13 Principios Maimonides Fuente Original

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 13 Principios Maimonides Fuente Original

    1/7

    Introduccin al Comentario del Cap. 10 de la Mish

    Rab Mosh Ben Maimn (Maimnides)

    Quinta Parte

    Y es aqu en donde debemos recordar, ya que este es el lugar ms indicado para hacerlo, que losprincipios de nuestra fe y sus fundamentos son trece. Y estos son:

    Primer Fundamento

    Creer en la existencia del Creador bendito sea -, y esto significa que hay un Ser perfecto entodas las maneras posibles. l es la Causa de la existencia de todo, y todo lo creado depende y deriva del. Y es inconcebible Su inexistencia, debido a que si no existiera, sera extinguida la existencia de todo

    y no habra una Causa que pueda persistir en su ser. Por el contrario, si concebimos la ausencia de todolo creado, de todas maneras no sera extinguida la existencia de Dios bendito sea ni disminuida. (Yaque no hay unidad o superioridad como la de l sea Su nombre bendito)1. Porque l es suficiente paras mismo y Su propia existencia le basta, y no necesita de la existencia de otros. Y todos los otros,desde los intelectos, quiero decir: los ngeles2, as como los cuerpos celestes, y lo que hay dentro deellos3, y lo que se encuentra por debajo de ellos4, todos necesitan de Su existencia5. Y este primerfundamento ha sido enseado en el versculo: Yo soy Dios, Tu Ds (xodo 20:2).

    Segundo Fundamento

    La unicidad de Dios bendito sea -, lo que significa: que debemos creer que l, que es la Causa detodo, es Uno. Pero [esta unicidad] no es como la de una pareja6, y no como una especie, ni como unhombre, quien es complejo7 y est dividido en muchas partes8, y no es [Dios] Uno como el ms simple delos cuerpos, ya que ste tambin puede ser dividido y separado en infinitas partes. Sino que l exaltado sea es nico en su unicidad, y no hay como sta otra que se le asemeje, sin duda alguna. Y estesegundo fundamento ha sido enseado en lo que fuera dicho: Oye Israel, Dios es nuestro Ds, Dios esuno (Deuteronomio 6:4).

    Tercer Fundamento

    La negacin de toda corporeidad en l, lo que significa: que debemos creer que la unidad queantes mencionamos no es corprea ni posee fuerza en [otro] cuerpo, y no lo afectan el accionar de loscuerpos, como ser: el movimiento, el reposo y el asentamiento, ya sea en Su esencia misma o en un casoaislado. Por ello negaron Nuestros Sabios de bendita memoria, la composicin [en partes] o la divisin[de Dios], diciendo9: No existe en las alturas el sentarse o el pararse, ni espalda ni frente. Lo quesignifica: no hay divisin - esto es la espalda 10, y no hay composicin [en partes] - esto es la frente,

    1 Esta frase no aparece en la versin original del texto (escrito en rabe)2 Son llamados intelectos porque son creaciones separadas de todo cuerpo y materia3 Como ser las diferentes clases de estrellas existentes4 Todo lo que se encuentra por debajo de la esfera de la luna es lo que constituye nuestro mundo5 Ya que es l quien hace posible su existir6 La pareja est compuesta por dos. Pero tal vez se debera leer aqu Sug (con Samach) en lugar de Zug (con Zain); la referencia eneste caso sera a un gnero, el cual incluye muchas especies7 A nivel orgnico8 El hombre posee muchos rganos diferentes, y cada uno de ellos tiene su nombre particular9 Jaguig 15a10 La espalda simboliza la divisin, como est escrito: Me volvieron la espalda pero no los rostros (Jeremas 2:27)

  • 7/28/2019 13 Principios Maimonides Fuente Original

    2/7

    conforme a lo que est escrito: Y volvern sobre el hombro a los filisteos (Isaas 11:14), es decir: losempujarn con el hombro para anexarlos11.

    Y dijo el profeta: A quin, pues, harn semejante a Dios? [...] a qu, pues, Me harn semejantey Me parecer? Dice el Santo (Isaas 40:18-25). Ya que si [Dios] fuera corpreo, sera semejante a loscuerpos. Y todo lo que aparece en las Santas Escrituras describindolo por medio de atributos fsicos,

    como ser: caminando, estando de pie, o sentado, hablando y expresiones similares, son todas metforas.Y as dijeron [Nuestros Sabios] de bendita memoria12: la Tor se expres en el lenguaje de loshombres. Y ya se han referido extensamente los Sabios acerca de este tema. Y este tercerfundamento ha sido enseado en lo que fuera dicho: Pues ninguna figura han visto (Deuteronomio 4:15),lo que significa: no se puede concebir a [Dios] como si tuviera figura alguna, ya que como antesmencionamos no es corpreo ni posee fuerza en [otro] cuerpo.

    Cuarto Fundamento

    La eternidad [de Dios], lo que significa: que debemos creer que la unidad que antes mencionamoses eterna y Su primaca es absoluta13. Todo lo que existe no es anterior a l. Y muchas pruebas de ellopodemos encontrar en las Santas Escrituras. Y este cuarto fundamento ha sido enseado en lo quefuera dicho: El Ds eterno es tu refugio (Deuteronomio 33:27).

    Quinto Fundamento

    Slo a l bendito sea corresponde servir, engrandecer, divulgar Su grandeza, y cumplir conSus preceptos, y no obrar de esta manera para con los que se encuentran por debajo de Su existencia:los ngeles, las estrellas, y las esferas celestes, los elementos [bsicos] 14 y todo lo compuesto porellos15, ya que su accionar es natural16 y no tienen juicio o capacidad de eleccin, sino que estas[capacidades] le pertenecen slo a Dios bendito sea -. Y por ello no es correcto servirles para quesirvan de intermediarios para acercarse a l, sino que slo a l debemos dirigir nuestros pensamientos ydejar a un lado todo lo dems. Y este quinto fundamento se encuentra [expresado] en la advertenciasobre la idolatra17, y la mayora de la Tor advierte acerca de esto.

    Sexto Fundamento

    La Profeca; y esto significa que debe saber el hombre, que dentro de la especie humana sepodrn encontrar individuos con capacidades sobresalientes y extremadamente puras, poseedores deuna gran integridad y almas sabias, llegando a alcanzar un nivel [puramente] intelectual. Luego [dealcanzado este nivel] se adherir la mente humana al Intelecto Activo, siendo iluminada por unaemanacin gloriosa18. Y estos [hombres] son los Profetas, y esta [emanacin] es la Profeca, siendo stasu naturaleza. La aclaracin de este fundamento se extendera mucho, y no es nuestra intencin traerpruebas sobre cada uno de estos principios19, y una explicacin acerca de como percibirla20, ya que esto

    11 Ya que los filisteos se encontraban en la frontera con Israel12 Berajot 31b13 Su eternidad no tiene parangn, y Su existencia antecede todo lo creado, como afirmamos en la oracin matutina: T precedes a lacreacin, y T eres quien cre el mundo14 Fuego, Viento, Agua y Polvo15 Los elementos bsicos son los que componen todo lo creado en este mundo, y todo lo que se encuentra por debajo de la esfera lunar16 Su accionar no est regido por propia voluntad, sino que dependen de la tarea que eligi para ellos el Creador17 No tendrs dioses ajenos delante de m (xodo 20:3)18 Es decir: Dios ilumina estas mentes sublimes a travs del Intelecto Activo, quien otorga a los hombres gran cantidad de sabidura

    y espritu divino19 De estos 13 Fundamentos20 A la profeca

  • 7/28/2019 13 Principios Maimonides Fuente Original

    3/7

    abarca todas las [ramas de la] sabidura. Por lo tanto solo la mencionaremos [a la profeca]someramente21. Y sobre las profecas de los profetas la Tor atestigua en extrema medida.

    Sptimo Fundamento

    La Profeca de Moiss, nuestro maestro, la paz sea con l. Y esto significa que debemos creerque l es el padre de todos los profetas que lo precedieron as como tambin de los que vinieron despusde l. Todos ellos estn por debajo de su estatura, y l fue el elegido de entre todos los seres humanos,

    y quien alcanz a percibir del conocimiento de [Dios] bendito sea - ms que cualquiera que haya podidollegar a percibir o percibir [en un futuro]. Porque l, la paz sea con l, lleg a un nivel en donde superosu estado humano y alcanz el nivel angelical, llegando a la misma altura que los ngeles. No qued velo22que no rasg y traspas, ni ningn tipo de obstculo material se le interpuso 23, ni tuvo falta alguna,grande o pequea. En l fueron anulados la imaginacin y los sentidos que posibilitan la percepcin, ydesaparecieron los deseos y apetitos, quedando solo la razn24. Sobre este tema fue dicho que lhablaba con Dios bendito sea sin ningn ngel como mediador.

    Mi intencin era aclarar aqu este tema tan maravilloso25 y descubrir lo oculto en los fragmentosde la Tor, aclarando la expresin boca a boca y todo ese versculo 26, y todos los versculos del estilo,empero he visto que estos asuntos son muy delicados y sera necesario hacer uso de muchas pruebas,debiendo recurrir a muchas presentaciones, introducciones y ejemplos, teniendo que explicar en unprincipio [lo referente a] la existencia de los ngeles y los cambios en sus niveles con respecto alCreador exaltado sea27. Adems deberamos explicar el alma y todas sus fuerzas, extendiendo el temahasta hablar de las formas en que describieron los profetas [a Dios], dignas de ser aplicados al Creador

    y los ngeles, entrando de esta manera en [el libro] Shiur Kom28 y los temas que trata, y an con estono sera suficiente; incluso si pudiera resumir [el libro] al mximo, me llevara cien pginas. Por lo tantolo dejaremos [para desarrollarlo] en un lugar [ms apropiado], ya sea en el [libro] de la explicacin a lasenseanzas [de los Sabios] el cual ya me he propuesto escribir, o en el Libro de la Profeca, del cual meestoy encargando [en estos momentos]29, o en un libro que compondr con las explicaciones de estosfundamentos.

    Volviendo al sptimo fundamento diremos que la profeca de Moiss nuestro maestro, la paz seacon l, se diferenci de la profeca de los dems profetas en cuatro aspectos:

    El primero: todo profeta que existi no habl con Dios bendito sea sino por medio de unmediador30, mientras que Moiss [lo hizo] sin ningn intermediario; como est dicho: boca a bocahablar con l (Nmeros 12:8).

    Y el segundo aspecto: todo profeta no recibi la profeca sino cuando dorma, como apareceescrito en las fuentes: Aquella noche vino Dios en sueos31, Por sueos, en visin nocturna32 y otros

    21 Sin detenernos en detalles y explicaciones que nos llevaran mucho tiempo22 Se refiere a cualquier tipo de separacin existente entre l y Dios23 Que impida su permanencia en el nivel angelical24 Las fueras del alma son cinco: (1) nutritiva; (2) sensitiva; (3) imaginativa; (4) concerniente a los apetitos (deseos); y (5) racional(Ver los Ocho Captulos de Rambam Primer Captulo). En su ascenso al nivel de los ngeles, Moiss solo retuvo la fuerza racional,dejando a un lado las dems, y consiguiendo de esta manera deshacerse de todo obstculo corporal25 La profeca de Moiss26 Boca a boca hablar con l, claramente y no con enigmas, y ver la apariencia de Dios (Nmeros 12:8)27 Los diferentes niveles estn relacionados a la cercana o lejana con respecto a Dios28 Libro de mstica juda muy famoso, escrito con indicios y secretos, de manera que no tiene un entendimiento simple y literal sinoprofundo y alegrico. Hay quienes atribuyen este libro a Simn el Justo, y otros que opinan que fue el mismo Moiss quien lo escribi(de esta manera los kabalistas atribuan libros de mstica a personajes bblicos, llegando hasta el mismo Adn). En tiempos de RabSaadia Gan (882-942) este libro ya era conocido29 Tanto el libro de las enseanzas de los Sabios, como este libro referido a la Profeca nunca fueron escritos. Sin embargo,parecera ser que an cuando no se conformaron como libros separados, Rambam desarroll ambos temas en su Gua de losDescarriados30 A travs de un ngel

  • 7/28/2019 13 Principios Maimonides Fuente Original

    4/7

    ejemplos del mismo estilo. O [tambin] durante el da, luego de que haya cado el sopor sobre el hombrey se neutralicen todos sus sentidos, y solo quede su pensar33 disponible, como ocurre con los sueos. Yesto se llama Visin o Percepcin, y sobre ellos est escrito: en visiones de Dios34. Pero con Moiss,se manifestaba [la profeca] con palabras [de Dios] y en pleno da. Y l se paraba entre los dosquerubines, como le hizo saber Dios bendito sea: All me manifestar a ti, y hablar contigo de encima

    del propiciatorio, de entre los dos querubines que estn sobre el Arca del testimonio (xodo 25:22). Ydijo [Dios] exaltado sea: Cuando haya entre ustedes un profeta de Dios, me aparecer a l en visin,en sueos le hablar. No as con mi siervo Moiss [...] boca a boca hablar con l (Nmeros 12:6-8).

    Y el tercer aspecto: todo profeta al recibir la profeca, ya sea por medio de una Visin y atravs de un ngel, se debilitarn sus fuerzas, se extenuar su cuerpo y le sobrevendr un gran pnico,al punto de que su espritu estar a punto de desprenderse [de su cuerpo], como ocurri con Daniel,quien cuando Gabriel habl con l por medio de una visin, exclam: No quedaron fuerzas en m, antesbien, mis fuerzas me cambiaron en desfallecimiento, pues me abandonaron totalmente (Daniel 10:8); y[tambin] dijo: Ca sobre mi rostro en un profundo sueo, con mi rostro en tierra (Daniel 10:9); y dijo:Con la visin me han sobrevenido dolores y no me quedan fuerzas (Daniel 10:16). Pero con Moiss, lapaz sea con l, no ocurra as, sino que vena a l la palabra [de Dios] sin causarle estremecimiento otemblor alguno, como esta escrito: Dios hablaba con Moiss cara a cara, como habla cualquiera con sucompaero (xodo 33:11), es decir: as como no le sobreviene pnico a un hombre por hablar con suprjimo, de la misma manera ocurra con Moiss, la paz sea con l: la palabra [de Dios] no le causabapnico, an cuando era cara a cara. Y esto hace alusin al apego [de Moiss] con el Intelecto35, como

    ya hemos mencionado anteriormente36.Y el cuarto aspecto: ninguno de los profetas era capaz de recibir la profeca de acuerdo a su

    voluntad, sino que dependa de la voluntad de Dios, bendito sea; y poda pasar el profeta das o aos sinque la profeca se le aparezca, o pidiendo del Creador que le diera a conocer algn asunto a travs de laprofeca pudiendo pasar das o meses para que [la profeca] se suceda; y a veces ni siquiera despus deeste tiempo le era revelada [la profeca]. Y ya existieron de ellos37 sectas que se preparaban ypurificaban sus mentes, como hizo Eliseo, como est escrito: "Y ahora triganme un msico (II Reyes3:15), y luego recibi la profeca. Pero no necesariamente la profeca sobrevena tras la preparacin [delprofeta] para ello. Y Moiss, nuestro maestro, la paz sea con l, en todo momento que deseaba [laprofeca], deca: Esperen, y oir lo que ordena Dios acerca de ustedes (Nmeros 9:8). Y est escrito:D a Aarn, tu hermano, que no entre en todo tiempo en el santuario (Levtico 16:2). Dijeron nuestrosSabios de bendita memoria38: Aarn est [en el nivel de] que no entre y Moiss en cambio no est [enel nivel de] que no entre.

    Octavo Fundamento

    El origen de la Tor es divino, lo que significa que debemos creer que toda la Tor que seencuentra en nuestras manos hoy, ha sido entregada de manos de Moiss, nuestro maestro, la paz seacon l, y toda ella [ha salido] de boca de Dios, es decir: que nos ha llegado ntegra de Dios bendito sea-, siendo utilizada para este cometido una metfora39: el habla. No sabemos como ha llegado [anosotros], solo que nos ha llegado a travs de Moiss, la paz sea con l. Y debido a que l era como un

    31 Gnesis 31:2432 Job 33:1533 La parte racional del alma34 Ezequiel 8:335 Con el Intelecto Activo36 En el Sexto Fundamento37 De los profetas38 Sifra - Parashat Ajarei Mot39 De la misma manera que en el Tercer Fundamento

  • 7/28/2019 13 Principios Maimonides Fuente Original

    5/7

    escriba al cual le lean y l redactaba todos los sucesos, las historias y los preceptos, se lo llam:Legislador. Y no hay diferencia entre: Los hijos de Cam: Cush, Mitzraim, Fut y Canan (Gnesis 10:6),Y el nombre de su mujer, Mehetabel, hija de Matred (Gnesis 36:39), y entre: Yo soy Dios, tu Ds(Deuteronomio 5:6), y: Oye Israel, Dios es nuestro Ds, Dios es uno (Deuteronomio 6:4), ya que todos[los versculos] han partido de la boca de Dios, y todos son parte de la Tor que es completa, pura,

    sagrada y verdadera. Y todo aquel que dice que los versculos y las historias [de la Tor] fueroncontados por Moiss por iniciativa propia, Nuestros Sabios y Profetas lo denominaron apstata, ya queavergenza a la Tor ms all que cualquier otro renegado, pues cree que la Tor puede ser dividida encorazn y cscara, y que todas las crnicas y las historias [escritas en la Tor] no tienen beneficioalguno, y que han sido escritas por Moiss. Y ese es el significado de la frase: que la Tor no viene delcielo40. Y dijeron Nuestros Sabios, de bendita memoria41: Todo aquel que cree que la Tor ha salido dela boca de Dios excepto por un solo versculo que no dijo el Santo bendito sea l, sino Moiss por propiainiciativa, sobre l est escrito: Ya que la palabra de Dios despreci42. Y sea Dios - bendito yexaltado por sobre los dichos de los apstatas43.

    Ya que todas las palabras de la Tor contienen sabidura y maravillas para quien puedeentenderlas, an cuando ella no puede ser entendida en la totalidad de su sabidura. En longitudsobrepasa la tierra, y es ms ancha que el mar44 y el hombre no tiene ms que encaminarse por lassendas de David, ungido del Dios de Jacob, quien rez: Abre mis ojos y contemplar las maravillas de TuTor (Salmos 119:18).

    As tambin ocurre con la Tor Oral, que fue dicha por boca de Dios. Y es as como hacemos hoy:desde la construccin de la Suc, el Lulav, el Shofar, los Tzitzit, los Tefiln y otros [preceptos]similares. Todos estos [preceptos] han sido ordenados y dichos por Dios bendito sea a Moiss, y lnos los transmiti. Y l, que nos trajo el mensaje, es digno de confianza. Y este octavo fundamento hasido enseado en lo que fuera dicho: Moiss dijo: en esto conocern que Dios me ha enviado para quehiciera todas estas cosas, y que no las hice de mi propia voluntad (Nmeros 16:28).

    Noveno Fundamento

    La Tradicin, y esto significa que la Tor que nos entreg Moiss ha sido dada por el Creador bendito sea y no por otro. Y sobre ella no se puede agregar o quitar, tanto con respecto a la TorEscrita como a la Tor Oral45, como est escrito: No aadirs a ello, ni de ello quitars (Deuteronomio13:1). Y ya hemos explicado lo necesario acerca de este fundamento en la introduccin de este escrito.

    Dcimo Fundamento

    l exaltado sea conoce los actos de cada ser humano y nunca aleja Sus ojos de ellos. No escomo el que dijo: Dios ha abandonado la tierra46, sino que es como se ha dicho: Grande eres en consejo

    y magnfico en hechos; tus ojos estn abiertos sobre todos los caminos de los hijos de los hombres47; yse ha dicho: Vio Dios que la maldad de los hombres era mucha en la tierra48; y [tambin] se ha dicho:

    40 Sanhedrin 10:1 Rambam vuelve a retomar el tema de la primer Mishn del Captulo Jelek, que se encuentra en el tratado deSanhedrin, explicando de esta manera por qu todo el que afirma que la Tor no viene del cielo no tiene parte en el Mundo Venidero41 Sanhedrin 99a42 Nmeros 15:3143 Esta ltima oracin viene a contraponerse a la frase anterior ya que la palabra de Dios despreci. Su significado es oscuro y nomuy entendible, pero la idea central de este enunciado sera el de glorificar a Dios en un intento por demostrar que l est ms allque lo que los apstatas y renegados puedan afirmar44 Job 11:945 Estas palabras hacen alusin directa al Nuevo Testamento, el Corn y la secta de los Caratas46 Ezequiel 8:1247 Jeremas 32:1948 Gnesis 6:5

  • 7/28/2019 13 Principios Maimonides Fuente Original

    6/7

    el clamor de Sodoma y Gomorra aumenta ms y ms49. Todos estos versculos nos ensean acerca deeste dcimo fundamento.

    Decimoprimer Fundamento

    l exaltado sea recompensa a quien cumple con los preceptos de la Tor y castiga a quientransgrede sus admoniciones. La recompensa mayor es el Mundo Venidero, y el castigo mayor, elexterminio [del alma]50. Y ya nos hemos extendido en este tema lo suficiente. Y en las Escrituras seensea acerca de este principio, como est escrito: Te ruego que perdones ahora su pecado, y si no,brrame del libro que has escrito (xodo 32:32). Y le contest Dios bendito sea: Al que pequecontra m, lo borrar de mi libro (xodo 32:33). Esto es una prueba de que [Dios] conoce al que cumple

    y al que transgrede, a fin de recompensar al primero y castigar al segundo.

    Decimosegundo Fundamento

    Los das del Mesas, lo que significa que debemos creer y afirmar que l vendr, y no pensar quese atrasar. Si se demora, espralo51. No se le asignar un tiempo52, ni se especular con el objetivode averiguar cuando vendr. Y los Sabios dijeron53: Sea corrompido el espritu de aquellos queespeculan con las fechas.

    Debemos creer en l, que tendr honra, estatura y honor por sobre todos los reyes que hayanexistido. [Debemos] engrandecerlo, amarlo y rezar por l, conforme a lo que ya profetizaron sobre ltodos los profetas desde Moiss, nuestro maestro, la paz sea con l, hasta Malaquas 54, la paz sea con l.Y cualquiera que dude del [Mesas], o lo minimice a l o a su estatura, reniega de la Tor, pues ellaprometi [su venida] en el comentario a la Seccin de Bilaam55 y a la Seccin de Nitzavim56.

    Y parte de este fundamento es el saber que los Reyes de Israel no son sino de la Casa de David,y de la descendencia de Salomn solamente. Y todo aquel que objeta este linaje, reniega de Dios bendito sea y de las palabras de Sus profetas.

    Decimotercer fundamento

    La Resurreccin de los Muertos, fundamento que ya hemos explicado anteriormente.

    Cuando el hombre crea en todos estos fundamentos, y se fortalezca su fe en ellos, recin allentrar a [formar parte de la] Congregacin de Israel, y es un precepto amarlo y apiadarse de l, ytratarlo de acuerdo a todo lo que nos prescribi Dios bendito sea [con respecto] al hombre y suprjimo, con amor y fraternidad. Y aunque haya cometido cualquiera de las transgresiones al habersesobrepuesto a su voluntad su bajo instinto natural, es castigado de acuerdo a sus transgresiones; sinembargo tiene una parte en el mundo venidero, aunque sea un transgresor dentro de Israel.

    49 Gnesis 18:2050 Karet, como ya lo explic anteriormente51 Habacuc 2:352 Est prohibido fijar un tiempo determinado con respecto a la venida del Mesas53 Sanhedrin 97b54 Malaquas fue el ltimo de los profetas55 Nmeros 23-2456 Deuteronomio 30:3-5

  • 7/28/2019 13 Principios Maimonides Fuente Original

    7/7

    Y cuando un hombre deja de creer uno de estos principios, es excluido de la Congregacin [deIsrael], y niega lo fundamental, y es llamado Min y Apikoros y aquel quien corta con los retoos 57, yes una obligacin odiarlo y destruirlo. Y sobre l est escrito: No odiar acaso, Dios, a los que teaborrecen? (Salmos 139:21).

    Y he aqu que me he extendido en muchos temas y me he desviado del objetivo de micomposicin. Pero lo he hecho debido a que he visto en [escribir] esto un gran beneficio en [lo relativoa] la fe, ya que he reunido aqu temas tiles que se encuentran dispersos en libros importantes. Por lotanto concelos, esfurzate en aprenderlos, vuelve sobre ellos muchas veces, e inquiere sobre ellos aconciencia. Y si tu corazn te sedujere y llegaras a pensar que los has comprendido bien, solo porhaberlos estudiado una vez, o diez [veces], sabe Dios bendito sea que has sido seducido falsamente.Por consiguiente, no te apures en su lectura, puesto que no lo compuse [a este trabajo] en formasuperficial, sino luego de gran estudio y comprensin. Y luego de haber distinguido entre creenciasverdaderas y falsas, y de haber sabido en cuales de ellas es digno creer; y me he sustentado en pruebasacerca de cada uno de estos asuntos.

    Y de Dios bendito sea pido que me sea concedido el deseo de mi alma, y que me conduzca por el buen camino. Yahora volver a [o

    57 Expresin metafrica que designa a todo aquel que abandona la Tor y niega los principios de la religin, como est escrito: Ajercort con los retoos (Jagiga 15a)