14
  

13._Anticonvulsivos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 13._Anticonvulsivos

5/14/2018 13._Anticonvulsivos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/13anticonvulsivos 1/14

 

 

Page 2: 13._Anticonvulsivos

5/14/2018 13._Anticonvulsivos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/13anticonvulsivos 2/14

 

Epilepsia: Disrritmia cerebral paroxísticacaracterizada por descargas electroencefalo-gráficas anormales y excesivas que se

acompañan de accesos bruscos, motores opsíquicos, con o sin pérdida del conocimiento,con o sin convulsiones.

Orgánica o secundaria

Primaria o esencial

2

Page 3: 13._Anticonvulsivos

5/14/2018 13._Anticonvulsivos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/13anticonvulsivos 3/14

 

Generalizada Gran mal

Pequeño mal

Focalizada Jacksoniana o crisis

focales motoras

Psicomotora o

automatismo

Generalizada Gran mal

Pequeño mal

Estado epiléptico Mioclonia

Crisis conv febriles

Parcial Simple (sin alt

conciencia)

Compleja (c/alt conc)

3

Page 4: 13._Anticonvulsivos

5/14/2018 13._Anticonvulsivos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/13anticonvulsivos 4/14

 

Depresores centrales que suprimenselectivamente las crisis de epilepsia,suprimiendo o previniendo su aparición, sin

producir depresión generalizada del SNC. Todos los depresores no selectivos son

capaces de actuar como anticonvulsivos

4

Page 5: 13._Anticonvulsivos

5/14/2018 13._Anticonvulsivos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/13anticonvulsivos 5/14

 

Actúan sobre las neuronas normalesimpidiendo la propagación o difusión de lasdescargas rápidas y repetitivas originadas en

el foco epileptógeno Inhiben las descargas eléctricas desde el foco

epileptógeno

5

Page 6: 13._Anticonvulsivos

5/14/2018 13._Anticonvulsivos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/13anticonvulsivos 6/14

 

Sintéticos ureidos Barbitúricos: fenobarbital

Hidantoínas: fenitoína

Oxazolidinodionas y succinimidas: etosuximida Acetilureas: etilfenacemidas

Sintéticos no ureidos Dibenzacepinas: carbamacepinas

Benzodiacepinas: loracepam, diacepam yclonazepam

Derivados del ácido valérico: valproato sódico

6

Page 7: 13._Anticonvulsivos

5/14/2018 13._Anticonvulsivos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/13anticonvulsivos 7/14

Inhibición de los canales

iónicos / excit. neuronal

Inhibición de la

transmisión excitatoria

Potenciando la inhibición

mediada GABA

•Canales rápidos del Na

 –  Fenitoína

 –  Carbamacepina

 –  Valproato

 –  Lamotrigina

•De las corrientes de Ca / T

 –  Etosuximida

 –  Lamotrigina

 – 

Gabapentina

•Inhibición de la liberación

del glutamato

 –  Lamotrigina

•Antagonismo sobre el

receptor del glutamato

 –  Topiramato

• Aumenta el NT

 –  Gabapentina

• Bloqueo R GABA

presinápricos: –  Tiagabina

• Potenciación de las

corrientes de Cl a través del

complejo GABA A/Cl

 – 

Benzodiacepinas –  Barbitúricos

 –  Primidona

• Inhibición de la

degradación del GABA

 –  Vigabatrina

Page 8: 13._Anticonvulsivos

5/14/2018 13._Anticonvulsivos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/13anticonvulsivos 8/14

Mecanismo acción Fármacos

Bloq. canales de Na Carbamacepina, Fenitoína, Lamotrigina, Topiramato,

Valproato

Potenciación GABA Benzodiacepinas, Fenobarbital, Gabapentina, Tiagabina,

Vigabatrina, Valproato, Topiramato

Bloq. Canales Ca/T Etosuccimida

Bloq canales Ca/ 

Voltaje

Gabapentina, Lamotrigina, Topiramato

Antagonismo de NT

excitador

Topiramato

Inhib anhidrasa

carbónica

Topiramato

Inhibe la liberación

NT excitadores

Gabapentina

Page 9: 13._Anticonvulsivos

5/14/2018 13._Anticonvulsivos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/13anticonvulsivos 9/14

Tipos de crisis Fármacos de 1a.

elección

Fármacos de 2a.

elección

Gran mal (crisis tónico

clónicas generalizadas)

Crisis parciales

• Valproato sódico

• Carbamacepina

Fenitoína

•Vigabatrina

• Gabapentina

Lamotrigina• Fenobarbital

Pequeño mal (ausencias) • Etosuximida

• Valproato sódico

• Fenobarbital

• Lamotrigina

• Clonacepam

Estado epiléptico • Loracepam

• Diacepam

• Clonacepam

• Fenitoína

Page 10: 13._Anticonvulsivos

5/14/2018 13._Anticonvulsivos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/13anticonvulsivos 10/14

Semejanza estructural con los ADTC

Farmacocinética

Farmacodinamia: Estabiliza las membranas, bloquea

flujo de Na y Ca  Acciones: Todas excepto pequeño mal

Efectos no deseados: somnolencia, vértigo,diplopia, sequedad de boca, anorexia, náuseas,vómito

Contraindicaciones: IMAO, depresores del SNC, 1/3embarazo, lactancia. No deben suprimirsebruscamente

10 

Page 11: 13._Anticonvulsivos

5/14/2018 13._Anticonvulsivos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/13anticonvulsivos 11/14

Farmacodinamia: Bloquea los canales deNa, Aumenta la concentración GABA einhibe los NT excitadores

FarmacocinéticaEfectos adversos: Somnolencia,

confusión; nauseas, vómitos y anorexia;disminución de plaquetas 

Usos: Epilepsia generalizada y parciales,Ausencias

11

 

Page 12: 13._Anticonvulsivos

5/14/2018 13._Anticonvulsivos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/13anticonvulsivos 12/14

Suprimen las convulsiones a dosis que no producensedación, especialmente en gran mal y convulsionesfebriles

Farmacodinamia: Modula receptores GABA A, bloqueaentrada Ca presináptico, Inhibe liberación NT exictadores 

Farmacocinética

Efectos no deseados: trastornos psíquicos, neurológicos,digestivos,etc. No deben suprimirse bruscamente.

Usos: Convulsiones febriles, crisis del recién nacido. 2aelección en crisis generalizadas y parciales

12

 

Page 13: 13._Anticonvulsivos

5/14/2018 13._Anticonvulsivos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/13anticonvulsivos 13/14

Farmacodinamia: Bloq. canales de Na,disminuye conductancia Ca y aumenta la accióndel GABA

Farmacocinética

Acciones: antiepilépticos en gran mal, estadoepiléptico y e. focal; es antiarrítmico yanalgésico en las neuralgias del trigémino y delglosofaríngeo

Efectos no deseados: mareos, somnolencia,hiperplasia de encías, anemia megaloblástica,pigmentación de la piel

Contraindicaciones: pequeño mal. 1/3embarazo. No se debe suspender bruscamente

13

 

Page 14: 13._Anticonvulsivos

5/14/2018 13._Anticonvulsivos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/13anticonvulsivos 14/14

Farmacodinamia: Reduce las corrientesde Ca, evita al sincronización queposibilita las descargas generalizadas

FarmacocinéticaAcciones. Antiepiléptico pequeño mal

Efectos no deseados: intolerancia

gástrica, cefalea, fatiga, letargo,somnolencia, vértigo

Precauciones: No descontinuarbruscamente

14