3
Mérida Barrera Stephanny Lorraine Grupo: 2° L 1° Parcial “Concepto de Logística” ETIMOLOGÍA Voces griegas: Logis-logistikos, logistike. Voces latinas: Logisticus, logista. Significado: Aptitud para el cálculo, arte de calcular. Inglés: Logistics. Francés: Logistique. Enrique Benjamín Franklin: “El movimiento de los bienes correctos en la cantidad adecuada hacia el lugar correcto en el momento apropiado.” Jhon F. Magee: “Es el movimiento de los materiales desde una fuente u origen hasta un destino o usuario.” Martha Inés Gómez y José Antonio Acevedo: “La acción del colectivo laboral dirigida a garantizar las actividades de diseño y dirección de los flujos material, informativo y financiero desde su fuente de origen hasta su destino final, que deben de ejecutarse de forma racional y coordinada con el objetivo de proveer al cliente los productos y servicios en la calidad, cantidad, plazos y lugar de demandado con elevada competitividad y garantizando la preservación del medio ambiente. IMPORTANCIA Radica en la precisión para lograr la planeación correcta de cada una de las etapas para obtener un producto terminado, asegurando su entrega al cliente final. Las actividades logísticas son el puente entre la producción y los mercados que están separados por el tiempo y la distancia. El éxito final de un proyecto (negocio/empresa) depende en buena parte, de la logística. OBJETIVO Es la optimización de los recursos materiales, humanos, tecnológicos y financieros, con los que cuentan las empresas u organizaciones para la satisfacción de la demanda en las mejores condiciones de servicio, costo y calidad.

1.2 “Concepto de Logística”

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Curso Logistica

Citation preview

Page 1: 1.2 “Concepto de Logística”

Mérida Barrera Stephanny Lorraine Grupo: 2° L 1° Parcial

“Concepto de Logística”

ETIMOLOGÍA➔ Voces griegas: Logis-logistikos, logistike.

➔ Voces latinas: Logisticus, logista.

➔ Significado: Aptitud para el cálculo, arte de calcular.

➔ Inglés: Logistics.

➔ Francés: Logistique.

★ Enrique Benjamín Franklin: “El movimiento de los bienes correctos en la cantidad adecuada hacia el lugar correcto en el momento apropiado.”

★ Jhon F. Magee: “Es el movimiento de los materiales desde una fuente u origen hasta un destino o usuario.”

★ Martha Inés Gómez y José Antonio Acevedo: “La acción del colectivo laboral dirigida a garantizar las actividades de diseño y dirección de los flujos material, informativo y financiero desde su fuente de origen hasta su destino final, que deben de ejecutarse de forma racional y coordinada con el objetivo de proveer al cliente los productos y servicios en la calidad, cantidad, plazos y lugar de demandado con elevada competitividad y garantizando la preservación del medio ambiente.

IMPORTANCIARadica en la precisión para lograr la planeación correcta de cada una de las etapas para obtener un producto terminado, asegurando su entrega al cliente final.Las actividades logísticas son el puente entre la producción y los mercados que están separados por el tiempo y la distancia. El éxito final de un proyecto (negocio/empresa) depende en buena parte, de la logística.

OBJETIVOEs la optimización de los recursos materiales, humanos, tecnológicos y financieros, con los que cuentan las empresas u organizaciones para la satisfacción de la demanda en las mejores condiciones de servicio, costo y calidad.

ETAPAS BÁSICAS1. Optimización de los recursos materiales, humanos, tecnológicos y financieros, con los que

cuentan las empresas u organizaciones para la satisfacción de la demanda en las mejores condiciones de servicio, costo y calidad.

2. Coordina una secuencia de recursos para realizar un determinado proyecto.

ACTIVIDADES CLAVE● Servicio al cliente.● Transporte, seguimiento y reportes.● Gestión de inventarios.● Procesamiento de pedidos.

Page 2: 1.2 “Concepto de Logística”

Mérida Barrera Stephanny Lorraine Grupo: 2° L 1° Parcial

FUNCIONES CLÁSICAS DE LA LOGÍSTICA● Planificación● Adquisición● Transporte● Abastecimiento● Almacenaje

No. FACTOR COMÚN DEL CONCEPTO DE LOGÍSTICA

1. Todos los autores concuerdan en que tiene una fuente de origen y un destino final.

2. Todos los autores concuerdan que es un movimiento de bienes o materiales.

3. Los autores concuerdan en que todo debe ser preciso con la cantidad adecuada, que sea dirigido hacia el lugar adecuado y en el momento apropiado.

4. Todos los autores tienen como punto importante de la logística satisfacer al cliente, brindándole el mejor servicio.