61
Formatos Económico-Financieros Subsecretaría de Infraestructura Dirección General de Desarrollo Carretero Concurso Público Internacional No. 00009076-001-15 CONCESIÓN PARA CONSTRUIR, OPERAR, EXPLOTAR, CONSERVAR Y MANTENER POR 30 AÑOS, EL LIBRAMIENTO EN EL ESTADO DE SONORA

11formatoapendice2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

g

Citation preview

PORTADASubsecretara de InfraestructuraDireccin General de Desarrollo CarreteroConcurso Pblico InternacionalNo. 00009076-001-15CONCESIN PARA CONSTRUIR, OPERAR, EXPLOTAR, CONSERVAR Y MANTENER POR 30 AOS, EL LIBRAMIENTO HERMOSILLO, EN EL ESTADO DE SONORAFormatos Econmico-Financieros

F.E. 1Concurso Pblico Internacional No.00009076-001-15Libramiento HermosilloFormato Econmico 1. Propuesta EconmicaMxico D.F. aSECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTESDirector General de Desarrollo CarreteroInsurgentes Sur # 1089, piso 10, Ala PonienteCol. Nochebuena, Delegacin Benito Jurez,C.P. 03710, Mxico Distrito Federal, MxicoRepresentante Legal depersonalidad que tengo debidamente acreditada para el Concurso Pblico Internacional No. 00009076-001-15 , ante esta Secretara acudimos para presentar nuestra postura para el otorgamiento de una concesin para construir, operar, explotar, conservar y mantener, por 30 aos, el Libramiento Hermosillo en trminos del numeral 1.3 de las Bases Generales de Concurso y de la Convocatoria publicada en el Diario Oficial de la Federacin el [*].En tal virtud, manifestamos que:1) Se trata de una postura en firme, incondicional y con carcter obligatorio.2) Nuestra propuesta formal consiste en:Ofrecer la cantidad de $______________________________ M.N. (_____________________ pesos M.N.) como Pago Inicial por el otorgamiento de la Concesin.Nuestro Capital de Riesgo corresponde a la cantidad de $_____________________ M.N. (_________________________ pesos M.N.) en Pesos a Precios Constantes.Nuestros Financiamientos corresponden a la cantidad de $_____________________ M.N. (_________________________ pesos M.N.) en Pesos a Precios Constantes.Nuestro Monto de Construccin de las Obras corresponde a la cantidad de $_____________________M.N. Sin incluir el I.V.A. (________________________________pesos M.N.) en Pesos a Precios Constantes.En caso de existir diferencia entre las cantidades consignadas en nmeros y en letras del numeral 2, prevalecer en todo caso la expresada con letra.3) Manifestamos que conocemos y hemos revisado las Bases, el proyecto de Ttulo de Concesin y los Documentos del Concurso, mismos que aceptamos de manera incondicional y que se agregan debidamente rubricados por el representante legal a nuestra Propuesta Tcnica.4) En caso de resultar ganadores, por este conducto manifestamos nuestro compromiso de suscribir el correspondiente Titulo de Concesin y otorgar las garantas de cumplimiento correspondientes.5) Por medio de la presente ratificamos, bajo protesta de decir verdad, que nuestra representada acta a nombre y por cuenta propia.6) Reiteramos nuestro compromiso de sujetarnos incondicionalmente a las disposiciones legales y administrativas aplicables en adicin a las Bases de la presente Licitacin, as como a los dems Documentos del Concurso.Nombre y firma del representante legal del Participante

F.E. 2Concurso Pblico Internacional No. 00009076-001-15Libramiento HermosilloFormato Econmico 2. Resumen de la Propuesta EconmicaConceptoMontoMonto por Pago Inicial (en su caso) 11 De acuerdo con el Formato Econmico 1Monto Total de la InversinSIN IVAIVATOTAL(Durante el Perodo de Construccin)Pago Inicial (en su caso)N/ACosto de Construccin de las Obras2Permisos y LicenciasEstudios y ProyectosSeguros y FianzasOtras inversionesIngeniero IndependienteHonorarios fiduciariosFondo para Contingencias del Derecho de VaN/AFondo para Obras AdicionalesN/AFondo de Reserva para Mto. y ConservacinN/ACosto del Financiamiento del I.V.A.Intereses, coberturas, comisiones y gastos de los Financiamientos durante la Construccin de las ObrasMonto Total de la Inversin2 De acuerdo con la forma E-7 y al Formato Econmico 11Nota: N/A: No AplicaLos dems conceptos deben estar de acuerdo con el Formato Econmico 11Estructura Financiera3Montos considerando el Monto Total de la Inversin sin IVAPorcentajeCapital de RiesgoFinanciamientosTotal3Durante el Perodo de ConstruccinTDPA por caseta (Ao base)Tipo de VehculoCaseta Km. 7+400 4Caseta Km. 29+5004Promedio casetas 4ABC (2-4 ejes)C (5-6 ejes)C (7-9 ejes)4 De acuerdo con el Formato Econmico 5Tarifas sin I.V.A. (Ao base)Tipo de VehculoTarifa Caseta Km. 7+400Tarifa Caseta Km. 29+5004Tarifa recorrido completoA (Pesos)B (Pesos)C (2-4 ejes) (Pesos)C (5-6 ejes) (Pesos)C (7-9 ejes) (Pesos)Nombre y firma del representante legal del Participante

F.E. 3Concurso Pblico Internacional No. 00009076-001-15Proyecto Libramiento HermosilloFormato Econmico 3. ContratosForma de presentacin de la Propuestaa) Para la totalidad del Libramientob) En miles de Pesos a Precios Constantes sin I.V.A.Participante:ObraFecha:Hoja No.ContratistaDomicilioConcepto de ObrasMontoContratadoPerodo de EjecucinObservacionesNombre y firma del representante legal del Participante

F.E. 4Concurso Pblico Internacional No. 00009076-001-15Proyecto Libramiento HermosilloFormato Econmico 4. Periodo de Construccin y Operacin de forma AnualForma de presentacin de la Propuestaa) Para la totalidad del Libramientob) En Miles de Pesos a Precios Constantesc) Todas la cifras debern ser sin IVANOMBRE DEL PARTICIPANTE:NOMBRE DEL PROYECTO:AOS DE LA CONCESIONTOTAL123456..30Ingresos AnualesIngresos Anuales por Peaje (Formato Econmico 7)Ingresos Anuales por Productos FinancierosOtros Ingresos derivados de la Explotacin de la ConcesinDisposiciones de Crditos ContingentesATotal de Ingresos AnualesEgresos Anuales de la OperacinGastos de personal y suministros (Formato Econmico 12)Gastos de Operacin (Formato Econmico 13)Costos y gastos relacionados a la administracin, supervisin y seguridad del Libramiento (Formato Econmico 14)Gastos de Conservacin Peridica (Formato Econmico 15)Gastos de Conservacin Rutinaria (Formato Econmico 16)Gastos de Reconstruccin (Formato Econmico 17)Gastos de Mantenimiento (Formato Econmico 18)Gastos por Inspecciones, Estudios y Proyectos para Conservacin (Formato Econmico 19)Pago Anual Fijo a la Tesorera de la Federacin (Proyecto de Ttulo de Concesin)Pago de Ingresos Diferenciales (Pago de contraprestacin al Gobierno Federal, Anexo 15)BTotal de Egresos de la OperacinCImpuesto sobre la Renta (ISR)DOtras Entradas (Formato Econmico 23)Disposiciones del Fondo de Reserva para Mto. y ConservacinRecuperacin del IVAEOtras Salidas (Formato Econmico 23)Reposiciones del Fondo de Reserva para Mto. y ConservacinPago del IVAFFlujo Disponible para Servicio de la Deuda (A-B-C+D-E)Intereses de Financiamientos (Slo los pagados Formato Econmico 20)Coberturas de Financiamientos (Slo lo pagado Formato Econmico 20)Comisiones de Financiamientos (slo lo pagado Formato Econmico 20)Gastos relacionados con Financiamientos (Slo lo pagado Formato Econmico20)Amortizacin de Financiamientos (Formato Econmico 20)GServicio de la Deuda TotalHFlujo Disponible despus de Servicio de la Deuda (F-G)Dividendos pagados al Capital de RiesgoReembolso de Capital de RiesgoITotal de Pagos al Capital de RiesgoJFlujo de efectivo del perodo (H-I)KSaldo Inicial de CajaSaldo Final de Caja (J+K)Otros Indicadoresndice de Cobertura de Servicio de la Deuda (F/G)Periodo de InversinInversionesPago Inicial (en su caso)Costo de Construccin de las ObrasPermisos y LicenciasEstudios y ProyectosSeguros y Fianzas (Durante el Perodo de Construccin) (Formato Econmico 21)Otras InversionesIngeniero IndependienteHonorarios fiduciarios (Durante el Perodo de Construccin) (Formato Econmico 21)Fondo para Contingencias del Derecho de VaFondo para Obras AdicionalesFondo de Reserva para Mto. y ConservacinCosto del Financiamiento del I.V.A.Intereses, coberturas, comisiones y gastos de los FinanciamientosMonto Total de la Inversin (Formato 21)Capital de RiesgoSaldo InicialAportacin de capitalReembolsos de capitalSaldo FinalFinanciamientos Totales (Formato Econmico 20 anual)Saldo InicialDisposicionesIntereses y coberturas capitalizadasComisiones capitalizadasOtros gastos capitalizadosSaldo Final FinanciamientosFinanciamiento del IVA (Durante el periodo de Construccin)Saldo InicialDisposicionesIntereses y coberturas capitalizadasComisiones capitalizadasOtros gastos capitalizadosSaldo FinalSuma de Saldo Final de Financiamientos y Capital de RiesgoAportaciones de Capital de Riesgo (-)Dividendos pagados al Capital de Riesgo (+)Reembolsos de Capital de Riesgo (+)Flujo para el clculo de la TIR de Capital de RiesgoTIR de Capital Riesgo al ao 30Clculo del Impuesto sobre la Renta (ISR)Total de Ingresos AnualesTotal de Egresos de la OperacinDepreciacinIntereses de Financiamientos (Slo los pagados)Coberturas de Financiamientos (Slo lo pagado)Comisiones de Financiamientos (slo lo pagado)Gastos relacionados con Financiamientos (Slo lo pagado)Utilidad FiscalSaldo Inicial de Perdidas FiscalesPrdida fiscal generada en el aoUtilizacin de prdidas fiscalesSaldo final de prdidas fiscalesUtilidad Fiscal despus de utilizacin de prdidas fiscalesTasa del Impuesto sobre la RentaImpuesto sobre la Renta del AoNombre y firma del representante legal del Participante

F.E. 5Concurso Pblico Internacional No. 00009076-001-15Proyecto Libramiento HermosilloFormato Econmico 5. Resumen del Estudio de Asignacin y Pronstico de Trnsito ao base.TDPA1 por tipo de vehculo ao baseTOTALTCMA2Ao 1-5TCMA2Ao 6-10TCMA2Ao 11-15TCMA2Ao 15-20TCMA2Ao 21-25TCMA2Ao 26-30ABC (2-4 ejes)C (5-6 ejes)C (7-9 ejes)Caseta Km. 7+400Caseta Km. 29+500Promedio del Libramiento31TDPA=Trnsito Diario Promedio Anual2TCMA=Tasa de Crecimiento Media Anual con base en el TDPA. La formula para estimar la TCMA es: ((TDPA Ao final/TDPA Ao inicial)^(1/(Nmero de aos-1))-13 Este promedio se obtiene al sumar el TDPA de la caseta ubicada en el KM. 7+400 y de la caseta ubicada en el Km. 29+500 dividido entre 2. (TDPA Caseta Km. 7+400 + TDPA Caseta Km. 29+500)/2_____________________________________________Nombre y firma del representante legal del ParticipanteNotas: (i) La informacin de esta tabla se deber tomar del Formato Tcnico 3 del Apartado de Aspectos Tcnicos.(ii) El TDPA debe presentarse en cifras enteras sin decimales.(iii) De acuerdo con el Estudio de Asignacin y Pronstico de Trnsito de Referencia, propocionado por la SCT, "Para la obtencin de los ingresos y dado el sistema de peaje establecido, se deber utilizar el aforo estimado para los Tramos "Entronque Hermosillo Sur Entronque La Colorada" y "Entronque Sahuaripa Entronque San Pedro" y asumir que el aforo estimado para estos Tramos pagar la mitad del recorrido del Libramiento. Debido a que no se plantea una caseta en los tramos "Entronque La Colorada Entronque Sahuaripa" y "Entronque San Pedro Entronque Hermosillo Norte", este aforo no debe ser utilizado para la estimacin de los ingresos del Libramiento". En caso de que el Participante presente su Estudio de Asignacin y Pronstico de Trnsito Propio, esta tabla se deber presentar con base al estudio presentado.

F.E. 6Concurso Pblico Internacional No. 00009076-001-15Proyecto Libramiento HermosilloFormato Econmico 6. Resumen del Estudio de Asignacin y Pronstico de Trnsito por AoTrnsito Diario Promedio Anual (TDPA)TDPA por aoCaseta Km. 7+400Ao base1234..30Tipo ATipo BTipo CUTipo CA1Tipo CA2TDPA Caseta Km. 7+400Caseta Km. 29+500TDPA por aoAo base1234..30Tipo ATipo BTipo CUTipo CA1Tipo CA2TDPA Caseta Km. 29+500Nombre y firma del representante legal del ParticipanteTasa de Crecimiento Anual (TCA)Tasa de Crecimiento Anual [%]Caseta Km. 7+4001234..30Tipo ATipo BTipo CUTipo CA1Tipo CA2Tasa de Crecimiento Anual caseta Km. 7+400Caseta Km. 29+500Tasa de Crecimiento Anual [%]1234..30Tipo ATipo BTipo CUTipo CA1Tipo CA2Tasa de Crecimiento Anual caseta Km. 29+500Nombre y firma del representante legal del ParticipanteNotas: (i) La informacin de esta tabla se deber tomar del Formato Tcnico 3 del Apartado de Aspectos Tcnicos.(ii) La informacin de TDPA debe presentarse en cifras enteras sin decimales.(iii) La informacin de TCA debe presentarse con un decimal.

F.E. 7Concurso Pblico Internacional No. 00009076-001-15Proyecto Libramiento HermosilloFormato Econmico 7. IngresosTarifas en Pesos a Precios Constantes Sin IVAEsquema TarifarioTarifa por casetaCaseta Km. 7+400Ao base1234..30Tipo ATipo BTipo CUTipo CA1Tipo CA2Caseta Km. 29+500Tarifa por casetaAo base1234..30Tipo ATipo BTipo CUTipo CA1Tipo CA2Trnsito Diario Promedio Anual (TDPA)TDPA por casetaCaseta Km. 7+400Ao base1234..30Tipo ATipo BTipo CUTipo CA1Tipo CA2Caseta Km. 29+500TDPA por casetaAo base1234..30Tipo ATipo BTipo CUTipo CA1Tipo CA2Nota: El TDPA debe ser conforme al Formato Econmico 6.___________________________________________Nombre y firma del representante legal del ParticipanteIngresosa) Ingresos en miles de Pesos a Precios Constantes Sin IVACaseta Km. 7+400Das de operacin por ao0Ingresos totales por aoAo base1234..30Tipo ATipo BTipo CUTipo CA1Tipo CA2Caseta Km. 29+500Das de operacin por ao0Ingresos totales por aoAo base1234..30Tipo ATipo BTipo CUTipo CA1Tipo CA2Total LibramientoIngresos totales por aoAo base1234..30Tipo ATipo BTipo CUTipo CA1Tipo CA2Total de Ingresos por peaje del LibramientoNota: Los Ingresos deben ser considerando los das de operacin de cada caseta.___________________________________________Nombre y firma del representante legal del Participante

F.E. 8Concurso Pblico Internacional No. 00009076-001-15Proyecto Libramiento HermosilloFormato Econmico 8. Presupuesto de ConstruccinLos Participantes debern incorporar a su Propuesta Econmica los anlisis de precios unitarios de aquellos conceptos de obra, ordenados de mayor a menor monto, que representen al menos el 80% (Ochenta por ciento) del monto total del Programa de Construccin (Forma E7) y el propio Presupuesto de Construccin, conforme a lo indicado en esta Seccin y de acuerdo con el formato siguiente:Forma de presentacin de la Propuesta (Forma E7)a) Para la totalidad del Libramientob) En Pesos a Precios Constantes o miles de Pesos a Precios Constantes, segn se indiquec) Todas la cifras debern ser sin IVAParticipante:Proyecto Libramiento HermosilloFecha:Hoja No.Longitud:DESCRIPCINUNIDADCANTIDADPRECIO UNITARIOPRECIO UNITARIO CON LETRAIMPORTE ($ Miles)TotalNombre y firma del representante legal del Participante

F.E. 9Concurso Pblico Internacional No. 00009076-001-15Proyecto Libramiento HermosilloFormato Econmico 9. Anlisis de Precios Unitariosa) En Pesos a Precios Constantes o miles de Pesos a Precios Constantes, segn se indiqueb) Todas la cifras debern ser sin IVAI. MATERIALESDESCRIPCINUNIDADCANTIDADC.U.IMPORTE12345II.- MANO DE OBRA SUMA POR MATERIALES = 6CATEGORIA O CUADRILLACANTIDADSALARIO REAL INTEGRADOC.U.RENDIMIENTOIMPORTE789101112SUMA MANO DE OBRA = 13III.- MAQUINARIA, EQUIPO HERRAMIENTADESCRIPCIONCANTIDADCOSTO HORARIORENDIMIENTOIMPORTE1415161718SUMA MAQUINARIA Y EQUIPO = 19C.D. = COSTO DIRECTO: SUMA ( I + II + III ) TOTAL = 20FACTORES DE INDIRECTOS, FINANCIAMIENTO Y UTILIDADPORCENTAJEIMPORTEC.I. = COSTO INDIRECTO = % I (C.D.)22F = COSTO DE FINANCIAMIENTO = % F (C.D.+C.I.)2123U = CARGO POR UTILIDAD = % U (C.D.+C.I.+F)24SUBTOTAL = (C.D.+C.I.+F+ U)25P.U. = PRECIO UNITARIO = (C.D.+C.I.+F+U+I.VIG.)26INSTRUCCIONES DE LLENADOMATERIALES1. Nombre de los materiales necesarios para la correcta ejecucin del concepto de trabajo.2. La unidad de medida del material.3. La cuanta del material considerado para ejecutar el concepto de trabajo.4. El costo unitario del material sin incluir el I.V.A.5. Se anotar el resultado de multiplicar la cantidad por el costo unitario correspondiente.6. Se anotar el resultado de sumar los importes parciales de los materiales.MANO DE OBRA7. Se anotar la categora o la cuadrilla de personal que interviene exclusiva y fsicamente en la ejecucin del concepto de trabajo de que se trate.8. Se anotar la cantidad del personal de la categora o nmero de cuadrillas por emplearse.9. Se anotar el salario real integrado del personal por categora o de la cuadrilla por unidad de tiempo.10. Ser el resultado de multiplicar la cantidad de personal por categora o de cuadrilla por su salario real integrado correspondiente.11. Se anotar el rendimiento, es decir la cantidad de unidades del concepto de trabajo que desarrolla el personal por categora o la cuadrilla por unidad de tiempo, medido en la misma unidad utilizada al valuar el salario.12. Ser el resultado de dividir el costo unitario entre el rendimiento13. Se anotar el resultado de la suma de los importes por el personal por categora o de cuadrilla.MAQUINARIA, EQUIPO Y HERRAMIENTA14. Se anotar el nombre de la maquina, equipo o herramienta que sean las adecuadas y necesarias para la ejecucin del concepto de trabajo.15. Se anotar el nmero de maquinas, equipos o herramientas a emplear en el concepto de trabajo.16. Se anotar el costo horario de la mquina o equipo.17. Se anotar el rendimiento horario de la mquina considerada como nueva y acorde con las condiciones de ejecucin del concepto de trabajo correspondientes, en las correspondientes unidades de medida.18. Ser el resultado de dividir el costo unitario de cada mquina entre su correspondiente rendimiento.En el caso que se utilice herramienta menor en la ejecucin del concepto se proceder como sigue: En el espacio destinado para el nombre de la mquina, equipo o herramienta, se anotar la leyenda herramienta menor, en el espacio de cantidad, el porcentaje que se emplear con respecto del importe total de la mano de obra; en el espacio de costo horario el importe total de la mano de obra, en el espacio de importe se anotar el resultado de multiplicar el porcentaje por el importe total de la mano de obra.19. Ser el resultado de sumar los importes parciales de maquinaria, equipo o herramienta.COSTO DIRECTO20. El resultado de sumar los importes totales de material, mano de obra, maquinaria, equipo o herramienta.FACTORES DE INDIRECTOS, FINANCIAMIENTO Y UTILIDAD21. En la columna de porcentaje se anotar los correspondientes indicados.COSTO INDIRECTO22. Ser el resultado de multiplicar el costo directo, por el porcentaje de indirecto.COSTO POR FINANCIAMIENTO23. Ser el resultado de multiplicar la suma del costo directo ms el costo indirecto por el porcentaje de financiamientoCARGO POR UTILIDAD24. Ser el resultado de multiplicar la suma del costo directo, ms el costo indirecto, ms el costo por financiamiento por el porcentaje de utilidad.PRECIO UNITARIO25. El resultante de sumar los importes de costo directo, costo indirecto, costo por financiamiento, cargo por utilidad ms cargos adicionales, con nmero y letra.Nombre y firma del representante legal del Participante

F.E. 10Concurso Pblico Internacional No. 00009076-000-15Proyecto Libramiento HermosilloFormato Econmico 10. Presupuesto de equipamiento de OperacinForma de presentacin:a) Para la totalidad del Libramientob) En Pesos a Precios Constantes o miles de Pesos a Precios Constantes, segn se indiquec) Todas la cifras debern ser sin IVAParticipante:INCISOEquipamiento (Adquisicin / Instalacin / Reposicin / Interfases / Etc.)PRECIOUNITARIOVOLUMENUnidadIMPORTE($ Miles)1EQUIPO DE PEAJE: cobro multimodal y telepeaje (medios electrnicos de cobro)2EQUIPO DE COMUNICACIN VIAL: telfonos SOS3MEDIO DE COMUNICACIN: (fibra ptica o equivalente)4Sistema de Seguridad y Vigilancia5Infraestructura de Energa6COMUNICACIN AL USUARIO: Tablero Mensaje Variable, redes sociales, radio, etc.7VIGILANCIA Y SUPERVISIN: CCTV8Bsculas dinmicas9Equipo monitoreo de contaminantes (ruido, emisiones, etc.)10CENTRO DE CONTROL DE OPERACIONES (Equipamiento)11SISTEMA DE MONITOREO DE VEHCULOS POR TRAMO:11aMONITOREO DE VELOCIDAD DE TRAMO (Indicador)11bSISTEMA DE EVALUACIN ELECTRNICA DE NIVEL DE SERVICIO (Indicador)12Equipo de monitoreo meteorolgico (lluvia, neblina, viento, visibilidad, etc.) (Indicador)13Kioscos de informacin (con pantalla)14OtrosTotalNombre y firma del representante legal del ParticipanteNotas:1. Los formatos de presupuestos se refieren a montos y van ligados a las descripciones del mismo formato del Apartado de Aspectos Tcnicos.2. Deben registrarse al menos los conceptos con marca roja. stos son conceptos que la Concesionaria no podr negar la asignacin de recursos para su aplicacin. Los otros conceptos se dan a ttulo de ejemplo. El Participante indicar aquellos en los que contemple acciones.3. En el caso de que algunos conceptos de este formato se incluyan en los presupuestos de Conservacin o Mantenimiento, deber hacerse la anotacin expresa de ello, incluyendo su ubicacin (seccin, pgina y rengln).4. Estos conceptos debern verse sustentados en el Manual de gestin de la calidad o en el Programa de Operacin.5. El Participante ganador entregar un programa detallado que incluir el presupuesto correspondiente para los primeros cinco aos, mismo que se integrar al Ttulo de Concesin como Anexo 7 del mismo. Ese programa detallado ser renovado y presentado a la SCT para autorizacin cada cinco aos.

F.E. 11Concurso Pblico Internacional No. 00009076-001-15Proyecto Libramiento Hermosillo"Formato Econmico 11. Programa de Inversin para la Construccin de las ObrasForma de presentacin de la Propuestaa) Para la totalidad del Libramientob) En miles de Pesos a Precios Constantes sin IVAEMPRESAS QUE CONFORMAN AL PARTICIPANTELibramiento:FECHAHOJA NUM.DESCRIPCINMonto Total $Mes 1Mes 2Mes 3Mes nTERRACERASOBRAS DE DRENAJESPAVIMENTOSESTRUCTURASSEALAMIENTOSCONSTRUCCIN DE SERVICIOS AUXILIARES Y ADMINISTRACIN EXTERNOSCONSTRUCCIN DE PLAZAS DE COBROEQUIPAMIENTO DE OPERACIN (Formato Econmico 10)OTROS CONCEPTOSTOTAL DE CONSTRUCCION DE LAS OBRAS DEL PERIODOTOTAL DE COSTO DE CONSTRUCCION DE LAS OBRAS ACUMULADOPAGO INICIAL (EN SU CASO)PERMISOS Y LICENCIASESTUDIOS Y PROYECTOSSEGUROS Y FIANZAS (DURANTE EL PERODO DE CONSTRUCCIN)OTRAS INVERSIONESINGENIERO INDEPENDIENTEHONORARIOS FIDUCIARIOS (DURANTE EL PERODO DE CONSTRUCCIN)FONDO PARA CONTINGENCIAS DEL DERECHO DE VAFONDO PARA OBRAS ADICIONALESFONDO DE RESERVA PARA MANTENIMIENTO Y CONSERVACINCOSTO DEL FINANCIAMIENTO DEL I.V.A.INTERESES, COBERTURAS, COMISIONES Y GASTOS DE LOS FINANCIAMIENTOSTOTAL DE OTROS GASTOS, INVERSIONES Y FONDOS DEL PERIODOTOTAL DE OTROS GASTOS, INVERSIONES Y FONDOS ACUMULADOTOTAL DE CONSTRUCCION DE LAS OBRAS MAS OTROS GASTOS, INVERSIONES Y FONDOS DEL PERIODOTOTAL DE CONSTRUCCION DE LAS OBRAS MAS OTROS GASTOS, INVERSIONES Y FONDOS ACUMULADO_____________________________________________________Nombre y firma del representante legal del Participante

F.E. 12Concurso Pblico Internacional No. 00009076-001-15Proyecto Libramiento HermosilloFormato Econmico 12. Presupuesto de personal y suministrosForma de presentacin de la Propuestaa) Para la totalidad del Libramientob) En Pesos a Precios Constantes o miles de Pesos a Precios Constantes, segn se indiquec) Todas la cifras debern ser sin IVAPresupuesto de personal y suministrosPrecio Unitario AnualVolumenUnidadImporteImporte por ao (miles de pesos)TotalAo 1Ao Ao 30SumaPromedioInciso 1Personal de operacin1Responsables operativos directos del tramo2Jefes de turno o supervisores de operaciones3Analistas de trnsito4Telefonistas 01 800 / Atencin pblico5Jefes de turno o supervisores de peaje6Cobradores de peaje7Tcnicos: Operador radio, equipos de cmputo, ITS, etc.8Apoyo: secretaria, mensajero, chofer, ayudante, etc.9OtrosInciso 2Personal administrativo1Responsables : Director General, Administrador, Gerente Regional2Otros responsables: sistemas, especialistas internos3Contabilidad: facturacin, nmina4Compras / almacn5Promotores / comisionistas: Venta TAG6Apoyo: secretaria, mensajero, chofer, ayudante7OtrosInciso 3Gastos generales1Papelera, material de oficina, etc.2Formatos: Boletos de peaje, tarjetas entrada, reportes de accidentes, etc.3Consumibles: Botiqun, extinguidor, artculos sanitarios, etc.4Combustible 1: Gasolina/diesel/aceite veh. apoyo emergencias5Combustible 2: Gasolina/diesel/aceite veh. inspeccin trnsito6Combustible 3: Gasolina/diesel/aceite veh. administracin7Combustible 4: Gasolina/diesel/aceite planta energa, otros equipos8Viticos y gastos de representacin9Indirectos 1: Predial, tenencias, fianzas, seguros, etc.10OtrosInciso 4Servicios contratados1Vigilancia: jefes, guardias, armas, vehculos, etc.2Radiofrecuencia: renta3Traslado de valores4Disposicin de desechos5Agua6Gas7Energa elctrica8Telefona analgica/ celular e Internet9Limpieza10Copiadoras11Urgencias mdicas: ambulancias, mdicos, paramdicos, etc.12Rentas: oficina, almacn/bodega-no relacionadas al mtto va13Apoyo jurdico y otras asesoras tcnicas externas14Telepeaje y otros medios electrnicos de pago15Gras16OtrosInciso 5Adquisicin o Depreciaciones1Equipo de cmputo2Equipo de transporte para apoyo emergencias3Equipo de inspeccin de trnsito4Equipo de transporte administracin5Equipo de oficina6Planta de emergencia y/o subestacin elctrica7OtrosInciso 6Mantenimiento1Equipo de cmputo2Equipo de transporte para apoyo emergencias3Equipo de inspeccin de trnsito4Equipo de transporte administracin5Equipo de oficina6Planta de emergencia y/o subestacin elctrica7Instalaciones en casetas, edificios administrativos y puestos de control(pintura a inmuebles, instalaciones elctricas, sanitarias, aire acondicionado, etc.)Inciso 7Imagen de la Concesionaria1Logotipos y marcas2Uniformes, equipo de seguridad e identificaciones3Asesora comunicacin y relaciones pblicas4Promociones: carteles, folletos, trpticos5Publicidad: anuncios peridico, radio, tv, etc.Inciso 8reas de servicios (que no estn a cargo de terceros)1Limpieza y mantenimiento: baos pblicos, mdulos2Limpieza y mantenimiento: estacionamiento, patios3Mantenimiento y riego de reas verdes4Energa elctrica-iluminacin: baos, reas comunes5Disposicin de desechos slidos y lquidos6AguaTotal Presupuesto de personal y suministrosNotas:1)Este presupuesto va ligado a las descripciones del mismo Formato del Apartado de Aspectos Tcnicos2)Deben registrarse al menos los conceptos con marca roja. stos son conceptos que la Concesionaria no podr negar la asignacin de recursos para su aplicacin.3)En caso que el operador sea contratado por la Concesionaria, se entender que los importes incluyen indirectos y utilidad, a menos que se especifiquen por separado.4)En caso que la Concesionaria sea el mismo que el operador, los gastos de oficinas centrales se reportarn por separado. Este apartado es exclusivo para los aspectos operativos.5)Los tcnicos de mantenimiento de la carretera y las cuadrillas de mantenimiento menor que la operadora tenga contratados bajo su nmina, deben contemplarse bajo ese rubro y no en este programa.6)El Concursante Ganador entregar a la SCT un programa detallado que incluir el presupuesto correspondiente para los primeros cinco aos, mismo que se integrar al Ttulo de Concesin como parte del Anexo 9. Este programa detallado ser renovado y presentado a la SCT para autorizacin cada cinco aos.7)Solo la inversin por concepto de reposicin de sistemas y equipos ser incluida en este formato. La inversin inicial por estos conceptos deber aparecer en los formatos correspondientes para verse reflejado en el Monto Total de la Inversin.8)Las cantidades incorporadas al presente formato por el Concursante, como parte de su Propuesta, son cantidades estimadas y en ningn momento implican cantidades mximas a las que est obligado el Concursante respecto del concepto al que refiere cada una de ellas. El Concursante est obligado a destinar los fondos y recursos necesarios para cumplir con las Especificaciones Tcnicas y dems requerimientos previstos en el Ttulo de Concesin._____________________________________________________Nombre y firma del representante legal del Participante

F.E. 13Concurso Pblico Internacional No. 00009076-001-15Proyecto Libramiento HermosilloFormato Ecnomico 13. Presupuesto de OperacinForma de presentacin de la Propuestaa) Para la totalidad del Libramientob) En Pesos a Precios Constantes o miles de Pesos a Precios Constantes, segn se indiquec) Todas la cifras debern ser sin IVAPresupuesto de OperacinPrecio Unitario AnualVolumenUnidadImporteImporte por ao (miles de pesos)TotalAo 1Ao Ao 30SumaPromedioInciso 1Seguridad1Mejoramiento del sealamiento vial2Modificaciones al diseo geomtrico: Trazo, pendiente3Colocacin de dispositivos de seguridad: (barreras, amortiguadores, etc.)4OtrosInciso 2Fluidez1Ampliacin de carriles en el Libramiento2Ampliacin de carriles en/reubicacin de plazas de cobro3Implantacin de sistemas de cobro electrnico (obra civil)4Colocacin de dispositivos de control de trnsito5OtrosInciso 3Comodidad1Reubicacin /ampliacin de reas de servicio2Construccin de paraderos integrales3Mejoras en conectividad: Intersecciones/retornos a desnivel4Mejoramiento del sealamiento informativo5Iluminacin en zonas conurbadas6OtrosInciso 4Equipamiento (Reposicin/Modernizacin/Interfases/Etc.)1Equipo de peaje, telepeaje u otros medios de electrnicos de cobrocabinas2Equipo de auxilio vial: Telfonos SOS3Sistema telecomunicacin (fibra ptica o equivalente)4Tableros de mensajes variables5Circuito cerrado de TV (video vigilancia/video deteccin)6Bsculas dinmicas7Equipo monitoreo de contaminantes (ruido, emisiones, etc.)8Equipo en el centro de control de operaciones9Equipo monitoreo trnsito (aforadores, velocidad)10Equipo monitoreo clima (lluvia, neblina, viento etc.)11Kioscos de informacin (con pantalla y telfonos SOS en rea servicios)12OtrosInciso 5Mantenimiento (Refacciones/Servicio)1Equipo de peaje, telepeaje u otros medios de electrnicos de cobrocabinas2Equipo de auxilio vial: Telfonos SOS, vehculos de auxilio3Sistema telecomunicacin (fibra ptica o equivalente)4Tableros de mensajes variables, fijos y mviles5Circuito cerrado de TV (video vigilancia y video deteccin)6Bsculas dinmicas7Equipo monitoreo de contaminantes (ruido, emisiones, etc.)8Equipo en el centro de control de operaciones9Equipo monitoreo trnsito (aforadores, velocidad, etc.)10Equipo monitoreo clima (lluvia, neblina, viento etc.)11Kioscos de informacin (con pantalla y telfonos SOS en rea servicios)12OtrosInciso 6Mitigacin ambiental1Control/traslado/reposicin de especies vegetales2Control de emisiones: plazas de cobro-aguas residuales/talleres-aceites/va-derrames txico/bancos materiales-polvos3Seguros o garantas de cumplimiento4OtrosInciso 7Mtodos1Sistema de Gestin de la Calidad1.1 Implantacin inicial y aplicaciones de alcance (Asesoras, capacitacin, materiales, normas, sistema control documentos, etc.)1.2 Auditoras de tercera parte (Certificacin y revalidaciones)1.3 Mantenimiento (Auditores internos, recursos proyectos de mejora, horas-extra, etc.)2Sistema de Gestin Ambiental2.1 Implantacin inicial y ampliaciones de alcance (Asesoras, capacitacin, materiales, normas, sistema control documentos, etc.)2.2 Auditoras de tercera parte (Certificacin y revalidaciones)2.3 Mantenimiento (Auditores internos, recursos proyectos de mejora, horas-extra, etc.)3Programas especiales de capacitacin3.1 Programas y prcticas de proteccin civil3.2 Programas y brigadas de seguridad y salud ocupacional3.3 Desarrollo de proveedores de servicios conexos3.4 Centro de control de operaciones/Centro de atencin al usuario3.5 Certificaciones de personal (auditores, otros)4Investigacin y desarrollo4.1 Suscripciones a revistas o asociaciones4.2 Registro/Adquisicin de patentes4.3 Colaboracin con instituciones educativas o laboratorios propios5OtrosInciso 8Informacin1Sistemas informticos (Licencias y actualizaciones)1.1 Software de aplicacin del Sistema de Gestin de Trnsito1.2 Sistema operativo para el CCO y bases de datos2Estudios y planes2.1 Estudios de trnsito, capacidad vial, etc.2.2 Estudios economtricos y de mercado2.3 Planes maestros de desarrollo / Planes de negocio2.4 Otros estudios3Mantenimiento de pgina web (programador o renta del servicio)4OtrosTotal Presupuesto de Operacin_____________________________________________________Nombre y firma del representante legal del ParticipanteNotas:1)Este presupuesto va ligado a las descripciones del mismo formato del Apartado de Aspectos tcnicos.2)Deben registrarse al menos los conceptos con marca roja. stos son conceptos que la Concesionaria no podr negar la asignacin de recursos para su aplicacin.3)En el caso de que algunos conceptos se incluyan en los presupuestos de Conservacin o Mantenimiento, deber hacerse la anotacin expresa de ello, incluyendo su ubicacin (seccin, pgina y rengln)4)Estos conceptos debern verse sustentadas en el Manual de Gestin de la Calidad o en el Programa de Operacin.5)El Concursante Ganador entregar a la SCT un programa detallado que incluir el presupuesto correspondiente para los primeros cinco aos, mismo que se integrar al Ttulo de Concesin como parte del Anexo 9. Este programa detallado ser renovado y presentado a la SCT para autorizacin cada cinco aos.6)Solo la inversin por concepto de reposicin de sistemas y equipos ser incluida en este formato. La inversin inicial por estos conceptos deber aparecer en los formatos correspondientes para verse reflejado en el Monto Total de la Inversin.7)Las cantidades incorporadas al presente formato por el Concursante, como parte de su Propuesta, son cantidades estimadas y en ningn momento implican cantidades mximas a las que est obligado el Concursante respecto del concepto al que refiere cada una de ellas. El Concursante est obligado a destinar los fondos y recursos necesarios para cumplir con las Especificaciones Tcnicas y dems requerimientos previstos en el Ttulo de Concesin.

P.E. 14Concurso Pblico Internacional No. 00009076-001-15Proyecto Libramiento HermosilloFormato Econmico 14. Costos y gastos relacionados a la administracin, supervisin y seguridad del LibramientoForma de presentacin de la Propuestaa) Para la totalidad del Libramientob) En Pesos a Precios Constantes o miles de Pesos a Precios Constantes, segn se indiquec) Todas la cifras debern ser sin IVACONCEPTOImporte ($ miles) - (1)Ao 1Ao 30Suma 1301. SEGUROSDURANTE CONSTRUCCIONObra Civil en ConstruccinResponsabilidad Civil en ConstruccinTransporte de MercancasRetraso en la fecha de inicio de operacin por caso fortuito o fuerza mayor.DURANTE OPERACIN, EXPLOT, CONS Y MMTOObra Civil TerminadaResponsabilidad Civil de ConcesionarioResponsabilidad Civil del UsuarioCobertura CatastrficaTOTAL SEGUROS2. SUPERVISIN EXTERNA DE OPERACIN3. DICTAMINADOR DE ACCIDENTES GRAVES4. AUDITOR DE OPERACIN5. GARANTAS DE CUMPLIMIENTO6. PERSONAL DE LA CONCESIONARIA7. GASTOS GENERALES DE LA CONCESIONARIA8. MANTENIMIENTO DE LA CONCESIONARIA9. HONORARIOS FIDUCIARIOS10. OTROSTOTAL1)Las cantidades incorporadas al presente formato por el Concursante, como parte de su Propuesta, son cantidades estimadas y en ningn momento implican cantidades mximas a las que est obligado el Concursante respecto del concepto al que refiere cada una de ellas. El Concursante est obligado a destinar los fondos y recursos necesarios para cumplir con las Especificaciones Tcnicas y dems requerimientos previstos en el Ttulo de Concesin.Nombre y firma del representante legal del Participante

P.E. 15Concurso Pblico Internacional No. 00009076-001-15Proyecto Libramiento HermosilloFormato Econmico 15. Presupuesto de Conservacin peridicaLos Participantes debern llenar los siguientes formatos que integran el Presupuesto de Conservacin, utilizando los conceptos establecidos en el Numeral 5 del Apartado de Aspectos Tcnicos:Forma de presentacin de la Propuestaa) Para la totalidad del Libramientob) En Pesos a Precios Constantes o miles de Pesos a Precios Constantes, segn se indiquec) Todas la cifras debern ser sin IVAPRESUPUESTO DE CONSERVACIN PERIDICAEMPRESAS QUE CONFORMAN AL PARTICIPANTELibramiento:FechaHoja No.CONCEPTOIMPORTE (MILES DE PESOS)Precio UnitarioAOS123456789101112131415161718192021222324252627282930Total AnualTotal AcumuladoNotas:(i) Se deber considerar el catlogo de conceptos que se establece en el Formato Tcnico 12 y Tabla del Formato Tcnico 12 del Apartado de Aspectos Tcnicos de las Bases.(ii) Las cantidades incorporadas al presente formato por el Concursante, como parte de su Propuesta, son cantidades estimadas y en ningn momento implican cantidades mximas a las que est obligado el Concursante respecto del concepto al que refiere cada una de ellas. El Concursante est obligado a destinar los fondos y recursos necesarios para cumplir con las Especificaciones Tcnicas y dems requerimientos previstos en el Ttulo de Concesin.Nombre y firma del representante legal del Participante

F.E. 16Concurso Pblico Internacional No. 00009076-001-15Proyecto Libramiento HermosilloFormato Econmico 16. Presupuesto de Conservacin rutinariaForma de presentacin de la Propuestaa) Para la totalidad del Libramientob) En Pesos a Precios Constantes o miles de Pesos a Precios Constantes, segn se indiquec) Todas la cifras debern ser sin IVAPRESUPUESTO DE CONSERVACIN RUTINARIAEMPRESAS QUE CONFORMAN AL PARTICIPANTELibramiento:FechaHoja No.CONCEPTOIMPORTE (MILES DE PESOS)Precio UnitarioAOS123456789101112131415161718192021222324252627282930Total AnualTotal AcumuladoNotas:(i) Se deber considerar el catlogo de conceptos que se establece en el Formato 11 y Tabla 11 del Apartado de Aspectos Tcnicos de las Bases.(ii) Las cantidades incorporadas al presente formato por el Concursante, como parte de su Propuesta, son cantidades estimadas y en ningn momento implican cantidades mximas a las que est obligado el Concursante respecto del concepto al que refiere cada una de ellas. El Concursante est obligado a destinar los fondos y recursos necesarios para cumplir con las Especificaciones Tcnicas y dems requerimientos previstos en el Ttulo de Concesin.Nombre y firma del representante legal del Participante

F.E. 17Concurso Pblico Internacional No. 00009076-001-15Proyecto Libramiento HermosilloFormato Econmico 17. Presupuesto de reconstruccinForma de presentacin de la Propuestaa) Para la totalidad del Libramientob) En Pesos a Precios Constantes o miles de Pesos a Precios Constantes, segn se indiquec) Todas la cifras debern ser sin IVAPRESUPUESTO DE RECONSTRUCCINEMPRESAS QUE CONFORMAN AL PARTICIPANTELibramiento:FechaHoja No.CONCEPTOIMPORTE (MILES DE PESOS)Precio UnitarioAOS123456789101112131415161718192021222324252627282930Total AnualTotal AcumuladoNotas:(i) Se deber considerar el catlogo de conceptos que se establece en el Formato Tcnico 13 y Tabla F.T. 13 del Apartado de Aspectos Tcnicos de las Bases.(ii) Las cantidades incorporadas al presente formato por el Concursante, como parte de su Propuesta, son cantidades estimadas y en ningn momento implican cantidades mximas a las que est obligado el Concursante respecto del concepto al que refiere cada una de ellas. El Concursante est obligado a destinar los fondos y recursos necesarios para cumplir con las Especificaciones Tcnicas y dems requerimientos previstos en el Ttulo de Concesin.Nombre y firma del representante legal del Participante

F.E. 18Concurso Pblico Internacional No. 00009076-001-15Proyecto Libramiento HermosilloFormato Econmica 18. Presupuesto de MantenimientoForma de presentacin de la Propuestaa) Para la totalidad del Libramientob) En Pesos a Precios Constantes o miles de Pesos a Precios Constantes, segn se indiquec) Todas la cifras debern ser sin IVAPRESUPUESTO DE MANTENIMIENTOEMPRESAS QUE CONFORMAN AL PARTICIPANTELibramiento:FechaHoja No.CONCEPTOIMPORTE (MILES DE PESOS)Precio UnitarioAOS123456789101112131415161718192021222324252627282930Total AnualTotal AcumuladoNotas:(i) Se deber considerar el catlogo de conceptos que se establece en el Formato Tcnico 14 y Tabla F.T. 14 del Apartado de Aspectos Tcnicos de las Bases.(ii) Las cantidades incorporadas al presente formato por el Concursante, como parte de su Propuesta, son cantidades estimadas y en ningn momento implican cantidades mximas a las que est obligado el Concursante respecto del concepto al que refiere cada una de ellas. El Concursante est obligado a destinar los fondos y recursos necesarios para cumplir con las Especificaciones Tcnicas y dems requerimientos previstos en el Ttulo de Concesin.Nombre y firma del representante legal del Participante

F.E. 19Concurso Pblico Internacional No.00009076-001-15Proyecto Libramiento HermosilloFormato Econmico 19. Presupuesto de inspecciones, estudios y proyectosForma de presentacin de la Propuestaa) Para la totalidad del Libramientob) En Pesos a Precios Constantes o miles de Pesos a Precios Constantes, segn se indiquec) Todas la cifras debern ser sin IVAPRESUPUESTO DE INSPECCIONES, ESTUDIOS Y PROYECTOS PARA CONSERVACINEMPRESAS QUE CONFORMAN AL PARTICIPANTELibramiento:FechaHoja No.CONCEPTOIMPORTE (MILES DE PESOS)Precio UnitarioAOS123456789101112131415161718192021222324252627282930Total AnualTotal AcumuladoNotas:(i) Se deber considerar el catlogo de conceptos que se establece en el Formato Tcnico 15 y Tabla F.T. 15 del Apartado de Aspectos Tcnicos de las Bases.(ii) Las cantidades incorporadas al presente formato por el Concursante, como parte de su Propuesta, son cantidades estimadas y en ningn momento implican cantidades mximas a las que est obligado el Concursante respecto del concepto al que refiere cada una de ellas. El Concursante est obligado a destinar los fondos y recursos necesarios para cumplir con las Especificaciones Tcnicas y dems requerimientos previstos en el Ttulo de Concesin.Nombre y firma del representante legal del Participante

F.E. 20Concurso Pblico Internacional No. 00009076-001-15Proyecto Libramiento HermosilloFormato Econmico 20. FinanciamientosFinanciamiento mensual durante la Construccin de las ObrasForma de presentacin de la Propuestaa) De forma mensual durante el perodo de Construccin de las Obrasb) Considerando tasa de inters en trminos reales, es decir, sin inflacinc) En miles de Pesos a Precios Constantesd) Todas la cifras debern ser sin IVAFinanciamiento No. 1, 2 ."n"Nombre del BancoTipo de FinanciamientoMonto mximo a financiarPlazo mximo a financiarPlazo mximo de gracia en pagos de capitalPlazo mximo de gracia en pagos de interesesndice de Cobertura de Servicio de la Deuda Promediondice de Cobertura de Servicio de la Deuda MnimoCoberturas exigidasFondo de reserva de cobertura del servicio de la deudaGarantasPenalizacin por PrepagoTasa Base de inters anual en trminos nominalesSobretasa en trminos nominalesCoberturaComisin por AperturaComisin por EstructuracinComisin por DisponibilidadOtras comisionesOtros gastosFinanciamiento No. 1, 2 ."n"Mes123456Tasa de inters anual en trminos nominalesTasa de inflacin anualTasa de inters anual en trminos reales (sin inflacin)Tasa de inters MENSUAL en trminos reales (sin inflacin)Saldo InicialDisposicionesIntereses y coberturas capitalizadasComisiones capitalizadasOtros gastos capitalizadosAmortizaciones del principalSaldo FinalIntereses y coberturas devengadasIntereses y coberturas pagadasComisiones devengadasComisiones pagadasOtros gastos devengadosOtros gastos pagadosTotal de FinanciamientosMes123456Saldo InicialDisposicionesIntereses y coberturas capitalizadasComisiones capitalizadasOtros gastos capitalizadosAmortizaciones del principalSaldo FinalIntereses y coberturas devengadasIntereses y coberturas pagadasComisiones devengadasComisiones pagadasOtros gastos devengadosOtros gastos pagadosNombre y firma del representante legal del ParticipanteConcurso Pblico Internacional No. 00009076-001-15Proyecto Libramiento HermosilloFormato Econmico 20. FinanciamientosFinanciamiento anual durante la Construccin y Operacin de la ConcesinForma de presentacin de la Propuestaa) De forma anualb) Considerando tasa de inters en trminos reales, es decir, sin inflacinc) En miles de Pesos a Precios Constantesd) Todas la cifras debern ser sin IVAFinanciamiento No. 1, 2 ."n"Ao123456 30Tasa de inters anual en trminos nominalesTasa de inflacin anualTasa de inters anual en trminos reales (sin inflacin)Tasa de inters MENSUAL en trminos reales (sin inflacin)Saldo InicialDisposicionesIntereses y coberturas capitalizadasComisiones capitalizadasOtros gastos capitalizadosAmortizaciones del principalSaldo FinalIntereses y coberturas devengadasIntereses y coberturas pagadasComisiones devengadasComisiones pagadasOtros gastos devengadosOtros gastos pagadosFinanciamiento No. 2 ."n"Ao123456 30Tasa de inters anual en trminos nominalesTasa de inflacin anualTasa de inters anual en trminos reales (sin inflacin)Tasa de inters MENSUAL en trminos reales (sin inflacin)Saldo InicialDisposicionesIntereses y coberturas capitalizadasComisiones capitalizadasOtros gastos capitalizadosAmortizaciones del principalSaldo FinalIntereses y coberturas devengadasIntereses y coberturas pagadasComisiones devengadasComisiones pagadasOtros gastos devengadosOtros gastos pagadosTotal de FinanciamientosAo123456Saldo InicialDisposicionesIntereses y coberturas capitalizadasComisiones capitalizadasOtros gastos capitalizadosAmortizaciones del principalSaldo FinalIntereses y coberturas devengadasIntereses y coberturas pagadasComisiones devengadasComisiones pagadasOtros gastos devengadosOtros gastos pagadosNombre y firma del representante legal del Participante

F.E. 21Concurso Pblico Internacional No. 00009076-001-15Proyecto Libramiento HermosilloFormato Econmico 21. Perodo de Construccin de las ObrasForma de presentacin de la Propuestaa) Para la totalidad del Libramientob) En miles de Pesos a Precios Constantesc) Todas las cifras sin I.V.A.NOMBRE DEL PARTICIPANTENOMBRE DEL PROYECTOConceptosMonto sin IVAPago Inicial (en su caso)Costo de Construccin de las ObrasPermisos y LicenciasEstudios y ProyectosSeguros y Fianzas (Durante el Perodo de Construccin)Otras InversionesIngeniero IndependienteHonorarios fiduciarios (Durante el Perodo de Construccin)Fondo para Contingencias del Derecho de VaFondo para Obras AdicionalesFondo de Reserva para Mto. y ConservacinCosto del Financiamiento del I.V.A.Intereses, coberturas, comisiones y gastos de los FinanciamientosMonto Total de la InversinPrograma de Desembolsos para cubrir el Programa del Monto Total de la Inversin (sin IVA)CONCEPTOTOTALMes aoMes aoMes aoMes aoMes aoMes ao123456Pago Inicial (en su caso)Costo de Construccin de las ObrasPermisos y LicenciasEstudios y ProyectosSeguros y Fianzas (Durante el Perodo de Construccin)Otras InversionesIngeniero IndependienteHonorarios fiduciarios (Durante el Perodo de Construccin)Fondo para Contingencias del Derecho de VaFondo para Obras AdicionalesFondo de Reserva para Mto. y ConservacinCosto del Financiamiento del I.V.A.Intereses, coberturas, comisiones y gastos de los FinanciamientosMonto Total de la Inversin del perodoMonto Total de la Inversin AcumuladoTotal de FinanciamientosCONCEPTOTOTALMes aoMes aoMes aoMes aoMes aoMes ao123456Saldo InicialDisposicionesIntereses y coberturas capitalizadasComisiones capitalizadasOtros gastos capitalizadosAmortizaciones del principalSaldo FinalCapital de RiesgoCONCEPTOTOTALMes aoMes aoMes aoMes aoMes aoMes ao123456Saldo InicialAportacin de capitalDisminuciones de capitalSaldo FinalSuma de Saldo Final de Financiamientos y Capital de RiesgoEstructura FinancieraCONCEPTOTOTALMes aoMes aoMes aoMes aoMes aoMes ao123456Saldo Final de Financiamiento (% del Monto Total de la Inv. Acum.)Saldo Final del Capital de Riesgo (% del Monto Total de la Inv. Acum.)100%100%100%100%100%100%100%100%Nombre y firma del representante legal del Participante

F.E.22Concurso Pblico Internacional No. 00009076-001-15Proyecto Libramiento HermosilloFormato Econmico 22. Tarifas iniciales por tipo de vehculo en Pesos a Precios Constantes, sin incluir IVA.Movimiento Entronque Hermosillo Sur - Entronque La Colorada (En ambas direcciones)Grupo VehicularTarifa Mxima sin I.V.A. por Km ($/Km)Longitud del Movimiento (Km)Tarifas Mximas sin I.V.A. por Movimiento (pesos)Automvil, Pick Up, Van12.712Autobs (2 a 4 Ejes)12.712Camin Unitario (2 a 4 Ejes)12.712Camin Articulado 1 (5 a 6 Ejes)12.712Camin Articulado 2 (7 y ms Ejes)12.712Eje Exc. Vehculo Ligero12.712Eje Exc. Vehculo Pesado12.712Movimiento Entronque Hermosillo Sur - Entronque Sahuaripa (En ambas direcciones)Grupo VehicularTarifa Mxima sin I.V.A. por Km ($/Km)Longitud del Movimiento (Km)Tarifas Mximas sin I.V.A. por Movimiento (pesos)Automvil, Pick Up, Van20.082Autobs (2 a 4 Ejes)20.082Camin Unitario (2 a 4 Ejes)20.082Camin Articulado 1 (5 a 6 Ejes)20.082Camin Articulado 2 (7 y ms Ejes)20.082Eje Exc. Vehculo Ligero20.082Eje Exc. Vehculo Pesado20.082Movimiento Entronque Hermosillo Sur - Entronque San Pedro (En ambas direcciones)Grupo VehicularTarifa Mxima sin I.V.A. por Km ($/Km)Longitud del Movimiento (Km)Tarifas Mximas sin I.V.A. por Movimiento (pesos)Automvil, Pick Up, Van37.06Autobs (2 a 4 Ejes)37.06Camin Unitario (2 a 4 Ejes)37.06Camin Articulado 1 (5 a 6 Ejes)37.06Camin Articulado 2 (7 y ms Ejes)37.06Eje Exc. Vehculo Ligero37.06Eje Exc. Vehculo Pesado37.06Movimiento Entronque Hermosillo Sur - Entronque Hermosillo Norte (En ambas direcciones)Grupo VehicularTarifa Mxima sin I.V.A. por Km ($/Km)Longitud del Movimiento (Km)Tarifas Mximas sin I.V.A. por Movimiento (pesos)Automvil, Pick Up, Van40.162Autobs (2 a 4 Ejes)40.162Camin Unitario (2 a 4 Ejes)40.162Camin Articulado 1 (5 a 6 Ejes)40.162Camin Articulado 2 (7 y ms Ejes)40.162Eje Exc. Vehculo Ligero40.162Eje Exc. Vehculo Pesado40.162Movimiento Entronque La Colorada - Entronque Sahuaripa (En ambas direcciones)Grupo VehicularTarifa Mxima sin I.V.A. por Km ($/Km)Longitud del Movimiento (Km)Tarifas Mximas sin I.V.A. por Movimiento (pesos)Automvil, Pick Up, Van07.370Autobs (2 a 4 Ejes)07.370Camin Unitario (2 a 4 Ejes)07.370Camin Articulado 1 (5 a 6 Ejes)07.370Camin Articulado 2 (7 y ms Ejes)07.370Eje Exc. Vehculo Ligero07.370Eje Exc. Vehculo Pesado07.370Movimiento Entronque La Colorada - Entronque San Pedro (En ambas direcciones)Grupo VehicularTarifa Mxima sin I.V.A. por Km ($/Km)Longitud del Movimiento (Km)Tarifas Mximas sin I.V.A. por Movimiento (pesos)Automvil, Pick Up, Van24.348Autobs (2 a 4 Ejes)24.348Camin Unitario (2 a 4 Ejes)24.348Camin Articulado 1 (5 a 6 Ejes)24.348Camin Articulado 2 (7 y ms Ejes)24.348Eje Exc. Vehculo Ligero24.348Eje Exc. Vehculo Pesado24.348Movimiento Entronque La Colorada - Entronque Hermosillo Norte (En ambas direcciones)Grupo VehicularTarifa Mxima sin I.V.A. por Km ($/Km)Longitud del Movimiento (Km)Tarifas Mximas sin I.V.A. por Movimiento (pesos)Automvil, Pick Up, Van27.45Autobs (2 a 4 Ejes)27.45Camin Unitario (2 a 4 Ejes)27.45Camin Articulado 1 (5 a 6 Ejes)27.45Camin Articulado 2 (7 y ms Ejes)27.45Eje Exc. Vehculo Ligero27.45Eje Exc. Vehculo Pesado27.45Movimiento Entronque Sahuaripa - Entronque San Pedro (En ambas direcciones)Grupo VehicularTarifa Mxima sin I.V.A. por Km ($/Km)Longitud del Movimiento (Km)Tarifas Mximas sin I.V.A. por Movimiento (pesos)Automvil, Pick Up, Van16.978Autobs (2 a 4 Ejes)16.978Camin Unitario (2 a 4 Ejes)16.978Camin Articulado 1 (5 a 6 Ejes)16.978Camin Articulado 2 (7 y ms Ejes)16.978Eje Exc. Vehculo Ligero16.978Eje Exc. Vehculo Pesado16.978Movimiento Entronque Sahuaripa - Entronque Hermosillo Norte (En ambas direcciones)Grupo VehicularTarifa Mxima sin I.V.A. por Km ($/Km)Longitud del Movimiento (Km)Tarifas Mximas sin I.V.A. por Movimiento (pesos)Automvil, Pick Up, Van20.08Autobs (2 a 4 Ejes)20.08Camin Unitario (2 a 4 Ejes)20.08Camin Articulado 1 (5 a 6 Ejes)20.08Camin Articulado 2 (7 y ms Ejes)20.08Eje Exc. Vehculo Ligero20.08Eje Exc. Vehculo Pesado20.08Nombre y firma del representante legal del Participante

F.E. 23Concurso Pblico Internacional No. 00009076-001-15Proyecto Libramiento HermosilloFormato Econmico 23. Orgenes y AplicacionesForma de presentacin de la Propuestaa) Para la totalidad del Libramientob) En Miles de Pesos a Precios Constantesc) Todas la cifras debern ser sin IVANOMBRE DEL PARTICIPANTE:NOMBRE DEL PROYECTO:AOS DE LA CONCESIONTOTAL123456..30OrgenesAportaciones de Capital de RiesgoDisposiciones de los Financiamientos (Formato Econmico 20)Disposiciones del Financiamiento del I.V.A. (Durante el periodo de Construccin)Ingresos Anuales por Peaje (Formato Econmico 7)Ingresos Anuales por Productos FinancierosOtros Ingresos derivados por la Explotacin de la ConcesinAportaciones al Fondo de Contingencias del Derecho de VaAportaciones al Fondo de Obras AdicionalesAportaciones / Reposicin al Fondo de Reserva para Mto. y ConservacinDisposiciones de Crditos ContingentesRecuperacin de I.V.A. (Generado durante el periodo de Construccin)Saldo FinalAplicacionesPago Inicial (en su caso)Costo de Construccin de las ObrasPermisos y LicenciasEstudios y ProyectosSeguros y Fianzas (Durante el Perodo de Construccin) (Formato Econmico 14)Otras InversionesIngeniero IndependienteHonorarios fiduciarios (Durante el Perodo de Construccin) (Formato Econmico 14)Disposicin del Fondo de Reserva para Mto. y ConservacinCosto del Financiamiento del I.V.A.Intereses, coberturas, comisiones y gastos de los FinanciamientosGastos de personal y suministros (Formato Econmico 12)Gastos de Operacin (Formato Econmico 13)Costos y gastos relacionados a la administracin, supervisin y seguridad del Libramiento (Formato Econmico 14)Gastos de Conservacin Peridica (Formato Econmico 15)Gastos de Conservacin Rutinaria (Formato Econmico 16)Gastos de Reconstruccin (Formato Econmico 17)Gastos de Mantenimiento (Formato Econmico 18)Gastos por Inspecciones, Estudios y Proyectos para Conservacin (Formato Econmico 19)Pago Anual Fijo a la Tesorera de la Federacin (Proyecto de Ttulo de Concesin)Pago de Ingresos Diferenciales (Pago de contraprestacin al Gobierno Federal, Anexo 15)I.V.A. Pagado (Durante el Perodo de Construccin)Amortizacin de los FinanciamientosAmortizacin del Financiamiento del I.V.A.Amortizacin de los Crditos ContingentesIntereses del Financiamiento del I.V.A.Intereses de los Crditos ContingentesDisminuciones del Capital de RiesgoDividendos pagados al Capital de RiesgoImpuestosSaldo FinalCapital de RiesgoSaldo InicialAportaciones de Capital de RiesgoDividendos pagados al Capital de RiesgoReembolsos del Capital de RiesgoSaldo FinalFinanciamientos Totales (Formato Econmico 20)Saldo InicialDisposicionesIntereses y coberturas capitalizadasComisiones capitalizadasOtros gastos capitalizadosSaldo Final FinanciamientosI.V.A. (Durante el periodo de Construccin)Saldo InicialI.V.A. pagadoI.V.A. recuperadoSaldo FinalFinanciamiento de I.V.A. (Durante el periodo de Construccin)Saldo InicialDisposicionesIntereses y coberturas capitalizadasComisiones capitalizadasOtros gastos capitalizadosAmortizaciones del principalSaldo FinalFinanciamiento de Crditos ContingentesSaldo InicialDisposicionesIntereses y coberturas capitalizadasComisiones capitalizadasOtros gastos capitalizadosAmortizaciones del principalSaldo FinalFondo de Reserva para Mto. y ConservacinSaldo InicialAportaciones ReposicionesDisposicionesProductos FinancierosSaldo FinalClculo del Impuesto sobre la Renta (ISR)Total de Ingresos AnualesTotal de Egresos de la OperacinDepreciacinIntereses de Financiamientos (Slo los pagados)Coberturas de Financiamientos (Slo lo pagado)Comisiones de Financiamientos (slo lo pagado)Gastos relacionados con Financiamientos (Slo lo pagado)Utilidad FiscalSaldo Inicial de Perdidas FiscalesPrdida fiscal generada en el aoUtilizacin de prdidas fiscalesSaldo final de prdidas fiscalesUtilidad Fiscal despus de utilizacin de prdidas fiscalesTasa del Impuesto sobre la RentaImpuesto sobre la Renta del AoNombre y firma del representante legal del Participante