9

Click here to load reader

14.1) panorama general del reinado de alfonso xii

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 14.1) panorama general del reinado de alfonso xii

14.1) Panorama general de Alfonso XIII. Intentos de 14.1) Panorama general de Alfonso XIII. Intentos de modernización. El regeneracionismo. Crisis y modernización. El regeneracionismo. Crisis y

quiebra del sistema de restauración. La guerra de quiebra del sistema de restauración. La guerra de Marruecos.Marruecos.

Alberto Parrón SánchezAlberto Parrón Sánchez

Daniel Sánchez BarrosDaniel Sánchez Barros

Page 2: 14.1) panorama general del reinado de alfonso xii

Panorama general del reinado de Panorama general del reinado de Alfonso XIIIAlfonso XIII

En 1902 Alfonso XIII al cumplir la mayoría de edad se alza en el trono español terminando así la regencia de Maria Cristina. El reinado de Alfonso XII fue muy complicado debido a la cantidad de crisis que hubo. En su reinado hubo dos muertes muy importantes, la de Cánovas y la de Sagasta que produjeron una serie de luchas entre los partidos para alcanzar el poder. Con esto surgieron otros partidos que llevo al agotamiento al del sistema canovista. A esto se le añade enfrentamiento violentos provocados por los sindicatos y sus diferencias con la patronal, los fracasos en la guerra de Marruecos también produjo convulsión y que los ejércitos culpasen a los políticos

Page 3: 14.1) panorama general del reinado de alfonso xii

INTENTOS DE MODERNIZACIONINTENTOS DE MODERNIZACION

• El impacto del 98 en la opinión pública hizo aflorar el malestar de la clase media y de los intelectuales con la Restauración. Se produjo un movimiento intelectual y social crítico en contra con el nombre de Regeneracionismo. Creado al final del XIX y duró hasta comienzos del XX e inspiró a políticos y pensadores de distintas tendencias. El Regeneracionismo tuvo varias vertientes:-Regeneracionismo social y económico: reúne el malestar de la burguesía pequeña y media que no se sentía abandonada en la Restauración. Su ideólogo censuró el sistema político y el falseamiento de la democracia y propuso una serie de reformas económicas y educativas.-Regeneracionismo intelectual y literario. Expresan pesimismo existencial y reflexionan sobre la decadencia de España. Este espíritu marcó la obra literaria de la generación del 98.- Revisionismo político: esta corriente de pensamiento empleó los argumentos regeneracionistas para impulsar a la política de la Restauración. Este punto de vista lo adoptaron ambos partidos dinásticos.

Page 4: 14.1) panorama general del reinado de alfonso xii

EL REGENERACIONISMOEL REGENERACIONISMO

• Entre el 1902 y 1909 se producen los primeros intentos de regeneracionismo político. Por culpa del desastre del 98 hizo que se levantase los regeneracionistas criticando fuertemente al gobierno pidiendo que se acabase el caciquismo y el fraude en las urnas. A la muerte de Cánovas se puso en el poder Silvela, este formo varios partidos politicos con los que intentaría acabar con estos problemas pero fracaso debido a la corrupción que existía incluso dentro de su propio partido. Esto concluyó con el abandono de este del poder político dejando paso a un nuevo líder, Antonio Maura. Pero Maura tampoco consigue grandes cosas, incluso agrava la situación al dejar el gobierno a los liberales diciendo que estos se habían aliado con los republicanos para regenerar el gobierno desde abajo.

Page 5: 14.1) panorama general del reinado de alfonso xii

Crisis y quiebra del sistema de la Crisis y quiebra del sistema de la restauraciónrestauración

• Se produjo en 1907 cuando una parte del ejercito, los catalanes de la ligua de Cambó, los republicanos de Melquiades Álvarez y de Lerroux y algunos grupos obreros se unieron para exigir una reforma política total. Como primer medida pidieron una convocatoria de una asamblea constituyente. Se cerraron las cortes en contraposición a esta medida tomada por esta parte del ejercito. Cada vez esta parte del ejercito y su movimiento se fue haciendo más radical y nacionalista. Más tarde los sindicatos de UGT y CNT convocaron una huelga general que fracasó. La medida que toma el rey Alfonso XIII fue dar paso a un gobierno con la presencia de Cambó y Maura en colaboración con el resto de políticos de la asamblea.

Page 6: 14.1) panorama general del reinado de alfonso xii

LA GUERRA DE MARRUECOSLA GUERRA DE MARRUECOS

• La cuestión de Marruecos era de especial interes para los mandos del ejercito. Ya que España habia perdido la mayoria de los territorios de ultramar intento intervenir en el reparto de las tierras africanas. Tras el tratado de cánovas se le dio el reconocimiento a España de sus derechos sobre el norte de Africa. En unas zonas del Rift hubo unas tribus resistentes que oponian a estar bajo el mandato de España. Un lider importante de estos grupos de tribus era Abd-el-Krim que organizo una gerrilla contra las tropas españolas. En 1921 el general Silvestre decidió atacar a Abd-el-Krim que pso en peligro a todo el protectorado y que acabó con una terrible derrota en el que todos sus hombre fueron masacrados. En Madrid se le abrio un expediente, no llego a nada. Otraspartes pedian responsabilidades al rey ya que Silvestre era amigo intimo diciendo que se habia saltado el protocolo y el rey le apoyó. Tanto el desastre como la posterior investigación causaron un gran malestar en el ejercito. Más tarde se proclamaria el estado guerra en 1923 por Miguel Primo de Rivera, eso si con el beneplácito del rey.

Page 7: 14.1) panorama general del reinado de alfonso xii
Page 8: 14.1) panorama general del reinado de alfonso xii

• Imágenes de google.

• Texto del libro,Wikipedia, sribb.com, elauladehistoria.com, historiaenclase.com.

Page 9: 14.1) panorama general del reinado de alfonso xii

FINFIN