2
Capítulo 1: Marco Conceptual El inicio de cada capítulo tendrá un preámbulo de uno a dos párrafos que señalará el contenido del capítulo. El marco conceptual contiene información relacionada con la investigación que permiten comprender un poco mas en énfasis en lo que va para el desarrollo de la investigación permitiendo tener un visión clara y precisa Brinda consejos, procesos, auditorias y sobre todo en como poder evitar, pr analiar y crear un plan de contingencia o planes de seguridad permitiendo trabajadores de la !"E# $%&'$%( optimiar sus procesos laborales para no perder su información confidencial En este capítulo se deberán describir los conceptos y trabajos de investigación que apoyan o influyen en la solución del problema formulado en la introducción. 1.1 Conceptos 2.1.1 Actualización del software para el control del sistema de redes )e refiere a componentes de soft*are para mantener el correcto funcionamiento programa de seguridad que pueden evitar o corregir problemas. $uando +acemos el uso de internet y de sus diversos servicios, los ciber delicuentes de forma análoga desarr soft*are malicioso para aprovec+ar cualquier vulnerabilidad en el sistema a través del cual infectar el equipo y +acerlo más deficiente para ello suelen aprovec+a las vulnerabilidades más recientes que tienen tanto el sistema operativo como las aplicaciones instaladas - ire*all/ en el mismo. %ay que tener en cuenta que cuanto más tiempo tardemos en actualiar nuestros equipos más tiempo estaremos e0puestos a que cualquier tipo de mal*are pueda e0plotar alguna vulnerabilidad y nuestro equipo quede bajo el control del atacante -1illegas 2342/

123jj

Embed Size (px)

DESCRIPTION

asdfsafsdfsdf

Citation preview

Marco ConceptualEl inicio de cada captulo tendr un prembulo de uno a dos prrafos que sealar el contenido del captulo.El marco conceptual contiene informacin relacionada con la investigacin que permiten comprender un poco mas en nfasis en lo que va para el desarrollo de la investigacin permitiendo tener un visin clara y precisaBrinda consejos, procesos, auditorias y sobre todo en como poder evitar, prevenir, analizar y crear un plan de contingencia o planes de seguridad permitiendo a los trabajadores de la UGEL CHINCHA optimizar sus procesos laborales para no perder su informacin confidencial

En este captulo se debern describir los conceptos y trabajos de investigacin que apoyan o influyen en la solucin del problema formulado en la introduccin. Conceptos2.1.1 Actualizacin del software para el control del sistema de redesSe refiere a componentes de software para mantener el correcto funcionamiento del programa de seguridad que pueden evitar o corregir problemas. Cuando hacemos el uso de internet y de sus diversos servicios, los ciber-delicuentes de forma anloga desarrollan software malicioso para aprovechar cualquier vulnerabilidad en el sistema a travs del cual infectar el equipo y hacerlo ms deficiente para ello suelen aprovechar las vulnerabilidades ms recientes que tienen tanto el sistema operativo como las aplicaciones instaladas (Firewall) en el mismo. Hay que tener en cuenta que cuanto ms tiempo tardemos en actualizar nuestros equipos ms tiempo estaremos expuestos a que cualquier tipo de malware pueda explotar alguna vulnerabilidad y nuestro equipo quede bajo el control del atacante (Villegas-2012)

Figura N2.1 Actualizacin a la Organizacion

2.1.2 Nivel de observacinSe refiere a la calidad de funcionamiento de los equipos o software en provisin de cmo interactan en frente de la administracin de usuarios que estn en constante utilizacin del servicio. Parcialmente los equipos que derivan diversas conexiones son las responsables de la comunicacin, para ello los equipos deben contar con caractersticas muy altas que debern soportar el protocolo IEEE 802.1X para autenticacin de usuarios conectados en la red, tales que contengan servicios de datos como el ftp, DNS que convertir peticin en respuesta. (Hernandez-2013).