140712 NOTA INFORMATIVA_Crecimiento Exponencial de Agresiones vs Defensoras y Mujeres Periodistas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 140712 NOTA INFORMATIVA_Crecimiento Exponencial de Agresiones vs Defensoras y Mujeres Periodistas

    1/2

    NOTA INFORMATIVA

    Presenta RNDDHM1informacin sobre el incremento exponencial deagresiones vs defensoras y mujeres periodistas ante Relatora Especial sobre

    la Violencia vs la Mujer de la ONU

    12 de julio de 2014

    El pasado jueves 10 de julio de 2014, la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos enMxico (RNDDHM) present ante la Relatora Especial sobre la Violencia contra la Mujer de la ONURashida Manjoo, informacin que evidencia el incremento de las agresiones contra las defensorasde derechos humanos y mujeres periodistas en Mxico.

    La RNDDHM inform a la Relatora, quien recientemente realiz una visita no oficial a nuestro pas,que de 2010 a 2013 ha documentado 398 agresiones contra defensoras y mujeres periodistas: 35en 2010; 43 en 2011; 118 en 2012; 202 en 2013, y tan solo en el primer trimestre del 2014 registr41 agresiones contra 25 defensoras y 6 de sus organizaciones.

    La Red Nacional de Defensoras inform que en el marco de la llamada Guerra contra elnarcotrfico de Felipe Caldern y la militarizacin de la seguridad pblica, las defensoras, susorganizaciones y mujeres periodistas comenzaron a documentar el incremento exponencial deagresiones y asesinatos en su contra, al visibilizar y acompaar a vctimas de violaciones a losderechos humanos.

    En el conversatorio De la Resolucin a las Acciones para la Proteccin de las Defensoras deDerechos Humanos,en el que tambin estuvieron presentes la Dra. Alda Facio Experta del Grupode Trabajo de Naciones Unidas sobre la discriminacin contra la Mujer en la legislacin y en laprctica; la Embajadora de Noruega en Mxico Sra. Merethe Nergaard; Marusia Lpez CruzDirectora Regional de JASS (Asociadas por lo Justo) Mxico Mesoamrica y el Sr. JavierHernndez Valencia, Representante en Mxico de la Alta Comisionada de las Naciones Unidaspara los Derechos Humanos, las defensoras informaron que muchas veces son agredidas, tantopor actores estatales como por actores no estatales, a pesar de contar con medidas de proteccinotorgadas por organismos nacionales e internacionales y en la mayora de los caos las agresionestienen un componente de gnero.

    Es decir, las defensoras y mujeres periodistas reciben amenazas contra la integridad de sus hijos ehijas; agresiones que violentan su cuerpo como tocamientos, hostigamiento y acoso sexual,amenazas de violacin sexual, campaas de difamacin con lenguaje sexista y machista, basadasen estereotipos de gnero, entre muchas otras.

    1La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Mxico, actualmente est conformada por 135 defensoras de derechos humanos

  • 8/12/2019 140712 NOTA INFORMATIVA_Crecimiento Exponencial de Agresiones vs Defensoras y Mujeres Periodistas

    2/2

    Asimismo, la RNDDHM inform de 2010 a 2014 ha registrado 31 asesinatos de defensoras ymujeres periodistas, el ms reciente el pasado 14 de mayo de 2014 en Culiacn, Sinaloa, contra la

    defensora Sandra Luz Hernndez, quien desde 2012 haba iniciado la bsqueda de su hijo EdgarGuadalupe Garca Hernndez, quien a la fecha se encuentra desaparecido2.

    La RNDDHM inform que la mayora de los casos permanecen en la impunidad, lo cual es unaliciente para la continuacin y normalizacin de la violencia contra las defensoras y mujeresperiodistas.

    Asimismo, en reiteradas ocasiones las defensoras son cuestionadas por las mismas autoridades,quienes en entredicho su labor. La RNDDHM inform tambin sobre la ausencia de mecanismoseficaces que garanticen la proteccin y continuidad de la labor de las defensoras y mujeresperiodistas en condiciones de seguridad.

    El conversatorio convocado por la Real Embajada de Noruega en Mxico, la Oficina de la AltaComisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Mxico, ONU Mujeres, laRed Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Mxico y JASS (Asociadas por lo Justo)fue realizado en torno a la resolucin histrica dedicada a la Proteccin de las Defensoras deDerechos Humanos, promovida por el Gobierno de Noruega y aprobada por la Asamblea Generalde las Naciones Unidas el 21 de noviembre del 2013.

    Algunas de las defensoras y mujeres periodistas que presentaron informacin ante las expertas de laONU fueron: Atziri vila, Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Mxico(RNDDHM); Imelda Marrufo, Red Mesa de Mujeres en Ciudad Jurez; Elia Baltazar, Red de Periodistasde a Pie; Yunuhen Rangel, Comunicacin e Informacin de la Mujer, A.C ( CIMAC); Maria Luisa Aguilar,Centro de Derechos Humanos de la Montaa Tlachinollan; Andrea Medina, Proyecto de DerechosEconmicos, Sociales y Culturales A.C. (PRODESC); Elga Aguilar Comit CEREZO Mxico; AlejandraNuo, Centro de Derechos Humanos de las Mujeres (CEDEHM).--Para mayor informacin:Atziri vilaRed Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en MxicoCelular: 951 253 60 [email protected]: Red Defensoras Dh MxicoTwitter:@RedDefensorasMxSanto Tomas 209, Col. Xochimilco C.P. 68040 Oaxaca, Mxico.

    2La RNDDHM inform a la Relatora Rashida Manjoo que la defensora fue asesinada a plena luz del da de 15 balazos, despus de habersereunido con autoridades estatales, quienes le informaran sobre los avances en las investigaciones del caso de su hijo, y luego de haberrecibido una llamada annima de alguien que presuntamente le informara esa tarde sobre la ubicacin de su hijo.