5
12 LUNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Granada Hoy Granada TITULACIÓN EUROPEA. Ayer por la tarde tuvo lugar la clausura de la segunda edición del diploma de especia- lización en Asesoramiento Financiero, curso creado por la Fundación General Universidad de Granada- Empresa para proporcionar al personal de Caja Rural el acceso formativo a la acreditación DAF, expedida por la delegación española de la European Financial Planning Association (EFPA). Las titulaciones de la EFPA gozan de un reconocido prestigio a nivel europeo, por lo que Caja Rural de Granada en el año 2005 fue pionera entre las cooperativas de crédito al ofrecer esta formación a sus trabajadores. Más de la mitad de los trabajadores de la entidad cuentan ya con esta titulación europea, en esta segunda edición un total de 45 empleados han superado el programa formativo para acceder a la acreditación. Un incendio obliga a cortar el acceso al Mirador de San Cristóbal FUEGO. El incendio declarado ayer por la tarde en un paraje de chum- beras en las inmediaciones del barrio del Albaicín de la capital granadina obligó a cortar el tráfi- co en el acceso al Mirador de San Cristóbal por la carretera de Mur- cia. El fuego fue extinguido a últi- ma hora de la tarde y se restable- ció normalmente la circulación. El incendio se declaró sobre las 14:30 horas de ayer y fueron los vecinos los que avisaron al 112, aunque finalmente ninguna de las viviendas de las proximidades tuvo que ser desalojada. 20 laboratorios oficiales garantizan la seguridad de los consumidores CALIDAD. La Consejería de Agricul- tura, Pesca y Medio Ambiente dis- pone de una red de 20 laboratorios en los que se llevan a cabo análisis para el control de la actividad agropecuaria, pesquera y agroin- dustrial en Andalucía, además de especies silvestres garantizando la seguridad alimentaria del consu- midor y dar repuesta a las deman- das del sector agroalimentario. En concreto, Granada cuenta con un laboratorio de Producción y Sani- dad Animal, uno agroalimentario y una estación enológica. Denuncian “trabas” para homenajear a guardias civiles víctimas de ETA POLÉMICA. La Asociación Unifi- cada de Guardia Civiles (Augc) de Granada lamenta las “trabas” que, a su juicio, es- tán poniendo los ayuntamien- tos granadinos gobernados por el PP para que agentes que fueron asesinados por ETA se- an homenajeados en sus loca- lidades de nacimiento. El por- tavoz provincial de la Augc, Cecilio Medina, censuró que algunos consistorios ponen la “zancadilla” bajo excusas “paupérrimas”. El acusado de matar a la abogada evoluciona favorablemente SUCESOS. El policía local de Gra- nada que fue detenido este vier- nes por su presunta responsabi- lidad en la muerte de la aboga- da granadina Rosa Cobo Ro- mán, cuyo cuerpo sin vida fue hallado el jueves en el maletero de su coche en el Camino de las Vacas, en Granada capital, si- gue ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Virgen de las Nieves tras ingerir una alta dosis de barbitúricos, aunque evolucio- na favorablemente, según fuen- tes sanitarias. En breve EFE 45 empleados de Caja Rural, a un paso de la DAF Efe / GRANADA Seis vecinos y simpatizantes de la Casa del Aire, un inmueble del barrio granadino del Albaicín, serán juzgados el próximo 3 de octubre por los delitos de coac- ciones y usurpación de bienes inmuebles presentados por la inmobiliaria propietaria del edi- ficio, para los que piden un total de 12 años de prisión y una in- demnización de 40.000 euros. El edificio de la Casa del Aire, ubicado en la calle Zenete, se convirtió en el año 2010 en un símbolo de lucha contra la espe- culación urbanística en el ba- rrio, para evitar que las dos constructoras que compraron el inmueble lo derribaran para le- vantar nuevos edificios a pesar de que aún habitaban en él in- quilinos de renta antigua. Seis personas se enfrentarán, el miércoles 3 de octubre, a un juicio acusados de usurpación y coacciones por la ocupación de las viviendas y las manifestacio- nes que han hecho en defensa de la conservación del edificio. Según adelantó la agrupación Solidarios con la Casa del Aire, los seis acusados se enfrentan a una petición de un año y nueve meses de cárcel cada uno, una multa superior a los 2.000 euros por persona y una indemniza- ción a los propietarios del edifi- cio de 40.000 euros. La agrupación recalcó la espe- culación inmobiliaria de los pro- pietarios del edificio, en el que desde diciembre del pasado año sólo permanece un inquilino de renta antigua, Manuel Prieto, y su nieto de cuatro años, y han denunciado el empeño de las empresas inmobiliarias para que el inmueble se declare en ruina, poder echar a su único morador y construir un bloque de apartamentos turísticos. Además, el movimiento en de- fensa de la Casa del Aire ha con- vocado una concentración para mostrar su apoyo a los acusados antes del juicio, que tendrá lu- gar en los juzgados de la Caleta de Granada el 3 de octubre. El grupo Stop Desahucios de Granada presentó, en junio de este año, la primera querella por acoso inmobiliario de Andalucía y también criticó el dinero que ha pagado en multas en su lucha contra la especulación inmobi- liaria, especialmente en barrios históricos como el Albaicín. Medio centenar de agentes de la Policía Nacional se congrega- ron la mañana del 14 de diciem- bre frente a la puerta de la Casa del Aire para proceder al desalo- jo de sus inquilinos. Era el tercer intento y el definitivo, pese a que vecinos y diferentes colecti- vos de apoyo al edificio del Bajo Albaicín, como integrantes del 15-M y de la plataforma Stop de- sahucios, se movilizaron hasta el último momento para impedir el desalojo. Simpatizantes de la Casa del Aire se enfrentan a doce años de prisión Se les acusa de usurpación y coacciones · El juicio dará comienzo el 3 de octubre G. H. Clara Martínez fue desalojada de la Casa del Aire, su hogar durante 23 años, el pasado 14 de diciembre.

12 LUNES,24DESEPTIEMBREDE2012 GranadaHoy Granada … · 2016. 9. 8. · 18 LUNES,24DESEPTIEMBREDE2012 GranadaHoy VivirenGranada PilarConstán/GRANADA Para muchos, la hora de la ver-dad,

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 12 LUNES,24DESEPTIEMBREDE2012 GranadaHoy Granada … · 2016. 9. 8. · 18 LUNES,24DESEPTIEMBREDE2012 GranadaHoy VivirenGranada PilarConstán/GRANADA Para muchos, la hora de la ver-dad,

12 LUNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012 ● Granada Hoy

Granada

TITULACIÓN EUROPEA. Ayer por la tarde tuvo lugar la clausura de la segunda edición del diploma de especia-lización en Asesoramiento Financiero, curso creado por la Fundación General Universidad de Granada-Empresa para proporcionar al personal de Caja Rural el acceso formativo a la acreditación DAF, expedidapor la delegación española de la European Financial Planning Association (EFPA). Las titulaciones de laEFPA gozan de un reconocido prestigio a nivel europeo, por lo que Caja Rural de Granada en el año 2005fue pionera entre las cooperativas de crédito al ofrecer esta formación a sus trabajadores. Más de la mitadde los trabajadores de la entidad cuentan ya con esta titulación europea, en esta segunda edición un totalde 45 empleados han superado el programa formativo para acceder a la acreditación.

Un incendio obliga acortar el acceso alMirador de San CristóbalFUEGO. El incendio declarado ayerpor la tarde en un paraje de chum-beras en las inmediaciones delbarrio del Albaicín de la capitalgranadina obligó a cortar el tráfi-co en el acceso al Mirador de SanCristóbal por la carretera de Mur-cia. El fuego fue extinguido a últi-ma hora de la tarde y se restable-ció normalmente la circulación.El incendio se declaró sobre las14:30 horas de ayer y fueron losvecinos los que avisaron al 112,aunque finalmente ninguna delas viviendas de las proximidadestuvo que ser desalojada.

20 laboratorios oficialesgarantizan la seguridadde los consumidoresCALIDAD. La Consejería de Agricul-tura, Pesca y Medio Ambiente dis-pone de una red de 20 laboratoriosen los que se llevan a cabo análisispara el control de la actividadagropecuaria, pesquera y agroin-dustrial en Andalucía, además deespecies silvestres garantizando laseguridad alimentaria del consu-midor y dar repuesta a las deman-das del sector agroalimentario. Enconcreto, Granada cuenta con unlaboratorio de Producción y Sani-dad Animal, uno agroalimentarioy una estación enológica.

Denuncian “trabas” parahomenajeara guardiasciviles víctimas de ETAPOLÉMICA. La Asociación Unifi-cada de Guardia Civiles(Augc) de Granada lamentalas “trabas” que, a su juicio, es-tán poniendo los ayuntamien-tos granadinos gobernadospor el PP para que agentes quefueron asesinados por ETA se-an homenajeados en sus loca-lidades de nacimiento. El por-tavoz provincial de la Augc,Cecilio Medina, censuró quealgunos consistorios ponen la“zancadilla” bajo excusas“paupérrimas”.

El acusado de matar ala abogada evolucionafavorablementeSUCESOS. El policía local de Gra-nada que fue detenido este vier-nes por su presunta responsabi-lidad en la muerte de la aboga-da granadina Rosa Cobo Ro-mán, cuyo cuerpo sin vida fuehallado el jueves en el maleterode su coche en el Camino de lasVacas, en Granada capital, si-gue ingresado en la Unidad deCuidados Intensivos (UCI) delHospital Virgen de las Nievestras ingerir una alta dosis debarbitúricos, aunque evolucio-nafavorablemente,segúnfuen-tessanitarias.

En breve

EFE

45 empleados de Caja Rural, a un paso de la DAF

Efe / GRANADA

Seis vecinos y simpatizantes dela Casa del Aire, un inmueble delbarrio granadino del Albaicín,serán juzgados el próximo 3 deoctubre por los delitos de coac-ciones y usurpación de bienesinmuebles presentados por lainmobiliaria propietaria del edi-ficio, para los que piden un totalde 12 años de prisión y una in-demnización de 40.000 euros.

El edificio de la Casa del Aire,ubicado en la calle Zenete, seconvirtió en el año 2010 en unsímbolo de lucha contra la espe-culación urbanística en el ba-rrio, para evitar que las dosconstructoras que compraron elinmueble lo derribaran para le-vantar nuevos edificios a pesar

de que aún habitaban en él in-quilinos de renta antigua.

Seis personas se enfrentarán,el miércoles 3 de octubre, a unjuicio acusados de usurpación ycoacciones por la ocupación delas viviendas y las manifestacio-nes que han hecho en defensa dela conservación del edificio.

Según adelantó la agrupaciónSolidarios con la Casa del Aire,los seis acusados se enfrentan auna petición de un año y nuevemeses de cárcel cada uno, unamulta superior a los 2.000 eurospor persona y una indemniza-ción a los propietarios del edifi-cio de 40.000 euros.

La agrupación recalcó la espe-culación inmobiliaria de los pro-pietarios del edificio, en el quedesde diciembre del pasado año

sólo permanece un inquilino derenta antigua, Manuel Prieto, ysu nieto de cuatro años, y handenunciado el empeño de lasempresas inmobiliarias paraque el inmueble se declare enruina, poder echar a su únicomorador y construir un bloquede apartamentos turísticos.

Además, el movimiento en de-fensa de la Casa del Aire ha con-vocado una concentración paramostrar su apoyo a los acusados

antes del juicio, que tendrá lu-gar en los juzgados de la Caletade Granada el 3 de octubre.

El grupo Stop Desahucios deGranada presentó, en junio deeste año, la primera querella poracoso inmobiliario de Andalucíay también criticó el dinero queha pagado en multas en su luchacontra la especulación inmobi-liaria, especialmente en barrioshistóricos como el Albaicín.

Medio centenar de agentes de

la Policía Nacional se congrega-ron la mañana del 14 de diciem-bre frente a la puerta de la Casadel Aire para proceder al desalo-jo de sus inquilinos. Era el tercerintento y el definitivo, pese aque vecinos y diferentes colecti-vos de apoyo al edificio del BajoAlbaicín, como integrantes del15-M y de la plataforma Stop de-sahucios, se movilizaron hastael último momento para impedirel desalojo.

Simpatizantes dela Casa del Aire seenfrentan a doceaños de prisiónSe les acusa de usurpación y coacciones·El juicio dará comienzo el 3 de octubre

G. H.Clara Martínez fue desalojada de la Casa del Aire, su hogar durante 23 años, el pasado 14 de diciembre.

Page 2: 12 LUNES,24DESEPTIEMBREDE2012 GranadaHoy Granada … · 2016. 9. 8. · 18 LUNES,24DESEPTIEMBREDE2012 GranadaHoy VivirenGranada PilarConstán/GRANADA Para muchos, la hora de la ver-dad,

18 LUNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012 ● Granada Hoy

Vivir en Granada

Pilar Constán / GRANADA

Para muchos, la hora de la ver-dad, el temido momento, llegó aprincipios de septiembre con elcomienzo de los exámenes ex-traordinarios. Durante este últi-mo mes, a cientos de universita-rios les ha llegado la hora de en-comendarse a todos los santos,de encender velas, de realizar losrituales habituales que cada unoacostumbre y de desempolvar losamuletos arrumbados en junio.

Los hay que, para cuando lle-gó su examen, llevaban estu-diando casi desde que terminóoficialmente el curso. Y tambiénlos hay que no se resistieron a lastentaciones del verano y, a últi-ma hora, les entraron las prisaspor memorizar el temario. Peroa parte del bien sabido y repeti-do consejo de lo que se conocecomo ‘hincar los codos’, losalumnos tienen sus propios tru-

cos, manías y hábitos para quelos exámenes salgan lo mejorposible e intentar comenzar elnuevo curso, que se inauguraoficialmente esta semana, sinninguna asignatura pendientede años anteriores.

“Mi manía es un poco rara y esque siempre voy al examen conuna botella de Nestea y me la be-bo antes, da igual si son las 8:00de la mañana como si son las15:00 de la tarde”, comentabaDavid Melendo estudiante de LA-DE. Melendo tenía tres asignatu-ras para septiembre y aseguraque siempre lleva cinco bolígra-fos a las pruebas por si alguno sele queda sin tinta. “No me impor-ta el tipo de bolígrafo pero sí escierto que tienen que ser azules”,explica. Este alumno también tie-ne sus propios rituales y es que nopuede estudiar sino es a horas enpunto. “A la hora de estudiar co-mienzo en horas puntuales, si no,

no puedo ponerme”, asegura.Además siempre lleva una pulse-ra de cuero para que le traigabuena suerte. “Me la regalaroncuando hice selectividad y desdeentonces me la pongo para cadauno de los exámenes que hago”,comenta entre risas.

Melendo no es el único que tie-ne manías, rituales y amuletos,la mayoría de los estudiantes quese han acercado durante sep-tiembre a la Biblioteca Biosanita-ria de Granada para preparar susexámenes tenían una historiaque contar sobre el tema. JoséMontoro, estudiante de Teleco-municaciones, no puede estu-diar en casa, lo hace en las diver-sas bibliotecas de la ciudad y lle-va siempre encima, tanto paraestudiar como para realizar laspruebas, un bolo Bic azul de tin-ta líquida. “No puede ser de otramanera, todo azul, homogéneo ycon ese tipo de bolígrafo”, expli-

Las salas de estudio de la Biblioteca Biosanitaria, a rebosar por los exámenes.

Universitarios estudiando para los exámenes extraordinarios.

Las bibliotecas de Granada tuvieron abiertas sus puertas hasta el 22 de septiembre.

Un estudiante, una maníaAcaba de finalizar el periodo de los exámenes extraordinarios, en el que los universitarios granadinos handesplegado todo un arsenal de técnicas, rituales y amuletos para poder superar las asignaturas pendientes

La Universidad inaugura hoyel curso académico 2012-2013El año para los universitarios, ha-yan tenido o no exámenes ex-traordinarios de septiembre, co-mienza hoy. Esta mañana desdeprimera hora los alumnos han co-menzado a llegar a las distintasfacultades, en un curso académi-co que en esta ocasión estarámarcado por el aumento de lastasas y la falta de liquidez de lasuniversidades, más que por lasnovedades docentes. Ante esta si-tuación, los rectores de las univer-sidades públicas emitieron un co-municado conjunto en el que aler-tan de que “el progresivo deterio-ro en los niveles de pago de lastransferencias comprometidaspor parte de la Junta ha motivadoque desde 2011 las universidades

Hospital Real.

hayamos venido reclamando unplan de tesorería estable para ga-rantizar el servicio público formati-vo y de investigación”.

Page 3: 12 LUNES,24DESEPTIEMBREDE2012 GranadaHoy Granada … · 2016. 9. 8. · 18 LUNES,24DESEPTIEMBREDE2012 GranadaHoy VivirenGranada PilarConstán/GRANADA Para muchos, la hora de la ver-dad,

Granada Hoy ● LUNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012 19

RPO. GRÁFICO: MARÍA DE LA CRUZ Cada universitario tiene su técnica.

ca. Al contrario de lo que comen-taban otros estudiantes, en losapuntes de Montoro los coloresbrillan por su ausencia y el azuloscuro es el único tono que bañalas páginas y páginas de su tema-rio, el cual lleva repasando desdehace tiempo. “¿Estudiar el día deantes? Imposible, mi carrera nome permite hacer eso”, comentamirando a uno de sus amigos.

Eduardo Caamaño es compa-ñero de Montoro en la facultad.Él confiesa tener menos manías y

amuletos a la hora de estudiarque su amigo. “Soy más simple.Utilizo un bolígrafo Bic azul, fo-lios en blanco (nunca libretas) yen el examen nunca puede faltaruna regla, una escuadra, un car-tabón, lápiz, gomas, portaminasde colores, dos grosores de lápizy escalímetro. Vamos que voycargado como una mula”, co-menta riendo Caamaño. Este fu-turo ingeniero de telecomunica-ciones también tiene su propiaestrategia para estudiar. “Prime-ro hago resúmenes en sucio con

lápiz y luego lo paso a bolígrafoazul y siempre lo hago de la mis-ma manera”, explica.

También están los que necesitanque sus apuntes sean una explo-sión de color para poder memori-zar. Victor Cantero, estudiante deDerecho, asegura subrayar susapuntes siempre con color amari-llo, al igual que le sucede a PabloRamal que, aun no importándoletanto el tono del rotulador, confie-sa que sus apuntes nunca están sinsubrayar. “Además, siempre llevomi reloj a los exámenes por contro-lar la hora y a modo de amuleto. Ycomo manía no puedo tener ni lacartera, ni las llaves ni nada en losbolsillos, como mucho el móvil,aunque a veces ni eso”, explica .Ramal , estudiante de Magisterio.Tiene que llegar con una antela-ción de media hora a los exámenesy confiesa que se levanta antes delexamen para estudiar, “pero raravez lo llevo a cabo”, asegura. Can-tero por su parte desvela uno desus trucos infalibles para ir a losexámenes. “Intento ir siemprebien vestido, con camisas para darbuena impresión a los profesores”

Entre el ir y venir de estudian-tes que llegan, se van o hacen undescanso en su mañana de estu-dio en la Biblioteca Biosanitariade Granada, también están Al-berto Sánchez y María ÁngelesLópez, estudiantes de Caminos,Canales y Puertos. “Yo tengo mu-

chísimas manías. Por ejemplosiempre escribo con el mismo bo-lígrafo de propaganda de la libre-ría Fleming. Es más, cuando se leacaba la tinta, le pongo recam-bios”, asegura Sánchez que ade-más no soporta el desorden en lamesa en la que está realizandoejercicios de cara al examen. “Nopuedo escuchar ningún ruido yque todo esté en su sitio es funda-mental para concentrarme”, ex-plica. Su compañera María Ánge-les López confiesa que le sucedelo mismo. “En nuestra carrera te-nemos muchísimos rotuladores ynecesito que todo esté en su si-tio”, apunta López que asegurano poder ir a los exámenes sin supúa de guitarra. “La llevo siem-pre en la cartera, y yo no soy su-persticiosa, pero si la llevo mesiento más cómoda”, comenta.

Aunque está demostrado queen a la hora de realizar los exáme-nes no existen los milagros, losuniversitarios seguirán subra-yando temas por colores para po-der hacer asociaciones mentales,escribiendo en las mesas con lá-piz para memorizar, llevando suropa de la suerte o cualquier otroamuleto e incluso dejándose labarba. Aunque sean conscientesde que lo único que funciona es lareceta ancestral que se ha idotrasmitiendo de padres a hijos, es-tudiar con antelación, nunca estáde más encomendarse a la suerte.

CONSEJOS

La claveSegún los especialistas de lasuniversidades andaluzas es ne-cesario disponer de un horarioadecuado para distribuir las ho-ras de estudio y de sueño.

Tiempo libreEs necesario dedicar algunashoras del día a realizar deportey actividades de ocio que ayu-den a descargar presión y me-jorar la concentración de losuniversitarios.

Ejercicios de relajaciónLos expertos recomiendan larespiración abdominal, queconsiste en respirar pausada-mente llenando totalmente lospulmones desde el abdomen otensar y relajar diferentes gru-pos musculares.

Pautas de estudioOtro de los consejos para me-jorar la concentración es nece-sario limitarse el tiempo de es-tudio, marcar intervalos detiempo de no más de 45 minu-tos seguidos, descansar 10 mi-nutos y hacer otro intervalo pa-ra que el estudio sea ameno.

TESTIMONIOS

David Melendo“Siempre beboNestea antes deentrar al examen”David Melendo, estudiante deLADE, también tiene sus ma-nías a la hora de estudiar o depresentarse a un examen. Me-lendo siembre bebe una botellade Nestea antes de entrar a ca-da examen. Además, necesitaestudiar a horas puntuales por-que de no ser así no puedeconcentrarse.

Alberto Sánchez“Escribo con elmismo bolígrafode propaganda”Este estudiante de Caminos,Canales y Puertos confiesa te-ner muchas “rarezas” a la horade ponerse a estudiar. “No pue-do escuchar ningún ruido por-que me desconcentro”, confie-sa. Para evitar esto siempre es-tudia con tapones o con auricu-lares y su mesa tiene que estarmuy ordenada.

José Montoro“Llevo siempre unbolígrafo Bic detinta líquida”José Montoro, estudiante deTelecomunicaciones, tambiéntiene sus propias manías a lahora de estudiar. “En mi casano me concentro y para el exa-men y para los apuntes siem-pre utilizo un bolígrafo Bic azulde tinta líquida”, comenta entrerisas. Además, nunca subrayael temario de ningún color.

AMULETOS

Muchos universitariosutilizan diversos objetospersonales para atraer lasuerte en exámenes

Page 4: 12 LUNES,24DESEPTIEMBREDE2012 GranadaHoy Granada … · 2016. 9. 8. · 18 LUNES,24DESEPTIEMBREDE2012 GranadaHoy VivirenGranada PilarConstán/GRANADA Para muchos, la hora de la ver-dad,
Page 5: 12 LUNES,24DESEPTIEMBREDE2012 GranadaHoy Granada … · 2016. 9. 8. · 18 LUNES,24DESEPTIEMBREDE2012 GranadaHoy VivirenGranada PilarConstán/GRANADA Para muchos, la hora de la ver-dad,