7
A. Definición de Mantenimiento de Obra: Es un conjunto de trabajos periódicos programados y no programados que se realizan para conservarlo durante el período de vida útil en adecuadas condiciones para cubrir las necesidades previstas. Mantener, en general, significa conservar y también mejorar las prestaciones originales de un elemento, máquina, instalación o edificio a lo largo del tiempo. Importancia: La mayoría de los problemas constructivos que se presentan, se originan por carencia de mantenimiento y por actuaciones realizadas sin el asesoramiento adecuado. Justificación: Dentro de la gestión de las acciones relacionadas a la infraestructura es importante considerar no solo la inversión en la construcción de los establecimientos sino también las referidas al mantenimiento de las edificaciones, con la finalidad de conservarlas y prolongar la vida útil de las mismas. B. Variables que inciden en la construcción, conservación y mantenimiento de una edificación, aspectos físicos, químicos y biológicos: Las emisiones líquidas, cloacales y de aguas servidas, cuando sus contenidos son peligrosos o tóxicos, deben tener un tratamiento previo antes de su evacuación a la red cloacal pública. Este tema es actualmente uno de los que más afectan a nuestro medio ambiente natural, ya que en muchos casos está fuera de control. Es prioridad de las autoridades de gobierno de las

139285789 Variables Fisico Quimicas de Mantenimiento Doc

  • Upload
    fabiola

  • View
    222

  • Download
    6

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mantenimiento de obras

Citation preview

A. Definicin de Mantenimiento de Obra:Es un conjunto de trabajos peridicos programados y no programados que se realizan para conservarlo durante el perodo de vida til en adecuadas condiciones para cubrir las necesidades previstas. Mantener, en general, significa conservar y tambin mejorar las prestaciones originales de un elemento, mquina, instalacin o edificio a lo largo del tiempo.

Importancia: La mayora de los problemas constructivos que se presentan, se originan por carencia de mantenimiento y por actuaciones realizadas sin el asesoramiento adecuado.

Justificacin: Dentro de la gestin de las acciones relacionadas a la infraestructura es importante considerar no solo la inversin en la construccin de los establecimientos sino tambin las referidas al mantenimiento de las edificaciones, con la finalidad de conservarlas y prolongar la vida til de las mismas.B. Variables que inciden en la construccin, conservacin y mantenimiento de una edificacin, aspectos fsicos, qumicos y biolgicos:Las emisiones lquidas, cloacales y de aguas servidas, cuando sus contenidos son peligrosos o txicos, deben tener un tratamiento previo antes de su evacuacin a la red cloacal pblica. Este tema es actualmente uno de los que ms afectan a nuestro medio ambiente natural, ya que en muchos casos est fuera de control. Es prioridad de las autoridades de gobierno de las ciudades y/o de los municipios tomar decisiones importantes en este tema, ya que tambin afectan al conjunto de la sociedad.

ASPECTOS FSICOS:-Radiacin solar:

-Asoleamiento.

-Temperatura.

-Vientos:

-composicin de aire.

-Velocidad: La parte variable con el tiempo se denomina turbulencia es de carcter aleatorio y es el responsable de la accin dinmica del viento sobre las edificaciones.

-La direccin: puede considerarse horizontal a los efectos del clculo y sus efectos de las edificaciones. La accin que ejerce el viento sobre una pared de la construccin depende de: La velocidad del viento, La forma de la construccin y sus proporciones, El emplazamiento del elemento (altura, proteccin,etc.) y su orientacin, Las dimensiones del elemento (escala).

-Nubosidad:

-Humedad relativa.

-Presin atmosfrica.

-Precipitaciones: aguas superficiales, aguas subterrneas.La infraestructura es tambin afectada por la lluvia cida, recientemente un puente colapso en los Estados Unidos por un desgaste por corrosin de sus materiales, el puente no se sobre-especifico en la construccin para atender este tipo de problemas. Las maquinarias, engranes, automviles etc. son continuamente corrodas por los fluidos cidos, dicho efecto arroja prdidas multimillonarias.-Fenmenos atmosfricos:

-Tormentas.

- Tornados.

-Rayos

-Composicin del suelo:

-Morfologa.

-Geologa.

-Fenmenos terrestres:

-Un hundimiento de tierra es un movimiento de la superficie terrestre en el que predomina el sentido vertical descendente y que tiene lugar en reas aclinales o de muy baja pendiente. Este movimiento puede ser inducido por distintas causas y se puede desarrollar con velocidades muy rpidas o muy lentas segn sea el mecanismo que da lugar a tal inestabilidad.

-Sismos: Se da en las placas tectnicas de la corteza terrestre. En la superficie, se manifiesta por un movimiento o sacudida del suelo, y puede daar enormemente las estructuras mal construidas. Los terremotos ms poderosos pueden destruir hasta las construcciones mejor diseadas

-Alud: desplazamiento de una capa de nieve ladera abajo, que puede incorporar parte del sustrato y de la cobertura vegetal de la pendiente.

ASPECTOS BIOLGICOS.

-Microcosmos: bacterias, insectos, etc. -Macrocosmos: vegetal, animal, etc.

ASPECTOS HUMANOS:

-Poblacin:

-Niveles socioeconmicos

-Densidad, etc.

-Vehculos: traccin humana, con motor, livianos, pesados, densidad, etc.

-Actividades: residenciales, comerciales, industriales, etc.

-Sistema urbano donde est implantado el edificio-obra: densidad edilicia, trnsito, reas verdes, etc.

C. Clasificacin de un mantenimiento.-Preventivos: Es aquel que consiste en un grupo de tareas planificadas que se ejecutan peridicamente, con el objetivo de garantizar que los activos cumplan con las funciones requeridas durante su ciclo de vida til dentro del contexto operacional donde su ubican, alargar sus ciclos de vida y mejorar la eficiencia de los procesos.-Predictivo: Este tipo de mantenimiento se basa en predecir la falla antes de que esta se produzca. Se trata de conseguir adelantarse a la falla o al momento en que el equipo o elemento deja de trabajar en sus condiciones ptimas. Para conseguir esto se utilizan herramientas y tcnicas de monitores de parmetros fsicos.-Rutinario: El mantenimiento rutinario lo comprenden aquellas actividades de mantenimiento en los puentes que pueden ser realizadas por el personal de las residencias de conservacin.

Correctivo: Este mantenimiento tambin es denominado "mantenimiento reactivo", tiene lugar luego que ocurre una falla o avera, es decir, solo actuar cuando se presenta un error en el sistema.Paliativo: Este se encarga de la reposicin del funcionamiento, aunque no quede eliminada la fuente que provoco la falla.

D. Los parmetros del mantenimiento: confiabilidad, mantenibilidad y efectividad.

Los parmetros estadsticos de mantenimiento son: la confiabilidad, la mantenibilidad y la disponibilidad. Estos se relaciona con el comportamiento del equipo de la siguiente forma: la confiabilidad se obtiene en base a los equipos de operacin, la mantenibilidad se calcula con los tiempos fuera de servicio del sistema y la disponibilidad es un parmetro que se estima a partir de los dos anteriores, tal como semuestraen el siguiente grfico:

Confiabilidad

La confiabilidad tiene muchos significados tcnicos diferentes, pero uno de los ms amplios es el siguiente:la confiabilidad es la caracterstica de un elemento expresada por la probabilidad de que cumpla susfuncionesespecficas durante un tiempo determinado, cuando se coloca en las condiciones del medio exterior.La definicin tambin se puede expresar comola probabilidad de que un equipo no falle mientras est en servicio durante un perodo dado.Mantenibilidad

Un equipo en estado de operacin debe, en algn momento, dejar de funcionar por un intervalo de tiempo, lo cual implica que ha cambiado a un estado de no-operacin. En el caso de que las exigencias de un equipo sean de operacin continua, toda condicin fuera de sta se considera como una falla. En la prctica, nos interesa que la duracin de la falla sea lo ms corta posible y, en ese sentido, mientras menos falle un equipo su confiabilidad es mayor.

E. Norma Venezolana COVENIN 3049-93. Mantenimiento.Objeto y Campo de Aplicacin.

Esta norma venezolana establece el marco conceptual de la funcin mantenimiento a fin de tender a la unificacin de criterios y principios bsicos de dicha funcin. Su aplicacin esta dirigida a aquellos sistemas en operacin, sujetos a acciones de mantenimiento.