72
AÑO XXVII · Nº 1192 · 13/07/12 · MES DE JULIO · EJEMPLAR GRATUITO El verano es una fiesta en la Safor Benipeixcar Santa Ana Grau de Gandia Benirredrà Xeraco Lloc Nou Rafelcofer Real de Gandia Miramar Beniopa Oliva Ador MOROS DE ADOR

1192

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: 1192

O X

XV

II · N

º 119

2 · 1

3/07

/12

· M

ES

DE

JU

LIO

· E

JEM

PLA

R G

RAT

UIT

O

El verano es una fiesta en la Safor

BenipeixcarSanta AnaGrau de GandiaBenirredràXeracoLloc NouRafelcoferReal de GandiaMiramarBeniopaOlivaAdor

MOROS DE ADOR

Page 2: 1192

Betelgeux logra un importante premio nacional

La empresa gandiense Betelgeux S.A., recibió el Premio al Mejor Trabajo en el 1er Congreso Internacional sobre Segu-

ridad Alimentaria celebrado el 28 y 29 de junio en Madrid de ACOFESAL que se celebró en la Universidad Complutense

de Madrid. El Consejero Delegado es Enrique Orihuel, que responde así al cuestionario.

-Betelgeux reúne una serie de particulari-dades como que ha dedicado gran parte del esfuerzo al tema de la investigación, desarrollo e innovación. ¿Por qué?

--No es algo nuevo. Desde el principio de la empresa, una de nuestras premisas ha sido la de innovar. Innovar en el modelo de negocio porque estamos en un mundo cada vez más competitivo y una PYME lo que tiene al final es que competir contra empresas que son in-mensamente más grandes. O compites en base a cosas nuevas, a servicios nuevos, a introducir algo en el mercado que los otros no tienen, o no tienes ninguna posibilidad de supervivencia. Siempre hemos creído en la innovación. Al se-gundo o tercer año de la empresa ya estábamos metidos en programas de investigación y de desarrollo. Todo eso de alguna forma, la crisis, nos ha obligado a incrementarlo, a apretar el acelerador en este aspecto porque vimos que en una situación de crisis todavía es más nece-sario, más urgente innovar.

- Tenéis un largo historial de colaboraciones con Universidades e Institutos tecnológicos.

-Claro, el proceso es inverso a lo que la gente se cree. Se habla del I+D+I, cuando se tendría que hablar de i minúscula + I + D. Es decir, el proceso de innovación surge de la empresa que tiene una idea que la quiere llevar a la práctica y entonces es cuando a de recurrir a la investigación y al desarrollo. Porque normalmente las empresas tenemos unos medios muy limitados que nunca van a ser de la misma clase ni extensión que los de las Universidades o los Centros Tecnológicos. Y ese es el camino lógico de colaboración: Tu tienes una idea, la desarrollas hasta el punto que puedes, pero necesitas la colaboración de expertos en diferentes materias que cuentan con conocimientos y medios para llevar a cabo esa idea innovadora.

- Tenéis patentes propias?-Si, tenemos ya varias patentes y la idea es

seguir aunque hay veces que en determinados productos el nivel de protección que te ofrece una patente es relativamente pobre. Nuestro nivel de colaboración es ya con varias Uni-versidades, la de Valencia, la Politécnica, la Complutense, La Universidad de Granada, y Centros Tecnológicos con una experiencia muy gratificante que empezamos hace tres años. Fue

un proyecto de todo el séptimo programa marco de la Unión Europea donde estamos colaboran-do porque el proyecto va a tener continuación y además lo va a liderar Betelgeux con la Uni-versidad de Southampton, la Universidad de Dublín, AINIA, y dos empresas, una francesa y otra inglesa.

- El premio que acabáis de obtener es una ratificación de todo esto

-Esta es la típica cosa que da una enorme satisfacción. Era la primera vez que este congreso se realizaba en Madrid organizada por la Asociación ACOFESAL que es una consultora en seguridad alimentaria y nos llena de orgullo porque además es un premio con-cedido por asistentes al congre-so que valoraron los diferentes “pósters” que se presentaron, que eran bastantes, y el nuestro fue el que al final se llevó una valoración más alta. Siempre es una satisfacción y precisamente en el proyecto sobre “biofilms” que hemos acabado hace poco y que ha dado lugar a unos pro-ductos nuevos que ya están en el mercado.

- ¿Qué son los biofilms?-Para explicar que es un bio-

film lo más fácil es hacer referencia a la boca. Los dientes es un sitio donde siempre se están formando biofilms que son bio películas que están formadas de bacterias y, aquí en Valencia diríamos que por una “pasteta”, que elaboran las mismas bacterias. Entonces esa “pasteta” se adhiere fuertemente a las superficies con lo cual la bacteria se está construyendo un refu-gio y a partir de ahí es mucho más resistente al medio ambiente: al calor, a la desecación, a los productos desinfectantes etc. Esto también pasa con la industria del alimento. Cualquier superficie puede ser colonizada y formar esos “biofilms” que además se crean a gran velocidad, en 24 horas y son imperceptibles a simple vista. Nuestra investigación y nuestros productos han ido en la línea de detectar rápi-da de ese “biofilm“ sobre superficies, por un teñido con una espuma especial y luego hemos desarrollado unos productos para que eliminen

esa matriz que es la que queda fuertemente ad-herida. Esto tiene mucha importancia porque la industria alimentaria está muy preocupada por cualquier tipo de intoxicación alimentaria. Con estos sistemas nosotros pensamos que estamos ayudando a que se solucionen esos problemas y una cosa que es muy bonita que es contribuir, dentro de tus posibilidades, a que hayan menos enfermedades y menos muertes incluso debido a estas infecciones alimentarias.

- Y además, continúa la internacionalización de la empresa

-Es un proceso lento para una empresa como nosotros. De momento estamos en un 2% pero esperamos meternos en un porcentaje del 10-15% en un breve período de tiempo porque es otro requisito que tenemos todas las PYMES de innovar y salir. La suerte que tenemos es que dentro de este contexto de crisis que estamos atravesando, la industria alimentaria en España es un componente importante, está relativamente poco afectada y además yo estoy convencido que va a ser un sector de futuro realmente importante en la exportación de alimentos que es algo que sabemos hacer muy bien, que innovamos y que vamos a ser capaces de mandar nuestros productos alimenticios a todo el mundo.

Page 3: 1192

3

13/07/12

Edita: Gente de la Safor EditorialEditor: José Arnau Publicidad y redacción:C/. Dr. Fleming, 40 · Tel. 96 286 02 51 e-mail: [email protected]: www.gentedelasafor.netDepósito Legal: V-2097-1985

“Con esta critica irónica, hecha con más o menos gracia, quiero mostrarle el abuso que está sufriendo el grupo de la oposición, cuando no tenemos ninguna información de quién trabaja en las empresas publicas, ni qué sueldo perciben por ello. Utilizan este mecanismo para esconder favores políticos a costa del dinero de todos, esconder amigos a buen refugio de la crisis, e incluso para decantar alguna asociación contra-tando dirigentes relevantes en la sombra, bien directamente o a algún familiar muy, muy cercano. Es una pena que la política de esta ciudad este supeditada a un hombre que intenta ganar votos a base de invertir el dinero de todos los ciudadanos en sus círculos políticos personales mas allegados, utilizando en este caso al siempre bien genuflexo de su vasallo. Pobre Gandia.”Estas palabras, que vienen muy bien para definir la actual situación del Ayuntamiento de Gandia en cuanto a las decenas de contrataciones de todo tipo, denunciadas por el Bloc-Verds Compromís, no pertenecen ni a este grupo de la oposición ni al PSOE. Fueron pronunciadas por el actual Alcalde de Gandia, Arturo Torró, el 29 de marzo de 2009, a propósito de denunciar una situación semejante a la actual bajo el gobierno presidido por José Manuel Orengo. Y es que toda la campaña de Torró sobre este asunto, desde la oposición, se basó en la denuncia permanente de “enchufados” por parte del gobierno socialista y de Plataforma de Gandia, incluida su promesa “ante notario”, para no designar personas vinculadas familiarmente a cargos del PP. Además, a aquellos se les llamaba “puru-lantes” (sic) confundiendo la palabra correcta, “pululantes” en referencia a quienes ocupaban cargos desconocidos en la estructura municipal. Esto es, del verbo “pulular” cuya acepción más apropiada sería la de bullir, abundar, proliferar, multiplicarse.Pues exactamente esto es lo que pasa ahora, denunciado por el Bloc, que ha puesto en marcha la campaña “Desenxufa’ls”, apuntando al menos a 41 personas/cargos cuya labor en el Ayuntamiento, en la mayoría de los casos es absolutamente desco-nocida. Lo peor es que el propio Alcalde que prometía transparencia absoluta respecto a este y otros asuntos, no ha cumplido su palabra. No sólo eso, sino que como toda defensa, ha arremetido contra los denunciantes con descalificaciones personales de todo tipo por toda respuesta. Como quiera que sea, este gobierno no puede presumir de re-ducción del gasto político, como lo hace, si a la vez multiplica la plantilla de puestos de trabajo eventuales y de confianza con el agravante de que las más de las veces no están claras ni sus funciones ni sus sueldos. Dicho esto, habrá que advertir que el Bloc se ha comprometido a continuar publicando más nombres, porque haberlos haylos, a la vez que invita a que se estos nombres se denuncien en su página web de forma anónima para su comprobación y posterior publicación. Y es que como bien decía Torró en marzo de 2009, a esta marcha de incumplimientos, habría que cerrarla con su misma expresión: “¡Pobre Gandia!”.

Desenchufa “purulantes” Política Habrá 100 concejales menos en la Safor

Política Enchufados, según el Bloc

Opinión José Manuel Prieto

Opinión Andrés Bertó

6

9

10

11

Año XXVII Segunda época Nº 1192 - Mes de Julio

INDICE

FallasLas Cortes de las Falleras Mayores 2013

Semana SantaMaría José Martí, la primera Her-mana Mayor de la JMHSS

Fiestas en la SaforDe pág. 18 a 24: BenipeixcarPág. 25: Santa AnaDe pág. 26 a 35: GraoDe pág. 36 a 39: BenirredràDe pág. 40 a 47: XeracoDe pág. 48 a 50: Lloc NouPág. 51: RafelcoferDe pág. 52 a 55: Real de GandiaDe pág. 56 a 60: MiramarDe pág. 61 a 63: BeniopaDe pág. 64 a 66: OlivaDe pág. 68 a 69: Ador

L a

12

14

18

70

Cíceros4

Escòcia i el Festival d’Edimburg Preu 895€ De dium. 19 a dissabte 25 (vol, taxes, 6 nits d’hotel 3*, MP, bus i guia) Descobrirem la ciutat d’Edimburg, en plena ebullició dels festivals. Visitarem Stirling, el poble on va tenir lloc la famosa batalla de William Wallace, i per últim creuarem el Fiord del Clyde per anar a la més gran de les seues illes, Arran, la perla d’Escòcia

Camí de Santiago.(Navarra) Preu 445€ De dim. 1 a dimarts 7 (6 nits d’hotel 3*, MP, bus amb transport d’equipatge durant tot el camí i guia)Farem un total de 6 etapes de Roncesva-lles a Viana, travessant el bosc de faigs més extens de la península, a Pamplona podrem visitarem la ciutadella, la plaça del Castillo on es troba el cafè que freqüentava Hemingway.

Berlín i la Caiguda del Mur Preu 795€ De dissabte 4 a dijous 9 (vol, taxes, 5 nits h. 3*, MP, bus i guia) Passejarem per la plaça de Babel-Pletz, per la Porta de Bradenburg. Visitem el Check Point Charlie. A la part oest coneixerem els jardins i el Palau de Charlottenburg, i per descomptat no ens oblidarem de l’illa dels museus. Per últim visitarem Postdam.

Page 4: 1192

13/07/12

4

Nombre: Pep PastorSituación: El pasado martes asumió de nuevo la dirección del Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València para los próximos cuatro años Pepe Pas-tor. El acto tuvo lugar en el Aula Magna de las instalaciones y estuvo presidido por el rector de la UPV Juan Julià. Pastor fue reelegido en las eleccio-nes de mayo tras en-cabezar la única candidatura que optó a di-rigir el centro en un futuro.

En el famoso Plan de Em-pleo del Ayuntamiento de Gandia en sus primeros diez días sólo se han dado de alta once trabajadores por cuenta ajena y un autónomo. Curioso que nadie se haya acogido a las ayudas de verano.

CICEROSGENTE

El próximo 20 de julio, el PSOE de Gandia elegirá su nueva ejecutiva local. José Manuel Orengo se postula para conti-nuar al frente de la Secretaría General. Podría haber nuevas incorporaciones.

LA FRASE

...Ha bajado respecto al mes anterior. En concreto en 235 personas según los datos del SERVEF. Se ha pasado a 8.950 desocupados. Pero hay que tener en cuenta que el año pasado en el mes de julio bajó más que este año (299 personas, 55 más que en 2.012) y también que el descenso ha sido menor que otras ciudades turísticas como Benidorm y Torrevieja.

Que los chiringuitos que se están instalando en la Playa de Gandia no gustan a muchos. Ni su ubicación, junto al paseo marítimo, ni su apa-ratosidad, que rompe con la estéti-ca de la zona y quita visibilidad.

¿Cuanto costará a Gandia el “Maremágnum” pese a que se ha dicho que corre por cuenta de una empresa privada y su coste cerá cero para el Ayuntamiento?

El paro en Gandia...

¿Cuanto costará a Gandia el “Maremágnum” pese a que se ha dicho que corre por cuenta de una empresa privada y su coste cerá cero para el Ayuntamiento?

dicen por ahí

a teneren cuenta

ficha personal

la pregunta

“Seamos positivos y creamos en la playa de Gandia, y el que no se la crea, que se aparte y no moleste”. Arturo Torró, alcal-de de Gandia en su twitter personal.

Page 5: 1192

13/07/12

5

Los niños y niñas sa-haruis que pasan sus “Vacances en Pau” en la Safor organizadas por ACAPS (Associació Comarcal d’Ajuda al Poble Sahrauí), par-ticiparán en diversas actividades estos cerca de dos meses.Los quince niños y niñas, que proceden de los campamentos de refugiados del desierto del Tinduf (Argelia) participarán el día 15 en una manifestación en Valencia con sus familias de acogida. El día 18 serán recibidos por el Ayuntamiento de Gandia. Habrá comi-da, piscina y visitas al MAGa y Parque de Bomberos. El día 26 visitarán Xeresa con recepción, piscina, comida y karts. El 1 de agosto estarán en Oli-va con visita guiada al marjal y comida en la Font Salada y el 18 de agosto serán recibidos por el Ayuntamiento de Bellreguard. El día 23 de agosto estarán en Potries y el 31 cena de despedida en Molí Canyar.

Se comenta

La elección de Tere Reig como nueva Secretaria General del PSPV -PSOE de la comarca, abre una nueva etapa en el partido, toda vez que se recupera la figura del Comité Comarcal, desaparecida hace unos años tras las reformas introducidas por Alarte. La comarca siempre ha teni-

do un peso importante en la estructura política socialista y la tendrá más ahora cuando se anuncia el fin de las Manco-

munidades de municipios.

Adiós a Chelo Escrivà en OlivaChelo Escrivá del Partido Popular deja la alcaldía de Oliva este viernes día 13 de julio en el trans-curso de una sesión ple-naria que tendrá lugar desde las 12 horas y se someterá a votación la moción de censura presentada por PSOE y Bloc-Compromís.Dado que ambas for-maciones cuentan con mayoría absoluta con toda seguridad David González, candidato na-

“No pagues el doble” es la campaña lanzada por el PSPV-PSOE de Gandia dirigida a los ciudadanos “porque el al-calde de Gandia Torró les ha cobrado de más este año por el tratamiento de residuos” y facilitan la documentación y ayuda necesaria para reclamar la devolución de lo que se les cobre de más. La campaña de asesoramiento gratuito incluye folletos y la página www.nopagueseldoble.com

CAMPAÑA DEL PSOE

LES ESCOLETES El PP de Gandia, finalmente, ha cumplido con su prome-sa electoral de privatizar la gestión de las escuelas infantiles, tras culpar a la oposición y a UGT de haber puesto trabas a los acuerdos que en su día se adoptaron para continuar con la gestión pública de las mismas. Entre las cuestiones que se han resuelto, está la del pliego de condiciones para la licitación del servicio, que se encuentra incompleto y sin mayores datos sobre las cuestiones económicas fun-damentales, lo que lo haría ilegal a todos los efectos. Ni la presión de educadoras (que pierden su puesto de trabajo) ni la de los padres han supuesto ningún pro-blema para el PP que aduce el déficit del servicio como la causa de esta medida.Y otra cosa: el silencio de CC OO en todo esto, es clamo-roso, más allá de atacar a UGT por “meter la pata” en el trámite seguido.

“Vacances en Pau”

cionalista accederá a la alcaldía el primer año y medio y posteriormente le sucederá el candidato socialista Salvador Fuster por el mismo periodo.

Sabías qué...?

Page 6: 1192

6

13/07/12

De concretarse el anuncio del Presi-dente del Gobierno en la línea marcada, la Safor podría perder en las próximas elecciones municipales, casi 100 conce-jales, con lo que ello supone de recorte a la participación política. Y es que, en las últimas elecciones municipales se eli-gieron 323 concejales en total en las ciu-dades y pueblos de la comarca, con un aumento de seis respecto a la legislatura que finalizaba precisamente ese año.

Así, si se cumple lo anunciado a pe-sar de que aún no se ha especificado más detalles, en Gandia, capital de la comar-ca, la pérdida podría alcanzar 7 u 8 con-cejales, dependiendo de cómo se mida, dado que el número final tiene que ser siempre impar.

La idea que subyace en el proyecto del Gobierno de Rajoy es el “recorte del gasto político”, un dato nada desdeñable puesto que afectará básicamente a mu-

Los recortes anunciados por el gobierno en los ayuntamientos podrían afectar de lleno a la representatividad, así como a los servicios que prestan y las competencias. de que disponen

chos pequeños ayuntamientos donde ni alcalde ni concejales cobran un duro por su trabajo.

En esa misma línea, el anuncio del gobierno central apunta a la neutraliza-ción de aquellos servicios prestados ac-tualmente por los ayuntamientos y que en realidad pertenecen a otras adminis-traciones, una de las causas más directas de la descapitalización de los munici-pios. El ejemplo más claro de todo esto son las competencias que a lo largo de muchos años, los municipios han asu-mido en cuestiones de servicios socia-les y educación, por ejemplo, servicios que de otra manera se hubiese prestado de manera mucho más deficiente, en el mejor de los casos, dada la “lejanía” de la autonomía o de las propias diputacio-nes a la realidad inmediata de pueblos y ciudades. Así, el Presidente del Gobier-no ha dicho que “Se delimitarán compe-

tencias para solucionar el problema de las competencias impropias para que los Ayuntamientos no puedan prestar servi-cios para los que no se cuentan con la financiación necesaria y se refuerza el papel de las Diputaciones con el fin de centralizar la prestación de servicios”.

El nuevo papel que se da las dipu-taciones, contra lo que el propio PP afirmaba hace unas semanas, supone un paso en contra de la autonomía munici-pal, toda vez que será el ente provincial el que resuelva sobre cuestiones hasta ahora en manos exclusivas de los muni-cipios. Pero hay más, los ayuntamientos son órganos de representación directa de los ciudadanos, mientras que las dipu-taciones están formadas por concejales elegidos de manera indirecta por sus propios partidos, lo que en suma iría en contra de la verdadera representación democrática municipal.

La Safor podría perder cien concejales

POLITICA

ebajasrebajasrebajasrebajasrebajasrebajasreba

srebajasrebajasrebajasrebajasrebajasrebajasreb

Page 7: 1192

7

13/07/12

La noticia ha sorprendido, pese a lo esperada, a todos los grupos políticos, aunque hasta ahora iba más en la línea de la fusión de ayuntamientos para re-ducir los costes y nada hacía presumir el tajo que se plantea ahora a la representa-ción municipal.

El PSPV, En contraEl vicesecretario de Relaciones

Institucionales del PSPV-PSOE, José Manuel Orengo, ex Alcalde de Gandia, denunció que el Gobierno central “está aprovechando la gravísima situación para darle una patada a la democracia y al municipalismo”. En este sentido, Orengo se ha referido a las “duras medi-das que ha anunciado el gobierno, y que vamos a sufrir todos los ciudadanos con la subida de la luz, del IVA y, al mismo tiempo, la reducción de los salarios y de las prestaciones”. Además, ha seña-lado que “ante estas políticas erróneas se añade el ataque a los ayuntamientos con el anuncio de la reducción de sus capacidades, sus competencias, de las herramientas y los instrumentos que tie-nen los alcaldes”. De esta manera, se ha referido a la intención del gobierno de

reducir un 30% el número de concejales, una figura que, a su juicio, representa al político que “más proximidad tiene con los ciudadanos”.

Ante esto, el responsable socialista ha admitido que las instituciones “ne-cesitan grandes cambios” pero los rea-lizados por el PP “no van en buena di-rección”. Por ello, Orengo ha recordado que, desde el PSPV-PSOE, exigen que “las ciudades, que son las que hacen más libres a los ciudadanos, tengan compe-tencias, mayores capacidades, más ins-trumentos para resolver los problemas de sus vecinos y, si hace falta algún tipo de recorte, que se haga a través de las di-putaciones que funcionan muy alejadas de la ciudadanía”.

El ex Alcalde de Gandia ha asegu-rado que “no se entiende esta medida del Gobierno de Rajoy, más cuando no supone un ahorro y no se sabe cómo va a ayudar a la salida de la crisis” porque, según ha destacado, “no es lógico que se reduzca el número de concejales y, por otro lado, se aumente el personal de confianza”. Para Orengo, esta me-dida “afecta, especialmente, al mundo rural” y ha lamentado que, en cambio,

“se potencian las diputaciones que son administraciones que tiene una división territorial sin ninguna funcionalidad”.

ebajasrebajasrebajasrebajasrebajasrebajasreba

srebajasrebajasrebajasrebajasrebajasrebajasreb

AUTO MONDUBER, S.L.

José Manuel Orengo

ProbablE rEcurSo antE El tribunal conStitucional

En este sentido, ha explicado que ayer los responsables munici-pales de las diferentes federaciones tuvieron una reunión para abordar estas “medidas que suponen un ata-que a la capacidad de las ciudades de resolver sus problemas”.

Page 8: 1192

8

13/07/12

Para los socialistas, esta “intervención es antidemo-crática” y, por ello, están planteando una serie de ac-tuaciones para “presionar a la Federación Española de Municipios y Provincial y que no se entregue a las di-recciones de su partido, en contra del pensamiento de todos los alcaldes, incluidos muchos del PP”. Además, ha anunciado que se está planteando también la pre-sentación de un “recurso de constitucionalidad ante este ataque a la autonomía muni-cipal”.

Así, Orengo ha recorda-do que estas medidas “no son una solución desde el punto de vista económico” ya que, “muchos alcaldes y conceja-les de municipios pequeños no cobran ningún sueldo”.

A su juicio, “son voluntarios que se dedican a prestar ser-vicios a sus conciudadanos” por ello, ha indicado que “solo podemos sospechar que detrás de esta medida hay un interés y una volun-tad de fusionar municipios para hacer negocio con la prestación de servicios a tra-vés de empresas privadas”.

Por último, ha lamenta-do que el PP “quiere desin-centivar a los ciudadanos porque los alcaldes pasarán a ser meros muñecos sin competencias”. Ante esto, ha exigido un “gran pacto de todos los partidos para parar esta barbaridad y proponer una alternativa que vaya en dirección contraria y que plantee el aumento de las competencias y aporte ma-yor agilidad”.

POLITICA

“Me sobran funcionarios”

En la rueda de prensa del PP en Valencia, el Alcalde de Gandia subrayaba ante los periodistas que está a favor de la reducción de concejales anunciada por el gobierno a la vez que pedía que se re-

Diesel Injeccio, S.L.

Inyección de GasolinaInyección DieselElectricidad / ElectrónicaEncendido

Frenos, ABS, ESPMecánica de mantenimientoMecánica motorSistema de Refrigeración

Av. Ponent, 10 - Pol Ind. Sector II - Palma de GandiaTel. 96 280 86 63 / 96 280 86 99 - Fax 96 280 86 13

[email protected]

Bosch Car Service

antideMocrática reforMa

torró pide clarificar coMpetenciasEn esta línea, el alcalde de Gandia, Arturo Torró,

ha apuntado en declaraciones a la prensa, que hay que “clarificar las competencias” porque los ayuntamientos “acabamos haciendo de todo”. “No llegamos nunca a final de año porque suplimos a todas las administracio-nes”, por lo que “cada administración deberá aguantar su vela” y el “Estado deberá decir lo que nos toca pa-gar”.

Torró ha defendido la labor de Alfonso Rus al frente de la Diputación de Valencia porque es “casi la única administración de España que paga en tiempo y forma” y acaba con superávit”. Por ello, ha pedido que “menos historias y más ir al grano”.

José Manuel Orengo

dujera también el número de funcionarios, diciendo que a él le sobran “un 20 o un 30% de funcionarios”, añadiendo que “yo pago anualmente unos 22 millones de euros en sueldos, y con los ingresos que tengo cualquier empresa estaría en la quiebra”.

Que el asunto llegará le-jos y que preocupa a todos por igual, está claro si se escucha al portavoz del PP en la Federación Valenciana de Municipios y provincias (FEVMP). el Alcalde de Moncada y hombre clave en el PP de Valencia, Juan José Medina, quien apuntaba que “me gustaría ver como los diputados que aplaudían en el congreso la reducción de concejales, hicieran lo mis-mo si les cesaran a ellos”.

Y a esto se suma, cómo no, el anuncio de la desapa-rición de las Mancomuni-dades, cuyas competencias tendrán que ser asumidas por las diputaciones.

Se avecina pues, una ba-talla política de calado. está en juego la autonomía local, tal como la conocemos hasta ahora.

Page 9: 1192

9

13/07/12

La lista con 41 personas “enchufadas” por el PP en el Ayuntamiento de Gandia, denunciada por el Bloc pone en cuestión la promesa política de Torró acerca de este tipo de empleos.

El Alcalde arremetió contra los nacionalistas con fuertes descalificaciones.

Finalmente, la prometida lista “por ahora, de 41 personas”, llegó por boca de la

denuncia formulada por Josep Miquel Moya, portavoz del Grupo Municipal, y Lorena Milvaques, Secretaria Local del Bloc-Verds-Compomís.

Moya afirmó que la presentación de la lista obedece a que “el ciudadano tiene derecho a saber quién cobra del erario público” y “porque no estamos dispuestos” a que nadie se crea la mentira de la austeridad en asesores y cargos”, a la vez que aseguraba que irá aumentando en la medida que se pueda ir certificando la con-tratación de otras personas. Hizo también la salvedad de que esa lista no incluye en ningún caso a personas que desempeñan su labor para empresas contratadas por el Ayuntamiento, en-tre cuyo personal se ha observado la presencia de gente próxima al PP de Gandia.

La lista contiene 41 nombres divididos en dos tramos: uno el de las personas que han sido designadas por decreto de Alcaldía o por el plenario, como cargos de confianza y de libre designación en el Ayuntamiento como en empresas públicas. El otro, corresponde a 21 personas que trabajan en el Ayuntamiento, sin que se conozca muy bien qué funciones realizan y en qué condiciones. En esa lista, aparecen familiares y amigos de miembros del PP y hasta el socio de un concejal en una empresa privada, además de miembros de las ejecutivas locales del PP y de la organización juvenil Nuevas Generaciones.

Mientras tanto, Lorena Milvaques seña-laba que el PP en plena campaña electoral, firmaron ante notario un compromiso por el

Enchufados y “rottweiler”

POLITICA

Torró y el “rottweiler”El Alcalde de Gandia arremetió contra los concejales del Bloc y la Secre-

taria local de la formación con epítetos como “rottweiler”, “parece poseída”, “que vivían del mamarán”, y otras lindezas, desmintiendo las afirmaciones de los nacionalistas acerca de la lista de “enchufados” por el propio Torró en el Ayuntamiento de Gandia.

Todo esto, que podría considerarse producto de un momento de frustra-ción, no parece que sea así: el Comité Local del Partido Popular, emitía un comunicado firmado por Guillermo Barber, en el que se utilizaban similares descalificaciones para referirse tanto a los ediles, Josep Miquel Moya y Fa-cund Puig, a los que acusa de “vivir del mamarán”, y de no residir ni pagar impuestos en Gandia, como a la propia Milvaques, a quien en varias ocasiones se califica de “rottweiler”.

Todo esto, en medio de un desmentido general a la totalidad de las afirma-ciones de los nacionalistas, señalando que en ese listado hay personas “que no trabajan para el ayuntamiento y también de algún trabajador del consistorio que lo era ya antes de que el PP llegara al gobierno”.

Torró afirmaba que la lista publicada por el Bloc obedece a una “pata-leta” por la reciente decisión del Gobierno de suprimir el cargo de asesora municipal que ocupaba Milvaques en su grupo, con la consiguiente pérdida de salario que achacó a que “como son próximos a los catalanes, les duele el bolsillo”. De Milvaques llegó a afirmar que “tiene muchos enemigos en su propio partido”.

Campaña “Desenxufa´ls”El Bloc, además, puso en marcha una

campaña en su página web que, bajo el título de “Desenxufa´ls”, está dirigida a la pobla-ción en general con el propósito que, de manera anónima, se puedan denunciar otros casos de este tipo que, luego de contrastados por la propia formación política irán siendo denunciados públicamente.

La lista con las personas denunciadas por el Bloc puede consultarse en en un enlace publicado en la página web de la formación.

que no se contrataría en el ayunta-miento, empresas públicas y otros órganos municipales a familiares de hasta segundo grado”. Añadió, la ex asesora, cesada por las me-didas de austeridad que puso en marcha el PP, que esto demostraba la “mentira de esas medidas”, a la vez que afirmaba que “el PP está

enchufando a sus amigos”, mientras a la oposición se le quitaba un asesor y una dedicación exclusiva de un concejal. Simultáneamente, la segunda parte de la lista presentada ayer por el Bloc ha sido motivo de una pregunta a la Alcaldía, re-gistrada ayer mismo, para que se indique si están contratadas por el municipio y en qué condiciones.

Torró arremetió contra el Bloc... ‘ro-ttweiler’, ‘parece poseída’, ‘vivían del mamarán”

Page 10: 1192

13/07/12

10

lguna cosa està fent malament el Govern de la ciutat. Les dades d’atur del mes de juny deixen a Gandia una reducció del 2’6% en el nombre d’aturats. Que és bona notícia? Clar que sí. Que podria estar millor? Entenem que també. Per això diem que alguna cosa falla, i no és imputable precisament al que l’oposició fa cada dia. Però anem a pams. El mateix mes de juny en què a Gandia descendeix l’atur un 2’6%, el descens és del 5’1% a Benidorm, i d’un 4’2% a Torrevella. La tònica ha estat exactament la mateixa al llarg de l’hivern: mentre ací l’atur baixava, allí baixava més; mentre a Gandia augmentava, a Benidorm o Torrevella fins i tot descendia alguns mesos. Un 2’6% menys és una bona notícia enmig d’un oasi de males notícies, però en el context del mes en què comença la temporada turística i coincidint amb la regularització de tot el sector del servei domèstic, la notícia adquireix matisos que requereixen d’una anàlisi profunda.

El més probable és que, en acabar la temporada turística, tornem a xifres més que negatives d’atur. Serà una mala notícia per a Gandia i també per a nosaltres. L’encert del govern de la ciutat serà el de tots, i el seu fracàs serà sense remei també el nostre. Per això li hem demanat encert i oferit col·laboració. Sense èxit. Hem passat del treball social protegit de l’anterior legislatura al Pla d’ocupació, pioner a Espanya per a l’Alcalde, al que sols s’han adherit 11 persones en 20 dies. Li hem demanat que modifique algunes de les condicions del Pla per tal que més ciutadans puguen optar a ell i arribe a més gent. Suposem que dirà que no tenim ni idea, que ja n’hi ha prou, amb 28 anys de govern. El mantra que els cega i sota el qual la seua gestió, immaculada, pot passar sense cap errada ni pena.

Li hem demanat també que, lluny del model de Benidorm, que ve creant més ocupació que no-

Houston, tenim un govern”

Asaltres, i que és una ciutat turística i de tamany mitjà, com nosaltres, aposte per la diferència com a valor afegit per a l’economia de la ciutat. Ja sabem que hi ha Maremàgnums, corregudes de bous i concerts. No critiquem que les faça. El que critiquem és que siga l’única cosa que propose i que, com a model unidireccional, l’únic producte que la nostra Platja de Gandia oferisca al qui ens visita. No hi ha indústria més rendible a curt termini que la indústria cultural, genera-dora també a curt termini de llocs de treball i de riquesa per a una ciutat. Del potencial cultural Gandia pot viure sobradament. No entesa com a ‘cultureta’, tal i com despectivament la qualifica l’Alcalde, sinó com a potencial d’atracció del ta-lent, del coneixement i generador de la riquesa de Gandia. Per a dir que tenim alguna cosa més que pipes a la vora del Passeig.

El cas és que, a la vista de les dades, alguna cosa s’està fent malament. Gandia no té indús-tria, el teixit empresarial necessita ajuda i l’única solució semblen esdeveniments cars que, com la tauromàquia, sols són sostenibles si tenen da-rrere els diners públics. O molt ens equivoquem o estes bones notícies poden ser bones píndoles d’optimisme enmig del negre panorama. O molt rectifica, o la primera meitat de la legislatura va camí del desastre, al temps que la ciutat camina cap a la irrellevància.

www.josemanuelprieto.es* Secretario General de Joves Socialistes de Gandia

Construcciones y reformas

RÓTULOS

PINTORES

RESTAURANTES

MAQUINAL Alquiler y venta de herra-mientas y maquinaria para la construc-ción, jardinería y agrícola. Tel. y Fax 96 286 85 11. Ctra. Daimuz - Gandia (Vital)

MAQUINARIA

FUNERARIAS

EXTINTORESEXTINTORES COMERCIAL GARCÍA Ignifugaciones, aparatos contra incen-dios y protección. San Miguel, 23 - Tel. 96 126 75 93 - Catarroja.

CLÍNICAS

CONSUELO MIÑANA FUNERARIA

TANATORIO MONDÚVER C/ Sant Enric, 37 - Gandia - Tel. 96 287 11 88

C/ Hospital, 11 - Oliva - Tel. 96 285 01 49ANIMACIÓN

SEGURIDAD

ASESORÍA - GESTORÍA

C/ Jaume Torres, 10 Gandia e-mail: [email protected]

ASCENSORES

DENTISTA

CONSTRUCCIONES Y REFORMAS

CRISTALERÍA

GUIA DE EMPRESAS

FUSTERÍA

DECOR 3 Pintura exterior e interior. Colocación de Papel. Estucos y morte-ros acrílicos Tel. 620 804 335 / 340

José Manuel Prieto*

OPINION

Page 11: 1192

13/07/12

11

Construcciones y reformas

RÓTULOS

PINTORES

RESTAURANTES

MAQUINAL Alquiler y venta de herra-mientas y maquinaria para la construc-ción, jardinería y agrícola. Tel. y Fax 96 286 85 11. Ctra. Daimuz - Gandia (Vital)

MAQUINARIA

FUNERARIAS

EXTINTORESEXTINTORES COMERCIAL GARCÍA Ignifugaciones, aparatos contra incen-dios y protección. San Miguel, 23 - Tel. 96 126 75 93 - Catarroja.

CLÍNICAS

CONSUELO MIÑANA FUNERARIA

TANATORIO MONDÚVER C/ Sant Enric, 37 - Gandia - Tel. 96 287 11 88

C/ Hospital, 11 - Oliva - Tel. 96 285 01 49ANIMACIÓN

SEGURIDAD

ASESORÍA - GESTORÍA

C/ Jaume Torres, 10 Gandia e-mail: [email protected]

ASCENSORES

DENTISTA

CONSTRUCCIONES Y REFORMAS

CRISTALERÍA

GUIA DE EMPRESAS

FUSTERÍA

DECOR 3 Pintura exterior e interior. Colocación de Papel. Estucos y morte-ros acrílicos Tel. 620 804 335 / 340

Frente a la privatización de “les escoletes infantils”

La Comisión de Administración y Modernización, ha desestimado la propuesta de creación de la empresa pública para la gestión de la Escole-tas Municipales y la subrogación de las traba-jadoras, reafirmando su despido y la concesión de las Escoletes a una empresa privada.Desde la UGT del Ayuntamiento de Gandia y

en representación de las trabajadoras, manifestamos que nos sentimos engañados, traicionados y decepcionados, porque:

1) El Alcalde de Gandia, Sr Torró, manifestó que si las Escoletas reducian su déficit a no más de 150.000 euros anuales el servicio continuaría siendo de gestión munici-pal. Se convocaron las oportunas asambleas por parte de la UGT, se redujeron las trabajadoras el sueldo de forma muy importante, se habló con los padres para consensuar el aumento de la cuota y se adoptaron los acuerdos que permitían esa reducción del déficit sin que el Sr. Torró cumpliera su palabra.

2) Se excusa el Gobierno municipal en la complejidad del proceso porque, como es normal y legítimo, las tra-bajadoras defiendan sus derechos laborales presentando alegaciones a sus despidos en el plazo que la Administra-ción les concede para ello, cuando en la Comisión parita-ria, presentes los grupos políticos, sindicatos, el primer Teniente-Alcalde Victor Soler y el responsable de personal Javier Reig, la UGT propuso retirar todas las alegaciones si se llegaba a un consenso que permita la continuidad del servicio y los profesionales existentes, a lo cual Javier Reig manifestó que estudiaría nuestra propuesta.

3) En ese mismo momento dos miembros del Gobierno Municipal, Guillermo Barber y Marta Cháfer, estaban anunciando en rueda de prensa la privatización de las Escoletas que hoy se ha llevado a la Comisión.

UGT y las trabajadoras afectadas, junto con algunos pa-dres, hemos manifestado nuestro malestar, haciendo acto de presencia pidiendo la subrogación de las trabajadoras, que estaban en las Escoletas porque en su día pasaron

Andrés Bertó*

OPINION

las correspondientes pruebas selectivas atendiendo a los principios de mérito, capacidad e igualdad. Trabajadoras que han recibido el apoyo de más de 800 padres que por registro de entrada han solicitado al Ayuntamiento la continuidad del servicio y de las trabajadoras reiterando por su profesiona-lidad y buen hacer. UGT se manifestaba ante el despido de estas trabajadoras, mientras otros, con ausencias clamo-rosas y lamentables a los que nos tienen acostumbrados, escurren el bulto y sus deberes ante el despido de empleados y privatización de servicios públicos.

Como Secretario General de la UGT Secretario General FSP-UGT de la Safor-Vall d’ Albaida-Ribera Baixa, pedí la palabra para, finalizada la Comisión poner de manifiesto estas contradicciones del Gobierno Municipal.

UGT opina que actuaciones como la del martes, reivindi-cando los derechos de los trabajadores ante la ausencia de negociación, no implican ni romper acuerdos ni obstaculizar un proceso, llevado adelante por un gobierno con mayoría absoluta, ni “meter la pata”. Al contrario, constituye la esen-cia de su trabajo, defender a los trabajadores exigiendo las soluciones más favorables para los trabajadores que revier-tan en un beneficio para la Administración y los ciudadanos de Gandia. Es absurdo que el Gobierno o, mejor dicho, la edil de educación nos acuse de paralizar este proceso que es incapaz de gestionar. No queremos pensar que todo esto sea una estrategia del PP para llevar a cabo su programa electoral, privatizando las Escoletes Municipales.

Con todo, una vez más UGT aboga por el consenso, la nego-ciación y el diálogo, respetando los procesos, y los derechos de los trabajadores.

Secretari General FSP-UGTSafor-Vall d’ Albaida-Ribera Baixa

Page 12: 1192

12

13/07/12

Las Cortes de

la Falleras Mayores 2013

El próximo ejercicio fallero las Cortes de las Falleras Mayores sufre un recorte importante.

Sólo ocho chicas sin acompañante irán junto a la FMG y otras tantas a las FMI. Fueron presentadas

en un acto muy familiar

FALLASCortes FMg

Manuela Borrul Guillem, fallera del Prado desde los 4 años. Ahora tiene 11 y ha ostentado los reinados de la Poesia 2007, del Foc al 2008, de la Festa 2010 y de la Falla 2012. Cursarà 1º Eso en Las Colinas.

Carmen Garcia Fenollar, tiene 11 años y pertenece a Màrtirs. Ha sido Madrina en 2006, Reina de la Poesia 2011 y el año pasado de la Falla Infantil. Cursará 6º de Primaria en Col·legi Guadalaviar de València. Es hija de la FMG 1991, Elodia Fenollar.

.

Maria Vidal Moreno al mes de nacer ya se vestía de fallera en la comisión del Marcat. Actualmente per-tenece al Mosquit. En 2011 fue Reina de la Poesia y en 2012 de la falla. Tiene 10 años y cursará 5º de primaria en el Calderón.

Raquel Muñoz Pérez pertenece a la Falla Dant Josep - Raval. Tiene11 años. Ha sido Reina de la Festa 2011 y de la Falla en 2012. Cursará 5º de Primaria en el Borja Jesuïtes.

Aina Olaso Pozuelo tiene 9 años y es fallera de la falla del Mercat. Fue Mascota en 2003, Reina del Foc 2012. Le agrada la Ofrenda de Flores.El próximo año cursará 5º de primaria en el Colegio Gregori Maians

Águeda Rodríguez Boix pertenece a la Falla de Co-rea desde que tenia un año. Tiene 9, ha sido el año pasado reina del foc. Siempre ha participado activa-mente en cabalgatas y festivales infantiles. Cursará 5º de primaria en Escola Pia y 3º de música en la escuela del Grau en la modalidad de clarinete.

Carla Zacarés Fernández antes del año ya se vestía de fallera en su comisión, Alqueria Nova. Tiene 7 años, el año pasado fue Reina del Foc acompañando a su prima Ainhoa que era Reina de Falla y este año la acompañará también en la corte.

Lidia Jiménez Carretero pertenece a la Falla de Corea desde que nació. Ha sido reina de la Poesia Infantil en 2009, y el año pasado Reina de la Falla Inf. Tiene 12 años y cursará 1º ESO en Carmelites

Page 13: 1192

13

13/07/12

Liliana Carnicer Boix de la comisión Plaza Elíptica desde el año 2001. Desde entonces ha sido Reina del Arte, del Foc y de la Falla en 2011. Ha participado en la ejecutiva de su falla a través de diferentes cargos. Tiene 30 años, está casada con Salva y es madre de tres niños: Salva, Bryan y Liliana. Toda su familia es muy fallera y todos participan activamente en la falla.

Samantha López Fuerte pertenece a Alquerieta - Museu Faller. Con sólo 3 meses se vistió de fallera en el Raval. Fue Reina de la Festa Inf 1997 en Lluís Belda, ya de mayor fue Reina de la Poesía y del Foc. Mediante un grupo de amigos entró a formar parte de esta joven falla, dónde ha tenido la oportunidad de ser Reina del Foc 2011 y de la Falla 2012. Tiene ahora 26 años y trabaja de dependienta.

Arantxa Carbó Rufat es fallera de la VillaNova, tiene 17 años y es la benjamina de la Corte. No obstante es también muy fallera y participa activamente en su comisión, el año pasado estrenó cargo y fue Reina de la Fiesta. El año próximo cursará 2º de Bachillerato a las Escuelas Pías.

Laura Puig Martí en 1999 fue Reina de la Festa Infantil en la comisión Sant Nicolau, en 2000 fue Reina de la Falla Infantil y perteneció a la Corte de Honor Infantil de Alba Castaño. De mayor ha ostentado los cargos de Reina de la Festa 2010 y del Foc 2012 en su actual comisión, la Falla Grau. Tiene 23 años y estudia un ciclo superior de administración y finanzas a la IES Tirant lo Blanc.

Laura Bravo Alemany pertenece a Beniopa desde que tenía 5 años. Ella y su familia siempre han estado muy ligados a esta comisión. Ha sido Reina de la Falla 1997, el año siguiente perteneció a la Corte Infantil de Laia Figueres. En la comisión mayor ha sido Reina del Foc 2009 y las fallas pasadas, Reina de la Falla. Ahora tiene 24 años y trabaja en el negocio familiar, el bar Bravo.

Lucía Vivanco Palma, fallera de Crist Rei desde los 3 años. Ha ostentado los cargos de reina de la festa 2000, de la Falla 2001 y miembro de la Corte Infantil con Flavia Micó. De mayor ha sido Reina del Foc 2011, y el año pasado fue Reina de la Falla. Ha sido delegada artística. Tiene ahora 23 años y ha finalizado sus estudios de auxiliar de Veterinaria y de administrativo, y trabaja como dependienta.

Marta Moragues Blasco es fallera desde los 2 años y pertenece a la Falla Alqueria Nova. Empezó a participar del mundo de las fallas en la Comisión Sant Josep, donde fue Reina del Foc Infantil. Más tarde, entró a formar parte de la Falla Alqueria y en 2012 fue su máxima represen-tante. Tiene 31 años y trabaja en Mercadona.

Gisela Codina Orengo tiene 22 años y pertenece a la Falla Benipeixcar. Se viste de fallera desde los 5 años y ha sido Reina del Foc Inf. 2000, un año después de la Falla Infantil, en 2002 Ma-drina inf. En la comisión mayor ha sido Reina del Foc 2007 y, el ejercicio pasado, de la Falla. Ha sido vicepresidenta de su comisión en2010, y delegada del Libret en 2012. Acaba de finalizar sus estudios y es Diplomada en Ciencias Empresariales.

SECCIONES· Editorial· Política· Dossier

La publicidad en Gente tiene doble impacto: la revista la web

· Aproximaciones· Opinión· Editorial

· Deportes· Empresas· Fallas & Fiestas

· Sociedad· Cultura· La Guia G

Las noticias actualizadas en la web día a día y recibidas por más de 2.000 suscriptores

Consulte los precios especiales en nuestra web

Page 14: 1192

13/07/12

14

La hasta ahora vicepresidenta de la Se-mana Santa de Gandia María José Mar-ti, de la hermandad del Ecce Homo ha subido un escalón en la representación institucional y es la máxima dirigente de la fiesta tras el VII Congreso de la Se-mana Santa Gandiense celebrado en la Casa de Cultura Marqués de González de Quirós. Por primera vez en la histo-ria una mujer preside el máximo órgano festivo.

Como balance del acto María José señaló que “ha sido un Congreso muy positivo porque se han abordado temas como la acción social y la juventud que

La acción social y la juventud son nuestra prioridad”

son fundamentales para el futuro de nuestras actividades”.

La nueva ejecutiva tendrá varias nove-dades, con incorporaciones a la misma. Estarán Juan Koninckx, Emili Ripoll, Fernando Rodríguez, Ricardo Pérez, José Marco, Charo Pérez, Ismael Giner, Ángels Rosselló, Julio Fayos y Francis-co Bertó, entre otros.

Entre los proyectos que tiene en mar-cha María José Martí destacó a “Gente de la Safor” que “con la situación de crisis actual es díficil, pero vamos a in-tentar dinamizar todavía más la Sema-na Santa de Gandia para que participe

Construcciones y reformas

RÓTULOS

PINTORES

RESTAURANTES

MAQUINAL Alquiler y venta de herra-mientas y maquinaria para la construc-ción, jardinería y agrícola. Tel. y Fax 96 286 85 11. Ctra. Daimuz - Gandia (Vital)

MAQUINARIA

FUNERARIAS

EXTINTORESEXTINTORES COMERCIAL GARCÍA Ignifugaciones, aparatos contra incen-dios y protección. San Miguel, 23 - Tel. 96 126 75 93 - Catarroja.

CLÍNICAS

CONSUELO MIÑANA FUNERARIA

TANATORIO MONDÚVER C/ Sant Enric, 37 - Gandia - Tel. 96 287 11 88

C/ Hospital, 11 - Oliva - Tel. 96 285 01 49ANIMACIÓN

SEGURIDAD

ASESORÍA - GESTORÍA

C/ Jaume Torres, 10 Gandia e-mail: [email protected]

ASCENSORES

DENTISTA

CONSTRUCCIONES Y REFORMAS

CRISTALERÍA

GUIA DE EMPRESAS

FUSTERÍA

DECOR 3 Pintura exterior e interior. Colocación de Papel. Estucos y morte-ros acrílicos Tel. 620 804 335 / 340

María José Martí nueva Presidenta de la Semana Santa de Gandia

Page 15: 1192

13/07/12

15

Construcciones y reformas

RÓTULOS

PINTORES

RESTAURANTES

MAQUINAL Alquiler y venta de herra-mientas y maquinaria para la construc-ción, jardinería y agrícola. Tel. y Fax 96 286 85 11. Ctra. Daimuz - Gandia (Vital)

MAQUINARIA

FUNERARIAS

EXTINTORESEXTINTORES COMERCIAL GARCÍA Ignifugaciones, aparatos contra incen-dios y protección. San Miguel, 23 - Tel. 96 126 75 93 - Catarroja.

CLÍNICAS

CONSUELO MIÑANA FUNERARIA

TANATORIO MONDÚVER C/ Sant Enric, 37 - Gandia - Tel. 96 287 11 88

C/ Hospital, 11 - Oliva - Tel. 96 285 01 49ANIMACIÓN

SEGURIDAD

ASESORÍA - GESTORÍA

C/ Jaume Torres, 10 Gandia e-mail: [email protected]

ASCENSORES

DENTISTA

CONSTRUCCIONES Y REFORMAS

CRISTALERÍA

GUIA DE EMPRESAS

FUSTERÍA

DECOR 3 Pintura exterior e interior. Colocación de Papel. Estucos y morte-ros acrílicos Tel. 620 804 335 / 340

La hermandad del Ecce-Homo presenta su libro del aniversario 1851-2012

El libro nace fruto del trabajo de un grupo de personas y ha sido escrito y dirigido por Josep F. Tarrasó Martí, Hermano Mayor de la Cofradía. Viene a resumir buena parte de la historia de la hermandad, pero además, se remonta a la devoción que el barrio del Raval de Gandia, tiene por tal figura, además de enmarcar su actividad en la Semana Santa de la ciudad, para hacer más comprensible precisamente esa trayectoria del co-lectivo. Se trata de una cuidada edición, de gran calidad, que hace un repaso desde el nacimiento de la de la devoción por la figura del Ecce Homo en la cristiandad, poniendo el foco sobre Valencia y su expresión en el arte, hasta la segunda época, la refundación y la evolución de la Hermandad en el barrio del Raval, pasando, lógicamente, por las primeras expresiones de la misma, su creación y la época difícil de la Guerra Civil.Cuenta con profusa documentación, que abarca hasta detalles del Siglo XIX para situar la devoción del barrio, hasta las más recientes actividades de la cofradía, se va pintando un collage que avanza para concretar una idea global y acabada de la historia de más de 160 años, no sólo de la hermandad, sino de fragmentos de la propia Gandia. La presentación oficial la hizo el profesor Josep Alandete. Como muestran las fotos, los salones de la Casa de la Marquesa se llenaron el día de la presentación.

expresiones de la misma, su creación y la época difícil de la Guerra Civil.

más gente en todos los actos y que se haga un trabajo conjun-to entre hermandades y Junta Mayor para que no haya una dispersión”.

Sobre el futuro del proyecto del Local Museo previsto en la Alquería de Martorell, Martí dijo que “la situación actual no permite poder iniciarlo. Habrá que esperar que vengan tiem-pos mejores para que pueda ser una realidad”.

Arriba izq: Mª José Martí , en su primer discurso como la primera Hermana Mayor de la JMHSS.

Arriba der: La foto de familia con todos los presidentes de las her-mandades, autoridades y la madrina de la Semana Santa 2012, Mª José Tarrazó, su hija.

A la izq. Durante el pasado Domingo de Ramos.

Page 16: 1192

LÍNEA DIRECTA puso en marcha el pasado mes de mayo una inicia-tiva: el Concurso “Innovación en Ta-lleres 2012” entre sus 700 Talleres Colaboradores de toda España.

El jurado ha reconocido el carác-ter Innovador de las propuestas pre-sentadas, su viabilidad económica y la generación de valor que aportan estas ideas para los negocios de las Empresas y de la Compañía Línea Directa Aseguradora.

El jurado valoró como Excelente y como Ganador la presentación que realizó Antonio Cabanilles representante de DUCAL MOTOR de Gandia en la Sede de Línea

Ducal Motor ganador del prestigioso premio “ I DESAFIO DE INNOVACIÓN TALLERES 2012”

La Compañía Línea Directa aseguradora otorga este premio entre sus 700 talleres colaboradores de toda España

Antonio Cabanilles realizando la presentación a toda la Cúpula

Recibiendo el premio con Director General de Línea Directa y Consejero grupo Bankinter.

Directa en Madrid, donde se realizó el acto en presencia del Director General de Línea Directa Asegura-dora, todos los Directores de Áreas, Consejeros del Grupo Bankinter en-cabezado por Jorge Botín (hijo del Presidente Emilio Botín del Grupo Santander), además de varios altos cargos.

Todos ellos fueron los jueces de las propuestas presentadas y donde estas compañías líderes apuestan por la Innovación como Motor de Crecimiento en sus muchos Gru-pos de Empresas que dirigen.

El Director de Ducal Motor, Javier Ballester muy satisfecho por este

Page 17: 1192

PEUGEOTDUCAL MOTOR

Fotos de todos los Directivos y Consejeros

Premios recibidos

El periodista Iñaki Gabilondo con Anto-nio Cabanilles

La Vicepresidenta del Gobierno con Antonio Ca-

banilles de Ducal Motor

Premiados del IX Premio Periodístico de Seguridad Vial Línea Directa

Placa como taller Colaborador

El periodista de la prensa rosa, Jesús Mariña con el Jefe de Post Venta de Ducal Motor

premio recibido, reconoció que “es todo un éxito para nuestra empresa en estos momentos tan difíciles donde hay que seguir apostando por la Innovación y nuevos retos para seguir adelante”.

Ducal Motor también fue invitado al acto del “ IX PREMIO PERIODÍSTICO DE SEGURI-DAD VIAL LÍNEA DIRECTA” celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, acto presidido por la Vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría y donde se encon-traban grandes personalidades del periodismo, de televisión, radio, prensa escrita, además de gente muy conocida.

Gran Vía Castell de Bayren, 7 Tel. 962 950 009 - Gandia

Page 18: 1192

13/07/12

18

Fiestas Benipeixcar

Unas fiestas participativas”

Benipeixcar ha vivido la semana pasada sus fiestas. Cientos de vecinos participaron activamente de las diversas actividades previstas

ACTUALIDAD

El Día del Vecino marcó el inicio de la fiestas de Benipeixcar. Entre las actividades más destacadas: la tra-dicional batalla de merengue y la bendición de vehículos presidida por el Santo Patrón, Sant Cristòfol.

Vicent Gregori, Alcalde de Barrio, ha recalcado que el Gobierno apuesta fuertemente por Benipeixcar “para mejo-rar así la calidad y el día a día de los vecinos”. Entre otras actuaciones las obras de la Plaza España que están yendo a buen ritmo, la limpieza de solares, la implantación de pla-cas con los nombres de las calles, así como una mayor pre-sencia policial.

La Asociación de Vecinos colaboró y organizó un am-plio programa de actividades. Hubo una jornada dedicada a la confraternidad vecinal, concurso de petanca, castillos hinchables y merienda, pasacalles con la banda de dolçaina i tabalet, cena y una verbena como fin de fiesta.

Las festeras de la Mare de Déu dels Desamparats en un trenet. Arriba: Las festeras con Vicent Gregori

Ofrenda a la Virgen

Cabalgata de disfraces

Comidas para llevarLUNES:

Macarrones y arroz al hornoMARTES:

Fideuà y carne o pescadoMIERCOLES:

Pimientos rellenos de carne o atún y canelonesJUEVES:

Paella y merluza al hornoVIERNES:

Pimientos de carne o atún - Arroz al horno y polloSABADO:

Arroz al horno, canelones y berenjenas

Todos los días canelonespor encargo

Page 19: 1192

13/07/12

19

Page 20: 1192

13/07/12

20

“No es problemático, porque tiene una estructura asociativa muy particular, con todo el mundo integrado en la asociación, y con mucha gente que participa de todas las iniciativas que ellos mismos plantean”.

De hecho, hay cinco asociaciones que se integran bajo el paraguas de la Asocia-ción de Vecinos y donde se plantean todos los temas que afectan al barrio. Ribes apunta que “últimamente observamos que la gente participa aún más y que inclusive ahora ha aparecido un grupo de gente que nunca había estado y que ahora aparece en la asociaciones”.

De hecho en el libro de fiestas de este año hay algunas refrencias a este tema, un poco en broma, un poco en serio .

Fiestas Benipeixcar

Benipeixcar, un barrio especial”

Jesús Ribes, Presidente de la Asociación de Vecinos de Benipeixcar define a su barrio como “nada problemático”

ENTREVISTA

Respecto a los problemas del barrio, Ribes señala que “prácticamente no los hay: por ejemplo, el centro de convivencia, que congrega a colectivos de muy diverso tipo, que en otros barrios podría suponer un problema, aquí al contrario, genera un mo-vimiento a su alrededor muy interesante”.

De todos modos, apunta a los recortes en las ayudas municipales desde el año pasado, por lo que el programa de fiestas de este año, por ejemplo lo define como unos actos sencillos que la realidad económico hace que tengamos que actuar con coherencia, de manera discreta a los tiempos que corren”.

Por lo demás, está “contento de de la remodelación de dos plazas de la zona, la de España y de la Iglesia, aunque no había

necesidad, pero en todo caso, bienvenido sea”. También se mostraba satisfecho en que “la empresa elegida para esas obras haya sido una ubicada en el barrio”.

Con todo, desliza también alguna crítica a la tala de algunos árboles producida en la Plaza de la Iglesia. De hecho en el libro de fiestas, como es común en estos casos, se publica un cuento que hace referencia a esa tala, y con alusión directa al Presidente de la Junta de Distrito, Vicente Gregori.

Sea como fuere, Ribes insiste en defender a su barrio como “una zona especialmente atractiva para vivir, donde prácticamente nos conocemos todos y entre todos estamos sacando adelante sus proyectos”.

C/ Cid Campeador, 20- Gandia Encargos: 96 204 31 [email protected]

Peluquería yEstéticaNoe yCarmen

Noe657 034 293

Carmen676 356 645

Av. de Las Esclavaschaflán Dr. FlemingGandia

Page 21: 1192

13/07/12

21

Page 22: 1192

13/07/12

22

La cabalgata de disfraces contócon “las primas de riesgo”, que

a jusgar por las fotos se lopasaron muy bien.

A la derecha: Las chicas vendedoras. “Se vende: la

playa del Ahuir, las escoletas infantiles,los chiringuitos de la playa, la Alquería

Martorell o Bankia. Arriba: uno de los talleres para preparar los disfraces

Fontsafor

Amplias instalaciones y exposición en:Plaza Espanya, 6 en Gandia

Tel/Fax 962 875 513 - [email protected]

Page 23: 1192

13/07/12

23

El sábado por la tarde los

participantes en la batalla de merengue y la cordà de agua llenaron las calles de Benipeixcar de alegría y

diversión

El fotógrafo Jesús, listo con sus merengues

CINCO PESCADERÍAS A SU SERVICIO

NUEVAAPERTURA

Paseo Marítimo, 85(Edificio Don Ximo)

Playa de GandiaPlaza España en Gandia Raval en Gandia

Playa de Daimús Real de Gandia

En Gandia: Plaza España, 2 • Tel. 96 286 18 28En Raval de Gandia: C/ Fundació Vicent Ferrer, 3 • Tel. 96 286 82 76Playa de Daimús: C/ Bocairent, 2 • Tel. 96 281 88 84Real de Gandia: C/ La Creu, 41 • Tel. 96 287 58 83

Page 24: 1192

13/07/12

24

Torra en la plaza. El buen ambiente y la confraternización de los vecinos es evidente

Uno de los actos más emblemáticos de las fiestas del barrio, la pro-cesión de los taxistas por las calles de Gandia con su patrón “Sant

Cristófol” y luego la bendición de los vehículos en la plaza

Page 25: 1192

13/07/12

25

Fiestas Santa Anna

Santa Ana es venerada por sus vecinos”Es un pequeño barrio de Gandia que en los últimos años está sufriendo una serie de reformas para adecentar una de las zonas que estaban más degradadas de Gandia. Ahora sus vecinos se preparan para celebrar sus fiestas en honor a su Virgen y a Sant Jaume

PROGRAMA

12.30h Cordà de agua13:30 h Gran traca14:00 h Almuerzo de festeros17:30 h Parque infantil20:15 h Ofrenda de flores21:30 h Procesión de “bajada” de la Virgen 00:00 h Verbena y en el descan-so entrega de los premios de los diferentes concursos

JUEVES 26 DE JULIO:FESTIVITAT DE SANTA ANNA08:00 h Volteo de Campanas08:30 h Despertà por el barrio con la Banda de Música09:00 h Misa en la Ermita10:00 h Almuerzo de festeros12:00 h Pasacalle por el barrio con la Banda de Música12.30h Cordà de Agua13:30 h Mascletà14:00 h Comida de festeros y autoridades17:30 h Parque infantil20:15 h Regogida de festeros21:00 h Misa21:45 h Procesión de “pujada” de la patrona. Al finalizar cas-tillo de fuegos artificiales.

PROGRAMA DE FIESTA

VIERNES 20 DE JULIO 20:00 h Pasacalle y reparto de banderas

SÁBADO 21 DE JULIO19:30 h Concurso de paellas23:30 h Disco Móvil

DOMINGO 22 DE JULIO20:30 h Cabalgata de disfraces

LUNES 23 DE JULIO20:00 h Decoración del barrio22:00 h Cine de Verano

MARTES 24 DE JULIO21:30 h Cena de bocadillos00:00 h Correfocs y a conti-nuación Disco Móvil

MIÉRCOLES 25 DE JULIOFESTIVITAT DE SANT JAU-ME08:00 h Volteo de campanas08:30 h Despertà por el barrio con la Banda de Música10:00 h Almuerzo de Festeros12:00 h Pasacalle por el barrio con la Banda Música

El Plan Urban, una oportunidad El programa de iniciativa comunitaria UR-

BAN III es un programa europeo que pretende la regeneración económica y social de las ciudades y barrios en crisis, con el fin de fomentar un desa-rrollo urbano sostenible.

El Plan URBAN III Gandia ha planificado invertir la cantidad de 14.319.198 euros, entre los años 2007-2013. De ellos, el 70% ha sido apor-tado por la Unión Europea, con cargo a FONDO FEDER y el otro 30% por el Ayuntamiento de Gandia.

Sus objetivos son contribuir a un mejor desa-rrollo urbano de la ciudad por medio de la cons-trucción de nuevos equipamientos y actuaciones urbanísticas, entre estas destacan el proyecto de Mejora Paisajística e Imagen urbana del Barranco de Beniopa, la Remodelación de la Plaza Santa Ana, la urbanización del calle Sagrado Corazón de Jesús y finalmente la habilitación del Parque Periurbano de Beniopa.

Además, de mejorar el entorno urbano de los Barrios de Santa Ana, Beniopa y Plaza El.líptica, mejorar las condiciones de vida de la población gandiense en el aspecto ambiental y la actividad comercial, impulsando los recursos de que dispo-ne la ciudad.

Se quieren impulsar medidas de política social, facilitando la formación que contribuya a la inserción profesional de colectivos con difícil acceso al mercado de trabajo y eliminando des-igualdades.

Puros parabodas,comuniones ybautizosTel. 96 286 00 47 Trinidad 608 010 144 Felix

C/ Santa Ana, 37 bajoGandia

Page 26: 1192

13/07/12

26

Fiestas Grau

La cofradía resiste”Domingo Ciurana hace 17 años que se encuentra al frente de la Cofradía de Pescadores. Muchos han sido sus logros. Ahora que el Grau está en fiestas comenta la situación de los pescadores de Gandia.

ENTREVISTA

Se siente satisfecho de haber hecho todo lo mejor que él sabía para la pesca de arte menor, de arrastre, para los barcos de maris-queo o de anzuelo... Lo peor de estos años es cuando recibió el mando de la cofradía con una deuda de 200 millones de pesetas. Enton-ces le dijo a su grupo “hay que salir adelante como sea”, y lo lograron. Tampoco se puede olvidar de los tres accidentes mortales, “eso es lo más duro de llevar, pero la mar nos dá y también nos quita”.

La actual crisis ha venido para todos y este sector no está excento. “Se nota en todo, en el precio del pescado, en la subida del combustible... pero hay que luchar para salir adelante y para ello toda España tiene que poner el hombro”.

Ciurana agrega que “la cofradía, en estos momentos tiene algunas deudas, pero vamos bien. Confío que tanto la Consellería, como el Ayuntamiento, los partidos políticos en gene-ral y el esfuerzo de los pescadores saldremos reforzados. Lo que necesitamos es represen-tantes fuertes en la Comunidad Europea que defiendan al sector del mar español”.

También cree que “es necesario que nos pregunten a nosotros en casos que nos afectan indirectamente, como por ejemplo las extracciones de la arena en la playa de Gandia. Llegan con las máquinas y no pien-san que cuando remueven arena se llevan huevas y mucha riqueza que nos afectan a los pescadores”.

Asegura que la pesca en Gandia está “re-

gular, la recogida sigue siendo más o menos igual que años anteriores, pero como vamos por partes y como el combustible ha subido, ahora los pescadores ganan menos al igual que los armadores”.

Esta semana Ciurana firmaba un conve-nio con el Ayuntamiento de Gandia. Desde las 11 de la mañana de julio a agosto los pescadores no pueden estar cerca de la playa para no molestar a los bañistas, por eso, el Ayuntamiento compensa económicamente a los pescadores por esas horas que no pueden faenar”

Domingo también sostiene que estas fiestas son un respiro para olvidarse de los problemas. Este año han recortado en al-gunos actos, pero en general será igual que otros años”.

Page 27: 1192

13/07/12

27

OBJETIVOS CONSEGUIDOSCada cuatro años se elige al Presidente y en este tiempo de

mandato el Presidente de la Cofradía de pescadores ha logrado:- La construcción de casetas de pertrechos para cada uno de

los pescadores.- Conseguir que los que van al marisqueo tengan compen-

sación.- Ser presidente de toda Valencia y conseguir que Gandia tenga

representantes de la pesca de arte menor en Madrid.- Igualdad para los grandes pescadores como para los pe-

queños.- Deja a la Cofradía con un importante patrimonio.- Ser la cofradía que hace más cursillos de formación para

los pescadores.

- Poder realizar la compra por internet- Se ha hecho una página web de la cofradía.- Se ha conseguido el depósito de gasoil propio.- Que se arregle el muelle de los pescadores- Adecentar y modernizar la Plaza de la Cofradía.- Los cursos para enseñar a limpiar y cocinar el pescado,

con ayudas de la Generalitat y del Ayuntamiento. Tambien otros cursos sobre las diferentes actividades de pesca: hacer nudos...

- Se han logrado que diferentes asociaciones y colegios se acerquen a la subasta y vean como se trabaja en el puerto.

Ciurana a pesar de todo lo hecho, agrega que aún le queda pendiente lograr que el puerto se abra y colocar un ascensor para que la gente mayor y los minusválidos puedan acceder al puerto sin problemas y disfrutar de la llegada de las barcas.

Domingo Ciurana, en el puerto de Gandia

Uno de los cursos de formación que se hacen en Gandia promovidos por la Cofradía de Pescadores

Te ofrecemos más de 30 años de experiencia en el sector. Precios super especiales, mejores imposible!!Garantía de saber conducir. Cursos acelerados. Enseñanza individualizada y personalizada.

Y ahora: ATENCIÓN. ya puedes obtener el permiso de la clase A en la única Auto-Escuela autorizadaen toda la Safor. Aprovecha nuestros precios especiales de LANZAMIENTO MOTEROS

Page 28: 1192

13/07/12

28

Fiestas Grau

La procesión marinera es emocinante”José Vicente Sabater es pescador desde los 13 años. Fue festero, luego Vicepresidente y este es su 2º año como presidente de las Fiestas a la Mare de Déu Blanqueta y de la Virgen del Carmen.

ENTREVISTA

Está casado con Mª Carmen con quien tiene tres hijas: Lucía, Vanesa y Zaida, quien este año es la madri-na de la Mare de Déu Blanqueta. Sin duda, este año será especial para la familia.José Vicente cuenta que la vida de pescador es durísima “pero engan-cha mucho. Hay gente que se fue a la obra (en la época de bonanza) y al poco tiempo volvía, porque esto gusta mucho”.Dice que es muy vergonzoso, pero su gente lo eligió para coordinar a los festeros y ahora no quieren que se vaya. Intento - agrega- quedar bien con la cofradía, con los pesca-dores y con la gente del Grau”. Lo más emotivo es la entrada al puerto

con las vírgenes en las barcas. Es emocionante, luego las subimos por el puente y hacemos la procesión por las calles del Grau. Son cincuen-ta personas que están alrrededor de ellas y los sentimientos de todos los pescadores es indescriptible”.La Mare de Déu la llevan los pescadores del Grau y la Virgen del Carmen los festeros de Venecia y la gente de la Unión Deportiva Portuarios.Este año, la fiesta cuenta como novedad con un mercadillo náutico. “A pesar de la crisis tratamos de que cada año se añada algo nuevo para que la fiesta vaya a más y disfrute-mos nosotros y los turistas que nos visita”.

José Vicente Sabater, Presidente de la Comisión de Fiestas

Page 29: 1192

13/07/12

29

Zaida Sabater Serrano tiene 20 años, es hija de pescador y este año ha sido nombrada Madrina de la Mare de Déu Blanqueta, de la que es muy devota.Espera disfrutar de la fiesta y que todos se lo pasen muy bien.

La Virgen es preciosa”A pesar de que es muy tímida, su amor por la Virgen ha hecho que tenga que vencer su verguenza y así poder cumplir su sueño. “Siempre había querido ser madrina y este año me lo propuso mi padre y no dudé en aceptar”. Hay una regla que las madrinas sean familiares de los pescadores, En enero se reparten hojas entre ellos y cada uno propone. Si hay más de dos se hace sorteo. Pero este año, debido a la crisis, sólo se presentó Zaida, quien

quiere agradecer a su tía Cristina que este sueño se haga realidad.Ha estudiado en el colegio Juan XXIII, luego en el Tirant lo Blanc, ha realizado cursillos de geriatría y en estos momentos está en el paro. Le gusta ir de compras y la fiesta, bailar regetón y flamenco. Cuenta con el apoyo de todos sus amigos y de su fa-milia, “incluso mi tía Elena, que vive en Madrid, ha venido estos días para estar a mi lado y compartir todos los actos”.

TAPAS VARIADASPLATOS COMBINADOS

COMIDAS CASERASARROCES

Horario: de 13.00 a 16.00 h y de 19.00 a 23.30 h. Lunes cerradoReservas al 96 284 09 05 - C/ Barraques, 13 - Grau de Gandia

Excelente cocina y tapas tradicionalesAmplia variedad de arroces por encargo

Caldereta de pescadoPescado fresco. Menú diario

Page 30: 1192

13/07/12

30

¿Qué significan 50 años para una pa-rroquia?

Lo más importante es valorar todo lo que se ha hecho partiendo de una rea-lidad física que es la iglesia. Se hizo en un momento muy concreto de la historia del Grau y de la parroquia. Marcaba un momento de desarrollo y evolución de lo que era el barrio y la Parroquia también estuvo ahí. Pero lo que se pretendía con el 50ª aniversario, es dar las gracias a toda la gente que ha empujado la iglesia hacia adelante, empezando por Don Juan Miña-na que fue el cura y promotor de todo este cambio no sólo en el Grau sino también de todos los templos de la playa.

El edificio ha tenido cierta relevancia en la arquitectura religiosa...

En cuanto a arquitectura religiosa supuso una innovación. Se inauguró cuando se estaba iniciando el Concilio Vaticano II que conllevó una reforma litúrgica. Claramente, hablando de la es-tructura del templo, no estaba según la

Rafael Sala González es el actual responsable de la Iglesia de San Nicolás del Grau y a quien le ha tocado dirigir todos los preparativos de la conmemoración del 50 aniversario de la bendición e inauguración oficial del templo, en su tiempo una obra de arquitectura religiosa pionera en España.

normativa del Vaticano II. Si la construc-ción hubiese sido posterior al Concilio el altar, por ejemplo, hubiese estado más cerca del pueblo, igual no hubiese estado tan elevado. Una de las características principales es que es una iglesia abierta. Es lo que le dijo Don Juan al ingeniero Eduardo Torroja, él vino aquí y le dijo ¿Usted que quiere? y Don Juan le res-pondió “ lo que quiero es una iglesia que invite a la plegaria y a la oración, que durante el invierno estemos los habitan-tes del Grao y que en verano abra sus puertas al turismo y que quepa todo el mundo y puedan participar en sus actos. Dentro de la estructura moderna religiosa fue una adelantada, fue de las primeras y después también acertó porque algunas iglesias han sido muy modernas pero no han conseguido un “ambiente” que en cambio ésta si que ha sabido conseguir.

La realidad del trabajo que hacéis hoy en día cuál es desde el punto de vista de las personas?

- Precisamente uno de los apartados del libro trata sobre los grupos que están hoy en marcha aparte de hacer referen-cia de los grupos que habían, como fun-cionaba la iglesia y la parroquia, hemos hecho una referencia clara al día de hoy. Esta comunidad está abierta al mundo precisamente por estar en una zona tu-rística. Yo a veces digo que en misa ten-go, a veces, más gente de fuera que de casa, porque siempre hay gente de paso, gente que no conoces. Esto es lo que quiere reflejar la comunidad. Una comu-nidad acogedora, donde todo el mundo se sintiera como si estuviese en su casa. Y después, como parroquia normal, te-nemos todo el tema de juventud, cate-quesis, de Cáritas atendiendo a los más necesitados. En verano Cáritas siempre hace mercadillos solidarios y campañas precisamente para aprovechar también el mayor flujo de gente que nos visita. Y la verdad es que la gente responde y con lo que se hace en verano, se puede aten-der los proyectos de invierno.Hoy en día

Una iglesia abierta a todos. Un edificio singular y moderno”

Fiestas GrauREPORTAJE

Mesquita del Raval, 18 - Tel. 96 204 43 60 - GandiaC/ La Verge, 19 - Grao de Gandia

Av. dels Borrons, s/n - Tel. 615 510 210 - Playa de Xeraco

Page 31: 1192

13/07/12

31

El libro conmEmorativo

El 50º Aniversario ha sido puesto de relieve mediante la edición de una obra singular, de gran calidad, don-de se hace un repaso a la historia del tempo, los avtares de su construcción, las ayudas recibidas y desde entonces, la trayectoria no sólo del templo sino de toda la comunidad que rodea a la parroquia. En el libro, con gran des-p l i egue fotográfico y de datos,

se da cuenta, mediante profusa documenta-ción fotográfica y do-cumental, este medio siglo de vida. En la redacción, reunión de datos, documen-tación y edición en todos sus procesos, han colaborado decenas de per-sonas, logrando un producto final acorde con el propósito perse-guido.

en Cáritas atendemos el mismo porcen-taje de españoles que de extranjeros. Es-tamos ayudando a la gente que viene de fuera y también a los nuestros.

Hablemos un poco del libro. ¿Cómo se ha hecho, cómo surge la idea...?

Desde el consejo pastoral se organi-zó una comisión del 50ª aniversario don-de habían representantes de los grupos de la parroquia. Unos se han encargado de las charlas, otros de la organización de la exposición fotográfica, había otra comisión que era la del 50ª aniversario. Por una parte en el libro explicamos la obra en sí, cómo toda la gente que co-laboró en ella, también el proyecto del arquitecto Torroja. Después la explica-ción de la evolución de los 50 años de vida parroquial y finalmente la parro-quia dentro del Grao. También se pidió la colaboración de las Asociaciones más vinculadas. Hay muchos actos religiosos que los han llevado a cabo los falleros o la Cofradía de Pescadores por ejemplo.

¿Cuál fue el papel de la familia Cal-derón?

La familia Calderón fue una gran

ayuda que tuvo en principio Don Juan Miñana a la hora de llevar adelante el proyecto. Vicente Calderón fue padrino junto a Matilde Boronat de la bendición de la inauguración de esta iglesia. La obra más fuerte, en colaboración estre-cha con Don Juan Miñana, fue llevar a cabo la obra del colegio María de los Ángeles Suárez Calderón que preci-samente se llama así por la mujer de Calderón. Se creó una fundación y Don Vicente Calderón cedió los terrenos y construyó el edificio. El Cristo y las campanas fueron también regalo de esta familia. Viene mucha gente y llama a ésta “la iglesia de Calderón”, porque también está enterrado aquí. Pero la iglesia fue construida con el esfuerzo de todos, de mucha gente, mientras que el colegio sí que fue construido por él. La idea del 50ª aniversario y del libro es explicarlo todo y sobre todo agradecerles al pueblo todo el apoyo presta-do durante estos 50 años.

se da cuenta, mediante profusa documenta-ción fotográfica y documental, este medio siglo de vida. En la redacción, reunión de datos, documen-tación y edición en todos sus procesos, han colaborado decenas de per-sonas, logrando un producto final acorde con el propósito perse-guido.

mientras que el colegio sí que fue construido por él. La idea del 50ª aniversario y del libro es explicarlo todo y sobre todo agradecerles al pueblo todo el apoyo presta-

Page 32: 1192

13/07/12

32

Fiestas Grau

Los pescadores están de fiesta”El Grau de Gandia comenzó la semana pasada con una serie de actos, entre ellos la presentación de la Madrina de la Mare de Dèu Blanqueta, además de talleres y juegos para niños en una fireta, conciertos, espectáculo ecuestre y una gran cabalgata denominada “Maremágnum”

PROGRAMA

Los días grandes de la fiesta continúa con una serie de actos hasta el próximo lunes.

VIERNES 1318 a 20h. Gincana acuática. Diviértete con la re-frescante y novedosa actividad acuática, trae el bañador. En Plaza de Oriente.20 h. Actuación del Grupo Tablaos del Grau, con la participación de las alumnas del curso de Sevi-llanas. En Plaza de Marina.20.30 h. En la Plaza del Puerto: Corrida de toros, con la participación de: Juan José Padilla, Rivera Ordoñez “Paquirri” y Daniel Luque. Entradas en el Centro Social o Tourist Info, a partir de 40 €. 22 h Cena popular. La organización facilitará las mesas, las sillas, la salmuera, los cacahuetes... para sentarse, tan sólo habrá que comprar la be-

Page 33: 1192

13/07/12

33

bida. En el puerto.23 h. En el puerto llegada de la Mare de Déu Blanqueta por la mar. Tras-lado en la iglesia de Sant Nicolau. Portadores y comitiva de niños/as de la Asociación Xaloc, acompaña-dos por el Grupo de Dolçainers y Tabaleters del Grau, Danzas Roís de Corella, la Colla de Demonis Di-molí. Al llegar a la iglesia: Canto de albaes a la Mare de Déu Blanqueta y a la madrina. Castillo de Fuegos 24,30 h. En el puerto, Festiport gran noche joven con la actuación de los Grupos La Sede, Green Hat Band y Crossroad. La música más actual y

las versiones de los años 80 y 90 y los homenajes a Manà y, Fito y Fi-tipaldis, harán de la noche más jo-ven, revivir la mejor música.

SÁBADO 14. Día del Vecino. Asociación de Vecinos del Grau.Esta Asociación organiza el día ve-cinal, realizando un gran esfuerzo.En el Puerto: Mercado Marinero, organizado por la Cofradía de Pes-cadores de Gandia y Open Curricà Costaner Trofeo Mare de Dèu Blan-queta 8 h. Por la calles del Grau. Despertà con los Dolçainers i Tabaleters.

9,30 h. Almuerzo popular, en C/ Li-bertad Sede Asociación de Vecinos.12 h. y 17 h Parque Acuático. En Plaza de Marina.19 a 24 h. Parque Infantil multiactivia-des. Pl.de Oriente. Organiza: Aso-ciación de Comerciantes del Grau.19 h. “Torole”, espectáculo infantil itinerante. Recorrido: pl. de Mari-na, pl. Mediterránea, puente, plaza Garbí, Av. de la Pau, pl, Mediterrá-nea hasta plaza de Marina.20.30 h. Plaza del Puerto. Corrida de toros con la participación de José Calvo, El Fandi y Cayetano Rivera. 22 h En el Puerto. Cena Día del Ve-

PLAZA ESCUELAS PIAS 5 - GANDIATEF 962874540 FAX 962870398

[email protected] / [email protected]

ESTAMOS MUY CERCA DE TÍEN EL GRAU DE GANDIA

AV. DE LA PAZ 1- GRAO DE GANDIATEF 962840045 FAX [email protected]

PASEO GERMANIAS 57 - GANDIATEF 962866313 FAX [email protected]

La misa realizada el año pasado en la Iglesia Sant Nicolau

Page 34: 1192

13/07/12

34

cino. La organización facilitará las mesas, las sillas, la salmuera y loscacahuetes..., para sentarse, sólo habrá que comprar la bebida.23.30 h. Correfocs: Colla de Dimonis del Molí. Itinerante: Plaza del Puer-to, Av. de la Pau, plaza Garbí, Pont, Gral Churruca, Trevijano, Daoiz y Velarde, Ermita finaliza pl. Marina.Finalizado el correfocs los músicos nos acompañarán hasta el Puerto donde empezará la orquesta.24.30 h En el puerto, Verbena con la

Orquesta Montecarlo.

DOMINGO 15. DÍA DE LA MARE DE DÈU BLANQUETA. Patrona del Grau.En el Puerto y Plaza de la Lon-ja. Mercado Marinero, organizado por la Cofradía de Pescadores de Gandia.8 h. Por las calles del Grau. Desper-tà por el Grupo de Dolçainers i Ta-baleters del Grau.9 h. En el puerto. Almorzar popular.

12 h. En el puerto Cucañas y juegos.18,30 h. Pasacalle y recogida de la Madrina Zaida Sabater Serrano, por la Banda de Tambores, Gaitas y Cornetes Mare de Dèu Blanque-ta. Desde el Centro Social Marcel·lí Pérez.19,15 h. Pasacalle de festeras, reinas falleras, camarera del Descendi-miento, madrinas y representantesde todas las asociaciones del distri-to, con la banda de música del Grau. Los representantes ofrecerán a la Virgen la ofrenda que este año tiene una celebración muy especial por el cinquetenario de la imagen.20 h. En la iglesia de Sant Nicolau. Ofrenda y misa. Acto protocolario y recuperación de la marcha de pro-cesión compuesta por el Mestre Vi-llar, interpretada por la Asociación Musical Grau de Gandia y toque de honor de la banda de cornetes, tambores y gaitas Mare de Déu Blanqueta.20,30 h. En la Plaza del Puerto. Con-curso de retalladors, participan las comunidades de Madrid, Valencia, Castilla y León, y Aragón. Podéis

LO ÚLTIMO EN MODA Y COMPLEMENTOSLO ÚLTIMO EN MODA Y COMPLEMENTOSLO ÚLTIMO EN MODA Y COMPLEMENTOSLO ÚLTIMO EN MODA Y COMPLEMENTOSLO ÚLTIMO EN MODA Y COMPLEMENTOSLO ÚLTIMO EN MODA Y COMPLEMENTOSLO ÚLTIMO EN MODA Y COMPLEMENTOSLO ÚLTIMO EN MODA Y COMPLEMENTOSLO ÚLTIMO EN MODA Y COMPLEMENTOSLO ÚLTIMO EN MODA Y COMPLEMENTOSLO ÚLTIMO EN MODA Y COMPLEMENTOSLO ÚLTIMO EN MODA Y COMPLEMENTOSLO ÚLTIMO EN MODA Y COMPLEMENTOSLO ÚLTIMO EN MODA Y COMPLEMENTOSLO ÚLTIMO EN MODA Y COMPLEMENTOSLO ÚLTIMO EN MODA Y COMPLEMENTOSLO ÚLTIMO EN MODA Y COMPLEMENTOSLO ÚLTIMO EN MODA Y COMPLEMENTOSLO ÚLTIMO EN MODA Y COMPLEMENTOSLO ÚLTIMO EN MODA Y COMPLEMENTOSLO ÚLTIMO EN MODA Y COMPLEMENTOSLO ÚLTIMO EN MODA Y COMPLEMENTOSLO ÚLTIMO EN MODA Y COMPLEMENTOSLO ÚLTIMO EN MODA Y COMPLEMENTOSLO ÚLTIMO EN MODA Y COMPLEMENTOSLO ÚLTIMO EN MODA Y COMPLEMENTOSLO ÚLTIMO EN MODA Y COMPLEMENTOSLO ÚLTIMO EN MODA Y COMPLEMENTOSLO ÚLTIMO EN MODA Y COMPLEMENTOSLO ÚLTIMO EN MODA Y COMPLEMENTOSLO ÚLTIMO EN MODA Y COMPLEMENTOSLO ÚLTIMO EN MODA Y COMPLEMENTOSLO ÚLTIMO EN MODA Y COMPLEMENTOS

RECLAMO PUBLICITARIO Y ROPA LABORAL

Los toros vuelven a Gandia.Francisco Rivera Ordóñez estará en el ruedo

Page 35: 1192

13/07/12

35

comprar la entrada en el Centro Social o Tourist Info, precio 10 €.22 h En el puerto. Cena po-pular. La organización fa-cilitará las mesas, sillas, salmuera, cacahuetes..., para sentarse habrá que comprar la bebida. Al acabar la cena Bailes de Salón, organizado por la Cofradía de Pescadores.A continuación verbena con la orquesta Euforia.

LUNES 16VIRGEN DEL CARMENEn el puerto Mercado Ma-rinero, organizado por la Cofradía de Pescadores de Gandia.8 h. Despertà por el Grupo de Dolçainers y Tabale-ters del Grau.9 h. En el puerto almuerzo popular.12 h. En el puerto cucañas y juegos.14 h. Lonja de Cofradía de Pescadores: Comida de-

nes son miembros de la Cofra-día de Pescadores, la Asocia-ción de Vecinos de Venecia y la Unión Deportiva Portuarios.20,30 h. Música itinerante: Kum Kum Tra, el grupo de percusión más importante de la Safor nos anima las calles del Grau.Al acabar la Procesión: Castillo de fuegos artificiales.23.30 h. Cenar popular. A conti-nuación, fin de fiesta con la dis-coteca móvil KONI.

Especialidad en:

v Pastelería v Bollería (tortell, panquemado)

v Fabricación propia de castañas

ABIERTO TODO EL DÍA

C/ Valldigna, bajo s/n Tel. 606 647 045 Playa de Gandia

dicada a la gente mayor de la mar.18,00 h. Calles del Grau. Pasacalle y recogida de la Madrina.19,00 h. Misa 19,45 h. Procesión maríti-ma en honor a la Virgen de Carme y Mª Dèu Blan-queta Blanqueta. Acom-pañados por el Grupo la Muixeranga, la Banda de Tambores, Gaitas y Cor-netes Mª Déu Blanqueta y la Banda de la Asociación Musical del Grau. Los portadores de las imáge-

Page 36: 1192

13/07/12

36

os objetivos ahora mismo del Ayuntamiento de Benirredrà ¿Cuáles son?

-Pues en unos momentos como estos, con una crisis importante, una crisis económica muy compli-cada y muy difícil, para nosotros, la prioridad son las personas y las familias porque nosotros desde el momento que empezamos a go-bernar ya lo llevábamos en nuestro

Loles CardonaAlcaldesa de Benirredrà

Nuestra prioridad son las personas y las familias del pueblo”

LEl Alcaldesa de Benirredrà hace un repaso a la situación de su

pueblo, uno de los tres más pequeños de España, unas semanas antes del comienzo de sus fiestas patronales.

tipo de ayudas?-En becas de escolarización, el

año pasado, fueron beneficiados más de 100 alumnos, de educación infantil y primaria y, por otra parte, diez alumnos con becas de comedor de educación infantil. Es decir, he-mos podido llegar a más de 120 ni-ños. Tenemos varias partidas en el presupuesto que nosotros empeza-mos en 2010 y hemos continuado en esta legislatura, y estaremos ron-dando los 15.000, o 18.000 euros que es mucho dinero para un mu-nicipio como Benirredrà en el que sólo tenemos un millón de euros de presupuesto.

-Y en cuánto al resto de pro-yectos?

-Hemos continuado con las programaciones culturales y edu-cativas. De hecho, en octubre de 2011 en el inicio de curso, pusimos en marcha la escuela de formación municipal, en la que tenemos cursos de todo tipo desde informática, in-glés, que este año ha dado un resul-tado magnífico, cursos deportivos, pintura. Estarán participando unas 150 personas en total entre cursos deportivos y educativos.

el segundo municipio en ponerlo en marcha, después de Miramar. Somos los dos únicos municipios que lo hemos llevado a cabo. En el presupuesto municipal pusimos una partida de 30.000 euros para el fo-mento de la ocupación y el trabajo a nivel local. Con ello hemos podi-do ocupar a tres personas a tiempo completo durante tres meses y con-tinuaremos en esta línea a lo largo de todo el 2012. Pensamos que es mucho más importante el acceso al

programa electoral. Las prioridades fundamentales son el empleo y la protección social, sin dejar de ser importantes la educación y la cultu-ra, aun siendo momentos muy difí-ciles no hay que escatimar un euro en educación y cultura que al final es la base de un municipio y de una sociedad

-En cuanto a empleo ¿qué estáis haciendo ahora?

-Nosotros hemos continuado con el Pacsafor, que se creo en el 2011 para paliar los efectos de la crisis y del desempleo. Creo que somos

Las prio-ridades fundamen-tales son el empleo y la protección social, sin dejar de lado la educación y la cultura”

trabajo a determinadas personas desocupadas de Benirredrà o la pro-tección social, ya que en este aspecto esta-mos poniendo partidas para ayudas como, por ejemplo, para becas de estudios, de comedor, las dos compatibles con las de Consellería, ayudas de emergencia social y creemos que es más importante que cualquier proyecto u obra.

-Cuántas personas están recibiendo este

Page 37: 1192

13/07/12

37

“Las fiestas de Benirredrà son super participativas. Hay un montón de Aso-ciaciones en el pueblo y todas cumplen su papel dentro de la programación de fiestas y durante todo el año. Por eso

Benirredrà se mueve tanto y tiene un abanico de recursos que no se acaba nunca porque cuando no tiramos de unos tiramos de otros y coste lo más parecido a cero y claro hacemos que la gente par-ticipe”, dice esta joven concejal.

Y agrega que “desde la Asocia-ción Musical que hace su intercambio de bandas, la Asociación deportiva de Benirredrà que organiza sus campeona-tos y sus torneos, la Falla que también colabora con la tradicional gala o las paellas que llevan poco tiempo, ya que este es el tercer año. Los participantes solo tienen que poner la botella de bu-tano y la paella, del resto se encarga el Ayuntamiento. El año pasado fuimos

630 personas y este año yo creo que va-mos a superarlo. Cada comisión se mon-ta su propia fiesta. Hay un día que es el de las mujeres casadas, otro que es el de los hombres casados, otro día el de los jóvenes y el Ayuntamiento organiza el otro día que queda que es donde hace-mos, por ejemplo, la doma de caballos y aparte tenemos el día del patrón que em-pezamos por la noche con un pregón y la verdad es que la calle se llena de gente esperando a ver quien es el pregonero. El día del patrón el Ayuntamiento paga una comida para todos los jubilados y pen-sionistas del pueblo”. El año pasado fui-mos 200. Es una comida muy tradicional desde hace unos treinta años.

Mari Carmen López

Concejal de Fiestas

Son fiestas muy participativas”

Page 38: 1192

13/07/12

38

Fiestas Benirredrà

Todo el pueblo participa en las fiestas”Pocos pueblos de la comarca pueden decir que en sus fiestas todas las asociaciones

se vuelcan en el apoyo a las mismas. El amplio programa, con la participación de todos, así lo demuesta

PROGRAMA

JUEVES 2 de AGOSTO20:00 h La Sociedad Musical de Benirredrà, organiza un concierto en la Plaza de la Iglesia. Participan las Bandas de la Sociedad Musical Benirredrà y la de Música Simat.

SÁBADO 4 De AGOSTO17:00 h Trofeo de Frontenis, se reali-zará durante la tarde y toda la no-che, hasta las 9.30 h del domingo. Acto seguido entrega de Trofeos. Organiza la Concejalía de Deportes.18:30 h Programas Deportivos Muni-cipales, en el Campo de Fútbol. Ce-lebración del Trofeo Sant Llorenç. Organizado por el Ayuntamiento y la Peña Benirredrà C.F.22:00 h Organizado por la Falla de Benirredrà, cena de “sobaquillo” al C/ Ample. A continuación la tradi-cional Gala Musical de Verano que patrocina la Concejalía de Fiestas.

DOMINGO 5 D´AGOST DE 201212:30 h: III CONCURSO DE SARTENES DE FIESTAS en la C/Ample. Organi-zado por el Ayuntamiento con cola-boración de la Falla de Benirredrà y las Comisiones de Fiestas. El Ayun-

mascletà.14:00 h Mascletà14:30 h: En el aula de Cultura, comida para los Jubilados y Pensionistas del pueblo que ofrece el Ayunta-miento de Benirredrà. Para la asis-tir apuntarse en el Ayuntamiento.18:00 h Taller Infantiles al C/ Ample18:30 h Al C/ Ample merienda refrige-re, el Ayuntamiento de Benirredrà ofrece una degustación de horcha-ta, fartons y granizado de lima.20:00 h “Tamborada”, pasacalle con los tambores del Cristo de las An-gustias, de Gandia.21:00 h Misa21:30 h Procesión en honor al patrón del pueblo. Con los tambores el Cristo de las Angustias y la Banda de Música de Benirredrà.22:30 h Al C/ Llarguer, Gran castillo de fuegos artificiales

SÁBADO, 11 De AGOSTOFIESTA DE LOS FESTEROS SOLTEROS Y SOLTERAS00.00 h Cenar de “Sobaquillo”00.30 h Mojitos.01.00 h Disco móvil “Play Sound”06.30h Ressopó con agua de Valencia08.00 h Despertà.09.30 h Almuerzo al Polideportivo.11.30 h Cabalgata de disfraces, con-centración a la Plaza de la Iglesia.13.00 h Relax en la piscina14.30 h Comida con Cazuelas de arroz al horno, en la calle Ample18.00 h Talleres y juegos infantiles 18.30 h En la calle Ample merienda refrigerio. Degustación de horcha-ta, fartons y granizado de lima.20.00 h Recogida de festeros/as.21.00 h Misa en honor en Sant Lluís y la Inmaculada.21.30 h Procesión con la Banda de Música de Benirredrà22.30 h Castillo de fuegos de artificio.

tamiento pondrá “Condumi” y la Bebida. Llevar el caldero, el foguer y la botella de “Butano”. Apuntarse en el Ayto hasta el 3 de agosto.

JUEVES 9 De AGOSTO DE 201220:00 h Tradicional Pasacalle con la Banda de Música de Benirredrà.22:30 h Al C/Ample. El “Nuevo Prego-nero”, dará inicio a las Fiestas 23:00 h Tradicional “Cena de Sobaqui-llo en el C/ Ample, el Ayuntamiento aporta mesas, sillas, salmuera y bebida para todos el asistentes.

VIERNES 10 De AGOSTOFIESTA SANT LLORENÇPatrón de Benirredrà00:30 h Noche de baile, amenizada por orquesta.04:30 h Ressopó para todos.08:00 h Despertá con la Banda de Música de Benirredrà y Pirotecnia Borredà por todo el pueblo.11:00 h Parque de agua en la C/ Ron-da. Patrocinado por la Diputación de Valencia.13:30 h Recogida de Jubilados Y Pen-sionistas con la Banda de Músi-ca de Benirredrà, para asistir a la

PRO-GRAMA DE FIESTA

Día 16 de Junio. Presentación 21h Passacarrer y recogida de la Corporación y de las Feste-ras/os.21.30h Acto de p

Page 39: 1192

13/07/12

39

De izq a der: Arturo Escrivá Aparisi, Pte. de la Comisión del ‘Cor de Jesús’, Mª Carmen López, Concejala de Fiestas, Amparo Martinez Vilaplana, Presidenta de la Comisión de la Virgen del Carmen, Emilio Falquet Sesmero, Concejal de Participación Ciudadana y la Alcaldesa de Benirredrà, Loles Cardona. Abajo: Victor Braco Martinez y Sergio García Orengo, Secretario y Presidente de la comisión de jóvenes, festeros de Sant Lluís y de la Inmaculada

DOMINGO, 12 De AGOSTOFIESTA DE LA VIRGEN DE CARME00.00 h Cenar para las Festeras 00.30 h Verbena con Disco-Móvil08.00 h Despertà con la Charanga de Benirredrà.09.00 h Almuerzo para las Festeras.11.30 h Gran cabalgata popular.13.30 h Víno de honor para el pueblo.14.30 h Comida.20.00 h Passacalle21.00 h Misa21.30 h Procesión 23.00 h Fuegos de artificio

LUNES, 13 De AGOSTO DE 2012FIESTA DEL CORAZÓN DE JESÚS00.00 h En la calle Ample, cenar con cazuelas de cordero al horno.00.00 h Verbena popular hasta altas horas de la madrugada.06.00 h “Algo” más de fiesta.08.00 h Despertà con la Pirotecnia Borredà y acompañados por banda de música y la pandilla de tambores de los hombres casados.

09.30 h Almuerzo para los festeros 11.00 h Cabalgata de disfraces, con reparto de regalos para mayores y pequeños.13.00 h Baño y relax a la piscina mu-nicipal.14.00 h Extraordinaria “Mascletà” en la calle Tramuntana y al finalizar Vino de honor para todos los asis-tentes.14.30 h Comida para todos los Feste-ros en el aula de Cultura del Ayun-tamiento.18.30 h Para los pequeños reparto de horchata y fartons para todos los asistentes a la calle Ample.20.00 h Pasacalle y recogida de feste-ros con el acompañamiento de ban-da de música.21.00 h Misa y sermón en honor al Co-razón de Jesús.21.30 h Procesión en honor al Corazón de Jesús acompañados de banda de música.23.00 h Castillo de fuegos artificiales a cargo de la Pirotecnia Borredà.

MARTES, 14 De AGOSTO DE 2012DÍA VECINAL00.00 h “Cena de sobaquillo” en el ca-rrer Ample. El Ayuntamiento apor-tará las mesas, sillas, bebida y sal-muera para todos los asistentes.A continuación, baile popular con orquesta.11.00 h “Rocódromo”, Jumpy de 3 ca-mas a la calle Ample. Patrocinado por la Diputación de Valencia, den-tro del Programa de Fiestas Popu-lares-SARC.18.30 h Degustación de horchata, far-tons y granizado de limón en la ca-lle Llarguer.19.00 h En la calle Llarguer, “Exhi-bición y Doma de Caballos”. Du-rante el acto el Ayuntamiento de Benirredrà ofrecerá degustación de horchata, fartons y granizado de limón.

Foto de archivo del año pasado

Page 40: 1192

13/07/12

40

El crecimiento de población regis-trado por la localidad en los cinco años estudiados por el “Anuario

Económico de La Caixa”, resulta uno de los más altos de la comarca: un 8,6% entre 2005 y 2010. El crecimiento anual, en ese lapso, representa un 2,6%, muy in-fluido por los extranjeros empadronados, 432 en total en ese tiempo, sobre un total de 1.049 a 31 de diciembre de 2010.

La población de origen español, por su parte, en números absolutos pasó de 5026 a 5.080 en el período estudia-

do. En definitiva, el total de habitantes suponía a 2.010, 6.129 vecinos censados, según datos del INE. Un dato que se repite en toda la comar-ca, es la caída del número de líneas de teléfonos fijos que en el lapso de 2005 a 2010, disminuyó un 4.3%, lo que equivale a señalar la cada vez mayor implantación de la telefonía móvil sustituyendo a la fija en domicilios y empresas. Sin embargo, como viene ocurriendo en otras localidades, el aumento de líneas de banda ancha para Internet, ADSL, es

Xeraco en datos

Las estadísticas no fallan: la población situada al norte de la comarca, ha tenido un aumento

importante de población extranjera, aumenta en vehículos y pierde actividades relacionadas con la construcción. Sigue al pie de la letra el fenómeno de otras

localidades.

Xeraco llama a la fiesta, pese a todo”

Las fiestas de Xeraco, son una buena oportunidad para re-pasar también algunos datos

de actualidad de la población, tal y como siempre trata de hacer “Gente de la Safor”, en cada uno de los re-portajes de este tipo que se publican. Sin embargo, la falta de respuesta del propio Ayuntamiento y su Alcalde, a la propuesta de una entrevista para el caso, deja a nuestros lectores sin la opinión de la máxima autoridad del pueblo.

Aún así, una de las poblaciones más importantes de la comarca se merece un tratamiento informativo más importante que el que le dan sus propias autoridades. Lo que sigue es un resumen de las fiestas y otras cuestiones que interesan sobre el pueblo.

Los recortes en educaciónLa administración educativa ha

comenzado a comunicar a los centros la reducción de clases y personal en estos días. Entre los centros más afectados está el Joanot Martorell de Xeraco, que pierde 5 unidades.

De hecho, Xeraco es la población

más afectada por los recortes educa-tivos en toda la comarca, según los datos proporcionados por el Sindicat de Treballadors i Treballadores de l’Ensenyament del País Valencià, citando datos de la propia Conse-llería d’Educació de la Generalitat Valenciana.

Mientras, en cuanto al personal, el Joanot Martorell de Xeraco, pierde seis profesores.

A raíz de esto, las reacciones de las formaciones políticas de La Safor han sido muy críticas. El grupo mu-nicipal del Bloc en Gandia cree que el despido de profesores es una “bar-baridad” y es una consecuencia de la disminución de unidades aprobada por el gobierno de la Generalitat”.

Asimismo, el grupo municipal socialista de Xeraco también ha manifestado su malestar por la elimi-nación de 5 unidades educativas y 7 profesores en la localidad, hecho que, según afirman, deteriorará la calidad de la enseñanza pública y que las medidas “van en la dirección equivo-cada puesto que se va a masificar la escuela, además de la caída evidente de la atención a los alumnos”.

CAFETERÍA - HELADERÍA BURGUER

Ven y prueba nuestra carta totalmente renovadaAv. Borrons

Antiguo Cuartel

Pak&drakHeladería

Pak&drakBurguer

PolicíaCruz Roja

Hamburguesas Tapas

Montaditos

SandwichesPlatos CombinadosEnsaladas

Av. Borrons, 39 (Frente antiguo cuartel) I Tel. 625 23 98 25 I Playa de Xeraco

Page 41: 1192

13/07/12

41

constante y en 2010 existían 938, frente a las 515 que habían en 2005. En el capítulo de vehículos, Xeraco, totalizaba 4.861, más de uno por cada 1,5 habitantes. De ellos, 2.800 eran au-tomóviles de turismo, mientras camiones y furgonetas totalizaban 869, a la vez que en el rubro “otros” (autobuses, tractores, motocicletas) se llegaba a los 1.162. La variación en los cinco años estudiados era notable pues el aumento registrado era de un 30, 3%. Y como viene siendo habitual, las esta-dísticas demuestran que la mayor factura de la crisis vigente desde finales de 2007, la pagan las actividades industriales y, sobre todo, la construcción que había caído un 24,2 % en cinco años.Sin embargo, el comercio mayorista, pese a todo, se mantiene en Xeraco sin oscilaciones, con 30 actividades. Sí se nota en el comercio minorista, donde la caída es de un 27 %, con 12 activida-des de alimentación registradas mientras que de otros sectores se registraban sólo cuatro. Restaurantes y bares, con todo, se man-tienen en los últimos años, con 42 esta-blecimientos de este tipo.

Fiestas XeracoPROGRAMA

Programa de Fiestas Sábado 14 de Julio 17 h Carrera Ciclista de Escuelas

Sábado-Domingo 21 y 22 de Julio-24 Horas de Futbito. Trofeo en honor a Vi-cent Moragues.

Viernes 27 de Julio20,00 h Arranque de fiestas con música y truenos. “Torrà”, feria de agosto con aire andaluz. Los festeros invitan al pueblo a vestirse de sevillanos/as y unirse al pasa-calle. Se repartirá “rebujito” para todos.22,00 h Concurso de All i Oli. Los festeros “pondrán el ajo, el aceite y los huevos”. Los participantes, el mortero y la gracia. Pri-mer premio 100 euros y segundo 50 euros.22,00 h Noche de “Torratà” en el Polidepor-tivo. Los festeros reparten la leña.00,00 h Macro Discomovil “Pirámide” con DJ’s invitados. Fiesta Remember con Al-fredo Pareja y Germán Bass.

Sábado 28 de Julio17,00 h Bicicletada organizada por la BTT y

los Festeros. Merienda.22,00 h Cena de sobaquillo para los festeros en el carrer Comunitat Valenciana (antiguos médicos). Entrada con ticket.00,30 h Macro Disco Móvil “Milenium 2”- Fiesta Coco Loco. Dj invitado Félix Olivares. Habrá regalos.

Domingo 29 de Julio18,00 h Exhibición de doma clásica de caba-llos a la entrada del pueblo. Organizan los Festeros del Crist.21,30 h Cena de sobaquillo para jubilados en la Plaça Generalitat. Inscripciones en la sede de los jubilados a 2 euros por persona. Después pasodobles y cha cha cha a gogó con los festeros del Crist.

Lunes 30 de Julio17,00 h Fiesta Infantil con juegos, tiro con arco y merienda de granizado de limón. En el c/Mar por los festeros del Crist.22,30 h Tuna con el grupo La Tardor.

ASADOR A LAST DE POLLOS Y COMIDAS PARA LLEVAR

Horario: de 12 a 16 h y de 19 a 22:30h - Avenida Borrons, 4 - Playa de Xeraco

Menús diarios:Lunes: Lasagna de pollo y tomateMartes: Macarrones gratinados con tomateMiércoles: Arroz del SenyoretJueves: Arroz negroViernes: Paella valenciana y arroz al hornoSábado y Domingo: Paella y Fideuà

Precio por plato: 4€ - Plato + bebida y postre: 6€

Se preparan platos por encargo

Paletillas de lechal, codillos, manitas, rabo de cerdo, caracoles y un sin fin de cosas más en el mundo

Pink, DESCÚBRELO!!!

Page 42: 1192

13/07/12

42

Martes 31 de Julio17,00 h Carrera ciclista. 1er Memorial Ga-briel Nadal. Categoría cadetes. Organizan los Festers del Crist.22,00 h Pregón de Fiestas.

Miércoles 1 de Agosto22,00 h Concierto de Bandas. Fusión de las Bandas de Xeraco y Xeresa con la actuación estelar de la soprano Mª José Martos y el tenor Javier Palacios. 00,00 h Discomóvil en la Plaça Generalitat.

Jueves 2 de Agosto13,00 h Volteo de campanas y truenos anun-ciando el inicio de fiestas.19,00h Pasacalle y recogida de autoridades y reinas de 2011 y 2012 y su corte de honor.22 h Presentación y coronación de la reina00,30 h Orquesta Titánic.

Viernes 3 de Agosto08,00 h Despertà.09,00 h Pasacalle de la Banda de Música.11,00 h Parque infantil acuático en el carrer Sant Isidre. Entrada con ticket.11,30 h Recogida de la reina y corte12,00 h Misa en honor a Sant Cristòfol. Al finalizar bendición de vehículos14,00 h Concurso de Mascletades

17,00 h Actuación de la Escola de Pilota de Xeraco.18,00 h Carrera de cintas con vehículo de dos ruedas en la Plaça Generalitat18,30 h Partida Profesional de Pilota en el Trinquet Municipal con Blasco, Coeter, Jo-sep, Dorín, Canari. Entrada con ticket.20,30 h Pasacalle y recogida reina y corte21,30 h Procesión a Sant Cristòfol.00,00 h Verbena con la Orquesta Pato Da-niel. Al descanso Correfocs con “Penya Foc Seguit”.

Sábado 4 de Agosto. Sant Isidre08,00 h Despertà.09,00 h Pasacalle de la Banda de Música.11,30 h Recogida de la Reina y Corte12,00 h Misa en Honor a Sant Isidre.13,00 h Comida en homenaje a los mayores en el carrer Consell.14,00 h Concurso de Mascletades con la Pi-rotecnia Turis.17,00 h Bous al Carrer y al descanso Con-curso de melones. 1er premio 150euros al de más peso.18,00 h Espectáculo infantil de magia con personajes de Disney. En la Plaça Generalitat.20,30 h Recogida de la reina y corte honor.21,30 h Procesión a Sant Isidre.00,00 h Gran Cabalgata de Disfraces. 1er

premio 600 euros, 2º 300 euros y 3er pre-mio 150 euros.-Al finalizar Espectacular Macro Discomóvil Trailer. Con Dj. invitado Félix Olivares y la actuación de Femme-Sax.

Domingo 5 de Agosto. La Encarnación08,00 h Despertà.09,00 h Pasacalle de la Banda de Música.11,00 h Parque infantil durante todo el día en el Passeig Comunitat Valenciana. Entra-da con ticket.11,30 h Recogida de Reina y Corte Honor.12,00 h Misa en honor a la Encarnación.

Av. La Mota, 30 - Tel. 692 451 932 - Playa XeracoAv. de Valencia, 29 - La Pobla Llarga

Page 43: 1192

13/07/12

43

14,00 h Concurso de Mascletades18,00 h Concurso Canino con todas las razas y mestizos. Exhibición de adiestramiento. Carrer Consell.20,30 h Recogida de Reina y Corte Honor.21,00 h Pasacalle de la Banda de Tambores y Cornetas del Santísimo Cristo y Unió Mu-sical de Xeraco.21,30 h Procesión a la Encarnación y Albaes a la salida del Crist de la Ermita con el himno interpretado por la Unió Musical de Xeraco. Después castillo de fuegos artificiales00,00 h Tren infantil. Salida desde la Plaça de la Generalitat.

00,00 h Verbena con Orquesta Platino.04,00 h Espectacular Cordà a cargo de los Festers del crist y con la colaboración de la “Penya Foc Seguit”. Entrada con ticket, fir-ma y presentación del DNI mayores de 18.

Lunes 6 de Agosto. El Cristo de la Agonía.07,00 h Fiesta de la Murta. Pasacalle con truenos y tracas. Se anima a tirar agua des-de los balcones.08,30 h Almuerzo en el carrer Consell. En-trada con tiquet.09,00 h Pasacalle de la Banda de Música de Xeraco.11,30 h Recogida de la Reina y Corte de Ho-nor.12,00 h Misa en honor al patrón Santísimo Cristo de la Agonía.14,00 h Traca kilométrica por Pirotecnia Vi-cente Caballer. Concurso de Mascletades con Hnos. Borredà.17,00 h Espectáculo de mágia en la Plaça Generalitat. merienda de horchata y far-tons.18,30 h Exhibición de Deporte Rural Vasco y Levantamiento de Piedras en la Plaça Generalitat.21,00 h Recogida de la Reina y Corte de Ho-nor.21,00 h Pasacalle de la Banda de Tambores

y Cornetas Santísimo Cristo y Unió Musical de Xeraco.21,30 h Procesión al patrón, el Santísimo Cristo de la Agonía.00,00 h Castillo de Fuegos Artificiales a car-go de Pirotecnia Vicent Caballer.01,00 h Verbena con Orquestra Matrix.

Martes 7 de Agosto. Fin de Fiestas11,00 h Bous al carrer. En la calle Consell. Entrada con tiquet.14,00 h Concurso de Paellas en la calle Nou d´Octubre. 1er premio 200 euros. El Ayun-tamiento adecuará la zona y los festeros re-parten la leña y el pollo. Con tickets.Habrá carpa con sombra.17,00 h Disco Espuma-Tobogán de agua y Toro Mecánico en el carrer Consell.18,30 h Bous al Carrer en el C/ Consell. En-trada con tickets.23,30 h Noche de Espectáculo. Musical La Vuelta al Mundo en 80 minutos. Humorista Miguel Valencia.

Miércoles 8 de Agosto. Sant Roro10,00 h Almuerzo en Plaça Generalitat.11,00 h Pasacalle por los bares con Sant Roro y la banda de música.13,30 h Mascletada.14,00 h Comida en la Plaça Generalitat.23,00 h Espectáculo Fin de Fiestas 2012.

Page 44: 1192

13/07/12

44

-¿Cómo surgió la Penya “La Fi del Món”?

-Aquí la gente joven siempre quiere salir de “festero” con sus amigos algún año. Nosotros somos un grupo de amigos que lo hablába-mos pero no se concretaba y este año si que fructificó. No parábamos con aquello de “tenemos que ser feste-ros” y al final lo hemos conseguido. Nos hemos reunido todas las sema-nas preparando las actividades.

-¿De qué forma se ha involucrado este año el pueblo en las fiestas?

-En la medida en la que ha po-dido. A pesar de la crisis, la gente apoya porque necesita las fiestas. La colaboración ha sido similar a la de otros años anteriores. Por eso el presupuesto que tenemos previs-to será similar al de otros ejercicios festeros.

-En cuanto a los preparativos ¿qué

La gente colabora y la crisis no se notará en estas fiestas”

Antonio San Luís Castelló de 24 años es el presidente de la Penya “La Fi del Món” que organiza las fiestas de Xeraco

ENTREVISTAFiestas Xeraco

Restaurante MariventPlatos Tradicionales

de la zonaPara sus fechas importantes les ofrecemos un entorno agradable

junto al mar para la celebración de bautizos, comuniones, aniversarios,reuniones o cualquier evento que pueda surgir

C/. Migjorn, 1 - Playa de Xeraco - Reservas al Tel. 96 288 81 107Información en www.mariventxeraco.com

Page 45: 1192

13/07/12

45

habéis hecho para intentar conseguir dinero para las fiestas?

-A destacar el calendario. Tuvimos la idea de hacer un calendario un poco picante. Ya hacía tiempo que se había hecho uno en el pueblo y nosotros tenía-mos ganas de salir prácticamente desnu-dos y tuvo una gran acogida. Además de participar, como todos los años, en las discomóviles, hacer lotería, rifas y otros actos para todas las fechas del año.

-¿Qué destacarías de la programación prevista para este ejercicio?

-El día de la fiesta de disfraces va-mos a traer un gran trailer con una dis-co-movil que será espectacular. Habrá un buen disc-jockey pinchando y una

-¿Cómo se ha implicado el Ayunta-miento con la organización de las fies-tas?

-Su implicación ha sido total. Se han portado muy bien y estamos muy con-tentos del Ayuntamiento.

- ¿Qué dirías a la gente de la comar-ca de la Safor y visitantes para que se acerquen a Xeraco en fiestas?

- Les diría que son las mejores fiestas de la comarca. Los festeros hemos tra-bajado muchísimo y tenemos ganas que la gente sepa lo que hemos hecho. El es-fuerzo ha sido grande, ahora a divertirse. Están todos invitados a disfrutar con no-sotros de estas fiestas del 2012.

Estación Pre-ITV I Bancada de última generaciónEstación de diagnosis para vehículos multimarca

Ventas demotos

nuevas yde ocasión

CARNICERÍA

MONDÚBERCARNES Y

EMBUTIDOS

C/ BORRONS, 6TEL. 96 288 82 42

PLAYA DE XERACO

chica tocando el saxo en directo. Tam-bién hemos organizado por primera vez en las fiestas de Xeraco un concurso de “mascletades”. Vamos a traer a cuatro de las mejores empresas de pirotecnia de la Comunitat Valenciana para llevar a cabo el mismo. Las dos ganadoras tendrán premio además de poder volver a disparar el próximo año 2013.

-¿Habrán vaquillas este año?-Si, serán los días 4 y 7 . El día 4 a

las 5 de las tarde y el día de fin de fies-tas vamos a volver a hacer el concurso de paellas dentro del pueblo otra vez y por la tarde a las 6,30 de nuevo habrá vaquillas.

Page 46: 1192

13/07/12

46

Fiestas XeracoENTREVISTA

-¿Cómo te enteraste que ibas a ser la Reina de las Fiestas del 2012?

-A mi me engañaron. Me dijeron que era el cumplea-ños de mi primo y que venían a hacer una fiesta en mi casa. Y de repente me aparecieron los festeros y me preguntaron si quería ser la reina de las fiestas de este año.

Espero que mi presentación sea algo especial”

Àngela Santabárbara Caravaca, es la Reina de las Fiestas 2012. Tiene 17 años y es estudiante.

-¿Cuál fue tu reacción cuando te lo propusie-ron?

-Me puse muy nerviosa y me hizo mucha ilusión. Por supuesto acepté en-cantada el cargo de reina de las fiestas.-¿Has colaborado este año con los miembros de la peña “La fi del Món” en la preparación de las

Avenida de Las Motas, nº 20 - Playa de Xeraco - Tel. 962 888 503 - 696 740 358 - [email protected]

Especialidad en:Pescados, Mariscos, Carnes, Foie Gras y Prueba nuestros postres caseros

y la sabrosa Tarta Noruega

Local climatizado

I N M O B I L I A R I A A S E T U R V I L L A SCompra-venta de casas, pisos, chalets, apartamentos, terrenos y naves.

www.aseturvillas.com [email protected]

Avda. Comunitat Valenciana, 3 bajo. 46770 XeracoTel. 962 890 731 - Móvil 652911517

ASETUR VILLASDESEA A XERACOFELICES FIESTAS.

NECESITAMOS PISOSY CASAS PARAALQUILAR URGENTE

Administrador único:Frank Pérez.

fiestas?-Si, junto a las compo-

nentes de la Corte de Honor, hemos estado todas juntas, en las cenas, en las discomó-viles que se han organizado, nos han grabado en video. También hemos colaborado con ellos en la programación de las fiestas y en todo lo que nos han pedido.

-¿Qué es lo que más desta-carías de este año?

-Pues sobre todo la ilusión que tenemos de cara a las fiestas.

-De Xeraco ¿qué es lo que destacas personalmente?

-Las fiestas, que son muy acogedoras, pero también la gente, porque somos muy abiertos y receptivos de cara a los que quieran visitarnos durante estos días.

-¿Cómo esperas que sea tu

Page 47: 1192

13/07/12

47

presentación?-Sobre todo que sea algo especial,

emocionante. Estará toda la familia, todos los amigos y toda la gente. Me gustaría que fuera del agrado de todos y que se recordara durante muchos años. Pondré todo mi empeño en ello.

Apuntes personalesHija de Antonio Santabárbara Torres

y de Amparo Caravaca Castelló. Tiene una hermana, Noelia, de trece años, que también participa en las fiestas.

¿Es la primera vez que participas di-

rectamente en las fiestas?-Si, ha sido la primera vez que conoz-

co desde dentro los detalles de la organi-zación de las fiestas.

-¿Qué te ha parecido? ¿Complicado?-Es mucho trabajo y es costoso llegar

hasta aquí. Hay que hacerse los trajes y tener en cuenta muchos detalles que des-de fuera no se ven. Pero al final espero pasarlo lo mejor posible.

-¿Qué estas estudiando?-Me he sacado el graduado y el próxi-

mo año voy a estudiar gestión adminis-

trativa.

-¿Qué tipo de música prefieres?-De todo, no hay ninguna en especial.

Me gusta mucho escuchar música.

¿Alguna otra afición?-Y mirar la tele, claro.

- Qué dirías a la gente de la Safor?-Este año serán las mejores fiestas de

todas. Si se las pierden no saben lo que no van a poder disfrutar... Espero que todo salga bien y que el tiempo acom-pañe

Page 48: 1192

13/07/12

48

Fiestas Lloc Nou

Toca recuperar el monte quemado”Ricard Igualde, es el Alcalde de estapoblación, sacudida hace poco por un gran incendio forestal.

Pese a todo, la confianza en que las cosas vayan a mejor en el pueblo, es grande.

PROGRAMA

Cómo definiría la situación del pueblo tras el incendio?

Ha sido un golpe tremendo para la población pero, como todo, hay que

levantarse y, como se suele decir, “tirar la máquina para adelante”. Económica-mente tampoco era la principal fuente de ingresos pero a la vez si nos hace daño ya que el poco turismo rural que venía de senderismo o a visitar el pueblo desaparece. Calculo que estaremos unos cinco años sin recibir visitas.

Algo salíó mal no? O no todo estuvo como debía...

A mi lo que me gustaría recalcar es que cuando un alcalde ve como se le quema el término y que ve como el fuego evoluciona y los medios tardan en llegar, se pone nervioso y está un poco “quemado”. En este caso, me hubiese gustado que tardasen menos pero real-mente el despliegue fue brutal y masivo de brigadas forestales, camiones de bom-beros, aviación, helicópteros y muchos militares. En un principio me puse muy nervioso por la tardanza pero después lo comprendes.

Con Consellería se ha hablado ya por el tema de la repoblación?

Hemos tenido una reunión pero con diputados provinciales, implicando a las Cortes y al Gobierno de la Generalitat. También estábamos implicados todos los alcaldes, estuvo Irene Rodríguez, Di-rectora General y acordamos pedir unas ciertas ayudas. Ya sabemos que los recur-sos son menos que mínimos. Esperemos

conseguir algo, como por ejemplo poder sacar alguna brigada del pueblo para que vaya a limpiar un poco y, si sacamos a 3 o cuatro familias del paro, mejor. También vamos a pedir que todo el dinero que se nos adeuda se nos pague. Con Diputación en este sentido no hay ningún tipo de problema ya que pagan puntualmente y con la Generalitat este tema está mas crudo. La gran deuda de Lloc Nou la tiene la Generalitat y estaremos hablando de unos 130.000 euros.

El paro en el pueblo como está?Pues no he visto los últimos números

pero estábamos en línea con la Safor.

Esas deudas de las instituciones afectan al desarrollo de vuestros proyectos para esta legislatura.

Pues si. Nos cortan y mucho, porque somos un equipo joven, nuevo y con mucha ilusión y vamos reduciendo deuda e intentando hacer de lo prometido la mi-tad. Pero si que estamos haciendo cosas

Por ejemplo, una promesa electoral era darle un empujón a la zona depor-tiva. Ahora mismo estamos acabando una pista de pádel. Vamos a preparar un cine de verano en la piscina. Sobre el día a día de las calles vamos a empezar a hacer las rampas para los minusválidos, vamos a abrir un sistema de baldeo por todo el pueblo. Aquí no entran grandes infraestructuras en la gestión sino más

Page 49: 1192

13/07/12

49

11 - 16 d’agost del 2012

bien los pequeños detalles del día a día. Una gestión de servicio al vecino. El comedor infantil nos da pérdidas pero lo asumimos así. Es preferible eso que hacer estatuas...

Y en cuanto a los servicios sociales y culturales?

En cuanto a cultura estoy muy orgu-lloso porque hemos tocado la fibra del pueblo y tenemos una red de voluntarios que tienen, por ejemplo, una red de lec-tura con una persona que trabaja allí de manera desinteresada y gratuita. Otro nos ayuda en el teatro, otro en poner dos película de cine, y así con todo.

Y qué hay del Servicio de Asisten-cia y Recursos Culturales de la Diputación?

El SARC nos ha dado una cantidad creo que de 6.000 euros para que los gastemos en lo que queramos. Estuvimos dudando que saliese por los recortes que se anuncian cada día, pero al final si nos dieron esa ayuda.

-Y otros proyectos en marcha?Estamos acabando una inversión

a partir de ahora esto no puede ser. El Ayuntamiento se paga su día y ayuda un poco a las tres comisiones y cada una de ellas hace su fiesta. Antes esta partida de fiestas era un gasto muy importante para el Ayuntamiento. Me sabe muy mal pero hay prioridades. Si habían fiestas no había guardería. Así de duro. O no se hubiese podido abrir la piscina. Me gustaría desta-car que la piscina es un gran valor de Lloc Nou: muy buena, rodeada de árboles, muy tranquila que nos crea un déficit pero es un servicio muy necesario para la gente que pasa el verano en Lloc Nou.

subvencionada que tenemos del nuevo alumbrado con mucha más iluminación al exterior. A le gente le gusta la idea. La próxima fase será cambiar el sistema de iluminado por otro mucho más moderno y económico.

¿Cómo se presentan las fiestas este año?

-Este año se cambia el sistema. El año pasado ya se modificó alguna cosa. El sistema tenía tres comisiones que hacían lo que podían y después llegaba el Ayuntamiento y pagaba el resto. Pero

Page 50: 1192

13/07/12

50

SÁBADO 11De AGOSTO21:00 h Entrada de moros y cristianos

DOMINGO 12 De AGOSTO 21:00 h Cena de hermandad

LUNES 13 De AGOSTODÍA DEL AYUNTAMIENTO

0,00h La Charanga “Pa-rranda’s Band” y una dis-comóvil acompañarán la velada.Se hará entrega de los trofeos de los campeona-tos organizados durante el verano.

Por la mañana:Despertà y parque infantil acuatico seguido de misa y convite para todo el pue-bloPor la tarde:Parque acuatico de calle y cuando se acerque la noche, un grupo de caste-

llers llenará el pueblo de estas tradicionales cons-trucciones acompañados por la Colla de dolçainers del Real de Gandia.Por la noche:Procesión en honor a San Jerónimo y castillo de fuegos artificiales

MARTES 14 De AGOSTODÍA DE LAS MUJERES00,00 h Actuación de la or-questa “La sede” y la ba-tucada “Kum Kum con-tra”6,00 h Rosario por todo el pueblo y despertà.Más tarde está previsto un parque infantil en la piscina municipal, y a me-dio día misa y convite.Por la tarde:Parque infantil, y antes de la procesión, ofrenda a la Mare de Deu del Carmen y para acabar fuegos ar-tificiales.

MIÉRCOLES 15DIA DE LOS JÓVENES1,00 h Actuación de la or-questa “Límite”4,00 h a 6,00 h discomóvil.8,00 h Despertà12,00 h Pasacalle, misa y convite en la casa abadía.Por la tarde:Cabalgata de disfraces y Procesión en honor a la Mare de Deu de Agost seguida de fuegos artifi-ciales

JUEVES 16 De AGOSTODÍA DE LOS HOMBRES0,00 h Orquesta “Revolu-cion” 4,00 h a 6,00 h discomóvil8,00 h Despertà y desayu-no12,00 h Pasacalle, misa y masquletà y convite17,00 h Partida de pilota con jugadores locales y luego jugadores de nombre18,30 h Teatro infantil en

Fiestas Lloc NouPROGRAMA

la Casa Abadía21,00 h Solemne procesión en honor a San Roque, seguido de espectáculo nocturno de fuegos artifi-ciales y vino de honor.00:00 h Actuación de la Or-questa “Thalassa”.

Lloc Nou también tiene Moros y Cristianos”

Los cuatro días principales de las fiestas están plagados de actividades para todos los públicos

Page 51: 1192

13/07/12

51

Fiestas Rafelcofer

Rafelcofer está viviendo la fiesta” La Alcaldesa, Mª Carmen Pérez , PSOE, habla de la situación del pueblo y de sus proyectos.

PROGRAMA

PROGRAMA DE FIESTASDesde el pasado sábado, Rafelcofer está inmersa en sus fiestas patronales en ho-nor a San Antonio de Padua y la Divina Aurora. Pasacalles, cenas populares, ac-tuaciones diversas, procesiones, tracas, despertàs, talleres, verbenas, bailes de disfraces, batukadas y la entrada de mo-ros y cristianos en el día de ayer, han sido algunos de los actos que han vivido. Para este fin de semana continúa la fiesta.

Viernes, 13 de julioFIESTA DE LA VIRGEN Mª DE CARME8 h Despertà de las Carmeles, con la banda de música. Después horchata y dulces / 11 a 13.30 h. Parque infantil. Paseo de La Safor / 11.30 h Pasacalle / 17 a 19 h Parque infantil al acabar horchata y fartons / 21.30h Pasacalle con la banda de música para recoger a las festeras/os / 22 h. Procesión. Al acabar cas-tillo de fuegos / 24.00 h.: Gran baile.

Sábado, 14 de julioFIESTA DEL CRISTO DE L´EMPAR8 h Despertà acompañada por una batu-cada. Al acabar, horchata y granizado de lima a la plaza de l´Huert Tallat / 11.30 h Pasacalle con la banda de música para recoger las festeras/os / 12 h Misa / 13.30 h Vino de honor para todos los majorals / 19 h Gran parque infantil en la plaza de l´Huert Tallat / 21.15 h Pasacalle / 22 h Procesión con cornetas y tambores. Al acabar, castillo de fuegos artificiales / 01.00 h.: Gran baile.

¿Cuál es la situación actual del municipio desde el punto de vista económico?

Se ha contenido el gasto para ajustarlo a los ingresos que han disminuido. Hemos hecho un plan de ajuste debido a la deuda de la Generalitat que había comprome-tido con el Plan Confianza y ahora lo tenemos que pagar nosotros mas los intereses.

El Estado y la Generalitat cum-plen sus compromisos económicos con el pueblo? Y la Diputación?

Como ya he dicho y se puede comprobar, la Generalitat no ha cumplido. El Gobierno Central, por su parte, se comprometió en colabo-rar con la realización de un centro de mayores y ha dicho que lo hará este año. La Diputación de Valencia por ahora es la mas cumplidora, eso hay que dejarlo claro

-Habéis tenido que suspender o dejar en el aire algún proyecto?

Lo dicho, esté pendiente de hacer el centro para mayores que no depende exclusivamente de nosotros.

-Qué servicios estáis prestando a los vecinos pese a todo?

Rafelcofer es un pueblo moder-no con infraestructuras y servicios de calidad, prestamos todos los

servicios básicos y además deporti-vos, educativos (escoleta infantil) y culturales, biblioteca, piscina, pádel, gimnasio, parque infantil, circuito cultural de la mancomunidad entre otros. Pese a todo, se cumple con lo que el pueblo necesita.

Algunos proyectos que penséis poder sacar adelante esta legis-latura.

Tenemos previsto hacer el centro de mayores, un centro cultural, y conseguir que nos aprueben el Plan General de Ordenación Urbana, que está pendiente desde hace 5 años .

Y es que Rafelcofer es un pueblo activo donde cada vez las perso-nas se implican más en diferentes asociaciones culturales y de fiesta. Para mi lo mas importante son las personas y trabajo para cumplir con las expectativas que tienen.

También hemos constituido la Agenda 21 donde la gente puede participar para continuar mejoran-do !

Este año los dos equipos de fút-bol han quedado campeones el de chicos y el de chicas y ascienden de categoría, tenemos una Asociación musical consolidada,

Las personas de Rafelcofer cuando se lo proponen consiguen lo que quieren! Ahora que empiezan las fiestas aprovecho para convidar a todos a participar y disfrutar !

Page 52: 1192

13/07/12

52

El PSOE asegura que el gobierno del PP podría haber ahorrado en el PAI del polígono Pedrera Castelló Los socialistas han lamentado que en 2008 cuando el juez dictó sentencia para modificar el proyecto del PAI del polígono Pedrera Castelló, la alcaldesa Vanessa Martínez, en lugar de pedir responsabilidades a los técnicos pertinentes, el gobierno asumió el coste de 35.000 euros que se hubiera podido ahorrar e invertir en otras necesidades locales. Ahora los pro-pietarios piden 600.000 euros porque consideran que la ejecución les ha damnificado.

Fiestas Real de Gandia

Una fiesta muy Real ”

ACTUALIDAD

La principal empresa del Real, Faus Group, podría ver re-ducida su actual plantilla en un 50% y otros 176 trabaja-dores quedarse en la calle tras presentar la empresa Finsa que gestiona la entidad otro ERE tras el anterior de 180 trabajadores. Esta situación dificultaría mucho la produc-ción en la fábrica dedicada a los derivados de la madera y que podría ser el comienzo de su desmantelamiento.Según Josep Albors presidente del Comité de Empresa hay un grupo inversor norteamericano dispuesto a com-prar Faus Group. Les gustaría poder contactar con ellos pues saben que el plan de viabilidad no se corresponde a la realidad y quieren conocer su futuro.

La Diputación de Valencia ha destinado 20.000 euros mediante una subvención directa para la restauración de la escalera que conduce al coro de la iglesia del Real. El acceso era difícil especialmente para los ma-yores porque cada escalón era de una forma diferente. Ahora con la nueva escalera es mucho más fácil para po-der llegar hasta la zona del coro del templo parroquial.

Con cada verano, el Real de Gandia celebra sus fiestas patronales. Unas fiestas que se distribuyen entre diversas comisiones festeras que dedican su esfuerzo de todo un año a preparar su día en particular.

También es la oportunidad, tradicionalmente, para publicar en “Gente de la Safor” un especial sobre el pueblo, como se hace en otras localidades de la comarca. Esta vez, no conta-

mos con la entrevista a la Alcaldesa de Real de Gandia, pese a nuestros reiterados intentos por conseguir su respuesta a un cuestionario sobre la actualidad municipal. En realidad, a quien no contesta Vanessa Martínez es a nuestros miles de lectores. De todos modos, un apretado resumen de activi-dades festeras, la actualidad del pueblo, y datos de interés, acompañan este esfuerzo informativo.

Page 53: 1192

13/07/12

53

La joven de Real de Gandia Carme Castelló So-

ler, de once años, es la autora de la portada del Llibre de

Festes de este año tras ganar el concurso que organizó el

Ayuntamiento para escoger a un escolar para realizar esta tarea. Entre todos los parti-cipantes se escogió a cinco finalistas. El jurado estaba

compuesto por los presiden-tes de las Cofradies de Festes y por representantes de todos

los grupos políticos.

rebajasrebajasrebajasrebajasrebajasrebajasrebajasrebajas

rebajasrebajasrebajasrebajasrebajasrebajasrebajasrebajas

Ctra.Albaida, s/nTel. 96 287 19 53

Real de Gandia

rebajasrebajasrebajas

La asociación de Ames de Casa Tyrius de Real de Gandia celebró el fin de curso con una jornada llena de actividades. Las integrantes del colectivo de Real de Gandia se reunieron para participar en una misa y en una comida que tuvo lugar en el restaurante Molí Canyar.

Page 54: 1192

13/07/12

54

Fiestas Real de Gandia

En agosto llegan las fiestas al Real”

PROGRAMA

DOMINGO 5 de AGOSTOVIRGEN DE ROSARIO08.30 h. Despertà con tronadors a car-go de la Banda de Música de Real.09.30 h. Almuerzo de los festeros.11.30 h. Pasacalle por la Banda de Música para recoger a los festeros e ir a la Santa Misa.12.00 h. Misa, al finalizar gran traca.12.00 h. Parque infantil19.00 h. Horchata y fartons para la gente del pueblo. Plaza Libertad.19.00 h. Parque infantil21.30 h. Pasacalle por la Banda de Música. Recogida de festeros/as.22.00 h. Procesión.23.00 h. C/ Germanies, cena en la ca-lle con salmuera, cacahuetes y tra-musos para todos los que acudan.24.00 h. Verbena musical con la or-questa “LA FURIA”.

LUNES 6 de AGOSTO - FIESTA SANTS ABDÓN Y SENÉN8.30 h. Despertà.9.30 h. Almuerzo de festeros/as.11.30 h. Recogida de los festeros/as 12.00 h. Misa 14.30 h. Comida de cofrades.18.30 h. Payasos y juegos para los ni-ños en la Plaza de la Libertad.19.30 h. Gran cordà de agua en la Pla-za la Libertad.22.30 h. Cena para festeros y el pueblo que quiera acompañarnos. Habrá salmuera y cacahuetes para todos.24.00 h. Verbena amenizada por el grupo Mondúver.

MARTES 7 de AGOSTO FIESTA DIVINA AURORA8.30 h. Despertà con música y trona-dors.9.30 h. Almuerzo de los festeros

SÁBADO 4 de AGOSTO FIESTA AYUNTAMIENTODe 8.30 h a 13 h Concentración de coches antiguos y clásicos. C/ Constitución.13 h. Volteo de campanas.13.15 h. Vuelta de coches antiguos y clásicos por el municipio.De 17 h a 19,30 h. Taller / exposición de boixets en el Centro Social de las Amas de casa.18.30 h. Juegos tradicionales en la Plaza Beato Carmelo.20 h. Horchata y fartons en la Plaza Beato Carmelo.21 h. Pasacalle a cargo de la AAM del Real para recoger a vecinos/as.21.30 h. Pregón inicio de fiestas, por Gonzalo Blay Llinares, en la Plaza Beato Carmelo.22 h. Cena en el Parque 25 de Abril.24 h. Gran verbena amenizada por la Orquesta YUKATAN.

Page 55: 1192

13/07/12

55

11.00 h. Pasacalle y recogida de todos los Festeros12.00 h. Solemne Misa14.00 h. Gran Fiesta de la Sartén, con fiesta de la espuma y buey mecá-nico. Hay que venir disfrazados, se repartirá cerveza y casalla.18.30 h. Cabalgata del Pijama. Estáis todos invitados a participar de la fiesta.19.00 h. Gran cordà de agua22.00 h. Passabars con la Burra y la charanga. 23.00 h. Cenar de los Festeros e invi-tamos a todo el pueblo a salmuera, cacaues y tramussos.24.00 h. Gran Macrodiscomóvil.

MIÉRCOLES 8 de AGOSTO- FIESTA SANTÍSIMO CRISTO DE EMPAR.8.30 h. Dispar de 21 salva y el canto del himno del Cristo de Empar, ba-jada del Cristo y su colocació en el Altar para presidir la Misa.10.00 h. Almuerzo para todos los fes-teros y participantes del pasacalle.12.00 h. Pasacalle por el pueblo con recogida de festeros/as12.30 h. Misa. Al finalizar, traca.14.00 h. Comida de hermandad para

los cofrades.20.30 h. XVIII Gran Carnaval de disfra-ces. Habrá dos categorías, mayores y menores de hasta los 13 años, con Premios. Concentración en la c/. Valencia: los mayores y los meno-res en la c/Constitución21.00 h Inicio de la ‘Carnestoltada’. Premios en metálico para los más originales. En todo el recorrido nos acompañarÁ el Tio de la Porra en ‘chirimites’ y tambores..22.30 h. Cena de los festeros.23.30 h. Bingo, a continuación entrega de premios de la carnestoltada.24.00 h. Correfocs.1.00 h. Discomòbil.

JUEVES 9 de AGOSTO - FIESTA AYTO - VIRGEN DESAMPARADOS8.30 h. Despertà con la Agrupación Artística Musical con tronadors.De 10.30 h a 13 h. Parque infantil11.45 h. Pasacalle para recoger a ve-cinos/as, para asistir a la Misa. 12.30 h. Misa. Al finalizar, mascletà en la Plaza Beato Carmelo.De 17.30 h a 19 h. Parque infantil en la Plaza de la Libertad.18.30 h. Partida de pelota valenciana en la C/ Pascual Reinalt, donde se enfrentan los equipos de Miramar y Real de Gandia.19 h. Actuación “Mágico Bufones”, en la Plaza de la Libertad.20 h. Horchata y fartons para los ve-cinos del municipio. Pl. Libertad.21.15 h. Pasacalle a cargo de la Colla de Dolçainers y Tabaleters de Real.21.30 h. Pasacalle a cargo de la Agru-pación Artística Musical para reco-ger a los vecinos/as para participar en la procesión.22 h. Procesión. Al finalizar, especta-cular castillo de fuegos artificialesDespués como final de las fiestas, habrá una cena de hermandad al C.P. Beato Carmelo.

Carretera de Almansa, Real de Gandia. Tel.: 96 286 98 88. www.queseriascuquerella.es

Venta directa en Fábrica y

Plaza del Prado

Page 56: 1192

13/07/12

56

Fiestas Miramar

Nuestra economía está saneada”Asensio Llorca, Alcalde de Miramar (PSOE) es uno de los pocos ediles de la

comarca que puede presumir de tener las cuentas municipales absoluta-mente saneadas. “No gastamos lo que no tenemos, ese es el secreto”, dice.

ENTREVISTA

En qué punto está la renovación de la red del agua potable

- No hay ningún documento firma-do. Simplemente, el Presidente de la Diputación nos ha dado su palabra de que nos darán una subvención de 100.000 euros que llegará a través de un conve-nio singular entre el Ayuntamiento y la Diputación. Nosotros eso lo invertiremos en un tramo de la red de 300-350 metros.

Este tramo esta hecho en los años 90 aproximadamente

-El Ayuntamiento de Miramar pasa por ser uno de los más saneados de la Safor.

- Eso es lo que dice la Sindicaturas de cuentas. Nosotros cerramos el presu-puesto con superávit.

-¿Como se hace eso?- Pues no gastando más allá de lo que

realmente dispones. Habría que hacer en primer lugar el presupuesto de ingresos y después el de gastos y no al revés.

-¿Los ingresos han bajado mucho?- Yo pienso que como en el resto de

la comarca y el resto de la Comunidad Valenciana por el efecto del ladrillo. Nosotros podemos hablar de que en el 2006-2007 ingresábamos por los con-ceptos urbanísticos unos 700.000 euros y ahora estaremos en unos 100.000 euros más o menos. La bajada. como ve, es considerable

-¿Y esto cómo se compensa con lo que se hace?

- Si vas reduciendo gradualmente y vas quitando cosas que no son nece-sarias, y vas primando aquellas cosas que la gente realmente tiene necesidad y que disfrutan, es cuestión de ajustarlo. Por ejemplo, en el recibo de la luz o del teléfono son gastos que están ahí y que ajustándolos pueden suponer un ahorro considerable

-Habéis hecho un ahorro energético importante.

- Si , efectivamente. Nosotros hace mucho tiempo que tenemos reductores de

Todos los días por las tardesLos domingos por la mañana

Información 669 352 411

Habría que hacer en primer lugar el presu-puesto de ingresos y después el de gas-tos y no al revés”

Page 57: 1192

13/07/12

57

flujo fijados en los diferentes cuadros del alumbrado público pero a partir de este año, septiembre del año pasado, hemos hecho una reducción aún más importante entorno a los 30.000 euros y sin perjudi-car al usuario.

-Muchos ayuntamientos están hacien-do un esfuerzo con el tema del paro...

- Si, nosotros el año pasado, que era el último de la legislatura pasada y primero de la actual, lo que hicimos fue una gran apuesta a través del presupuesto que era de más de 600.000 euros que era dinero para poder contratar a gente a través del Pacsafor, que era el pacto entre los sin-dicatos, empresarios, administración y Generalitat. Desde ahí, no hemos parado de contratar a gente siempre dentro de las posibilidades reales de trabajo. No se trata de contratar a la gente para que después vayan caminando. Yo pienso que la misión del Ayuntamiento independien-temente que es el de ayudar o solucionar problemas a la gente, no es precisamente una de las funciones que tienes asignadas por la ley la de intentar dar trabajo a sus ciudadanos, para eso están en primera instancia la Generalitat y en segundo el Estado. Pero claro ahora esto se ve agra-

vado porque la Generalitat ha quitado las ayudas a través del Servef y otra ayuda a través de Medio-Ambiente. Tenemos la misma cantidad, por suerte, a través del régimen agrario. Contrataremos a seis personas, cuando nos dejen, que vienen del régimen general agrario y el resto de gente que necesitamos para el verano, lo estamos pagando nosotros mismos pero el esfuerzo desde hace más de un año es muy considerable para poder ayudar a aquellas personas que más lo necesitan.

-Una de las principales quejas de los Ayuntamientos, a día de hoy, es la deu-da que tiene contraída la Generalitat. ¿En el caso de Miramar cómo está el tema?

- Hay una doble lectura en este tema ya que los Ayuntamientos tienen una deuda contraída con los proveedores y hay Ayuntamientos a los que que nos debe, directamente, la Generalitat y lo que en primer lugar se ha hecho, a través del Gobierno Central, empezar a pagar a través de los ICO las deudas que tenían con los proveedores no ha sido así en las deudas contraídas de la Administración autonómica con los Ayuntamientos. No-sotros estaremos al rededor de 725.000

psoe

euros que nos debe la Generalitat en diversas obras o subvenciones ya aproba-das. Yo recuerdo que desde el 2009 nos deben dinero. Yo estuve hará dos o tres semanas con la Directora de presupuestos de la Generalitat que nos están explican-do, pueblo a pueblo, los recortes; y ella tenía muy claro la deuda que tenían con nosotros y yo le pregunté las posibilida-des reales de cobrar eso y me dijo que de momento pues que nada.

-¿A partir de ahora cuáles son sus proyectos?.

- Como hemos dicho anteriormente el Ayuntamiento no tiene ningún tipo de deuda. Estamos echando una mano, en lo que podemos, con el tema del paro. Estamos haciendo obras a través del Ayuntamiento, otras cosas que vienen a través de la Diputación y también esta-mos acabando una obra que se tramitó en la legislatura pasada a través del Gobier-no de España que es la renovación de la Plaza Mayor que tenía un gasto en torno a los 600.000 euros y si no pasa nada se acabaráen unos días. Podemos decir que mantenemos, pese a la que esta cayendo, cierta “alegría” económica en torno al pueblo.

Page 58: 1192

13/07/12

58

“No hemos hecho recortes, ya que la gente del pueblo se merece unas fiestas muy buenas”, aclaraba Pura.

Este año además cuentan con algunas novedades. Dado el éxito de la cabalgata de disfraces del pasado año, ahora realizarán dos, “una para los mayores de noche y otra para los más pequeños por la tarde para que ellos también puedan disfrutarla”.

Después de ocho años “volvemos a realizar el “correfocs” que ya tiene un pres-tigio consolidado en la Safor y este año para finalizar la fiesta, haremos un impresionante Castillo piromusical el día 12 de agosto”.

Por otro lado, está muy ilusionada porque este año el día 28 de julio el show de los 40 principales estará en la Playa de Miramar, “esperemos que sea un éxito y que la gente responda”, agrega.

Unas fiestas sin recortes”

Pura Reig, Regidora de Fiestas de Miramar

Page 59: 1192
Page 60: 1192

13/07/12

60

Fiestas Miramar

Miramar ya prepara sus fiestas de agosto”Del 6 al 12 de agosto Miramar rinde sus honores a San Andrés, los Santos de la Pedra Abdó i Senent, al Stmo. Cristo y a la Mare de Dèu del Carmen. Los Moros y Cristianos invadirán las calles del pueblo

PROGRAMA

LUNES 6 AGOSTO 10:30 h: Parque Infantil acuático. Plaza Ma-yor 20:00 h Espectáculo Disney (Asol y Aluna, los muñecos de la tele). Plaza de la Música

MARTES 7 AGOSTO18:00 h Partida de Pilota entre Salvador Gregori contra Joan Martí y Fdo. Seguí. En la calle Mayor.19:30 h Taller de Zumba a cargo del Centre Esportiu El Molí. En la Plaza de la Música 22:00 h Cena de Moros y Cristianos. Plaza de la Música. A continuación animación por las calles de Miramar con batukada

MIERCOLES 8 AGOSTO: LA VESPRA10:30 h Parque Infantill acuático en la Plaza Mayor21:00 h Cena en la calle. El Ayuntamiento repartirá vino, melón y salmuera00:00 h Discomóvil “La Pirámide”. Plaza de la Música00:00 h: Desfile del “Moro Mort”01.00 h Correfocs, al finalizar continuará la discomóvil.

JUEVES 9 AGOSTOFIESTA DE SANT ANDREU I ELS SANTS DE LA PEDRA ABDÓ I SENENT.08:00 h Despertá con la Unió Musical Mila-marina10:30 h Parque infantil acuático. Pl. Mayor12:30 h Pasacalles y recogida de autoridades13:00 h Misa13:30 h Mascletà en la Plaza Mayor13:45 h Paella gigante19:00 h Fiesta de la espuma21:00 h Pasacalles y recogida de autoridades

21:30 h Procesión. A continuación castillo de fuegos artificiales00:30 h Verbena con la Orquesta Montecarlo en la Plaza de la Música

VIERNES 10 AGOSTO: FESTA DEL SANTISSIM CRIST I DE LA MARE DE DÉU DEL CARME.08:00 h Despertà09:00 h Almuerzo en el Centre Social El Molí para festeros/as13:00 h Misa14:00 h Comida en el Palau Miramar.20:45 h Pasacalles y recogida de festeros/as21:00 h Procesión. A continuacióon castillo de fuegos artificiales23:30 h Cabalgata de disfraces00:30 h Verbena con la Orquesta Euforia

SABADO 11 AGOSTO: FESTA DE LA JOVENTUT

08:00 h Despertà09:00 h Almuerzo en el centro social para festeros/as12:30 h Pasacalles y recogida de Festeros/as13:00 h Misa13:30 h Mascletà en la plaza Mayor.14:00 h Comida para los festeros/as18:30 h Cabalgata de disfraces infantiles20:45 h Pasacalle y recogida de festeros/as21:30 h Procesión y a continuación fuegos artificiales00:30 h Verbena con la Orquesta Scream

DOMINGO 12 AGOSTO: FESTA DELS MOROS I CRISTIANS08:30 h Despertà12:00 h Pasacalles20:00 h Desfile de banderitas20:30 h Desfile de escuadras y comparsas22:00 h Castillo piromusical a cargo del Ayto de Miramar y cena fin de fiesta en las cá-bilas.

La Orquesta Montecarlo vuelve a actuar este año después del éxito en las pasadas fiestas

BAR RESTAURANTE

CA’L TIO PEPEGran cocina casera Comidas para llevar

Av. País Valencia, 6 - Pol. Miramar - Reservas 625 498 806

Hacemos tartas para eventos:Cumpleaños, despedidas ycelebraciones en general

Page 61: 1192

13/07/12

61

Fiestas BeniopaACTUALIDAD

Beniopa sustituye los cursos en la piscina por un taller de natación infantil

La decisión del Ayuntamiento de Gandia de recortar las ayudas a las asociaciones de vecinos de los ba-rrios de la ciudad para las fiestas ha motivado que la entidad que preside Juani Tomás haya tomado la decisión de no programar la cena de confraterniza-ción que se organizaba en el marco de las fiestas patronales “porque no podemos sufragar los gastos que ella supone”. Además Tomás criticó la diferente vara de medir que aplica el gobierno del PP liderado por Arturo Torró “que si que da ayuda a diversas entidades para fiestas y se gasta un dineral en el Maremagnum y en cambio nos las quita a las asociaciones de vecinos de los barrios”según indicó a Gente la propia Juani Tomàs.

El Ayuntamiento de Gandia finalmente rectificó a peti-ción de la Asociación de Vecinos de Beniopa y el Bloc tras anunciar que no habrían cursos de natación este verano por la poca afluencia del año anterior. Emi Cli-ment, concejal de deportes confirmó un taller de nata-ción infantil de 10 a 11h. con monitor.La presidenta de la Asociación de Vecinos Juani To-más señaló la descoordinación existente entre los miembros del gobierno ya que el presidente de la Jun-ta de Distrito Toni Abad les había dicho que “no sabía que no habría cursos”. Los vecinos dijeron que “sino hay oferta no se puede saber si habrá demanda” y que cada año puede ser diferente. También Facund Puig del Bloc dijo que era una “barbaridad” dejar a Beniopa sin cursos de natación en su piscina en verano.

Las fiestas no tendrán el día vecinal organizado por la Associació de Veïns de Beniopa

Page 62: 1192

13/07/12

62

Fiestas Beniopa

Empieza la fiesta” Los festeros de la Magdalena, los Lluisos, las festeras del Cor de Jesús, del Crist de l’Empar y de la Mare de Déu están ultimando los detalles para que las fiestas de Beniopa sean inolvidables

PROGRAMA

SABADO 14 DE JULIO19.30 h VI Concurso de paellas nocturno. Se repartirán ingre-dientes. Animación musical y disco-móvil Oci-Urbà

MIÉRCOLES 18 DE JULIO21.00 h Concierto de la Banda de Música en la Plaza Mayor

VIERNES 20 DE JULIO21.30 h Concurso de tortillas de patatas 22.00 h Cena vecinal en la Plaza de Beniopa24 h Gran verbena con el grupo Eñe.

sabado 21 de julio13 h Volteo de campanas19.30 h Cabalgata de festeros y ve-cinos con la imagen del Tio Roro y banda de música de Beniopa. 22 h Cena vecinal y de festeros de la Magdalena

DOMINGO 22 DE JULIO00.00 h Gran verbena con “La Sede” en la plaza Mayor 01.00 h Correfocs con la Colla Dimolí. Salida desde la Pl. Cam-panar.

08.00 h Despertà9.30 h Almuerzo de los festeros en la Plaza Campanar12.00 h Pasacalle de festeros13.00 h Guerra de pistolas de agua en el Pabellón de Futbet de Beniopa14.00 h Comida de festeros20.00 h Pasacalle y recogida de festeros21.00 h Pasacalle por el pueblo con la Banda Ecce-Homo Raval de Gandia21.00 h Misa21.45h Procesión23.00 h Castillo de fuegos artifi-ciales

LUNES 23 DE JULIOAl finalizar el castillo de la Mag-dalena, cena de los Lluisos/as en la Plaza de Beniopa00.00 h Verbena con Disco Mò-bil.Com08.00 h Despertà con la charan-ga “Vesigitat”09.00 h Almuerzo y luego pasa-calle de festeros con la charan-ga12.00 h Fiesta del Merengue, nuevo récord se lanzarán 12.000 y a continuación fiesta del agua

Beniopa. 21.45 h Procesión23.00 h Castillo en el Barranco de Beniopa

MIERCOLES 24 DE JULIOAl finalizar el castillo del “Cor de Jesús”, cena de los festeros del Crist de l’Empar Plaza de Beniopa00.00 h Verbena con Disco Móvil08.00 h Despertà09.00 h Almuerzo de mayorales/as10.30 h Gran fiesta del agua en la Plaza Mayor12.00 h Pasacalle y recogida de mayorales/as en trenet14.00 h Almuerzo de festeros/as20.30 h Pasacalle de mayorales/as21.00 h Misa. A continuación procesión y a las 23.00 h Castillo de fuegos artificiales

JUEVES 25 DE JULIOAl finalizar el castillo del “CRIST”, cena de los festeros de la Mare de Deu. Plaza de Beniopa. Seguida de pasacalle con “Figatells Batukat’s”01.00 h Entrada de festeros a la Plaza de Beniopa04.30 h Resopó en la Plaza dels Llauradors

en la Plaza Mayor de Beniopa.14 a 18h Animación para los pequeños y no tan pequeño. Castillo inflable en el campo de futbito.14.30 h Almuerzo19.45 h Concentración de feste-ros/as en la plaza de la iglesia21.00 h Pasacalle y Misa. A con-tinuación procesión y a las 23.00 h Mascletà nocturna

MARTES 24 DE JULIOAl finalizar el castillo de los Lluisos/as cena en la Plaza de Beniopa

00.00 h Verbena con Disco Móvil KGB08.00 h Bajada de la imagen del Cor de Jesús a la Iglesia. Luego Despertà. A continuación de-sayuno ofrecido por Maruja y Juanita.09.00 h Almuerzo11.00 h Pasacalle.12.30 a 18 h Castillo inflable en el campo de futbito.14.00 h Almuerzo en el pavellón amenizado por “El serrucho”20.00 h Recogida de festeros con la Banda de Beniopa21.00 h Pasacalle con la Banda del Ecce-Homo21.00 h Misa con el coro de

Festeros de la “Mare de Dèu”

Festeros la Magdalena

Page 63: 1192

13/07/12

63

Las “Carmeles” dispuéstas a vivir la fiesta por todo lo alto

Los jóvenes del pueblo, “los Lluisos”

08.00 h Despertà con la charanga Vesigitat09.30 h Almuerzo de festeros/as11.00 h Visita a la madrina12.30 h Fiesta de la espuma, casti-llos inflables y actividades de video juegos Wii en el Polideportivo14.30 h Almuerzo de festeros/as19 h Concentración de festeros/as21.30 h Pasacalle con la Banda del Ecc-Homo21.00 h Misa amenizada por el coro de Beniopa21.45 h. Procesión22.45 h Cant d’Albaes en la plaza del Campanar23.00 h Mascletà nocturna

Las festeras del Cor de JesúsLos festeros del Crist d’ Empar

Page 64: 1192

13/07/12

64

Dos de las filades con mas arraigo y tradición en las fiestas de Moros y Cris-tianos de Oliva capitanean este año las celebraciones. Por el Bando Cristiano la Filà Jaume I será capitaneada por José Vicente Peiró y su embajador será José María Ramírez. Por el Bando Moro, la Filà Marràqueix tendrá como capitán a Vicent Sanchis y embajadora su hija Mara Sanchis.

La Filà Jaume I es una de las más an-tiguas del bando cristiano. Se gestó por un grupo de amigos. Este año la capita-nea José Vicente Peiró, de 42 años y for-mador de servicio del CDT l’Alqueria del Duc. Està en la filà desde su funda-ción y has sido cinco años embajador. Casado con Mari Carmen Albiach tiene dos hijos Álex de dos años y medio y Victor de dos meses. Le acompañará su amigo José María Ramírez como emba-jador.

Los arraigos de la Filà Marràqueix son los mismos que la recuperación de la Fiesta en 1.975 con los Moros del Me-tall coordinados por Rafael Boronat en-tre miembros del gremio de la metalur-

Fiestas Oliva

Los Moros y Cristianos llegan a Oliva”

PROGRAMA

Jaume I y Marràqueix capitanean las fiestas del 2012

gia. En 1.978 cambiaron la denominación por Filà Marràqueix, con la que han seguido hasta hoy. El capitán Vicent Sanchis es un enamorado de la fiesta. A sus 64 años es conserje en el Col.legi Cooperativa Sant Josep de la Monta-ña y está en la filà desde 1.975. Casado con María V. Ferre, tiene dos hijas, la mayor Mara de 38 es su embajadora y la pequeña Ruth de 35 años.

La Federación de Mo-ros y Cristianos de Oliva, que preside David Vei-guela, ha trabajado mucho este año para poder llevar a cabo las celebracio-nes que se ven afectadas, como todo, por la actual situación de crisis eco-nómica. Con el esfuerzo añadido de intentar optar el próximo año a ser de-claradas Fiestas de Interés Turístico Nacional.

Page 65: 1192

13/07/12

65

La II Ambaixada de l´Enginy canviará este año de ubicación y presentará varias novedades.Este acto, que or-ganizan las filades Pirates y Masers el próximo viernes día 20 de julio no tendrá lu-gar en el carrer de l´Enginy, como lo hizo en su primera edición, debido a las dimen-siones de la zona, que no per-mite mucho público sino en lugar más amplio.

El acto se ha trasladado a la calle Madre María Gallart, la de la escalinata junto a la puerta de acceso exterior a la Cripta de la parroquia de San-ta María la Major, de manera que cabe mucho más público en la zona superior e inferior del Carrer de les Moreres y en las propias escaleras exis-tentes junto a la propia igle-sia parroquial.

Se trata de un acto con un marcado tono humorístico y burlesco, muy participativo

TAS DE PASO PARQUETS VESTIDORES

PUERTAS DE PASO PARQUETS VEST

armarios PUERTAS DE PASO PARQUETS VESTID

ERTAS DE PASO PARQUETS VESTIDORES C

OPARQUETS VESTIDORES cOCIN

ETSVESTIDORES COCINASa

RESCOCINAS armarios PU

DORES COC

ASO

FINACIACIÓN HASTA EN18 MESES SIN INTERESES

cocinaselectrodomésticos

armariospuertas de paso

carpintería en general

www.decocin.es

II Ambaixada de l´Enginy

de los propios festeros que recreará un supuesto intento de incautación por parte de la Filà Pirates del azúcar alma-cenado en el Enginy d´Oliva que será propiedad de la Filà Masers. Al llegar al histórico edificio los piratas se encuen-tran con que los masers no les quieren entregar la plaza de ninguna de las formas.

La salida de la comiti-va de la Filà Pirates en esta ocasión será desde la Plaça de Sant Roc sobre las 11´20 horas para llegar a la zona, mientras que la Filà Masers lo hará desde las inmediaciones del Mercat Municipal,donde han establecido su cábila en una cochera. Por lo que se re-fiere al inicio del acto tendrá lugar a partir del mediodía.

Los Piratas intentarán convencer a los Masers que el azúcar es una mercadería apreciada y que por eso no están dispuestos a dejarla es-

capar. En ese momento se da-rán cuenta que los piratas son musulmanes y no pertenecen a su bando. Los Masers son conscientes de su inferioridad en el número de efectivos. A su vez los piratas necesitan de su sabiduría para transfor-mar el «canyamel» en azúcar por lo que al final llegarán a un pacto.

Con todo la intención es la de engrandecer la fies-ta, completar la mañana del viernes festero con un acto curioso, sencillo, único y con un tono reivindicativo hacia el patrimonio histórico de la ciudad de Oliva, utilizándolo como mejor saben hacerlo los Masers y los Pirates, que es mediante la fiesta.

El acto se caracteriza por el tono humorístico y burlesco

Page 66: 1192

13/07/12

66

Fiestas Oliva

Los Moros y Cristianos llegan a Oliva”Desde mañana la población de Oliva se vestirá de fiestas. Sin duda, los desfiles más importantes de Moros y Cristianos de nuestra comarca

PROGRAMA

Sábado 14 de Julio. V Trobada Infantil y Presentación de Cargos11.00 h V Trobada Infantil de Moros y Cristia-nos en el Passeig Gregori Maians. Anima-ciones, manualidades, entretenimientos, cuentacuentos... para los más pequeños y todo el público infantil y juvenil.23.00 h Presentación de capitanes, embaja-dores y abanderados en el Parc de l´Estació. Fuegos Artificiales.

Domingo 15 de Julio. Concierto de Música Festera.

20.30 h en el Passeig Gregori Maians Con-cierto Festival de Música Festera.

Jueves 19 de Julio. Pregón y Día dels Músics, Nit del Putxero20.00 h Pregón Festero a cargo del humo-rista Xavi Castillo desde el balón del Ayunta-miento, que dará inicio a las fiestas.Seguidamente salvas de arcabucería en ho-nor del pregonero, capitanes y embajado-res. Al finalizar las Bandas de Música desde el Ayuntamiento hasta el castillo ubicado en el Parc de l´Estació, donde interpretarán todas juntas el pasodoble «Oliva 1990». Con-

cluirá el acto con el disparo de una gran traca y la izada de la insignia cristiana en el castillo. Seguidamente las filaes celebrarán en sus càbilas la Nit del Putxero.

00.30 h Tras la cena, entra-da Informal por el itinera-rio que discurre desde el cruce entre Av. Loygorri y Salvador Mestre Parra, para desfilar por Loygorri, P. Joan Carles I hasta Su-per Patri. Desde allí las fi-laes se dirigirán a sus cábi-las donde seguirá la fiesta hasta la madrugada.

Viernes 20 de Julio. Día de la Entrada Cristiana08.00 h Diana, Concentra-ción en el Conservatorio de Música. Inicio de la des-pertada con el fuego de arcabucería y música de pasodoble dianero por las calles de Oliva.

20.30h Entrada Especta-cular de las filades del Bando Cristiano. Con el siguiente orden: Apertura de la Entrada, Filà Mos-queters, Masers, Pirates, Contrabandistes, Corsaris, y concluye la Filà Jaume I, Capitana 2012. Itinerario: Raconada de les Ermites, Ctra. G. Ciscar, Av. Loygorri, P. Joan Carles, P. Lluis Vives finalizando en el

Mercat Municipal.La fiesta seguirá con música de charanga desde las 24 h. hasta la madrugada en las cábilas.

Sábado 21 de Julio. Desembarco. Día de las Embajadas y Entrada Mora.00.30h. Verbena en la Mitja Galta de la playa de Oliva amenizada por la Orquesta Titánic hasta la hora del desembarco.5.45h. Desembarco del Bando Moro en la playa con disparo desde la escollera de un espectacular Castillo de Fuegos Artificiales

Page 67: 1192

13/07/12

67

y arcabucería. Seguidamente el Capitán Moro dirigirá unas palabras a sus tropas. Estafeta, en la que un jinete llevará una misiva de intimidación al baluarte cristia-no. Embajada Mora, batalla de arcabuce-ría y Conquista de la plaza de Oliva por los moros.12.00 h Visita de Cábilas. Aproximadamen-te las filades se visitan acompañadas por sus respectivas bandas de música en sig-no de confraternización.19.30 h Entrada Espectacular de las filades del Bando Moro. El orden será el siguien-te: Apertura de la Entrada, Filà Almoràvits, Taifes, Mudèjars, Moriscos, Tuàreg y final-mente Filà Marràqueix, capitana del 2012. El itinerario el mismo de Raconada de les Ermites, Ctra Gabriel Ciscar, Av Loygorri, Passeig Joan Carles I, Passeig Lluis Vives para concluir frente al Mercat Municipal.La fiesta seguirá, tras la cena, hasta la

madrugada en las cábilas con música de charanga.

Domingo 22 de Julio. Día de la Geremanor, de la Reconquesta y Desfile Infantil12.00 h Visita a las cábilas. Seguirán los en-cuentros entre las filades con sus bandas de música en signo de confraternización.19.30 h Desfilada Infantil, con marcha diane-ra, charangas y carrozas. Por el itinerario: Av. Loygorri, Passeig Joan Carles I, Passeig Lluis Vives, P. Jaume I hasta el viejo instituto.20.30 h Reconquista Cristiana. Arenga en la que el capitán cristiano dirigirá unas pala-bras a sus tropas. Estafeta en la que un jinete a caballo llevará una misiva de intimidación al Castillo Moro. Embajada Cristiana, Batalla de Arcabucería y Reconquista Cristiana.24.00 h Castillo de fuegos artificiales fin de fiestas organizado por la Federació de Moros i Cristians de Oliva

Imágenes de algunas comparsas del espectacular desfile realizado el pasado año por los Moros y Cristianos de Oliva

Av. Loygorri, 33. izda - [email protected]: Catalina Tercero Art Floral

Tel. 962042933 - 687892791

Page 68: 1192

13/07/12

68

Fiestas Ador

Ador comienza la Semana Cultural

Ador se prepara para celebrar sus fiestas patronales en Agos-to. Pero antes, dos aperitivos: La Semana cultural que acogerá multitud de actividades y los Moros y Cristianos llegarán a partir del 10 de Agosto.

PROGRAMA

JUEVES, 26 DE JULIO• 20 h. Inauguración de la exposición de Fotografía “Duala” a cargo de los alumnos del curso de Fotogra-fía Creativa. Del 26 al 10 de agosto a la Sala de Exposiciones del Museo Etnológico de Ador.• Semi finales. Campeonato de Futbet de Ador. Polideportivo.

VIERNES, 27 DE JULIO18:00 h. Taller de Astronomía. Cons-trucción de un buscador de estre-llas. Apuntarse en la biblioteca has-ta el miércoles, 25 de julio. Taller a cargo de la Agrupación Astronómi-ca de la Safor.19:30 h. Charla: Introducción a la as-tronomía. A cargo del presidente del AAS Marcelino Álvarez. 22 h. Observación popular. Al Poli-deportivo Municipal. Veremos a Sa-turno, Marte, la Luna...

SÁBADO, 28 DE JULIO08:30 h. Futbito de Veteranos y futbito femenino.11 h Taller de “farolets” con melones al C/ Joan XXIII. Traer un melón, un cuchillo, un cirio y una cuchara.22 h Pasacalle con “farolets” por la población con la “Associació de Dolçainers y Tabaleters” de Ador.23 h Cena de Cine en el Frontón Mu-nicipal con la película “Tintín y el

Secreto del Unicornio”.

DOMINGO, 29 DE JULIO22h Cena de sobaquillo con la actua-ción de “Tres fan ball”

LUNES, 30 DE JULIO11h XIX Concurso de pintura. El Ayto. proporcionará el papel, rotuladores y pinturas de cera. Piscina Munici-pal. Habrá 4 premios a los mejores dibujos.11:00 h. Campeonato deportivo 21:00 h. X Campeonato de truc, en los bares del pueblo22:30 h. Feria popular con concur-sos, pruebas, juegos tradicionales y muchas cosas en el Frontón.

MARTES, 31 DE JULIO09:30 h Almuerzo para los jubilados y pensionistas del pueblo. Y al aca-bar: campeonato de burro, “truc” y dominó.11h Campeonatos deportivos12h Juegos de Agua, en el frontón.21h “X Campeonato de truc”22h Cena de bocadillos en el Fron-tón Municipal. (Hay que recoger el ticket en el Ayuntamiento)21:00 h. 2ª Ruta Nocturna a la Fuente del Sister. Traer bocadillo para ce-nar en la fuente.

MIÉRCOLES, 1 De AGOST11h Campeonato deportivos al poli-deportivo.12h Gymcana deportiva para los más pequeños en el Frontón Municipal.12h X Campeonato de Truc19h Teatro de animación a cargo de la compañía “La banda del Dragón“ con el espectáculo La gallina de los huevos de oro. En el Frontón20h Finales del campeonato de futbi-to. Polideportivo Municipal.22:30 h Cena de “bonytolet al forn” en el Frontón Municipal

JUEVES, 2 De AGOSTO11h Campeonatos deportivos18h Fireta al Raval: maquillaje, ma-nualidades, batucada, taller de dul-zaina...19 h Charla: El mundo de la Seda. Biblioteca Municipal. A cargo de Alexandre Bataller.21 h X Campeonato de truc22 h. VI Festival Mira quien baila 2012. Frontón Municipal.

VIERNES, 3 De AGOSTO11h Campeonatos deportivos18 h Campeonato de natación y en-trega de trofeos en la Piscina.22h Cena de sobaquillo con espectá-culo musical a cargo de SIMONA

DISSABTE , 4 D’AGOSTI VOLTA A PEU A ADOR 2012

Del 10 al 12 d’Agost

Page 69: 1192

13/07/12

69

Los Moros y Cristianosentrarán en Ador

Este año, desde el consistorio se ha decidido variar el calendario de fiestas para dosificarlas, ya que otros años la semana cultural, los Moros y Cristia-nos y las fiestas patronales se sucedían de manera prácticamente simultánea durate tres semanas. Con esta nueva distribución de las celebraciones, se espera que las fiestas sean aún más participativas además de conseguir que las actividades se distribuyan du-rante todo el verano.

El sábado 4 de Agosto, está pre-vista una Retreta de Disfresses donde todos los integrantes de las diferen-

tes “filaes” se disfrazarán y acudirán a la plaça del Raval donde la música de una charanga les acompañará en la velada.

El viernes 10 de Agosto sobre las 20:00h. desde cada una de las cábilas acu-dirán a la Plaça La Font, delante del cas-tillo para realizar el Pregó de Festes por Tomás Mascarell. Al finalizar, las nueve bandas de música juntas interpretarán el himno de Ador del maestro Vicent Valdés dirigido por Juan Carlos Sempere Bom-boí. Más tarde, habrá entradetes y visita de cábilas.

El sábado 11 de Agosto, a partir de las 19:00h tendrá lugar la entrada de bandas y

sobre las 20:00h se espera la entrada de las tropas cristianas y moras. Las “filaes” participantes serán:

Contrabandistes, Arqueres, Pira-tes, Almogàvers, Masers, Al-Nahar, Trabuc, Ala-Fiesfah y Ala-Golava.

Por la noche cena multitudinaria de todas las “filaes” al Raval con mu-cha música i fiesta.

El domingo día 12 es el “Dia de les ambaixades i els trons”. A partir de mediodía, embajada mora.

Guerrilla de arcabucería i parla-mentos en la plaza de la Font hasta las 12:15h que finalizará con la conquista de los cristianos.

A las 14h, comida. A las 20h, em-bajada cristiana. Simulacro de guerri-lla, combate y parlamentos en el que pone paz el Rei Jaume I. A las 22h, cena de fin de fiesta.

Del 10 al 12 d’Agost

us convida a participar en tots els actes i a gaudir dels Moros i Cristians 2012

Page 70: 1192

Ana MalondaC/ Verge, 28 (peatonal)Tel. 96 284 08 15Grao de Gandia

celebración

Envíe las fotos para esta sección a [email protected]

Las amigas de la infancia del Grau de Gan-dia realizaron una comida de fraternidad. No hay duda... ¡se lo pasaron muy bien!!!

visitacomida

Los ancianos o “Cirialots” celebra-ron el 15 aniversa-rio de la incorpora-

ción al Corpus de Gandia. Asi mismo,

la Hermandad de la Santa Cena

celebró ñps 10 años que acompa-

ñan a la Sagrada Custodia

Los alumnos de 3º de primaria

del Colegio Car-melitas visitaron el Ayuntamiento de Gandia. Tam-bién recorrieron

el Palau Ducal, el día antes

de la entrega de notas y

comienzo de las vacaciones

Con motivo de la celebración del 60 aniversario de la promoción del ingreso a Bachi-ller del año 1952 los ex alumnos de la Escuelas Pias de Gandia se reunieron en un restaurante en Beniflá el dia 30 de Junio

13/07/12

70

Page 71: 1192

Se ha celebrado el acto de despedida de los alumnos/as de CFGM de Comercio del colegio Esclavas de Benirredrá. Asistieron familiares y profesores. Se celebró una Eucaristía en la iglesia del colegio, a continuación un pequeño aperitivo para todos los asistentes, entrega de orlas y se proyectó un vídeo con fotos de momentos vividos por los alumnos durante este curso.

El pasado 18 de mayo José Manuel y Tere-sa tuvieron el regalo mas bonito de su vida, fueron papás de una princesita llamada Mar-tina Gómez Moragues.Muchas felicidades de vuestros primos Borja, Nieves y Diana.

El IES Tirant de Gandia efectuó el

acto de graduación del alumnado de tres grupos de la

ESO y cuatro de los Programas de Calificación

Profesional Inicial: Madera, Electri-

cidad, Comercio y Administrativo.

En la Casa de Cultura, se han

entregado 70 diplo-mes acreditativos

de los cursos de empleada domésti-cac organizados por el CSI-COM, tmbién

los diplomas del curso “habilitats

socials i coaching”

En el CdT Alquería del Duc se entregaron los diplomas de los cursos de cocina, servicio de bar, cafetería y restaurante, operaciones básicas de cocina, de restaurante y bar. Estaba presente el director del Centre de Turisme, Antonio Crespo.

Se entregaron distinciones a los mejores expedientes académicos a Carla Ferrer, Bàrbara Bou, Paula Alemany y Marc Ferrer.

nacimiento

El dia 27 de junio en el Auditorio Arena Gandia se inauguro la 1ª edición del Art Festival Infantil Junior Gandia 2012, con participan-tes de 6 paises: Turquía, Rusia, Ucrania, Rumania, Bulgaria y Espa-ña, concursan dos días en 5 nomina-ciones.

13/07/12

71

Page 72: 1192