1
Asegura Adrián atacará los problemas ‘de raíz’ En busca de retomar el rumbo de la capital industrial del país, Adrián de la Garza Santos, candidato tricolor a la alcaldía regia, se sumó ayer a la iniciativa Monterrey 2.0. Tras la presentación del proyecto en un reconocido hotel de la ciu- dad, el abanderado de la coalición Alianza por tu Seguridad se pro- nunció a favor de la propuesta ciudadana que consta de 5 rubros o pilares fundamentales. Seguridad, Innovación Gubernamental, Urbanismo, Cohesión e Inclusión Social, y Visión de Ciudad, son los aspectos que se encuen- tran abiertos a consulta pública para posteriormente trabajarse desde el Palacio de Cristal. “Tenemos que retomar el rumbo de Monterrey, retomar el lideraz- go de la ciudad, hacer que la gente se sienta orgullosa de su ciudad”. “(Entonces), el día de hoy lanzamos esta plataforma que, con la participación de los ciudadanos, busca dar soluciones viables y reales a todos las problemáticas del municipio”, expresó. Siendo así como ataque cada uno de los problemas desde la raíz, obteniendo mejores resultados. “Debemos tener una seguridad que no sea de reacción sino que venga de la mano de la restructuración del tejido social, teniendo tam- bién consecuencias en la parte económica de Monterrey”. En su presentación, Jaime Garza Cabañas, líder del proyecto, resaltó la importancia de resucitar la ciudad que se ha ido deterioran- do con el paso de los años. Para lo cual, dijo, es indispensable un diálogo directo entre el gob- ierno y la sociedad, así como su acción conjunta. “Desde hace un tiempo los regios hemos visto que la ciudad se ha ido deteriorando, tenemos inseguridad, baches, congestionamiento vial, y queremos que esto mejore de una manera radical”. (CLG)

12-05-15 Asegura Adrián atacará los problemas ‘de raíz’

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En busca de retomar el rumbo de la capital industrial del país, Adrián de la Garza Santos, candidato tricolor a la alcaldía regia, se sumó ayer a la iniciativa Monterrey 2.0.

Citation preview

  • martes 12 de mayo de 2015

    Asegura Adrin atacarlos problemas de razEn busca de retomar el rumbo de la capital industrial del pas, Adrinde la Garza Santos, candidato tricolor a la alcalda regia, se sum ayera la iniciativa Monterrey 2.0.

    Tras la presentacin del proyecto en un reconocido hotel de la ciu-dad, el abanderado de la coalicin Alianza por tu Seguridad se pro-nunci a favor de la propuesta ciudadana que consta de 5 rubros opilares fundamentales.

    Seguridad, Innovacin Gubernamental, Urbanismo, Cohesin eInclusin Social, y Visin de Ciudad, son los aspectos que se encuen-tran abiertos a consulta pblica para posteriormente trabajarse desdeel Palacio de Cristal.

    Tenemos que retomar el rumbo de Monterrey, retomar el lideraz-go de la ciudad, hacer que la gente se sienta orgullosa de su ciudad.

    (Entonces), el da de hoy lanzamos esta plataforma que, con laparticipacin de los ciudadanos, busca dar soluciones viables y realesa todos las problemticas del municipio, expres.

    Siendo as como ataque cada uno de los problemas desde la raz,obteniendo mejores resultados.

    Debemos tener una seguridad que no sea de reaccin sino quevenga de la mano de la restructuracin del tejido social, teniendo tam-bin consecuencias en la parte econmica de Monterrey.

    En su presentacin, Jaime Garza Cabaas, lder del proyecto,resalt la importancia de resucitar la ciudad que se ha ido deterioran-do con el paso de los aos.

    Para lo cual, dijo, es indispensable un dilogo directo entre el gob-ierno y la sociedad, as como su accin conjunta.

    Desde hace un tiempo los regios hemos visto que la ciudad se haido deteriorando, tenemos inseguridad, baches, congestionamientovial, y queremos que esto mejore de una manera radical. (CLG)

    Presenta Ivn ante CEDHdenuncia por agresinTras los hechos en donde fue detenido un integrante de su equipojurdico, Ivn Garza, candidato del PAN a la alcalda de Monterrey,solicit la intervencin de la Comisin Estatal de DerechosHumanos (CEDH).

    El abanderado panista consider que en los hechos fueron viola-dos los derechos humamos de Daniel Cruz Snchez.

    Hoy queremos dar conocimiento a la Comisin de DerechosHumanos en Nuevo Len y ellos a su vez den vista a la ComisinNacional de Derechos Humanos, independientemente de que l(Daniel) en lo personal presente alguna denuncia, su familia pre-sente alguna denuncia.

    El candidato del PAN se present en la CEDH y mediante oficiopresento la queja por la detencin arbitraria, la desaparicin forza-da, la tortura, los tratos crueles e inhumanos que los agentes de laProcuradura General de Justicia en el estado (PGJE) cometieron.

    Aunado a esto tambin sealaron en la documentacin ladifamacin y calumnias que fue objeto por parte del titular de esadependencia.

    No vamos a quitar el dedo del rengln de nuestro compaero,hoy vengo a presentar esta solicitud de intervencin ante laComisin para que ellos atraigan el caso y manifestarle los puntosen los cuales queremos que pongan especial atencin y entre ellosmencionarles que fue desaparecido de manera forzada, violacionesarbitrarias en todo el proceso y en el protocolo de su levantn, nisiquiera fue un procedimiento seguido como marcan los protocolosy tambin desaparicin forzada, incomunicacin, tortura, insisti.

    El candidato revel que el domingo visit a Daniel quien anpresenta afectaciones por los golpes y otros tratos crueles que lepropinaron los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones.

    Aplicar Vctor Fuentesexmenes a inspectoresComo parte del Programa Cero Tolerancia, el candidato del PAN ala alcalda de San Nicols, Vctor Fuentes Sols, se comprometi aaplicar exmenes de control de confianza a los inspectores munic-ipales.

    Esto aunado a crear un solo cuerpo de inspeccin como parte desu Compromiso de Campaa nmero 89, con el cual se pretendepromover el orden y le legalidad en todas las tareas y accionesmunicipales.

    Con la finalidad de mejorar la convivencia comunitaria medi-ante el respeto a los reglamentos y leyes que rigen el desarrollo delmunicipio.

    Una tarea primordial del gobierno Municipal ser contar coninspectores y funcionarios con probada reputacin, que cumplancabalmente con sus funciones y brinden confianza a la ciudadanapara aplicar los reglamentos, dijo.

    Para ello y dentro del Programa Cero Tolerancia se aplicarnexmenes de control de confianza y antidoping a todos los fun-cionarios responsables de aplicar la ley y los reglamentos, a fin decerrar los espacios para posibles actos de corrupcin.

    Detall que adicionalmente se proyecta implementar campaasde disuasiva y de concientizacin sobre las consecuencias que secontraen por falta de respeto a los reglamentos.

    Adems se analizarn el fortalecimiento de las sanciones y mul-tas ante los casos de reincidencia.

    Entre los puntos a atender est alto volumen, invasin de espa-cios pblicos y banquetas, bloqueo de calles, invasin de cajonesexclusivos para personas con discapacidad, entre otros.

    As como de mayor control y vigilancia sobre el desempeo deinspectores y servidores pblicos.

    (ATT)

    En sinergia con los actuales legis-ladores federales de diversos partidospolticos, y la UANL, el InstitutoNacional Electoral (INE) concret esteinicio de semana el cuarto Foro deAnlisis Las Plataformas Electoralesen 2015, donde varias figuras de lavida legislativa actual charlaron.

    El Foro fue moderado por elConsejero Electoral, Ciro MurayamaRendn y participar como especialistaen el tema el Dr. Rolando CorderaCampos, quien es Profesor Emrito dela Facultad de Economa de laUniversidad Nacional Autnoma deMxico (UNAM).

    En estas acciones se dijo queMxico lograr mantener un crec-imiento econmico fuerte y sostenido,ante varias propuestas concretas comoel Crecimiento econmico y equidadsocial efectuado el da de hoy en laFacultad de Ciencias Polticas yAdministracin Pblica de laUniversidad Autnoma de Nuevo Len(UANL) campus Mederos.

    Y propuestas incluidas en laplataforma electoral para cambiar elrumbo del pas; mejorar el salario,menos impuestos y mejorar la

    economa familiar.As como reforma al artculo 123 de

    la Constitucin para que a evaluacindel salario mnimo sea evaluada por ElConsejo Nacional de Evaluacin de laPoltica de Desarrollo Social

    (Coneval).En el tema de menos impuestos, el

    PAN propone promover iniciativaspara restituir los efectos dainos de lareforma hacendaria, por ejemplo,revertir la tasa diferenciada al Impuesto

    al Valor Agregado (IVA) en regionesfronterizas del pas y restablecer elRgimen de Pequeos Contribuyentes(Repecos).

    O bien promover a las Pymes y laformacin de jvenes emprendedores,impulsado grandes reformas en materiaeconmica, por ejemplo la ReformaLaboral, la Ley Federal en Materia deCompetencia Econmica, Telecomuni-caciones, Reforma Energtica, entreotras.

    Dicho esto el Instituto NacionalElectoral (INE) realiz el Cuarto Forode Anlisis: Las PlataformasElectorales en 2015, durante el cual losrepresentantes de los partidos polticosabordarn el tema Crecimientoeconmico y equidad social.

    El Cuarto Foro de Anlisis Las Pla-taformas Electorales en 2015 con eltema Crecimiento econmico yequidad social se llevar a cabo en laFacultad de Ciencias Polticas y Admi-nistracin Pblica de la UniversidadAutnoma de Nuevo Len (UANL)campus Mederos, ubicado en la callePraga y Trieste s/n Col. ResidencialLas Torres, Monterrey, Nuevo Len.

    Los siguientes tres foros se

    realizarn el lunes 18 de mayo con eltema Educacin, Ciencia y Salud enla ciudad de Toluca, Estado de Mxico;el 25 de mayo sobre Energa yDesarrollo Sustentable en Xalapa,Veracruz; y el sptimo con la temticaTransparencia y Combate a laCorrupcin en la Ciudad de Mxico el1 de junio.

    FISCALIZARAN AL BRONCOTras su participacin en el Cuarto Forode Anlisis Las PlataformasElectorales en 2015 el ConsejeroElectoral, Ciro Murayama Rendn dijoque revisaran gastos y movimientosfinancieros de Jaime RodrguezCaldern EL Bronco.

    Ello al subrayar que si bien no es ile-gal el pedir dinero a la gente, ello noemite el que est permitido del todo elmanejo de recursos de manera discreta,a lo que el INE habra de revisar talsituacin.

    Esto ante las varias ocasiones en queEl Bronco demand apoyos monetar-ios de seguidores y pasado literalmentela gorra a fin de financiar sus cam-paa.

    (AME)

    Analiza INE plataformas electorales 2015

    Los representantes de los partidos polticos abordarn el temaCrecimiento econmico y equidad social

    Al coincidir en que es un ali-mento para el espritu, FernandoElizondo Barragn, candidato ala gubernatura de Nuevo Len,ofreci anteponer la culturacomo una prioridad.

    En una reunin con la comu-nidad artstica de la entidad, enlas instalaciones de Convex, elabanderado del MovimientoCiudadano escuch las caren-cias que existen en el rubro.

    Mismo que poco a poco,reconoci, ha sido desatendidopor las autoridades, tanto fe-derales como estatales y munic-ipales.

    La idea de esta reunin estener un dilogo entre gente quesabe de la cultura y del arte,para poder atender esterubroes absurdo penar que delos polticos van a salir buenosplanes en esto, expres.

    Sentido en el que, sin realizarpropuestas concretas, el aspi-rante se comprometi a por lo

    menos destinar mayores recur-sos a la cultura, y distribuirlosde una forma ms eficiente.

    Durante su intervencin, losamantes del arte lamentaron quela cultura se dej de impulsarcon el paso de los aos.

    Tan es as que las clases dearte, msica o cualquier otradisciplina artstica se encuen-tran fuera del plan de estudiosen educacin pblica, inclusoen las escuelas de tiempo com-pleto.

    Situacin que, consideran, seha traducido en nios y jvenesque no conocen de cultura y side programas irrisorios que setrasmiten en televisin abierta.

    Abrir las bibliotecas de insti-tuciones educativas al pblicoen general, crear ms espaciospara el arte y generar mayores

    oportunidades en la materia,fueron parte de las propuestasque los asistentes compartierondurante la noche.

    Por ms de dos horas, lasexpresiones se extendieron tam-bin a las problemticas detransporte, vialidad e ineficien-cia en otros rubros.

    En respuesta, ElizondoBarragn reiter que de llegar alPalacio de Cantera se rodearade los mejores hombres ymujeres para atender cada unode los problemas de lapoblacin.

    Para por cual, record, yalanz una convocatoria pblicaen la que se hace un llamado aproponer los mejores perfilespara cada una de las reas degobierno.

    (CLG)

    Fernando Elizondo se reuni con gente que sabe de cultura y arte

    Apoyo a lacultura seruna prioridad:Elizondo

    Promete Paco eliminar los baches en un aoAnte la grave problemtica debaches existentes en toda el reametropolitana, el candidato delPRI a la alcalda de Guadalupe,Francisco Cienfuegos Martnezse comprometi a reducir hastaen un 80 por ciento el tiempo,material y equipo humano en laslabores del programa BacheoEficiente.

    Para tal efecto, el abanderadopriista dijo que sumara al equipode trabajo para la realizacin deeste tipo de tareas un sistema tec-nolgico ms nuevo e innovador.

    Me estoy haciendo el com-promiso que en los primeros 12meses de mi administracin, silos ciudadanos me otorgan laconfianza este siete de junio,eliminaremos el cien por cientode los baches que existen enGuadalupe, subray el abander-ado priista.

    Cabe sealar que el municipiode Guadalupe no se ha escapadode problemas como el bacheo yaque actualmente avenidas comoPablo Livas, Eloy Cavazos,Plutarco Elas Calles, RuizCortines, por mencionar algunascuentan con una pavimentacinbastante daada.

    Cienfuegos Martnez sealoque con el programa BacheoEficiente, que aplica un sistemade alta presin, se pretende traba-jar de forma reactiva a losreportes de malas condiciones

    que registra la carpeta asflticaen la ciudad.

    De esta manera estaran ini-ciando tambin la primera fasedel SIAP, (Sistema Inteligente deAdministracin de Pavimentos),que fue el segundo compromisode Cienfuegos.

    Ya basta de estar padeciendopor los baches, y con este proce-so slo transcurren alrededor de30 segundos para que un vehcu-lo circule por donde haba undesperfecto, a diferencia de latecnologa que se aplica hoy enda que tarda ms de una hora ymedia en secar, destac el can-didato a la alcalda.

    El candidato del PRI aclarque la nica condicin pararealizar las tareas de bacheo, esque no est lloviendo, pero si estmojado o hmedo, se puede apli-car el producto, que utiliza mez-clas asflticas frescas y sin des-perdicios de materiales, lograndoreparaciones ms durables.

    El proceso inicia con la apli-cacin de aire a presin paralimpiar el rea del bache, colo-cando un sello que incluye unlquido, llenando posteriormentecon granito conformado porchapopote y asfalto, para final-mente adaptar arena en seco.

    (JMD)

    Francisco Cienfuegos impementar el programa Bacheo Eficiente