16
MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DEL 2015-AÑO V N.22176 Telef. 041-474106 / RPM #213844 C N M A DIEZ CASAS AMENAZADAS CESAN A PREFECTO DE LUYA Ya otros 5 subprefectos de Amazonas Presidente no llegó a puesta de 1ra. piedra Para inicio de la construcción del teleférico Kuelap Por deslizamiento en Cerro de parte alta del jirón Pedro Ruiz Peligran las Fiestas por Patrona de Chachapoyas Prefectura amenaza con clausurarlos debido a que promotores no piden garantías En la vía pública porque camión recolector no pasa Vecinos cuelgan bolsas con basura en los arboles Capturan excavadora y vehículos con requisitoria Inaugura moderno Centro de Salud En Rodríguez de Mendoza Par Salud en CN Huampami

12 08 15 diario ahora amazonas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diario Ahora Amazonas

Citation preview

Page 1: 12 08 15 diario ahora amazonas

MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DEL 2015-AÑO V N.22176 Telef. 041-474106 / RPM #213844

C NM A

DIEZ CASAS AMENAZADAS

CESAN A PREFECTO DE LUYA

Ya otros 5 subprefectos de Amazonas

Presidente no llegó a puesta de 1ra. piedra

Para inicio de la construccióndel teleférico Kuelap

Por deslizamiento en Cerro de parte alta del jirón Pedro Ruiz

Peligran las Fiestas porPatrona de Chachapoyas

Prefectura amenaza con clausurarlos debido a que promotores no piden garantías

En la vía públicaporque camiónrecolector no pasa

Vecinos cuelgan bolsas conbasura en los arboles

Capturanexcavadora y vehículos con requisitoria

Inaugura moderno Centro de Salud

En Rodríguez de Mendoza

Par Salud en CN Huampami

Page 2: 12 08 15 diario ahora amazonas

02 Regional Diario AHORA

“El colegio agropecuario apoyará toda iniciativa de las autoridades e instituciones cuando se trata del desarrollo de la provincia de Bagua.Desde el pre-sente año se ha enrumbado con más fuerza en fo-mentar los valores y no los antivalores. Es más, el co-legio agropecuario está siendo evaluado entre mil colegios a nivel nacional en el marco del Programa Jornada Escolar Completa” dijo el director Magister Demetrio Díaz Mejía”. Por su parte el director de la agencia agraria Bagua, ha tenido que aceptar dichas condiciones, toda vez que no existe otro local adecuado para las ferias agropecuarias y se pueda realizar como en años an-teriores, que en el trabajo de gestión de que en el fu-turo tenga su propio local de feria. (Harold Herrera)

agua, agosto 12.- La agencia Agraria Bagua,

Bviene organizando en el marco de la celebra-ción de los 74 años de creación política de la

provincia de Bagua la tradicional Feria Agrícola, co-mercial, cultural, turística, artesanal y recreativa FERAGRO 2015, sin la venta de licores y bailes so-ciales.Según se informó, el área cedida por el director y pa-dres de familia del colegio Toribio Rodríguez de Men-doza, fueron condicionados, a no realizar la venta de bebidas alcohólicas y organización de bailes, así mismo dejar una garantía de mil nuevos soles para los gastos que demanden la limpieza y cobertura de hoyos dejado en la puestas de quioscos o stand posterior al evento.

Incumplen pagos a Incumplen pagos a obreros en Bagua obreros en Bagua

Incumplen pagos a obreros en Bagua

Miércoles 12 de Agosto del 2015

Preparan Feria Agrícola, Preparan Feria Agrícola, Comercial y ArtesanalComercial y ArtesanalPreparan Feria Agrícola, Comercial y Artesanal

Obreros que laboran en las obras de Instalación de Pistas y Veredas, Sardineles y Áreas Verdes de las diferentes calles de los populosos sectores El Estadio y El Terminal de la ciudad de Bagua, vienen sien-do afectados al no recibir los pagos de sus respectivos jornales de tra-bajo por parte de las empresas constructoras.Los quejosos manifiestan que los problemas han surgido mayor-mente en estos últimos meses; te-niendo en cuenta que anterior-mente no existía este tipo de in-convenientes.Señalan que con el ingreso del nuevo gobierno municipal de Ba-gua; han empezado a surgir los pro-blemas de retrasos de pagos a las valorizaciones de los avances de obras que ejecutan ambos Con-sorcios; los cuales vienen afectan-do la economía de la masa trabaja-dora. Los agraviados indican que los avances físicos de ambas obras es-

tán en su etapa final; sin embargo la Municipalidad Provincial de Ba-gua; por ser dueña de dichas obras no viene cumpliendo con el de-sembolso financiero de las tres últi-mas valorizaciones; afectando la economía de los trabajadores co-mo también a ambas empresas consorciadas las mismas que des-de el inicio de las ejecuciones; han demostrado responsabilidad y cumplimiento.

Por lo que piden al alcalde William Segura, regidores y funcionarios de la oficina de Infraestructura; ten-gan en cuenta que se trata de im-portantes obras que traen desarro-llo y bienestar a los pobladores de la ciudad de Bagua, cumplan con desembolsar los presupuestos fi-nancieros que corresponde a las tres últimas valorizaciones de ca-da frente; a fin de que ambas com-pañías cumplan con los pagos a sus trabajadores, proveedores, en-tre otros. (L.Ramírez)

El Gerente Sub Regional Jaén San Ignacio ing Cleiver Aguilar Vi-llena, anunció que el Gobierno Regional de Cajamarca por inter-medio de la Gerencia Sub Regio-nal Jaén San Ignacio; viene ha-ciendo realidad la ejecución de importantes obras en diversos pueblos de las vecinas provin-cias de Jaén y San Ignacio.Destaca la electrificación rural de las márgenes izquierda y dere-cha del río Chinchipe que bene-ficiará a muchos pueblos que por primera vez tendrán éste ele-mental servicio para el desarrollo de sus comunidades. Otros proyectos en ejecución son la Infraestructura de la I.E de Alto Tambillo en la provincia de San Ignacio, construcción de la infraestructura para los Centros de Recursos en sus comunida-des nativas de Supayacu (distrito de Huarango) y Naranjos (distrito de San José de Lourdes) perte-

Ejecutan obras en Jaén y San Ignacio

Gerencia Sub regional Jaén-San Ignacio

necientes a la provincia de San Ignacio.Aguilar indicó que actualmente la oficina de Operaciones de la Ge-rencia Sub Regional Jaén-San Ignacio viene formulando Pro-yectos de Impacto como la obra de electrificación IV etapa de Jaén que beneficiará a unas 68 comunidades de la zona rural de la provincia de Jaén.Ya ha sido li-citada la buena Pro para selec-cionar a la empresa que será la responsable de elaborar el perfil habiendo salido como ganadora Consorcio Marañón (de la región Amazonas) cuyo monto es de 320 mil nuevos soles.Luego, la Gerencia Sub Regional Jaén elevará el perfil al Progra-ma Nacional de Electrificación Rural del gobierno central.Otro proyecto es el puente Huayape

sobre el río Chinchipe que unirá a Jaén con los distritos de Santa Rosa y la amazonia norte del te-rritorio nacional, cuyo perfil es de 200 mil nuevos soles. (L.Ramí-rez)

Ing. Cleiver Aguilar Villena, Gerente Sub Regional Jaén,

San Ignacio.

El Gobernador Político de la provin-cia de Jaén Víctor Marcelo Peña in-formó que el Gobierno Nacional li-derado por el Presidente Ollanta Humala Tasso por intermedio del Mi-nisterio de Agricultura y Riego, ha destinado un presupuesto de unos 7 millones de soles que servirá para hacer realidad El Plan de Preven-ción 2015 ante posibles inundacio-nes producto de las fuertes lluvias que se anuncian ante la presencia del fenómeno del niño. Añadió que los trabajos consistirán en labores de descolmataciòn de los cauces de los ríos Amojù de la ciudad de Jaén, la quebrada Shum-ba, quebrada Tembla (distrito de Chirinos) los ríos Chamaya y Chinchipe; cuyos trabajos serán ejecutados por el Proyecto Especial Jaén-San Ignacio-Bagua- (PEJSIB)La autoridad política, pidió a la población a mantenerse alerta ante las posibles lluvias que se avecinan y fis-calizar los recursos económicos destinados para éstos trabajos de descolmataciòn a realizarse en los si-guientes días. Invitó a los pobladores de los lugares mencionados a que denuncien en su despacho y ante las autoridades competentes si es que comprueban que dichos trabajos no se han hecho realidad. (L.Ramí-rez)

Con 7 millones Agricultura previene inundaciones en Jaén

#945316852 #941850708

Page 3: 12 08 15 diario ahora amazonas

03 Regional Diario AHORA

Bagua Grande.- Los equipos ut-cubambinos vienen jugando la etapa departamental de la co-pa Perú, región Amazonas- zo-na norte, donde participan co-mo campeón el Bagua Grande Futbol Club y como sub cam-peón está el Club Atlético Mi-guel Grau de Tactago del dis-trito de Cumba, quienes repre-sentan a la provincia de Utcu-bamba.En el grupo “2” de la serie “1” de la zona norte, el club atlético Grau de Tactago ya está clasi-ficado, tras haber acumulado 10 puntos, y se enfrentará a uno de los dos ganadores de la zona sur que estaría entre Chachapo-yas y Rodríguez de Mendoza. (Ebert Bravo)

Bagua Grande.- El alcalde de Lonya Grande, Idelfonso Gueva-ra Honores, dio a conocer que el avance de la obra de mejora-miento de la infraestructura de-portiva y acceso peatonal del cen-tro poblado Roblepampa-distrito de Lonya Grande es de un 30%, debido que se encuentran en la colocación de los tijerales del te-cho metálico.Asimismo, señaló que su cons-trucción se viene haciendo por administración directa a cargo de la municipalidad distrital de Lonya Grande, en donde el Ing. residente es el Arquitecto Cris-tian Aquino Mas.Guevara Honores indico que la

Este 25 de agosto inauguran primera etapa

Mejoran lainfraestructura

deportivaculminación del techo de la losa deportiva y su iluminación está programada para el 25 de agosto en su primera etapa, teniendo en cuenta que el 30 de agosto es el día central de la festividad reli-giosa en honor a los santos pa-trones San Martín de Porres y Santa Rosa de Lima.Así mismo indico que para una segunda etapa contempla los graderíos, y otros trabajos más que conllevarán a que la afición deportiva se sienta cómoda, y los jugadores tengan mejores condi-ciones para la realización de las diversas actividades deportivas. (Ebert Bravo)

Destaca el Atlético Miguel Grau de Tactago - Cumba

Resaltó remodelación de la energía eléctrica

agua Grande.- Abel Mal-

Bca Coronel, agente muni-cipal del caserío Morerilla

Alta, y el Ing. Rubén Dávila Villa-nueva, gerente de la empresa municipal de servicios eléctricos Utcubamba (Emseu SAC), hicie-ron un recorrido en el perímetro de esta localidad con la finalidad de verificar el avance de la remo-delación de la energía eléctrica, consistente en los cambios de postes de madera por los de con-creto.

Malca Coronel expresó su bene-plácito por la ejecución directa de esta obra a cargo del gerente de Emseu SAC, Ing. Dávila Villa-nueva, y el alcalde de Utcubam-ba Ing. Manuel Izquierdo Alvara-do, presidente del directorio, por lo que en representación del pue-blo agradeció la labor, ya que era ya justo y necesario tener que contar con la remodelación y am-pliación de la luz, toda vez que es-te caserío sigue creciendo y la ne-cesidad era latente.“Se nota el avance que tienen la obra, esperamos que se culmine

En etapa departamental Grupo 2 acumulando 10 puntos

Agente municipal de Morerilla Alta

Bagua, agosto 12.- Un grupo de jóvenes deportistas en la discipli-na del deporte de adrenalina “Mo-tocros”, se unieron para formar el primer club denominado “Club de moto cross-Bagua”.El flamante club se prepara para debutar con la primera compe-tencia nacional e internacional el día 30 de agosto en vísperas de un aniversario más de la provin-cia de Bagua.Los asociados manifiestan que realizaron su primera gestión en llegar a un acuerdo de tener en calidad de préstamo un terreno de 3 hectáreas del colegio agro-pecuario “Toribio Rodríguez de Mendoza”, ubicado en el sector de Tomaque, por un periodo de un año, para luego pedir el apoyo

del alcalde de Bagua William Se-gura, quien viene apoyando con maquinaria para el circuito de ca-rrera para la competencia.Un circuito extremadamente exi-gente para los atrevidos pilotos que no sueltan el acelerador por nada, Motocross es un deporte físicamente exigente que tiene lu-gar en todo tipo de condiciones de tiempo.De igual forma se informó que se hará, el estilo libre o “freestyle” del Motocross (FMX), es una rela-tivamente nueva variación del su-percross, donde no se realizan carreras y se basa más bien en realizar acrobacias mientras el motociclista está en el aire. Se ca-lifica a los motociclistas tomando en cuenta su estilo, en nivel de di-

Miércoles 12 de Agosto del 2015

y se ponga al servicio de la po-blación, porque la satisfacción se-rá plena cuando el servicio se preste a los beneficiarios. Un pro-medio de más de 150 familias

nuevas contarán con el servicio, y con lo que vendrá se prevé que serán unos 500 usuarios benefi-ciados en total”, finalizó. (Ebert Bravo)

Forman 1°club de MotocrossBagua

Debutaran en aniversario con pilotos nacionales e internacionales.

ficultad, el mejor desempeño du-rante el salto con la moto y sus reacciones. (Harold Herrera)

Page 4: 12 08 15 diario ahora amazonas

l Perú contará con seis

Ehospitales de campaña que actuarán en la posible

emergencia por el Fenómeno El Niño. El Ministerio de Salud (Min-sa) cuenta ya con tres de estas in-fraestructuras móviles y a fines de octubre llegarán al país tres más.Así lo informó el director de la ofi-cina general de Defensa Nacio-nal del Minsa, Percy Montes, quien precisó que estos hospita-les de campaña tienen la ventaja de ser móviles y se pueden tras-ladar para brindar los servicios médicos a las zonas más afecta-das por las posibles inundacio-nes.“Estos hospitales apoyarán con el trabajo que sea necesario por-que se movilizan de manera muy rápida”, subrayó.

AdaptablesMontes manifestó que los men-cionados hospitales de campaña se pueden adaptar a distintas re-giones y pueden actuar no solo en el Fenómeno El Niño, sino también cuando se registren in-tensas lluvias, sequías y eventos como sismos o incendios.Informó que estos tres nuevos hospitales se están adquiriendo con los recursos adicionales que el Ejecutivo dispuso el año pasa-do en previsión de las emergen-cias.El funcionario precisó que esta in-

fraestructura de salud se puede desplegar, instalar y expandir o, en su defecto, desmantelar con rapidez para satisfacer las nece-sidades inmediatas.

Efectos positivosPara el ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, el Fenómeno El Niño también ten-drá efectos positivos que reper-cutirán en la agricultura y en la ga-nadería del país, sobre todo en las regiones que han sufrido va-rios años de sequía.

“Entre los efectos positivos des-taca, por ejemplo, que el desierto reverdece, pues surge gran can-tidad de pasto para los pequeños ganaderos, los acuíferos se re-cargan. Hemos tenido años de sequía en el norte, donde el gana-do ha sufrido mucho y la agricul-tura que se ejecuta por pozos, la-mentablemente no ha tenido la oportunidad de tener agua sufi-ciente”, dijo.En ese contexto, Benites sostu-vo que ante la presencia del Fe-nómeno El Niño se recargan de agua los pozos, y aparece la posi-bilidad de que se enriquezcan los suelos, porque los ríos se des-bordan y “ese material muy rico se comienza a esparcir por estos terrenos que son muy áridos y, de esa manera, tendremos tam-bién buenos años de agricultu-ra”.

04 Regional Diario AHORAC NM A

Habrá 6 hospitales móviles para urgencias por El NiñoTitular de Agricultura asegura que el fenómeno tendrá susefectos positivos para el agro.

Miércoles 12 de Agosto del 2015

Page 5: 12 08 15 diario ahora amazonas

05 REGIONAL Diario AHORA

Capturan excavadora y vehículos con requisitoria

ONAGI cesó a prefecto de la provincia de Luya

En Rodríguez de MendozaEn Rodríguez de MendozaEn Rodríguez de Mendoza

hachapoyas.- Personal

Cde la Seincri de la Comi-saría Sectorial de San Ni-

colás, provincia de Rodríguez de Mendoza en un seguimiento lo-gró la ubicación de una camione-

ta con cuatro requisitorias, la cual se encontraba guardada en un garaje en esa localidad. La unidad tiene la placa de roda-je PQR-773, el cual resultó posi-tivo en la base de datos de requi-sitorias vehiculares.Una de las re-quisitorias es por un proceso en-tablado por el Banco Continental y 3 de ellas es por la SAT Lima. La diligencia se realizó con la pre-sencia del fiscal penal de turno de la provincia Dr. Hugo Feijoo Bardales.

La camioneta fue internada en el local de la comisaría para conti-nuar con las diligencias. Del mis-mo modo se logró la ubicación y captura de una retro excavadora marca Caterpillar color amarillo, m o d e l o 4 1 6 E - B R , m o t o r GD413311, serie n° CBD01660, en el sector denominado “El Are-nal”, comprensión del distrito de Mariscal Benavides, Carretera a la ciudad de Chachapoyas, por pesar una requisitoria.

Finaliza con la recuperación de un automóvil de placa de rodaje AIR027, marca Ford, color ver-de, el mismo que al ser consulta-do en la base de datos de requisi-torias vehicular, dio resultado po-sitivo por existir denuncia policial en la Dirove-Lima, hecho que se comunicó a los representantes del Ministerio Público, de esa ju-risdicción.(R. Villacrez)

Chachapoyas.- Para el día jueves fue postergada la venida del presi-dente de la república Ollanta Humala Tasso, a la región Amazonas pa-ra encabezar la ceremonia de la puesta de la primera piedra del pro-yecto de construcción de Telecabinas (Teleférico), hacia el complejo arqueológico de Kuelap. El factor del clima lluvioso habría sido uno de los principales pretextos para que el mandatario nuevamente postergue su venida a esta re-gión. La comitiva de bienvenida al presidente Humala, estaba siendo encabezada por el gobernador regional de Amazonas Sr. Gilmer Hor-na Corrales. El proyecto valorizado en 17 millones 893,191 dólares, empezará a operar en el año 2016, después de que la semana pasada el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo firmó el contrato de con-cesión con la empresa Telecabinas Kuelap S.A.C. Las Telecabinas permitirán un acceso de forma cómoda y rápida de El Nuevo Tingo hasta la Fortaleza Kuelap en veinte minutos, con una distancia de tres kilómetros, permitiendo que el turismo se incremente en la región Amazonas, consolidando el circuito nororiental del Perú. (R. Villacrez)Circuito del proyecto.Circuito del proyecto.Circuito del proyecto.

Postergan inicio de construcción Telecabinas Postergan inicio de construcción Telecabinas Postergan inicio de construcción Telecabinas

Miércoles 12 de Agosto del 2015

Policía muestra vehículos requisitoriados.

Chachapoyas.- La Jefa Nacional de la Oficina Nacional de Gobierno Interior (ONAGI), Liz Alata Ramos, decidió dar por concluida la desig-nación del prefecto de la provincia de Luya Sr. Neyli Carhuajulca Gue-vara. La salida del señalado prefecto se habría dado por una serie de au-sencias documentadas y la presunción que éste venía litigando desde sus oficinas, destinados únicamente para labores netamente de la ins-titución (Diario AHORA: 14-07-2015). Junto al prefecto fueron cesa-dos otros 5 subprefectos distritales del ámbito regional. Los sub pre-fectos cesados son del distrito de: Providencia, Pisuquia, Santa Cata-lina, Magdalena y Cumba. Extraoficialmente este medio tiene conoci-miento que en la actualidad existen quejas por sus mal actuar una se-rie de sub prefectos destacando del distrito de Lopecancha, quien es primo hermano del alcalde del lugar y encima maneja el camión muni-cipal a su antojo para desarrollar actividades particulares. Según se dio a conocer el cambio de este sub prefecto se daría próximamente. (R. Villacrez)

Del mismo modo a 5 subprefectos de Amazonas

Presidente no llegó a puesta de 1ra. piedra

Para inicio de la construcción del teleférico

Page 6: 12 08 15 diario ahora amazonas

06 Regional Diario AHORA

Bagua Grande.- El Ing. Carlos Rojas Tesen, sub gerente de ries-gos y desastres de la municipali-dad provincial de Utcubamba, dio a conocer que al promediar las 9 de la noche del último lunes fueron avisados de deslizamien-tos en un cerro a la altura del jirón Pedro Ruiz, producto de la ines-tabilidad del suelo.

“Es notorio que todo lo que está en la parte alta se está despla-zando como si fuera un tobogán,

DESLIZAMIENTO HACE PELIGRAR A 10 CASAS

Cerro de parte alta del jirón Pedro Ruiz

Mivivienda

Miércoles 12 de Agosto del 2015

el terreno esta deforestado y las lluvias que caen, la gente para construir en el lugar ha hecho pla-taformas, es decir cortan el ce-rro, hacen taludes y eso perjudi-ca aún más, todo esto produce el agrietamiento, y consiguiente-mente los deslizamientos y de-rrumbes”, señaló el funcionario edil.“Están en peligro un promedio de 10 a 15 viviendas en dos manza-nas, en donde la tierra ha llega-do y ha tapado el ingreso a las vi-

viendas. Es por ello que este mar-tes la municipalidad provincial de Utcubamba dispuso que maqui-naria pesada ayude a sacar el deslizamiento en el lugar”, ase-veró.Así mismo, indicó que las fami-lias que habitan este sector han sido advertidas que no vivan allí, por lo que se viene estudiando su reubicación. (Ebert Bravo)

Varios metros de tierra sedesliza decerro en el Jr.Pedro Ruiz en Bagua Grande.

Viviendas a punto de Viviendas a punto de desaparecer por desaparecer por deslizamiento de deslizamiento de tierra en el Jr. Pedro Ruiz tierra en el Jr. Pedro Ruiz parte alta de Bagua parte alta de Bagua Grande.Grande.

Viviendas a punto de desaparecer por deslizamiento de tierra en el Jr. Pedro Ruiz parte alta de Bagua Grande.

En horas de la noche del En horas de la noche del ultimo lunes se iniciaron ultimo lunes se iniciaron los deslizamientos.los deslizamientos.

En horas de la noche del ultimo lunes se iniciaron los deslizamientos.

Postes de energía Postes de energía eléctrica y cableadoeléctrica y cableadoa punto de colapsar .a punto de colapsar .

Postes de energía eléctrica y cableadoa punto de colapsar .

Morador muestra la forma extraña comoocurre el deslizamiento.

Page 7: 12 08 15 diario ahora amazonas

07 Regional Diario AHORA

Presentan a losdocentes UNTRM Del ciclo II 2015 –Utcubamba a las autoridades y alumnos

Miércoles 12 de Agosto del 2015

or la ausencia de camio-

Pnes recolectores de basu-ra del MPU, varios veci-

nos del transitado jirón Angamos de Bagua Grande, terminaron colgando sus bolsas con basura en los árboles de la vía públi-ca.Esta medida fue adoptada a fin de evitar que los desechos sean tirados por los perros va-gos.Como si se tratara de un árbol na-

videño, pero “adornado”con bol-sas de basura en lugar de rega-los, este hecho genera una pési-ma imagen de la ciudad y olores nauseabundos que afectan a las viviendas y locales de negocios e instituciones públicas existen-tes en ese sector. Los vecinos so-licitan la inmediata solución al problema. Caso contrario ten-drán que arrojarlo en cualquier lu-gar descampado, para evitar la

Vecinos cuelgan bolsas con basura en los árboles

En la vía pública porque camión recolector no pasa

presencia de moscas o alguna enfermedad infectocontagiosa. Al cierre de la edición, aproxima-damente a la 5 de la tarde de ayer, fuimos informados del pa-so del camión compactador de basura, en una hora no adecua-da y menos informada para el usuario. Esto ocurrió pese a que dicho camión, acostumbra tran-sitar muy temprano. (José Flo-res)

Recolectores de basura de la MPU no cumplen con su trabajo.

El alcalde del Caserío San Luis de Bagua Grande, Hitler Mendoza, re-conoció que hubo un descuido en el cuidado del parque principal, en vista que se vio obligado a viajar a Lima, para solucionar un problema familiar. Dijo que ya coordinó con dos clubes de madres y los vecinos para con-formar el comité de parque. Asimismo, anunció que la próxima sema-na llegarán 35 plantones de palmeras de la ciudad de Tarapoto, para dicho parque.“Con las palmeras y sembrado de césped, quedará remozado el par-que. Además, ya se procedió a limpiar los solares y la iglesia de San Luis” indicó la autoridad, quien informó que la gestión anterior solo le entregó 23 n/s con 70 céntimos, a pesar que obtenían 100 n/s por se-mana, anunciando que actualmente se recauda en la plaza de gana-do más de 150 n/s por domingo. Con respecto al secado del café en la vía pública, en especial de la Cooperativa Cafetalera de Bagua Grande, que ocupa varias cuadras, expresó que dicha empresa privada nunca ha coordinado con su al-caldía para tomar las calles y secar miles de quintales de café, y por esa razón, los notificará para dialogar sobre el secado del café.Sobre las canchitas sintéticas del estadio de San Luis, que el alcalde provincial Manuel Izquierdo, prometió transferirle la administración a la alcaldía de San Luis, indicó que ya presentó el pedido al MPU, y que la próxima semana se reunirá el Concejo Municipal, para que autori-cen la utilización de las canchas sintéticas, que generarán nuevos in-gresos a una alcaldía en total quiebra, según calificó Hitler Mendoza. (José Flores)

Sembrarán palmeras y crean comité de parque

Anuncia alcalde de San Luis:

Bagua Grande.- El profesor Ce-cil Burga Campos, responsable del aspecto académico de la UNTRM, expresó su agradeci-miento a la municipalidad provin-cial de Utcubamba por cederles el espacio para aperturar el ciclo académico 2015-II de la universi-dad nacional “Toribio Rodríguez de Mendoza”, sede Utcubamba.Recordó que hace 5 años se fir-mó un convenio interinstitucional con esta municipalidad para que esta universidad extienda sus servicios con una sede académi-ca, la cual se inició con la carrera de administración de empresas, luego economía, y en este 2015, en asamblea universitaria se acordó dar dos carreras más en

esta provincia la carrera de Inge-niería en Agro negocios y la ca-rrera de ingeniería Zootécnica.Se ha seleccionado al nuevo per-sonal de acuerdo al perfil como lo exige la nueva ley universitaria, por lo que el rendimiento acadé-mico debe ser como se exige en la actualidad, jóvenes competen-tes para que sean profesionales al momento de egresar de esta casa de estudios.Así mismo exhortó a los docen-tes universitarios para que en cla-ses tengan que dar conocimien-tos pertinentes de acuerdo a las exigencias del mundo actual.Actualmente, dicha universidad viene funcionando en las instala-ciones de la institución educativa

Santiago Apóstol. Tiene un pro-medio de 376 estudiantes, en donde un 20% de estudiantes es del distrito de Bagua Grande, el resto de los distritos aledaños, de otras provincias y de otras re-giones. (Ebert Bravo)

Autoridades que asistieron a presentación dedocentes de la UNTRM.

Page 8: 12 08 15 diario ahora amazonas

08 Regional Diario AHORA

Inaugura moderno Centro De Salud

Condorcanqui.- Pobladores indígenas de la comunidad nativa fronte-riza del Huampami, capital del distrito del El Cenepa, provincia de Condorcanqui, se preparan para inaugurar el centro de salud que fue construido por el Programa de Apoyo a la Reforma del Sector Sa-lud(PARSALUD).El monto de inversión asciende a más de S/ 4'5000,00. (Cuatro millones y medio de nuevos soles)El acto de inauguración y entrega del moderno centro de salud está programado para el 19 y/o 20 del presente.Se tiene previsto la llega-da del mandatario Ollanta Humala y el Ministro de Salud quienes se-rán los encargados de realizar la inauguración y a la vez harán la en-trega a la población.La moderna construcción cuenta con una infraestructura de primer ni-vel. Además ha sido implementado con equipos sofisticados que permitirán asegurar una atención de calidad a todos los pacientes que lleguen a atenderse de las distintas comunidades que se en-cuentran comprendidas dentro de su jurisdicción.El nuevo centro de salud posee una infraestructura y moderno equi-pamiento con consultorios externos de pediatría, gineco-obstetricia, medicina y odontología. Además cuenta con un centro quirúrgico y obstétrico, entre otros, beneficiando a más de 2 mil personas afilia-das y más de 5 mil personas entre adultos y niños de 7 comunidades anexas más alejadas de la etnia awajun (E.Yangua)

Condorcanqui.- Autoridades y padres de la familia de la comunidad nativa de Alto Pupuntas compren-sión de la cuenca Nieva sector carretera, denuncia-ron a las autoridades de la Gerencia Sub Regional de Condorcanqui, por no atender el pedido de construcción de la infraestructura de la institución educativa Nº 17095 de dicha comunidad.Los padres de familia manifestaron que en la ac-tualidad en esta nueva gestión del nuevo Presi-dente Regional Amazonas han ingresado dos do-cumentos uno en el mes de febrero y el otro en el mes de julio, dando a conocer las precarias condi-ciones en que encuentra la única aula de la institu-ción. Resulta que hasta la fecha ningún gerente se ha tomado la molestia ni siquiera de ir a verificar las condiciones en que encuentra el local.El jefe de la comunidad ,Manuel Orrego Arturo y de-más pobladores expresaron, que la institución con-taba con un perfil que fue elaborado en enero del año 2008. Pero, resulta inadmisible que hasta la fe-cha no haya sido aprobado por la negligencia de

los ex tituares de la gerencia sub regional.El pro-yecto contaba con código de SNIP para la cons-trucción del mejoramiento y ampliación de infraes-tructura educativa de la I.EP.M. Nº 17095 Alto Pu-puntas y es lamentable que se haya dado la viabili-dad, agregaronPor ahora el local se encuentra en muy malas con-diciones.Los horcones de madera en su bases es-tán deteriorados. La calamina está rota por doquier y cuando llueve se filtra al interior durante los años se han venido realizando el mantenimiento con el poco presupuesto que el MINEDU envía.Ahora re-sulta insuficiente, continuar con el mismo presu-puesto por razones que cada día está más deterio-rado.En el único salón se encuentran almacenados la computadoras XO, material educativo, bibliográfi-cos y alimentos. En suma es un ambiente inade-cuado reducido e inseguro que en realidad los ni-ños de nuestra comunidad no lo merecen, manifes-taron lo indignados padres de familia (E.Yangua).

GSRC desfasó proyecto de construcción de aulas

Juramenta 1er. Consejo de Seguridad Vial Utcubamba

Par Salud en CN Huampami

Para la I.E de la C.N de Alto Pupuntas denuncian padres de familia

Rosillo Cotrina. Hamilton Gambini Vidal, indicó que dicho consejo, trabajará en base a las estadísticas que apor-te el sector salud sobre los acci-dentes de tránsito y de la PNP, que deberá informar el grado de infracciones de los conductores.

Esta información servirá para elaborar el plan de trabajo y sen-sibilización de los conductores y peatones, quienes serán toma-dos en cuenta en las campañas, y se iniciarán con los menores de edad de las I.I.E.E.Juan Rosillo Cotrina adelantó

que las campañas a realizar, me-jorarán el servicio de transpor-tes en Bagua Grande y sus dis-tritos. Dijo que todas las institu-ciones que conformen el Conse-jo de Seguridad Vial, tendrán que elaborar sus respectivos in-formes con el objetivo de cono-cer los avances o debilidades en el transcurso y orientación del trabajo. Finalmente, el jefe de tránsito del MPU, informó que hasta el 22 de agosto hay plazo para ins-cribirse en un importante curso de capacitación dirigido espe-cialmente a los conductores que fueron infraccionados.Al final de la capacitación obtendrán la re-ducción de 20 y 30 puntos en las sanciones que recibieron, para que no pierdan su licencia de conducir. El evento estará a car-go de funcionarios del MTC y se desarrollará la primera semana de setiembre. (José Flores)

Miércoles 12 de Agosto del 2015

l primer Consejo de Segu-

Eridad Vial de Utcubamba juramentará este jueves

13 de agosto del 2015.El referido consejo está confor-mado y presidido por el alcalde Provincial y los siete burgo-maestres distritales, PNP, RSU, Zona de Trabajo, UGEL-U, Di-rección de Transportes, Fisca-lía, y otras autoridades. Así lo in-formó el especialista en gestión pública Hamilton Gambini Vidal y el Jefe Tránsito del MPU, Juan

Page 9: 12 08 15 diario ahora amazonas

desarrollo del evento. En el caso más complejo del local “Los Ro-sales”, en donde se estaría rea-lizando una fiesta con las or-questas “El Lobo y la Sociedad Privada” y otra con “El Grupo 5” este tiene una licencia de funcio-namiento como restaurante y no como un centro recreativo. Al he-cho se suma la existencia de un memorial de los vecinos del lugar que piden el cierre definitivo. “No-sotros cumplimos el procedi-miento. Una vez aprobado por el

y clausura de los locales. “La municipalidad por medio de una resolución autorizará a la par-te interesada el desarrollo de cualquier actividad. Nosotros co-mo Prefectura somos los encar-gados de otorgar las garantías por orden público a los locales”, señaló el representante regional. Del mismo modo precisó que los locales que no cumplen con las autorizaciones se harán respon-sables tanto civil y penal de todo lo que suceda en ese lugar y el

Chachapoyas.- La Prefectura de esta ciudad hasta el cierre de la presente edición no ha entre-gado ninguna garantía inherente al orden público para eventos so-ciales no culturales programa-dos por promotores locales para la realización de fiestas sociales en el marco de las fiestas patro-nales de la Virgen Asunta. Este hecho lo dio a conocer el prefecto regional Sr. Manuel Ló-pez Castro en entrevista a este medio. Como es de conoci-

miento público para estos días que queda de las fiestas patrona-les se han programado en dife-rentes locales de esparcimiento (12 al 15 de agosto), casi media docena de fiestas sociales con re-conocidas orquestas a nivel na-cional. López ha señalado que, en coordinación con la municipa-lidad y el Ministerio público eva-lúan una serie de operativos en los días programados por los pro-motores de espectáculos que in-cluso puede terminar en multas

09 Regional Diario AHORA

Peligran las Fiestas porPatrona de Chachapoyas Prefectura amenaza con clausurarlos debido a que promotores no piden garantías

municipio de inmediato comuni-camos a la policía para que brin-den el resguardo del caso y así garantizar la seguridad de los concurrentes” terminó diciendo el Prefecto. Con respecto a las fiestas al aire libre en la Plaza Ma-yor estaría en manos del muni-cipio las autorizaciones que se-rán evaluadas y comunicadas a la Prefectura. Por el otro lado el único evento artístico que estaría con su documentación en regla es el Evento Taurino (Corrida de Bufa), en el estadio Kuelap los días 13 y 14 de agosto. Según se dio a conocer dichas autoriza-ciones pueden tramitarse en 24 horas tanto en el municipio y pre-fectura, hecho que permitirá evi-tar gastos innecesarios y garanti-zar la seguridad de los asistentes a los eventos sociales. (R. Villa-crez)

Miércoles 12 de Agosto del 2015

Prefecto de la región.

Presentación de grupos musicales podrían quedarse en nada.

El informe N°016-2014GRA/DRSA/MPA/-U/./ ENF.VMAL, rubricada por el Técnico Enfermero Víctor Ángeles López, con fecha 30 de agosto del 2014, hizo de conocimiento al ex director de la RSU, el indicio de un presunto ilícito pe-nal y administrativo, sobre la pérdida de 264 galones de combustible.Sin embargo, dicho servidor señaló que el nunca denun-ció el hecho y menos al ex director de la RSU Cortez Ta-boada y ex Directora de Hospital Doris Jaime Escobar.El servidor Ángeles López, quien ahora dice que nunca avisó o comunicó la pérdida del combustible. No tomó en cuenta que su informe (que es un documento público y no secreto) originó la expedición del informe legal N°034-2014, donde el asesor de la RSU, Carlos Calcina Fernán-dez, opinó que se trataba de una falta, que al final, nunca se sancionó tan grave irregularidad penal.Según el informe legal y del servidor que comunicó el he-cho ilícito, la pérdida del combustible del Hospital Santia-go Apóstol de Bagua Grande, se dio, cuando la Médico Do-ris Jaime Escobar, era la Directora. Manuel Ángeles Ló-pez, expresó que el combustible era para solucionar las emergencias de los programas TBC y Enfermedades Me-taxénicas, a cargo de la enfermera James Pérez Idrogo.Existiendo un claro problema de comprensión lectora, Ma-nuel Ángeles López, pronunció que, en la edición del 4 de agosto del diario AHORA, se le consignó como denun-ciante del ex director de la RSU Anderson Cortez Taboa-da, afirmaciones falsas, ya que su nombre no aparece pa-ra nada en la nota y solo se le refiere al verdadero denun-ciante Meléndez Trauco. De igual forma en la edición del 8

de agosto, en ninguna parte del texto, se le consigna ha-ber denunciado al médico Jaime Escobar.Manuel Ángeles López, desinformado y creyendo que los documentos públicos como su informe N°016-2014GRA/DRSA/MPA/-U/./ ENF.VMAL que son obteni-dos sin el permiso de su persona gracias a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública LEY Nº 27806 o a través de una fuente periodística, no debieron ser difundidos, porque simplemente él nunca lo repartió a los medios de comunicación locales y jamás denunció a nadie, sobre la pérdida del combustible de un hospital pú-blico y no una clínica privada.

“La verdad, yo no hice llegar ningún documento a su ofici-na y a ningún medio de comunicación de esta localidad y tampoco denuncié a nadie, ante el poder judicial y otras instituciones, y me doy con la sorpresa que mi nombre y apellidos y manifiestan que soy denunciante de aquellas personas” señala Manuel Ángeles López, quien pide que no se mencione su nombre, no siendo consciente que su informe, notifica advierte y terminó orientando una denun-cia sobre un presunto hecho ilícito, prohibido e ilegítimo. En las conclusiones del informe legal, donde se comprue-ba la desaparición del combustible, y el que asesor legal, que se supone conoce el Código Penal, presuntamente hi-zo espíritu de cuerpo y solo opinó que se trataba de una le-ve falta, se ratifica el robo de 123 galones de combustible asignado por la RSU, de 94 galones del programa Emer-gencias y Desastres y 47 galones para el programa Enfer-medades Metaxénicas. (José Flores)

Funcionario se retracta sobrepérdida combustible HAISAU

Ahora Ahora dicedice

que élque élnuncanunca

denunciódenunciónadanada

Ahora dice

que élnunca

denunciónada

Page 10: 12 08 15 diario ahora amazonas

10 Variedades Diario AHORA Miércoles 12 de Agosto del 2015

Page 11: 12 08 15 diario ahora amazonas

11 Diario AHORAVariedades Miércoles 12 de Agosto del 2015

Page 12: 12 08 15 diario ahora amazonas

12 Diario AHORAVariedades Miércoles 12 de Agosto del 2015

Page 13: 12 08 15 diario ahora amazonas

C NM A

13 Espectáculos Diario AHORA Miércoles 12 de Agosto del 2015

Page 14: 12 08 15 diario ahora amazonas

14 Perú Mundo Diario AHORA Miércoles 12 de Agosto del 2015

Page 15: 12 08 15 diario ahora amazonas

15 Deportes Diario AHORA Miércoles 12 de Agosto del 2015

Page 16: 12 08 15 diario ahora amazonas

C NM AC NM A

16 Diario AHORAFarándula Miércoles 12 de Agosto del 2015

Hermosa modelo Rusa más conocida

como Anne V., comenzó en el mundo

del modelaje luego de ganar un concurso

de la cadena de vídeos MTV, de ahí

en delante por su belleza, su presencia

física y su talento para el modelaje

resaltó en las pasarelas sobre otras

llegando a posar para la revista Sports

Ilustraste con la que trabajo desde

2005 a 2011, entre esos años también

firmo varios contratospara empresas

del modelaje como la agencia IMG,

además de ser uno de los ángeles de

Victoria Secret´s para entonces si

conocer el reconocimiento

mundial como super modelo.

Anne

Vya

litsy

na