43
Lima, Febrero 2008 PROYECTO REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA AYACUCHO - ABANCAY PROYECTO REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA AYACUCHO - ABANCAY PROVIAS NACIONAL PROVIAS NACIONAL

123PresentCarretAyacuchoAbancay

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ayacucho-abancay carreteera y su presentacion

Citation preview

Page 1: 123PresentCarretAyacuchoAbancay

Lima, Febrero 2008

PROYECTO REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA

AYACUCHO - ABANCAY

PROYECTO REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA

AYACUCHO - ABANCAY

PROVIAS NACIONALPROVIAS NACIONAL

Page 2: 123PresentCarretAyacuchoAbancay

El Proyecto Especial Rehabilitación Infraestructura del Transporte - PERT (Actual PROVIAS NACIONAL) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en las postrimerías de 1999 concluye el Estudio de Factibilidad y de Impacto Ambiental de la carretera Ayacucho – Abancay, en el marco del contrato de préstamo Nº 839/OC-PE, correspondiente al segundo programa BID de carreteras.

El 28.Jun.2000 se crea el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP); Iniciándose su aplicación a partir del 22.Dic.2000 con la aprobación de la Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública con RM Nº 182-2000-EF/10.

ANTECEDENTES PROVIAS NACIONALPROVIAS NACIONAL

Page 3: 123PresentCarretAyacuchoAbancay

Asimismo en el lapso del tiempo de la elaboración del Estudio de Factibilidad y la Creación del SNIP, los pobladores del área de influencia del proyecto solicitan la evaluación de otras alternativas de ruta por lo que el Ministerio dispone la elaboración del Estudio de Factibilidad complementaria Champacocha –Huancarama – Empalme Ruta 3S

En el marco de la normatividad del SNIP, PROVÍAS NACIONAL presenta en el 2004 el estudio de factibilidad de la carretera Ayacucho – Abancay y el Estudio de Factibilidad complementario a la Oficina de Programación e Inversiones del Sector (OPI Transportes) para su revisión, evaluación y aprobación.

PROVIAS NACIONALPROVIAS NACIONALANTECEDENTES

Page 4: 123PresentCarretAyacuchoAbancay

La OPI transportes luego de analizar y verificar que el estudio de factibilidad se inicio antes del 22.Dic.2000 y en aplicación de la segunda disposición transitoria de la directiva Nº 002-2000-EF/68.01, que exceptúa los estudios de perfil y prefactibilidad, revisó y observó el estudio de factibilidad mediante Informe Nº 1197-2004-MTC/09.02; siendo una de las observaciones el de incorporar en el análisis económico la variante antes mencionada; debiendo en consecuencia actualizarse el Estudio de Factibilidad.

La fecha de inicio de la actualización del estudio de factibilidad es el 12.Jul.06.

PROVIAS NACIONALPROVIAS NACIONALANTECEDENTES

Page 5: 123PresentCarretAyacuchoAbancay

El Proyecto se enmarca en los lineamientos de Política del Sub Sector Transportes y en las tareas asignadas a la Unidad Ejecutora de Proyectos PROVIAS NACIONAL, quien tiene la responsabilidad de desarrollar estrategias que permitan intervenir de manera efectiva en el mejoramiento de las vías no asfaltadas. En ese sentido, el proyecto de la carretera Ayacucho – Abancay, al mejorar la infraestructura vial, permitirá la interconexión entre los centros de producción agropecuarios y los mercados de consumo, asimismo potenciara el aprovechamiento de los recursos turísticos de la zona contribuyendo al desarrollo socio económico de los pueblos de la zona sur del país.

El Proyecto se enmarca en los lineamientos de Política del Sub Sector Transportes y en las tareas asignadas a la Unidad Ejecutora de Proyectos PROVIAS NACIONAL, quien tiene la responsabilidad de desarrollar estrategias que permitan intervenir de manera efectiva en el mejoramiento de las vías no asfaltadas. En ese sentido, el proyecto de la carretera Ayacucho – Abancay, al mejorar la infraestructura vial, permitirá la interconexión entre los centros de producción agropecuarios y los mercados de consumo, asimismo potenciara el aprovechamiento de los recursos turísticos de la zona contribuyendo al desarrollo socio económico de los pueblos de la zona sur del país.

PROVIAS NACIONALPROVIAS NACIONAL

AMBITO DEL PROYECTO

Page 6: 123PresentCarretAyacuchoAbancay

La actualización del Estudio de Factibilidad de la carretera Ayacucho – Abancay, acorde a la recomendación de la OPI transportes, incorpora en el análisis de la rentabilidad del proyecto, la variante Kishuara - Huancarama – Empalme Ruta 3S .El Proyecto contempla mejorar las características geométricas y estructurales de la carretera Ayacucho –Abancay de 400 Km. Aproximadamente, aprovechando el alineamiento de la carretera existente de acuerdo a características de diseño establecidas según su clasificación, demanda y topografía.

ACTUALIZACIÓN DE ESTUDIO DE FACTIBILIDAD

ACTUALIZACIÓN DE ESTUDIO DE FACTIBILIDAD

PROVIAS NACIONALPROVIAS NACIONAL

Page 7: 123PresentCarretAyacuchoAbancay

CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTOCARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO

En base a los estudios de demanda proyectada, tipo de topografía suelos clima etc. El consultor establece para el proyecto lo siguiente:

Red Vial : Ruta Nacional 3S. Actual PE-3SLongitud : 400 Km. aproximadoClasificación : 2da Clase .Ancho de Sup. : 6,00 m.Bermas : 0,50 m a cada ladoEstructura del Pav. : Sub base, base y Carpeta Asf.Tipo de Superficie : Carpeta asfáltica en caliente

5 cm. de espesorCunetas : Triangulares (rural)

Rectangulares (urbana).Bombeo : 2,5 %

En base a los estudios de demanda proyectada, tipo de topografía suelos clima etc. El consultor establece para el proyecto lo siguiente:

Red Vial : Ruta Nacional 3S. Actual PE-3SLongitud : 400 Km. aproximadoClasificación : 2da Clase .Ancho de Sup. : 6,00 m.Bermas : 0,50 m a cada ladoEstructura del Pav. : Sub base, base y Carpeta Asf.Tipo de Superficie : Carpeta asfáltica en caliente

5 cm. de espesorCunetas : Triangulares (rural)

Rectangulares (urbana).Bombeo : 2,5 %

PROVIAS NACIONALPROVIAS NACIONAL

Page 8: 123PresentCarretAyacuchoAbancay

PROVIAS NACIONALPROVIAS NACIONAL

Chincheros

Andahuaylas

Abra Toccto

Dv. Kishuara

CangalloVilcashuaman

Huancapi

Ocros

UBICACIÓN PROYECTO

Huancarama

Page 9: 123PresentCarretAyacuchoAbancay

SECCIÓN TÍPICA DEL PAVIMENTOPROVIAS NACIONALPROVIAS NACIONAL

Page 10: 123PresentCarretAyacuchoAbancay

Efectuado el estudio de factibilidad el resultado Efectuado el estudio de factibilidad el resultado obtenido es:obtenido es:

Longitud : 386,90 Km. Construcción : Puente Pampas (60 m)

Puente Talavera (20 m.)Pontones : 31Multiplate : 3Obras de defensa ribereña : A definir en Et. Def.Obras de sub drenaje : A definir en Et. Def.Cunetas Revestidas : Triangulares (rural)

Rectangulares (urbana)Efectuar expropiaciones : Ancho afectado por el

proyectoObtener el Certificado de Inexistencia de Restos arqueológicos (CIRA)

PROVIAS NACIONALPROVIAS NACIONAL

RESULTADO DEL ESTUDIO

Page 11: 123PresentCarretAyacuchoAbancay

PARTICIÓN DE TRAMOSESTUDIO DE FACTIBILIDAD

El estudio de factibilidad define cuatro tramos bajo consideraciones de similitud en:1. Tipo de Suelos 2. Topografía 3. Tráfico y 4. Magnitud

PROVIAS NACIONALPROVIAS NACIONAL

Page 12: 123PresentCarretAyacuchoAbancay

AYACUCHO - OCROS

OCROS - CHINCHEROS

CHINCHEROS - ANDAHUAYLAS

ANDAHUAYLAS - ABANCAY

AYACUCHO - ABANCAYPROVIAS NACIONALPROVIAS NACIONAL

VARIANTE HUANCARAMA

Page 13: 123PresentCarretAyacuchoAbancay

VIABILIDAD DEL PROYECTOEl proyecto de la carretera Ayacucho-Abancay es declarado viable debido a que el estudio de factibilidad ha demostrado ser:Socialmente rentable ,

Sostenible

yCompatible con las políticas sectoriales y nacionales.

Costos beneficios

Recursos para operación y mantenimiento, aceptación de la comunidad, etc.

Enmarcadosen los esfuerzos y prioridades del país Desarrollo Integral

PROVIAS NACIONALPROVIAS NACIONAL

Page 14: 123PresentCarretAyacuchoAbancay

VIABILDAD DEL PROYECTO

Todas las alternativas evaluadas para la carretera, Ayacucho – Abancay, son viables, pero la selección obedece a los mayores beneficios sociales obtenidos para la variante Huancarama, en consecuencia la alternativa seleccionada es:

Ayacucho – Ocros – Chincheros – Andahuaylas – Kishuara – Huancarama y Abancay.

PROVIAS NACIONALPROVIAS NACIONAL

Page 15: 123PresentCarretAyacuchoAbancay

Obtenido la Viabilidad del Proyecto “Rehabilitación y Mejoramiento de la carretera Ayacucho – Abancay, mediante Informe Técnico 1166-2007-MTC/09.02 de fecha 15 de agosto de 2007 e incorporado en el Banco de Proyectos del MEF con Código SNIP Nº 13558, corresponde dar inicio la etapa de ejecución:

ETAPA DE EJECUCIÓN

ESTUDIO DEFINITIVO(Concurso de Méritos)

OBRA Licitación

PROVIAS NACIONALPROVIAS NACIONAL

Page 16: 123PresentCarretAyacuchoAbancay

Estando establecido en la ley 26850 y sus modificatorias la ejecución de obras bajo la Modalidad de CONCURSO OFERTA, donde bajo un mismo contrato permite elaborar el Estudio Definitivo y la Obra, y a las reiteradas solicitudes de autoridades del Gobierno Regional de Apurimac y Gobiernos Locales de las Provincias de Abancay y Andahuaylas se ve por conveniente convocar las obras bajo la Modalidad indicada

CONCURSO OFERTA

TramoAndahuaylas – Dvo. KishuaraKm. 256+500 – Km. 309+700

53,20 Km. de longitudValor Referencial

82’956 350,39

TramoDvo. Kishuara – Pte. Sahuinto

Km. 309+700 Km. 375+65077,12 Km. de longitud

Valor Referencial262’610 349,48

PROVIAS NACIONALPROVIAS NACIONAL

Page 17: 123PresentCarretAyacuchoAbancay

LP LP NNºº 00190019--20072007--MTC/20 (Andahuaylas MTC/20 (Andahuaylas –– DvDv. . kishuarakishuara ))El aviso de convocatoria es publicada a través de la pag. Web. del SEACE el 31.Oct.2007.

El proceso desde su inicio 05.Nov.2007 hasta la etapa de absolución de consultas se desarrolla con regularidad. La absolución de consultas es impugnado por los Postores OBRAINSA, COSAPI y JOHESA, por lo cual el Comité Especial, cumpliendo la normativa actual tiene que hacer traslado a CONSUCODE dicha impugnación mediante Oficio Nº 001-2008-MTC/20.CERVM793 de fecha 11.Ene.2008.

ESTADO SITUACIONAL LICITACIÓNPROVIAS NACIONALPROVIAS NACIONAL

Page 18: 123PresentCarretAyacuchoAbancay

LP LP NNºº 00190019--20072007--MTC/20 (Andahuaylas MTC/20 (Andahuaylas –– DvDv. . kishuarakishuara))

PROVIAS NACIONALPROVIAS NACIONAL

PROVÍAS NACIONAL y CONSUCODE vienen coordinado directamente a fin de que la impugnación sea resuelta para el día de hoy Viernes 8 de febrero

De ser así:

Integración de Bases: 08-02-08Presentación y Apertura de Propuestas: 15-02-08Buena Pro: 22-02-08

Page 19: 123PresentCarretAyacuchoAbancay

LP LP NNºº 00200020--20072007--MTC/20 (MTC/20 (DvDv. . KishuaraKishuara –– Puente Puente SahuintoSahuinto ))El aviso de convocatoria es publicada a travEl aviso de convocatoria es publicada a travéés de la s de la pagpag. Web. del . Web. del SEACE el 31.Oct.2007.SEACE el 31.Oct.2007.El proceso se inicia 05.Nov.2007 con el registro de participanteEl proceso se inicia 05.Nov.2007 con el registro de participantes, s, desarrolldesarrolláándose con regularidad hasta la etapa de absolucindose con regularidad hasta la etapa de absolucióón de n de consultas.consultas.Debido a que los procesos Debido a que los procesos NNºº 0019 y 0020 corresponden al mismo 0019 y 0020 corresponden al mismo proyecto, el comitproyecto, el comitéé especial ha decidido esperar el pronunciamiento especial ha decidido esperar el pronunciamiento de CONSUCODE, sobre el proceso 0019de CONSUCODE, sobre el proceso 0019--20072007--MTC/20 a fin de que MTC/20 a fin de que las recomendaciones que absuelven la impugnacilas recomendaciones que absuelven la impugnacióón, se consideren n, se consideren en el Proceso 0020en el Proceso 0020--20072007--MTC/20 y se evite que vaya a MTC/20 y se evite que vaya a CONSUCODE. CONSUCODE.

PROVIAS NACIONALPROVIAS NACIONAL

ESTADO SITUACIONAL LICITACIÓN

Page 20: 123PresentCarretAyacuchoAbancay

CP CP NNºº 00330033--20072007--MTC/20 (Andahuaylas MTC/20 (Andahuaylas -- DvDv. . KishuaraKishuara ))Buena Pro y se encuentra Consentida con fecha Buena Pro y se encuentra Consentida con fecha 31.01.0831.01.08

CP CP NNºº 00250025--20072007--MTC/20 (MTC/20 (DvDv. . KishuaraKishuara –– Puente Puente SahuintoSahuinto ))IntegraciIntegraci óón de Bases 04.02.08n de Bases 04.02.08Apertura de Propuestas 11.02.08Apertura de Propuestas 11.02.08Buena Pro 18.02.08 Buena Pro 18.02.08

ESTADO SITUACIONALPROCESOS DE SUPERVISIÓN

PROVIAS NACIONALPROVIAS NACIONAL

Page 21: 123PresentCarretAyacuchoAbancay

HOB HOB HOB HOB CONSULTORESCONSULTORESCONSULTORESCONSULTORES

1 304 017,551 304 017,551 304 017,551 304 017,5531 31 31 31 –––– 01 01 01 01 –––– 08080808Km. 210+000 Km. 210+000 Km. 210+000 Km. 210+000 –––– Km. 256+500 Km. 256+500 Km. 256+500 Km. 256+500 (Andahuaylas)(Andahuaylas)(Andahuaylas)(Andahuaylas)

CONSORCIO LOS CONSORCIO LOS CONSORCIO LOS CONSORCIO LOS ANDESANDESANDESANDES

1 131 724,361 131 724,361 131 724,361 131 724,3631 31 31 31 –––– 01 01 01 01 –––– 08080808Km. 154+000 Km. 154+000 Km. 154+000 Km. 154+000 –––– Km. 210+000Km. 210+000Km. 210+000Km. 210+000

CONSORCIO CONSORCIO CONSORCIO CONSORCIO ABANCAY SURABANCAY SURABANCAY SURABANCAY SUR

1 257 915,541 257 915,541 257 915,541 257 915,5401 01 01 01 ---- 02 02 02 02 ---- 08080808Km. 98+800 Km. 98+800 Km. 98+800 Km. 98+800 –––– Km. 154+000Km. 154+000Km. 154+000Km. 154+000

CONSORCIO CONSORCIO CONSORCIO CONSORCIO CENTRO IICENTRO IICENTRO IICENTRO II

1 117 858,111 117 858,111 117 858,111 117 858,1129 29 29 29 –––– 01 01 01 01 ---- 08080808Km. 50+000 Km. 50+000 Km. 50+000 Km. 50+000 –––– Km. 98+800Km. 98+800Km. 98+800Km. 98+800

HOB HOB HOB HOB CONSULTORESCONSULTORESCONSULTORESCONSULTORES

1 118 611,271 118 611,271 118 611,271 118 611,2729 29 29 29 –––– 01 01 01 01 ---- 08080808Ayacucho (Km. 0+00) Ayacucho (Km. 0+00) Ayacucho (Km. 0+00) Ayacucho (Km. 0+00) –––– Km. Km. Km. Km. 50+00050+00050+00050+000

PRESUPUESTOTRAMOS BUENA PRO

CONSULTORESTUDIOS DEFINITIVOS

PROVIAS NACIONALPROVIAS NACIONAL

Page 22: 123PresentCarretAyacuchoAbancay

ESTUDIO DEFINITIVOS

INICIO

ULTIMA SEMANA ULTIMA SEMANA ULTIMA SEMANA ULTIMA SEMANA MARZOMARZOMARZOMARZO

ENTRE 3ENTRE 3ENTRE 3ENTRE 3----7 MARZO7 MARZO7 MARZO7 MARZO12 12 12 12 –––– 02 02 02 02 –––– 08080808Km. 210+000 Km. 210+000 Km. 210+000 Km. 210+000 –––– Km. 256+500 Km. 256+500 Km. 256+500 Km. 256+500 (Andahuaylas)(Andahuaylas)(Andahuaylas)(Andahuaylas)

ULTIMA SEMANA ULTIMA SEMANA ULTIMA SEMANA ULTIMA SEMANA MARZOMARZOMARZOMARZO

ENTRE 3ENTRE 3ENTRE 3ENTRE 3----7 MARZO7 MARZO7 MARZO7 MARZO12 12 12 12 –––– 02 02 02 02 –––– 08080808Km. 154+000 Km. 154+000 Km. 154+000 Km. 154+000 –––– Km. 210+000Km. 210+000Km. 210+000Km. 210+000

ULTIMA SEMANA ULTIMA SEMANA ULTIMA SEMANA ULTIMA SEMANA MARZOMARZOMARZOMARZO

ENTRE 3ENTRE 3ENTRE 3ENTRE 3----7 MARZO7 MARZO7 MARZO7 MARZO13 13 13 13 ---- 02 02 02 02 ---- 08080808Km. 98+800 Km. 98+800 Km. 98+800 Km. 98+800 –––– Km. 154+000Km. 154+000Km. 154+000Km. 154+000

ULTIMA SEMANA ULTIMA SEMANA ULTIMA SEMANA ULTIMA SEMANA MARZOMARZOMARZOMARZO

ENTRE 3ENTRE 3ENTRE 3ENTRE 3----7 MARZO7 MARZO7 MARZO7 MARZO08 08 08 08 –––– 02 02 02 02 –––– 08080808Km. 50+000 Km. 50+000 Km. 50+000 Km. 50+000 –––– Km. 98+800Km. 98+800Km. 98+800Km. 98+800

ULTIMA SEMANA ULTIMA SEMANA ULTIMA SEMANA ULTIMA SEMANA MARZOMARZOMARZOMARZO

ENTRE 3ENTRE 3ENTRE 3ENTRE 3----7 MARZO7 MARZO7 MARZO7 MARZO08 08 08 08 –––– 02 02 02 02 ---- 08080808Ayacucho (Km. 0+00) Ayacucho (Km. 0+00) Ayacucho (Km. 0+00) Ayacucho (Km. 0+00) –––– Km. Km. Km. Km. 50+00050+00050+00050+000

CONTRATOCONTRATOCONTRATOCONTRATOTRAMOSTRAMOSTRAMOSTRAMOS CONSENTICONSENTICONSENTICONSENTIMIENTOMIENTOMIENTOMIENTO

INICIO DE INICIO DE INICIO DE INICIO DE ESTUDIOESTUDIOESTUDIOESTUDIO

Page 23: 123PresentCarretAyacuchoAbancay

Para mejorar la transitabilidad de la carretera Ayacucho Para mejorar la transitabilidad de la carretera Ayacucho –– Andahuaylas Andahuaylas –– Abancay, durante el tiempo de ejecuciAbancay, durante el tiempo de ejecuci óón de estudios de ingeniern de estudios de ingenier íía a aprobaciaprobaci óón de los estudios, convocatoria y proceso de licitacin de los estudios, convocatoria y proceso de licitaci óón de las n de las obras; se llevara a cabo la contrataciobras; se llevara a cabo la contrataci óón de los servicios de n de los servicios de conservaciconservaci óón vial por niveles de servicio de las carretera Ayacu cho n vial por niveles de servicio de las carretera Ayacu cho ––Andahuaylas Andahuaylas –– Puente Puente SahuintoSahuinto (Abancay), que forma parte del (Abancay), que forma parte del corredor vial corredor vial NNºº 017del Programa de Desarrollo Vial Proyecto Per017del Programa de Desarrollo Vial Proyecto Per úú, que , que comprende el mantenimiento rutinario y la atencicomprende el mantenimiento rutinario y la atenci óón de emergencias n de emergencias durante los 365 ddurante los 365 d íías del aas del a ñño en un contrato de 05 ao en un contrato de 05 a ñños; dentro de este os; dentro de este contrato se detallara en sus contrato se detallara en sus clausulasclausulas que los trabajos de que los trabajos de conservacionconservacion vial servial ser áán paralizados desde el inicio de la ejecucin paralizados desde el inicio de la ejecuci óón de n de las obras definitivas hasta que dichos tramos sean co ncluidos, llas obras definitivas hasta que dichos tramos sean co ncluidos, l uego uego del cual se retomardel cual se retomar áá dicha conservacidicha conservaci óón a lo largo de todo el corredor n a lo largo de todo el corredor de tal manera que la carretera contara con mantenimie nto antes de tal manera que la carretera contara con mantenimie nto antes durante y despudurante y despu éés de las construccis de las construcci óón. n.

PROVIAS NACIONALPROVIAS NACIONAL

INCLUSION DENTRO DEL PROYECTO PERU

Page 24: 123PresentCarretAyacuchoAbancay

PROYECTO DE REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO CARRETERA : AYACUCHO - ABANCAY

DISEÑO DE PAVIMENTO

Principales estudio que se deben efectuarse para realizar el Diseño de Pavimento:

ESTUDIO DE TRAFICO

ESTUDIO DE SUELOS

ESTUDIO DE CANTERAS

DISEÑO DEL PAVIMENTO

Page 25: 123PresentCarretAyacuchoAbancay

ESTUDIO DE TRÁFICO:

Se determina el Número de Ejes Estándar Equivalentes a un Eje simple de 18000 lb (EAL).

Objetivo: Determinar el Numero de Ejes Equivalentes dentro del Periodo de Diseño.

Se determina tres tipos de Trafico:Trafico Normal: Es el trafico existente.Trafico Generado: Es el incremento del trafico por la

construcción de la carretera. Trafico Desviado: Es el trafico que es atraído por la

construcción de la carretera.

Tráfico = Tráfico Normal + Tráfico Generado + Tráfico Desviado

Conteos Vehiculares : Se realiza durante siete días, para conocer cuantos vehículos circula por la carretera y de que tipo vehículos.

Pesaje de los Vehículos Pesados: Para determinar el daño que producen los vehículos al circular por la carretera: Lo cual es conocido como Factor Destructivo de los Vehículos.

Tasa de Crecimiento: Se determina de acuerdo a variables económicas tales como: Tasa de crecimiento poblacional, Producto Bruto Interno del departamento, Producción Agrícola, Producción Ganadera.

Page 26: 123PresentCarretAyacuchoAbancay

ESTUDIO DE TRAFICO: RESULTADOS DEL CONTEO VEHICULAR

Page 27: 123PresentCarretAyacuchoAbancay

km km 10 Años 10-20 años 20 AñosI Ayacucho - Dv. a Cangallo - Ocros 0+000 98+800 3.36E+05 5.76E+05 9.12E+05

II Ocros - Chincheros 98+800 167+700 2.42E+05 4.15E+05 6.57E+05

III Chincheros - Andahuaylas 167+700 268+000 2.75E+05 4.77E+05 7.52E+05

IV Andahuaylas - Champacocha - Kishuara 268+000 309+700 2.51E+05 4.31E+05 6.82E+05

V Kishuara - Emp. R26A (Dv. a Nazca) 309+700 375+650 2.67E+05 4.63E+05 7.30E+05

TramoProgresivas EAL

Descripcion

ESTUDIO DE TRAFICO:

DETERMINACIÓN DEL NUMERO DE EJES EQUIVALENTES A UN EJE SIMPLE DE 8.2 Tn

(EAL de diseño)

Page 28: 123PresentCarretAyacuchoAbancay

ESTUDIO DE SUELOS:

Con los resultados de ensayos se establece el Perfil Estratigraficode la carretera, con la finalidad de determinar tramos de comportamiento homogéneo.

Objetivo: Determinar las características y propiedades de la subrasante y el terreno de fundación, que servirán de apoyo al pavimento ha construirse.

Se realiza calicatas, se extrae muestrea los diferentes estratosencontrados en las calicatas y con dichas muestras se realizan los ensayos de laboratorio.

Los principales ensayos que se realizan son: Clasificación del suelo, contenido de humedad y CBR.

Page 29: 123PresentCarretAyacuchoAbancay

RESULTADOS DEL ESTUDIO DE SUELOS

Page 30: 123PresentCarretAyacuchoAbancay

ESTUDIO DE SUELOS : PERFIL ESTRATIGRAFICO

Page 31: 123PresentCarretAyacuchoAbancay

ESTUDIO DE CANTERAS:

Objetivo: Determinar la calidad y cantidad de los agregados de la cantera y cual es el aporte estructural de la cantera dentro de la estructura del pavimento a diseñar y posteriormente a construir.

Potencia de la Cantera: Cantidad de agregado existente en la cantera, se determina mediante levantamiento topográficos.

Calidad de Cantera: Se determina mediante la ejecución de una serie de ensayos de laboratorio exigidos por las correspondientes Especificaciones Técnicas.

Page 32: 123PresentCarretAyacuchoAbancay

ESTUDIO DE CANTERAS: RESULTADOS DE ENSAYOS:

Page 33: 123PresentCarretAyacuchoAbancay

ESTUDIO DE CANTERAS:

Page 34: 123PresentCarretAyacuchoAbancay

DISEÑO DEL PAVIMENTO:

La Guía de Diseño empleada es la desarrollada por la AASHTO en su última versión 1993. Guía de mayor uso y aceptación internacional.

Serviciabilidad: Es la capacidad del pavimento deservir al trafico (trafico ligero y pesado) que circulará sobre él.

Serviciabilidad Inicial (ρ inicial): Al inicio del periodo de diseño del pavimento.

Serviciabilidad Final (ρ final): Al final del periodo de diseño del pavimento.

Pérdida de Serviciabilidad:Serviciabilidad Inicial – Serviciabilidad Final

Valores para un pavimento con Carpeta Asfáltica en Caliente:ρ inicial = 4.0ρ final = 2.0

Variables de Diseño:

Page 35: 123PresentCarretAyacuchoAbancay

Confiabilidad: Es la probabilidad de que la serviciabilidad serámantenida a niveles adecuados, durante toda la vida de diseño.

Confiabilidad = 95%

Aporte Estructural de la Carpeta Asfáltica:a1 = 0.44/pulg.

Aporte Estructural de la Base Granular:a2 = 0.14/pulg.

Aporte Estructural de la Subbase Granular:a3 = 0.11/pulg.

Propiedades de los Materiales: De acuerdo a las características de los agregados se establece su aporte estructural dentro de la estructura del pavimento que van ha conformar.

Page 36: 123PresentCarretAyacuchoAbancay

El Proyecto considera un buen sistema de drenaje y una exposición a la humedades cercanas a la saturación del orden de 5 a 25%

Por tanto corresponde valores de Coeficiente de Drenaje para la Subbase y Base Granular de 1.0

m2 = m3 = 1.0

Coeficiente de Drenaje (m): Esta en función de la calidad de las obras de drenaje y al porcentaje del tiempo de saturación durante el año durante el cual el pavimento esta expuesto a niveles de humedad cercanos a la saturación.

Page 37: 123PresentCarretAyacuchoAbancay

DETERMINACIÓN DEL NÚMERO ESTRUCTURAL REQUERIDO

(SN req)

Page 38: 123PresentCarretAyacuchoAbancay

DETERMINACIÓN DEL NÚMERO ESTRUCTURAL REQUERIDO

(SN req)

∆ PSI log [ ---------- ] 4.2 - 1.5

log W18 = Zr x So + 9.36 x log (SN+1) - 0.20 + ----------------- + 2.32 x log MR - 8.07 1094 0.40 + ----------------

(SN+1)5.19

W18 = Numero de Repeticiones de Ejes Equivalentes a 8.2 tn en el Periodo de Diseño

Zr = Desviación estandar del error combinado en la predicción del trafico y comportamiento estructural

∆ PSI = Diferencia de Serviciabilidad Inicial (ρo) y Serviciabilidad Final (ρf)

Mr = Modulo Resiliente de la subrasante (psi)

Page 39: 123PresentCarretAyacuchoAbancay

DETERMINACIÓN DEL ESPESOR DE LAS CAPAS DEL PAVIMENTO

SN = a1 * D1 + a2 * m2 * D2 + a3 * m3 * D3

a1 = Aporte estructural de la Carpeta Asfálticaa2 = Aporte estructural de la Base Granulara3 = Aporte estructural de la Subbase Granular

m2 = Coeficiente de Drenaje de la Base Granularm3 = Coeficiente de Drenaje de la Subbase Granular

D1 = Espesor de la Carpeta AsfálticaD2 = Espesor de la Base GranularD3 = Espesor de la Subbase Granular

SN > SN > SNSN reqreq

CONDICION DE DISEÑO:

Page 40: 123PresentCarretAyacuchoAbancay

Descripcion km km SN req SN dis

Ayacucho - Dv. a Cangallo - Ocros 0+000 5+500 2.43 2.47

Ayacucho - Dv. a Cangallo - Ocros 5+500 77+500 2.24 2.34

Ayacucho - Dv. a Cangallo - Ocros 77+500 84+500 2.47 2.56

Ayacucho - Dv. a Cangallo - Ocros 84+500 98+800 2.24 2.34

Ocros - Chincheros 98+800 167+700 2.12 2.34

Chincheros - Andahuaylas 167+700 216+500 2.34 2.34

Chincheros - Andahuaylas 216+500 268+000 2.14 2.34

Andahuaylas - Champacocha - Kishuara 268+000 309+700 2.14 2.34

Kishuara - Emp. R26A (Dv. a Nazca) 309+700 375+650 2.19 2.34

PERIODO DISEÑO 10 AÑOS

TRAMO

DISEÑO DEL PAVIMENTO:

NUMEROS ESTRUCTURALES OBTENIDOS

Page 41: 123PresentCarretAyacuchoAbancay

Carpeta Base Subbase

Descripcion km km Asfaltica Granular Granular(cm) (cm) (cm)

Ayacucho - Dv. a Cangallo - Ocros 0+000 5+500 5.0 15.0 18.0

Ayacucho - Dv. a Cangallo - Ocros 5+500 77+500 5.0 15.0 15.0

Ayacucho - Dv. a Cangallo - Ocros 77+500 84+500 5.0 15.0 20.0

Ayacucho - Dv. a Cangallo - Ocros 84+500 98+800 5.0 15.0 15.0

Ocros - Chincheros 98+800 167+700 5.0 15.0 15.0

Chincheros - Andahuaylas 167+700 216+500 5.0 15.0 15.0

Chincheros - Andahuaylas 216+500 268+000 5.0 15.0 15.0

Andahuaylas - Champacocha - Kishuara 268+000 309+700 5.0 15.0 15.0

Kishuara - Emp. R26A (Dv. a Nazca) 309+700 375+650 5.0 15.0 15.0

PERIODO DE DISEÑO 10 AÑOSTRAMO

DISEÑO DEL PAVIMENTO:

ESPESORES DE PAVIMENTO OBTENIDOS

Page 42: 123PresentCarretAyacuchoAbancay

DISEÑO DE PAVIMENTO: CONCLUSIONES

- Se han realizado la totalidad de estudios necesarios para el Diseño de Pavimento

Estudio de TraficoEstudio de SuelosEstudio de canteras

- La guía de diseño empleada para determinar los espesores del pavimento: AASHTO en su ultima versión

- La guía AASHTO es la de mayor uso y reconocimiento a nivel internacional.

- La superficie de rodadura del pavimento es una Carpeta Asfálticas en Caliente

- La Carpeta Asfálticas en Caliente, es la que presenta mejor comportamiento superficial y estructural

Page 43: 123PresentCarretAyacuchoAbancay

GRACIASwww.mtc.gob.pe

www.proviasnac.gob.pe

PROVIAS NACIONALPROVIAS NACIONAL