12. Aparato Respiratorio

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 12. Aparato Respiratorio

    1/44

    Dr Jos Rafael Rodrguez Paredes MD

    Histoutesa014@gmail com

  • 7/25/2019 12. Aparato Respiratorio

    2/44

    El aparatorespiratorio es el

    encargado de realizarel intercambio degases entre el aire yla sangre.

    Este comprende lospulmones y una seriede vas respiratoriasque los comunicancon el exterior.

  • 7/25/2019 12. Aparato Respiratorio

    3/44

    Intercambio gaseoso

    Excrecin de agua

    Fonacin

    Olfato

    Regulacin del equilibrio acido base

  • 7/25/2019 12. Aparato Respiratorio

    4/44

    Pulmones

    Vas

    Respiratorias

    Porcin

    Conductora

    Porcin

    Respiratoria

    COMPONENTES DEL APARATO

    RESPIRATORIO

    Cavidad NasalFaringe

    Laringe

    TrqueaBronquios

    Bronquiolos Terminales

    Bronquiolos Respiratorios

    Conductos Alveolares

    Sacos Alveolares

    Alveolos

  • 7/25/2019 12. Aparato Respiratorio

    5/44

    Esta cavidad estdividida por untabique medio encavidades o fosasnasales derecha e

    izquierda, que secomunican con elexterior por elorificio nasalanterior, o ventanade la nariz, y haciaatrs con lanasofaringedenominado Coanas.

  • 7/25/2019 12. Aparato Respiratorio

    6/44

    La Cavidad Nasal esta dividida en:

  • 7/25/2019 12. Aparato Respiratorio

    7/44

    Esta parte se encuentra inmediatamente

    posterior a la ventana de la nariz

  • 7/25/2019 12. Aparato Respiratorio

    8/44

    La piel que cubre la superficie externa de lanariz se caracteriza por la presencia de grandesglndulas sebceasy se extiende hasta la parteanterior del vestbulo donde contieneglndulas sudorparas y sebceas y folculospilosos con pelos gruesos (vibrisas).

    Estos se proyectan dentro de la cavidad yfiltran el aire inspirado para limpiarlo departculas grandes de polvo.

    El vestbulo esta revestido por un epitelioplano estratificado queratinizado pero msprofundamente se transforma en un epitelioplano estratificado no queratinizado.

  • 7/25/2019 12. Aparato Respiratorio

    9/44

  • 7/25/2019 12. Aparato Respiratorio

    10/44

    Esta porcin contiene un Epitelio Respiratorioen elque se encuentra glndulas mucosas y serosas que seencargan de conservar hmedo el epitelio.

    Lamina Propia Contiene pequeos cmulos de tejidolinftico, sobre todo en la parte posterior prximo a la

    nasofaringe. Las capas ms profunda de la lamina propia se mezcla

    y se continua con el periostio y pericondrio de lasparedes sea o cartilaginosas, en consecuencias lamucosa se une con ellos para formar un mucoperiostioy mucopericondrio

  • 7/25/2019 12. Aparato Respiratorio

    11/44

    En un corte frontal ocoronal la cavidadnasal se proyectantres laminas seasdelgadas y curvas

    cubiertas demucoperiostio, losCornetes o conchas

    Cornete Superior

    Cornete Medio

    Cornete Inferior

  • 7/25/2019 12. Aparato Respiratorio

    12/44

    El Cornete inferior es el mayor y esta cubiertopor una mucosa ms gruesa. En la laminapropia de la mucosa respiratorio general hayun abundante plexo vascular.

    Las secreciones mucosas y serosas de estaporcin no solo conserva hmeda la superficiemucosa, sino que tambin humidifican el aire

    inspirado, que es calentado por la sangre de losplexos venosos.

  • 7/25/2019 12. Aparato Respiratorio

    13/44

    Humedecer el aire inspirado

    Calentarlo

    Fltralo

  • 7/25/2019 12. Aparato Respiratorio

    14/44

  • 7/25/2019 12. Aparato Respiratorio

    15/44

    Esta se encuentra en el techo de la CavidadNasal esta tiene una mucosa de un color pardoamarillento en comparacin con toda lamucosa de la cavidad nasal. Es mucosa se ledenomina Mucosa Olfatoria, que contienereceptores especializado para el olfato.

    El Epitelio es del tipo Pseudoestratificado,carece de clulas caliciformes y no tiene unalamina basal bien definida. En el hay tres tipos

    de clulas: Clulas de Sostn o sustentaculares:. Clulas Basales: Celdas Olfatorias ( Neuronas Bipolares)

  • 7/25/2019 12. Aparato Respiratorio

    16/44

  • 7/25/2019 12. Aparato Respiratorio

    17/44

    La faringe es unrgano por el que

    pasan tanto el airecomo los alimentos,se encuentra pordetrs de la nariz, la

    boca y la laringe. Se subdivide en

    1. Nasofaringe

    2. Bucofarngea o

    Orofaringe3. Laringofaringe.

  • 7/25/2019 12. Aparato Respiratorio

    18/44

    Mucosa: El epitelio que reviste a la faringe varia segn el lugar. La

    Mayor parte consta de un epitelio respiratorio. Pero en las regiones enque la superficie esta expuesta a desgaste cuando dos superficies entran

    en contacto durante la deglucin, el epitelio el plano estratificado.

    Ej. El borde posterior del paladar blando y la pared posterior de lafaringe.

    En la lamina propia hay abndate tejido elstico con muchas glndulas

    pequeas, sobre todo de tipo mucoso, aunque tambin encontramosglndulas serosas y mixtas. Abunda en toda la lamina propia el Tejidolinftico

    Submucosa: La encontramos en las paredes laterales de la nasofaringe,compuesta de un tejido conectivo laxo.

    Muscular:Esta compuesta de msculo liso y en mayor cantidad demsculo esqueltico, por ello puede dilatarse o, por contraccinmuscular,

  • 7/25/2019 12. Aparato Respiratorio

    19/44

    La Deglucin

    La Respiracin

    La Fonacin

    Defensa Inmunolgica

  • 7/25/2019 12. Aparato Respiratorio

    20/44

  • 7/25/2019 12. Aparato Respiratorio

    21/44

    Es el segmento del aparato respiratorio que une lafaringe con la trquea. Es una cavidad de formairregular con esqueleto de cartlago hialino y elstico.

    Los cartlagos principales de la laringe son:Tiroides, Cricoides y Aritenoides, son hialinos.

  • 7/25/2019 12. Aparato Respiratorio

    22/44

  • 7/25/2019 12. Aparato Respiratorio

    23/44

    Mucosa: Esta revestida de un epitelio respiratorio en su mayorparte, contiene un epitelio plano estratificado en zonas expuestas a

    desgastes Ej.:. En la epiglotis, los pliegues aritenoepligloticos, lascuerdas vocales. Tambin contiene glndulas tubuloacinares, en su mayor para

    mucosas, algunas con componentes semilunares serosos (mixtas)Lamina Propiase encuentra dispersos ndulos linfticos.

    No existe una verdadera submucosas.

    Muscular:Contiene msculo estriado esqueltico, que se ubicanpor atrs y por fuera. Estos son msculos constrictores queparticipan en la fonacin, la respiracin y la deglucin

    Adventicia:Contiene un tejido conectivo areolar laxo, conabundante vasos linfticos.

  • 7/25/2019 12. Aparato Respiratorio

    24/44

    Es un tubo de 10a 12 cm. Este secontinua porencima con elcartlagocricoides y sedirigeinferiormentehasta llegar al

    mediastinomediodividindose enbronquiosmayores

  • 7/25/2019 12. Aparato Respiratorio

    25/44

    Adventicia:Tejido Fibroconectivo, con abundantes vasos linfticos.

    Musculocartilaginosa: La traquea se compone de alrededor de 20 anillosde cartlago hialino que tienen forma de (C) y esta cubierto en su extremoposterior por msculo liso (Msculo traqueal).

    Submucosa:Tejido fibroconectio areolar laxo, esta contiene muchasglndulas mixtas pequeas y algunas unidades secretorias serosas. Las

    glndulas se encuentra sobre los anillos cartilaginosos adyacentes o poratrs en sus apertura, tanto en el espesor del msculo liso como fuera deel.

    Mucosa:Consta de un epitelio cilndrico pseudoestratificado ciliado yclulas caliciformes ( epitelio respiratorio).

    Hay tres tipos de celulas identificables al microscopio ptico1. Clulas ciliadas2. Celdas basales3. Clulas caliciformes

  • 7/25/2019 12. Aparato Respiratorio

    26/44

  • 7/25/2019 12. Aparato Respiratorio

    27/44

  • 7/25/2019 12. Aparato Respiratorio

    28/44

  • 7/25/2019 12. Aparato Respiratorio

    29/44

    En el mediastino, la trquease divide en bronquiosprincipales o primariosderecho e izquierdo.El bronquio derecho es msgrueso, corto e inclinado queel izquierdo.

    Los bronquios se dividen en: Extrapulmonares Intrapulmonares

    Los Bronquios ventilan a losPulmones

  • 7/25/2019 12. Aparato Respiratorio

    30/44

  • 7/25/2019 12. Aparato Respiratorio

    31/44

    Los bronquios extrapulmonaresse asemejan histolgicamente seasemejan mucho a la traquea en estructura, aunque son de dimetro

    menor, y presenta anillos cartilaginoso incompletos cuya aberturaposterior esta ocupada por msculo liso.

    Bronquios intrapulmonaresson diferentes. Primero su contorno esredondo y no en forma de (D) debido a la presencia de laminasirregulares de cartlago hialino y no en forma de (C)

    Mucosa esta revestido de un epitelio respiratorio. Existe unacondensacin de fibras elsticas que la separa de la submucosa.

    Submucosa: Contiene glndulas mucosas y mixtas.

    Musculocartilaginosa: Compuesto de cartlago hialino de maneraincompleta. Rodeando al cartlago se encuentra haces de fibrasmusculares lisas.

    Con las sucesivas divisiones de los bronquios el epitelio de revestimientose transforma en cilndrico ciliado con celulas caliciformes y tienen menosaltura que el epitelio pseudoestratificado de los bronquios mayores.

  • 7/25/2019 12. Aparato Respiratorio

    32/44

    Aunque no se observa una transicin repentina entrelos bronquio y los bronquiolos, se considera a estosltimos como tubos de conduccin de 1 Mm o menosde dimetro, incluidos en poco o ningn tejidoconectivo y rodeados por tejido respiratorio.

    Es caracterstico de los bronquiolos: Ausencias de cartlago. Ausencia de glndulas Ausencia de tejido linftico.

    El bronquiolo ventila la unidad estructural del Pulmnque es el Lobulillo Pulmonar

  • 7/25/2019 12. Aparato Respiratorio

    33/44

  • 7/25/2019 12. Aparato Respiratorio

    34/44

    La respiracin(esto es, elintercambiogaseoso) solo sepuede efectuar

    donde la barreraque separa el airey la sangre es muydelgada.

  • 7/25/2019 12. Aparato Respiratorio

    35/44

    Los bronquiolos terminales finalizan dividindose en bronquiolosrespiratorios.

    Estos son cortos, de 1 a 4mm de largo, suelen ramificarse tresveces y tienen dimetro que varia de 0.3 a 0.15mm.

    El epitelio de revestimiento es al principio cbico ciliadoy con lasradicaciones se transforma en cbico bajo simple y sin cilios.

    Por fuera, el epitelio esta sostenido por haces entrelazados demsculo liso y tejido fibroconectivo elstico.

  • 7/25/2019 12. Aparato Respiratorio

    36/44

    Son Conductos tubulares cnicos de paredesdelgadas revestidos de epitelio plano tandelgado que es difcil de distinguir con elmicroscopio ptico.

    Por fuera del epitelio hay una capa de tejidofibroelastico. Alrededor de la circunferencia del

    conducto sean las aberturas de mucho alvolosy sacos alveolares (Racimos de Alvolos)

  • 7/25/2019 12. Aparato Respiratorio

    37/44

    En los alvolos es donde ocurre principalmente el intercambiogaseoso

    Son espacio polidricos o hexagonales con una pared abierta haciaun bronquiolo respiratorio, conducto alveolar,

    Los alvolos estn tan juntos en el pulmn que cada uno de ellosno tiene una pared independiente; en vez de eso, los alvolosestn separado por un tabique interalveolar, como las celdillasde un panal de ovejas.

    El Alveolo esta revestido por un epitelio plano simple muyaldegazado, pero en este se encuentran dos tipos de clulas:

    Clulas alveolares tipo I o Neumocitos tipo I:estas representan el90% de la poblacin celular de revestimiento de los alvolos.

    Clulas alveolares tipo II o Neumocitos tipo II: representan el10% se presentan aisladamente o en pequeos grupos entreclulas planas. Estas clulas forman el agente sulfatante, este reducela fuerza necesaria para inflar los alvolos, disminuyendo latensin superficial y evita que los alvolos se colapsen.

  • 7/25/2019 12. Aparato Respiratorio

    38/44

    Entre las dos capas de epitelio pulmonar que revisten los alvolosadyacente hay un insterticio, y todo el conjunto forma un tabiqueinteralveolar. El intersticio esta limitado a cada lado por las laminasbasales que se encuentra bajo el epitelio alveolar , y este espacio de tejidoconectivo contiene una sustancia fundamental amorfa en la que estnincluidas celdas y las fibras. Los Tipos de clulas comprenden:

    Clulas cebadas, monocitos, linfocitos

    Clulas Septales o Fibroblasto: Estas son las encargadas de la formacin,reparacin y conservacion del tejido conectivo del pulmn

    Clulas de polvo: Los macrfagos alveolares se hallan no solo en elintersticio de los tabiques sino tanbien en la superficie alveolar y en

    proceso de atravesar la pared vascular hacia los espacio alveolares

  • 7/25/2019 12. Aparato Respiratorio

    39/44

    Gran parte del grosor de los tabiques interalveolaresesta ocupado por capilares, revestidos por clulasendoteliales y sostenido por alguno perititos. Estecejunto forma la Barrera sangre aire , la estructuras atraves de las cuales se establece el intercambio gaseoso

    entre el aire de los alvolos y la sangre de los capilarespulmonares. Estas son:1. El epitelio pulmonar superficial adelgazado con su

    pelcula de liquida de agente tensoactivo y descansasobre su lamina basal.

    2. El espacio intersticial.3. La lamina basal del capilar y su endotelio adelgazado

  • 7/25/2019 12. Aparato Respiratorio

    40/44

  • 7/25/2019 12. Aparato Respiratorio

    41/44

  • 7/25/2019 12. Aparato Respiratorio

    42/44

  • 7/25/2019 12. Aparato Respiratorio

    43/44

  • 7/25/2019 12. Aparato Respiratorio

    44/44

    Gracias por suatencin