4
soluciones de virtualización del puesto de trabajo (VDI)

1306 FNG VIR 123 Soluciones de Virtualización_VDI

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Oferta soluciones de virtualizacion

Citation preview

Page 1: 1306 FNG VIR 123 Soluciones de Virtualización_VDI

soluciones de virtualización del puesto de trabajo (VDI)

Page 2: 1306 FNG VIR 123 Soluciones de Virtualización_VDI

Soluciones de virtualización

El vertiginoso avance de la tecnología en el mundo de la empresa, en especial el de la informática del puesto de trabajo, obliga a los departamentos de TI a actualizar constantemente su conocimiento de la plataforma y aplicar las metodologías necesarias para adaptar sus procesos a los continuos cambios y evoluciones, ya que mientras que la necesidad de tener operativa la plataforma del usuario se elevaba, también lo hacían la actividad, incidencias y, proporcionalmente, el presupuesto que se dedicaba a mantener en funcionamiento al usuario.

Las plataformas de VDI se enmarcan en la oferta de Informática El Corte Inglés dentro de las soluciones del puesto de trabajo. Con escritorios virtuales, los usuarios pueden acceder a sus escritorios alojados en los servidores del centro de datos a través de clientes ligeros, smartphones y otros dispositivos, sobre todo, métodos cada vez más populares que las organizaciones utilizan para reducir los costes de TI de escritorio, mejorar la eficiencia, aumentar el control, y ampliar la conectividad.

Aunque la virtualización de escritorio existe desde hace muchos años, los implementadores de esta tecnología han descubierto ya cuáles son los obstáculos más importantes que hay que superar para aprovechar plenamente sus beneficios. Mediante alianzas con VMWare, Citrix y Microsoft, Informática El Corte Inglés proporciona una amplia gama de soluciones que combinan diferentes tipos de tecnologías y herramientas de virtualización adaptándose a las necesidades de cada cliente:

• Virtualización de presentación: Soluciones que se ejecutan en el servidor y muestran la información en un cliente.

• Virtualización de servidor: Solución que permite ejecutar varios S.O. y aplicaciones en un mismo equipo.

• Virtualización de contenedores para servidores: Solución que crea particiones aisladas en un único servidor físico e instancia de S.O. Ofrece los máximos niveles de densidad, rendimiento y manejabilidad.

• Virtualización de aplicaciones: Permite el encapsulamiento de un software con su propio registro, librerías y programas para ejecutarlo de forma virtualizada. Permite ejecutar distintas versiones de un mismo software en un S.O. sin conflicto. Facilita el despliegue de aplicaciones.

• Virtualización del escritorio en el CPD: Permite ejecutar un PC en la infraestructura del CPD, disponiendo de las ventajas de centralización y seguridad que garantiza el CPD.

• Virtualización del escritorio corporativo en el PC de empleado o privado: Permite aislar y gestionar el S.O. y programas de la empresa en un PC no gestionado por ella, como los PC particulares.

• Consolas de gestión y monitorización: Específicas para el entorno de virtualización o integración con las soluciones generales.

• Consola de operación para pruebas planes de contingencia DRS: Son herramientas que simulan, en un entorno real en producción, el plan de contingencia para comprobar el buen funcionamiento de éste sin afectar a la producción real.

• Herramientas de migración y estudios de capacidad: Son herramientas que facilitan la conversión de físico a virtual y el estudio de capacidad de la infraestructura actual a un entorno virtualizado.

• Herramientas de backup: Son herramientas que facilitan la integración con las herramientas de backup existentes de forma centralizada. Adaptar o ajustar las herramientas del Backup físico para dar respuesta a las necesidades de la virtualización, limita las posibilidades, y añade complejidad y costes donde no hay necesidad de ello. Las herramientas diseñadas para la virtualización ofrecen protección de datos eficaz, de fácil uso y asequible para Vmware y Hyper-V. Sin necesidad de actualizar ningún agente, recuperar una máquina virtual desde cero, y disminuir el tiempo de realización de backup.

Page 3: 1306 FNG VIR 123 Soluciones de Virtualización_VDI

soLuCIonEs DE VIrTuaLIzaCIón

La tecnología de Virtualización es un estándar que actualmente se ofrece bajo el amparo de distintos fabricantes de soluciones y herramientas de Virtualización de Escritorio:

• VMware Horizon Suite• Microsoft VDI• Citrix XenDesktop• Citrix VDI in a BOX• Oracle VDI• Dell vWorkspace• RedHat Enterprise Virtualization for

Desktops • IBM Virtual Desktop

Todas ellas ofrecen una solución global de virtualización de escritorio, si bien algunas como Citrix pueden integrarse con elementos de otro fabricante.

Existen también herramientas de administración y gestión que amplían funcionalidades e integran elementos de diferentes fabricantes simplificando la virtualización de escritorio para mejorar incluso los tiempos de implantación de la plataforma:

• Quest WorkSpace • Novell Endpoint Management• Veeam ONE

La mayoría de soluciones dispone de una posibilidad de conexión desde un gran número de plataformas cliente o tipos de endpoint.

Evidentemente, las características soportadas en cada caso no son iguales en todas las plataformas. Esto ocurre incluso con diferentes versiones del mismo S.O. del endpoint, donde Windows 7 nos suele proporcionar mayores funcionalidades. No todos los protocolos mejorados disponibles en cada fabricante se soportan para todos los endpoints.

Según la plataforma los endpoints que soporta serán:

• Windows 7/8• Mac OS• Linux• Thin-clients y Zero-Clients• Sun Ray client

• HTML5 (AppBlast)• iOS (iPad, iPhone)• Android• WinRT (Windows Store application)

En general, todas soportan clientes Windows, MacOS y Linux.

También soportan un amplio abanico de appliances Thin-Clients y Zero-Clients.

En algunos casos puede ocurrir que haya compatibilidad con un determinado Thin-client pero en un modo no-completo o, por decirlo de alguna forma, “bajo mínimos” en el cual no se soportan las características (de protocolo, de gestión, etc.) que puede tener, pero sí se soporta una conectividad básica. Éste es el caso, por ejemplo, de los clientes Sun Ray de Oracle que sólo se “explotarían” completamente con la solución propia de Oracle.

En las empresas, cada vez tienen más importancia el uso de dispositivos táctiles como tabletas o smart-phones y por ello es más frecuente su uso en soluciones de virtualización de escritorio. En general todas proporcionan un soporte básico para iOS (Apple iPad) y Android, aunque sólo sea a nivel de cliente RDP pero sí hay dos soluciones que tienen mejoras importantes en este aspecto.

VMware dispone de la tecnología Unity Touch (antiguo AppShift, para iOS y Android) que nos proporciona lo que VMware denomina “User Interface Virtualization”. Mediante esta tecnología se facilita el uso de aplicaciones de escritorio normales (apuntar y clickar, seleccionar texto, etc.), que no están adaptadas a interfaces táctiles en estos dispositivos. Lo hace de forma transparente sin alterar el programa ejecutado en la sesión remota.

Citrix también tiene mejoras importantes en su cliente iOS en las que se intenta aprovechar al máximo el tamaño de pantalla disponible y mostrar automáticamente el teclado virtual del dispositivo cuando el usuario selecciona una entrada de texto en la aplicación remota.

Las tabletas que, de momento, no tienen mucho soporte en este sentido (aparte del RDP básico) son las basadas en WinRT.

Page 4: 1306 FNG VIR 123 Soluciones de Virtualización_VDI

Propuesta de Valor Para las organizaciones que necesitan y buscan un planteamiento coherente y rentable a la virtualización de escritorio, Informática El Corte Inglés aporta al proyecto, no sólo su experiencia en la coordinación de las iniciativas TIC de gran envergadura, sino también sus conocimientos específicos en virtualización del puesto de trabajo y unas metodologías de servicio probadas y certificadas en proyectos que abarcan desde el análisis hasta la implementación.

El factor diferenciador de Informática el Corte InglésInformática El Corte Inglés tiene probada experiencia en la aplicación de las mejores prácticas en gestión de servicios de tecnología de información y en la gestión de los proyectos que ejecuta.

En ese sentido, Informática El Corte Inglés responde a las necesidades del mercado, adoptando y probando internamente las mejores prácticas y desarrollando dos metodologías claramente definidas, la metodología de Gestión de Proyectos “Optima CMMI” y el modelo de Gestión de Procesos “C-GANE

Gracias a nuestra metodología probada Informática el Corte Inglés puede:

• Implementar altos índices de automatización en los procesos involucrados en la prestación del servicio.

• Aumentar la capacidad de gestión en remoto y de forma centralizada.• Disponer de la flexibilidad suficiente para adaptar la estructura de

soporte a fluctuaciones de la demanda.• Mejorar la productividad de los usuarios proporcionándoles un nuevo

sistema operativo con todas sus nuevas prestaciones y plenamente funcional con las aplicaciones.

• Incluir mecanismos que aseguren la proactividad por medio de actividades de soporte preventivo y propuestas de mejora e innovación.

• Dotar al modelo de una coordinación integral que garantice su seguimiento y control.

Los cuatro objetivos globales de calidad, costo, seguridad y control constituyen los pilares sobre los que Informática El Corte Inglés construye su propuesta.

Informática El Corte Inglés, S.A.Travesía Costa Brava, 4. 28034 Madrid.T. +34 91 387 47 00www.iecisa.com

Edición: Junio 20131306-FNG-VIR-123