6
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE INGENIERIA CURSO BASICO LABORATORIO DE FISICA 102 INFORME 13 LEYES DE KIRCHHOFF ESTUDIANTE: MONTAÑO SAAVEDRA

13 Leyes de Kirchhof

Embed Size (px)

DESCRIPTION

laboratorio de fisica basica leyes de kirchhof

Citation preview

Page 1: 13 Leyes de Kirchhof

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE INGENIERIA CURSO BASICO

LABORATORIO DE FISICA 102

INFORME 13

LEYES DE KIRCHHOFF

ESTUDIANTE: MONTAÑO SAAVEDRA MAURICIO DANIEL GRUPO: A HORARIO: 08:00-11:00DOCENTE: OSCAR FEBO FLORESFECHA DE ENTREGA: 28 NOVIEMBRE

Page 2: 13 Leyes de Kirchhof

LEYES DE KIRCHHOFF

1.- Objetivos:

-Validar la ley de nudos-Validar la ley de mallas

2.- Representación de resultados:

Ley de nodos

-representación grafica

i1 i2+i3+i40,1 0,130,2 0,20,3 0,30,4 0,320,5 0,430,6 0,590,7 0,70,8 0,79

Page 3: 13 Leyes de Kirchhof

0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.90

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0.9

f(x) = 0.964285714285714 x − 0.00142857142857145R² = 0.976461343382209

Ley de nodos

Ley de nodosLinear (Ley de nodos)

i1

i2+i

3+i4

Validación de la ley de nodos

Ley de mallas

V1 V2+V3+V40,5 0,505

1,004 11,513 1,506

2,08 2,052,58 2,56

Page 4: 13 Leyes de Kirchhof

3,03 3,013,52 3,54,02 4

0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.50

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4

4.5

f(x) = 0.993147747561791 x + 0.00112913127999947R² = 0.999961105829202

Ley de mallas

Ley de mallasLinear (Ley de mallas)

V1

V2+V

3+V4

Validación de la ley de mallas

4.- DISCUSIÓN DEL EXPERIMENTO

Page 5: 13 Leyes de Kirchhof

1. en caso de no contarse con una fuente regulable, debe emplearse un circuito basado en reóstato para obtener un suministro de voltaje regulable. Dibuje el esquema eléctrico.

2. defina en sus palabras que entiende por malla.

- malla es cualquier circuito cerrado, es decir, de trayectoria cerrada.

3. haga el uso de las leyes de kirchhoff para deducir el valor de las resistencias equivalentes en circuitos de resistencia en serie y en paralelo

4. haciendo uso de la ley de joule, calcule la potencia total disipada para cada uno de los circuitos ¿Cuál de los dos circuitos disipa mayor calor?

5. ¿Por qué cree que para la deducción de la ecuación (5) que se emplea para encontrar el voltaje máximo a aplicarse en el circuito 3, se basa en la resistencia mínima, mientras que para deducir la ecuación (6) del circuito 4 se emplea más bien la resistencia máxima?

-por la diferencia entre la conexión entre serie y paralelo, en seria la intensidad será una sola, mientras que en serie circulara menos corriente por la resistencia mayor.

6. explique cómo determina el número de ecuaciones linealmente independientes que se obtienen con las leyes de kirchhoff en un determinado circuito

-mediante un calculo 2ndonde n es el numero de nodos

7. ¿influye el valor de las resistencias internas de los instrumentos de medida en los resultados obtenidos en laboratorio?

Page 6: 13 Leyes de Kirchhof

- si, pero al ser el mismo amperímetro y el mismo voltímetro en todos los casos, el valor de la resistencia interna de los instrumentos se anula

8. ¿Qué factores pueden generar error sistemático en laboratorio?

-la mala lectura de los instrumentos y la imprecisión a la hora de aumentar el voltaje de la fuente de alimentación

9. si las tres resistencias escogidas tienen el mismo coeficiente de temperatura ¿de qué modo influye un aumento de temperatura similar en las tres resistencias del experimento?

-que circularía diferente corriente por ellas, ya sea el caso de la conexión, pero sería aun así, la ley de kirchhoff válida para demostrar la suma de voltajes o intensidades según sea el caso.

10. ¿serian validas las leyes de kirchhoff en circuitos de corriente alterna que además contengan condensadores e inductancias?

- no, la teoría y la misma guía dice que esta ley es válida solo para corriente continua y resistencias óhmicas y fuerzas electromotrices