15
1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Carrera de Administración de Empresas UNIDAD DE APRENDIZAJE: ADMON DE LA PRODUCTIVIDAD 1001 SEMANA DOCEANA, TRECEAVA, CATORCEAVA, QUINCEAVA 17 NOVIEMBRE AL 13 DE DICIEMBRE 2014 OBJETIVO GENERAL (competencia específica): Desarrollar técnicas para el mejoramiento de la Productividad en una organización COMPETENCIAS PREVIAS: Trabajar en forma colaborativa, Análisis de documentos, Conceptos básicos de contabilidad de costos, Conceptos básicos financieros SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN: Proyectos integradores, Exámenes escritos, Solución de casos, Exposición de temas, Investigaciones, Reportes de visitas industriales SEGUNDO PARCIAL UNIDAD 5 MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD

12131415-semana-1pp-2015-admon-dela-productiv (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

INGENIERÍA INDUSTRIAL

Citation preview

Page 1: 12131415-semana-1pp-2015-admon-dela-productiv (1)

1

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURASFACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICASCarrera de Administración de Empresas

UNIDAD DE APRENDIZAJE: ADMON DE LA PRODUCTIVIDAD 1001

SEMANA DOCEANA, TRECEAVA, CATORCEAVA, QUINCEAVA 17 NOVIEMBRE AL 13 DE DICIEMBRE 2014

OBJETIVO GENERAL (competencia específica): Desarrollar técnicas para el mejoramiento de la

Productividad en una organización

COMPETENCIAS PREVIAS: Trabajar en forma colaborativa, Análisis de documentos, Conceptos básicos de contabilidad de costos, Conceptos básicos financieros

SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN: Proyectos integradores, Exámenes escritos, Solución de casos, Exposición de temas, Investigaciones, Reportes de visitas industriales

SEGUNDO PARCIAL UNIDAD 5 MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD

Competencia especifica

Analizar, diseñar, medir, planear,

implementar, investigar y desarrollar

técnicas y métodos para el

mejoramiento de la productividad en

una organización.

EL AUTOAPRENDIZAJE.

Habilidad

Habilidad

Para razonar de manera inductiva y deductiva a partir de material escrito.

Trabajo colaborativo, liderazgo,

Competencia genérica

Page 2: 12131415-semana-1pp-2015-admon-dela-productiv (1)

2

Competencias instrumentales

Competencias interpersonales Competencias sistémicas

1) Capacidad de análisis y síntesis

2) Capacidad de organizar y planificar

3) Comunicación oral y escrita

4) Habilidad para buscar y analizar

5) información

6) información proveniente de

7) fuentes diversas

8) Solución de problemas

9) Toma de decisiones.

10) Conocimientos generales básicos

11) Conocimientos generales básicos de la carrera

12) Habilidades básicas de manejo de la computadora

1) Capacidad crítica y autocrítica

2) Trabajo en equipo

3) Habilidades interpersonales

4) Capacidad de trabajar en equipo

5) interdisciplinario

6) Capacidad de comunicarse con profesionales de otras áreas

7) Apreciación de la diversidad y multiculturalidad

8) Compromiso ético

1) Aplicar los conocimientos en la

2) Práctica.

3) Liderazgo

4) Habilidades de investigación

5) Capacidad de aprender

6) Habilidad para trabajar en forma autónoma

7) Capacidad de aplicar los conocimientos en la practica

Unidad 5: Mejoramiento de la productividad

Competencia específica a desarrollar Actividades de aprendizaje Utilizará e implementara las técnicas para mejorar la productividad y competitividad de las empresas.

1) En análisis grupales discutirán los resultados obtenidos de cada una de las técnicas y estrategias utilizadas para incremento de la productividad

2) Analizar el uso de diferentes técnicas en las empresas de clase

Page 3: 12131415-semana-1pp-2015-admon-dela-productiv (1)

3

mundial; así como la identificación de estrategias de competitividad y diversificación.

3) En instituciones de servicio o empresas de bienes investigar que se requiere para administrar la productividad

PRÁCTICAS PROPUESTAS

1) Foros y conferencias ( Virtuales COMO PROPUESTA)

2) Visitas industriales

3) Realizar investigación en internet, bibliotecas, etc. Sobre cuáles son las técnicas utilizadas para el mejoramiento de la productividad

4) Presentaciones grupales sobre temas de Solución de casos prácticos por unidad de mejoramiento de la productividad basados en Mano de obra ,esta se realizara en Microsoft Excel ( esta es la prueba número 6) se entregara el día martes 28 de abril 2015.

5) Desarrollar ejercicios prácticos de diferentes técnicas en la aplicación de la administración en el mejoramiento de la productividad.

V UNIDAD. MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD

5. 1. Técnicas de Mejoramientos Basadas en la Tecnología

5.1.1 Diseño ayudado por computadora (CAD)

5.1.2 Diseño asistido de manufactura (CAM= Computer Assisted Manufacturing).

5.1.4 Robótica

5.1.5 Tecnología Láser

5.1.6 Tecnología de Manejo de diferentes fuentes de energía

5.1.7 Automatización

5.2 Técnicas Del Mejoramiento De La Productividad Basada En Los Materiales

Page 4: 12131415-semana-1pp-2015-admon-dela-productiv (1)

4

5.2.1 Control de Inventario

5.2.1.1 Tipos de medidas de inventarios

5.2.1.2 Características del EOQ

5.2.1.3 Sistema ABC

5.2.2 Plantación de requerimiento de materiales

3.2.2.1 MRP = (material requerements planning)

5.3. UNIDAD. TECNICAS DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD

BASADAS EN LA MANO DE OBRA.

5.3.1 Incentivos financieros (individuales)

5.3.2 Incentivos financieros (grupales) prestaciones

5.3.3 Promoción de empleados

5.3.4 Enriquecimiento de trabajo

5.3.5 Engrandecimiento del trabajo

5.3.6 Rotación de trabajo

5.3.7 Participación del trabajador

5.3.8 Enriquecimiento de habilidades

5.3.9 Administración por objetivos

5.3.10 Curvas de Aprendizaje

5.3.11 Comunicación

5.3.12 Mejoramiento de las condiciones de trabajo

5.3.13 Capacitación

5.3.14 Educación

5.3.15 Percepción de funciones

5.3.16 Calidad de la supervisión

5.3.17 Reconocimiento

5.3.18 Penalización

5.3.19 Círculos de calidad

Page 5: 12131415-semana-1pp-2015-admon-dela-productiv (1)

5

5.3.20 Equipos de productividad y calidad

5.3.21 Cero defectuosos

5.3.22 Administración del tiempo

5.3.23 Tiempo Flexible

5.3.24 Semana de trabajo comprimida

5.3.25 Armonización

5.4 Técnicas de mejoramiento de la productividad basadas en el producto

5.5 Técnicas de mejoramiento de la productividad basadas en las tareas o proceso

Referencia Bibliográfica   

            La gestión de la productividad; PROKOPENKO Joseph; LIMUSA 133, 134, 142, 143, 145, 155, 156 

            Ingeniería y administración de la productividad; SUMANTH David; Mc Graw Hill 26-28, 155-164, 254-258, Indice 

Page 6: 12131415-semana-1pp-2015-admon-dela-productiv (1)

6

ID Título FECHA Descripción Ubicación ACTIVIDAD DE LOGRO

FECHA DE ENTREGA

1 Programación QUINTA Y SEXTA

PRUEBA

MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD

DAE-820 ADMINISTRACION DE LA PRODUCTIVIDAD

2

3

4

DEFINICION DE MEJORAMIENTO DE LA

PRODUCTIVIDAD

ENFOQUES EXISTENTES

TECNICAS BASICAS DEL MEJORAMIENTO

DE LA PRODUCTIVIDAD

Técnicas de mejoramiento de la

productividad basadas en la

tecnología

13/04 /2015

13/04/2015

14 /04/2015

15/04/2015

1. Concepto de Mejoramiento de la productividad

2. Algunos Enfoques existentes para el mejoramiento de la Productividad

3. Técnicas Básicas de Mejoramiento de la productividad

Técnicas basadas en la tecnología

Técnicas basadas en los

Libro base Administración de la Productividad

Videos Calidad y Productividad

VIDEO

Resolución de ejercicio 14.5 pág. 356, del libro base David Sumanth

Escucha activa y participación activa , videos

Escucha activa y participación activa

Escucha activa y participación activa

14/04/2015

Escucha activa y participación activa

16 /04/2015

Trabajo en individual, participación activa

16/ 04/2015

Page 7: 12131415-semana-1pp-2015-admon-dela-productiv (1)

7

ID Título FECHA Descripción Ubicación ACTIVIDAD DE LOGRO

FECHA DE ENTREGA

Técnicas de mejoramiento

de la productividad basadas en la

materiales

Técnicas de mejoramiento de la

productividad basadas en mano

de obra o trabajador

15/04/2015

21-24 04/2015

27 -28 /04/ 2015

materiales

Incentivos financieros individuales ( plan de piezas trabajadas, plan de horas estándar, plan de trabajo medido, plan de Emerson, otros)

Incentivos financieros grupales Rucker Scalon ,improshare

Video https://www.youtube.co

m/watch?v=qtSVPQ6GmS4

Contesta las siguientes interrogantes (cuestionario )

TRABAJO EN EQUIPO ,PARTICPACIONA ACTIVA ,RESOLUCION DE EJERCICIOS

Resolución de ejercicio 16.9 de pág. 406 del tema PLAN IMPROSHARE. LO PRESENTARA en Microsoft Excel ( esta es la prueba número del libro base David Sumanth

5:02 minutos

Analiza los diferentes sistemas de control de materiales

Analiza e interpreta la importancia del método de incentivo financiero individual del plan de día de trabajo medido

Analiza e interpreta la importancia del método de incentivo financiero grupal del plan de improshare

Trabajo individual, recolección de información sobre Técnicas de mejoramiento de la productividad basadas en los materiales( tipos de sistemas de control de inventarios, EXPLICAR EL EOQ,

27 de abril 2015 Trabajo grupal , contestación de cuestionario, esto lo realizara fuera del espacio de aprendizaje ( VER ANEXO 1 )

27 de abril 2015 Trabajo en equipo en espacio de aprendizaje

28 de ABRIL 2015

Trabajo en equipo y participación activa , resolución de ejercicios

Page 8: 12131415-semana-1pp-2015-admon-dela-productiv (1)

8

ID Título FECHA Descripción Ubicación ACTIVIDAD DE LOGRO

FECHA DE ENTREGA

Técnicas de mejoramiento de la

productividad basadas en el

producto

Técnicas de mejoramiento de la productividad basadas en las tareas o proceso

PRUEBA PARCIAL

29/04/2015

30 de abril o 3 de

Técnicas basadas en el producto

Técnicas basadas en la tareas o el proceso

LOS estudiantes se

TRABAJO EN EQUIPO ,PARTICPACIONA ACTIVA ,RESOLUCION DE EJERCICIOS del tema investigación y desarrollo pág. 17.5 pág. 439 del tem

TRABAJO EN EQUIPO ,PARTICPACIONA ACTIVA ,RESOLUCION DE EJERCICIOS del tema investigación y desarrollo pág. 17.5 pág. 439

Resolución de ejercicio Trabajo individual pág. 470 ejercicio 18.7 del tema diseño de la seguridad en el trabajo

Evaluación de conocimientos

Analiza e interpreta la importancia de las técnicas basadas en el producto

Analiza e interpreta la importancia de las técnicas basadas en tareas o el proceso

20/4/2015 DIA DE ENTREGA Cuestionario asignado por el profesor trabajo individual

28 de abril 2015 TRABAJO EN EQUIPO ,RESOLUCION DE EJERCICIOS pág. 17.5 pág. 439 lo realizara fuera del espacio de aprendizaje

16 DE abril 2015 Trabajo individual, contestación de cuestionario( VER ANEXO 2 )

29 de abril 2015

TRABAJO EN EQUIPO, RESOLUCION DE EJERCICIOS 18.7 , se realiza en espacio de aprendizaje.

30 abril 2015

Page 9: 12131415-semana-1pp-2015-admon-dela-productiv (1)

9

ID Título FECHA Descripción Ubicación ACTIVIDAD DE LOGRO

FECHA DE ENTREGA

5 mayo 2015 someten a medición de aprendizaje

adquiridos

Se somete a medición para ser evaluado

RECUPERACION 4 DE mayo 2015

TODOS LOS COLEGAS QUE NO PASAN CON SU PUNTAJE ,

Evaluación de conocimientos adquiridos

Se somete a medición para ser evaluado

4 de mayo 2015

Page 10: 12131415-semana-1pp-2015-admon-dela-productiv (1)

10

ADMINISTRACION DE LA PRODUCTIVIDADPLANIFICACION 7 DE ABRIL A 3 DE MAYO DE SEMANAS DEL I PP 2014

    Productividad: La solución a los problemas de la empresa; BAIN DavidAnexo 1

Cuestionario de Técnicas de mejoramiento de la productividad basada en mano de obra o trabajador

1 ¿QUE SON PRESTACIONES Y QUE INCLUYEN

2 QUE SE ENTIENDE POR PROMOCIÓN DE EMPLEADOS

3 QUE ES LA TÉCNICA DE ENRIQUECIMIENTO DEL TRABAJO

4 QUE INVOLUCRA EL ENGRANDECIMIENTO DEL TRABAJO

5 QUE INVOLUCRA LA ROTACIÓN DEL TRABAJO

6 CUÁLES SON LOS ENFOQUES EN LA PARTICIPACIÓN DEL TRABAJADOR

7 EN QUE CONSISTE LA TÉCNICA DE ENRIQUECIMIENTO DE HABILIDADES

8 CUÁLES SON LAS METAS DE LA ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS (APO)

9 DE UN EJEMPLO DE LA APLICACIÓN DE LA CURVA DE APRENDIZAJE

10 CUALES SON LOS FACTORES QUE SE DEBEN AUDITAR PARA EVALUAR LAS CONDICIONES ACTUALES EN EL AREA DE

TRABAJO

11 MENCIONE ALGUNAS DE LAS FORMAS MAS COMUNES DE CAPACITACION

Page 11: 12131415-semana-1pp-2015-admon-dela-productiv (1)

11

12 EXPLIQUE ¿PORQUE VAN JUNTAS EL NIVEL DE EDUCACION FORMAL Y LA PRODUCTIVIDAD HUMANA?

13 DONDE SURGIO EL CONCEPTO DE CIRCULOS DE CALIDAD

14 CARACTERISTICAS DE LOS EQUIPOS DE PRODUCTIVIDAD Y LOS CIRCULOS DE CALIDAD

Anexo 2

Cuestionario de Técnicas de mejoramiento de la productividad basada en el producto

1. Que Análisis del valor /ingeniería del valor

2. Que incluye la Diversificación del producto

3. Explique que es la Simplificación del producto

4. En que consiste la Estandarización del producto

5. Que es Investigación y desarrollo

6. Que se entiende por Mejoramiento de la confiabilidad

7. Explique Emulación (imitación) según Burnham y de un ejemplo de Emulación

8. Explique la técnica de la Publicidad y promoción y cual e el u beneficio