123

Embed Size (px)

Citation preview

1. Si el factor locacional prioritario para un proyecto es el transporte y si el volumen de materia prima por movilizar es superior al del producto termin ado, la localizacin tendera hacia las fuentes de materia prima. Analice. Primero no solo hay que considerar el volumen de la materia prima sino tambin que para elaborar el producto terminado es necesario una solo fuente de materia pri ma, si son varias fuentes y estas estn alejadas pues habr que pensar en una locali zacin que tienda hacia el mercado. Debemos tener en cuanta tambin la disponibilida d de insumos, la naturaleza de estos, regularidad de abastecimiento, si son pere cibles, su calidad y su costo. 2. En qu caso recomendara utilizar el mtodo de los antecedentes industriales xx xxxx? Es recomendable usarlo cuando en la zona hay instaladas plantas o industrias que ofrecen un producto o servicio similar al del proyecto que estamos evaluando. A unque solo estaramos haciendo un anlisis esttico de la situacin actual lo ideal sera contemplar un anlisis dinmico para aprovechar oportunidades futuras para elegir en donde localizarnos. 3. Cmo explicara que factores locacionales de una macrozona dejan de ser relev antes para decidir la microlocalizacin del proyecto? Pues luego de definir los factores de localizacin y ver las restricciones propia s del proyecto, se selecciona la macrozona de acuerdo a los factores que se requ iera, al elegir las microzonas las caractersticas de la macrozona elegida ya esta n incluidas en las microzonas. Por ejemplo: