16

12 06 13 diario ahora amazonas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diario Ahora Amazonas

Citation preview

11 SÁBADO 01/06/2013Email: [email protected] AHORABAGUA

Memorias de ultratumba (Léase Lucas 16:19-31)

François-René de Chateaubriand deseaba que sus memorias fuesen publicadas después de su muerte, por ello las tituló: «Memorias de ultratumba». ¿Quería dar la impresión de que era un mensaje enviado por él desde el

más allá? Podemos preguntarnos cuáles eran sus objetivos, pero el hecho de haber escogido este título revela muy bien esta pregunta que oprime la mente de

todo hombre con respecto a lo que ocurre después de la muerte. ¿Quién no desearía recibir una señal, un mensaje

de ese lugar inaccesible? Pero nadie regresa para describirnos lo que ocurre allá.

Sin embargo hay un libro que nos habla de ello, y la autoridad de Aquel que lo inspiró es innegable, porque se trata de Dios mismo. La Biblia nos enseña que el cuerpo, que es polvo, vuelve “a la tierra, como era, y el espíritu”

vuelve “a Dios que lo dio” (Eclesiastés 12:7). La parábola presentada por Jesús en Lucas 16:19-31 nos describe los dos únicos lugares posibles para el alma de los difuntos: el descanso para los creyentes y los tormentos para los

incrédulos.

No se esconda detrás de ilusiones engañosas. Más bien, busque las respuestas en la Biblia, donde encontrará a

Cristo, el Hijo de Dios, quien vino a nuestro encuentro en forma de hombre. Él murió para expiar nuestros pecados,

pero salió victorioso de la tumba. Crea en Jesucristo, pues hoy da la vida eterna a todo el que deposita su confianza en él. Entonces usted podrá decir en verdad, junto con el

apóstol Pablo: “Para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia” (Filipenses 1:21).

SemillaLa Buena

A quienes también, después de haber padecido, se presentó (Jesús) vivo con muchas pruebas indubitables,

apareciéndoseles durante cuarenta días.Hechos 1:3

Bagua, junio 11.- La Insti-tución Educativa Adven-tista Utcubamba en coor-dinación con la iglesia ad-ventista de Bagua Gran-de realizó una gran expo feria de gastronomía pre-parada a base de vegeta-les.

La profesora Miriam Sán-chez Miranda, directora de la institución educativa adventista, señaló que han preparado platos ve-getarianos como caigua rellena, ceviche, tacacho con cecina, estofado de champiñones, así como

02 MIÉRCOLES 12/06/2013Email: [email protected] AHORA

la popular ensalada la sol-terita, arroz con mariscos, jugo de avena y ajonjolí, sopa de lentejas y espina-ca, chupe de pallares,sol-terito de queso, ensalada de paltas, arroz chaufa y otros platos. Estos platos fueron preparados por las madres de la institución educativa adventista Utcubamba. Los niños dieron a conocer las bon-dades de los mismos co-mo sus ingredientes y sus proteínas de cada uno de los platos. Finalmente agradeció a la municipali-dad provincial de Utcu-bamba por apoyarlos de esta actividad con el soni-do, las carpas para la rea-lización de esta feria gas-tronómica preparados con vegetales, es decir lo mejor de la comida vege-tariana.

Bagua, junio 11.- Según denuncia de ciudadanos a diario pueden apreciar como ingresa sin ningún ti-po de control, el combus-tible exonerado de im-puestos, a través de la frontera de Loreto y ama-zonas.El gobierno nacional emi-tió el 30 de diciembre 1998, la ley de Promoción de la Inversión en la Ama-zonía, Ley N° 27037, en el artíulo 14° establece que las empresas ubica-das en los departamentos de Loreto, Ucayali y Ma-dre de Dios, se encontra-rán exoneradas del IGV e ISC aplicable al petróleo, gas natural y sus deriva-dos, para el consumo en éstos mismos departa-mentos, de otro lado, el numeral 3 del artículo

178° del TUO del Código Tributario, tipifica como in-fracción, el emplear bie-nes o productos que go-cen de exoneraciones o beneficios en un departa-mento distinto; y sancio-na esta infracción con una multa equivalente al 50% del tributo omitido.Ahora bien, las empresas comercializadoras por el solo hecho de efectuar venta de combustible que fue adquirido con exone-ración del IGV e ISC a su-jetos ubicados fuera de la Amazonía, y facturen por dichas ventas sólo el IGV, no estarían omitiendo de-clarar monto de tributo al-guno, en calidad de deu-dores tributarios, no sien-do por lo tanto aplicable la sanción antes menciona-da.

Bagua, junio 11.- El Director del INDECI Amazonas, Ing. José Luis Mateo Medina, afir-mó hoy que es necesario que las autoridades locales se compenetren más con las funciones que le asigna la ley para le gestión de riesgo

de desastres, y así estar me-jor preparados ante la even-tualidad de algún fenómeno natural en sus jurisdiccio-nes.

Explicó que el Perú es un país que vive bajo la cons-tante amenaza de que estos fenómenos se produzcan (sismos, deslizamientos, he-ladas, derrumbes, entre otros) por lo que se requiere sensibilizar a la población so-bre estos asuntos. “La tarea educativa desde los colegios y las universidades es bási-ca”, anotó.

El Director de INDECI se refi-rió a las políticas de gestión reactiva frente al riesgo sís-mico u otros eventos de ori-gen natural, y explicó las fun-ciones que cumple su institu-ción en los procesos de pre-paración, respuesta y reha-bilitación ante un desastre.

“Nuestra labor está orienta-da a minimizar sus efectos aplicando como principio una respuesta organizada, los niveles de intervención de cada autoridad y la autoa-yuda (trabajo comunitario)”.Por ello remarcó que son las autoridades de los gobier-nos locales los llamados a fi-jar políticas, lineamientos, fortalecer capacidades que les permitan estar prepara-dos ante un desastre. Ellos cumplen un rol fundamental en cada uno de sus jurisdic-ciones. Aclaró que el INDECI, según las normas le-gales vigentes, entra en ac-ción luego de producido el fe-nómeno natural, en apoyo a las autoridades a nivel na-cional.Es por esta razón que uno de nuestros objetivos es llegar a la autoridad para recordar-le permanentemente que tie-nen que estar preparados.

Realizaron 1º expo feria gastronómica.

Niños adventistas

Compran combustible ilegal en Condorcanqui

Instituciones públicas

“Tarea educativa desde colegios y las universidades es básica”,

Afirma Director de INDECI Amazonas

MIÉRCOLES 12/06/2013 Email: [email protected] AHORAREGIONALES03

Lima, jun. 11 (ANDINA). La estructura de los bene-ficios penitenciarios fija-dos en el Código Penal no está lo suficientemente clara y adolece de una fal-ta de proporcionalidad, sostuvo hoy el ministro de Justicia, Daniel Figallo.Durante su presentación ante la Comisión Especial de Seguridad Ciudadana, el funcionario hizo esta ob-servación al tiempo de plantear al Ejecutivo y al Congreso unir esfuerzos para mejorar dicha situa-ción.Sostuvo que la base de sus planteamientos son las recomendaciones for-muladas por la misma co-misión referidas a evaluar e implementar siete pro-puestas de carácter nor-mativo como la definición de delitos graves o violen-tos; delimitación de con-ceptos de concurso de

personas, banda y orga-nización, asi como la in-corporación de reglas de medición de las penas del anteproyecto del Código Penal del 2009.Los beneficios peniten-ciarios son los que permi-ten reducir el tiempo de las condenas impuestas a los delincuentes.Asimismo, estimó nece-sario mejorar la definición de los delitos considera-

dos graves o violentos, re-comendó el ministro.Por otro lado, Figallo tam-bién saludó que en la agenda del pleno del Con-greso se tenga previsto ver esta semana pro-puestas promovidas por el Ejecutivo para garanti-zar y reforzar la lucha con-tra la delincuencia.Estas son la Ley de Segu-ridad Ciudadana y la ley sobre crimen organizado.

Estimó que resulta "tras-cendental" que en este úl-tima se defina lo que es una organización crimi-nal.Dicha iniciativa también busca sancionar a quie-nes, sin pertenecer a una organización delictiva, co-laboran con ellas, resaltó.Para los casos de crimi-nalidad organizada se contemplan "plazos más laxos" que los fijados para otros delitos, añadió. La complejidad de los mis-mos amerita dicha medi-da.También resaltó que en la Ley de Seguridad Ciuda-dana se eleven a la cate-goría de delito aquellas fal-tas que cometen quienes reinciden o habitualmente incurren en faltas."Se busca que, si incurren en falta por una segunda vez, a estas personas se

les trate como a delin-cuentes", expresó. Para ello también es necesario crear un registro de de-nuncias sobre faltas, indi-có.Respecto a los delitos pa-trimoniales, el ministro Fi-gallo sostuvo que el siste-ma no tiene instrumentos capaces para juzgar a las personas que cometen ‘faltas’ de manera habi-tual y que en la reinciden-cia ya harían de estos su-jetos que delinquen.

"Este es el principal recla-mo de la comunidad, es-pecialmente por el creci-miento de delitos patrimo-niales", señaló tras consi-derar necesario crear un Registro de Denuncias y Faltas. Actualmente hay graves limitaciones para aproximarse a la data em-pírica que hoy se maneja, anotó.

Este tema fue el sustento del pedido de ampliación de plazo que interpuso la "megacomisión" para prolongar sus activida-des.

Tejada recordó que to-das las actividades de es-te grupo que implican el recojo de información o testimonios de personas involucradas se han lle-vado a cabo de manera reservada.

Ello se hace también pa-ra evitar que las perso-nas que son interroga-das sean presionadas a fin de que cambien sus versiones, indicó.La semana pasada, la

"megacomisión" recogió el testimonio de varios ex-promotores de la Comi-sión de Indultos y Gra-cias Presidenciales, que formaron parte de dicha instancia durante el go-bierno de Alan García.

Estas personas se en-cargaban de plantear los nombres de quienes po-dían reunir los requisitos para ser objeto del per-dón presidencial.Según denuncias perio-dísticas, durante el ante-rior gobierno aprista se dieron 5,500 indultos y conmutaciones de pe-nas, entre ellas 3,207 a sentenciados por tráfico ilícito de drogas, y de es-te último grupo, 400 en modalidad agravada.

L ima, jun . 11 (ANDINA). La "me-gacomisión" par-lamentaria que in-vestiga las su-puestas irregulari-dades perpetra-das por el anterior gobierno sesiona-rá, por primera vez, fuera de los recintos congre-sales y se trasla-dará a un centro penitenciario del interior del país.El desplazamien-to se realizará en estricta confidencialidad, a fin de salvaguardar la in-tegridad y el testimonio que brinden las personas interrogadas, señaló a la Agencia Andina el presi-

dente de dicha instancia parlamentaria, Sergio Te-jada.Por tal motivo, Tejada no reveló el destino ni la identidad de quienes se-rían objeto de los interro-

gatorios, salvo que estos se referirán al caso de los llamados "narcoindultos" gracias a los cuales nu-merosos sentenciados por narcotráfico salieron libres.

Hay que mejorar estructura de beneficios penitenciarios, recomienda ministro

"Megacomisión" sesionará fuera de Lima sobre caso de "narcoindultos”

Bagua, junio 11.- En con-ferencia de prensa, la ge-rencia sub regional de Ba-gua presento ayer al equi-po técnico que dirigirá la academia deportiva de la gerencia sub regional de Bagua en las disciplinas de vóley, basket, nata-

ción, fútbol, atletismo, ka-rate, lucha libre y bo.Los entrenadores espe-cializados son reconoci-dos a nivel nacional, mien-tras tanto los asistentes fueron seleccionados por el IPD de la región Ama-zonas.

De igual forma confirma-ron el lanzamiento oficial de la academia para el día 17 de junio con la pre-sencia de Chorri Pala-cios, el presidente regio-nal e Amazonas y el con-gresista Héctor Becerril Rodríguez, Alcalde Ba-gua Ferry Torres Hauman quienes jugarán un en-cuentro de fulbito con “Chrry”.El programa incluye pe-leas de lucha libre con lu-chadoras de la ciudad de Chiclayo, exhibición de ka-rate, demostración de gim-nasia con atletas de la re-gión Lambayeque finali-zando con fulbito de muje-res. Se dará inicio a horas 4 de la tarde con un pasa-calles por la ciudad de Ba-gua. Llegando al coliseo, siendo el ingreso libre pa-ra toda la población.

Bagua Grande.- Han pasado ya varias gestiones munici-pales y ninguna se ha preo-cupado por mejorar las prin-cipales calles y sanear el sis-tema de agua y alcantarilla-do del distrito capital de Ca-jaruro. Es por ello los ciudadanos que viven en el distrito cla-man a la nueva autoridad en-cargada del municipio distri-tal elabore un proyecto que ayude a mejorar la calidad de vida.Leonarda Bautista, morado-ra del distrito, señaló “Vivo hace muchos años en Caja-ruro y ningún alcalde se ha preocupado por nosotros. Las calles están abandona-das, llenas de huecos.Pido al señor alcalde encargado, que por favor pavimente nuestra avenida” concluyó. Así mismo, Víctor Delgado Calderón, ciudadano del dis-trito dijo tener la confianza

en la nueva gestión edilicia del distrito de Cajaruro, “es-peramos que nuestra autori-dad sea sensible nosotros y de una vez por todas mejore nuestras calles y el sistema de redes de agua y desagüe que están en total deterioro; ojala Dios ilumine al alcalde y pueda darnos la alegría que tanto deseamos todos” fi-nalizo el poblador.Por su parte, el alcalde (e) Arnulfo Ruiz Vásquez, indico que viene realizando una se-rie de gestiones para elabo-rar un perfil y ejecutar la obra tan ansiada por los ciudada-nos del distrito con la finali-dad de mejorar el ingreso al distrito de Cajaruro capital, estamos ya trabajando con los técnicos y en los próxi-mos días se estará realizan-do el anuncio correspon-diente, indicó la autoridad edil de Cajaruro.

La Comisaria Sectorial de Jazán de la PNP, bajo la di-rección del CAP. PNP Mar-cos La Torre Pinto, a través de su Oficina de Participa-ción Ciudadana, viene reali-zando importantes accio-nes cívicas en los distritos de su jurisdicción. Esta vez, la actividad se desarrolló en el Barrio Laguna del distrito de Shipasbamba.

Esta Acción Cívica ofreció como objetivo principal el cuidado de la salud de la po-blación y prevenir enferme-dades. La PNP, mediante la ejecución de este tipo de ac-tividades, busca el acerca-miento a la población ha-ciéndose presente con la co-laboración de sus Institucio-nes y personas aliadas.Se aprecio la participación

de todo el personal de la CSJ PNP. Así como perso-nal de la Sanidad de la PNP de Chachapoyas, del Cen-tro de Salud de Pedro Ruiz Gallo y Posta Médica de Shi-pasbamba, atendiendo en Medicina General, Obstetri-cia, Psicología, Odontolo-gía y Cosmetología, entre otros servicios de salud. La participación del “hom-bre Araña”, representado por el Sub Oficial de tercera PNP Cristian Abraham Pé-rez Huamaní, fue aplaudida y bien recibida por todos los niños y niñas de la comuni-dad.

La empresa privada tam-bién se hizo presente apo-yando esta iniciativa poli-cial, por lo que el CAP. PNP Marcos La Torre Pinto a nombre de su Comando y su Personal Policial, hace llegar su agradecimiento a la Minera Votorantim Meta-lis, a Aeronáutica “El Inca”, a los Alcaldes de Churuja y Shipasbamba. Así como a “Peinados Unisex Yanina”, ya que sin su colaboración oportuna y desinteresada, no se hubiera realizado es-ta acción cívica.

1104 MIÉRCOLES 12/06/2013Email: [email protected] AHORAREGIONALES Email: [email protected] AHORA

Lanzamiento de academia será el día 17 de junio con Chorry Palacios

Presentaron equipo técnico de academia deportiva del GRA.

Pnp Jazán hizoacción cívica

En distrito de Shipasbamba

Piden sanear y mejorarsus principales calles

Ciudadanos en Cajaruro

05 MIÉRCOLES 12/06/2013Email: [email protected] AHORAREGIONAL

Jaén, mayo 11 (Espe-cial).- El ex Secretario del Comité Ejecutivo del Par-tido Aprista Peruano Jaén-San Ignacio prof: Jorge Villalobos Díaz, pi-dió tranquilidad y más hu-mildad al alcalde Provin-cial Gilmer Ananìas Fer-nández Rojas, luego que saliera victorioso en Se-sión de Concejo extraor-dinaria el pasado 03 de ju-nio 2013.En esa sesión, 7 votos

fueron a su favor recha-zando el pedi-do de Vacan-cia. Sólo 4 respaldaron el pedido pre-sentado por el Coordina-dor del Co-lectivo Ciu-dadano de Jaén aboga-

do Marco Luis Espinoza Quiròz.Villalobos Díaz, dejó en claro que toda autoridad elegida por el voto popu-lar, está sujeto a crítica y pidió al burgomaestre jae-nense que no solo se trata de pedir perdón por erro-res involuntarios como di-cha autoridad los ha admi-tido.Dijo que debe separar la paja del trigo, cambiando

Bagua Grande.- El cen-tro de emergencia mujer sigue trabajando en aras de la erradicación de la violencia familiar y se-

xual. Es por ello que con-tinuando con el desarro-llo de las acciones de pre-vención en el marco del convenio interinstitucio-

a todos sus funcionarios que están involucrados en el escándalo de pre-sunto tráfico de terrenos del municipio y otros ca-sos de corrupción que an-teriormente se hicieron públicos.Subrayó que hoy es la gran oportunidad para que Fernández Rojas, de-muestre sus buenas in-tenciones con Jaén y recu-pere la confianza que el pueblo le dio.

Finalmente recomendó al Colectivo Ciudadano a no politizar la apelación que estarán haciendo ante el Jurado Nacional de Elec-ciones (JNE) y que ac-túen en base a criterios ju-rídicos-legales y no con actitudes de revanchis-mos ni venganzas políti-cas que esto le quitaría se-riedad y protagonismo.

Jaén, mayo 11 (Espe-cial).- Hoy miércoles 12 de junio 2013, a partir de las 10 am en el audito-rium de la Gerencia Sub Regional Jaén-San Igna-cio se desarrollará la im-portante reunión entre los funcionarios de Pro-Región y diversas auto-ridades, dirigentes y be-neficiarios del grupo 4 conformado por Jaén, San Ignacio y Villa Santa Rosa; donde se discutirá la ampliación de la cul-minación de la última eta-pa del Proyecto de Ampliación de la Fronte-

ra Eléctrica (PAFE-3) que está a cargo del Go-bierno Regional de Caja-marca. Por su parte el Gerente Sub Regional Jaén San Ignacio Prof Wilsom Ba-ca, manifestó que la ges-tión del Presidente Gre-gorio “Goyo” Santos, tie-ne como meta, hacer rea-lidad la electrificación ru-ral de todos los pueblos de frontera y de toda la Región Cajamarca. Por este motivo, pidió a la ciudadanía calma y con-fianza que los trabajos están avanzando.

nal con la municipalidad provincial de Utcubam-ba, es que se organiza el curso de capacitación “Prevención de la Violen-cia Familiar y Sexual en la Comunidad y la Fami-lia.La psicóloga Yesica Pisfil Castillo, coordinadora y responsable del área de prevención y promoción social del CEM Utcu-bamba, indico que el evento estará dirigido a los 120 integrantes de las juntas vecinales que conforman los grupos de seguridad ciudadana.El curso se iniciara este viernes 14 de junio al 21 de junio en el auditorio de la I.E 16211 a ho-ras7:00pm., con temas sobre la violencia fami-liar, abuso sexual, marco legal, autoestima, gene-ro y masculinidad con el apoyo de la abogada y asistenta social del CEM- Esta acción se viene

“Gilmer Fernández tiene que ser más honesto”

Afirma Jorge Villalobos ex Secretario Aprista Jaén-San Ignacio

Hoy verán ampliación frontera eléctrica Jaén

AVISO QUE EL DIA 27/05/2013, HE PERDIDO MI DIPLOMA DE BACHILLER E N C I E N C I A S F I N A N C I E R A S Y CONTABLES OTORGADO POR LA UNIV. D E S A N M A R T I N D E P O R R E S , REGISTRADO EN EL LIBRO Nº 19 FOLIO Nº 169-D, EL DUPLICADO ESTA EN TRAMITE.NOMBRE: EISTEN ANTONIO GUTIERREZ ARAUJODNI Nº: 10267834

PERDIDA

coordinando con el técni-co de la PNP Joel Calde-rón, responsable de este grupo de personas que día a día trabajan por sal-vaguardar la tranquilidad de la población de Bagua Grande y combatir la de-lincuencia, así como el apoyo del ministerio pú-blico a través de la fisca-lía de prevención del deli-to a cargo del Dr. Salatiel Vásquez Bazán y la muni-c ipal idad provinc ia l quien será el financiador de esta actividad.Esta capacitación se vie-nen desarrollando a di-versos grupos como se hizo en un inicio con los efectivos policiales, aho-ra seguiremos con los grupos de la sociedad ci-vil ya que todos debemos

involucrarnos en la temá-tica de violencia familiar no solo para detectar y derivar casos a nuestra institución; que es uno de los objetivos; sino tam-bién mejorar la calidad de vida en las familias te-niendo en cuenta que es-te grupo no solo son se-guridad ciudadana si no también son padres y ma-dres de familia, a los cua-les le trasmitiremos cono-cimientos para mejorar sus relaciones tanto con la pareja y con sus hijos.

Enseñan a erradicar la violencia familiar

CEM Utcubamba

06 MIÉRCOLES 12/06/2013Email: [email protected] AHORAREGIONAL

B a g u a G r a n d e . -Delincuentes armados des-pojaron de sus motos linea-les a 4 agricultores del dis-trito de Cajaruro. Tras ma-niatarlos, los dejaron aban-donados a sus propietarios en los matorrales. Un primer asalto ocurrió en el caserío Nuevo Piura, don-de la policía nacional de Ca-jaruro, recuperó una de las motos tras enfrentarse a los delincuentes a disparos y logra herir a uno de ellos y el segundo asalto ocurrió entre el cruce de la carrete-ra Cajaruro-La Chunguina, de donde los delincuentes tras esperar a sus víctimas pacientemente se llevaron tres modernas motos linea-les.En Nuevo Piura jurisdicción

del centro poblado de José Olaya, distrito de Cajaruro la víctima fue Santos Sán-chez Menor (37), dio cuen-ta que se encontraba mane-jando su moto lineal dese Nuevo Piura hasta el case-río El Tigre, cuando de pron-to los delincuentes lo inter-ceptaron en la carretera y luego lo vendaron y le ama-rraron de pies y manos pa-ra darse a la fuga con moto lineal, su billetera y su celu-lar.Como pudo se desató y con el auxilio de unos veci-nos, llamaron a la policía pa-ra denunciar el hecho. Lue-go, la policía de Cajaruro, en rápida reacción, recu-peró de su moto lineal, com-prada hace 11 meses y que lo tenía para uso personal.

Al parecer, los delincuentes lo han estado esperando en el camino indico.Por su parte, efectivos de la comisaria de la policía na-cional de Cajaruro al man-do del capitán PNP Jenner Pérez Collazos y los efecti-vos policiales acompaña-dos del representante del ministerio público, acudie-ron en auxilio de la victima que había sufrido el robo de su moto lineal.Cuando divi-saron a la moto lineal que venía con el conductor y un acompañante les hicieron el alto. Lejos de obedecer, los de-lincuentes iniciaron una se-rie de disparos con un esco-petín , el ataque fue repeli-do inmediatamente por los efectivos de la comisaria de Cajaruro.Producto del enfrentamien-to resulto herido de bala el delincuente Wilmer Fer-nández Sánchez (35) el mismo que recibió un im-pacto de bala en la pierna derecha, cayendo abatido. El otro delincuente aprove-

chó la oscuridad de la no-che y se refugió entre los matorrales de la zona para darse a la fuga.Los efectivos de la comisa-ria de Cajaruro lograron re-cuperar la moto lineal mar-ca XR, color blanca-125 de propiedad de Santos Sán-chez Menor, luego trasla-daron a Wilmer Fernández Sánchez (35) al hospital Santiago Apóstol donde re-cibió los primeros auxilios, en donde los médicos lo so-metieron a una operación quirúrgica mu delicada debi-do a que el impacto de bala afecto la arteria femural.Por otro lado mientras los escasos efectivos policia-les atendían esta situación los delincuentes aprove-

charon para asaltar y robar tres moto lineales en el cru-ce Cajaruro-La Chunguina, en donde los delincuentes arrebataron a sus víctimas sus motos lineales, para luego solicitarles el numero de sus celulares, y los ame-nazaron con no denunciar nada y que si quieran ver a sus vehículos ellos los esta-rían llamando para que tras la entrega de una suma de dinero les devuelvan sus unidades móviles.Mientras tanto los agravia-dos en el cruce Cajaruro, a quienes los delincuentes les arrebataron sus motos li-neales no denunciaron los hechos por temor a la re-presalia de los delincuen-tes.

Moto fuerecuperadaa balazos

En Nuevo Piura y Cruce Cajaruro

Bagua Grande.- En la últi-ma requisa realizada en el penal San Humberto ha-ce aproximadamente 25 días, se encontró solo un celular y hacía creer que todo iba mejorando al inte-rior de este estableci-miento penal. Sin embargo, en el ope-rativo inopinado realizado

ayer, se logró requisar más de 136 ketes de pas-ta básica de cocaína, tres celulares con sus respec-tivos cargadores y chips.Además, decomisaron ar-mas punzocortantes y agendas con varios núme-ros telefónicos, además de la chicha canera.La intervención al penal

San Hum-berto estu-vo dirigida por el co-mandante PNP Eduar-do Valdivie-zo Urbina je-fe de las co-misarias ru-r a l e s d e Utcubamba y más de

una treintena de efectivos policiales, el Dr. Edwin Sa-latiel Vásquez Bazán y la fiscalía penal corporativa de Utcubamba.Valdiviezo Urbina, jefe de las comisarias rurales de Utcubamba, señaló que de la celda de mujeres de este establecimiento pe-nal se ha recuperado tres celulares. En este pabe-llón hay internas por ex-torsión, además un celu-lar en el pabellón número uno y más de 136 ketes de PBC. “Estos operativos conti-nuarán. La policía tiene el control del penal, pero es-to amerita una investiga-ción de cómo ingresa, por lo que recomendó ser mas cautos y responsa-bles, por lo que está soli-citando la presencia de la DVANDRO.Estas sustan-cias no deben de ingre-sar, y las extorsiones con-tinúan. Es más, dijo, los efectivos policiales vie-

nen siendo rotados cada tres meses y son capaci-tados y reciben instruc-ción diaria.Asimismo, dio a conocer que se estará integrando a partir de los próximos días a policías de contra inteligencia para detectar el ingreso de estas cosas al penal San Humberto. No es posible, dijo que so-lo un grupo de policías tra-baje y otro no, todos en es-

te caso debemos de tra-bajar por que la policía es una sola indico.

Por otro lado el Dr. Edwin Salatiel Vásquez Bazán, fiscal de prevención del delito, señaló que a pe-sar de las prohibiciones y de las advertencias que se brindan cada día, se continúa ingresando es-tos elementos al penal San Humberto.

Requisan 136 ketes PBC y 3 celulares

En el penal San Humberto

07 MIÉRCOLES 12/06/2013Email: [email protected] AHORAREGIONAL

Bagua Grande.- La red de salud Utcubamba sostuvo una reunión de trabajo con todas sus autoridades en el distrito de Cumba, con la finalidad de capacitar y so-

cializar el plan integral de lucha contra el dengue, contando con la presencia de sus autoridades y otros actores sociales tanto del distrito de Yamón y Cumba

respectivamente.

La Dra. Roció Merino Ca-rreño, indico que durante la capacitación, se ha lo-grado rescatar el compro-miso y la participación ciu-dadana para hacer frente al vector del zancudo Ae-des Aegyti, el mismo que ha incrementado a conse-cuencia de las continuas lluvias que se vienen pre-sentando en estos secto-res de la provincia de Utcu-bamba.

El compromiso total por parte de la autoridad local

del distrito de Cumba, ha permitido, el buen desarro-llo de las labores de control y prevención del Dengue, como es el tratamiento quí-mico focal o abatización del 100% de viviendas, así mismo, la eliminación de re-siduos inservibles que su-peran las 2 toneladas mé-tricas extraídas de las vi-viendas de las localidades de Cumba, Tactago, Trapi-chillo, Sinaí y Puerto Maye-ta; comprensión del distrito de Cumba, con la partici-pación masiva de la ciuda-danía en su conjunto Finalmente agregó, que el

tema del Dengue ha permi-tido articular acciones con las municipalidades distri-tales de Yamón y Cumba.-Con la población en gene-ral se realizar la labor pre-ventiva de la enfermedad que se centra en “lavar, es-cobillar y tapar bien los de-pósitos donde almacenas el agua para tu consumo”. También, conservar den-tro de sus recipientes de agua las bolsitas de abate; y realizar el constante reco-jo y eliminación de resi-duos sólidos que permitan la acumulación de agua de lluvia.

Socializan plan de lucha anti-dengue

Con autoridades y población de Yamón y Cumba

08 MIÉRCOLES 12/06/2013Email: [email protected] AHORACHACHAPOYAS

09 MIÉRCOLES 12/06/2013Email: [email protected] AHORACHACHAPOYAS

10 MIÉRCOLES 12/06/2013Email: [email protected] AHORAENTRETENIMIENTO

QUIERO QUE ME AYUDE A PAGAR UNA DEUDA ”ESPECIAL

Estoy haciendo un trámite para mi negocio en una municipalidad y el jefe de la oficina de rentas pertenece al “gremio” y tiene fama de cobrar en crudo por los favores administrativos que brinda. Comité el error de insinuarle que estaba dispuesto de “gratificarle” por el servicio que me iba a brindar. Sin medias tintas ni pelos en la lengua me dijo que él no quiere dinero y que yo tengo lo que él desea como “gratificación” por el favor que me iba hacer, con el riesgo de que le boten de la chamba. Me habló que la multa es de casi una UIT, superando los tres mil soles.A boca de jarro, me dijo que atenderá mi pedido y que “todo de pene de ti”.Yo le respondí nada que ver con esas ondas “gays” y que lo menos que podría hacer es conseguirle un “berraco” alquilado que quiera hacerle ese favor. Volvió a responderme que yo tengo que darle ese “pago” en “crudo” porque ya me había tasado de arriba abajo y reunía todo lo que él desea. Terminó diciendo la misma frase “todo de pene de ti”. Todo esto me tiene muy contrariado, porque los funcionarios públicos no deben traficar exigiendo favores sexuales para realizar ciertos trámites.He pensado en denunciar el caso, pero las oficinas encargadas de investigar estas irregularidades nunca funcionan. Además, no tengo prueba alguna para demostrar que me están exigiendo pagos en crudo.Lo único cierto es que muchos hombres han tenido que brindarle los favores sexuales que exige el funcionario, y sus trámites han salido en un abrir y cerrar de ojos.CARLOS ROBERTO, su lector de siempre, espera su consejo orientador a fin de lograr que mi trámite sea atendido sin necesidad de tener que estar brindando favores sexuales a ningún funcionario chimbombo como al que hago referencia.

RESPUESTAEl tema que presentas es un típico caso de corrupción en el cual que-darás implicado si aceptas pagos en crudo o en efectivo. En casos de soborno, cometen delito quien solicita y quien entrega una pre-benda de cualquier naturaleza. Te sugiero realizar tu trámite de acuerdo a ley, sin querer “aceitar” a nadie para que la gestión siga adelante.

11 MIÉRCOLES 12/06/2013Email: [email protected] AHORAVARIEDADES

12 MIÉRCOLES 12/06/2013Email: [email protected] AHORAREGIONAL

13 MIÉRCOLES 12/06/2013Email: [email protected] AHORANACIOANL

Email: [email protected] AHORAREGIONALES14Nelson Mandela, quien fuera internado el pasa-do sábado en un hospital de Ciudad del Cabo en Sudáfrica, continúa en estado grave, pero esta-ble debido a una infec-ción pulmonar; sin em-bargo, fuentes diplomáti-cas aseguran que el esta-do puede ser más preo-cupante del que han anunciado las partes ofi-ciales.Sus hijas, Makaziwe y Zindzi, así como su ex es-posa Winnie Mandela fueron vistas ingresando el día de hoy al Medic-Clinic Heart Hospital de Pretoria, según la agen-cia sudafricana de noti-cias Sapa.

EN BUSCA DE LA IGUALDADMandela, fue un firme opositor del régimen ‘apartheid’ o segrega-ción racial, la cual fue ins-taurada en 1948 por el Partido Nacional Sudafri-cano, en esa época ya formaba parte del Con-greso Nacional Africano (ANC) y es en 1955 cuan-do hace la adopción de la ‘Carta de la Libertad’, la cual provee el programa principal en la causa con-tra las medidas del ‘apartheid’.

Debido a su lucha por la igualdad de los dere-chos, su ideología nacio-nalista, antirracista y an-tiimperialista a lo largo de su vida, Mandela fue lle-vado a prisión en reitera-das ocasiones. El perio-do más largo que estuvo tras las rejas fue de 17 años en la isla de Rob-ben, a ello se le suman otros 10 años en prisio-

MIÉRCOLES 12/06/2013

nes diferentes, lo cual ha-ce un total de 27 años co-mo reo en condiciones in-frahumanas.Las presiones que se ejercían sobre los go-biernos por la liberación de Nelson Mandela eran fuertes y a la par la popu-laridad del ‘antiapar-heid’, tanto dentro como fuera de la prisión, crecía sin fronteras, por lo cual

en 1984 el Gobierno de turno, para frenar ese fe-nómeno le ofreció la li-bertad bajo ciertas condi-ciones que el ex manda-tario rechazó rotunda-mente.

G A N A D O R D E L PREMIO NOBEL DE LA PAZ

Es en 1990, cuando Fre-

derik De Klerk como pre-sidente de la República por el Partido Nacional decide concederle la li-bertad a Mandela y empe-zar a labrar un camino de igualdad para acabar con la segregación ra-cial.

De Klerk nombró a Nel-son Mandela como su in-terlocutor para la demo-cratización, acto y traba-jo por los cuales compar-tieron el Premio Nobel de la Paz en 1993.

E L P R I M E R PRESIDENTE NEGRO

En 1994 Nelson Mande-la se convierte en el pri-mer presidente negro en la historia sudafricana, es en ese cargo que pu-so en marcha un plan de reconciliación nacional e incluso mantuvo a De Klerk como vicepresi-dente en su periodo co-mo mandatario.

Lima, jun. 11 (ANDINA). La región San Martín se encuentra en total tran-quilidad, sin ningún tipo de incidencias y está pre-parada para recibir a los

miles de turistas que lle-garán a la tradicional fiesta de San Juan, indi-có hoy el presidente re-gional, César Villanue-va.

“La región está muy tran-quila de punta a punta, desde Tocache hasta la zona de Aguas Claras, en el norte hay mucha calma, más bien esta-mos concentrados en tratar de acelerar las in-versiones públicas y pro-mover la inversión priva-da”, indicó a RPP.

Asimismo, calificó de de-safortunadas las decla-raciones del congresista fujimorista Rolando Reá-tegui, quien advirtió so-bre un supuesto rebrote

del terrorismo en San Martín.

En tal sentido, Villanue-va sostuvo que este tipo de afirmaciones referi-das a rebrotes de terro-rismo caen como un “bal-dazo de agua fría”, ya que en la actualidad se aprestan a recibir una gran afluencia de turis-tas por la tradicional fies-ta de San Juan.

Villanueva sostuvo que se hicieron las indaga-ciones respectivas con instituciones como la Po-licía Nacional y las Fuer-

zas Armadas, por lo que se puede afirmar que no es cierta la versión dada por un parlamentario.

“Quiero decirle a toda la población nacional que aquí en San Martín no existe ningún tipo de re-brote de terrorismo o cualquier tipo de violen-cia, estamos preocupa-dos por sacar adelante a la región”, aseveró.

El titular de la región San Martín aprovechó para invitar a la ciudada-nía a participar de las festividades que están por comenzar en la sel-va, ya que existe tran-quilidad y podrán pasar un buen fin de semana.

Nelson Mandela, un símbolo de lucha por la libertad

Región San Martín se encuentra en total calma y se apresta a recibir a turistas

15 MIÉRCOLES 12/06/2013Email: [email protected] AHORANACIONAL

Email: [email protected] AHORAESPECTACULOS16 MIÉRCOLES 12/06/2013

Berenice Reds

Si la televisión estadou-nidense tiene a Kim Kar-dashian, la peruana no se queda atrás. La emi-sión del lunes de “Esto es guerra” anunció el próxi-mo estreno de un reality "Las Soifers", protagoni-zado por Michelle Soifer y su familia.

El espacio mostrará al pú-blico la convivencia dia-ria de la integrante de los Leones, junto a sus her-manas y su madre, al mis-mo estilo de las Kim,

Kourtney y Kloe.“Estoy contenta porque van a conocer las locu-ras. Yo creo que mi casa es extraterreste porque es una locura. Todos tie-nen un genio distinto así que (la producción) deci-dió hacer un reality", con-tó la “leona”.

“Las Soifers” todavía no tiene fecha de salida, pe-ro se espera que llegue en breve a la pantalla chi-ca. Por lo pronto, ya cuen-ta con una publicidad.

Esto es Guerra: Michelle Soifertendrá reality al estilo Kardashian

Colombia vs. Perú: Chollywood no pierde la ilusión pese a derrotaEl Colombia vs. Perú ha dejado muchos comentarios en las re-des. De hecho, algunas figuras de la farándula local han dado su punto de vista sobre este en-cuentro que, para muchos, se debió ganar o al menos empa-tar.“Ahora peruanos más que nun-ca. Quedan 4 finales. Ahora ne-cesitan nuestro aliento. A pelear hasta el final. Arriba Perú Cara-jo”, colocó Aldo Miyashiro.En tanto Anna Carina dijo: “No fue nuestro día, pero debemos luchar hasta el final. Contigo #Perú en las buenas y en las ma-

las!!! #ArribaPerú”,Susy Díaz fue más concisa a la hora de comentar: “Te amo Perú #EnLasBuenasYEnLasMalas”.Nuestro valor nacional Gian Mar-co también se pronunció: “En las buenas y en las malas #VAMOSPERU”.

Finalmente Vanessa Terkes se mostró muy positiva ante la ad-versidad. “TODAVIA SE PUEDE ! VA M O S M A R K A R I A N P IENSALA B IEN! BUEN E Q U I P O T E N E M O S ! ! ! ! ! VAMOS PERUUUUUUUU!!!!", Tuiteó.