12-ASEOS

  • Upload
    kittycp

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 12-ASEOS

    1/2

    Ficha de comprobación de la Accesibilidad ASEOS 1 de 2

     Área de Normativa Técnica, Supervisión y Control. D. G. Vivienda y Rehabilitación.Consejería de Medioambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio. Comunidad de Madrid

    Ficha de comprobación de la accesibilidad paraBAÑOS Y ASEOS 

    Proyecto:..............................................................................................................................

    Normativa de aplicación:

      Ley 8/1993, de 22 de junio, de Promoción de la Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas + D.138/1998. (L 8/1993)   Decreto 13/2007, de 15 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento Técnico de Desarrollo en Materia de Promoción de la

     Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas. (D 13/2007) 

    La actuación se encuentra definida suficientemente en los siguientes aspectos:

    ASEOS Y BAÑOS (Norma 6) 

    Al menos se ha previsto un baño o aseo adaptado por cada agrupamiento onúcleo de aseos o baños proyectados (art.12.2) (Norma 10)

    CUMPLE

    ASEOS Y BAÑOS (Norma 6 - b) 

    CUMPLE

    - Los espacios y elementos de estos aseos o baños son comunes a los del resto de aseos o baños. Dichos espacios y elementosgarantizan la accesibilidad.

    - La entrada y uso se encuentra permanentemente disponible para su utilización inmediata. En ningún caso, las puertas de losmismos se encuentran cerradas a los usuarios.

    - Los huecos de paso tienen un ancho libre ≥ 80 cm y una altura libre ≥ 210 cm.

    - Existe alto contraste cromático en las puertas de acceso al baño o aseo en relación con las áreas adyacentes, así como conrespecto a los t iradores/manillas.

    - Cuenta con unas dimensiones que garantizan inscribir dos cilindros concéntricos: Uno de 150 cm hasta una altura de 30 cm yotro de 130 cm hasta una altura de 210 cm, de forma que se garantiza un giro de 360º y el acceso a todos los elementos.

    - Suelo antideslizante en seco y mojado, sin resaltes ni rehundidos. El suelo y las paredes no producen reflejos que comportendeslumbramientos.

    SE JUSTIFICA QUE EL MATERIAL DE SOLADO ES ANTIDESLIZANTE (clase de resbaladicidad según CTE) Y EL ACABADODE SOLADO Y PAREDES NO PRODUCEN REFLEJOS QUE COMPORTEN DESLUMBRAMIENTOS:

    - Iluminación general del espacio: Uniforme. Intensidad: 150-200 lux (medida a 85 cm del suelo) y Tª de color : 2000º-4000º K

    - No existen mecanismos de control temporizado.

    - La localización  del aseo adaptado se señaliza con el logotipo internacional de accesibilidad y se ajusta a los requisitosespecificados en el apartado de Comunicación y señalización adaptada.

    - Los accesorios que vuelan > 10 cm se sitúan de tal forma que no producen riesgo de impacto.

    - El área del paramento adyacente a la proyección de aparatos sanitarios y accesorios posee alto contraste cromático respectode éstos.

    - No existen canalizaciones al descubierto sin el correspondiente aislamiento térmico o protección.

  • 8/18/2019 12-ASEOS

    2/2

    Ficha de comprobación de la Accesibilidad ASEOS 2 de 2

     Área de Normativa Técnica, Supervisión y Control. D. G. Vivienda y Rehabilitación.Consejería de Medioambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio. Comunidad de Madrid

    CABINA DE ASEO (Norma 6 - b.10) 

    CUMPLE

    - Cuenta con unas dimensiones que garantizan inscribir dos cilindros concéntricos: Uno de 150 cm hasta una altura de 30 cm yotro de 130 cm hasta una altura de 210 cm, de forma que se garantiza un giro de 360º y el acceso a todos los elementos.

    - Dispone de puertas batientes o plegables hacia fuera, o correderas.

    - El inodoro permite todas las posibles transferencias, luego dispone, a ambos lados, de un ancho libre de 80 cm con barras deapoyo laterales abatibles, distanciadas entre ellas 65-70 cm, y barras posteriores horizontales que no fuerzan la postura delusuario. Todas las barras están situadas a 70-75 cm de altura.

    - Altura del asiento del inodoro: 45-50 cm medidos desde el suelo.

    - El inodoro cuenta con mecanismo de descarga a altura 70-120 cm cuya acción es táctil, por presión o palanca.

    - Posee de un sistema de llamada de auxilio desde el interior que permite ser utilizado por todos los usuarios con facilidad.

    - La/s puerta/s dispone/n de un mecanismo de desbloqueo exterior de la cerradura.

    LAVABO Y EQUIPO DE ACCESORIOS (Norma 6 - b.11) 

    CUMPLE

    - Permite la total aproximación frontal.

    - La parte inferior  del lavabo se sitúa a una altura ≥ 70 cm hasta un fondo ≥ 25 cm.

    - La parte superior  del lavabo se sitúa a una altura entre 80-85 cm.

    - El mecanismo de accionamiento de la grifería es de palanca, táctil o de detección de presencia.

    - El equipo de accesorios se sitúa a una altura entre 70-120 cm medidos desde el suelo.

    - La parte inferior del espejo se sitúa a una altura ≤ 90 cm.

    DUCHA ACCESIBLE (Norma 6 - b.12) 

    NOPROCEDE

    CUMPLE

    - Dimensiones mínimas:

    En recinto independiente: ≥ 150 cm x ≥ 150 cm.En interior de aseo: 70-120 cm x 70-120 cm.

    - Suelo continuo con el del recinto y con pendiente no superior al 2%

    - Suelo antideslizante en seco y en mojado

    - Cuenta con asiento abatible o desmontable fijado a pared y situado a una altura entre 45-50 cm.

    - Permite todas las posibles transferencias, para ello, las barras de apoyo son adecuadas. Las barras horizontales laterales sonabatibles y las horizontales posteriores no fuerzan la posición del usuario. Su altura es de 70-75 cm medidos desde el suelo.

    - El mecanismo de accionamiento de la grifería se sitúa a una altura entre 90-120 cm medidos desde el suelo.

    BAÑERA ACCESIBLE (Norma 6 - b.13) 

    NOPROCEDE

    CUMPLE

    - La parte superior  de la bañera está entre 45-50 cm medidos desde el suelo. Cuenta con una superficie a la misma altura quepermite todas las transferencias.

    - Cuenta con ayudas técnicas que posibilitan el acceso y evacuación de la misma de forma autónoma. Las barras de apoyo desitúan a 70-75 cm medidos desde el suelo.

    - Fondo antideslizante en seco y mojado.

    Fecha EL/LOS PROYECTISTA/S

    Fdo: