12062101 c

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 12062101 c

    1/16

    1

    EXCMO. AYUNTAMIENTO DE DOS HERMANAS

    PLIEGO DE CLUSULAS ADMINISTRATIVAS REGULADOR DE LA

    LICITACIN PARA CONCERTAR EL SERVICIO DE RETIRADA YDESTRUCCION DE VEHCULOS REHUSADOS.

    PRIMERA.- OBJETO.-Es objeto de la licitacin la adjudicacin del concierto para la prestacin delservicio de retirada de vehculos rehusados por sus legtimos propietarios.

    SEGUNDA.- DESCRIPCIN DE LA ACTIVIDAD:

    El adjudicatario del servicio deber realizar las siguientes actividades,siempre bajo el pertinente control de la Polica Local:

    1. RETIRADA DE VEHCULOS:

    a) Retirada de los vehculos del lugar donde los mismos se encuentren o seanentregados, que hayan sido previamente rehusados por sus legtimospropietarios por escrito dirigido al Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas, alque se deber de acompaar la documentacin del vehculo y el recibo del aoen curso correspondiente al Impuesto sobre Vehculos de Traccin Mecnica.

    b) Para la retirada de los vehculo rehusados, el Negociado de Vehculos (sitoen el Almacn Municipal, Avda 28 de febrero s/n) elaborar listado con los

    datos de los que hayan de incluirse en cada lote, que ser recogido comoAnexo a una Resolucin dictada por el Teniente de Alcalde Delegado deMovilidad y Prevencin (en aplicacin de la delegacin de competencias fijadasen los Decretos 10/2011 y 11/2011 de 11 de junio, BOP Sevilla, nm. 147 de27 de junio de 2011). En esta Resolucin se establecern las cantidades que elcontratista deber abonar en funcin de aquellas que resulten de laadjudicacin del presente contrato.

    c) La oficina del Negociado de Vehculos entregar al contratista, previaacreditacin por parte del mismo del abono de las cantidades que resulten dela adjudicacin del servicio, la documentacin de los vehculos incluidos encada remesa a fin de que por el contratista se proceda a dar de baja losmismos en los Registros Pblicos de la Direccin General de Trfico uorganismo que pueda sustituirle en un futuro.

    d) Acreditada la anterior operacin con entrega de los certificadoscorrespondientes a la baja administrativa de los vehculos, por el Negociado deVehculos se proceder a la entrega de los vehculos al contratista para sutratamiento y desguace.

    2.- DEPSITO DE VEHCULOS:

  • 7/26/2019 12062101 c

    2/16

    2

    Depsito y custodia del vehculo: Los vehculos retirados por elcontratista sern depositados por el mismo en lugar adecuado del que seatitular, preferentemente dentro del trmino municipal de Dos Hermanas, para sudebida custodia y conservacin. El depsito, tanto cubierto como al aire libre,tendr capacidad adecuada para albergar un mnimo de 50 vehculos

    simultneamente.3.- DESGUACE:

    Desguace: Los vehculos rehusados por sus titulares, que el contratistatenga debidamente custodiados, sern desguazados en un plazo no superior aun mes desde la entrega por parte del Negociado de Vehculos del listadoanteriormente mencionado. Una vez cumplido este trmite, el contratistaentregar al Excmo. Ayuntamiento los certificados de destruccin de losvehculos adjudicados en cada lote.

    TERCERA.- CONDICIONES DEL DEPSITO DE VEHCULOS:

    Para una correcta gestin del depsito de vehculos, el adjudicatariodeber contar con un local que disponga de oficina y espacios adecuados paradepositar los vehculos con las debidas medidas de acondicionamiento.

    CUARTA.- TRAMITACIN DE LA LICITACIN: El contrato se adjudicar porel procedimiento abierto previsto y regulado en el TR de la LCSP.

    QUINTA.- TIPO DE LICITACION:

    Se fija un tipo de licitacin al alzapartiendo de las siguientes cantidades:

    a. Por cada vehculo tipo turismo: 150 .-b. Por cada vehculo tipo furgoneta: 225.-c. Por cada vehculo tipo camin: 300.-d. Por cada ciclomotor o motocicleta: 60.-

    Para la fijacin de cada tipo de vehculo se atender a la descripcin delmismo en su correspondiente premiso de circulacin.

    El presente Pliego de Clusulas Econmico Administrativas, as comolos dems documentos integrantes del expediente, forman parte de la totalidaddel contrato y de la adjudicacin. A estos efectos, se consideran incluidos enlos precios de la oferta todos los trabajos, gastos, tributos y medios auxiliares,personal y materiales que sean necesarios para su correcta ejecucin, estn ono especificados por el contratista.

    SEXTA.- INICIO Y PLAZO DE DURACIN DEL CONTRATO: El plazo deduracin del contrato ser de CINCO AOS.El inicio del mismo ser el da 22de septiembre de 2012. Igualmente, a su cumplimiento se podr prorrogar

    tcitamente por aos completos hasta el mximo legal.

  • 7/26/2019 12062101 c

    3/16

    3

    No obstante, el Ayuntamiento se reserva la facultad de dejar sin efecto elcontrato antes de su vencimiento, cuando lo justificasen circunstanciassobrevenidas de inters pblico.

    SEPTIMA: INFORMACIN: El pliego de clusulas administrativas particulares

    e informacin sobre la licitacin se podrn consultar en el apartadoContratacin administrativa de la pgina Web del Ayuntamiento(www.doshermanas.es). Dentro del horario de atencin al pblico en lasOficinas Municipales (de 9 a 14 horas), se encontrar de manifiesto elexpediente en la Secretara del Ayuntamiento: La informacin y aclaracionesque precisen los interesados en la licitacin sern atendidas por los serviciosde Secretara (Contratacin: 954 91 95 22 y Fax 954 919525) y los aspectostcnicos por los Servicios de la Polica Local (Tel. 954 721233).

    Un extracto del pliego de clusulas administrativas particulares seinsertar en el BOP y en el tabln de anuncios del Ayuntamiento.

    OCTAVA.- PRESENTACIN DE PROPOSICIONES: El plazo de presentacinde proposiciones, ser de 26 das naturales desde la publicacin del anunciode la licitacin en el BOP y finalizar a las 13 horas del da en que se cumpla elplazo. Podrn presentarse ofertas por Correo si bien el licitador deber remitirpor fax el justificante de su presentacin para enviar por correo certificado,expedido por la oficina postal; transcurridos cuatro das naturales desde laindicada fecha sin haberse recibido la documentacin, sta no ser admitida enningn caso.

    La presentacin de proposiciones presupone que el licitador aceptaincondicionalmente las clusulas de este Pliego y la declaracin responsablede que rene todas y cada una de las condiciones exigidas para contratar conla Administracin.

    NOVENA: CONTENIDO DE LAS PROPOSICIONES: Los licitadores debenpresentar tres sobres cerrados, con el siguiente contenido:

    1.- Sobre n 1: DOCUMENTACION ACREDITATIVA DEL CUMPLIMIENTODE REQUISITOS PREVIOS(Art. 130 LCSP).

    a) Documento acreditativo de la personalidad del Empresario:

    - DNI y NIF del proponente.

    - Si la empresa fuese persona jurdica,CIF y escritura de constitucin omodificacin, en su caso, inscrita en el Registro Mercantil y declaracinresponsable de que las prestaciones del contrato que se licita estncomprendidas dentro de los fines, objeto o mbito de actividad que le son

    propios a la Empresa a tenor de sus estatutos (art. 46.1 LCSP).

  • 7/26/2019 12062101 c

    4/16

    4

    - Quienes comparezcan o firmen proposiciones en nombre de otrapersona presentarn poder inscrito en el Registro Mercantil y debidamentebastanteado por los servicios jurdicos del Ayuntamiento de Dos Hermanas.

    Si la oferta se presenta por varias empresas en rgimen de unin

    temporal se cumplirn los requisitos previstos en el art. 48 LCSP: Cada uno delos empresarios que la componen deber acreditar su capacidad y lasrestantes condiciones y requisitos que establece el presente pliego decondiciones. En el escrito conjunto que se presente a la licitacin, deberindicarse la participacin de cada uno de los empresarios en la UTE ydesignarse a la persona o entidad que, durante la vigencia del contrato, ha deostentar la plena representacin de todos ellos frente al Ayuntamiento. En elcaso de que la licitacin se adjudicara a la UTE, deber acreditarse laconstitucin de la misma mediante Escritura Pblica, con las formalidadesreglamentarias, antes de dar comienzo a la ejecucin de la obra. En cualquiercaso, las empresas que participen en la UTE debern tener necesariamente

    entre todas, la clasificacin que se requiere en el presente pliego. LosEmpresarios que formen parte de la UTE quedarn obligados solidariamenteen orden al cumplimiento del contrato.

    b) Extranjeros: Las personas fsicas o jurdicas extranjeras debernacompaar expresa declaracin de someterse a los Juzgados y Tribunales decualquier orden con competencia en Dos Hermanas, para la resolucin de lasincidencias que requieran la intervencin judicial en la ejecucin del contrato.

    Las personas fsicas o jurdicas de Estados no pertenecientes a la UninEuropea debern justificar mediante informe de la respectiva misindiplomtica permanente espaola, que se acompaar a la documentacin quese presente, que su Estado de procedencia admite a su vez la participacinde empresas espaolas en la contratacin con la Administracin. Adems,debern acreditar que la Empresa tiene abierta sucursal en Espaa, condesignacin de apoderados o representantes para sus operaciones, y queestn debidamente inscritas en el Registro Mercantil (Art. 44 LCSP).

    c) Declaracin responsable de reunir los requisitos de capacidad ycompatibilidad para contratar con la Administracin, con arreglo al modeloinserto en este pliego. El adjudicatario deber aportar los documentos

    correspondientes acreditando no tener deuda pendiente con Hacienda y con laSeguridad Social.

    d) Acreditacin del Centro Autorizado de Tratamiento y de estar inscritala Empresa en el Registro de Produccin y Gestin de Residuos.

    e) Justificante de estar en posesin de licencia de obras y de actividadreferida al lugar donde se prestar el servicio.

    f) Documento acreditativo de haber depositado la fianza establecida enla clusula undcima de este pliego de condiciones.

  • 7/26/2019 12062101 c

    5/16

    5

    2.- Sobre n 2: PROPOSICIN ECONOMICA: Contendr laproposicin econmica formulada precisamente en el modelo que se incluyecomo Anexo I del presente pliego, debidamente firmada y fechada. El licitadorestar obligado a mantener la oferta, en orden a la tramitacin del concursohasta su adjudicacin, y como mnimo por un plazo de seis meses desde su

    presentacin.

    Tanto en las ofertas econmicas que formulen los licitadores como enlos supuestos de adjudicacin se entendern comprendidos a todos losefectos, adems del precio de contrata, el beneficio industrial y cuantosimpuestos y gastos correspondan. El IVA en su caso se calcular a tenor deltipo vigente en cada momento.

    Las proposiciones se presentarn mecanografiadas y no se aceptarnaquellas que tengan omisiones, errores o tachaduras que impidan conocerclaramente todo aquello que el rgano de contratacin estime fundamental

    para considerar las ofertas.

    El licitador no podr presentar ms de una proposicin, seaindividualmente o participando en Unin Temporal de Empresas.

    3.- SOBRE N 3: REFERENCIAS: Dentro del sobre, se aportarn lossiguientes documentos:

    1.- Memoria tcnico-econmica de la organizacin del servicio.- Ellicitador debe aportar Memoria describiendo el procedimiento a seguir para laejecucin del servicio en todas sus fases.

    La Memoria incluir las normas tcnicas y organizativas que el licitadorestime que pueden servir para el mejor desarrollo de las actuaciones previstas.Igualmente acompaar proyecto de pliza de seguro que el licitador secompromete a suscribir, en garanta de los vehculos depositados.

    2.- Relacin de medios personales, materiales y tcnicos que adscribiral servicio. El licitador acompaar descripcin de locales y relacin de supersonal y de la maquinaria, material y equipo tcnico que el empresariodestinar a la prestacin del servicio, reservndose el Ayuntamiento la

    posibilidad de exigir justificacin y de inspeccionar el servicio, cuyoincumplimiento podr determinar la resolucin del contrato (art. 206,g) de laLCSP.

    3.- Relacin de servicios prestados a la Administracin en los tresltimos aos adjuntando documentacin acreditativa.

    4.- Declaracin responsable acreditativa de cumplir los requisitos quepreviene el RD 1383/2002 de 20 de diciembre, sobre gestin de vehculos alfinal de su vida til.

    DECIMA: REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD: Para que la proposicin seaadmitida a trmite debe reunir la documentacin que queda reseada.

  • 7/26/2019 12062101 c

    6/16

    6

    En el trmite de admisin, la Mesa podr requerir a los licitadores para

    que subsanen las omisiones no sustanciales apreciadas en la documentacin.

    UNDECIMA: GARANTA: La garanta provisional se fija en la cantidad de3.000 . La garanta definitiva se fija en 6.000 . Se constituir en cualquiera delas formas que establece el art. 96 TRLCSP, debiendo depositarse en la Cajadel Ayuntamiento de Dos Hermanas.El documento acreditativo del depsito de la garanta provisional seacompaar a la documentacin que debe contener el sobre nm. 1

    DUODECIMA: MESA DE LA CONTRATACION: La Mesa, conforme a loprevisto en la D. Adicional Tercera del TRLCSP, estar presidida por elTeniente de Alcalde Delegado de Movilidad y Prevencin y como vocales por

    el Jefe de la Polica Local, la Interventora Acctal., el Coordinador de laConcejala de Movilidad y Prevencin y el Secretario del Ayuntamiento, queadems y en su calidad de tal dar fe del trmite. La sustitucin de losmiembros de la Mesa, cuando fuere precisa, se comunicar en el acto en elque la misma se produzca.

    DECIMOPRIMERA: PROCEDIMIENTO LICITATORIO, CALIFICACIONPREVIA: Terminado el plazo de presentacin de proposiciones, se reunir laMesa de la licitacin, que proceder a la calificacin previa de ladocumentacin presentada, mediante la apertura de los sobres que contienenla documentacin administrativa (sobre n 1) y referencias (sobre n 3).

    Si la Mesa observase defectos materiales en la documentacin aportada queno consistan en la omisin de documento esencial exigido para participar en lalicitacin, podr conceder, si lo estima procedente, un plazo de tres das parasu subsanacin.

    DECIMOSEGUNDA: ACTO PUBLICO DE LICITACION Y ADJUDICACIN:La apertura del sobre n 2 conteniendo las proposiciones econmicas ydocumentos anexos ser pblica (art. 160.1 TRLCSP) y se realizar en las

    oficinas del Ayuntamiento el quinto da natural siguiente (excluidos los sbados,domingos y festivos) a la terminacin del plazo de presentacin deproposiciones, a las 13 horas: en el caso de que se hubiera acreditado lapresentacin de alguna proposicin por Correo, se celebrar el tercer danatural siguiente a la recepcin de la oferta del licitador que la hubiesepresentado de esta forma.

    Constituida la Mesa el da y hora sealados, el Presidente invitar aquienes concurran al acto pblico para que examinen los sobres presentados,soliciten las aclaraciones que estimen pertinentes, y formulen cuantasobservaciones a su derecho interesen, intervenciones que habrn de tener

    lugar antes de la apertura de plicas.

  • 7/26/2019 12062101 c

    7/16

    7

    A continuacin, la Mesa proceder a abrir por su orden el sobre deproposicin econmica, dndose lectura a las proposiciones econmicas ymejoras, en su caso, con lo que finalizar el acto pblico. Acto seguido, laMesa proceder a estudiar y valorar las ofertas con facultades para desecharlas proposiciones no ajustadas al modelo o que puedan producir duda racional

    sobre la persona del licitador, precio ofrecido o compromiso que contrajere.

    La Mesa de Contratacin resolver lo que proceda sobre la valoracinde las proposiciones presentadas y las clasificar por orden decreciente depreferencia. La documentacin podr remitirse, si es preciso, al Servicio tcnicocompetente, para su informe y valoracin.

    Sern criterios aplicables para valorar las ofertas los siguientes (art. 150LCSP):

    a) Memoria de organizacin del servicio presentada por el licitador,

    valorndose la disponibilidad de local adecuado, la situacin del mismo, losmedios personales y materiales a disposicin del servicio, la conexininformtica que permita su contacto directo con los Servicios municipalescompetentes, la previsin de organizacin del mismo y las caractersticas de lapliza de seguro que el licitador se comprometa a suscribir en garanta de losvehculos depositados. La Mesa efectuar una evaluacin pormenorizada de lamemoria, atribuyendo una puntuacin de 0 a 75 puntos.

    b) Referencias: Servicios de idntica naturaleza y procedimiento que elque es objeto del contrato: 1 punto por cada servicio acreditado en los tresltimos aos, de idntica naturaleza, con un mximo de 10 puntos.

    c ) Precio ofrecido: 5 puntos por cada 50 de alza sobre los tipossealados en la clusula quinta del presente pliego.

    El Ayuntamiento, en uso de sus facultades y previa propuesta de laMesa, resolver sobre la adjudicacin de conformidad con lo previsto en el art.150 TRLCSP. No podr declararse desierta la licitacin cuando exista algunaoferta o proposicin que sea admisible de acuerdo con los criterios del pliego(art. 150.3 TRLCSP).

    La adjudicacin se acordar por la Junta de Gobierno Local, se notificara los licitadores y se publicar de la misma forma que la convocatoria,quedando elevada a definitiva automticamente una vez aportada ladocumentacin correspondiente por al adjudicatario.

    El Ayuntamiento podr declarar desierta la licitacin, en el caso de queninguna de las proposiciones presentadas le mereciere garantas suficientes dela correcta prestacin del servicio. En este caso, no habr lugar a reclamacinalguna por parte de los licitadores, quienes, por el mero hecho de lapresentacin de proposiciones, se entender que han aceptado ntegramentetodas y cada una de las condiciones del presente Pliego.

    DECIMOTERCERA: REQUISITOS PREVIOS A LA FORMALIZACION DELCONTRATO: El contratista adjudicatario, en el plazo de 15 das desde que lesea notificada la adjudicacin por cualquier medio que acredite la recepcin,

  • 7/26/2019 12062101 c

    8/16

    8

    deber presentar en la Secretara del Ayuntamiento documento que acreditehaber constituido la garanta definitiva , as como los siguientes documentos, sino los hubiese aportado al concurrir a la licitacin:

    1.- Justificante de haber abonado los gastos de licitacin.

    2.- Documentacin acreditativa de hallarse al corriente de sus obligacionesfiscales y de Seguridad Social.

    3.- Las partidas que pretende subcontratar, con especificacin de los datos delsubcontratista.

    4.- Acreditacin de haber concertado pliza de seguro que garantice losriesgos de la obra.

    Aportada dicha documentacin, la adjudicacin quedar elevada a

    definitiva. En caso de que no proceda por causa justificada la adjudicacindefinitiva al licitador adjudicatario (art. 151.2 TRLCSP) se podr efectuar nuevaadjudicacin al licitador licitadores siguientes por el orden de clasificacinpropuesto por la Mesa.

    La no formalizacin del contrato por causa imputable al adjudicatariodeterminar la prdida de la fianza provisional constituida (art. 156.4 TRLCSP).

    DECIMOCUARTA: FORMALIZACION DEL CONTRATO: De conformidad conlo previsto en el Art. 156.3 TRLCSP el contrato se formalizar dentro del plazode QUINCE das a contar desde el siguiente al de la adjudicacin definitiva. Laformalizacin se realizar en documento administrativo que firmarn el Alcalde Capitular responsable del servicio, el adjudicatario y el Secretario delAyuntamiento personas en quienes deleguen.

    II.- EJECUCIN DEL CONTRATO

    DECIMOQUINTA.- RESPONSABLES DEL SERVICIO: El contrato se ejecutar

    con estricta sujecin al pliego y a la oferta del adjudicatario, siendo preferenteaqul (Art. 279 TRLCSP).

    El contratista designar expresamente el responsable del servicio, conquien se entendern en el acto todas las incidencias que se produzcan. Lasupervisin del funcionamiento del servicio por parte del Ayuntamientocorresponder a la Polica Local, que designar igualmente un responsable comointerlocutor municipal para todas las cuestiones ordinarias del servicio, sinperjuicio de la supervisin de la ejecucin del contrato por quien designe elAyuntamiento para comprobar que su realizacin se ajusta a lo establecido en elpliego y cursar al contratista las rdenes e instrucciones pertinentes.

  • 7/26/2019 12062101 c

    9/16

    9

    DECIMOSEXTA.- OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA: El contrato seejecutar con estricta sujecin a las estipulaciones contenidas en el presentepliego de clusulas administrativas particulares y, en lo no previsto, cumpliendolos compromisos contenidos en la oferta del licitador, as como las instruccionesque, en su caso, le diere por escrito el responsable municipal del servicio (Art.

    280 TRLCSP).

    Ser obligacin del contratista indemnizar todos los daos y perjuicios quese causen, por s o por personal o medios dependientes del mismo, a terceroscomo consecuencia de las operaciones que requiera la ejecucin del contrato.

    El contratista deber cumplir, bajo su exclusiva responsabilidad, lasdisposiciones vigentes en materia laboral, de seguridad social y de seguridad ehigiene en el trabajo, debiendo tener a su cargo el personal necesario para larealizacin del objeto del contrato, respecto del que ostentar, a todos los efectos,la condicin de empresario.

    La ejecucin del contrato se realizar a riesgo y ventura del contratista.

    DECIMOSPTIMA.- OBLIGACIONES ECONMICAS DEL ADJUDICATARIO:Sern de cuenta del adjudicatario todos los gastos derivados de la publicacinde la licitacin en por un importe mximo global de 1.000 euros, as como latasa por la expedicin del contrato administrativo. El ingreso se acreditar conanterioridad a la firma del contrato.

    En su caso sern de cuenta del contratista que lo solicite los gastos deformalizacin del contrato si se elevare a escritura pblica.

    En las proposiciones presentadas por los licitadores se entiendencomprendidos todos los tributos, directos e indirectos, que graven la ejecucin delcontrato, que corrern por cuenta del contratista. Igualmente se consideranincluidos todos los gastos que de la ejecucin del contrato resultaren necesarios.

    DECIMOCTAVA.- SUBCONTRATACIN: La subcontratacin de la ejecucinparcial de prestaciones objeto del contrato queda terminantemente prohibida. Encasos debidamente justificados por el contratista, el Ayuntamiento podr autorizar

    excepcionalmente la subcontratacin de prestaciones, siempre que ello no afecteal buen orden del servicio ni a las garantas inherentes a su prestacin y secumpla lo que establecen el Art. 289 TRLCSP y normas concordantes.

    DECIMONOVENA.- MODIFICACIN DEL CONTRATO: En el supuesto demodificacin del contrato se estar a lo dispuesto en el Art. 282 y concordantesTRLCSP.

    VIGESIMA.- INFORMACIN PBLICA DE LA CONDICIN DEL

    ADJUDICATARIO DEL SERVICIO.- En lugar visible del local destinado aldepsito de los vehculos, el adjudicatario instalar un cartel de 60 x 30 cms.

  • 7/26/2019 12062101 c

    10/16

    10

    aproximadamente, indicando el nombre de la Empresa, su direccin y demsdatos, la fecha del acuerdo de adjudicacin del servicio municipal y las normasde funcionamiento del mismo, acomodadas al Pliego regulador de laadjudicacin.

    VIGESIMOPRIMERA.- NORMAS ESPECIALES DE INSTALACIONES DELADJUDICATARIO: Las instalaciones de que disponga al adjudicatarioadscritas al servicio se ajustarn a las exigencias de la normativa de aplicaciny contarn con las licencias municipales y de otro orden que correspondan.Cumplirn, adems, los requisitos precisos de sealizacin, proteccin contraincendios, iluminacin interior y exterior, cmaras de vigilancia y demsparticularidades. Se debern cumplir los requerimientos tcnicos y urbansticosprecisos, que el concesionario deber acreditar y mantener a su costa.

    El adjudicatario dar cumplimiento a los requerimientos tcnicos quesean exigibles para el desarrollo de su actividad. Lo que deber acreditar a losservicios municipales cuando estos lo requieran, sin que ste control municipalsuponga asuncin de responsabilidad alguna en caso de incumplimiento delcontratista.

    VIGESIMOSEGUNDA.- INSPECCIN: La Inspeccin de las instalaciones y delservicio estar a cargo de los Servicios Municipales, sin perjuicio de la obligadaintervencin de los servicios de otras administraciones competentes y de lostcnicos a los que el concesionario deber encomendar el control ymantenimiento constante de las instalaciones.

    VIGESIMOTERCERA.- PROCEDIMIENTO SANCIONADOR: Ser motivo desancin, en cuanto no deba ser objeto de otra medida de las previstas en losArts. 285 y ss. del Reglamento de Servicios de las Corporaciones localesaplicable por analoga, las infracciones que cometa el adjudicatario en eldesempeo de su gestin, por alguno de los siguientes motivos:

    a) Incumplimiento de las previsiones contenidas en las normas yproyecto de gestin, explotacin y mantenimiento del servicio.

    b) Incumplimiento de las obligaciones fiscales, laborales y de la

    Seguridad Social.c) Trato inadecuado o desconsiderado al pblico.d) Cualquier conducta o incidencia que pueda implique la inobservancia

    o incumplimiento del contenido de este pliego.

    Las infracciones se calificarn como graves muy graves, stas ltimascuando se produzca su reiteracin atendida la importancia del incumplimientodel concesionario y el dao o perjuicio que ello haya causado al inters pblicoo de los usuarios del servicio.

    Las infracciones graves se penalizarn con multa de hasta 5.000 euros y

    las muy graves con multa de hasta 15.000 euros. Para su imposicin seinstruir expediente con audiencia del contratista.

  • 7/26/2019 12062101 c

    11/16

    11

    VIGESIMOCUARTA.- SUMINISTRO DE INFORMACIN: Durante laexplotacin del servicio, el contratista vendr obligado a facilitar alAyuntamiento cuantos datos se soliciten sobre los vehculos depositados,

    locales, instalaciones, personal y, en general, cualquier otro dato de tipoestadstico, laboral fiscal que le sea requerido.

    VIGESIMOQUINTA.- EXTINCIN Y RESOLUCIN DEL CONTRATO:Proceder la extincin del contrato cuando el mismo se haya cumplido en suspropios trminos.

    La resolucin se producir cuando incurra el contratista enincumplimiento de sus obligaciones esenciales, y en particular en los casosprevistos en el art. 286 del TRLCSP.-

    En uno y otro caso, el contratista y el Servicio Municipal levantarn actadel estado del servicio y, en su caso, de la entrega de los vehculos que elcontratista tuviere en depsito y que debern devolverse en el mismo estadoque los recibi. Las instalaciones y dems elementos de la actividad que seanpropiedad del adjudicatario no sern objeto de reversin.

    VIGESIMOSEXTA.- PLAZO DE GARANTA: El contrato queda sujeto a unplazo de garanta de UN AO, a contar desde la fecha de su finalizacin.Transcurrido el plazo de garanta sin que se hayan formulado reclamaciones o

    reparos quedar extinguida la responsabilidad del contratista y se proceder, asu instancia, a instruir las diligencias correspondientes para la devolucin de lafianza definitiva.

    Durante el periodo de garanta, el contratista estar obligado a asumirlas consecuencias que se pudieran derivar de las responsabilidades en quehubiere podido incurrir en el cumplimiento de sus obligaciones.

    VIGESIMOSEPTIMA.- INTERPRETACIN DEL CONTRATO:

    1.- El Ayuntamiento, con arreglo a lo establecido en la normativa vigente,

    interpretar el contrato y resolver las dudas que ofrezca su cumplimiento. Losacuerdos que adopte sern inmediatamente ejecutivos, sin perjuicio delderecho del contratista a obtener en va jurisdiccional la declaracin queproceda sobre la inteligencia de lo pactado, si no se aviniere a lo resuelto por laCorporacin.

    2.- El desconocimiento del contrato en cualquier de sus trminos, de losdocumentos anejos que forman parte del mismo o de las instrucciones, pliegoso normas de toda ndole promulgadas por la Administracin, que puedan teneraplicacin en la ejecucin de lo pactado, no eximir al contratista de laobligacin de su cumplimiento.

  • 7/26/2019 12062101 c

    12/16

    12

    VIGESIMOCTAVA.- NORMAS SUPLETORIAS: En lo no previsto en estePliego, se estar a lo dispuesto en las normas establecidas en el TRLCSP, suReglamento y dems normas de pertinente aplicacin.

    Dos Hermanas, 12 de junio de 2012.

    EL TTE. ALCALDE DELEGADO DEMOVILIDAD Y PREVENCIN,

    Antonio Morn Snchez

    APROBADO POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL EN SESINCELEBRADA EL DA

    Dos Hermanas, ..

    EL SECRETARIO ACCTAL,

    Pedro Snchez Nuez

  • 7/26/2019 12062101 c

    13/16

    13

    ANEXO I

    MODELO DE SOLICITUD

    Don .., mayor de edad, vecino de , con domicilio en .., calle n ., NIF n , mvil ___________, tel. __________, en su propio nombre(o en representacin de .., con domicilio en ., Tfno. .., Fax .., e-mail.), enterado del anuncio publicado por el Ayuntamiento de DosHermanas por el que se convoca licitacin por procedimiento abierto, paraadjudicar el SERVICIO DE RETIRADA Y DESTRUCCION DE VEHCULOS

    REHUSADOS, comparece ante el Ayuntamiento y manifestando conocersuficientemente el expediente y pliego de clusulas econmico-administrativas,que acepta ntegramente en sus propios trminos , declara bajo suresponsabilidad que rene todas las condiciones y requisitos especificados y,adjuntando la documentacin establecida, se compromete:

    1.- A prestar el servicio en las siguientes condiciones econmicas(detallar las mismas en nmero y en letra):

    Por cada vehculo tipo turismo:_____________ (CANTIDAD ENLETRA).

    Por cada vehculo tipo furgoneta:_____________ (CANTIDADEN LETRA).

    Por cada vehculo tipo camin:_____________ (CANTIDAD ENLETRA).

    Por cada ciclomotor o motocicleta:_____________ (CANTIDADEN LETRA).

    2.- Que el lugar donde se establecer el depsito de vehculos estsituado en la siguiente direccin (detallar)

  • 7/26/2019 12062101 c

    14/16

    14

    3.- Que el desguace de los vehculos rehusados o no reclamados, seefectuar en la siguiente instalacin (detallar direccin y referencias de laautorizacin administrativa de la empresa de desguace).

    _____________________, a _____ de ________________ de 2012

    Por la Empresa ___________________

    Fdo.: ____________________________

    NIF n __________________

  • 7/26/2019 12062101 c

    15/16

    15

    ANEXO II

    SERVICIOS DE IDNTICA NATURALEZA.

    EJECUTADOS O EN EJECUCIN A LA ADMINISTRACIN

    ADMON. SERVICIOPRESTADO

    FECHA DELSERVICIO

    VEHCULOSCONTROLADOS

    __________________ a _____ de ______________ de 2012

    Por la Empresa _______________________________

    Fdo.: ___________________________________

    NIF n ___________________

  • 7/26/2019 12062101 c

    16/16

    16

    Anexo III : DECLARACIN RESPONSABLE

    D./D. _______________________________________, con NIF n

    ________________, como representante legal de la empresa______________________, con CIF n ________________, y tambin ennombre y propio, comparezco ante el Ayuntamiento de Dos Hermanas, paraparticipar en la licitacin de ________________________________, y

    DECLARO BAJO MI RESPONSABILIDAD:

    1.- Tener las condiciones de aptitud para contratar con la Administracinque exige el art. 43 de la Ley de Contratos del Sector Pblico.

    2.- No estar incurso en causa de prohibicin para contratar, conforme alartculo 49 de la Ley de Contratos del Sector Pblico, y especialmente que:

    - Hallarse al corriente de las obligaciones tributarias y con la SeguridadSocial impuestas por las disposiciones vigentes con el compromisode entregar los certificados acreditativos en caso de resultaradjudicatario en el momento en que nos sean requeridos por elAyuntamiento de Dos Hermanas.

    - No haber dado lugar, por causa de la que se hubiese declaradoculpable, a la resolucin firme de cualquier contrato celebrado conuna Administracin Pblica.

    - No haber retirado indebidamente proposicin alguna en ningnprocedimiento de adjudicacin.

    - No haber dado lugar a la revocacin de la adjudicacin definitiva deningn contrato por causa imputable al que suscribe.

    - Estar plenamente vigentes tanto la representacin que acredito comola clasificacin de la Empresa.

    - No haber sido adjudicatario ni participado en la redaccin delProyecto objeto de la licitacin

    En ______________________, a ____ de ________________ de 2012.