12 Aspectos Importantes Rescatados de La Ruta de Mejora Escolar 2015

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 12 Aspectos Importantes Rescatados de La Ruta de Mejora Escolar 2015

    1/12

    12 Aspectos importantes rescatados de la ruta de mejora escolar

    2015-2016, en la escuela primaria Jos Cayetano Valdes.

    1. Descripcin del desempeo del colectivo en el desarrollode los procesos de la Ruta de Mejora Escolar.

    Durante la jornada de la semana de las juntas del consejo tcnico en la

    escuela Jos Cayetano Valades, el desempeo del colectivo, fue

    favorable para el proceso de la ruta de mejora escolar, ya que desde el

    inicio de las sesiones, se encontraba todo el colectivo presente, con

    disponibilidad de aportar sus ideas, y opiniones acerca de esta, por una

    parte se vio una irresponsabilidad por parte de los docentes ya que no

    contaban con la gua del consejo tcnico, se fue repartiendo e

    imprimiendo el mismo primer da, pero en cuanto a las cuatro sesiones

    que se establecan dentro de ella y algunos puntos importantes a tratar,

    su colaboracin fue de gran ayuda y signicativo para los dem!s

    docentes que se encontraban a" presentes, cabe destacar que

    conforme pasaron los das, surgieron inconvenientes acerca de las

    opiniones del colectivo, ya que unos maestros opinaban de una manera

    sobre un punto y otros mas no estaban del todo de acuerdo, este

    con#icto "acia que se entrara en una $ona de debate y se e%tendiera la

    sesin que se esperaba terminar ese mismo da, mas sin embargo se

    llegaba a una solucin, con la opinin del director, en la cual todos

    quedaban satisfec"os sobre esta&

    2. Listado de objetivos y metas a considerar en la planeacin2015201!.

    'ejora de los aprendi$ajes(Objetivo:

    - )ncorporar estrategias de lectura, escritura, y matem!ticasfortaleciendo las !reas de oportunidad de los alumnos, para lograrque se apropien de los aprendi$ajes esperados y puedan obtenerun mejor desempeo acadmico&

  • 7/23/2019 12 Aspectos Importantes Rescatados de La Ruta de Mejora Escolar 2015

    2/12

    Metas:- *ograr que el +- de los alumnos dominen las "abilidades de

    lectura, mediante la implementacin de estrategias durante todoel ciclo escolar&

    - *ograr que el +- de los alumnos dominen las "abilidades de

    escritura, mediante la implementacin de estrategias durante todoel ciclo escolar&- *ograr que el +- de los alumnos dominen las "abilidades

    matem!ticas, mediante la implementacin de estrategias durantetodo el ciclo escolar&

    .ormalidad 'nima(Objetivo:

    - Concienti$ar al padre de familia sobre la importancia de que su"ijo asista regularmente a la escuela, para que los alumnos logrenadquirir los aprendi$ajes esperados de cada grado&

    Meta:- *ograr que el +- de los alumnos asistan diariamente a la

    escuela, motivando y concienti$ando a padres y alumnos paralograr fortalecer el proceso de lectura y escritura, as como utili$arla narrativa en la resolucin de los desafos matem!ticos, para queel alumno logre el perl de egreso del grado que cursa durante elciclo escolar /+01/+2&

    Convivencia 3scolarObjetivo:

    - )mplementar actividades de integracin y la promocin de valorespara crear ambientes de aprendi$ajes sanos y paccos, dondecada uno de los alumnos puedan sentirse seguros y confortables,integr!ndose de forma satisfactoria a las actividades escolares&

    Meta:

    - *ograr que el +- de los docentes incorporen en su plan detrabajo, actividades de integracin y promocin de valores,mediante situaciones l4dicas y logren la concienti$acin en losalumnos de trabajar en ambientes de aprendi$ajes sanos ypaccos, al trmino del ciclo escolar /+01/+2&

    5batir el 6e$ago y 5bandono 3scolarObjetivo:

  • 7/23/2019 12 Aspectos Importantes Rescatados de La Ruta de Mejora Escolar 2015

    3/12

    - 7ue los alumnos con dicultades de aprendi$aje, mejoren sudesempeo acadmico, as como tambin involucrar a los padresde familia en las tareas cocurriculares, para lograr un mayorrendimiento escolar y concluyan su educacin b!sica de manerasatisfactoria&

    Meta:- *ograr que el +- de los alumnos vulnerables alcancen el nivel

    medio acadmico mediante una atencin individuali$ada queresponda sus necesidades durante el ciclo escolar /+01 /+2&

    - *ograr que el +- de los padres de familia se involucren ycolaboren en las actividades escolares mediante din!micas desensibili$acin al trmino del ciclo escolar&

    ". #laneacin de la Ruta de Mejora.

    Dentro de este aspecto lo que se puede rescatar de la ruta de mejora, es

    que durante la planeacin se reali$aban equipos de dos y tres, conforme

    se fueran identicando m!s con la prioridad que corresponda, para

    planicar dic"a prioridad se daba un determinado tiempo y

    primeramente se estableca que fueran entre cuatro o siete actividades

    a reali$ar por prioridad, ya que comentaban que el tiempo que se

    estableca era muy corto y que no todas las actividades realmente iban

    a cumplirse como se establecieron, una ve$ terminada la planicacin se

    pasaba a e%poner en plenaria y se e%plicaba cada una de las

    actividades, de que se trataba, quienes participaran, y cada uno de sus

    elementos que llevaba dentro de ella, de tal forma que si alg4n docente

    del colectivo no estaba de acuerdo con alguna actividad poda opinar y

    modicar o cambiarla por una idea mejor o adecuada a su grupo, de

    esta manera surgan distintas opiniones y se llegaba un acuerdo, ya queentre todos los maestros se ayudaban a mejorar cada una de las

    actividades presentes en la planicacin&

    $. Listado de necesidades educativas por %rupo y porescuela.

  • 7/23/2019 12 Aspectos Importantes Rescatados de La Ruta de Mejora Escolar 2015

    4/12

    - 8 95: .arrativa de los desafos matem!ticos, comprensin lectora y

    redaccin y falta de inters de los alumnos y mala conducta&

    - 8 9;: Comprensin lectora y escritura, resolucin de problemas

    matem!ticos y sus operaciones b!sicas&

    - + 95:

  • 7/23/2019 12 Aspectos Importantes Rescatados de La Ruta de Mejora Escolar 2015

    5/12

    5. Relacin de prioridades educativas de la escuela.

    +&1 'ejora de los aprendi$ajes&/&1 5batir el 6e$ago y abandono 3scolar

    =&1.ormalidad 'nima8&1Convivencia 3scolar&

    !. &uadro de objetivos y metas.

    Mejora de los 'prendi(ajes

    )bjetivo Meta- )ncorporar estrategias de

    lectura, escritura, ymatem!ticas fortaleciendo

    las !reas de oportunidad delos alumnos, para lograr quese apropien de losaprendi$ajes esperados ypuedan obtener un mejordesempeo acadmico&

    - *ograr que el +- de losalumnos dominen las"abilidades de lectura,

    mediante la implementacinde estrategias durante todoel ciclo escolar&

    - *ograr que el +- de losalumnos dominen las"abilidades de escritura,mediante la implementacinde estrategias durante todoel ciclo escolar&

    - *ograr que el +- de losalumnos dominen las

    "abilidades matem!ticas,mediante la implementacinde estrategias durante todoel ciclo escolar&

    *ormalidad M+nima

    )bjetivo Meta- Concienti$ar al padre de

    familia sobre la importancia

    de que su "ijo asistaregularmente a la escuela,para que los alumnos logrenadquirir los aprendi$ajesesperados de cada grado&

    - *ograr que el +- de losalumnos asistan

    diariamente a la escuela,motivando y concienti$andoa padres y alumnos paralograr fortalecer el procesode lectura y escritura, ascomo utili$ar la narrativa enla resolucin de los desafosmatem!ticos, para que el

  • 7/23/2019 12 Aspectos Importantes Rescatados de La Ruta de Mejora Escolar 2015

    6/12

    alumno logre el perl deegreso del grado que cursadurante el ciclo escolar/+01/+2&

    &onvivencia Escolar

    )bjetivo Meta- )mplementar actividades de

    integracin y la promocinde valores para crearambientes de aprendi$ajessanos y paccos, dondecada uno de los alumnospuedan sentirse seguros y

    confortables, integr!ndosede forma satisfactoria a lasactividades escolares&

    - *ograr que el +- de losdocentes incorporen en suplan de trabajo, actividadesde integracin y promocinde valores, mediantesituaciones l4dicas y logrenla concienti$acin en los

    alumnos de trabajar enambientes de aprendi$ajessanos y paccos, al trminodel ciclo escolar /+01/+2&

    'batir el Re(a%o y 'bandono Escolar

    )bjetivo Meta- 7ue los alumnos con

    dicultades de aprendi$aje,mejoren su desempeoacadmico, as comotambin involucrar a lospadres de familia en lastareas cocurriculares, paralograr un mayor rendimientoescolar y concluyan sueducacin b!sica de manerasatisfactoria&

    - *ograr que el +- de losalumnos vulnerablesalcancen el nivel medioacadmico mediante unaatencin individuali$ada queresponda sus necesidadesdurante el ciclo escolar/+01 /+2&

    - *ograr que el +- de lospadres de familia seinvolucren y colaboren en

    las actividades escolaresmediante din!micas desensibili$acin al trminodel ciclo escolar&

    ,. &oncentrado de acciones.

  • 7/23/2019 12 Aspectos Importantes Rescatados de La Ruta de Mejora Escolar 2015

    7/12

    > 'ejora de los aprendi$ajes

    - 6eali$ar la primera evaluacin de la comprensin lectora&- ?rgani$ar los materiales bibliogr!cos y acondicionar un espacio

    idneo para los libros&- 6eali$ar el taller de escritores para atender la convocatoria del

    9cuenta cuento:- 6eali$ar crculos de lectura en un lugar con ambiente agradable

    para el nio @patio de la escuela, jardineras, pasillosA&- 6eali$ar actividades para empe$ar bien el da para fortalecer la

    comprensin lectora&- )mplementar diversas actividades con material concreto que

    consoliden el aprendi$aje de las operaciones b!sica&- 5plicar actividades para los problemas narrativos en desafos

    matem!ticos&- Begunda evaluacin de la comprensin lectora&- 6eali$ar el taller de escritores&- ercera evaluacin de la comprensin lectora&- 5plicar actividades para los problemas narrativos en desafos

    matem!ticos- Cuarta evaluacin

    >.ormalidad 'nima

    - )denticar a los alumnos con bajos promedios en el e%amen dediagnstico y vericar si e%iste relacin con alumnos que faltan demanera reiterativa a clases&

    - 6eali$ar reunin con padres de familia para llegar a acuerdos,conjuntar acciones y compromisos con respecto a los alumnos quefaltan constantemente y que muestran menor desempeo escolar&

    - )ntercambiar estrategias, en reunin de C3, que nos "anfuncionado con esta tem!tica&

    - Delegar responsabilidades grupales especcamente a los alumnosde cada grupo que faltan constantemente, en los aspectos deasistencia, aseo, "igiene, etc& @banderines, medallasA

    - )mplementar din!micas de juego, para la integracin de estosnios al grupo&

    >Convivencia 3scolar

  • 7/23/2019 12 Aspectos Importantes Rescatados de La Ruta de Mejora Escolar 2015

    8/12

    - )denticar a los alumnos con problemas de conducta y disposicinpara trabajar en el aula @elaboracin de diagnsticoA

    - 3laboracin de acuerdos escolares para la convivencia integrandoal padre de familia, al alumno, maestros de grupo, director ypersonal de apoyo&

    - Bociali$ar entre el colectivo docente los casos de los alumnos conproblemas severos de conducta y tomar acuerdos sobre el trabajoa desarrollar&

    - 6eali$ar reunin con los padres de familia de los alumnos conproblemas de conducta, apata o disposicin para trabajar en elaula&

    - romocin de la din!mica titulada 9!rbol de los compromisos:, lacual se llevar! a cabo con el padre de familia y los alumnos&

    - )ncorporar en la planeacin las actividades que marca elcalendario de valores&

    - )ntegrar un comit de la sociedad de alumnos @constituidos en sumayora con los alumnos que presentan problemas de conductaApara que puedan comprometerse y responsabili$arse de suque"acer educativo&

    >5batir el 6e$ago y 5bandono 3scolar

    - )nformar y concienti$ar a los padres de familia las !reas deoportunidad de su "ijo, detectadas en el diagnstico reali$ado y

    solicitar su apoyo en actividades e%tra clase&- Concienti$ar al padre de familia de forma individuali$ada

    dependiendo la atencin que requiera el alumno despus de losresultados de cada bimestre&

    -. Estrate%ia lobal de Mejora Escolar con acciones aimplementar durante las primeras semanas del cicloescolar.

    /Mejora de los aprendi(ajesDentro de esta prioridad se identicaron!reas de oportunidad al trabajar en cada grupo, las cuales se vieronre#ejadas en la falta de comprensin lectora y es importante refor$ar losniveles de todos los grupos, ya que entre los alumnos es importante laconsolidacin de aprendi$aje de esta competencia porque es el

  • 7/23/2019 12 Aspectos Importantes Rescatados de La Ruta de Mejora Escolar 2015

    9/12

    seguimiento de las grandes bases para la adquisicin de losaprendi$ajes posteriores&

    mbitos de Gestin:

    3.63 '53B6?B(- 3l colectivo docente acuerda que a partir del /2 de agosto al 8 deseptiembre se reali$ar!n las actividades previas a la toma decomprensin lectora(

    - 6ecopilar diversos materiales para promocin de la lectura&- 'otivar a los alumnos a reali$ar lecturas de inters con los

    materiales incluidos en la biblioteca de aula y de la escuela&- 3n plenaria consensar los materiales para el seguimiento de la

    comprensin lectora en cada uno de los grupos, apegados a lospar!metros que se sugieren para ello&

    3. 3* B5*E. D3 C*5B3B(- reguntar a los alumnos, Fqu acciones creen ellos que

    contribuyan a favorecer su aprendi$aje acadmicoG- 5notar las sugerencias dadas por todos los alumnos&- roporcionar diversos materiales a los alumnos para que

    practiquen la lectura recreativa&- *levar a cabo la toma de la comprensin lectora de cada uno de

    los alumnos de forma oral y escrita para obtener el nivel lector,llevando un registro sistem!tico del grupo&

    3. *5 3BCH3*5(- *os profesores decidimos que en las dos primeras semanas de

    septiembre, durante el receso se reali$ar!n prstamos de te%tosrecreativos a los alumnos&

    - Concentrar los resultados a nivel escuela para detectar a losalumnos vulnerables y darles una atencin especiali$ada&

    C?. *?B 5D63B D3

  • 7/23/2019 12 Aspectos Importantes Rescatados de La Ruta de Mejora Escolar 2015

    10/12

    5B3B?6)5 IC.)C5(- Bolicitar a la supervisin escolar alg4n material de apoyo

    apropiado para llevar a cabo la toma de comprensin lectora,adem!s que el colectivo seleccionar! en los libros de la biblioteca

    te%tos que sean agradables para el gusto de los alumnos, as comodarle seguimiento a la lectura de un libro por captulos que sea deinters para ellos&

    '536)5*3B 3 ).BH'?B 3DHC5)V?B(- 3l colectivo docente selecciona los te%tos que le servir!n como

    insumo&- 6egistros grupales y por escuela sobre los resultados de

    comprensin lectora&

    /*ormalidad M+nima Despus de que anali$aran la informacin losmaestros compartieron en plenaria, respecto a las necesidadeseducativas presentadas de cada grupo, la mayora de los docentescoincidieron que una de las problem!ticas identicadas en la escuelason las constantes faltas de algunos alumnos, mismas que ocasionanque stos tengan un bajo rendimiento escolar, no permitindoles laconsolidacin de la lecto1escritura y la resolucin de desafosmatem!ticos&

    Accin: )denticar a los alumnos con bajos promedios en el e%amen dediagnstico y vericar si e%iste relacin con alumnos faltanreiterativamente a clases&

    mbitos de Gestin:

    3.63 '53B6?B( @Desarrollo de capacidades tcnicasA- 6escatar los aprendi$ajes focali$ados del e%amen de diagnstico y

    elaborar un plan mnimo de recuperacin& Del /8 de agosto al 8 deseptiembre&

    3. 3* B5*E. D3 C*5B3B( @Conte%tuali$acin curricular e iniciativaspedaggicasA

    - 5plicar el plan de recuperacin poniendo especial atencin en losalumnos vulnerables, aplicando estrategias motivacionales paradespertar el inters de asistir constantemente a clases& Del al +Kde septiembre&

  • 7/23/2019 12 Aspectos Importantes Rescatados de La Ruta de Mejora Escolar 2015

    11/12

    3. *5 3BCH3*5( @?rgani$acin y funcionamiento escolarA- 3laborar gr!cas con el total de alumnos que presentaron

    vulnerabilidad en el e%amen de diagnstico y sociali$arlas en unareunin de consejo tcnico& /0 de septiembre&

    C?. *?B 5D63B D3

  • 7/23/2019 12 Aspectos Importantes Rescatados de La Ruta de Mejora Escolar 2015

    12/12

    *os avances se medir!n mediante algunos instrumentos que aprobaranalgunas acciones planicadas como lo son la r4brica, la informacin dean!lisis, planicaciones, e%!menes diagnsticos, entre otros teniendo encuenta el informe de los resultados como lo son las gr!cas reales,claros y precisos&

    11. 'cuerdos para elaborar instrumentos de evaluacindia%nstica.

    Dentro de los instrumentos que se reali$aran y tomaran en cuentapara la evaluacin fueron distintas actividades de las cuales sedestac el *5.35 para cuartos grados que se reali$ara los das M y+ de Beptiembre, y para los dem!s grados quedaron en el acuerdode un e%amen diagnstico que la propia B3 mandaba, como primer

    referente&

    12. #ropuesta de or%ani(acin para aplicar la evaluacindia%nstica.

    5l iniciar el da viernes /K de 5gosto se comen$ara con dic"oe%amen, la duracin seria para grupos pequeos entre uno y dosdas, para los mayores con un da era recomendable, iniciando as conuna actividad para relajarlos y poder comen$ar con la prueba&