineroCONTINÚAN ABIERTAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

Foto: Héctor Cano/Archivo

María “N” y Cristian “N” fueron detenidos el pasado viernes en Polanco. Se les decomisaron 3.3 millones de pesos en efectivo.

del delito de operaciones con recursos de proceden-cia ilícita, al cumplirse las 48 horas del término para que el Ministerio Público determinara su situación jurídica.

Pese a la libertad de estas personas, las líneas de in-vestigación continúan abier-tas y el efectivo quedará bajo custodia de la PGJCDMX en tanto los responsables

acreditan la legal proceden-cia del dinero.

Por la mañana, la Procu-radora General de Justicia, Ernestina Godoy señaló que los imputados no habían presentado pruebas que acreditaran la procedencia legal de este dinero.

Fuentes cercanas a la in-vestigación señalaron que existen indicios de que el dinero es propiedad del

legislador priista y fueron recibidos por un pago.

El viernes, horas des-pués de difundida esta no-ticia, la oficina del senador comunicó que las acusacio-nes hechas eran falsas y sin fundamento, por lo que se descartó tajantemente que el extitular de Secretaría de Gobernación tuviera algún tipo de relación con los de-tenidos y el dinero.

POR DAVID VICENTEÑ[email protected]

Con la aprobación y en-trada en vigor de la Ley de Extinción de Dominio, que hará más ágil la adju-dicación de un bien, se re-ducirán los gastos para el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) explicó su director, Ricardo Rodríguez Vargas.

El titular del organismo que cambiará su nombre a Instituto de Administra-ción de Bienes y Activos, explicó que se dejará de gastar en mantenimiento y vigilancia de los bienes asegurados.

“Administrar los bie-nes asegurados nos cues-ta mucho, los servicios de vigilancia, los servicios de administración cuestan, y en algunos casos son más de cinco años.

“Esta casa viene de 2012 (la de Zhenli Ye Gon), te cuesta la administración de dicha casa, su vigilancia”, explicó Ramírez Vargas.

El próximo domingo 11 de agosto, en el Comple-jo Cultural Los Pinos, se-rán rematados 25 bienes inmuebles, uno corres-pondiente al ciudadano chino-mexicano, Zhenli Ye Gon, ubicada en Sierra Ma-dre 515, en la colonia Lo-mas de Chapultepec.

SAE ahorrará con Ley de ExtinciónAGILIZARÁN ADJUDICACIONES

EspaldarazoEl senador Armando Guadiana utilizó el chat de WhatsApp del grupo parlamentario de Morena para candidatear a Mónica Fernández Balboa para encabezar la Mesa Directiva del Senado de República.

EL DATO

3.3MDPfueron incautados el viernes a un hombre y una mujer que se identificaron como empleados de Osorio.

48HORASestuvieron detenidos tras ser presentados como imputados del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

25INMUEBLESsubastará el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes el próximo domingo, en el Complejo Cultural Los Pinos.

Page 7: 119 aún ganan más que el Presidente - Excélsior · de armas y exigió regularlas en esa nación. PRIMERA ... EN GIMNASIA RÍTMICA Karen Villanueva, Ana Galindo, ... Sin embargo,

EXCELSIOR : LunES 5 dE agOStO dE 2019 NACIONAL 7

POR PATRICIA RODRÍGUEZ [email protected]

La Secretaría de la Fun-ción Pública (SFP) infor-mó que ahorrará más de 24 millones de pesos anua-les por dejar de arrendar un inmueble.

Los recursos se destina-rán a las actividades sustan-tivas de la dependencia.

Aclaró que los 359 tra-bajadores que laboraban en dicho edificio fueron reu-bicados en diversas áreas de la dependencia, sin me-noscabo de las labores que realizan.

La SFP indicó que se tra-ta de un predio ubicado so-bre la Avenida Barranca del Muerto, en la colonia San José Insurgentes, de la Ciu-dad de México, cuyo con-trato concluyó y se decidió no renovar para evitar gas-tos por el pago de renta,

energía eléctrica, manteni-miento de elevadores, con-sumo de agua, limpieza, jardinería y fumigación, y conservación.

Las labores de desocu-pación tampoco implica-ron gasto alguno extra, pues tanto en el traslado de mo-biliario como de deselectri-ficación y descableado, así como desarmado y rearma-do de módulos de trabajo en su nueva ubicación, fue-ron realizadas por personal y con recursos propios de la dependencia, lo que generó, sólo en el rubro de mudan-za, un ahorro de 800 mil pesos.

Función Pública se ahorrará 24 mdp al año en rentaAUSTERIDAD REPUBLICANA

359TRABAJADORESde la Secretaría de la Función Pública fueron reubicados a distintas áreas de la dependencia.

Page 8: 119 aún ganan más que el Presidente - Excélsior · de armas y exigió regularlas en esa nación. PRIMERA ... EN GIMNASIA RÍTMICA Karen Villanueva, Ana Galindo, ... Sin embargo,

NACIONAL lunes 5 de agosto de 2019 : eXCelsIoR8

Quitarán decretos de los estímulos fiscales

POR IVÁN E. SALDAÑ[email protected]

La condonación de impues-tos por estímulos fiscales será 37.75% (79 mil 160 millones de pesos) menor para 2020, porque se eliminarán cuo-tas de pérdidas para el era-rio establecidas en decretos presidenciales —como el Im-puesto Especial sobre Pro-ducción y Servicios (IEPS) a combustibles automotrices—, de acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El documento Presu-puesto de Gastos Fiscales 2019-2020 —entregado a comisiones de la Cámara de la Diputados— explica que este año, en el rubro de es-tímulos fiscales, se espera una renuncia recaudatoria de 209 mil 744 millones de pesos, pero para el siguiente año sólo será de 130 mil 584.

La mayor parte de la re-ducción es porque el presi-dente Andrés Manuel López Obrador no renovará los es-tímulos fiscales en materia del IEPS a combustibles au-tomotrices, marcados bajo decretos presidenciales y cuya vigencia terminan este año. El monto a dicha renun-cia fiscal está previsto para el ejercicio 2019 por 84 mil 722 millones de pesos.

Lo anterior significa que en 2020 ya no se perdonará este tipo de impuestos a los contribuyentes que importen y enajenen gasolinas, diésel y combustibles no fósiles, y que hoy representan pérdi-das para el erario por 75 mil 106 millones de pesos.

En el mismo caso están los estímulos a los contribu-yentes que enajenen las ga-solinas en la franja fronteriza de 20 kilómetros paralela a la línea divisoria interna-cional con Estados Unidos, calculados en 9 mil 485 mi-llones de pesos; también a

SE PREVÉN AHORROS POR 79 MIL MDPEmpresas que

importan y venden gasolinas, diésel y combustibles

no fósiles serán las más afectadas

Foto: Eduardo Jiménez/Archivo

Se pronostica que el próximo año no se renueven los estímulos fiscales en materia del IEPS a combusti-bles automotrices, marcados bajo decretos presidenciales.

EXENCIONES

POR JUAN PABLO REYES Y DAVID VICENTEÑ[email protected]

La Unidad de Inteligencia Fi-nanciera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aseguró las cuentas de la extitular de la Secreta-ría de Desarrollo Social (Se-desol), Rosario Robles, así como la de quien fuera su oficial mayor en dicha de-pendencia, Emilio Zebadúa, por el caso del fraude en universidades.

Según información con-sultada por Excélsior, las cuentas bancarias de ambos exfuncionarios de la admi-nistración de Enrique Peña Nieto fueron congeladas ante las sospechas de desvío de recursos durante su paso por la Sedesol y la Secretaría del Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

Fuentes federales expli-caron que se trata de un pro-cedimiento realizado por la UIF para la recopilación de elementos que, de conside-rarlo, se podrán integran a la carpeta de investigación

Congela SHCP cue ntas a RoblesUNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA

Foto: Jaime Boites/Archivo

Foto: Archivo

El próximo jueves, a las 11:00 horas, Rosario Robles deberá presen-tarse ante un juez de control federal.

La UNAM reanuda clases a partir de hoy.

POR LAURA [email protected]

Este lunes, más de 356 mil estudiantes de la UNAM iniciarán el ciclo escolar 2020-1.

A la educación media superior y estudios prope-déuticos acudirán más de 113 mil estudiantes; a la su-perior, más de 214 mil y al posgrado 30 mil.

La Universidad Nacional detalló que a los nueve plan-teles de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) y los cin-co del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), más de 34 mil jóvenes se incorporan por primera vez.

En tanto a licenciatura se incorporan 50 mil y 12 mil al posgrado.

Por su parte, tras con-cluir el periodo vacacional este lunes regresan a clases lo más de 426 mil alumnos del IPN

La institución desta-có que los Politécnicos

Reanudan clases IPN y la UNAM

UNIVERSIDADES

Foto: Archivo

La Secretaría de Hacienda prevé que en dos rubros se dejen de perdonar muchos impuestos.

POR IVÁN E. SALDAÑ[email protected]

Para el siguiente año, el go-bierno federal perdonará menos impuestos que en 2019, estimando un mon-to de 55 mil 880 millones de pesos, es decir, de 935 mil 796 millones de pesos que potencialmente dejará de recaudar este año, para 2020 calcula 879 mil 916 millones de pesos, lo que significa que perdonará seis por ciento menos.

De acuerdo con el Pre-supuesto de Gastos Fiscales 2019-2020 que la Secre-taría de Hacienda entregó a la Cámara de Diputados, se estima que en tres de los cinco rubros de renuncias recaudatorias aumentarán moderadamente la condo-nación de impuestos, sin embargo, en los otros dos el efecto será a la inversa.

Dicho presupuesto es la estimación de los mon-tos que deja de recaudar el erario federal por concep-to de tasas diferenciadas, exenciones, subsidios y créditos fiscales, condona-ciones, facilidades adminis-trativas, estímulos fiscales, deducciones autorizadas, tratamientos y regímenes especiales, en distintos im-puestos establecidos.

El primero de los cinco rubros es el Impuesto Sobre la Renta Empresarial (ISRE) que aumentará el monto en sus exenciones, deduccio-nes y otras disposiciones fis-cales, pasando de 123 mil 86 millones en 2019 a 129 mil 539 millones de pesos para 2020; el segundo, el Impues-to al Valor Agregado (IVA) de 356 mil 142 millones a 374 mil 816 millones de pesos.

“El aumento en los gas-tos fiscales se debe a que se incorporan los estímu-los fiscales en materia del ISR e IVA otorgados a los

También planea perdonar menos impuestos en 2020

EJECUTIVO

POR AURORA [email protected]

El líder nacional del PAN, Marko Cortés, informó que su partido impulsará las propuestas que conso-liden el sistema federalis-ta en México y “nos alejen del centralismo” dentro del sistema de coordinación fiscal.

Aseguró que el PAN gobierna bien y ha creci-do desde los municipios, consolidándose como contrapeso para el 2021 y la alternativa respon-sable para los mexicanos rumbo al 2024, gracias a buenos resultados de sus gobiernos.

Respalda el federalismo

ACCIÓN NACIONAL

contribuyentes de la re-gión fronteriza norte y al mayor gasto fiscal del IVA por la aplicación de las ta-sas reducidas producto de una mayor recaudación observada que implica un incremento en la pérdida recaudatoria de los trata-mientos preferenciales”, se-ñala el documento.

En tercer lugar están los Impuestos Especiales o sec-toriales, que pasarán de 9 mil 964 millones a 10 mil 486 millones de pesos en 2020. En estos se incluyen los regímenes de activida-des agrícolas, ganaderas; de pequeños productores del sector primario; personas con actividades físicas con actividades empresariales y profesionales, entre otros.

En donde el gobierno ganará terreno a la pérdi-da recaudatoria será en el Impuesto Sobre la Renta de personas físicas.

y presentarlos ante un juez federal.

Se detalló que las inves-tigaciones y los datos que estas arroje, se deben consi-derar reservados con motivo de la pesquisa, pero podrán conocerse durante el desa-rrollo de la audiencia inicial en la que la FGR busque im-putar a Robles Berlanga.

Incluso, la defensa de la también exjefa del entonces Gobierno del Distrito Fede-ral puede interponer una de-manda de amparo ante un juez federal con el objetivo de evitar que se mantengan congeladas las cuentas de su cliente en caso de que el juz-gador así lo considere o bien, le de una negativa.

356MILalumnos de la UNAM iniciarán o retomarán labores.

La disminución del gasto fiscal que se observa en los estímulos asociados al IEPS de combustibles se debe a menores cuotas del estímulo.”

SECRETARÍA DE HACIENDAINFORME

El aumento en los gastos fiscales se debe a que se incorporan los estímulos fiscales en materia del ISR e IVA otorgados a la región fronteriza norte.”

SECRETARÍA DE HACIENDAINFORME

37POR CIENTOse reduciría la condonación de impuestos que se hacen por decreto, según el Ejecutivo.

79MIL MDPes lo que el gobierno federal está anticipando reducir en materia de condonación, de acuerdo con un estudio.

209MIL MDPfue el rubro de estímulos fiscales este año, integrados por decretos y estímulos a hotelería y construcción.

las gasolinas que se enaje-nen en las zonas geográficas entre las líneas paralelas de más de 20 y hasta 45 kiló-metros con la frontera norte, que cuestan 131 millones de pesos.

“La disminución del gas-to fiscal que se observa en los estímulos asociados al IEPS de combustibles automotrices se debe a menores cuotas del estímulo esperadas para el resto de 2019, las cuales res-ponden a los precios futuros de los combustibles y el tipo de cambio”, señala el informe.

Con dicha acción, el Eje-cutivo se adelantará a que el Congreso de la Unión discu-ta y eventualmente apruebe una reforma para quitar de la

Constitución el derecho a la condonación de impuestos, iniciativa que el presidente López Obrador enviará el 1 de septiembre próximo a la Cámara de Senadores.

Del rubro de estímulos fiscales, que este año repre-sentará casi 209 mil 744 mi-llones de pesos, 59% de los beneficios, valorados en 123 mil 94 millones de pesos, fueron dados por decreto presidencial; el 41% restan-te, 86 mil 650 millones de pesos, se da como estímulos fiscales a servicios de hotele-ría y conexos a extranjeros, a contribuyentes que presen-ten servicios de construcción de inmuebles, entre otros.

De forma contraria, dentro

del paquete de estímulos otorgados por decreto pre-sidencial, para 2020 se con-servarán los estímulos fiscales en la región fronteriza norte, e incluso crecerán, pasando de 34 mil 105 millones de pesos en 2019 a 35 mil 893 millones para el siguiente año.

“Crédito fiscal del 50% de la tasa del IVA a los contri-buyentes, personas físicas y personas morales, que rea-licen actos o actividades de enajenación de bienes, de prestación de servicios inde-pendientes u otorgamiento del uso o goce temporal de bienes, en los locales o esta-blecimientos ubicados dentro de la región fronteriza norte.

“Crédito fiscal equivalen-te a la tercera parte del ISR causado en el ejercicio o en los pagos provisionales, con-tra el ISR del mismo ejercicio o en los pagos provisionales del mismo, según correspon-da,”, señala el informe.

Cortés explicó que en los estados que gobierna el PAN la economía crece 2.5 veces más que el resto del país.

EL DATO

reanudan actividades en 102 unidades académicas ubicadas en 33 localidades de 22 entidades federativas.

El IPN tiene 393 progra-mas: 99 de nivel medio su-perior, 96 de nivel superior, y 198 posgrados, escolari-zados y no.

En los Estímulos Fiscales pasará de 209 mil 744 millones a 130 mil 584 millones de pesos. Se eliminará el IEPS a combustibles automotrices, que este año equivale a 84 mil 722 millones de pesos.

EL DATO

Page 9: 119 aún ganan más que el Presidente - Excélsior · de armas y exigió regularlas en esa nación. PRIMERA ... EN GIMNASIA RÍTMICA Karen Villanueva, Ana Galindo, ... Sin embargo,

EXCELSIOR : LunES 5 dE agOStO dE 2019 NACIONAL 9

Page 10: 119 aún ganan más que el Presidente - Excélsior · de armas y exigió regularlas en esa nación. PRIMERA ... EN GIMNASIA RÍTMICA Karen Villanueva, Ana Galindo, ... Sin embargo,

NACIONAL lunes 5 de agosto de 2019 : eXCelsIoR10

México denunciará terrorismo

POR ENRIQUE SÁ[email protected]

El gobierno de México cali-ficó como un acto de terro-rismo contra la comunidad mexicana el atentado arma-do ayer en El Paso, Texas, que cobró la vida de al me-nos siete connacionales y dejó lesiones en otros seis más.

En mensaje a medios, el canciller Marcelo Ebrard in-formó que la Secretaría de Relaciones Exteriores acom-pañará a los familiares de las víctimas en el juicio contra el autor del tiroteo, Patrick Crusius.

“Consideramos este acto un acto de terrorismo en contra de la comunidad Mé-xico norteamericana y de nacionales de México en Es-tados Unidos.

También anunció que buscarán vía la Fiscalía Ge-neral de la República para iniciar una denuncia por “te-rrorismo en contra de nacio-nales de México en Estados Unidos”, que sería la prime-ra ocasión en la historia de la relación bilateral que ocu-rriera, en apego a las con-venciones internacionales que nuestro país ha suscrito.

“Esa demanda permitirá que México tenga acceso a toda la información corres-pondiente, pueda valorar si hay otros individuos involu-crados o potencialmente in-volucrados que pongan en riesgo la vida, la integridad de mexicanas y mexicanos en Estados Unidos”.

Desde ahora dijo, que na-die se extrañe si México pide extraditar a este sujeto que abrió fuego en el centro co-mercial de Cielo Vista.

“Y si ustedes me permiten, yo diría, será una decisión que se tome en su momen-to, pero que nadie se extra-ñe porque para México este individuo es un terrorista”, advirtió.

De igual modo, dijo que buscarán actuar contra quien comercializó el arma de fuego.

“La Secretaría promove-rá las acciones legales co-rrespondientes en contra de quien resulte responsable de la venta del arma de asal-to que es responsabilidad o a quien se puede atribuir

SUMAN 7 CONNACIONALES MUERTOS EN ATAQUE EN EL PASOLa mayoría tenía su

lugar de residencia en Chihuahua, reporta

la Cancillería; hoy irá Ebrard a la ciudad

fronteriza

Foto: Karina Tejada

Foto: Especial

Foto: Cuartoscuro

Foto: Especial

Foto: Especial

Marcelo Ebrard dijo que México analizará si hay otros individuos involucrados o potencialmente involu-crados que pongan en riesgo la vida, la integridad de mexicanas y mexicanos en Estados Unidos.

Adolfo Cerros Hernández y Sarita Regalado fueron dos de las víctimas del supremacista en la tienda de El Paso.

Decenas de habitantes de Ciudad Juárez se manifestaron en las orillas del río Bravo contra la violencia en Estados Unidos.

María Eugenia Legarreta pudo desviarse un momento al Walmart en su trayecto rumbo al aeropuerto de El Paso.

MUERE PAREJA JUARENSEEL PASO.— Una pareja de juarenses, que era busca-da por sus familiares desde la mañana del sábado cuan-do se registró el tiroteo en la tienda Walmart de Cielo vis-ta, se encuentra entre las víctimas fatales, según con-firmaron sus seres queridos.

“Con profundo dolor en nuestros corazones les infor-mamos que nuestros amadí-simos padres Adolfo Cerros Hernández y Sarita Regalado fallecieron víctimas del la-mentable tiroteo sucedido ayer 3 de agosto en Wal- mart Cielo Vista en el Paso, TX US. Fuimos notificadas por las Autoridades Corres-pondientes el día de hoy a las 11:30 am”, dio a conocer a través de su red social Sara Ivonne Cerros, además de que otro de sus sobrinos se comunicó a El Diario para dar a conocer la noticia de la muerte de sus abuelos.

La hija de las víctimas mencionó que será un pro-ceso largo y que los datos del servicio funerario están pendientes, ya que depen-den de las autoridades de Estados Unidos.

“Estamos devastadas, han sido horas muy difíciles, ahorita estamos unidas y viviendo nuestro duelo. Les agradecemos infinitamen-te sus oraciones, su apoyo, preocupación, llamadas y mensajes, han sido una gran compañía durante este via-crucis. Les pedimos nos den tiempo de asimilar lo sucedi-do, el día de hoy deseamos reservarnos de contestar llamadas y mensajes, con-tamos con su comprensión. Les Queremos!!!”, menciona la publicación.

Su sobrino Gerardo Gar-cía confirmó que Adolfo Ce-rros y Sara Regalado vivían en Ciudad Juárez.

— Diario de Juárez<

“Con profundo dolor en nuestros corazones les informamos que nuestros amadísimos padres Sarita y Adolfo fallecieron.”

HIJOS DE LAS VÍCTIMAS EN EL PASO

IBA POR SU HIJA AL AEROPUERTO EL PASO.— Amigos y familia-res de otra mujer chihuahuen-se que estuvo en la tienda Walmart de Cielo Vista con-firmaron su deceso, luego de una intensa búsqueda de in-formación en la que espera-ban encontrarla con vida.

Se trata de María Eugenia Legarreta, quien, de acuerdo con la información que sus familiares compartieron en la pesquisa, viajó de Chihuahua a El Paso, Texas para recoger a su hija en el aeropuerto, sin embargo nunca llegó.

La ubicación de su telé-fono celular indicaba que se encontraba en ese super-mercado, al que, mencionan pudo haber llegado rápi-damente a comprar algún artículo.

Hasta la mañana del sába-do, sus seres queridos espe-raban encontrarla con vida ya que no aparecía en la lista de personas lesionadas, sin

embargo al medio día, se dio a conocer que fue una de las 20 víctimas mortales.

Trascendió la información de que María Eugenia es her-mana de la pintora y escultora

Martha Legarreta.Ayer,  a las 7 pm en la ca-

pilla del Everest de la capital del estado, se realizará una oración en su memoria.

— Diario de Juárez<

esta responsabilidad, quien directamente disparó, pero también vamos a pedir acce-so a la investigación para ver cómo se vendió y cómo llegó a sus manos esta arma”.

En el mensaje en el que no se permitieron preguntas, el secretario Ebrard Casau-bon señaló que México está indignado, pero no promue-ve el odio contra el odio.

Adelantó que este lunes entregarán una nota diplo-mática al gobierno de Do-nald Trump.

“Para solicitar, respetuo-samente, pero con toda fir-meza que fije una posición clara y contundente contra

los crímenes de odio”.El canciller mexicano in-

formó que esta semana lle-vará a cabo una serie de reuniones emergentes por región de Estados Unidos de los consulados para dar ins-trucciones de cómo deben proceder para proteger a la comunidad mexicana.

Ebrard reiteró la condena de México a los hechos vio-lentos registrados este fin de semana en el país vecino y el deseo de que nunca se vuel-van a repetir.

Manifestó que el gobierno mexicano pedirá la extradi-ción de Patrick Crusius, se-ñalado como culpable.

LA LISTALa Cancillería dio a conocer las muertes del matrimonio de Sara Esther Regalado y Adolfo Cerros Hernández, así como de Elsa Mendoza de la Mora, Gloria Irma Márquez, María Eugenia Legarreta Ro-the e Ivan Filiberto Manza-no, todos con residencia en Chihuahua.

También de Jorge Calvi-llo García, procedente de To-rreón, Coahuila.

Por la tarde, Ebrard ma-nifestó que hoy lunes esta-rá en El Paso para reunirse con los afectados y darles el pleno apoyo del gobierno de México.

POR ARTURO PÁRAMOEnv [email protected]

TUXPAN, Mich.— El presi-dente Andrés López Obrador exigió al gobierno de Estados Unidos un mayor control en la venta de armas y el castigo al responsable del tiroteo en El Paso, Texas, donde murie-ron siete mexicanos.

El titular del Ejecutivo exi-gió que no se deje pasar más tiempo para regular la venta de armas.

“Con firmeza, estamos pi-diendo que se castigue a los responsables, y que las au-toridades asuman también la responsabilidad en el caso de que estén cometiendo ex-cesos, por ejemplo en el uso indiscriminado de las armas, porque eso no está bien”, rei-teró López Obrador.

Planteó que México no hará recomendaciones

López Obrador exige regular armasREACCIONES

Nada del uso de armas de fuego, armas destructivas, amarnos, quererno unos con otros, no odiarnos, hacer a un lado la discordia.”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADORPRESIDENTE DE MÉXICO

DIARIO DE JUÁREZEspecia [email protected]

EL PASO.— Una maestra de Ciudad Juárez se cuen-ta entre las víctimas del ti-roteo llevado a cabo en el Walmart de El Paso, infor-maron sus familiares a El Diario.

“Elsa Mendoza Márquez, querida hermana, espo-sa y madre, la recordare-mos siempre por su alegría de vivir y por todo el amor que nos dio”, reveló en una declaración la familia de una de las víctimas de la masacre.

A pesar del dolor de la pérdida, la familia Men-doza Márquez compartió detalles sobre Elsa, quien residía y trabajaba en Ciu-dad Juárez, pero que tuvo la mala fortuna de estar en el interior de la tienda al mo-mento del atentado.

“Ella iba con su esposo y su hijo, pero se quedaron en el carro esperándola”, in-formó una de las hermanas

de la víctima.Después de la conmo-

ción del accidente la fami-lia no supo del paradero de Elsa Mendoza Márquez, hasta que las autoridades confirmaron que se en-contraba entre las víctimas mortales.

Integrante de una queri-da familia de maestros, Elsa Mendoza Márquez visitaba a su familia en El Paso, re-lató una de sus hermanas, quien es maestra de educa-ción especial.

Una vigilia en memoria de las víctimas del tiroteo se llevará a cabo este do-mingo a las 7:00 de la tarde en el Ponder Park, ubicado en el 7500 de la calle W H Burges.

Una maestra, otra víctimaTIROTEO

formales, pero sí criticó la fa-cilidad con que se consiguen armas en los Estados Unidos.

“No somos nadie para re-comendar lo que tienen que

hacer otros gobiernos, pero en México hay control sobre el manejo de las armas, en otros países es como com-prar cualquier mercancía, no

hay control, eso daña mucho, afecta mucho, todavía es tiempo de rectificar, de cam-biar esas normas”, sentenció López Obrador.

Reiteró que México no in-tervendrá en temas de polí-tica interna estadunidense, porque eso abriría la puerta para que ese gobierno hicie-ra lo mismo en nuestro país.

Antes, López Obrador en-vió un abrazo solidario a las víctimas del tiroteo en una tienda de Walmart.

“Nuestro abrazo y nues-tra sincera solidaridad para los familiares de las víctimas, hemos estado pendientes desde que sucedieron estos hechos.

El titular del Ejecutivo ex-plicó que la tarde del sábado recibió información de pri-mera mano sobre el núme-ro de víctimas mortales del tiroteo, que en ese momento eran tres.

VEA MÁS

DOS TIROTEOS EN 13 HORASGLOBAL | Página 26

Page 11: 119 aún ganan más que el Presidente - Excélsior · de armas y exigió regularlas en esa nación. PRIMERA ... EN GIMNASIA RÍTMICA Karen Villanueva, Ana Galindo, ... Sin embargo,

EXCELSIOR : LunES 5 dE agOStO dE 2019 NACIONAL 11

Page 12: 119 aún ganan más que el Presidente - Excélsior · de armas y exigió regularlas en esa nación. PRIMERA ... EN GIMNASIA RÍTMICA Karen Villanueva, Ana Galindo, ... Sin embargo,

NACIONAL lunes 5 de agosto de 2019 : eXCelsIoR12

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Leí en otro periódico en una columna de un conocido escritor de editoriales que, como Trump era empresa-rio no entendía la importancia del calentamiento global como los estadistas lo hacían.Me temo que el señor editorialista está equivocado, puede tener la opinión que le parezca adecuada, pero decir que por ser empresario el Presidente de EU no le da importancia es un graso error.El empresario de alto nivel está muy consciente de la responsabilidad social que tiene para con el ser huma-no a nivel local y global. De hecho, del sector empresarial nació esta corriente que es congruente con la filosofía del bien común.Muchos escritores atacan, pero no proponen. Yo me pregunto quién les corrige a ellos cuando se equivocan.

EDUARDO CRUZ PRADOCIUDAD DE MÉXICO

ASALTOS EN ECATEPEC

Los asaltos en el Estado de México están a la orden del día, sin importar qué gobierno esté al frente. En las pasadas elecciones , la mayoría de los habitantes del municipio de Ecatepec optamos por un cambio, sin embargo no hemos visto mejoría en el tema de la inse-guridad, que día a día nos tiene encerrados en nues-tras casas.Esto sucede en todos lados, por ejemplo, en las ca-lles Los Tulipanes, El Santuario y Sinaloa, en la colonia Santa María Tulpetlac, por ahí de las 6 y 7 de mañana, dos hombres que van en un auto blanco se dedican a asaltar a todas las personas que vean en las calles.No les importa que sean niños o adolescentes que van a la escuela, o mujeres y ancianos que van por su le-che, u hombres y mujeres que van a sus trabajos.En la semana que pasó me asaltaron dos veces, una cuando fui a dejar a mi hija a la parada para su trabajo y la otra cuando fui por la leche. Nadie me auxilió. No ha-bía patrullas y en el MP me dijeron que si no podía des-cribir a los ladrones, no podían hacer nada. Cómo ve.

JUSTINA DE LA CRUZESTADO DE MÉXICO

Yo lectorRazonesJorge Fernández Menéndezwww.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez / www.mexicoconfidencial.com

• Para completar la semana se aprobó la Ley de Extinción de Dominio que permite enajenar bienes sólo con la denuncia penal en contra de cualquier ciudadano. La intención es buena porque se quiere evitar que los grandes delincuentes mantengan sus bienes durante años.

El desconcierto y El Carrete

Irse una semana de vacaciones en plena efervescencia 4T puede ser un ejercicio de alto riesgo. La semana pasada es-tuvo marcada por acontecimientos que hacen difícil enten-der el devenir de una administración que se contradice en forma cotidiana, pero que al mismo tiempo logra mante-ner el equilibrio cuando todo parece que puede irse por el despeñadero.

Lo primero que sorprende es que desde el gobierno se celebre con tanto entusiasmo que el crecimiento del segundo trimestre haya sido de 0.1 por ciento. Cada punto que deja de crecer implica decenas de miles de personas que se sumergen en la pobreza: la pobreza crece un 1.8 por ciento por cada punto que decrece el PIB, por ende una situación de estancamiento pro-duce efectos similares, porque la población si-gue creciendo mientras la economía no lo hace.

Es verdad que se destinarán casi 500 mil mi-llones de pesos de gasto público para tratar de reactivar la economía y que se atenderá el reza-go en el ejercicio presupuestal, al tiempo que la reducción de las tasas en Estados Unidos puede ayudar a que se reduzcan las tasas domésticas, pero se necesita mucho más, sobre todo se re-quiere una recuperación de la confianza de los inversionistas, que está lejos de haber regresado, y que difícilmente lo hará mientras permanez-ca la incertidumbre en distintos ámbitos, sobre todo el energético.

La otra gran sorpresa de la semana pasada ha sido la Ley Garrote en Tabasco. Sólo ima-ginar que una administración encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador pudiera impulsar una ley que castiga hasta con 13 años de cárcel a quien realice bloqueos o manifestaciones advirtiendo que ellos son una forma de extorsión, sólo puede desconcertar a quien recuerde la toma de los pozos petroleros en Tabasco, el boicot al pago de luz en el mismo estado o los bloqueos en Reforma y el Centro Histórico en el 2006. Y recordar que la extorsión es un delito ya tipificado no ayuda a despejar el desconcierto.

También se dio luz verde desde Sermarnat a la cons-trucción de Santa Lucía, al tiempo que el presidente López Obrador declaraba que haber liquidado los contratos de la construcción de la Torre de Control del frustrado aeropuerto de Texcoco nos “liberaba de un problema”, mismo por el que faltan por pagar, aún, 163 mil millones de pesos por haber

cancelado esa obra. Por cierto, en su entrevista con Bloom-berg, el Presidente dijo que el problema del NAIM era que se iba a urbanizar la zona y se iban a hacer jugosos negocios con el gobierno..., pero el gobierno actual, lo encabeza el propio Presidente, con toda la potestad para evitar precisamente esos negocios si es que eran ilícitos.

Para completar la semana se aprobó la Ley de Extinción de Dominio que permite enajenar bienes sólo con la denuncia penal en contra de cualquier ciudadano. La intención es buena porque se quiere evitar que los grandes delincuentes man-tengan sus bienes durante años, pero formula-da como está, esa ley puede dar paso a serios abusos.

Con todo, con estas y muchas otras contra-dicciones, el gobierno logra mantener el equi-librio económico y político, mientras le dura la popularidad presidencial y la ausencia de ver-daderas oposiciones. Insistimos en un punto: el desafío está en recuperar la seguridad cotidiana y la confianza de los inversionistas. Y en ambos espacios reina aún la incertidumbre.

EL CARRETE Santiago Mazari, El Carrete, el líder del Cártel de los Rojos, era un objetivo clave en la lucha contra el narcotráfico. No sólo por ser uno de los grandes generadores de la violencia en Mo-relos y Guerrero, sino también por sus relacio-nes políticas en ambos estados, que lo llevó, no hace mucho, a tener control sobre buena parte del Congreso de Morelos y muchas presidencias municipales en ese estado y en Guerrero. Pero también para avanzar en el caso Ayotzinapa.

El secuestro y asesinato de los jóvenes de la Normal se da porque el cártel de Guerreros Uni-dos, enemigos de los Rojos, cree que éstos quie-ren tomar la plaza de Iguala y, que confundidos entre los estudiantes, van sicarios de ese grupo. Por eso secuestran y matan con tal sangre fría,

utilizando las fuerzas policiales del municipio. Cuando los “representantes” de los padres de las víctimas

declaran que la detención de El Carrete “no era prioritaria” para investigar el caso, lo que hacen es fortalecer la hipótesis, sustentada por los sicarios de Guerreros Unidos detenidos, de que los Rojos tenían presencia e influencia entre directivos y estudiantes de la Normal. Y que la conservan.

Lo primero que sorprende es que desde el gobierno se celebre con tanto entusiasmo que el crecimiento del segundo trimestre haya sido de 0.1 por ciento. Cada punto que deja de crecer implica decenas de miles de personas que se sumergen en la pobreza.

Dio STPRM súper viáticos

POR AURORA [email protected]

Pemex informó que en 2018 pagó mil 469 millones de pesos por viáticos para los alrededor de mil 300 comi-sionados que el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) tuvo en ese año, lo que deri-va en que cada comisionado tenía poco más de un millón de pesos anuales tan sólo de viáticos para su trabajo sindical.

Esa cantidad sólo incluía viáticos y transporte para los comisionados sin incluir los sueldos y prestaciones de cada uno, que, según el Contrato, Pemex debía pa-gar, aunque esos trabajado-res estuvieran al servicio del STPRM.

Esto significa viajar los 365 días del año con un gas-to diario de 3 mil 100 pesos por persona.

Dentro de este univer-so de alrededor de mil 300 comisionados, están 12 personas que estaban co-misionadas para atender personalmente las órde-nes de Carlos Romero Des-champs, líder del sindicato.

Así lo establece la cláu-sula 251 del Contrato Co-lectivo 2017-2019, que fue modificada para el periodo 2019-2021, y en la que se establece un tope de 328.8

ENTREGÓ MÁS DE $1 MILLÓN A CADA COMISIONADOSi viajaban los 365

días del año, en promedio, deberían gastar tres mil 100

pesos para acabarse los recursos

Foto: Cuartoscuro/Archivo

También se eliminó la cláusula 251 bis, que contemplaba 353 millones de pesos más para la celebración de festejos por la expropiación petrolera.

APLAUDEN RECORTEEl coordinador del Frente Nacional Petrolero, Sergio Carlos Morales, celebró que Pemex y el Sindicato hayan firmado el Contrato Colec-tivo de Trabajo, pero aclaró que los casi mil 600 millo-nes de pesos de recorte no fueron para el sindicato, sino para los privilegios que tenía la dirección del STPRM.

Agregó que los mil millo-nes de pesos que tenía el sindicato de ahorros hasta noviembre de 2018 tendrán que ser auditados, peso por peso, una vez que Romero Deschamps deje la dirigencia nacional, además de que propondrá que Pe-mex niegue la jubilación a los líderes seccionales y al propio Carlos Romero Des-champs, debido al desfalco que por años han hecho de los recursos públicos.

Dijo que, lo anterior, se podría lograr obligando a estos líderes a presentar su renuncia a la paraestatal.

Sobre las nuevas condi-ciones del Contrato Colec-tivo apuntó que el recorte “fue a los lideres sindicales que tantos sexenios expri-mieron a los trabajadores.”

— Aurora Zepeda

Aguiar Retes llamó a evitar todo tipo de avaricia o que el dinero sea ídolo.

POR JUAN PABLO [email protected]

Al encabezar la tradicio-nal misa dominical en la Catedral Metropolitana de México, el cardenal Car-los Aguiar Retes rezó para que los gobernantes dejen de ver por sus propios in-tereses y trabajen por el bienestar del pueblo que gobiernan.

Durante su homilía, el arzobispo primado de México también hizo un llamado a los fieles cató-licos a ver la riqueza que Dios, la fe y el Evangelio nos presentan, y a evi-tar todo tipo de avaricia o que el dinero se convierta en un ídolo.

“Poseer mucha rique-za ciega al hombre y lo hace creer que la felicidad se encuentra en la abun-dancia de bienes. En tener la capacidad económi-ca para resolver todas sus necesidades y gustos sin depender de los demás”, señaló el mitrado.

Aguiar Retes dio pose-sión al sacerdote y canó-nigo Ricardo Valenzuela como nuevo rector de la Catedral Metropolitana de México.

Llaman a trabajar por el pueblo

IGLESIA CATÓLICA

Obtuvimos un ahorro en prestaciones que se otorgaba a dirigentes sindicales, un ahorro de mil 600 millones de pesos.”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADORPRESIDENTE DE MÉXICO

millones de pesos de viá-ticos para ese número de comisionados.

Esto significa que, para gastos foráneos, los comisio-nados recibirán 749 pesos y para asuntos locales 305 pe-sos de viáticos, sin recursos para transporte, cuando en el contrato anterior, la can-tidad era de 609 pesos más 543 pesos de transporte para asignaciones locales y 1,540 pesos por viáticos más 1,268 pesos para transporte, para asuntos foráneos.

Por lo tanto, en lugar de los tres mil 100 pesos diarios

SaldoEl sindicato petrolero concluyó la negociación contractual con Pemex la semana pasada, donde hubo varios acuerdos para acotarles recursos.

EL DATO

1.6MILmilones de pesos le quitaron de “pilón” al sindicato petrolero en la pasada negociación.

EscríbenosTe invitamos a interactuar con Excélsior. Te pedimos que tu texto no rebase las 200 palabras. Por tu seguridad y el respeto a nues-tros lectores, acompaña tu correo de una copia de tu credencial de elector. Nos reservamos el derecho de publicar o editar los conte-nidos. Las opiniones publicadas serán responsabilidad de su autor. Te puedes dirigir a: [email protected]

1.8POR CIENTOpor cada punto que decrece el PIB, crece la pobreza.

recibidos por 365 días del año, estos comisionados ten-drán que realizar el mismo

trabajo sindical, pero utili-zando 692 pesos al día.

Este cambio significa una disminución de mil 140 mi-llones de pesos para los líde-res sindicales.

En adición se eliminó la cláusula 251 bis, que contem-plaba 353 millones de pe-sos más para la celebración de festejos por la expropia-ción petrolera, contratación de asesores para negociar el CCT y gastos para asambleas.

También se le canceló al sindicato la ayuda por 8.2 millones mensuales que re-cibía para sus gastos de ope-ración y administración de instalaciones sindicales y que se convertía en poco más de 100 millones de pesos anua-les, entre otras cosas.

En total, el recorte fue de 1,596.5 millones de pesos.

Page 13: 119 aún ganan más que el Presidente - Excélsior · de armas y exigió regularlas en esa nación. PRIMERA ... EN GIMNASIA RÍTMICA Karen Villanueva, Ana Galindo, ... Sin embargo,

EXCELSIOR : LunES 5 dE agOStO dE 2019 NACIONAL 13

Ejecutivo juega a las vencidas con fallos

POR JUAN PABLO [email protected]

En los últimos meses una se-rie de decisiones y proyectos del presidente Andrés Ma-nuel López Obrador han sido impugnados ante juzgados y tribunales e incluso suspen-didos de forma indefinida ante esto la Consejería Jurí-dica, del Ejecutivo Federal también ha emprendido ba-tallas legales para apelar los fallos que no benefician al gobierno federal.

Sin embargo, ante la con-cesión de suspensiones provisionales y definitivas existen casos en que las au-toridades federales se han negado a cumplirlas o man-tienen su incumplimien-to hasta el límite para evitar caer en desacato, lo que po-dría llevar a la destitución y aprehensión de funcionarios de alto nivel.

Por ejemplo, en el caso de las suspensiones conce-didas a estancias infantiles para que se les siga otorgan-do financiamiento confor-me al presupuesto de 2018, la Secretaría del Bienestar ha evitado cumplir con los mandatos judiciales según denuncias de quienes in-terpusieron demandas de amparo.

A principios de julio, el gobierno federal había sido

MANDATOS JUDICIALESEl no cumplir con órdenes de jueces podría llevar a la destitución

y aprehensión de funcionarios de alto nivel

POR LETICIA ROBLES DE LA [email protected]

Con el voto mayoritario de Morena, la Comisión Per-manente del Congreso de la Unión se alista para forma-lizar su rechazo a intervenir de manera directa en el con-flicto generado por la desa-parición de las guarderías.

En comisiones de la Per-manente, senadores y dipu-tados de Morena votaron en contra de que el Congreso pida al gobierno federal aca-tar los fallos judiciales que exigen volver a prestar ese servicio.

Sin embargo, Morena no podrá frenar la comparecen-cia de los cuatro funcionarios federales que se negaron a aceptar la recomendación de la CNDH, pues constitu-cionalmente están obligados a llamarlos al diálogo para que expliquen sus argumen-tos de rechazo.

De acuerdo con uno d e l o s p roye c to s d e

dictámenes de la Primera Comisión de la Permanen-te, que preside el senador panista Raúl Paz Alonzo, se da cuenta del rechazo de la mayoría de votos internos para proceder en tres temas propuestos por la oposi-ción; dos de ellos referen-tes a las estancias infantiles.

“Se desecha la proposi-ción con punto de acuerdo por el que se exhorta al Po-der Ejecutivo federal para que se dé cumplimiento a los fallos judiciales respec-to de los amparos resuel-tos por el Poder Judicial de la Federación y para que se realicen las gestiones per-tinentes para dar conti-nuidad a la prestación del servicio a los menores de edad que se encontraban registrados como benefi-ciarios del programa Estan-cias Infantiles”, dice.

Y explica que el punto no obtuvo el voto mayoritario de los legisladores, ya que hubo cuatro votos en favor, cinco en contra y dos abstenciones.

Morena cierra filas en caso estancias

NO SE SALVARÁN DE COMPARECENCIAS

Foto: Cuartoscuro

Foto: Eduardo Jiménez

Morenistas se unieron para evitar que el Congreso pida al gobier-no federal acatar los fallos que exigen volver a prestar el servicio.

La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal también ha emprendido batallas legales para apelar los fallos que no benefician al gobierno federal.

1,171AMPAROSse promovieron en contra de la Secretaría del Bienestar por el tema de las estancias infantiles.

migratoria de la Ciudad de México.

Por otra parte, existe un amparo colectivo indirecto presentado el pasado 10 de mayo para proteger a cinco

notificado de mil 171 ampa-ros promovidos en contra de la Secretaría del Bienes-tar, debido a las afectacio-nes derivadas de los cambios al programa de Estancias Infantiles, de ellos 80 por ciento contaba ya con una suspensión.

Apenas la semana pasada, un juzgado de distrito deter-minó que el Instituto Nacio-nal de Migración incumplió con una suspensión de pla-no que ordenó liberar a las niñas, niños y adolescen-tes detenidos en la estación

personas con VIH afectadas por el desabasto de retrovi-rales, con un resultado favo-rable mediante el cual el 16 de mayo el Juez Décimo Sex-to de Distrito en Materia Ad-ministrativa de la Ciudad de México otorgó de oficio una suspensión de plano a los quejosos.

Con esta suspensión, el juez determinó la obligación de la Presidencia de la Re-pública y de la Secretaría de Salud de surtir de manera in-mediata las recetas médicas de las personas afectadas.

Page 14: 119 aún ganan más que el Presidente - Excélsior · de armas y exigió regularlas en esa nación. PRIMERA ... EN GIMNASIA RÍTMICA Karen Villanueva, Ana Galindo, ... Sin embargo,

NACIONAL lunes 5 de agosto de 2019 : eXCelsIoR14

EDITORIAL

Cecilia SotoAnalista polí[email protected]

Mario Luis FuentesInvestigador del PUED-UNAMTwitter: @mariolfuentes1

Derrotar el fascismo en Estados Unidos

Niñez con hambreComer alimentos de baja calidad

o no comerlos son dos de las formas del hambre: porque en realidad,

los alimentos chatarra no le dan nutrientes apropiados al organismo.

Mi solidaridad y afecto para todas las víctimas y sus familias de la masacre de El Paso, Texas.

Nunca, desde el liderazgo pronazi de Charles Lindbergh en los albores de la Segunda Guerra Mundial, estuvo EU tan cerca del triunfo de un movimiento protofascista como el que se ob-serva entre los simpatizantes de la candidatura a la reelección de Trump. Lindbergh, elevado a figura mediática sin prece-dente a raíz de su vuelo transatlántico en 1927, el primero no acompañado entre los Estados Unidos y Europa, simpatizaba abiertamente con el movimiento nazi y el antisemitismo. La candidatura presidencial de Lindbergh para intentar derrotar la segunda reelección de F.D. Roosevelt, en las elecciones de 1940, fue explorada por el Partido Republicano y, aunque afortunadamente no prosperó, el sim-patizante de Hitler desarrolló un amplio activis-mo en contra de la participación de los Estados Unidos en la guerra, a partir del Comité América Primero, sí, el mismo lema del actual ocupante de la Casa Blanca: America First Committee.

“Podemos tener paz y seguridad sólo en la medida que nos unamos para preservar nuestra posesión más preciosa: la sangre europea que heredamos; sólo en la medida que nos proteja-mos de ataques de ejércitos enemigos y de que evitemos que ésta se diluya mediante (la llega-da de) razas extranjeras.” ¿Cuál es la diferencia entre ese manifiesto racista de 1940 del famoso piloto y la declaración del autor de la masacre de El Paso, justificando la carnicería como una “defensa de mi país al reemplazo cultural y étnico que llega mediante una invasión hispana”? Entre octubre y noviembre de 2018, el presidente Trump tuiteó profusamente calificando a las caravanas de migrantes centroamericanos como una “invasión” al territorio estadunidense, advirtiéndoles que “el ejército norteamericano los esperaba”.

En enero de 2013, cuando el multimillonario Trump ya exploraba la posibilidad de la candidatura presidencial, tui-teó: “Desafortunadamente, la mayoría abrumadora de deli-tos violentos en nuestras principales ciudades, es cometido por negros e hispanos”. Por no citar las innumerables arengas contra los mexicanos, describiéndonos como delincuentes y violadores, durante su campaña electoral y en estos tres años de gobierno.

El canciller Ebrard anunció ayer varias medidas en res-puesta al ataque en el que murieron 20 personas, entre ellas,

7 mexicanos y otros 7 heridos, entre las que destaca la acusa-ción por terrorismo contra el autor material de la masacre y quienes resulten responsables de haber facilitado, voluntaria o involuntariamente, esa atrocidad, y la entrega de una nota diplomática en la que se demandará una condena por par-te del “gobierno norteamericano” a los crímenes de odio. La acusación de terrorismo y específicamente por “crímenes de odio” o “supremacismo blanco” ya se estudia por parte de la procuraduría de Texas, delitos por los que se aplicaría la pena capital. Con todo, la acusación por parte de México puede te-ner implicaciones potencialmente importantes contra el tráfi-co de armas y la facilidad con la que el discurso supremacista blanco y contra los mexicanos se publica en blogs y otros me-

dios. Pero me temo que no es suficiente.No importa cuántas declaraciones haga

Trump o el titular del Departamento de Estado, Mike Pompeo, contra lo sucedido en El Paso, porque así lo exige la opinión pública o para congraciarse momentáneamente con el gobier-no mexicano. Examinemos qué es lo que está en juego: Se juegan otros 4 años de gobierno en los que el presidente no tendría ya el freno que implica buscar una reelección. Sería un Trump reloaded, a la n potencia, que no tendría que estar consultando encuestas de popularidad para radicalizar su discurso racista. Por ello, no tengo dudas de que la estrategia electoral para su reelección está basada precisamente en el discurso de odio contra las minorías. Este dis-curso es lo único que lo puede hacer ganar. Así

lo demostró con los ataques a cuatro congresistas de color o su reciente agresión al congresista negro de Baltimore, Elijah Cummings, ambos con una respuesta entusiasta en-tre el trumpismo.

Cuando uno piensa en que el movimiento de Indepen-dencia de los Estados Unidos en 1776 fue verdaderamente “un faro de esperanza” contra los oprimidos del mundo, no puede sino encogerse el corazón ante la posibilidad de que vuelva a triunfar lo más atrasado en ese país. Algo puede hacer el gobierno contra esa tendencia, pero más podemos hacer los ciudadanos, las ONG, que tenemos todos alianzas, parientes y amigos que pueden salir a votar en los Estados Unidos. Hagámoslo.

El dato es devastador: de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México hay 934 mil hogares donde alguna niña o niño no come en todo el día o come una sola vez al día. Pero si esto es así, seguramen-te en esos hogares, los adultos se encuentran en la misma condición. Esto, hay que decirlo de forma contundente, sólo es posible en una sociedad cruel.

Entiéndase: una sociedad cruel no es aquella donde cada uno de sus integrantes lo es, sino la que permite que las atrocidades ocurran; y el hambre, en medio de la opu-lencia y el dispendio, del consumo absurdo y de todos los fetichismos que le están asociados, es una de las peores.

Hoy, el Consejo Nacional para la Evaluación de la Polí-tica de Desarrollo Social (Coneval) dará a conocer los re-sultados de la medición de la pobreza multidimensional, y en ellos habrá de reflejarse (o de ocultarse) la magnitud de la tragedia que implica el dato arriba señalado.

Por eso es importante modificar los umbrales con los cuales se ha establecido la medición de la pobreza, porque es cierto que hasta ahora se lleva a cabo con base en los indicadores establecidos en la Ley General de Desarrollo Social, pero estos no responden a la amplitud y compleji-dad que implica el mandato de garantía universal, integral y progresiva contenido en el Artículo 1º de la Constitución.

Volviendo al dato de los 934 mil hogares donde hay niñas y niños con hambre, hay que considerar que se tra-

ta de hogares numerosos, por lo que no sería exagerado pensar que en México habría al menos cerca de dos millones de niñas y niños que no comen lo mínimo necesario para una vida sana; ya no se diga con “oportunidades para el desarrollo”.

México es un país de parado-jas; a la par de ese indicador se encuentra su anverso: somos el país con mayor obesidad infantil en el mundo; según la Encues-ta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), al menos la tercera parte de las niñas y niños pre-senta obesidad, condición que, aun cuando no es exclusiva, sí es mayoritaria entre la pobla-ción de ingresos medios y bajos, entre quienes el consumo de alimentos de baja calidad es la única opción.

Comer alimentos de baja calidad o no comerlos son dos de las formas del hambre: porque, en realidad, los alimen-tos chatarra no le dan nutrientes apropiados al organismo; lo que ha llevado a confundir la saciedad que generan con la ausencia del hambre, concepto que deberíamos asumir en una dimensión mayor: la posibilidad primera y funda-mental de vivir en condiciones de dignidad.

Sorprende en ese sentido la realidad que muestran los datos del Inegi. Por ejemplo, el estado de Sonora, donde a pesar de que el número de hogares con dificultades para satisfacer sus necesidades alimentarias es relativamente bajo, entre los que se presenta esa condición, las niñas y los niños constituyen el mayor porcentaje de quienes no tienen alimentos que ingerir durante el día. Lo mismo ocurre en Tabasco, el estado con el peor indicador del país en esta materia, según los datos del Inegi.

De manera preocupante, la agenda de la niñez no ha sido presentada, al menos no de manera explícita, por la nueva administración. En lo que va del mandato del pre-sidente López Obrador, no ha habido una sola conferencia matutina dedicada a presentar una nueva estrategia que garantice de manera integral, más allá de lo que ya existía, los derechos de la niñez mexicana.

No podemos seguir siendo un país que viola sistemáti-camente los derechos de la niñez, porque debe recordarse el principio de la integralidad, es decir, incumplir un de-recho humano implica incumplir el resto: sin una adecua-da ingesta de alimentos no hay buena salud posible y, sin ambas, un adecuado rendimiento escolar es impensable.

Erradicar el hambre y, en general, la malnutrición, re-quiere mucho más que programas de transferencias direc-tas de ingreso. Es urgente una mejor cadena de producción y distribución de alimentos, sanos e inocuos; mayor tiem-po de cuidado para las familias; más efectivas políticas de asistencia social alimentaria y de desarrollo comunitario.

Todo esto es impostergable; no hay, no puede haber nada más importante para el presidente Andrés Manuel López Obrador. Si se compromete con ese objetivo; y si avanza decididamente en la materia, entonces podrá creér-sele que está construyendo una auténtica transformación del país.

Marcelo Ebrard anunció ayer varias medidas en respuesta al ataque en el que murieron 20 personas, entre ellos, 7 mexicanos.

México es un país de paradojas: nuestros niños pasan hambre, pero somos el país con mayor obesidad infantil en el mundo.

La acusación por parte de México puede tener implicaciones importantes contra el tráfico de armas y la facilidad con la que el discurso supremacista blanco y contra

los mexicanos se publica en blogs y otros medios. Me temo que no es suficiente.

Nos vemos en Twitter: @ceciliasotog y en fb.com/ceciliasotomx

GREGORIO

FRANCO

934 MILHOGAREShay en México, donde los menores no comen en todo el día o sólo una vez al día.

Page 15: 119 aún ganan más que el Presidente - Excélsior · de armas y exigió regularlas en esa nación. PRIMERA ... EN GIMNASIA RÍTMICA Karen Villanueva, Ana Galindo, ... Sin embargo,

EXCELSIOR : LunES 5 dE agOStO dE 2019 NACIONAL 15

Ángel VerdugoAnalistaTwitter: @AngelVerdugoB

Armando Ríos PiterPolítico independienteTwitter: @RiosPiterJaguar

¿Recesión o desaceleración? ¿Importa?

La Ley de Extinción de Dominio

1. Los VIP. Los intentos para que los funcionarios no ga-nen más que el Presidente han quedado en eso. En los

órganos autónomos constitucionales los sueldos de 119 fun-cionarios siguen sin ajustarse a las medidas de austeridad y superan los 108 mil 656.26 pesos netos mensuales que per-cibe Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo con in-formación de la Plataforma de Transparencia. A los reacios, la SCJN les ha otorgado suspensiones provisionales. Mario Delgado, el coordinador de Morena en la Cámara de Dipu-tados, adelantó que su bancada promoverá una nueva re-forma a la llamada ley de salarios máximos o, inclusive, una nueva iniciativa, para evitar que los funcionarios le “den la vuelta” al mandato de austeridad. Cinco de esos 119 funcio-narios ganan más de 200 mil pesos mensuales. ¿Lo valen?

2.No levanta. El entusiasmo es un lujo que ya no pueden darse los priistas. A una semana de que los 6.7 millones

de priistas voten por su nuevo presidente nacional, la ten-sión electoral crece. Ivonne Ortega procedería legalmente contra Lorena Piñón por acusaciones de violencia infunda-das, ocurridas en Yucatán. De acuerdo con integrantes del CEN, se espera que en Coahuila, el Estado de México y Oa-xaca tengan el mayor activismo para que los priistas acudan a las urnas. La previsión de posibles acarreos generó alerta en el equipo de Ivonne Ortega, quien desde este fin de se-mana promueve un spot en el que pide a los militantes que “aprovechen el aventón de la cúpula, pero en la urna voten libre”. Todo cambia, nada cambia. Es el PRI, otrora invenci-ble, queriendo dar señales de vida.

3. Paso a paso. Irma Eréndira Sandoval, secretaria de la Función Pública, sí entiende de lo que se trata la trans-

formación de la opulencia a la funcionalidad austera. Infor-mó que ahorrará más de 24 millones de pesos anuales por dejar de arrendar un inmueble. Los 359 trabajadores que la-boraban ahí fueron reubicados en diversas áreas de la de-pendencia, sin menoscabo de las labores que realizan. Con este tipo de acciones, precisó, se refrenda el compromiso con la austeridad republicana, que representa un factor cla-ve para acabar con los gastos innecesarios y onerosos en el gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. Ajustarse a las nuevas reglas no es tan difícil, ¿ya lo ven? Es sólo decirles adiós a los excesos.

4.La vida pasa. Continúan los estragos por el derrame tóxico en el Río Sonora de 2014. A pesar de que los po-

bladores afectados padecen graves enfermedades, la ma-yoría niños y ancianos, autoridades permitieron que la empresa responsable, cuyo propietario es Germán Larrea, cierre la Unidad de Vigilancia Epidemiológica y Ambiental de Sonora, que sería una clínica permanente para la aten-ción de las víctimas. Para darle más peso a la injusticia, el proyecto, que se llevaba a cabo en una casa habitación, mo-rirá el 6 de agosto, justamente al cumplirse cinco años del que es considerado como el desastre ambiental más grave en la historia de la minería nacional. Más del 70% de la po-blación infantil en San Felipe de Jesús podría tener altos ni-veles de plomo en sangre. Y el dueño de Grupo México, tan campante, contando su dinero.

5. Al banquillo. La Unidad de Inteligencia Financie-ra, cuyo titular es Santiago Nieto Castillo, congeló las

cuentas de Rosario Robles y de Emilio Zebadúa. En el caso de ella, por el posible desvío de recursos públicos durante su gestión en las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). En el caso de él, por haber sido oficial mayor en esas dos dependen-cias mientras Robles era su titular, además de ser señalado como principal operador del desvío de recursos. Estamos hablando, de acuerdo a la Auditoría Superior de la Federa-ción (ASF), de siete mil 670 millones de pesos en daño al erario. Es decir, la cosa va en serio y muchos en el equipo y el entorno de Robles Berlanga ponen sus barbas a remojar... Y, claro, también se ponen a temblar.

Excelsior el Periódico de la Vida Nacional, Publicación de circulación diaria. Año CIII. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17090. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título: 04-2006-061416405500-101.

Publicado y distribuido por GIM COMPAÑÍA EDITORIAL, S.A. de C.V. Domicilio de la impresión y publicación en Bucareli 1, Col. Juárez, C.P. 06600, México, Ciudad de México. Teléfono 5705-4444. Editor responsable: Pascal Humberto Beltrán del Río Martin. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los periódicos de México, A.C., con domicilio en Guerrero 50, Col. Guerrero, C.P. 06350 México, Ciudad de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado.

Olegario Vázquez RañaPresidente

Olegario Vázquez AldirVicepresidente

Ernesto Rivera AguilarDirector General

Pascal Beltrán del RíoDirector Editorial

Mario Pintos GutiérrezDirector de Relaciones

Institucionales

Ignacio E. Anaya CooleyDirector de Noticias y

Contenidos de GIM

Fabiola Guarneros SaavedraSubdirectora Editorial

Armando Heredia SuárezDirector de Producción

Lorena RiveraCoordinadora General de Opinión

Manuel Velázquez MaresDirector de Internet

José Yuste del CorralAsesor de la Dirección Editorial

Manuel Mier y ConchaDirector Comercial

Alexandro Medrano OlivaDirector de Innovación

y Planeación Estratégica

Gilberto Téllez SamaniegoDirector de Administración

y Finanzas

En las últimas semanas se ha dado una discusión la cual, pienso, es irrelevante para millones de mexicanos. Al mar-gen del supuesto nivel técnico que marcaba las opiniones de unos y otros, la verdad es que intentaban discutir acerca de algo que en materia económica es un concepto inexistente: recesión técnica.

Mucho bien les haría a los que utilizan ese falso concepto, revisar la información disponible para conocer la definición correcta y así, además de dejar de usar expresiones carentes del menor rigor técnico las cuales, a fuerza de repetidas co-bran visos de legitimidad, permitiríamos que los conceptos correctos tomaren el lugar que les corresponde.

Aquellas opiniones, además de no tener sen-tido alguno, confunden lo que de por sí es difícil de entender, incluso para quienes han estudia-do con la debida seriedad la ciencia económi-ca. (Para quienes duden de lo afirmado en los párrafos anteriores, les pido lean por favor la definición correcta de recesión en la página del National Bureau of Economic Research: www.nber.org).

Ahora bien, ¿sería aventurado afirmar, que para las decenas de millones de mexica-nos afectados por la caída más que evidente del porcentaje de crecimiento de la economía mexicana estos dos primeros trimestres del año en curso, su preocupación iría más allá de aquella discusión equívoca acerca de si lo que padecen hoy, es recesión o desaceleración? ¿Acaso están agradecidos con el sedicente se-cretario de Hacienda por afirmar que no es-tamos en recesión, sino que enfrentamos una desaceleración?

Lo que esa alegata revela, más que la confu-sión o ignorancia supina de ciertos conceptos económicos, es el abismo que separa la realidad que en-frentan decenas de millones de mexicanos del conocimien-to y comprensión que tienen de las causas que la generan; además, los temas aparentemente serios y profundos que discuten algunos de los integrantes de ese grupo que lla-man la intelligentsia mexicana, todo así lo deja ver, sólo a estos interesan.

Más que el uso de una definición equivocada del con-cepto (salvo los casos de una o dos honrosas excepciones que insistieron en la definición correcta), lo que más daña

es que por ninguna parte aparece quien se hubiese tomado la molestia de precisar de manera clara, no únicamente la definición correcta de recesión sino la de los otros conceptos usados: desaceleración y estancamiento.

¿Acaso piensan quienes se mueven en las alturas intelec-tuales, que los mexicanos comprenden dichos conceptos y el lenguaje pomposo y rebuscado que usan?

En los tiempos que corren, más que en otros sexenios de gobernación sin claridad en el rumbo a seguir por el país y su economía, y en las épocas de confusión por tener un gobernante que ignora lo más elemental de la goberna-ción que la realidad exige, la confusión y el desorden que

hoy padecemos en todas las áreas de la vida del país amenazan la estabilidad económica y política.

Intentar negar lo evidente contribuye, sin proponérselo, a elevar la confusión reinante, y a profundizar la división entre los diferentes sectores y grupos sociales. Al tiempo que se da este proceso de degradación de la vida nacio-nal, el crimen —organizado o no— campea sin quien le haga frente y lo peor, sin que el Estado y quien lo encarna muestren la menor disposi-ción a ejercer sus facultades, menos a utilizar los recursos que la ley les otorga para darle a la población el bien público por excelencia: la seguridad en su integridad y patrimonio.

Ahí, en ese contexto que con ligeros matices, pienso, compartimos, ¿es posible encontrar ra-zonable y positivo enfrascarse en discusiones o alegatas sin sentido acerca de si estamos en recesión, o en un proceso de desaceleración? ¿En qué mundo viven o qué realidad enfrentan los que hoy han convertido dicha alegata —que no discusión—, en un casus belli?

En modo alguno estoy a favor de negar la utilidad de ele-var el nivel de conocimiento de la realidad por parte de más y más mexicanos; por ello, hay que hacer cada uno un es-fuerzo para que eso se haga realidad, pero el cómo es fun-damental. De ahí que discutir si estamos o no en recesión con base en una definición errónea me parece que, lejos de contribuir a aclarar, confunde lo de por sí confuso.

¿Sería mucho pedir a algunos, cuya ignorancia es casi total en no pocos temas, callar en estos? Aunque pareciere un contrasentido, hacerlo contribuiría a la claridad.

La Fiscalía General de la República dio a conocer que impu-taría a la extitular de la Sedatu, Rosario Robles, por ejercicio indebido del servicio público. El asunto por el que se le res-ponsabiliza es la llamada “Estafa Maestra”.

La “Estafa Maestra” es el nombre con el que se conoce a la investigación periodística realizada por Animal Políti-co. Dicho portal de noticias, junto con Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), publicaron, el pasado 5 de septiembre de 2017, la forma en la que un total de 128 empresas fantasma desviaron recursos. Dicha investigación desnuda la red de conexiones que involucró a 11 dependencias del Estado mexicano, ocho uni-versidades públicas, empresas privadas y más de 50 servidores públicos de gobierno.

En la publicación se dio a conocer que, de acuerdo con la Auditoría Superior de la Fede-ración, las cuentas públicas del gobierno fe-deral, entre 2013-2014, registraron un desvío que implicó cinco mil 875 millones de pesos. Estos recursos se canalizaron de manera “frau-dulenta”, en beneficio de diversas instituciones educativas y organismos de comunicación. Es-pecial énfasis tuvo el presunto desfalco ocurri-do en el programa Cruzada Contra el Hambre, durante la época de Rosario Robles al frente de la Secretaría de Desarrollo Social. Se supo que, por este tema, la exsecretaria sería citada por la Fiscalía General de la República en fe-chas próximas.

El presidente López Obrador ha reiterado su compromiso por atender todos los casos de corrupción. Por eso es fundamental que el Estado mexicano, para casos como el de la “Estafa Maestra”, cuente con herramientas sólidas que po-sibiliten que cualquier caso de corrupción, del pasado o del presente, sea atendido de manera seria, responsable y contundente.

Por esta razón es tan importante la Ley de Extinción de Dominio recientemente aprobada en ambas cámaras del Congreso de la Unión. Es fundamental evitar excesos que jueguen en contra de los mexicanos o evitar ausencias que jueguen a favor de los corruptos.

La ley faculta a la Fiscalía a tomar medidas cautelares para inmovilizar acciones, cuentas bancarias, títulos de valor o inver-siones, además de bienes inmuebles; se termina con el secreto fiscal bancario, cambiario y tributario que impedían obtener in-formación y se crean los jueces especializados en la materia. La ley aprobada también permite que el Ministerio Público obtenga órdenes de cateo “secretas” para agilizar el ingreso a terrenos o inmuebles donde se cometen delitos. Esto es un gran avance.

De la aprobación en Cámara de Diputados quedaron va-rios puntos controvertidos: 1) Trasladar la carga de la prueba

a los propietarios, pues son ellos, y no la autori-dad, quienes deben comprobar que los bienes se obtuvieron de manera legítima. 2) Respon-sabilizar a los dueños por los usos ilegales que sean realizados por terceros, aun si no tienen conocimiento de ellos. 3) Permite que el Estado disponga de los bienes incluso antes de que el juez civil determine la procedencia de la extin-ción de dominio en sentencia definitiva.

Fue en el Senado donde, de última hora, con el fin de impedir el abuso de autoridad, se in-cluyeron controles como la “presunción de la buena fe” por la que la persona demandada podría acreditar sus propiedades en todo mo-mento del proceso. Pese a estas adecuaciones, aún queda duda de si la redacción será lo sufi-cientemente clara y robusta frente a la Supre-ma Corte de Justicia; ya sea para evitar excesos en contra de la legítima propiedad que detente cualquier persona en el país; o termine jugando a favor de los delincuentes, en caso de que el Poder Judicial considere que está en contra del propio derecho de propiedad.

Pese a la imperiosa necesidad de combatir adecuada-mente la corrupción en México, la nueva Ley de Extinción de Dominio ha dejado nuevamente en evidencia un problema histórico. Las legislaciones trascendentes siguen expidién-dose al vapor o se quedan durmiendo el sueño de los justos durante largas temporadas, dejando al aire la certeza jurí-dica. El Legislativo aún no logra madurar lo suficiente para sacar las leyes con la calidad y la socialización adecuadas. Es un problema desde hace décadas, pero también de la 4T.

¿Acaso piensan quienes se mueven en las alturas intelectuales que los mexicanos comprenden dichos conceptos y el lenguaje pomposo y rebuscado que usan?

Las legislaciones trascendentes siguen expidiéndose al vapor o se quedan durmiendo el sueño de los justos.

¿Es posible encontrar razonable y positivo enfrascarse en discusiones o alegatas sin sentido acerca de si estamos en recesión, o en un proceso

de desaceleración?

El presidente López Obrador ha reiterado su compromiso por atender todos los casos de corrupción. Por eso es fundamental que el Estado mexicano, para casos

como el de la “Estafa Maestra”, cuente con herramientas sólidas que posibiliten que cualquier caso de corrupción, del pasado o del presente, sea atendido de manera

seria, responsable y contundente.

Diputados aprueban la Ley de Extinción de Dominio.

Page 16: 119 aún ganan más que el Presidente - Excélsior · de armas y exigió regularlas en esa nación. PRIMERA ... EN GIMNASIA RÍTMICA Karen Villanueva, Ana Galindo, ... Sin embargo,

NACIONAL lunes 5 de agosto de 2019 : eXCelsIoR16

PULSO NACIONAL

Nadando entre tiburonesVíctor [email protected]

Las cosas por su nombre• La tragedia de El Paso es, en realidad, un crimen de odio en contra de todos los mexicanos, un crimen de odio producto de la retórica incendiaria que —en un principio— llevó a Donald Trump a la presidencia de EU y que —posteriormente— ha seguido utilizando para inflamar a la turba en contra de sus enemigos. • La batalla está perdida cuando la estrategia parecería planteada por el propio Trump para exaltar a su base y lograr la reelección. ¿Extradición del terrorista? ¿De verdad? ¿Trump entregando un white supremacist a la justicia mexicana, justo cuando está buscando reelegirse?

Crímenes de odio. La tragedia de El Paso es más —mucho más— que un acto de terrorismo aislado en contra de la comunidad mexicoamericana en Estados Unidos. La trage-dia de El Paso es, en realidad, un crimen de odio en contra de todos los mexicanos, un crimen de odio producto de

la retórica incendiaria que —en un principio— llevó a Donald Trump a la presidencia de EU y que —posteriormente— ha se-guido utilizando para inflamar a la turba en contra de sus enemi-gos. Lock her up, Build that wall, Send them back: la violencia, en cualquiera de los casos, no era sino cuestión de tiempo, y no tiene más que un responsa-ble: el propio Presidente de EU. Donald Trump himself.

Las cosas por su nombre. Es comprensible que, ante la noticia sobre la tragedia, el Presidente en funciones haya respondido de bote pronto, y enviado sus con-dolencias a los estadunidenses que perdieron la vida —y a los mexicanos, también— en lo que describió como un tiroteo en un

centro comercial. No es tan comprensible —en cambio— que quien se supone defendería a los mexicanos en el ex-terior, supuestamente como nadie, no haya externado su repudio tras haber sabido que el asesinato masivo era un crimen de odio contra el país que representa. Un repudio que, sin embargo, fue expresado por su propio canciller en términos que no dejan lugar a duda y que, en los hechos, modificarían por completo la relación bilateral, al preten-der involucrarse en el debate sobre terrorismo doméstico, racismo y control de armas, justo los temas más sensibles para el presidente norteamericano y en los que basa el apo-yo de su núcleo más duro.

Es incomprensible: quienes hace unas semanas sudaban frío por la amenaza de los aranceles —y hace unos días tragaban sapos, para encontrar cómo celebrar un creci-miento que no es crecimiento— hoy pretenden enfrentarse con los white supremacists, los foros más duros de inter-net y la National Rifle Association, justo un año antes de las elecciones: la batalla está perdida cuando la estrategia parecería planteada por el propio Trump para exaltar a su base y lograr la reelección. ¿Extradición del terrorista? ¿De verdad? ¿Trump entregando un white supremacist a la justicia mexicana, justo cuando está buscando reelegirse? ¿A quién le creemos, al canciller o al Presidente?

La tragedia de El Paso es mucho más que un acto de te-rrorismo, o un crimen de odio en contra de los mexicanos. La tragedia de El Paso es un punto de inflexión para la ad-ministración actual, en el que sus prioridades son puestas a prueba: el gobierno del Presidente en funciones ha puesto más interés en sembrar árboles en Centroamérica que en brindar apoyo real a los mexicanos en el extranjero. El pre-sidente López Obrador no gobierna, tan sólo, para quienes votaron por él, o viven en territorio nacional; su manda-to depende, también, de los mexicanos en el exterior. Los mexicanos cuyas remesas rebasan límites históricos, como festejó en días pasados: los mexicanos a los que, ahora, tiene que cumplirles. Las cosas por su nombre.

La tragedia de El Paso es mucho más que un acto de terrorismo o un crimen de odio en contra de los mexicanos.

Cae un antrax en Oaxaca. Fuerzas federales y estatales de seguridad participaron en la detención de Eduardo G., El Tartamudo, presunto integrante de una organización delictiva, en la región del Istmo de Tehuantepec. El sujeto podría estar vinculado a los hechos delictuosos ocurridos en esta región, colindante con Chiapas y Veracruz. —Patricia Briseño

Matan a 24 el fin de semana en 3 estados

DE LA REDACCIÓ[email protected]

La violencia el fin de sema-na dejó 24 personas muer-tas en Veracruz, Guanajuato y Guerrero, de acuerdo con las respectivas policías estatales.

La entidad veracruzana sumó 15 muertes violentas, durante el fin de semana.

Entre los hechos están dos cuerpos embolsados en Río Blanco. Horas antes también reportaron el hallazgo de un cadáver en descomposición.

En la madrugada, un suje-to estuvo a punto de ser lin-chado tras privar de la vida a otra persona en el munici-pio de Actopan. En Tuxpan, tres personas fueron ulti-madas. En Poza Rica, Eder

VIOLENCIA IMPARABLEEn Veracruz

mataron a 15, seis en Guanajuato y tres en

Guerrero

POR DAVID VICENTEÑ[email protected]

Édgar Herrera Pardo y/o Julio Alexandre Franco Romo, El Caimán o Cabo 8, señalado como uno de los principales ocho operadores de Nemesio Oseguera Cervantes, El Men-cho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, fue dete-nido por elementos de la FGR.

Junto con Herrera se cap-turó a Maine de la Cruz Ro-jas, cuyo seguimiento sirvió para su ubicación y deten-ción a bordo de un camión de pasajeros, cuando llega-ban a la ciudad de San Luis Potosí, San Luis Potosí.

Detienen a operador de El Mencho en San Luis PotosíTAMBIÉN ARRESTAN A UNA MUJER

GUERRERO

Aseguran armas en PetatlánLa Policía de Guerrero, en coordinación con militares, aseguraron armas y vehículos en la Costa Grande del estado, en El Camalotito, municipio de Petatlán. Entre lo hallado había un aditamento lanza granadas, 45 cargadores y tres mil 39 cartuchos útiles de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, una placa balística, equipo táctico, tres vehículos con reporte de robo y una cuatrimoto.

Fotos y texto: Rolando Aguilar

Foto: Lourdes López

Fotos: Especial

En el municipio Veracruzano de Río Blanco fueron hallados dos cuerpos embolsados.

N fue asesinado a balazos. En la ciudad de Veracruz reportaron el homicidio de César N y en Coatzacoalcos

tres personas más fueron acribilladas.

En el municipio de Las Choapas, Jaime N fue asesi-nado y en Cosoleacaque una persona fue localizada muerta.

En un último caso un ta-xista murió en los separos.

En Guanajuato fueron asesinadas seis personas el fin de semana.

A la altura de la comuni-dad rural de Palo Blanco se halló a un hombre colgado. En Villagrán, otro cuerpo

fue hallado de la misma for-ma. En Pénjamo, se hallaron los restos presuntamente de dos hombres. En Salvatierra acribillaron a un varón. En el municipio de Salvatierra una balacera dejó un muerto.

Por otra partre, la madru-gada de ayer, tres hombres fueron asesinados a balazos con rifle AR-15 en el muni-cipio de Tlacoachistlahuaca, Guerrero.

— Con información de Lourdes López,

Andrés Guardiola y Rolando Aguilar

A esa cifra se suman 75 homicidios cometidos en julio

POR DANIEL SÁNCHEZ D.Cor responsa [email protected]

MONTERREY.— A pesar de los operativos que ha im-plementado Nuevo León, tanto en los municipios metropolitanos como peri-féricos, la ola de homicidios vinculados con la delin-cuencia organizada siguen, sumando 510 hasta el cie-rre del primer semestre de este año, según datos de la propia Fiscalía estatal.

A esa cifra se suman 75 más registrados durante ju-lio, de acuerdo con un re-cuento periodístico.

La inseguridad continúa siendo uno de los puntos vulnerables del gobierno de Jaime Rodríguez Calderón.

Los crímenes han ido en escalada durante la admi-nistración de El Bronco.

Durante su primer año completo de gobierno, que fue 2016, se registraron 644 homicidios dolosos; en 2017 la cifra aumentó a 656 y para 2018 sumaron 825.

El 11 de febrero se anun-ció el Operativo Metropo-litano de Seguridad con la participación de fuerzas es-tatales, federales y de los 11 municipios metropolitanos para contrarrestar la vio-lencia en la entidad.

No obstante, en febrero se registraron 110 homici-dios dolosos, para marzo hubo una baja a 67; abril registró ese mismo número, mientras que mayo y junio tuvieron un repunte con 80 y 87, respectivamente.

En medio de esta crisis, el gobierno estatal anun-ció que la coordinación del operativo dejaría de estar a cargo del mando mili-tar con el que inició y aho-ra volvería a manos de la Secretaría de Seguridad Pública.

Van 510 asesinatos en NL pese a operativos

PRIMER SEMESTRE

Foto: Cuartoscuro/Archivo

Pese a la crisis, el gobierno de NL anunció que la coordinación del operativo volvería a manos de la Secretaría de Seguridad Pública.

IntervenidasLas policías de Juárez y Cadereyta se encuentran actualmente intervenidas por fuerzas estatales.

EL DATO

Suman siete mexicanos muertos por tiroteo.

De acuerdo con el infor-me de captura, Caimán o Cabo 8 cuenta con una orden de aprehensión con fines de extradición a Estados Unidos,

lo que se informará a las au-toridades correspondientes.

La institución autóno-ma detalló que la detención de Edgar “H” y Maine “C” se

realizó en cumplimiento a sendas órdenes de aprehen-sión que fueron otorgadas por un juez de Control Espe-cializado en el Sistema Penal Acusatorio, adscrito al Centro de Justicia Federal en el esta-do de Jalisco,

A Herrera Pardo y De la Cruz Rojas se les señala como personas vinculadas a la comi-sión de delitos contra la salud.

La FGR detalló que mi-nisteriales ubicaron a Maine “C” en la ciudad de Queréta-ro, Querétaro, por lo que se realizó un operativo de se-guimiento que los llevó a la central de autobuses de esa ciudad.

15ASESINATOSse registraron el fin de semana sólo en Veracruz, de acuerdo con un recuento.

Page 17: 119 aún ganan más que el Presidente - Excélsior · de armas y exigió regularlas en esa nación. PRIMERA ... EN GIMNASIA RÍTMICA Karen Villanueva, Ana Galindo, ... Sin embargo,

EXCELSIOR : LunES 5 dE agOStO dE 2019 NACIONAL 17

DE LA REDACCIÓ[email protected]

Con el objetivo de contribuir al ahorro de la economía fa-miliar, por segundo año, el gobierno del Estado de Mé-xico entregará cerca de tres millones de paquetes de úti-les escolares gratuitos para alumnos de educación bá-sica inscritos en escuelas públicas en el Ciclo Escolar 2019-2020.

Los insumos escolares permitirán el desarrollo de las actividades académi-cas de los estudiantes de

Alistan entrega de útiles en el EdomexPROGRAMA

POR HEIDY JUÁREZCor responsa [email protected]

CANCÚN.— El Centro Es-tatal de Control de Incen-dios Forestales informó que el incendio Muyil, localizado en la Reserva Natural de la Biosfera de Sian Ka’an está controla-do y liquidado totalmente.

Durante 29 días com-batientes de Comisión Nacional Forestal (Cona-for), Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Co-nanp), Secretaría de De-fensa Nacional (Sedena), Protección Civil, personal del municipio de Felipe Carrillo Puerto y volunta-rios capacitados lucharon contra el fuego que inva-dió una superficie fores-tal de 3100 hectáreas. El Centro continuará mo-nitoreando la superficie afectada para garanti-zar que no vuelva a sur-gir fuego en el área tras su liquidación.

Controlan incendio en Biosfera de Sian Ka’an

QUINTANA ROO

3MILLONESde mexiquenses se verán beneficiados con la entrega de útiles con motivo del nuevo ciclo escolar.

Gracias a los combatientes que han trabajado desde el 8 de julio, a la coordinación interinstitucional y al equipo aéreo de Sedena se liquidó al 100% el incendio forestal en la zona núcleo Muyil de la Reserva de Biosfera Sian Ka’ an en Quintana Roo.”

CONAFOR

Foto: Eduardo Jiménez/Archivo

Foto: Especial

El gobierno del Alfredo del Mazo garantizó una educación incluyente, equitativa y de calidad en el Estado de México.

preescolar, primaria y se-cundaria, y están apegados a la lista sugerida por la Secre-taría de Educación Pública (SEP), por lo que se propone a los padres de familia evitar compras innecesarias.

El programa Familias Fuer-tes con Útiles Escolares busca contribuir con las familias para reducir los gastos derivados de la inversión que realizan en la educación de sus hijos.

Además, está alineado con los Objetivos de Desa-rrollo Sostenible 4, 10 y 16 de la Agenda 2030 y el Plan de Desarrollo del Estado de México 2017-2023 en el Pilar Social marcado con el obje-tivo: Garantizar una educa-ción incluyente, equitativa y de calidad que promueva las oportunidades de aprendiza-je a lo largo de la vida.

En el Estado de México existen cerca de 15 mil institu-ciones públicas de educación básica, distribuidas en los 125 municipios, lo cual represen-ta el nueve por ciento del to-tal de escuelas de educación básica en el país, lo que signi-fica que la distribución de pa-quetes en la entidad equivale a la población total de estados como Hidalgo y Sinaloa.

E l l i s t a d o d e ú t i -les escolares que con-tendrá cada paquete se encuentra disponible en la liga http://seduc.edomex.gob.mxutiles_escolares.

OTROS INCENDIOSElementos de la Conafor Sedanda, Conanp, Protec-ción Civil, voluntarios ca-pacitados y bomberos de varios municipios siguen trabajando para apagar incendios que se han pre-sentado de forma atípica en Quintana Roo.

En el kilómetro 3.5 Pe-dro A. Santos-Limones en el municipio de Bacalar se localiza el siniestro El laurel, controlado en un 100% y liquidado en un 95%, el cual afecta una su-perficie de 200 hectáreas.

En La hondonada se logró apagar el fuego en un 95% y se tiene el con-trol de un 100 por cien-to en las 368 hectáreas de superficie afectada. Se ubica en Alfredo V. Bonfil, en el municipio de Benito Juárez.

Page 18: 119 aún ganan más que el Presidente - Excélsior · de armas y exigió regularlas en esa nación. PRIMERA ... EN GIMNASIA RÍTMICA Karen Villanueva, Ana Galindo, ... Sin embargo,

NACIONAL lunes 5 de agosto de 2019 : eXCelsIoR18

TODO MÉXICO

De naturaleza políticaEnrique ArandaTwitter: @EnriqueArandaP

Cumplirá Delgado… entregará la mesaDe (finalmente) concretarse los acuerdos asumidos —“y debidamente ratificados ya”— por Mario Delgado y Juan Carlos Romero Hicks, coordinadores de las fracciones de Morena y Acción Nacional en la Cámara de Diputados, será un integrante de esta última quien asuma la presidencia de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados y, de paso, cancele la absurda pretensión del expriista, experredista, ex… (y ahora moreno) Porfirio Muñoz Ledo de mantenerse en la posición por un año más.

En cuestión de días, antes del inicio de las plenarias de las distintas fuerzas representadas en San Lázaro presumi-blemente, será el propio dirigente de la mayoría legislativa quien ratifique —“como lo hizo de manera privada hace unos días”— su decisión de honrar lo que en tal sentido se convino al arranque de la LXIV Legislatura, en el marco de una maniobra destinada a consolidar su posición al interior de la bancada a su cargo y del partido-gobierno que, como dice él mismo, aspira presidir a partir de noviembre.

Al margen entonces, y aun reconociendo que al interior de la fracción morena subsisten quienes desearían “que se vaya Porfirio, pero se quede uno(a) de los(as) nuestros(as)…”, nada pa-rece impedir ya la dirigencia del blanquiazul encabezada por el gris-gris Marko Cortés Mendoza y el propio Romero Hicks ini-cien, ya en serio, las consultas para definir quién de entre sus 78 diputados pudiera alcanzar la encumbrada posición.

Y esto, porque, convocada ya la plenaria de la fracción para los días 26 y 27, será precisamen-te en este foro donde, de entre media docena de “tiradores” —Marco A. Adame, Elías Lixa, Laura Rojas, Adriana Dávila y hasta los impresentables Jorge Luis Preciado y Jorge Romero, entre otros— se elegiría al can-didato panista a ocupar la en-cumbrada posición al frente de

la mesa y donde, previa unción entre los suyos, se concreta-rá la toma de posesión del cargo en la sesión de instalación de la Cámara baja, a realizarse el 31 de agosto.

El asunto, pues, está decidido, como decidido está ya que el criterio de la igualdad de género que ahora se esgri-me con inusual frecuencia será, sí, un elemento importante a considerar, pero no, como pudiera creerse, el fundamen-tal para designar a quien representará a Acción Nacional en la dirección de los trabajos en la Cámara baja… y esto, al margen de consideraciones de otra índole, seguramente pondrá en riesgo de fractura la endeble unidad de la pri-mera minoría en San Lázaro, algo que, además de algunos de Morena, nadie quiere…

ASTERISCOS* De confirmarse la versión de ABC News, según la cual el objetivo del asesino de El Paso, Patrick Wood Crusius, era “matar a la mayor cantidad de mexicanos…”, bien haría el desquiciado mandatario estadunidense, Donald Trump, en revisar su discurso promotor de odio hacia los inmigrantes en general y los nacionales de manera específica…* Inminente la partida del queretano Carlos Peñafiel a Re-pública Dominicana para ocupar la embajada, la puja por la dirigencia estatal de Morena que dejará vacante sigue escalando, puesto que, si bien Norman Pearl sigue siendo citado como seguro delegado del CEN, el secretario Jesús Méndez insiste en que “aquí Yeidckol (Polevnsky) no va a hacer lo que quiera…”.

Veámonos el miércoles, con otro asunto De naturaleza política.

El asunto, pues, está decidido, como decidido está ya que el criterio de la igualdad de género, que ahora se esgrime con inusual frecuencia será, sí, un elemento importante a considerar, pero no, como pudiera creerse, el fundamental.

Grupo México cerrará clínica para afectados

POR DANIEL SÁNCHEZ D.Cor responsa [email protected]

SAN FELIPE DE JESÚS.— A pesar que continúan pade-ciendo graves enfermeda-des y que en la mayoría de los afectados en su salud por el derrame tóxico de la mina de Grupo México son niños y ancianos, las auto-ridades del gobierno federal permitieron que la empre-sa responsable cierre defi-nitivamente la Unidad de Vigilancia Epidemiológi-ca y Ambiental de Sonora (UVEAS).

Según el Convenio de Concertación de Acciones del Fideicomiso Río Sono-ra, firmado entre la Comi-sión de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y Grupo México, la UVEAS que sería una clínica perma-nente para la atención de las víctimas, que se quedó en obra negra y que funcionaba en una casa habilitada como consultorio, cerrara sus puertas de manera definitiva el próximo 6 de agosto, jus-tamente al cumplirse cinco años del que es considerado como el desastre ambiental más grave en la historia de la minería nacional.

AÚN HAY 381 PERSONAS CON METALES PESADOS EN SANGREEn 2014, la minera derramó químicos sobre el río Sonora,

dejando graves daños en la salud de decenas de personas

Autoridades denuncian que no hay vigilancia en las costas de Mulegé, San Carlos y Puerto López Mateos, en BCS

POR PEDRO JUÁREZCor responsa [email protected]

LA PAZ, BCS.— El director de Pesca, Acuacultura y Desa-rrollo Agropecuario del XVI Ayuntamiento de Mulegé, Je-sús Salvador Verdugo Ojeda, denunció que embarcaciones de Sonora y Sinaloa están so-breexplotando al tiburón en las costas de la entidad.

¡No hay vigilancia!, “Sin permisos embarcaciones de Sonora y Sinaloa, están pes-cando tiburón en nuestras

Acusan a 2 estados de sobreexplotar tiburón

SEÑALAN A PESCADORES DE SINALOA Y SONORA

POR LOURDES LÓPEZCor responsa [email protected]

XALAPA.— La Secretaría de Seguridad Pública de Vera-cruz, con apoyo de la Guar-dia Nacional y la Fuerza Civil, tomó el mando de la policía municipal de Hua-tusco, luego de los hechos violentos de la noche del sábado, que terminó con una patrulla quemada y tres taxistas lesionados por los disparos efectuados por los agentes municipales.

La Fiscalía estatal dijo que 13 policías fueron desarma-dos y presentados a declarar.

El sábado, una turba de taxistas sitiaron por varias horas la avenida 2, a la al-tura de la comandancia de policía, luego de la deten-ción de uno de sus com-pañeros, identificado como José Enrique Peña, quien a petición de sus familiares fue llevado a los separos de la policía municipal por agresivo. El detenido iba ebrio y presuntamente al ser ingresado a los separos se convulsionó y murió.

Ante ellos los taxistas arri-baron a la comandancia y tras exigir que se esclarecie-ra el hecho fueron recibidos a tiros desde el interior.

Policía estatal releva a municipales tras tiroteo

HUATUSCO, VERACRUZ

AICM

Cae colombiana con 52 mil dólaresUna colombiana que pretendía abordar un vuelo con destino a Panamá, en posesión de 52 mil dólares adheridos a diferentes partes del cuerpo, fue detenida por la Policía Federal, informó la SSPC en el AICM.

70PERSONASse quedaron en la espera de que Conapesca les otorgara un permiso.

Foto: Daniel Sánchez Dórame

Foto: Pedro Juárez

Foto y texto: Especial/David Vicenteño

Foto: Lourdes López

Taxistas incendiaron una patrulla del municipio de Huatusco.

Autoridades de BCS alertan sobre el abuso de pesca de tiburón.

Caso Duarte. El exgobernador Javier Duarte enfureció en contra de quienes, dijo, difunden “señalamientos absurdos” como su involucramiento en la muerte del fotorreportero Rubén Espinosa y la activista Nadia Vera, así como los litigios iniciados en EU por el exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, por bienes ubicados en el Condado de Harris, Texas. —Lourdes López

70POR CIENTOde la población infantil en San Felipe de Jesús podría tener altos niveles de plomo en la sangre.

381PERSONAStienen metales pesados en su organismo.

LOS DATOS

l El 6 de agosto de 2014, Grupo México vertió 40 mil metros cúbicos de lixi-viados de sulfato de cobre acidulado en el arroyo Tinajas, y posteriormen-te en el afluente de los ríos Bacanuchi y Sonora, convirtiéndose así en el peor desastre ecológico en México, el cual afectó a cientos de personas.

l La Semarnat, a través de la Profepa, identificó a la em-presa minera Buenavista del Cobre (de Grupo Méxi-co) como la responsable.

Los registros oficiales de Cofepris y Grupo México reconocen que existen 381 personas con metales pesa-dos en su organismo por el derrame de la mina Buena-vista del Cobre.

ANTE EL DESDÉN ABANDONAN SUS CASASEn un recorrido realizado por los pueblos aledaños al río Sonora, Excélsior cons-tató que ante el desdén de autoridades gubernamen-tales muchas familias es-tán optando por migrar de la zona para evitar que sus hi-jos continúen expuestos a la contaminación.

El diagnóstico ambiental de la cuenca del río Sono-ra, elaborado por la Univer-sidad Nacional Autónoma de México por solicitud de Grupo México, establece que más de 70 por ciento de la población infantil en San Felipe de Jesús podría tener altos niveles de plomo en la sangre, superior a diez microgramos por decilitro que representan un riesgo a su salud.

costas; hay un total desor-den, inconformidades y sin vigilancia en las costas de Mulegé, San Carlos y Puerto López Mateos”, expresó vía telefónica Verdugo Ojeda.

Denunció que sólo tres permisionarios lograron ob-tener o renovar sus permi-sos de captura de tiburón, “y tengo entendido que más de 70 se quedaron en espera de que la Conapesca les resol-viera sobre su solicitud”.

para más información sobre el caso escanee el código.

La UVEAS se

encargaba de atender a los

afectados, pero cerrará maña-

na.

Page 19: 119 aún ganan más que el Presidente - Excélsior · de armas y exigió regularlas en esa nación. PRIMERA ... EN GIMNASIA RÍTMICA Karen Villanueva, Ana Galindo, ... Sin embargo,

EXCELSIOR : LunES 5 dE agOStO dE 2019 NACIONAL 19

Page 20: 119 aún ganan más que el Presidente - Excélsior · de armas y exigió regularlas en esa nación. PRIMERA ... EN GIMNASIA RÍTMICA Karen Villanueva, Ana Galindo, ... Sin embargo,

NACIONAL lunes 5 de agosto de 2019 : eXCelsIoR20

Page 21: 119 aún ganan más que el Presidente - Excélsior · de armas y exigió regularlas en esa nación. PRIMERA ... EN GIMNASIA RÍTMICA Karen Villanueva, Ana Galindo, ... Sin embargo,

EXCELSIOR : LunES 5 dE agOStO dE 2019 NACIONAL 21

Page 22: 119 aún ganan más que el Presidente - Excélsior · de armas y exigió regularlas en esa nación. PRIMERA ... EN GIMNASIA RÍTMICA Karen Villanueva, Ana Galindo, ... Sin embargo,

Foto: Paola Hidalgo

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

En el primer semestre de 2019, un total de 126 poli-cías preventivos fueron lle-vados al Ministerio Público por la comisión de algún delito, lo que representa un 630 por ciento de incremen-to comparado con el mis-mo periodo del año pasado donde sólo fueron remiti-dos a la autoridad judicial 20 agentes, informó Jesús Orta Martínez.

Van 126 policías ante el MP; un aumento del 630 por ciento

PRIMER SEMESTRE DE 2019

La jefa de Gobierno señaló que el censo deberá estar completo el 10 de septiembrePOR GEORGINA [email protected]

De los 141 mil conducto-res de taxi que existen en la Ciudad de México, 12 mil ya se registraron como par-te del proceso que lleva a cabo la Secretaría de Mo-vilidad y, que de acuerdo a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, deberá estar completo el 10 de septiem-bre próximo.

Sheinbaum dijo que el registro servirá para com-batir los delitos cometidos a bordo de estos vehículos.

Excélsior publicó ayer los testimonios de Celeste y Aurora, quienes fueron víc-timas de violación por parte de un conductor de taxi en Iztapalapa y ya aportaron información para la deten-ción de su agresor.

“El programa de regis-tro ya inició: en un mes va a estar listo y -consiste- en el registro obligatorio de los conductores de taxi, camio-nes y microbuses -todos los transportes de ruta-, en un sistema de la Secretaría de Movilidad”, dijo Sheinbaum ayer.

“Actualmente sólo es-tán en un registro los que tienen licencia tipo B, pero no está ligado el conductor del taxi. Sin embargo ahora va a ser obligatorio y si en los operativos el conductor no es el que corresponde al taxista en el sistema de re-gistro, a la primera hay una multa, y a la segunda puede retirarse hasta la concesión del taxista” aseguró.

El 30 de julio Jesús Orta, secretario de Seguridad Ciudadana, expresó que cada día se comete al me-nos un delito a bordo de un taxi. Son delitos de alto im-pacto como secuestro, vio-lación o tráfico de drogas.

En entrevista con este diario, Carlos Augusto Mo-rales, director de Licencias y Transporte de Semovi,

expuso: “ya llevamos 12 mil registros de taxis, de un universo de alrededor de 141 mil taxis que hay en la ciudad”.

De ese universo, “26 mil son taxis por aplicación, 106 mil son taxis que es-tán en activo y lograron ha-cer el reemplacamiento en años anteriores” y los nueve mil restantes aún no se han reemplacado.

El funcionario confió en que los choferes cumplirán con el registro en el periodo establecido.

“Si tomas en cuenta que inició el registro el 26 de ju-lio, pero de manera oficial empezó hasta el 1 de agos-to, vamos a un buen rit-mo de registro”, aseguró el funcionario.

La campaña de informa-ción se lanzará esta sema-na en redes sociales y habrá presencia de Semovi en 15 módulos en diferentes zo-nas de la ciudad.

Registro de taxis suma 12 mil choferes

SECRETARÍA DE MOVILIDAD

POR LILIAN HERNÁ[email protected]

En 2017 la contaminación originada por partículas ul-trafinas en la Zona Metro-politana del Valle de México (ZMVM) causó alrededor de dos mil 864 muertes, es de-cir, 7.8 decesos diarios. Las principales víctimas fue-ron personas con afecciones crónicas de salud, como cán-cer de pulmón y problemas del corazón.

Un estudio del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP), que se presentará de manera más amplia en los próximos días, muestra que esas casi tres mil muertes están vinculadas a los altos niveles de conta-minantes en el aire, sobre todo de PM2.5.

La investigación que hizo el ITDP se basó en cálcu-los y metodologías que con-sideraron estadísticas del Instituto Nacional de Esta-dística y Geografía (Inegi) y la mortalidad.

El Instituto Nacional de Salud Pública también se-ñala que la contaminación del aire es el segundo riesgo medioambiental más fuerte para la salud humana, de-bido a que los altos niveles de ozono y partículas ultra-finas que respiramos provo-can afecciones que pueden degenerar en algún tipo de

ESTUDIO DEL ITDPEl Observatorio Ciudadano de

Calidad del Aire considera que deben

endurecerse las contingencias

EXCELSIOR LUNES 5 DE AGOSTO DE 2019COMUNIDAD

[email protected] @Comunidad_Exc

cáncer, problemas cardio-vasculares o Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cróni-ca (EPOC).

De hecho, en los prime-ro 200 días transcurridos de 2019, solamente 31 tuvie-ron bajas concentraciones de partículas PM2.5, PM10 y ozono. Es decir, casi todo el primer semestre de este año los habitantes de la ZMVM

han respirado aire sucio.

NORMAS MÁS SEVERASAnte ese escenario, el Ob-servatorio Ciudadano de Calidad del Aire (OCCA) con-sideró que la Comisión Am-biental de la Megalópolis (Came) debe revisar los ni-veles de activación de con-tingencias por PM2.5, PM10 y ozono, y que el Programa de Contingencias Atmosféricas que presentaron en mayo pasado se endurezca.

El OCCA, que agrupa or-ganizaciones civiles am-bientales, agrega que deben establecerse contingencias con registros más bajos de contaminantes en el aire, es decir, que sean más estric-tas las normas de salud y ambientales.

Debido a que entre el 14 y 16 de mayo de este 2019 se activó contingencia por los altos niveles de PM2.5 y ozo-no, el OCCA considera que es necesario que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) endurezca la nor-ma de calidad del aire.

PARTÍCULAS ULTRAFINASMás pequeñas que un cabello, son capaces de entrar al torrente sanguíneo y alojarse en los órganos .

definitiva de la corporación; están los temas que tienen que ver con consecuencias de carácter penal y eso sí se

ha incrementado de manera importante”, abundó el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Ya llevamos 12 mil registros de taxis, de un universo de alrededor de 141 mil que hay en la ciudad. 26 mil son taxis por aplicación.”

CÉSAR AUGUSTO MORALESDIRECTOR DE LICENCIAS, SEMOVI

Sin incidentes de sarampión. Tras el caso de la menor del Estado de México que contrajo sarampión –probablemente en una concentración masiva en el Zócalo capitalino–, ayer la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que la familia de la pequeña está aislada y en observación, y que en la Ciudad de México no se ha reportado ningún caso.

“Donde realmente ha ha-bido un salto importante es en el número de policías re-mitidos al Ministerio Público por cuestiones de carácter penal, que fueron 126 al cor-te del 30 de junio, es decir el primer semestre, contra menos de 20 que hubo en el mismo periodo del año pa-sado, más allá de los temas que asuntos internos lleva.

Son investigaciones que algunas terminan en san-ción, puede ser un arres-to de 72 horas hasta la baja

Foto: Quetzalli González/Archivo

Foto: Archivo

Aspectos de cómo luce parte del Canal Nacional, el cual abarca tres alcaldías.

7.8MUERTESdiarias en la ZMVM asociadas a las partículas ultrafinas, principalmente las llamadas PM2.5

31DÍASlimpios en los primeros 200 días de este año ha presentado la Ciudad de México y su área conurbada

GROSOR DEL CABELLO(50 a 70 micras)

PM 2.5

PM 10

(Partículas menores a 2.5 micras)

GRANO DE ARENA

(Partículas menores a 10 micras)

(Granos entre0.5 y 2 mm)

Asuntos Internos tiene la instrucción de mi parte de que actos de corrupción, delitos que cometan policías estando en activo o estando en descanso, como sea, van a ser sancionados de manera ejemplar.”

JESÚS ORTASECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA

POR GEORGINA [email protected]

La jefa de gobierno, Clau-dia Sheinbaum, dio a co-nocer que este mes se declarará al Canal Nacio-nal como área de valor ambiental para la Ciudad de México.

“Esto le da una catego-ría para que nadie pueda urbanizar en esta zona y nadie lo pueda entubar, y a partir de eso vamos a dejar aquí varios res-ponsables del gobierno, áreas de administración, que estarán en contacto con los vecinos y dejar un consejo consultivo, donde habrá representantes de la sociedad civil”, dijo ayer.

El inicio de la prime-ra etapa de rehabilitación del cuerpo lacustre será en el tramo ubicado en la alcaldía de Coyoacán, partiendo de Río Churu-busco, la cual tendrá un costo de 176 millones de pesos.

El objetivo es limpiar el río y reforestar la zona, así como eliminar los árboles contaminados con pla-ga que ya no se pueden recuperar.

El año próximo se de-sarrollará la segunda eta-pa de rehabilitación en Iztapalapa, que podría costar 150 millones de pesos.

La zona de Coyoacán no está tan deteriorada como la parte de Iztapa-lapa y Xochimilco. Iztapa-lapa sobre todo es la parte que está más deteriora-da, pero el año que entra ya entramos a Iztapalapa. Son tres etapas, vamos a ver el año que entra cómo está el recurso para ver si podemos hacer la segun-da y tercera etapa juntas, si no, ya nos iríamos cada año en una etapa distinta”.

Alistan una declaratoria para Canal Nacional

VALOR AMBIENTAL

PASOS PARA REGISTROEste proceso es para realizar el registro de todos los choferes de transporte público de pasajeros, como taxis, camiones, combis y microbuses.

Nombre completo del conductor

Primeros 10 dígitos del CURP

Correo electrónico Placa del vehículo

Por teléfono a tra-vés de Locatel

Por SMS al teléfono 30-30-3MITAXI

Acudiendo a la oficina de Semovi, ubicada en Álvaro Obregón 269, colonia Roma

Por internet, ingresan-do al sitio web miuni-dad.cdmx.gob.mx

CDM-00-00

CDM-00-00CDM-00-00

CDM-00-00

CDM-00-00

CDM-00-00CDM-00-00

CDM-00-00

Datos necesarios

Forma de ingreso de datos

Al año suman 2,864 muertes

por PM2.5

Ilustración: Erick Zepeda

Page 23: 119 aún ganan más que el Presidente - Excélsior · de armas y exigió regularlas en esa nación. PRIMERA ... EN GIMNASIA RÍTMICA Karen Villanueva, Ana Galindo, ... Sin embargo,

EXCELSIOR : LUNES 5 DE AGOSTO DE 2019 COMUNIDAD 23

Buscan presupuesto 100 colonias más

POR JONÁS LÓ[email protected]

Al menos cien colonias se han sumado al amparo co-lectivo para conseguir que se realice la consulta para el Presupuesto Participativo y la elección de Comités Ciu-dadanos y Consejos de los Pueblos, informaron vecinos de la colonia Hipódromo.

Entre ellas, las colo-nias que forman el Corredor Roma Condesa, indicaron.

Esto luego de que la co-lonia Juárez consiguió una sentencia para revertir el ar-tículo Transitorio 10 de la Ley de Participación Ciudadana impuesto por el Congreso de la Ciudad de México, con el cual se suspendió el ejercicio ciudadano.

“Sí nos sumamos en esta medida que se va a tomar como un amparo colecti-vo porque también creo que no hay derecho a detener los mecanismos de participación ciudadana, y por eso no sólo estamos sumando la colonia Hipódromo 1, sino también buscando que otras colonias se sumen”, dijo Isidro López, coordinador del Comité Ciu-dadano Hipódromo 2.

En la versión original de la Ley de Participación Ciuda-dana estaba establecido que la elección de los proyectos de Presupuesto Participati-vo se llevaría a cabo el pri-mer domingo de septiembre,

AMPARO COLECTIVODespués de que los vecinos de la Juárez

consiguieron una sentencia, los de

la Roma-Condesa harán lo mismo

Foto: Especial

El cajero de BBVA está en la colonia San Antonio Centro.

Residentes de la colonia Hipódromo señalaron que es innecesario que haya cicloestaciones en cada esquina

POR JONÁS LÓ[email protected]

Los vecinos de la colo-nia Hipódromo sólo están dispuestos a entregar cin-co espacios para el esta-cionamiento de bicicletas sin anclaje y monopatines eléctricos y rechazaron que se instalen “puertos de arri-bo” en cada calle.

“No veríamos nosotros con buenos ojos que de nuevo las empresas qui-sieran imponernos que en cada esquina haya una ci-cloestación porque no se requiere aquí en la zona, nuestras colonias las pode-mos caminar perfectamen-te sin ningún problema”, dijo Rafael Guarneros, del Comité Fundacional de la Colonia Hipódromo.

Los residentes exhorta-ron a la Secretaría de Mo-vilidad y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a que sigan retirando los vehículos de las empresas

Sólo quieren cinco puertos de arribo

BICICLETAS Y MONOPATINES SIN ANCLAJE

que no obtuvieron el per-miso anual correspondien-te para operar.

Y solicitaron que las em-presas que sí van a trabajar en la Ciudad de México se apeguen a las leyes.

“Nosotros como re-presentantes de las co-munidades vecinales de Hipódromo, solicitamos que, como prioridad, se respete a los vecinos, se cumpla con el Estado de derecho, no se lucre con el espacio público y que el Go-bierno de la Ciudad de Mé-xico trabaje en el diseño de una política pública de mo-vilidad integral que priori-ce el transporte público y los medios de movilidad sustentable”, señaló Isidro López, del Comité Ciuda-dano Hipódromo 1.

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

Un grupo de ladrones tra-tó de llevarse la madrugada de ayer un cajero automáti-co enganchando el mueble con un malacate; al no lo-grarlo huyó en una camio-neta. Uno de los cómplices fue detenido por policías preventivos.

Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 3:40 horas, en la esquina de Prolongación División del Norte y Mariano Ma-tamoros, colonia San An-tonio Centro, alcaldía de Xochimilco.

Fue a través del C2 Oriente que se informó del robo al cajero de la sucursal BBVA, al llegar los policías preventivos detectaron que uno de los dos cajeros tenía atado un malacate de acero

Grupo intenta robar un cajero usando un malacate

XOCHIMILCO

de ocho metros de largo, que sujetaba la rendija del despachador. Los asaltan-tes lograron arrancar la ca-rátula del cajero sin llevarse el efectivo.

La policía logró la de-tención de un hombre de 46 años cuando se separó de sus cómplices.

EXIGEN ESCLARECER ASESINATOA más de un mes del ase-sinato de la líder vecinal Cristina Vázquez, el 27 de junio pasado, vecinos de la colonia Hipódromo exi-gieron justicia y lamenta-ron que la Procuraduría aún no haya detenido a los responsables.

“Ya va más de un mes del asesinato de Cristi y no hay resultados. Tenían un video que proporcionó uno de los vecinos en donde se ve al delincuente, sus características físicas, su imagen. Cuando fuimos al área de homicidios, resulta que ese es el único dato, están esperando a ver si lo encuentran”, dijo Rafael Guarneros, del Comité de la colonia Hipódromo.

— Jonás López

Capital políticoAdrián [email protected]

Doblegan vivienderos a la 4-T• ¿Cuántos más del gabinete perderán la comunicación con el gobierno?

Medio año bastó para que Pedro Sosa fuera cesado como director del Instituto de Vivienda de la CDMX, por “perder la comunicación con el gobierno”, dijo Claudia Sheinbaum al justificar la salida de ese “buen hombre”.

La jefa de Gobierno es libre de poner o quitar a quien se le dé la gana, pero la justificación para echar-lo abre una serie de interrogantes que más valiera cla-rificarlas, nada más para ver con qué vara será medido su gabinete.

Porque al decir que Sosa “perdió la comunicación con el gobierno”, lo que Sheinbaum quiere decir en el más puro castellano es que no atendía las gestiones de los viviende-ros de Morena, que durante años han sentado sus reales en el Invi.

Desde sus épocas en el PRD, los líderes de izquierda se adueñaron de ese Instituto para armar el lucrativo negocio de la vivienda popular construi-da con fondos del gobierno, para revender entre sus agremiados.

Además de jugoso, este ne-gocio les dio a los corruptos lí-deres poder de movilización para conseguir cada año que el presupuesto para este concepto crezca.

Desde las épocas de YSQ como jefe de Gobierno, por ór-denes superiores hordas de ta-basqueños recibieron viviendas, que por supuesto jamás pagaron.

A su llegada en diciembre, Sheinbaum intentó frenar el negocio que sus compañeros de partido ejercían, pero la presión de esos grupos fue superior y terminó por doblegarla.

Hoy es obligada a cesar a ese “buen hombre”, que lo único que hizo en el Invi fue seguir sus instrucciones de cerrar la llave a los pillos viviende-ros, incluyendo a varios diputados y alcaldes morenos, que a través de la vivienda hacen gestiones para sus grupos corporativos.

Luego de cesar a Sosa por estorbar a los corruptos, que-dó claro que Claudia perdió la batalla contra esos líderes, con lo que abre un buen boquete en otras áreas como Se-movi, Seduvi y otras más donde líderes de Morena tienen también intereses.

Luego de que el director del Invi quedara fuera “por perder la comunicación con el gobierno”, ¿cuántos más del gabinete la perderán, si es que algún día la han tenido? Como la procuradora Ernestina Godoy o el titular de la Policía, Jesús Orta.

Como encargado de despacho en Vivienda queda Rodrigo Chávez, ligado a Martí Batres, quien con esto mete la mano en la construcción de vivienda popular en la CDMX, pues en el de la reconstrucción ya había entrado con Arnulfo Cravioto.

Allá Claudia, pero es como dejar a la mataviejitas a car-go de un asilo de ancianas.

CENTAVITOSY hablando de la jefa de Gobierno, una foto de ella a bordo de un gokart en Iztapalapa fue materia de burlas en las redes, pues algunos dijeron que no saben cómo es que se ríe y se divierte mientras la ciudad se cae a pedazos. Los más crueles dijeron que de ese tamañito debe ser el carrito que maneje, y dejar un Fórmula 1 –como es la CDMX– a un piloto de a de veras. ¿Quién le aconsejará tamañas ridicu-leces?, se pregunta más de uno.

Pedro Sosa lo único que hizo fue seguir instrucciones de cerrar la llave a los pillos vivienderos.

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

Después de que se lleva-ra a cabo el primer día de operativo conjunto y per-manente en los paraderos de Indios Verdes, Deportivo 18 de Marzo y La Raza lue-go de que camionetas de la ruta Las Brujas fueran quemadas, no fue deteni-da ninguna persona, indicó Jesús Orta, titular de la Se-cretaría de Seguridad Ciu-dadana (SSC), entrevistado después de la reunión de gabinete de seguridad,

“El día de ayer (sábado) no hubo incidencia de nin-gún tipo, la idea es no sola-mente porque se montó el operativo, por eso vamos a dejarlo de manera per-manente, tratando de que nos se vaya hacia otro lado y muy coordinados con el

Sin detenidos en operativo

TRANSPORTE PÚBLICO

PercancesOrta Martínez indicó que sólo en el paradero La Raza se han presentado este tipo de incidentes con el transporte público.

EL DATO

Estado de México para que cubramos todas las rutas y logremos los dos objetivos, el tema de la extorsión y el de la seguridad de los usua-rios”, expuso.

En el operativo partici-pan 100 agentes de la SSC y con él se pretende proteger de las extorsiones de su-puestos grupos del crimen organizado y asaltos a los usuarios de transporte pú-blico de la zona conurbada.

Policías Ministeriales de Tecamac señalaron que las víctimas de las extorsiones dijeron que los agresores son presuntos integran-tes del Cartel Jalisco Nueva Generación.

Solicitamos que, como prioridad, se respete a los vecinos, se cumpla con el Estado de derecho y no se lucre con el espacio público.”

ISIDRO LÓPEZCOMITÉ CIUDADANO HIPÓDROMO 1

l Pedro Sosa

BENITO JUÁREZ

Será semillero de talento deportivoEl alcalde en Benito Juárez, Santiago Taboada, clausuró el Curso de Verano BJ 2019, en el que mil 200 niñas y niños realizaron actividades deportivas y recreativas.

Durante los últimos ocho días del curso, en el que participaron menores de entre cuatro y 14 años, se implementó un programa gratuito de detección de talentos deportivos, con el propósito de que los pequeños tengan la posibilidad de incorporarse a las escuelas técnico-deportivas.

Foto: Especial

Foto: Twitter @ColHipodromo1

Cristina Vázquez fue asesina-da el 27 de junio de 2019.

COYOACÁN

Arrolla a 3; una mujer murióUna mujer de 24 años, que conducía un Sonic rojo, atropelló a tres personas en calles del Pueblo de Santa Úrsula Coapa. Una mujer de 83 años falleció. Los lesionados fueron dos motociclistas, uno de Uber Eats y el otro, un particular. La conductora intentó escapar, perdió el control del vehículo y se subió a un camellón, donde fue detenida por la policía.

Fotos: Especiales

pero Morena promovió una reforma al artículo décimo transitorio y la elección se

pasó para diciembre, sin em-bargo los vecinos de la Juárez se ampararon y ganaron, por

lo que el 1 de septiembre ele-girán al proyecto en el que se invertirán los fondos.

Page 24: 119 aún ganan más que el Presidente - Excélsior · de armas y exigió regularlas en esa nación. PRIMERA ... EN GIMNASIA RÍTMICA Karen Villanueva, Ana Galindo, ... Sin embargo,

COMUNIDAD LUNES 5 DE AGOSTO DE 2019 : EXCELSIOR24

Los procesos de cambio en América Latina han sido profundos y de largo alcance. Un repaso de la experiencia regional ofrece la convicción de que, con pocas excepciones, las sociedades tienden a vivir a grosso modo en concordancia con las trans-formaciones económicas, polí-ticas y sociales de sus tiempos. Estos tienen una coherencia in-terna compleja y contradictoria, pero descifrable.

Desde los años 50 y hasta finales de los 80, el gran dato era la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética.

La región debatía propues-tas, a veces entre balazos, sobre la conveniencia del socialismo sobre el capitalismo. Cuba era la vitrina socialista que la URSS sostenía y financiaba para justi-ficar sus propuestas para Amé-rica Latina.

En respuesta, Estados Uni-dos desarrolló tesis sobre la conveniencia de apoyar regí-menes autoritarios para frenar los que consideraba totalita-rios. Se disputaba sobre la con-veniencia de autoritarismo o totalitarismo y, como telón de fondo, el debate sobre la desigualdad, sus causas y soluciones. La de-mocracia no era tema.

La derrota de la URSS marcó el fin de ese debate, en esos términos. Entre los años 1980 y 2000 hubo una suerte de reacomodo de fuerzas políticas, todas expresando con-vicciones democráticas, donde la discusión sobre la desigualdad tomó mayor fuerza. Ya

no versaba sobre socialismo o capitalismo, sino sobre el carácter de capitalismo que ha-bía que construir.

El liberalismo económico y el keynesia-nismo peleaban el grado de regulador del

Estado en la economía.Pusieron pausa en las tareas

de las libertades democráti-cas. Se inauguró la era de las democracias populistas auto-ritarias, considerándose pro-gresistas, que ganaron el poder vía las urnas con la promesa de un mayor reparto de la ri-queza y libertades para todos. Una vez instalados en el poder, hicieron todo para eliminar la alternancia en el poder, cun-dió la reelección de los líderes, floreció la corrupción y, como consecuencia, se inauguró un nuevo autoritarismo.

Ante la debacle económica y social del “progresismo”, hoy América Latina está viviendo un regreso a la democracia, a las alternancias en el poder y los contrapesos instituciona-les, el respeto a la diversidad

de opiniones y una prensa crítica. Los au-toritarismos van cayendo o destrozándose por dentro.

Empieza a asomarse el ímpetu libertario de nueva cuenta.

Consecuente con la dinámica latinoa-mericana, México está obligado a definirse ante su propia encrucijada: ¿autoritarismo o libertad?

Twitter: @rpascoep

Entre los años 1980 y 2000 hubo una suerte de reacomodo de fuerzas políticas, todas expresando convicciones democráticas.

En el filoRicardo Pascoe [email protected]

Latinoamérica nuevamente ante su encrucijada• América Latina está viviendo un regreso a la democracia.

Sin maquillajeAlfredo La Mont [email protected]

DUCHA FRÍA¿Aparte del shock hay algún beneficio de ba-ñarse con agua fría?Las duchas frías tienen más beneficios para la salud que las duchas calientes. Estos incluyen mejorar la circulación, estimular la pérdida de peso y aliviar la depresión, pero solo si se con-vierte en una parte de su vida regular. Yo me lo salto y mejor me porto bien.

¿POR QUÉ?/MAVIS TAN¿A qué se debe el éxito de tantos métodos pa-ra adelgazar con pastillas, para hacerse rico en días, para adquirir músculos de la noche a la mañana? ¿No se da cuenta la gente que son tomaduras de pelo?Doña Mavis, una de las claves para madurar es darse cuenta de que las leyes que gobier-nan el desarrollo personal son tan inmutables e invariables como las leyes que gobiernan el universo. No pueden ser más eludidas que la fuerza de la gravedad.Incluso cuando entendemos esto de manera cognitiva, visceral, inconscientemente, no lo creemos. Seguramente, pensamos, si soy lo suficientemente inteligente, si ajusto las va-riables lo suficiente, puedo encontrar la forma de hacerlo más rápido y mejor.Sentimos que debe haber una manera de ha-cer buen dinero, sin trabajar duro; bajar de peso, sin recortar calorías; tomar cafeína a lo largo del día y seguir durmiendo bien; hacer músculo, sin levantar pesas pesadas y esto ha dado lugar a miles de esquemas rápidos para obtener: tecnología del sueño, suplementos, marketing multinivel, el complejo industrial de la dieta, etcétera.En un mundo de tanto progreso, es simple-mente difícil aceptar que las reglas que han

gobernado la salud y la felicidad humanas desde tiempos inmemoriales son tan irrevo-cables como siempre. Si podemos pedir comi-da con sólo tocar un botón, ¿cómo es posible que no hayamos descubierto cómo comer en exceso sin consecuencias?Ciertamente, hemos aprendido de varias ma-neras las cosas que pueden hacerlas un poco más fáciles o más efectivas, y no hay nada de malo en aprovecharlas.Pero el “truco” más útil de todos es simple-mente resolver este hecho en tu mente: no hay otra manera. Se debe invertir, sembrar, para cosechar; y como las verduras, esto no sucede de la noche a la mañana.

MÚSCULOSCorríjame si estoy equivocada: ¿los múscu-los tienen que estar sujetos a dos puntos en el cuerpo para poder flexionar y ejercer fuerza?No, aunque uno solo en efecto es la excep-ción: la lengua es el único músculo del cuerpo que se une desde un solo extremo.

ALASKA¿En cuánto se vendió Alaska al gobierno de Estados Unidos?En 1866, Estados Unidos compró Alaska a Ru-sia por 7.2 millones de dólares, pagando con un cheque. Con esa cifra apenas alcanza para una casa modesta (un poco de exageración de mi parte) en San Francisco.

EGIPTO¿Egipto es el país en donde encontramos el mayor número de pirámides?No, Sudán tiene más pirámides que cualquier país con 255. Superan en número a las pirá-mides egipcias por el doble de la cantidad.

Más artículos del autor al escanear el QR.

Page 25: 119 aún ganan más que el Presidente - Excélsior · de armas y exigió regularlas en esa nación. PRIMERA ... EN GIMNASIA RÍTMICA Karen Villanueva, Ana Galindo, ... Sin embargo,

EXCELSIOR : LUNES 5 DE AGOSTO DE 2019 COMUNIDAD 25

Page 26: 119 aún ganan más que el Presidente - Excélsior · de armas y exigió regularlas en esa nación. PRIMERA ... EN GIMNASIA RÍTMICA Karen Villanueva, Ana Galindo, ... Sin embargo,

8,759PERSONAShan muerto en tiroteos masivos en lo que va del año

253TIROTEOShan ocurrido en el país desde enero, todos cometidos por hombres blancos

183POLICÍAShan sido abatidos durante acontecimientos de violencia que involucran armas

395NIÑOSmenores de 11 años de edad han muerto por heridas de bala en el país

100INDAGATORIASpor terrorismo interno ha abierto el FBI en lo que va de 2019

Elementos de seguridad mantenían ayer la vigilancia en Dayton, una ciudad ubicada al suroeste de la entidad.

Elementos de seguridad y rescatistas atendían ayer a los lesionados, en la zona conocida por sus restaurantes y clubes nocturnos.

DOS TIROTEOS EN 13 HORAS

DE LA REDACCIÓ[email protected]

En solo 13 horas, hubo dos tiroteos masivos en Estados Unidos cometidos por terro-rismo supremacista.

Ayer, en la ciudad de Dayton, Ohio, un hombre vestido de militar entró al club nocturno Newcom’s Tavern y mató a nueve personas.

Esto un día después de que 20 personas murieron en un centro comercial en El Paso, que inició a las 10:00 horas.

A la 1:07 horas de ayer, el joven de 24 años, identifica-do como Connor Betts, ac-cionó un arma larga tipo AK equipada con un cargador de alta capacidad de balas cali-bre .223.

El joven de 24 años no te-nía registros de antecedentes penales.

“Tenía puesta una más-cara y se cubría con una ca-pucha. Además, tenía unos auriculares grandes. Solo podías ver una figura oscura”, declaró un testigo a la cade-na CBS.

“Había balas y la gente co-menzó a caer. Me di la vuelta y comencé a gatear e inten-tar avanzar de otra manera. Un policía abrió fuego sobre el tipo y salvó a todos los que estábamos allí”, contó.

Connor Betts, que portaba un chaleco antibalas y nu-merosas municiones para re-cargar su arma, fue ultimado por policías en menos de un

EU: HAY AL MENOS 29 MUERTOS

Connor Betts, de 24 años, entró a un club nocturno vestido como militar y mató a nueve personas antes de ser abatido

DE LA REDACCIÓ[email protected]

Cuando abrió fuego en el centro comercial de El Paso, Texas, Patrick Crusius quería “matar a tantos mexicanos como fuera posible”.

Agentes de la policía ase-guraron que Crusius confesó sus intenciones tras ser de-tenido, según la cadena ABC News.

Crusius, de 21 años de edad e identificado como el hombre que mató a tiros a 20 personas e hirió a otras 26 en la ciudad fronteriza con

MATANZA EN TEXAS

Ciudadanos de El Paso colocaron ofrendas; un hombre regaló agua.

EXCELSIOR LUNES 5 DE AGOSTO DE 2019GLOBAL

[email protected] @Global_Exc

Virginia Beach31 mayo 201912

11

10

Escuelade Santa Fe18 mayo 2018

Sinagogade Pittsburgh27 octubre 2018

Dayton, Ohio4 ago. 2019

El Paso, Texas3 ago. 2019

Bar enThousand Oaks7 noviembre 201812

Escuela Sandy Hook, Newtown14 diciembre 201226

Club gay,Orlando12 junio 201649

Hotel Mandalay Bay,Las Vegas1 octubre 201758 muertos

12

Cine enAurora20 julio 2012

Iglesia, Sutherland5 noviembre 201725

20

San Bernardino2 diciembre 201514 Instituto Parkland

14 febrero 201817

9

Hay un problema de enfermedad mental en ambos casos. Estas personas sufren de una enfermedad mental.”

DONALD TRUMPPRESIDENTE DE EU

POR MANUEL OCAÑOCor responsa [email protected]

SAN DIEGO.— En lo que va del año, en Estados Unidos se han registrado 253 tiroteos masivos, la mayoría a cargo de supre-macistas blancos, jóvenes y armados con fusiles de asalto.

Se ha registrado en promedio un tiroteo por día este año. La ola de violencia supremacis-ta ha dejado un saldo de ocho mil 759 muertos, in-cluidos 395 niños meno-res de 11 años, de acuerdo con la organización sin fi-nes de lucro gunviolence.org. Además, 17 mil 402 heridos.

La cifra de muertos que ha dejado la violencia supremacista en el año se acerca a la cantidad de muertes que dejaron los ataques de 2001.

“La violencia de la su-premacía blanca repre-senta la mayoría de los casos de terrorismo inter-no”. declaró el director del FBI, Christopher Wray.

La estructura nacional de las organizaciones de ideología de intolerancia racial ahora alcanza mil 20 agrupaciones.

Balas matan a 40 al día

VIOLENCIA

[email protected]

WASHINGTON.— El pre-sidente de Estados Uni-dos , Donald Trump, atribuyó los tiroteos del fin de semana a “pro-blemas mentales” de los agresores.

“No hay lugar para el odio en nuestro país”, dijo desde Nueva Jersey.

“Tenemos que hacer que se detenga. Esto ha estado ocurriendo duran-te años... y años en nues-tro país.

“Ya hemos hecho mu-cho, pero quizás ten-gamos que hacer más”, insistió en su discurso.

CONDENA TRUMP

México, será acusado de crí-menes de odio, con lo que se podría hacer acreedor a la pena de muerte.

Por su parte, el fiscal de El Paso anunció que se está tratando la investigación del tiroteo como un caso de te-rrorismo interno.

De acuerdo con The New York Times, horas antes de la matanza, apareció en inter-net un manifiesto de dos mil 300 palabras, en las cuales se advertía de una “invasión hispana en Texas”. Autorida-des indagan algún vínculo con Crusius.

minuto después de que em-pezó a disparar.

Su hermana Megan, de 22 años, era la más joven en-tre las víctimas mortales, to-das asesinadas en la misma zona de bares, restaurantes y teatros que hasta ahora era considerada segura, dijo la policía.

El presidente Donald Trump ordenó colocar las banderas de Estados Uni-dos a media asta. En tanto, el papa Francisco expresó sus condolencias.

l El FIB difundió la imagen de Patrick Crusius, quien disparó en El Paso.

@Excelsior

HAY UN MUERTO

Doble balacera desata pánicoCHICAGO.— Al menos nueve personas jóvenes resultaron lesionadas y una más murió la madrugada de ayer en dos eventos de violencia en Chicago.

En el primero, un hombre a bordo de un vehículo Chevrolet Camargo negro, accionó su arma contra ellas en Douglas Park.

La agresión ocurrió a la 1:20 horas contra tres mujeres de 19, 22 y 25 años de edad, así como cuatro hombres de 20, 21, 21 y 23 años.

Uno de ellos presentaba

una herida de bala en la ingle y su estado de salud se reportaba como crítico, de acuerdo a chicagotribune.com.

Poco más de una hora después, se escucharon nuevas detonaciones ahora en la cercana calle de South Troy, donde las víctimas fueron dos mujeres, quienes fueron agredidas cuando estaban paradas en la calle.

Todos los heridos fueron trasladados a los hospitales Mount Sinai y Stroger.

— Notimex

@AJGuglielmiAnthony Guglielmi

Estamos investigando dos tiroteos. No hay relación con los hechos de El Paso y Dayton.

Alrededor de la zona de los tiroteos, oficiales recuperaron seis armas los días viernes y sábado. Esto demuestra la disposición de la gente de portar armas ilegales, pues no hay consecuencias por posesión.

24 horas trágicas para nuestro país. Nuestros pensamientos y condolencias para todos los afectados por esta violencia que no tiene sentido.

Fotos: AP y Reuters/Gráfico: AFP

Fotos: AP

TRAGEDIASIncidentes más violentos desde 2012

DESCARTAN VÍNCULOSEl jefe de comunicación de la policía de Chicago detalló la respuesta de las autoridades locales.

Terrorista iba contra mexicanos

EL DATO

RESPUESTAS DE AUTORIDADES

Primera | Página >10

“Había balas y la gente comenzó a caer. Un policía abrió fuego sobre el tipo y salvó a todos.”

SOBREVIVIENTETESTIMONIO

Tenía puesta una máscara y se cubría con una capucha. Además, tenía unos auriculares grandes. Solo podías ver una figura oscura.”

“No hay lugar para el odio”

Page 27: 119 aún ganan más que el Presidente - Excélsior · de armas y exigió regularlas en esa nación. PRIMERA ... EN GIMNASIA RÍTMICA Karen Villanueva, Ana Galindo, ... Sin embargo,

EXCELSIOR : LunES 5 dE agOStO dE 2019 GLOBAL 27

London eyeCorin [email protected]

Weetman Pearson y la conexión británica en los ferrocarriles de MéxicoDurante mis vacaciones, mi familia y yo fuimos a visitar Aberdeenshire, de donde es mi esposo. Dentro de las mu-chas cosas que unen a esta región con México, y una que no conocía hasta recientemente, es que el Vizconde Cowdray, Weetman Pearson, quien construyera grandes obras de infraestructura en México a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, murió en esta región en 1927. Pearson tam-bién tiene una conexión directa conmigo y con mi equipo. Nuestras oficinas en Río Lerma solían ubicarse dentro de un hermoso edificio histórico de más de 100 años que fueconstruido y donado al gobierno británico por él.

En este siglo, Weetman Pearson tendrá nuevas cone-xiones con México. A más de 90 años de su muerte, dos de esas grandes obras de infraestructura que realizó en México –el puerto de Salina Cruz y el Ferrocarril de Tehuantepec– forman parte del plan de desarrollo económico inclusivo en el sur del país, a través del proyecto del Corredor Transíst-mico. Cuando estuve en Oaxaca la semana pasada, aprendí un poco sobre cómo este proyecto puede beneficiar a las comunidades que viven allí. Es ese mismo espíritu de inno-

vación, colaboración y búsqueda de un desarrollo económico in-clusivo que nos llevó en el Reino Unido a publicar en 2017 nuestra Estrategia Industrial. Dentro de esta estrategia, uno de los sec-tores en los que el gobierno de-cidió enfocarse fue el ferroviario.

Industria, academia y gobier-no creamos una alianza para for-talecer a la industria, proveer un mejor servicio a los usuarios, in-novar y así permitir lo que hicie-ra Pearson hace muchos años: explorar nuevos horizontes.

Dentro de esta estrategia, tam-bién está incluido el tema de la seguridad para cada tipo de ser-vicio ferroviario, donde, en el caso del servicio a pasajeros, es la

prioridad número uno de las autoridades en mi país. Durante los últimos cinco años, la Autoridad Británica del Transpor-te ha redoblado los esfuerzos, acuerdos y protocolos para disminuir las posibilidades de delitos, así como para mini-mizar las demoras en los tiempos de cada viaje. La premisa en el Reino Unido es: “tener un ferrocarril a salvo de delitos, donde los usuarios se sientan seguros al usar este medio de transporte, es esencial para el desarrollo de la sociedad y la economía”. Esta coordinación de esfuerzos ha sido posible gracias al desarrollo de constantes estudios sobre las ten-dencias y percepciones delictivas recientes, así como las co-laboraciones entre varias instancias, incluyendo operadores de trenes, autoridades y fuerzas del orden. Estos tres últimos han encontrado en las tecnologías un aliado esencial.

La semana pasada, tuvimos el gusto de recibir en Méxi-co a una delegación de 16 empresas británicas enfocadas en los sectores de ferrocarriles y seguridad de transporte. Estas empresas vinieron con la intención de conocer más sobre los grandes proyectos ferroviarios que se están de-sarrollando en el país, incluyendo el Tren Transístmico, el Tren Maya, y el Tren Ligero, en Monterrey. Con una amplia gama de perfiles que van desde la ingeniería, la arquitectu-ra, la asesoría en transporte, y la seguridad, el grupo pudo compartir sus experiencias y lecciones aprendidas tanto con el sector público como con el privado.

Esta colaboración entre países es vital, ya que, más allá de contar con una historia de casi 200 años de construc-ción y desarrollo de proyectos ferroviarios, el Reino Unido también se ha enfrentado en el pasado a retos en esta in-dustria que nos han orillado a replantear estrategias, modi-ficar operaciones, y optimizar procesos. Es un sinuoso pero gratificante camino que estamos encantados de compartir con nuestros socios y amigos, incluyendo México.

Hoy en día, tenemos un sector ferroviario donde la de-manda se ha duplicado en los últimos 20 años, y somos considerados una de las redes más seguras a nivel global. Confiamos en poder encontrar, al igual que hace 100 años, oportunidades de colaboración donde la experiencia del Reino Unido y este nuevo impulso de la Estrategia Industrial británica puedan apoyar a México a desarrollar estos inte-resantes y tan anticipados proyectos. Espero que esta visita sea tan sólo el inicio de una creciente cooperación en este fascinante y maravilloso sector.

Espero sus comentarios en [email protected] y a través de Twitter: @UKinMexico y @CorinRobertson

NYT ESPAÑOLCopyright: c.2019 New York Times News Service

BRASILIA — La destruc-ción de la selva tropical en la Amazonía brasileña ha au-mentado con rapidez en los meses que ha gobernado el presidente de extrema de-recha, Jair Bolsonaro, quien ha reducido los esfuerzos para combatir la tala, mine-ría y explotación ganadera ilegales.

Proteger la Amazonía fue la parte central de la política ambiental de Brasil durante gran parte de las últimas dos décadas, bajo el mandato del Partido de los Trabajadores.

Sin embargo, con la elec-ción de Bolsonaro, Brasil ha virado considerablemente al retirarse de los esfuerzos que alguna vez hizo por reducir el calentamiento global al pre-servar la selva tropical más grande del mundo.

En campaña, declaró que las amplias tierras protegidas de Brasil eran un obstáculo al crecimiento económico y prometió abrirlas para fines comerciales. A siete meses, eso ya está sucediendo.

La parte brasileña de la Amazonía ha perdido más de tres mil kilómetros cua-drados de área boscosa des-de que Bolsonaro asumió el cargo en enero, 39 por ciento más respecto al mismo pe-riodo del año pasado, según la agencia del gobierno que monitorea la deforestación.

En junio, cuando empe-zó la temporada más seca y templada que facilita la tala, la tasa de deforestación au-mentó 80 por ciento más que en junio de 2018. Es-tos aumentos se registran en momentos en que el gobier-no de Bolsonaro ha retirado medidas medioambientales como las multas, adverten-cias y la confiscación o des-trucción de equipo ilegal que haya en áreas protegidas.

TRAGEDIA AMBIENTAL EN BRASIL

VENEZUELA

BOLIVIA

ARGENTINA

PERÚ

COLOMBIA

BRASIL

OCÉANOATLÁNTICO

OCÉANOPACÍFICO Bosque tropical

perdido (2001-2018)

The New York Times en-contró que las acciones de aplicación por parte de la principal agencia medioam-biental brasileña cayeron en 20 por ciento durante el pri-mer semestre de este año en comparación con el mismo periodo en 2018.

“Lo que nos espera es el riesgo de una deforestación desmedida de la Amazonía”, escribieron ocho exministros de Medioambiente brasile-ños en una carta en mayo.

En julio, el presidente afir-mó que la preocupación con la Amazonía se debe a una “psicosis medioambiental”.

La postura del gobierno de Bolsonaro desató fuer-tes críticas entre líderes de

Europa, tras la firma de un acuerdo de libre comercio de Brasil y otros tres países suramericanos con la Unión Europea, que incluye com-promisos ambientales.

Durante una visita a Bra-sil, el ministro de Coopera-ción y Desarrollo Económico alemán, Gerd Müller, dijo que proteger la Amazonía es un imperativo global.

Alemania y Noruega ayu-dan con el financiamiento de un fondo de conservación amazónico de 1300 millones de dólares.

En la campaña, Bolsonaro prometió eliminar el Ministe-rio de Medioambiente.

“Brasil es como una vir-gen cotizada que todos los

pervertidos extranjeros de-sean”, afirmó Bolsonaro.

En el pasado, Brasil había intentado presentarse como líder en la protección de la Amazonía y en el combate al calentamiento global. En-tre 2004 y 2012 el país creó nuevas áreas de conserva-ción, incrementó las medidas de monitoreo y les quitó los créditos públicos a produc-tores rurales que intentaran derribar áreas protegidas. La deforestación logró su nivel más bajo.

E n 2 0 1 2 , a g e n t e s medioambientales intercep-taron un barco pesquero en una reserva ecológica en Río de Janeiro; Bolsonaro, en-tonces diputado federal, es-taba a bordo. Pasó una hora debatiendo con los agentes e ignoró sus demandas de que abandonara la reserva. Bolsonaro se rehusó a iden-tificarse, pero un agente le tomó una fotografía al aho-ra presidente en un traje de baño blanco ajustado y lo multaron después. Nunca pagó.

Ricardo Salles, ministro de Medioambiente de Bol-sonaro, quiere crear un me-canismo que permitiría que un panel gubernamental tenga la discreción de re-ducir o suspender castigos medioambientales; exfun-cionarios temen que dicho mecanismo debilitará la apli-cación de las medidas.

El jefe de gabinete de Bolsonaro, Onyx Lorenzoni, adoptó otra postura: criticó lo que dijo son esfuerzos desde el extranjero para formular la política medioambiental.

Pero, advirtió: “Ahí les va un mensaje: No se metan con nosotros”.

El ecosistema tiene una extensión de siete millones de kilómetros cuadrados, lo que la convierte en un pulmón esencial para el planeta.

PÉRDIDASZonas boscosas

que perdieron vegetación en 17 años

SUPERFICIE TALADA

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

19,014

14,28611,651 12,911

7,464 7,000 6,4184,541

5,8915,012

6,2077,893

6,9477,900

La industria, la academia y el gobierno conformaron una alianza para explorar nuevos horizontes.

Más información sobre este sector.

39POR CIENTO

se incrementó la pérdida de vegetación en un año

Foto: AP

Foto: AP/Archivo

Fuente: Statista

BOLSONARO SANGRA AL AMAZONAS

Gráfico: Jesús Sánchez

USA TABLA VOLADORA

Logra hazañaPARÍS.— El hombre volador, Franky Zapata, logró cruzar el canal de la Mancha a bordo del Flyboard. El francés de 40 años despegó a bordo de su tabla voladora desde la playa de Sangatte, en el norte de Francia, bajo la mirada de cientos de espectadores. Vestido de negro, con arnés y casco, despegó rumbo a la bahía de St Margaret, en el sur de Inglaterra, donde aterrizó 22 minutos más tarde, tras sobrevolar el canal a 20 metros de altura, convirtiéndose en el primer hombre en cruzar el Canal de la Mancha a bordo de una tabla de ese tipo. — AFP

La selva más grande del mundo ha

perdido 3,000 km² en lo que va del año

(Kilómetros cuadrados)

2018

Page 28: 119 aún ganan más que el Presidente - Excélsior · de armas y exigió regularlas en esa nación. PRIMERA ... EN GIMNASIA RÍTMICA Karen Villanueva, Ana Galindo, ... Sin embargo,

Visita gótica. Pese a las obras de rehabilitación en la catedral gótica de Palencia, considerada la tercera más grande de España con ese estilo, lejos de someterse a un cierre temporal, anunció una serie de visitas con una efímera perspectiva, en donde el visitante podrá apreciar la riqueza arquitectónica y artística del recinto, cada jueves, viernes y sábado, hasta el 8 de diciembre.

expresionesEXCELSIOR LunES 5 dE agOStO dE 2019

[email protected] @Expresiones_Exc Gasta millones en zapatillas de ballet

por Juan Carlos [email protected]

En los últimos siete años, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) compró poco más de 17 mil 676 zapati-llas para los bailarines de la Compañía Nacional de Dan-za (CND) y gastó poco más de 20 millones de pesos.

Así lo detalla un reporte obtenido por Excélsior a tra-vés de la Plataforma Nacio-nal de Transparencia, en el que se indica que la adqui-sición de zapatillas de me-dia punta -enlistada de 2012 a 2018- es “una obligación por parte del INBA, estable-cida en el contrato de pres-tación de servicios” de los bailarines.

Sin embargo, los núme-ros revelan que entre 2013 y 2018 las compras y los cos-tos se dispararon en un 33 por ciento, al pasar de 2 mil 696 unidades a 3 mil 622, a un precio que pasó de 2.8 a 3.7 mdp.

La información fue dada a conocer a unos días de que el INBA lance la licitación pú-blica para la adquisición de zapatillas de 2019, aunque hasta el momento se desco-noce si se aplicará algún cri-terio de austeridad en este concepto, debido el recorte de 176.5 mdp que enfrenta el Instituto para este año o si mantendrá el mismo monto y número de zapatillas ad-quiridas respecto de 2018.

Según las cifras del año pasado, el INBA compró 3 mil 622 zapatillas por 3 mi-llones 762 mil 624 pesos, di-vidida en tres compras a la empresa The Ballet Boutique Company, por un millón 596 mil 585 pesos; y los provee-dores Nancy Alvarado Alba-rrán, por 2 millones 79 mil 74 pesos; y Arturo Marina Vega por 86 mil pesos 965 pesos.

Este diario solicitó a Lu-cina Jiménez, directora del INBA, y a Cuauhtémoc Náje-ra Ruiz, director artístico de la CND, conocer la fecha es-pecífica en que se lanzará la licitación pública, así como confirmar si se tomará como base el presupuesto de 2018 para la compra, o si se bus-cará alguna reducción en su monto, y si se ocuparán los mismos proveedores de los años anteriores. Pero hasta el cierre de esta edición nin-guno de los funcionarios res-pondió a la solicitud.

Cabe recordar que este diario (11/06/2012) dio a co-nocer que en 2011 la CND benefició con contratos por más de 2.6 millones de pesos a la empresa Innovadora en Moda, vinculada con Szos-tak Grupo Empresarial, de Zygmunt Szostak Matysiak, esposo de la directora de la agrupación, Sylvie Reynaud.

A esta irregularidad se suma otra. Con base en el re-porte, no existe información de los montos gastados y las empresas beneficiadas en-tre el 2000 y 2011, por lo que se desconoce el presupuesto público erogado.

De acuerdo con los da-tos informados, en 2012 la CND adquirió 358 zapatillas al proveedor Nancy Alvarado Albarrán. Un año después se compraron 2 mil 696 al mis-mo proveedor, por un monto

INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTESEl INBA erogó poco más de 20 mdp en la compra de calzado para los bailarines

de la Compañía Nacional de Danza, entre 2012 y 2018

66baILaRInESson los que conforma la Compañía nacional de danza, según el registro de su página oficial.

33POR CIEntO se incrementó el gasto de este concepto entre 2013 y 2018.

12zaPatILLaSutiiza un bailarín, en promedio, para clases y ensayos, y 18 pares para funciones.

de 2 millones 879 mil 518 pesos.

Para 2014 se compró 2 mil 286 zapatillas. La prime-ra compra fue a la empre-sa Coordinación y Servicios Mayab, por 1 millón 185 mil 827 pesos; y otra al provee-dor Nancy Alvarado Alba-rrán, por 1 millón 156 mil 764 pesos.

En 2015, el número de za-patillas creció a 2 mil 709 y se realizó en dos compras. La primera a la empresa Ralf, S.A. por 2 millones 405 mil 793; y otra a Coordinación y Servicios Mayab, por 586 mil 386 pesos.

En 2016, las compras se ajustaron a 2 mil 607 zapati-llas en tres partes. La prime-ra fue al proveedor Ernesto Javier Molina Martínez, por 1 millón 116 mil 488 pesos; una segunda a Inver Productos Infinito, por 45 mil 472 pesos, y la tercera a EBS México,por 2 millones 752 351 pesos.

El 2017 despuntó en la compra de zapatillas, con 3 mil 398 pares en tres adqui-siciones. La primera a The Ballet Boutique Company, por 2 millones 752 mil 351; la segunda al proveedor Arturo Marina Vega, por un mon-to de 230 mil 986 pesos; y la tercera a la Operadora Mexi-cana de Servicios Mercantiles TGYC, por 133 mil 619 pesos.

AUMENTAN PETICIONESExcélsior solicitó al INBA los lineamientos vigentes para el uso de zapatillas por parte de los bailarines de la CND. A través de un escrito, detalló

que “un bailarín utiliza, en promedio, 12 pares de zapa-tillas para clases y ensayos, y 18 pares para funciones. Una bailarina usa, en promedio, 12 pares para clases, ensa-yos y funciones, para lo cual requieren entre 50 y 100 pa-res de zapatillas de puntas, dependiendo del repertorio que la Compañía presenta, los papeles asignados y las funciones que cada quien baila”.

El INBA detalla por escrito que los bailarines de la CND utilizan diariamente las za-patillas de media punta para clases y ensayos.

Explica que “los hom-bres las utilizan en 80% de sus actividades y las mujeres en 50%. Éstas son de diver-sos materiales, pero el más usado es de lona”, y aunque reconoce una diversidad de marcas y modelos relaciona-dos con las diferentes formas de los pies de bailarines, afir-ma que cada bailarín debe utilizar las más adecuadas para su pie, ya que incide en su rendimiento y salud física.

Aclara que a todos los

bailarines se les entrega un par de zapatillas mensual-mente para clases y ensa-yos; y para las funciones, “el departamento de vestuario solicita zapatillas de me-dia punta para cada perso-na, de acuerdo con la obra y el personaje, y ese mismo departamento se encarga de pintarlas en caso de que el diseño lo requiera”.

En el caso de las bailari-nas, las zapatillas de punta se entregan conforme a la carga de trabajo y se reponen con la entrega de la zapatilla gas-tada. “Las bailarinas utilizan zapatillas de punta para cla-ses, ensayos y funciones y, en general, tienen una reser-va de varios pares de puntas amoldadas para poder ensa-yar y bailar diferentes obras, las cuales se les cambian por nuevas al estar ‘vencidas’”.

“La duración de una za-patilla de puntas depende de factores como la forma del pie, flexibilidad, carga de trabajo, tipo de obra que se baila y modelo de la pun-ta. Las puntas son muchas y variadas, una misma bailari-na puede requerir un mode-lo de puntas para una obra y un modelo para otra, es de-cir, más suaves o duras, más altas o bajas”.

Sin embargo, utilizar pun-tas en mal estado o puntas que no sean adecuadas al pie específico de la persona perjudica el resultado técni-co de la bailarina y pone en peligro su salud, lo cual pue-de ocasionar incluso lesiones permanentes”.

Elisa CarrilloLa actual administración promovió la colaboración colegiada entre la bailarina Elisa Carrillo, Cuauhtémoc nájera y david bear.

EL DATO

LUNARIO BIg BAND FEST

xALApA jAzz ALISTA DEBUT Con el debut de la xalapa jazz Orchestra, el miércoles 7 de agosto a las 21:00 horas arrancará la cuarta edición del Lunario Big Band Fest en el foro alterno del Auditorio Nacional. La banda, conformada por 12 músicos nacionales e internacionales, celebrará tres años de carrera con un repertorio que incluirá piezas de pete Mcguinness, canciones clásicas de Count Basie, una selección de composiciones inéditas de Thad jones y una muestra de su repertorio original.

Los jóvenes artistas finalizaron ayer su gira en el Palacio de Mármol con un repertorio clásico

por paTriCia rodríguez [email protected]

La Orquesta Sinfónica In-fantil de México (OSIM) ce-rró ayer su gira 2019 con un magno concierto en la Sala Principal del Palacio de Be-llas Artes, luego de seis días de presentaciones en Cam-peche, Tabasco, Yucatán y Veracruz, quienes fueron reconocidos por la presi-denta del Consejo Hono-rífico de la Coordinación Nacional de Memoria His-tórica y Cultural de México, Beatriz Gutiérrez Müller, al final del recital.

“Son jóvenes de todo el país, unidos en un

ensamble formidable, quie-nes hoy demostraron que lo personal sólo se puede rea-lizar con los demás, que somos un todo articulado por cada uno y trabajando por una humanidad mejor”, escribió ayer en sus redes sociales, junto con una fo-tografía en donde aparece con la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero (derecha), y Lucina Jiménez, directora del INBA.

Los 137 instrumentistas menores de 18 años que conforman la orquesta de-leitaron al público con seis interpretaciones entre las que destacaron Danzón No. 9, de Arturo Márquez, y Los Pinos de Roma, de Ottori-no Respighi, por mencio-nar algunas. Cabe señalar que los 137 integrantes de la agrupación proceden de 25 estados de la República y fueron seleccionados du-rante 400 audiciones.

Cierra gira exitosa en Bellas Artes

Orquesta sINFÓNICa INFaNtIl

Foto: Tomada de Facebook

Foto: Tomada de https://catedraldepalencia.org/

Foto: Tomada de Facebook

Beatriz Gutiérrez Müller destacó el trabajo de la agrupación infan-til, conformada por 137 instrumentistas menores de 18 años.

Arte: Erick Zepeda

Page 29: 119 aún ganan más que el Presidente - Excélsior · de armas y exigió regularlas en esa nación. PRIMERA ... EN GIMNASIA RÍTMICA Karen Villanueva, Ana Galindo, ... Sin embargo,

ExcElsior : lUNEs 5 DE AGosTo DE 2019 EXPRESIONES 29

Page 30: 119 aún ganan más que el Presidente - Excélsior · de armas y exigió regularlas en esa nación. PRIMERA ... EN GIMNASIA RÍTMICA Karen Villanueva, Ana Galindo, ... Sin embargo,

EXPRESIONES LUNES 5 DE AGOSTO DE 2019 : ExcELSiOr30

• Denuncian que Esthela Damián, directora del DIF, se subió el sueldo, lo que, sumado a las prestaciones, le permite ganar más que el Presidente de la República.

Así vA lA gestión culturAlDe acuerdo con los datos del Módulo sobre Eventos Cultu-rales seleccionados del Inegi, en mayo de 2016, de los ma-yores de 18 años radicados en localidades de más de cien mil habitantes, 36 por ciento declaraba no haber asistido a ninguna actividad cultural en los últimos 12 meses. Ese porcentaje aumentó a 41.8 en 2018 y ahora anda por 42.2. Entre las mujeres el porcentaje es mayor: 43.3 en 2019. El espectáculo que más atrae público es el cine, con 88.5 por ciento de los varones y 88.1 de las mujeres. Otras cifras del Modecult son menos creíbles, pues dice que 23.4 por cien-to de las mujeres y 19.2 de los varones asistió en el últi-mo año al teatro, que 25.2 de las damas fue a funciones de danza y que más de la cuarta parte de los entrevistados fue ¡a exposiciones de pintura o escultura! Tal vez estos porcentajes hayan sido tomados del universo de quie-nes sí han asistido a actividades culturales (64 por cien-to), pero aún así la cifra es totalmente ilusoria. El recuento, de Mario Luis Fuentes, apareció en el diario Excélsior (30/julio/19) y los errores son suyos o muy probablemente del Inegi. No sería la primera vez.

FeriA del libro en reFormAEntre la glorieta de la Palma y el Ángel de la Independencia está la Feria del Libro que organiza la Brigada para Leer en Libertad. Hoy, a las 19 horas, se presenta el libro Buscando fondo en el vacío y otros cuentos, de Gabriel Salazar, obra que se regalará a los asistentes. El miércoles a las 19 horas, Elisa Ramírez ofrecerá la conferencia Por qué la literatu-ra indígena es indígena; el jueves, a las 18 horas estarán en escena Los Nakos y después se presentará el libro Una

flama de seda como la nada, de Gabriela Cantú y Luis Aguilar, volumen que se obsequiará a los presentes; el sábado 10, a las 14 horas Juma y Jony la arma-rán en grande con su música y a las 17 horas Paco Ignacio Taibo II y Waldo Leyva recordarán a Roberto Fernández Retamar; y el domingo a las 13 horas es-tará en el escenario Calacas Jazz Band; dos horas después Francisco Pérez Arce presen-tará su libro La blanca y a con-tinuación Lorena y Yamilé Paz Paredes rendirán homenaje a Margarita Paz Paredes (y no Páez, como dice el programa).

denunciAn trAbAjAdores del diFTrabajadores del DIF denuncian que Esthela Damián, direc-tora de la institución, se subió el sueldo, lo que sumado a las prestaciones le permite ganar

más que el Presidente de la República. La misma señora, quien en octubre de 2017 abandonó Movimiento Ciudada-no para incorporarse a Morena, disfruta de sus buenos 150 mil pesos mensuales mientras aplica con alegría la políti-ca de desempleo del actual gobierno y pretende despedir a 300 trabajadores, lo que implicaría la desaparición del programa de formación artística como Niños y Niñas con Talento y dejar sin atención a cien mil infantes.

breviArio…No son frecuentes las exposiciones de nuestros mejores fotógrafos, pero actualmente están abiertas al público dos muestras del trabajo de Rodrigo Moya, una, Escenas, está en el Palacio de Bellas Artes y la otra, Periferias, se pue-de ver en el Centro de la Imagen, donde el próximo miér-coles Rodrigo dialogará con Laura González. @@@ Se presentó el programa de la Feria de las Culturas Indígenas Nacionales. En el presídium del acto, según las fotografías publicadas, aparecen hasta cinco personajes, ninguno de los cuales es o parece indio. Otra vez los blancos se en-cargan de orientar a los pueblos originarios. ¡Qué gene-rosos! @@@ Hace un par de meses, Carlos Manuel Cruz Meza denunció que Bellas Artes había faltado a las nor-mas de sus convocatorias al abrir los sobres donde apare-cen el nombre real y otros datos de quienes participan con seudónimo en sus concursos literarios. Ahora, Cruz Meza acaba de ganar el Premio de Dramaturgia Luisa Josefina Hernández. Justicia divina.

“Según el Modecult, el espectáculo que más atrae público es el cine, con 88.5 por ciento de los varones y 88.1 de las mujeres.”

La República de las LetrasHumberto [email protected]

dE bRONcE

Roban corceles con historiaUsuarios en redes sociales denunciaron el robo de tres de los siete caballitos de bronce que adornaban la fachada de la tienda La Palestina, ubicada entre las calles de Simón Bolívar y 5 de Mayo. Es una de las talabarterías más importantes de la Ciudad, abierta en 1884 y señalada como el sitio en donde Villa y Zapata ataron sus caballos para reposar. Según los reportes, Banxico retiró el barandal y los cuatro restantes por protección.

Comunidad cultural pide ayudar a FILIJ

POR JUAN CARLOS [email protected]

Ilustradores, editores, na-rradores y promotores de li-teratura infantil enviaron una carta a la secretaria de Cultura Alejandra Fraus-to Guerrero y al secretario de Educación Pública Este-ban Moctezuma Barragán, el pasado 22 de julio, en don-de solicitaron anuencia para manifestar sus preocupacio-nes ante la incertidumbre que ha rodeado la organiza-ción de la 39 edición de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ).

Esto luego de que Excél-sior (16/07/2019) informara sobre los retrasos y las dudas en la organización de la FI-LIJ que organiza la Dirección General de Publicaciones (DGP) que dirige María An-gelina Barona del Valle.

El documento, al que tuvo acceso este diario, fue recibido por ambas autorida-des un día después, tan sólo una semana antes de que María Barona anunciara, de manera general y sin un diá-logo franco, los lineamientos elaborados para los exposi-tores que participarán en la FILIJ de 2019.

En dicho anuncio, la fun-cionaria informó que la FILIJ se realizará del 8 al 18 de no-viembre en el Centro de las Artes (Cenart) y del 2 al 10 de noviembre en Mérida, redu-ciendo su presupuesto en un 50%, por lo que pasaría de 19 a 14 mdp.

Aunado a esto, tal como se reg i s t ró ( Excéls ior 31/07/2019), aún no se ha concretado su carácter in-ternacional dado que nin-gún autor coreano –país invitado– ha confirmado su asistencia.

Así como la reducción en las dimensiones de cada stand, un incremento del 40% en su costo, y la supues-ta asignación de un espacio

ENVÍAN CARTA A SEP Y SCIlustradores, editores y autores solicitan

que el foro infantil y juvenil no pierda su

calidad ni su carácter internacional

Foto: Cortesía 37 FILIJ

Foto: www.culturacolima.gob.mx

La FILIJ es un foro de gran alcance, cuya tarea principal es nutrir y cultivar la relación y el acceso entre los diferentes públicos o potencialmente lectores con el diverso acervo de lecturas, detalla el documento.

39 FILIJse realizará del 8 al 18 de noviembre en el Centro de las Artes (Cenart), en la capital, y del 2 al 10 de noviembre en Mérida.

EL dATo

preferencial al lugar que ocupará el stand del Fondo de Cultura Económica (FCE).

En dicha reunión Baro-na también reconoció que la DGP sólo aportará 10% del presupuesto a la FILIJ Mérida.

Además de la incertidum-bre que ha provocado la au-sencia de una estrategia para que el traslado de libros a Mérida no represente un cos-to adicional para los editores, o la ausencia de un programa para los lectores del norte de la Ciudad de México, quie-nes se quedaron sin feria, por lo que autores, editores y expositores se dividieron entre la incertidumbre y la expectativa.

La misiva remitida a la SC y la SEP define la percepción de los involucrados: “Esta-mos preocupados por la in-certidumbre de un proyecto tan importante, la falta de in-formación y el aparente re-traso de su inminente puesta en marcha”.

Los creadores expusieron que “esta feria es un impor-tante evento cultural, cuya principal tarea es refrendar, nutrir y cultivar la relación, la oportunidad y el acceso en-tre los diferentes públicos o potencialmente lectores con el cada vez más importante, diverso y significativo acer-vo de lecturas y creaciones literarias de nuestro país, así como el de muchas otras naciones”.

Y recuerda que en al-gunas de las ediciones an-teriores de este foro para primeros lectores se lo-gró reunir a más de 500 mil visitantes nacionales e internacionales.

sin resPuestAEl diálogo solicitado por los creadores, según el do-cumento, busca aspectos

esenciales como garantizar la calidad de la feria, dado que es la más importante en habla hispana para niños y jóvenes.

Así como la formación de lectores, agentes productivos y promotores por medio de actividades y programas lite-rarios, artísticos, formativos y académicos de calidad en contenido, logística, profe-sionalismo y seguridad.

Sin abandonar la forma-ción de hábitos de búsque-da de prácticas lectoras, de adquisición o el rastreo de nuevos universos literarios y culturales, de espejos ima-ginativos, de ventanas a lo nuevo e inexplorado.

La carta también solicita la conservación y renovación del impulso gremial y regio-nal que un evento como éste aporta a las estrategias na-cionales o locales de pro-moción lectora, así como el impulso de la memoria y el reflejo cultural.

Sin embargo, hasta donde se tienen noticias, ninguna de las dos dependencias ha programado encuentros con los firmantes de la misiva.

Expertos trabajan en la fumigación de la urna que, en 2020, será depositada en el Gran Museo de Egipto

[email protected]

EL CAIRO.– Mucha paciencia y un extremo cuidado son las herramientas con las que los especialistas trabajan en res-taurar al sarcófago del niño faraón Tutankamón, un pro-ceso para el que se necesita-rán nueve meses.

“Esperamos que en ocho o nueve meses de trabajo podamos conseguir un buen grado de preservación”, indi-có ayer el ministro de Anti-güedades de Egipto, Khaled El-Enany, en el Gran Museo de Egipto (GEM), a donde se llevarán los restos del faraón.

Armados con pinceles y espátulas, técnicos del GEM vestidos con bata blanca tra-bajan desde el 17 de julio en la recuperación del sarcófa-go exterior de Tutankamón en el primer proceso de res-tauración al que se somete desde que fue encontrado en 1922 en el Valle de los Reyes.

Restauran sarcófago de TutankamónALISTAN APERTURA

Foto: Tomada de Facebook

Fotos: DPA

Trabajarán durante nueve meses para dar lustre a uno de los grandes iconos de la cultura egipcia, afirmó ayer el ministro Khaled El-Enany.

El pasado 12 de julio el fé-retro fue transportado bajo fuertes medidas de seguri-dad del Valle de los Reyes, en la ciudad monumental de Luxor, en el sur del país, al

GME para hacer el trabajo de recuperación.

“En el primer estudio que realizamos encontramos el sarcófago en muy malas condiciones de conservación

entonces necesitamos aislar-lo y esterilizarlo en la misma tumba”, dijo Mostafa Waziry, jefe del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto.

“Fue un proyecto muy delicado porque el cofre es muy frágil como podéis ver”, indicó.

La primera etapa progra-mada ha consistido en un proceso de fumigación a lo largo de tres semanas.

Los trabajos se termina-rán en 2020 y para entonces el GEM abrirá el féretro de madera dorado y el sarcó-fago exterior, para ser vistos juntos por primera vez desde que el arqueólogo Howard Carter descubrió la tumba del faraón.

Page 31: 119 aún ganan más que el Presidente - Excélsior · de armas y exigió regularlas en esa nación. PRIMERA ... EN GIMNASIA RÍTMICA Karen Villanueva, Ana Galindo, ... Sin embargo,

EXCELSIOR : LunES 5 dE agOStO dE 2019 EXPRESIONES 31

Juicio de Amparo 2180/2018-II

Sello de los Estados Unidos Mexicanos. Poder Judicial de la Federación.

JUZGADO SEXTO DE DISTRITOEN MATERIA DE TRABAJOEN LA CIUDAD DE MÉXICO.

Edictos

En los autos del juicio de amparo 2180/2018-II, promovido por el Instituto Mexicano del Seguro Social, por conducto de su apoderado legal, contra el acto de la Junta Especial Número Cinco de la Federal de Conciliación y Arbitraje, Presidente y Actuario adscritos, consistente la resolución incidental de dos de octubre de dos mil dieciocho, dictado dentro del expediente laboral 1249/2017, mediante el cual la autoridad responsable declaró improcedente el incidente de competencia planteado, se ordenó emplazar por edictos al tercero interesado José Armando Ronquillo Chamorro, y se le concede un término de treinta días contados a partir de la última publicación para que comparezca a juicio a hacer valer sus derechos y señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad, apercibido que de no hacerlo, las ulteriores notificaciones aún las de carácter personal, se practicaran por medio de lista.

Ciudad de México, 21 de junio de 2019.

Licenciada Cintia Carolina Morales Martínez.Secretaria del Juzgado Sexto de Distrito en Materia de Trabajo en la Ciudad de México.

Sello de los Estados Unidos Mexicanos. Juzgado Sexto de Distrito en Materia de Trabajo en la Ciudad de México.

AL MARGEN. EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. - JUZGADO OCTAVO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE SONORA, CON RESIDENCIA EN CIUDAD OBREGÓN.

-EDICTO-

TESTIGO CARLOS AURELIO GUERRERO BALTIERRA.

En los autos de la causa penal 136/2015 instaurada en contra de LUIS ADRIÁN GUTIÉRREZ VÁZQUEZ por un delito contra la salud y otro, se fijaron las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL VEINTE DE AGOSTO DE DOS MIL DIECINUEVE, para el desahogo de los careos procesales entre usted y el reo LUIS ADRIÁN GUTIÉRREZ VÁZQUEZ; así como, las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL VEINTIUNO DE AGOSTO DE DOS MIL DIECINUEVE, para el desahogo de los careos procesales entre usted con las testigos de descargo Karla Fabiola Páez Romo, Estefanía y Alexa, ambas de apellidos Castro Páez y Blanca Lorenia Páez Salazar. Por lo que habrá de presentarse puntualmente ante este órgano jurisdiccional, debidamente identificado con documento oficial vigente para el verificativo de dichas diligencias.

Ciudad Obregón, Sonora, veintiocho de junio de dos mil diecinueve.

ATENTAMENTE.

ROBERTO MENDOZA ALVAREZ.

SECRETARIO DEL JUZGADO OCTAVO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE SONORA, CON RESIDENCIA EN CIUDAD OBREGÓN.

Estados Unidos MexicanosPoder Judicial de la Federación

Tercer Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Tercer

Circuito Zapopan, Jalisco.

EDICTOPARA EMPLAZAR:

“Voice Service Provider, Sociedad Anónima de Capital Variable”.

Amparo directo 883/2017, Promovente: MÓNICA LIZETH COSS Y LEÓN ACEVES; acto reclamado: laudo 15-06-2017, Junta Especial Número Diecisiete de la Federal de Conciliación y Arbitraje en el Estado de Jalisco; Juicio laboral 250/2009; deberá comparecer por conducto de su apoderado o representante legal, dentro de treinta días hábiles, contados del siguiente al de la última publicación, para que acuda a este tribunal y, se le corra traslado con la demanda de amparo, a efecto de que acuda a defender sus derechos; con el apercibimiento que de no hacerlo, las ulteriores notificaciones, aún personales se harán por lista.

Zapopan, Jalisco, 10 de julio de 2019.

La Secretaria de Acuerdos del Tercer Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Tercer

Circuito en el Estado de Jalisco.Lic. Araceli Lerma López.

TRUBINAL SUPERIOR DE JUSTICIA CDMXJUZGADO QUINCUAGESIMO QUINTO

DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MEXICO, EXP:1050/2018

EDICTOEn cumplimiento a lo ordenado por auto de fechas dieciséis y catorce de mayo, veintiséis de abril en curso y dieciocho de octubre de 2018; derivado de los auto del juicio EJECUTIVOMERCANTIL; Y con el escrito de cuenta, documentos y copias simples que se acompañan, fórmese expediente y regístrese en el LIBRO DE GOBIERNO, bajo el número 1050/2018 que es el que le corresponde. Guárdese en el seguro del juzgado los documen-tos exhibidos como base de la acción. Se tiene por presentado al Apoderado legal del BANCO NACIONAL DE MEXICO, SOCIEDAD ANONI-MA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, demandando en la VIA EJECUTI-VA MERCANTIL de OLIVIA GÓMEZ UTRERA, EVA MARÍA DEL CARMEN GÓMEZ OROPEZA, OLIVIA UTRERA CRUZ, GRUPO PECUARIO SAN MIGUEL, S.A.DE C.V., ADELA GÓMEZ OROPEZA y CAMILO ANDRÉS GÓMEZ OROPEZA, y el pago de la cantidad de $21’517,739.75 (VEINTIÚN MILLONES QUINIENTOS DIECISIETE MIL SE-TECIENTOS TREINTA Y NUEVE PESOS 75/100) por concepto de suerte principal y demás presta-ciones que se reclama. Por tanto se dicta este auto de ejecución con efectos de mandamiento en forma, por lo que en consecuencia y en cuanto a lo aplicable y conducente del caso en concreto, para que proceda en el acto de la diligencia a requerirle haga pago inmediato al actor o a qui-en sus derechos represente de las prestaciones reclamadas y no haciéndolo trabe formal embargo de bienes, propiedad del elegido para garantizar dichas prestaciones, poniéndolas en depósito de la persona que nombre, bajo su responsabilidad el acreedor, y del resultado del anterior mandamiento en su caso proceda a dar cumplimiento al mismo; por cuanto hace a los demás deudores solidarios. Además de lo anterior, el fedatario en los actos cor-respondientes al demandado y codemandado(s)procederá a emplazar(los) debiendo entregar a los mismos el documento que contenga la presente resolución, misma que hará las veces de cédula, dejando copia de la diligencia practicada y córrase traslado con las copias simples exhibidas, selladas y cotejadas para que dentro del término de OCHO DIAS efectúe pago de la cantidad demandada y las costas, u oponga las excepciones que tuviere para ello, como lo dispone el artículo 1396 del Código de Comercio, Así mismo prevéngase para que señale(n) domicilio para oír y recibir notificaciones dentro de esta jurisdicción, apercibido(s) que de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se les harán en términos del artículo 1069 del Código de Comercio así mismo de conformidad con el artículo 1394 fracción del Código de Comercio se ordena requerir de pago por medio de EDICTOS a los demandados antes citados, respecto de la cantidad de $21’517,739.75 (VEINTIÚN MILLONES QUINIENTOS DIECISIE-TE MIL SETECIENTOS TREINTA Y NUEVE PE-SOS 75/100 M. N. ) haciéndolo saber que dentro del término de OCHO DÍAS que tiene para dar contestación a la demanda, realice el pago de la cantidad antes citada, o bien señale bienes sufi-cientes de su propiedad que basten para garan-tizar la suma antes citada. En consecuencia, las publicaciones deberán realizarse por tres veces consecutivas en el periódico EL EXCELSIOR y en el periódico de circulación amplia LA JORNADA, para que dentro del término de CUARENTA DÍAS se apersonen ante el local de este juzgado a re-cibir las copias simples de la demanda y demás anexos que se encuentran a su disposición en la Secretaría para que conteste la demanda, opon-ga excepciones y haga valer sus defensas u haga pago de las prestaciones reclamadasAtentamente. Ciudad de México a 28 de mayo del 2019. La C. Secretaria de acuerdos Licenciada Anabell Leonor Reyes Rodríguez.

Estados Unidos MexicanosTRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA.

TFJASALA ESPECIALIZADA EN MATERIA DE PROPIEDAD

INTELECTUAL. EXPEDIENTE: 251/19-EPI-01-12 ACTOR: BÁRBARA RUBIO BUSTOS.

“EDICTO”

ALFONSO ZARAGOZA SCHILLER.En los autos del juicio contencioso administrativo número 251/19-EPI-01-12, promovido por BÁRBARA RUBIO BUSTOS, en contra de la resolución de 31 de octubre de 2018, emitida por el Subdirector Divisional de Marcas Notorias; Investigación; Control y Procesamiento de Documentos, del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, en la que se resolvió negar administrativamente la nulidad del registro marcario 1605770 DOÑA MATTY Y DISEÑO; con fecha 11 de junio de 2019 se dictó un acuerdo en el que se ordenó emplazar a ALFONSO ZARAGOZA SHCILLER, al juicio antes citado, por medio de edictos, con fundamento en los artículos 14, penúltimo párrafo y 18 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria de conformidad con el artículo 1 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, para lo cual, se le hace saber que tiene un término de treinta días contados a partir del día hábil siguiente de la última publicación del Edicto ordenado, para que comparezca en esta Sala Especializada en Materia de Propiedad Intelectual del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, ubicada en Avenida México No. 710, Cuarto Piso Colonia San Jerónimo Lídice, Delegación Magdalena Contreras, C.P. 10200, Ciudad de México apercibido que en caso contrario, las siguientes notificaciones se realizarán por boletín jurisdiccional, como lo establece el artículo 315 en cita, en relación con el artículo 65 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo.Ciudad de México a 11 de junio de 2019.

EL C. MAGISTRADO INSTRUCTOR DE LA SALA ESPECIALIZADA EN MATERIA DE PROPIEDAD

INTELECTUALMAG. JUAN ANTONIO RODRÍGUEZ CORONA

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOSLIC. ALBINO COPCA GONZÁLEZ

Para su publicación por tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en uno de

los periódicos de diarios de mayor circulación en la Republica Mexicana, de la elección de la actora.

AVISO NOTARIALSEGUNDA PUBLICACION

Por escritura número 62,637 de fe-cha 18 de julio de 2019, ante mí, los señores EDUARDO PEREZ GAVILAN Y ARIAS, DAVID ANTONIO JORGE PEREZ GAVILAN Y ARIAS (quien también acostumbra usar el nombre de DAVID ANTONIO JORGE PEREZ GAVILAN ARIAS) y RAMON JORGE ANTONIO PEREZ GAVILAN (quien también acostumbra usar el nombre de RAMON JORGE ANTONIO PE-REZ GAVILAN ARIAS), aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARIA ISABEL ARIAS FERNANDEZ; y el señor EDU-ARDO PEREZ GAVILAN Y ARIAS, aceptó el cargo de albacea, en la men-

cionada sucesión.

El albacea declaró que formulará el inventario correspondiente.

LIC. ALFREDO BAZUA WITTE, TITULAR DE LA NOTARIA 230 DE LA CIUDAD DE MEXICO, ACTUANDO COMO SUPLENTE EN EL PROTOCO-

LO DE LA NOTARIA 122 DE LA CIUDAD DE MEXICO.

Estados Unidos MexicanosPoder Judicial de la Federación

Juzgado Séptimo de Distrito en los Mochis, Sinaloa.EDICTO.

Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de Sinaloa. En el juicio de amparo número 557/2018-7A, promovido por José de Jesús Valenzuela Astorga, apoderado legal de la parte quejosa Grupo Finterra, Sociedad Anónima de Capital Variable, Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada, contra actos del Oficial del Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Municipio de Guasave, Sinaloa; se ordena emplazar al tercero interesado Marcelo Carrillo Solís, haciéndosele saber que cuenta con TREINTA DÍAS contados a partir de la última publicación de edictos, para que comparezca a este juzgado ubicado calle Fuente de Artemisa, es-quina con bulevar Adolfo López Mateos, número 2213, fraccionamiento Las Fuentes, en los Mochis, Sinaloa, a defender sus derechos y señale domicilio en esta ciudad donde oír y recibir notificaciones, apercibido que de no hacerlo, las posteriores se le harán por lista que se fije en estrados, lo anterior toda vez que la parte quejosa promovió demanda de amparo, cuyos actos reclamados se hacen consistir en “LA INSCRIPCIÓN HECHA BAJO EL NÚMERO 13, LIBRO 389, SECCIÓN PRIMERA, DE FECHA PRIMERO DE JULIO DE DOS MIL DIECISÉIS, EN EL ASIENTO REGISTRAL DEL INMUEBLE IDENTI-FICADO COMO “PREDIO ZARATAJOA, DEL MUNICIP-IO DE GUASAVE, ESTADO DE SINALOA, CON UNA SUPERFICIE DE 10-00-00 HECTÁREAS, EL CUAL SE ENCUENTRA INSCRITO EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE LA CIUDAD DE GUASAVE, ESTADO DE SINALOA, BAJO EL NÚME-RO 43, LIBRO 248, SECCIÓN PRIMERA, EN FECHA VEINTICUATRO DE MAYO DE DOS MIL DOS”, DE LA QUE SE ADVIERTE QUE EL CITADO INMUEBLE PASÓ A PROPIEDAD DEL HOY TERCERO INTERESADO

POR PRESCRIPCIÓN POSITIVA”. Los Mochis, Sinaloa, a 04 de julio de 2019.

El Secretario del Juzgado Séptimo de Distrito en el Es-tado de Sinaloa.

Lic. Pablo Hurtado Alcántar.Poder Judicial de la Federación Estados Unidos MexicanosJuzgado Séptimo de DistritoLos Mochis Sinaloa

EDICTOAl calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, México, Juzgado Noveno de lo Civil de Cuantía Menor, Expediente 754/2017. PARA EMPLAZAR AL DEMANDADO PABLO TOMMASI GARCIA PELAYO.--- En los autos del expediente número 754/2017, relativo al JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL promovido por BANCO SANTANDER (MÉXICO), SOCIEDAD ANONIMA INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO SANTANDER MÉXICO en contra de PABLO TOMMASI GARCÍA PELAYO, el C. Juez dictó un (os) auto (s) que a la letra dice (n): Ciudad de México, a veintitrés de mayo de dos mil diecisiete.--- Con el escrito de cuenta, copias para traslado, cuatro instrumentos notariales y documentos base de la acción consistentes en: estado de cuenta certificado, solicitud contrato y contrato de apertura de crédito; fórmese expediente y regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número 754/2017 que le asignó la Oficialía de Partes Común. Guárdese en el seguro del Juzgado los documentos exhibidos como base de la acción; por presentados a MIGUEL ÁNGEL RIVAS SALGADO, JUAN CARLOS MORALES TAPIA, REYNA KARINA GARCÍA RESENDIZ y ANDREA LORENA RODRÍGUEZ GONZALEZ, en su carácter de Apoderados de BANCO SANTANDER (MÉXICO), SOCIEDAD ANONIMA INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO SANTANDER MÉXICO, personalidad que se les reconoce al tenor de los Instrumentos de Poder números 82,383, 92,216 y 94,304 elaborados ante el protocolo del Notario Público número 31 de la Ciudad de México. Por señalado como domicilio procesal de su parte el que indica, mismo que se encuentra dentro de la jurisdicción de este Tribunal. Por autorizadas las personas que citan para oír y recibir notificaciones aún las de carácter personal y recoger documentos, no así para recibir valores hasta en tanto ratifiquen su petición ante la presencia judicial; se les tiene demandando en la VÍA EJECUTIVA MERCANTlL de PABLO TOMMASI GARCÍA PELAYO, el pago de la cantidad de $441,228.85 (CUATROCIENTOS CUARENTA Y UN MIL DOSCIENTOS VEINTIOCHO PESOS 85/100 M. N.), por concepto de capital vencido, más otras prestaciones que reclama, con fundamento en los artículos 104 fracción II y 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 71 de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México; 68 de la Ley de Instituciones de Crédito; 1º, 2º, 75, 1049, 1050, 1054, 1055, 1057, 1061, 1068, 1068 bis, 1069, 1075, 1077, 1090, 1119, 1120, 1121, 1122, 1194, 1198, 1391, 1392, 1393, 1394, 1395, 1396, 1399, 1400, 1401, 1403 y 1405 del Código de Comercio reformado y vigente, se admite a trámite la demanda referida en la Vía y forma propuesta, teniendo el presente auto efectos de mandamiento en forma; en consecuencia, constitúyase al Actuario de la adscripción según corresponda en turno en el domicilio del demandado y requiérasele por el inmediato pago de las sumas reclamadas y de no hacerlo en ese momento, procédase al embargo de bienes de su propiedad suficientes para garantizar responsabilidad designe el actor al momento de la diligencia; realizado el secuestro proceda a emplazarlo, haciéndole saber que tiene OCHO DÍAS para verificar el pago o presentar contestación a la demanda según lo consideren pertinente ante este Juzgado y en términos de lo dispuesto en los numerales antes indicados. Del mismo modo, prevéngasele para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones dentro de la Ciudad de México ya que de no hacerlo así las subsecuentes notificaciones les surtirán efectos por medio del Boletín Judicial en términos del artículo 1069 del Código de Comercio, con excepción de los requerimientos de naturaleza estrictamente personal, de conformidad por la fracción III del artículo 309 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria al Código de Comercio. Por anunciadas las pruebas que refiere el actor, mismas que serán tomadas en consideración en el momento procesal oportuno. En virtud que el domicilio del demandado, se encuentra fuera de la Jurisdicción territorial de este Juzgado, gírese atento EXHORTO al C. JUEZ COMPETENTE EN EL MUNICIPIO DE NAUCALPAN DE JUÁREZ, ESTADO DE MÉXICO para que por su conducto y en auxilio de las labores de este Juzgado se sirva dar cumplimiento a lo antes ordenado, facultando a dicha autoridad para que acuerde promociones tendientes a la diligenciación del presente auto, a autorizar cambios de domicilio dentro de su jurisdicción y habilitar días y horas cuando sea necesario, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1071 y 1072 del Código de Comercio; concediéndose un término de QUINCE días a la parte actora para que presente el despacho ante la autoridad exhortada, contados a partir de que lo reciba y un término de TREINTA DÍAS a la mencionada autoridad para su diligenciación, pudiendo ampliar el término, hasta por quince días más, según lo considere pertinente, a efecto de dar cumplimiento al mismo, en la inteligencia de que concluido el trámite correspondiente deberá realizar la devolución del despacho en forma directa a las instalaciones de este Juzgado. Con fundamento en el Artículo 15 del Reglamento del Sistema Institucional de Archivos del Poder Judicial de la Ciudad de México, publicado en el Boletín Judicial numero 25 de fecha tres de Febrero del dos mil doce, se hace del conocimiento de las partes que una vez concluido el presente asunto, se procederá a la DESTRUCCIÓN DEL EXPEDIENTE EN QUE SE ACTÚA Y EN SU CASO, DE LOS DOCUMENTOS QUE SE HAYAN EXHIBIDO, razón por el cual deberán acudir a este Juzgado a solicitar la devolución de los respectivos documentos que hayan exhibido dentro del término de NOVENTA DÍAS NATURALES, contados a partir de la respectiva notificación.- "Se hace del conocimiento de las partes que el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, motivado por el interés de que las personas que tienen algún litigio cuenten con otra opción para solucionar su conflicto, proporciona los servicios de mediación a través de su Centro de Justicia Alternativa, donde se les atenderá en forma gratuita, la mediación no es asesoría jurídica. El Centro se encuentra ubicado en Av. Niños Héroes 133, colonia Doctores delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México, Código postal 06500, con el teléfono 5134-11-00 exts. 1460 y 2362. Servicio de Mediación Civil Mercantil: 5207-25-84 y 5208-33-49. mediació[email protected]. Servicio de Mediación Familiar: 5514-28-60 y 5514-58-22 mediació[email protected].".- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Lo proveyó y firma el C. Juez Noveno de lo Civil de Cuantía Menor, Licenciado ERIC DANIEL PRADO MARTÍNEZ, ante el C. Secretario de Acuerdos, Licenciado ALEJANDRO RUIZ ZUÑIGA con quien actúa, autoriza y da fe. EL C. JUEZ DICTO OTRO AUTO QUE A LA LETRA DICE: CIUDAD DE MÉXICO, A CUATRO DE JUNIO DE DOS MIL DIECINUEVE. ---- Agréguese a sus autos el escrito y copia de traslado que presenta MIGUEL ANGEL RIVAS SALGADO en su carácter de apoderado de la parte actora, a quien se le tiene desahogando la vista que le fue dada en autos en los términos que refiere en relación al requerimiento de pago y embargo que trae aparejada la vía ejecutiva mercantil en el presente bienes para embargo en su momento procesal oportuno y de conformidad con lo dispuesto por el artículo 1070 párrafo V del Código de Comercio y con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1393, párrafo II y 1070 del Código de Comercio, SE ORDENA EMPLAZAR A PABLO TOMMASI GARCIA PELAYO, de conformidad con lo ordenado en auto de exequedum, debiendo hacerse las publicaciones del auto de exequedum y del presente proveído en el periódico "EL EXCELSIOR" y "DIARIO DE MÉXICO", por medio de EDICTOS, que se publicarán TRES VECES CONSECUTIVAS, haciéndose saber a los referidos codemandados que deberán presentarse dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir del día siguiente al de la última publicación, para dar contestación a la demanda, apercibidos que de no hacerlo se seguirá el juicio en rebeldía, ello conforme a lo dispuesto por el artículo 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria al Código de Comercio, quedando a disposición de la parte actora los oficios respectivos para la realización de las publicaciones ordenadas. -NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. Lo proveyó y firma el C. Juez Noveno Civil de Cuantía Menor Licenciado ERIC DANIEL PRADO MARTÍNEZ ante el C. Secretario de Acuerdos Lic. ALEJANDRO RUIZ ZÚÑIGA con quien actúa, autoriza y da fe.----DOS FIRMAS LEGIBLES ---

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOSRÚBRICA

LIC. ALEJANDRO RUIZ ZUÑIGA.

Se emplaza por este medio al demandado María Isabel Rito Padilla, paraque en el término de treinta días a partir del siguiente día hábil de laúltima publicación, conteste la demanda en su contra; autos del JuicioOral Mercantil expediente 156/2018, que promueve Banco Mercantil delNorte, Sociedad Anónima, Institución de Banca Múltiple, GrupoFinanciero Banorte, apercibido que de no hacerlo, se declarará precluídosu derecho para ello y seguirá el juicio por sus etapas correspondientes ylas notificaciones le serán practicadas por boletín judicial. Las copias de lademanda y documentos fundatorios de la acción quedan a su disposiciónen la Secretaría de este Juzgado. Se demanda: • Con fundamento en elartículo 1544 del Código Civil de Jalisco aplicado supletoriamente, por lanotificación Cesión de Onerosa del Crédito celebrada por BBVABancomer, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVABancomer como Cedente y su representada Banco Mercantil del Norte,S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Banorte comoCesionaria, la cual quedo debidamente protocolizada mediante EscrituraPública Número 53,079 de fecha 12 de Octubre del año 2012 pasada antela fe del Lic. Gonzalo M. Ortiz Blanco, Asociado en el Protocolo de laNotaria No. 98 de la Ciudad de México. • Por el vencimiento anticipado delplazo pactado en el Contrato de Apertura de Crédito Simple con Interés yGarantía Hipotecaria celebrado por BBVA Bancomer, S.A., Institución deBanca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer hoy Banco Mercantildel Norte, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Banortecon la ahora demandada mediante Escritura Pública No. 4,088 de fecha11 de Noviembre del año 2010. • El pago de $585,958.09 (Quinientosochenta y cinco mil novecientos cincuenta y ocho pesos, 09/100,Moneda Nacional). • Por el pago de los intereses normales u ordinarioscausados por la suerte principal reclamada y ya vencidos y no pagadospor la demandada más los que se sigan venciendo hasta el pago total deladeudo reclamado, al tipo estipulado en el Contrato base de la acción, losque se liquidaran en ejecución de sentencia. • Por el pago de los interesesmoratorios causados por el capital adeudado desde su constitución enmora más las que se sigan venciendo hasta el pago total de lasprestaciones reclamadas, al tipo estipulado en el Contrato base de laacción, los que se liquidaran en ejecución de sentencia. • Por la ejecuciónde la Garantía Hipotecaria otorgada a favor de mi representada en elContrato base de la acción. • Por el pago de los gastos y costas que latramitación del presente juicio origine.

AtentamenteZapopan, Jalisco, 15 de mayo de 2019.

Lic. Yara Gabriela Barragán Ibarra y WongSecretario de Acuerdos

CONSEJO DE LA JUDICATURAPODER JUDICIAL DEL ESTADO DE JALISCO

JUZGADO SÉPTIMO ESPECIALIZADOEN MATERIA ORAL MECANTIL

EDICTO

EDICTOAl calce un sello con el Escudo del Estado de Coahuila que dice: Juzgado Primero de Primera Instancia en Materia Mercantil, Torreón, Coah., Expediente 837/2018.CONSULTORIA Y ASESORIA EN PUBLICIDAD, S.A. DE C.V.En los autos del Expediente número 837/2018, Juicio EJECUTIVO MERCANTIL promovido por BANCO SANTANDER MEXICO, S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER en contra de CONSULTORIA Y ASESORÍA EN PUBLICIDAD, S.A. DE C.V., DENISSE JULIETA GARCIA GUERRERO, ESTHER ALICIA DUARTE BERNAL Y ANA ISABEL GARCIA ARELLANO, tramitado ante este Juzgado Primero de Primera Instancia en Materia Mercantil del Distrito Judicial de Torreón, con residencia en esta ciudad, se dictó auto del veinticuatro de Junio del dos mil diecinueve, en el cual quedado acreditado que se ignora su domicilio, ordenando emplazarle por edictos que se publicarán por TRES VECES CONSECUTIVAS en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del estado, lo anterior conforme a lo dispuesto por el artículo 1070 del Código de Comercio, para que comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra dentro del término de TREINTA DIAS contados a partir de la última publicación que se realice, fijándose además una copia íntegra de la resolución, en la puerta del Tribunal, por todo el tiempo del emplazamiento, en los términos del auto de fecha veintiuno de noviembre del dos mil dieciocho, quedando en la Secretaría de este Tribunal a su disposición las copias de traslado correspondientes. Igualmente se le hace saber que se le demanda el pago de: 1.- El pago del saldo del crédito otorgado y accesorios legales derivados del contrato de apertura de crédito simple en moneda nacional PYME TASA FIJA (CATO) Personas Morales, crédito identificado con el número 05008590681 y el cual fue celebrado entre mi representada y los hoy demandados, y que hacienden a una cantidad total de $3,276,422.45 (TRES MILLONES DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS MIL CUATROCIENTOS VEINTIDOS PESOS 45/100 M.N.), mismos que se desglosan de la siguiente amenra: A).- El pago de la cantidad de $2’722,222.22 (DOS MILLONES SETECIENTOS VEINTIDOS MIL DOSCIENTOS VEINTIDOS PESOS 22/100 M.N.), por concepto de capital vigente. B).- El pago de la cantidad de $291,666.67 (DOSCIENTOS NOVENTA Y UN MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 67/100 M.N), por concepto de capital vencido. C).- El pago de la cantidad de $242,181.71 (DOSCIENTOS CUARENTA Y DOS MIL CIENTO OCHENTA Y UN PESOS 71/100 M.N.), por concepto de intereses ordinarios generados y no pagados, sobre saldos insolutos, y por los que se sigan generando hasta la total solución del presente procedimiento. D).- El pago de la cantidad de $20,351.85 (VEINTE MIL TRESCIENTOS CINCUENTA UN PESOS 85/100 M.N.), por concepto de intereses moratorios generados y no pagados y por los que sigan generando hasta la total disolución del presente procedimiento.

Torreón, Coahuila a 27 de Junio del 2019La Secretaria de Acuerdo y Trámite

RúbricaLIC. OBDULIA VILLA GARCIA

Page 32: 119 aún ganan más que el Presidente - Excélsior · de armas y exigió regularlas en esa nación. PRIMERA ... EN GIMNASIA RÍTMICA Karen Villanueva, Ana Galindo, ... Sin embargo,

NACIONAL lunes 5 de agosto de 2019 : eXCelsIoR32