1
Respiración Anaeróbica Objetivo: aprender los tipos de respiración que llevan a cabo las células y saber diferenciar si es anaeróbica o aérobica dependiendo obviamente de la utilización de oxigeno. Preguntas Centrales ¿La levadura es un orga- nismo vivo? Filosofía: Método inductivo-deductivo. Ob- servación y cuestionamiento, Hipótesis, Prin- cipios para nuestro proyecto, experimenta- ción y resultados obtenidos. Teoría: cuando mi mama cocina harina con levadura veo que esta se expande y supongo que es porque ocurre una reacción química para que esta crezca. Principios y Leyes: el libro me dice que los organis- mos que realizan respiración anaeróbica no necesitan oxigeno y aun así liberan gases que esta se expanda. Materiales: Utilizamos harina de trigo y leva- dura para hacer esta masa. Acontecimiento: pusimos una masa de harina de trigo con levadura de forma que quedara un hueco en la parte de abajo. y observamos que es- ta al cabo de un cierto tiempo tenia una gran cantidad de hoyitos den- tro. Registro: levadura + Harina de trigo = Rx = producción de etanol o lactato y generación de energía. Transformaciones: Observamos como se lleno de hoyos pequeños la parte de debajo de dicha masa lo que es una explusion de dióxido de carbono por la reacción causada por la levadura. Afirmaciones: es un organismo vivo que se en- cuentra en estado de inercia hasta ser activado por otra cosa, en este caso la harina de trigo. Juicio de Valor: todo organismo tiene una importancia en esta vida y por insignificante que se su función es muy importante por sus consecuencias.

141967557 v de Gowin Respiracion Anaerobia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 141967557 v de Gowin Respiracion Anaerobia

Respiración Anaeróbica

Objetivo: aprender los tipos de respiración que llevan a cabo las células y saber diferenciar si es anaeróbica o aérobica dependiendo

obviamente de la utilización de oxigeno.

Preguntas Centrales

¿La levadura es un orga-

nismo vivo?

Filosofía: Método inductivo-deductivo. Ob-

servación y cuestionamiento, Hipótesis, Prin-

cipios para nuestro proyecto, experimenta-

ción y resultados obtenidos.

Teoría: cuando mi mama cocina harina con levadura

veo que esta se expande y supongo que es porque

ocurre una reacción química para que esta crezca.

Principios y Leyes: el libro me dice que los organis-

mos que realizan respiración anaeróbica no necesitan

oxigeno y aun así liberan gases que esta se expanda.

Materiales: Utilizamos harina de trigo y leva-

dura para hacer esta masa.

Acontecimiento: pusimos una masa de harina de trigo con levadura de

forma que quedara un hueco en la parte de abajo. y observamos que es-

ta al cabo de un cierto tiempo tenia una gran cantidad de hoyitos den-

tro.

Registro: levadura + Harina de trigo = Rx = producción de

etanol o lactato y generación de energía.

Transformaciones: Observamos como se lleno de hoyos

pequeños la parte de debajo de dicha masa lo que es una

explusion de dióxido de carbono por la reacción causada

por la levadura.

Afirmaciones: es un organismo vivo que se en-

cuentra en estado de inercia hasta ser activado

por otra cosa, en este caso la harina de trigo.

Juicio de Valor: todo organismo tiene una

importancia en esta vida y por insignificante

que se su función es muy importante por sus

consecuencias.