834
INDICE 1. PARA EMPEZAR ....................................................................................................................................... 2 1.1. Tipos de archivo ..................................................................................................................................... 2 1.2. Piezas ..................................................................................................................................................... 4 1.3. Operaciones ........................................................................................................................................... 6 1.4. Ensamblajes ........................................................................................................................................... 9 1.5. Dibujos ................................................................................................................................................. 12 1.6. Publicación de diseños ......................................................................................................................... 17 1.7. Administración de datos ...................................................................................................................... 18 1.8. Diseños de impresión ........................................................................................................................... 18 2. CONCEPTOS BÁSICOS..............................................................................................................................19 2.1. Interfaz de usuario ............................................................................................................................... 19 2.2. Comportamientos de modelado .......................................................................................................... 31 2.3. Administrador de complementos ........................................................................................................ 34 2.4. InfoCenter ............................................................................................................................................ 34 2.5. Flujo de trabajo 3D básico ................................................................................................................... 35 2.6. Estilos y bibliotecas de estilos .............................................................................................................. 37 2.7. Materiales y aspectos .......................................................................................................................... 37 2.8. Utilización de la geometría de AutoCAD .............................................................................................. 38 3. ENTORNOS DE TRABAJO .........................................................................................................................40 3.1. Parámetros de Opciones de aplicación ................................................................................................ 40 3.2. Configuración de plantillas por defecto ............................................................................................... 40 3.3. Parámetros del documento ................................................................................................................. 40 3.4. Unidades de medida ............................................................................................................................ 41 3.5. Proyectos ............................................................................................................................................. 41 3.6. Proyectos: bibliotecas .......................................................................................................................... 43 4. PIEZAS ....................................................................................................................................................45 4.1. Bocetos 2D ........................................................................................................................................... 45 4.2. Entorno de boceto 3D .......................................................................................................................... 85 4.3. Cotas paramétricas ............................................................................................................................ 103 4.4. Restricciones ...................................................................................................................................... 111 4.5. Geometría de trabajo y operaciones de trabajo ................................................................................ 124 4.6. Introducción al modelado de piezas .................................................................................................. 146 4.7. Operaciones de pieza ......................................................................................................................... 153 4.8. Operaciones de plástico ..................................................................................................................... 243 4.9. iFeatures e iParts ............................................................................................................................... 269 4.10. Caras y cuerpos de piezas .................................................................................................................. 296 4.11. Modelado de sóllidos ......................................................................................................................... 322 4.12. Representacione ................................................................................................................................ 329 4.13. Análisis de piezas ............................................................................................................................... 331 4.14. Reparación de entorno ...................................................................................................................... 340 4.15. Entorno de construcción .................................................................................................................... 355 4.16. Piezas de chapa .................................................................................................................................. 375 5. ENSAMBLAJES.......................................................................................................................................446 5.1. Construir ensamblajes ....................................................................................................................... 446 5.2. Lista de materiales ............................................................................................................................. 561 5.3. Representaciones............................................................................................................................... 579 6. DIBUJOS................................................................................................................................................642 6.1. Flujo de trabajo de dibujos ................................................................................................................ 642 6.2. Formato de dibujo ............................................................................................................................. 642 6.3. Creación de vistas de dibujo .............................................................................................................. 658 6.4. Anotaciones de dibujos ...................................................................................................................... 717 6.5. Vistas y presentaciones explosionadas .............................................................................................. 828

144631912-Inventor-2013-Completo

Embed Size (px)

Citation preview

  • INDICE 1. PARA EMPEZAR ....................................................................................................................................... 2

    1.1. Tipos de archivo ..................................................................................................................................... 2 1.2. Piezas ..................................................................................................................................................... 4 1.3. Operaciones ........................................................................................................................................... 6 1.4. Ensamblajes ........................................................................................................................................... 9 1.5. Dibujos ................................................................................................................................................. 12 1.6. Publicacin de diseos ......................................................................................................................... 17 1.7. Administracin de datos ...................................................................................................................... 18 1.8. Diseos de impresin ........................................................................................................................... 18

    2. CONCEPTOS BSICOS ..............................................................................................................................19 2.1. Interfaz de usuario ............................................................................................................................... 19 2.2. Comportamientos de modelado .......................................................................................................... 31 2.3. Administrador de complementos ........................................................................................................ 34 2.4. InfoCenter ............................................................................................................................................ 34 2.5. Flujo de trabajo 3D bsico ................................................................................................................... 35 2.6. Estilos y bibliotecas de estilos .............................................................................................................. 37 2.7. Materiales y aspectos .......................................................................................................................... 37 2.8. Utilizacin de la geometra de AutoCAD .............................................................................................. 38

    3. ENTORNOS DE TRABAJO .........................................................................................................................40 3.1. Parmetros de Opciones de aplicacin ................................................................................................ 40 3.2. Configuracin de plantillas por defecto ............................................................................................... 40 3.3. Parmetros del documento ................................................................................................................. 40 3.4. Unidades de medida ............................................................................................................................ 41 3.5. Proyectos ............................................................................................................................................. 41 3.6. Proyectos: bibliotecas .......................................................................................................................... 43

    4. PIEZAS ....................................................................................................................................................45 4.1. Bocetos 2D ........................................................................................................................................... 45 4.2. Entorno de boceto 3D .......................................................................................................................... 85 4.3. Cotas paramtricas ............................................................................................................................ 103 4.4. Restricciones ...................................................................................................................................... 111 4.5. Geometra de trabajo y operaciones de trabajo ................................................................................ 124 4.6. Introduccin al modelado de piezas .................................................................................................. 146 4.7. Operaciones de pieza ......................................................................................................................... 153 4.8. Operaciones de plstico ..................................................................................................................... 243 4.9. iFeatures e iParts ............................................................................................................................... 269 4.10. Caras y cuerpos de piezas .................................................................................................................. 296 4.11. Modelado de sllidos ......................................................................................................................... 322 4.12. Representacione ................................................................................................................................ 329 4.13. Anlisis de piezas ............................................................................................................................... 331 4.14. Reparacin de entorno ...................................................................................................................... 340 4.15. Entorno de construccin .................................................................................................................... 355 4.16. Piezas de chapa .................................................................................................................................. 375

    5. ENSAMBLAJES ....................................................................................................................................... 446 5.1. Construir ensamblajes ....................................................................................................................... 446 5.2. Lista de materiales ............................................................................................................................. 561 5.3. Representaciones ............................................................................................................................... 579

    6. DIBUJOS ................................................................................................................................................ 642 6.1. Flujo de trabajo de dibujos ................................................................................................................ 642 6.2. Formato de dibujo ............................................................................................................................. 642 6.3. Creacin de vistas de dibujo .............................................................................................................. 658 6.4. Anotaciones de dibujos ...................................................................................................................... 717 6.5. Vistas y presentaciones explosionadas .............................................................................................. 828

  • MN2FTI18 Rev. 0, Jun-12

    Pg, 2/ 834

    INVENTOR 2013

    1. PARA EMPEZAR

    1.1. Tipos de archivo

    Puede abrir los archivos existentes o iniciar nuevos archivos a partir de plantillas. Para ver las plantillas, haga clic en Men de la aplicacin Nuevo. En el cuadro de dilogo Nuevo archivo, las plantillas con unidades predefinidas estn disponibles en los tipos de archivo de la aplicacin. Las fichas del cuadro de dilogo contienen normas diferentes.

    Nota Antes de abrir o iniciar un nuevo archivo, cree o active un archivo de proyecto para definir la ubicacin del archivo.

    Una plantilla puede contener informacin sobre las propiedades, como datos de la pieza y del proyecto, y vistas del dibujo. Puede ver la informacin guardada en el archivo si visualiza sus propiedades.

    1.1.1. DIRECTORIOS DE ALMACENAMIENTO DE PLANTILLAS

    Las plantillas se almacenan en los siguientes directorios, dentro de los subdirectorios Ingls o Mtrico.

    Windows XP: Autodesk\Inventor (nmero de versin)\Templates

    Windows 7: C:\Usuarios\Acceso pblico\Documentos\Autodesk\Inventor (nmero de

    versin)\Templates

    Las subcarpetas de la carpeta Templates se muestran como fichas en el cuadro de dilogo Abrir nuevo archivo.

    Puede crear y guardar plantillas personalizadas en la carpeta Templates.

    1.1.2. ARCHIVOS DE PIEZA (.IPT)

    Cuando se abre un archivo de pieza, se activa el entorno de pieza. Los comandos de pieza permiten manipular bocetos, operaciones y cuerpos que se combinan para formar piezas. Puede insertar una pieza de un cuerpo en ensamblajes y restringirlos en las posiciones que ocupan cuando se fabrica el ensamblaje. Puede extraer varios archivos de pieza de una pieza con varios cuerpos.

    La mayora de las piezas se inician con un boceto. Un boceto consiste en el perfil de una operacin y cualquier geometra (como un camino de barrido o un eje de rotacin) necesarios para crear dicha operacin.

    Un modelo de pieza es un conjunto de operaciones. Si es necesario, los cuerpos slidos de un archivo de pieza con varios cuerpos pueden compartir operaciones. Las restricciones del boceto controlan las relaciones geomtricas, como el paralelismo y la perpendicularidad. Las cotas controlan el tamao. Este mtodo se conoce conjuntamente como modelado paramtrico. Permite ajustar las restricciones o los parmetros de acotacin que controlan el tamao y la forma de un modelo, y ver automticamente el efecto de las modificaciones.

    La imagen siguiente muestra una pieza con un cuerpo (mitad superior de la imagen) y una pieza con varios cuerpos (mitad inferior). Los iconos de pieza son diferentes en cada imagen.

  • MN2FTI18 Rev. 0, Jun-12

    Pg, 3/ 834

    INVENTOR 2013

    1.1.3. ARCHIVOS DE ENSAMBLAJE (.IAM)

    En Autodesk Inventor, se insertan componentes que actan como una nica unidad funcional en un documento de ensamblaje. Las restricciones de ensamblaje definen la posicin relativa que estos componentes ocupan unos con respecto a otros. Un ejemplo es el eje de un rbol de transmisin que se alinea con un agujero de otro componente.

    Cuando se crea o abre un archivo de ensamblaje, se accede al entorno de ensamblaje. Los comandos de ensamblaje manipulan subensamblajes y ensamblajes en conjunto. Puede agrupar piezas que funcionen juntas como una unidad y, a continuacin, insertar el subensamblaje en otro ensamblaje.

    Se pueden insertar piezas en un ensamblaje o utilizar los comandos de pieza y de boceto para crear piezas en el contexto de un ensamblaje. Durante la ejecucin de estas operaciones, el resto de los componentes del ensamblaje siguen estando visibles.

    Para completar un modelo, puede crear operaciones de ensamblaje que afecten a varios componentes, tales como agujeros que pasan por varias piezas. Las operaciones de ensamblaje suelen describir a menudo procesos de fabricacin especficos, como procesos posteriores al mecanizado.

    El navegador de ensamblaje supone la herramienta ms adecuada para activar los componentes que desea editar. Utilice el navegador para editar bocetos, operaciones y restricciones, activar y desactivar la visibilidad de los componentes, y ejecutar otras tareas. En la siguiente imagen de un ensamblaje, dos de los componentes muestran un icono que indica que forman parte de un conjunto de contactos. Los componentes que pertenecen a un conjunto de contactos se comportan como lo haran en el mundo fsico.

    1.1.4. ARCHIVOS DE PRESENTACIN (.IPN)

    Los archivos de presentacin sirven para diversos fines. Use un archivo de presentacin para:

    Crear una vista explosionada de un ensamblaje para usarla en un archivo de dibujo.

    Crear una animacin que muestre el orden de ensamblaje paso a paso. La animacin puede contener los cambios de la vista y el estado de visibilidad de los componentes en cada paso del proceso de ensamblaje. Puede guardar la animacin en un formato de archivo .wmv o .avi.

    1.1.5. ARCHIVOS DE DIBUJO (.IDW, .DWG)

    Una vez que se crea un modelo, se puede crear un dibujo para documentar el diseo. En un dibujo, inserte vistas de un modelo en una o ms hojas de dibujo. Aada cotas y otras anotaciones de dibujo para documentar el modelo.

    Un dibujo que documenta un ensamblaje puede contener una lista de piezas automtica y referencias numricas de elementos, adems de las vistas requeridas.

  • MN2FTI18 Rev. 0, Jun-12

    Pg, 4/ 834

    INVENTOR 2013

    Las plantillas que se deben usar como punto de partida de los dibujos tienen las extensiones de archivo de dibujo estndar (.idw y .dwg).

    Autodesk Inventor mantiene los enlaces entre componentes y dibujos, para que pueda crear un dibujo en cualquier momento durante la creacin de un componente. Por defecto, el dibujo se actualiza automticamente al editar el componente. No obstante, es recomendable esperar hasta que el diseo de un componente est casi acabado antes de crear un dibujo. Edite los detalles del dibujo (para aadir o suprimir cotas o vistas, o bien para cambiar ubicaciones de notas y referencias numricas) para reflejar las revisiones.

    1.2. Piezas

    Un archivo con una extensin .ipt es un archivo de pieza. En el disco, una pieza se representa con un nico tipo de archivo. Sin embargo, hay muchos tipos diferentes de archivos de pieza. Pueden ser simples o complejos. Algunos de los tipos comunes de piezas se describen en la seccin siguiente. El flujo de trabajo empleado para crear una pieza determina su tipo.

    1.2.1. PIEZAS DE UN SOLO CUERPO

    El tipo de pieza ms bsico puede presentar grados muy distintos de complejidad, desde unas cuantas operaciones a un diseo complejo. Se caracteriza porque se compone de un material y de un cuerpo slido cuyo grosor puede variar.

    Una pieza de un cuerpo contiene un cuerpo slido que comparte un conjunto de una o varias operaciones. Una pieza de un cuerpo define un nico elemento en una lista de piezas.

    1.2.2. PIEZAS CON VARIOS CUERPOS

    Las piezas con varios cuerpos se utilizan para controlar las curvas complejas que se extienden a varias piezas en el diseo de piezas de plstico o los modelos orgnicos.

    Una pieza con varios cuerpos es un diseo central que se compone de operaciones incluidas en cuerpos que se pueden exportar como archivos de pieza individuales.

    Puede insertar componentes en un archivo de pieza con varios cuerpos usando el comando Componente derivado. El comando Combinar permite realizar operaciones booleanas.

    1.2.3. PIEZAS DE CHAPA

    El software Autodesk Inventor proporciona funciones que simplifican la creacin, la edicin y la documentacin de los prototipos digitales de los componentes de chapa.

  • MN2FTI18 Rev. 0, Jun-12

    Pg, 5/ 834

    INVENTOR 2013

    Normalmente, se considera que una pieza de chapa es una pieza fabricada a partir de una hoja de un material de grosor uniforme. Cuando se disean objetos pequeos, este material suele ser delgado. Sin embargo, en Autodesk Inventor se pueden utilizar los comandos de chapa en cualquier diseo en el que el material tenga un grosor uniforme.

    En el entorno de diseo de Autodesk Inventor, las piezas de chapa se pueden visualizar como modelos plegados o como desarrollos. Los comandos de chapa permiten desplegar las operaciones, trabajar con el modelo en un estado aplanado y, a continuacin, replegar las operaciones.

    A. Creacin de piezas de chapa

    Las piezas de chapa se crean a partir de archivos de plantilla. El archivo de plantilla de chapa incorpora un conjunto de reglas. Las reglas determinan algunos atributos comunes como el tipo y el grosor del material, las reglas de desplegado, los tamaos de las separaciones, etc. Puede cambiar el material de una pieza de chapa de aluminio a acero inoxidable modificando una sola regla. Un cambio de material suele conllevar cambios en los atributos que definen los pliegues y las esquinas. A menudo, estos cambios implican modificaciones en la maquinaria del taller y en las configuraciones utilizadas para fabricar las piezas.

    Al igual que otras piezas creadas en Autodesk Inventor, las piezas de chapa comienzan con una operacin base. Normalmente, la operacin base de una pieza de chapa es una nica cara con una forma determinada a la que se aaden otras operaciones (a menudo pestaas). Un diseo complejo puede usar una pestaa de contorno o una curva de contorno como operacin base inicial. Algunas piezas pueden utilizar una pestaa solevada como operacin inicial.

    A diferencia de las piezas normales, las piezas de chapa siempre se crean a partir de una hoja plana de grosor uniforme. Esta hoja se moldea para crear la pieza final empleando diversas tcnicas de fabricacin. En el entorno de chapa, puede crear un modelo plegado y desplegarlo para generar un desarrollo. Los desarrollos se suelen emplear para describir los detalles de la fabricacin. Los comandos de chapa que se emplean para trabajar con los desarrollos pueden proporcionar informacin fundamental para la fabricacin.

    B. Conversin de piezas en piezas de chapa

    Si una pieza normal creada en Autodesk Inventor tiene un grosor uniforme, puede convertirla en una pieza de chapa. Esto tambin puede aplicarse a las piezas importadas desde otros sistemas.

    1.2.4. IPARTS

    La mayora de los diseadores trabajan con piezas que pueden diferir por su tamao, su material u otras variables, pero el mismo diseo bsico funciona con muchos modelos.

    Una iPart es una pieza principal vinculada a tabla que configura piezas normalizadas con diversos tamaos y estados. La tabla se puede editar con Inventor o externamente en una hoja de clculo.

    Cada fila puede controlar el estado de una operacin (activado o desactivado) y otras muchas variables como el tamao de la operacin, el aspecto, el material y el nmero de pieza. Las iFeatures vinculadas a tabla tambin se pueden incluir en una tabla de iPart.

    Una iPart normalmente genera varias piezas nicas que pertenecen a la misma familia.

    Nota Puede crear una iPart y guardarla como iFeature vinculada a tabla.

    Utilice la herramienta Crear iPart para crear los miembros de la familia de piezas en cada una de las filas de la tabla. Cuando inserte la pieza en un ensamblaje, seleccione una fila (miembro) para generar una pieza nica.

    1.2.5. PIEZAS DEL CENTRO DE CONTENIDO

    Las bibliotecas del Centro de contenido de Autodesk Inventor proporcionan operaciones y piezas normalizadas (fiadores, perfiles de acero, piezas de eje) para insertarlas en ensamblajes.

  • Las piezas de la biblioteca del Centro de contenido pueden ser de dos personalizadas. Las piezas normalizadas (fiadores, piezas de eje) tienen todos los parmetros definidos con valores exactos en la tabla de parmetros. Las piezas personalizadas (perfiles de acero, remaches) tienen un parmetro establecido arbitrariamente en el rango de valores definido.

    A. Familia de piezas en una biblioteca del Centro de contenido

    El componente bsico de una biblioteca del Centro de contenido es una familia (de piezas o de operaciones). Una familia contiene miembros que tienen la misma plantilla y las mismas propiedades de familia, y que representan variaciones de tamao de una pieza o una operacin.

    Las familias se organizan en categoras y subcategoras. Una categora es una agrupacin lgica de tipos dpiezas. Por ejemplo, los esprragos y los pernos de cabeza hexagonal estn relacionados desde el punto de vista funcional y estn anidados bajo la categora Pernos. Una categora puede contener subcategoras y familias.

    B. Trabajo con piezas de bibliote

    Utilice el entorno del Centro de contenido para trabajar con piezas de las bibliotecas del Centro de contenido en el proceso de diseo.

    Abra y visualice una familia de piezas, y elija un miembro de la familia.

    Inserte una pieza de la biblioteca del Centro de contenido en un archivo de ensamblajes.

    Inserte una operacin de la biblioteca del Centro de contenido en una pieza.

    Utilice AutoDrop para insertar una pieza de una biblioteca del Centro de contenido en unensamblaje de manera interactiva.

    Cambie el tamao de una pieza de la biblioteca del Centro de contenido ubicado.

    Reemplace una pieza existente (tambin que no pertenezca al Centro de contenido) con una pieza de la biblioteca del Centro de co

    1.3. Operaciones

    Los elementos bsicos que componen un modelo de pieza se denominan operaciones. Existen cuatro tipos bsicos de operaciones:

    Operaciones de boceto que requieren un boceto.

    Operaciones predefinidas que modifican la geometra existentoperacin predefinida.

    Operaciones de trabajo usadas para la construccin.

    iFeatures que representan formas comunes y estn almacenadas en una biblioteca reutilizable. Una iFeature vinculada a una tabla puede representar

    Puede crear superficies con muchas de estas operaciones para definir formas o aspectos del cuerpo de la pieza. Por ejemplo, puede usar una superficie curva como plano de terminacin para los cortes de un alojamiento.

    Es posible editar las caractersticas de una operacin volviendo a su boceto subyacente o modificando los valores utilizados en la creacin de la operacin. Por ejemplo, puede modificar la longitud de una operacin de extrusin introduciendo un nuevo valopara derivar una cota a partir de otra.

    INVENTOR 2013

    Las piezas de la biblioteca del Centro de contenido pueden ser de dos tipos: piezas normalizadas y piezas personalizadas. Las piezas normalizadas (fiadores, piezas de eje) tienen todos los parmetros definidos con valores exactos en la tabla de parmetros. Las piezas personalizadas (perfiles de acero, remaches) tienen un

    metro establecido arbitrariamente en el rango de valores definido.

    Familia de piezas en una biblioteca del Centro de contenido

    El componente bsico de una biblioteca del Centro de contenido es una familia (de piezas o de operaciones). e miembros que tienen la misma plantilla y las mismas propiedades de familia, y que

    representan variaciones de tamao de una pieza o una operacin.

    Las familias se organizan en categoras y subcategoras. Una categora es una agrupacin lgica de tipos dpiezas. Por ejemplo, los esprragos y los pernos de cabeza hexagonal estn relacionados desde el punto de vista funcional y estn anidados bajo la categora Pernos. Una categora puede contener subcategoras y

    Trabajo con piezas de biblioteca del Centro de contenido

    Utilice el entorno del Centro de contenido para trabajar con piezas de las bibliotecas del Centro de contenido

    Abra y visualice una familia de piezas, y elija un miembro de la familia.

    Inserte una pieza de la biblioteca del Centro de contenido en un archivo de ensamblajes.

    Inserte una operacin de la biblioteca del Centro de contenido en una pieza.

    Utilice AutoDrop para insertar una pieza de una biblioteca del Centro de contenido en unensamblaje de manera interactiva.

    Cambie el tamao de una pieza de la biblioteca del Centro de contenido ubicado.

    Reemplace una pieza existente (tambin que no pertenezca al Centro de contenido) con una pieza de la biblioteca del Centro de contenido.

    Los elementos bsicos que componen un modelo de pieza se denominan operaciones. Existen cuatro tipos

    Operaciones de boceto que requieren un boceto.

    Operaciones predefinidas que modifican la geometra existente. Por ejemplo, un agujero es una operacin predefinida.

    Operaciones de trabajo usadas para la construccin.

    iFeatures que representan formas comunes y estn almacenadas en una biblioteca reutilizable. Una iFeature vinculada a una tabla puede representar diferentes configuraciones de forma.

    Puede crear superficies con muchas de estas operaciones para definir formas o aspectos del cuerpo de la pieza. Por ejemplo, puede usar una superficie curva como plano de terminacin para los cortes de un alojamiento.

    Es posible editar las caractersticas de una operacin volviendo a su boceto subyacente o modificando los valores utilizados en la creacin de la operacin. Por ejemplo, puede modificar la longitud de una operacin de extrusin introduciendo un nuevo valor para la extensin de la extrusin. Tambin puede utilizar ecuaciones para derivar una cota a partir de otra.

    MN2FTI18 Rev. 0, Jun-12

    Pg, 6/ 834

    tipos: piezas normalizadas y piezas personalizadas. Las piezas normalizadas (fiadores, piezas de eje) tienen todos los parmetros definidos con valores exactos en la tabla de parmetros. Las piezas personalizadas (perfiles de acero, remaches) tienen un

    El componente bsico de una biblioteca del Centro de contenido es una familia (de piezas o de operaciones). e miembros que tienen la misma plantilla y las mismas propiedades de familia, y que

    Las familias se organizan en categoras y subcategoras. Una categora es una agrupacin lgica de tipos de piezas. Por ejemplo, los esprragos y los pernos de cabeza hexagonal estn relacionados desde el punto de vista funcional y estn anidados bajo la categora Pernos. Una categora puede contener subcategoras y

    Utilice el entorno del Centro de contenido para trabajar con piezas de las bibliotecas del Centro de contenido

    Inserte una pieza de la biblioteca del Centro de contenido en un archivo de ensamblajes.

    Inserte una operacin de la biblioteca del Centro de contenido en una pieza.

    Utilice AutoDrop para insertar una pieza de una biblioteca del Centro de contenido en un archivo de

    Cambie el tamao de una pieza de la biblioteca del Centro de contenido ubicado.

    Reemplace una pieza existente (tambin que no pertenezca al Centro de contenido) con una pieza de

    Los elementos bsicos que componen un modelo de pieza se denominan operaciones. Existen cuatro tipos

    e. Por ejemplo, un agujero es una

    iFeatures que representan formas comunes y estn almacenadas en una biblioteca reutilizable. Una diferentes configuraciones de forma.

    Puede crear superficies con muchas de estas operaciones para definir formas o aspectos del cuerpo de la pieza. Por ejemplo, puede usar una superficie curva como plano de terminacin para los cortes de un alojamiento.

    Es posible editar las caractersticas de una operacin volviendo a su boceto subyacente o modificando los valores utilizados en la creacin de la operacin. Por ejemplo, puede modificar la longitud de una operacin de

    r para la extensin de la extrusin. Tambin puede utilizar ecuaciones

  • 1.3.1. OPERACIONES DE BOCETO

    La mayora de las piezas se inician con un boceto. Un boceto consiste en el perfil de una operacin y cualquier geometra (como un camino de barrido o un eje de rotacin) necesaria para crear dicha operacin. El primer boceto de una pieza puede ser una forma simple.

    A. Resumen de las operaciones de boceto

    Las piezas creadas por boceto dependen de la geometra del boceto. La prioperacin base, es normalmente una operacin basada en boceto. Toda la geometra del boceto se crea y se edita en el entorno de boceto usando los comandos de boceto de la cinta de opciones. Puede controlar la rejilla del boceto y utilizar los comandos de boceto para dibujar lneas, splines, crculos, elipses, arcos, rectngulos, polgonos o puntos.

    Puede designar una cara en una pieza existente y realizar un boceto sobre ella. El boceto se muestra con la rejilla cartesiana definida. Si desea construir una operacin sobre una superficie curva o en ngulo con respecto a una superficie, deber construir primero un plano de trabajo. A continuacin, cree el boceto en el plano de trabajo.

    En el navegador se muestra el icono de la superficie y de trabajo estn anidadas o consumidas por defecto. Para controlar la anidacin o el consumo de las operaciones de superficie y de trabajo para todas las operaciones, defina la opccuadro de dilogo Opciones de aplicacin. Para anular el consumo operacin por operacin, pulse con el botn derecho del ratn la operacin en el navegador y, a continuacin, seleccione Consumir entradas.

    B. Operaciones dependientes

    Los modelos creados con estas funciones suelen ser operaciones de slidos o nuevos cuerpos que forman un volumen cerrado.

    Extrusin Aade profundidad a un perfil de boceto a lo largo de un camino recto. Permite crear un cuerpo.

    Revolucin Proyecta un perfil de boceto alrededor de un eje. El eje y el perfil deben ser coplanares. Permite crear un cuerpo.

    Solevado Crea operaciones con dos o ms perfiles. . Efecta la transicin del modelo de una forma a la siguiente. Alinea los perfiles con respecto a un camino o a varios. Permite crear un cuerpo.

    Barrido Proyecta un nico perfil de boceto a lo largo de un camino del boceto. El camino puede estar abierto o cerrado. Un perfil de boceto puede contener varios contornos que residen en el mismo boceto. Permite crear un cuerpo.

    Espira Proyecta un perfil de boceto a lo largo de un camino helicoidal. Use la operacin Espira para crear muelles o para modelar roscas fsPermite crear un cuerpo.

    C. Superficies

    Se pueden crear superficies con muchas de estas operaciones. Las superficies pueden formar un volumen abierto o cerrado pero no contienen masa. Utilice las superficies para definir formas, como hedivisin o para esculpir determinados aspectos del cuerpo de la pieza.

    INVENTOR 2013

    PERACIONES DE BOCETO

    La mayora de las piezas se inician con un boceto. Un boceto consiste en el perfil de una operacin y cualquier (como un camino de barrido o un eje de rotacin) necesaria para crear dicha operacin. El primer

    boceto de una pieza puede ser una forma simple.

    Resumen de las operaciones de boceto

    Las piezas creadas por boceto dependen de la geometra del boceto. La primera operacin de una pieza, la operacin base, es normalmente una operacin basada en boceto. Toda la geometra del boceto se crea y se edita en el entorno de boceto usando los comandos de boceto de la cinta de opciones. Puede controlar la rejilla

    eto y utilizar los comandos de boceto para dibujar lneas, splines, crculos, elipses, arcos, rectngulos,

    Puede designar una cara en una pieza existente y realizar un boceto sobre ella. El boceto se muestra con la efinida. Si desea construir una operacin sobre una superficie curva o en ngulo con respecto

    a una superficie, deber construir primero un plano de trabajo. A continuacin, cree el boceto en el plano de

    En el navegador se muestra el icono de la pieza, con las operaciones anidadas debajo. Las operaciones de superficie y de trabajo estn anidadas o consumidas por defecto. Para controlar la anidacin o el consumo de las operaciones de superficie y de trabajo para todas las operaciones, defina la opccuadro de dilogo Opciones de aplicacin. Para anular el consumo operacin por operacin, pulse con el botn derecho del ratn la operacin en el navegador y, a continuacin, seleccione Consumir entradas.

    Operaciones dependientes de los bocetos creados

    Los modelos creados con estas funciones suelen ser operaciones de slidos o nuevos cuerpos que forman un

    Aade profundidad a un perfil de boceto a lo largo de un camino recto.

    Proyecta un perfil de boceto alrededor de un eje.

    Crea operaciones con dos o ms perfiles.

    Efecta la transicin del modelo de una forma a la siguiente. linea los perfiles con respecto a un camino o a varios.

    Proyecta un nico perfil de boceto a lo largo de un camino del boceto. El camino puede estar abierto o cerrado. Un perfil de boceto puede contener varios contornos que residen en el mismo boceto.

    Proyecta un perfil de boceto a lo largo de un camino helicoidal. Use la operacin Espira para crear muelles o para modelar roscas fsicas en la pieza.

    Se pueden crear superficies con muchas de estas operaciones. Las superficies pueden formar un volumen abierto o cerrado pero no contienen masa. Utilice las superficies para definir formas, como hedivisin o para esculpir determinados aspectos del cuerpo de la pieza.

    MN2FTI18 Rev. 0, Jun-12

    Pg, 7/ 834

    La mayora de las piezas se inician con un boceto. Un boceto consiste en el perfil de una operacin y cualquier (como un camino de barrido o un eje de rotacin) necesaria para crear dicha operacin. El primer

    mera operacin de una pieza, la operacin base, es normalmente una operacin basada en boceto. Toda la geometra del boceto se crea y se edita en el entorno de boceto usando los comandos de boceto de la cinta de opciones. Puede controlar la rejilla

    eto y utilizar los comandos de boceto para dibujar lneas, splines, crculos, elipses, arcos, rectngulos,

    Puede designar una cara en una pieza existente y realizar un boceto sobre ella. El boceto se muestra con la efinida. Si desea construir una operacin sobre una superficie curva o en ngulo con respecto

    a una superficie, deber construir primero un plano de trabajo. A continuacin, cree el boceto en el plano de

    pieza, con las operaciones anidadas debajo. Las operaciones de superficie y de trabajo estn anidadas o consumidas por defecto. Para controlar la anidacin o el consumo de las operaciones de superficie y de trabajo para todas las operaciones, defina la opcin en la ficha Pieza del cuadro de dilogo Opciones de aplicacin. Para anular el consumo operacin por operacin, pulse con el botn derecho del ratn la operacin en el navegador y, a continuacin, seleccione Consumir entradas.

    Los modelos creados con estas funciones suelen ser operaciones de slidos o nuevos cuerpos que forman un

    Se pueden crear superficies con muchas de estas operaciones. Las superficies pueden formar un volumen abierto o cerrado pero no contienen masa. Utilice las superficies para definir formas, como herramienta de

  • Las siguientes operaciones requieren bocetos pero no crean una operacin base, ya que dependen de la geometra existente.

    D. Operaciones de boceto que dependen de la geome

    Estas operaciones no crean una operacin base, ya que dependen de la geometra existente.

    Nervio Crea una extrusin de nervio o refuerzo a partir de un boceto 2D. Use la operacin Nervio para crear formas de soporte cerradas de paredes finas (nervios) y refuerzos de formas de soporte abiertas de paredes finas.

    Repujado Crea una operacin de relieve (repujado) o ahuecado (cincelado) a partir de un perfil de boceto.

    Calcomana Aplica un archivo de imagen a la cara de una pieza. Utilice la operacin de calcomana para aadir realismo o para aplicar un identificador.

    1.3.2. OPERACIONES PREDEFINI

    Las operaciones insertadas son operaciones comunes de ingeniera que no necesitan ningn boceto al crearlas en Autodesk Inventor. Normalmente, solo se proporcionan la ubicacin y algunas cotas.

    Los cuadros de dilogo, como por ejemplo Agujero, permiten espredefinidas.

    A. Operaciones insertadas habituales

    Los comandos de las operaciones insertadas (empalme, chafln, agujero, rosca, ngulo de desmoldeo y vaciado) se encuentran en las fichas Boceto y Modelo 3D:

    Empalme Inserta un empalme o un redondeo en los contornos de las aristas y en las operaciones que se han seleccionado.

    Chafln Rompe las aristas rectas. Elimina material de una arista exterior y aade material a una arista interior.

    Agujero Inserta un agujero

    Rosca Crea roscas externas e internas normales e inclinadas en caras cilndricas o cnicas.

    Vaciado Produce una pieza hueca con un grosor de pared definido por el usuario.

    Patrn rectangular Crea un pa

    Patrn circular Crea un patrn circular de operaciones.

    Operacin de simetra Crea una imagen simtrica de diferentes tipos de operaciones a travs de un plano.

    1.3.3. OPERACIONES DE TRABAJ

    Las operaciones de trabajo son geomenuevas operaciones cuando otra geometra es insuficiente. Para fijar la posicin y la forma, restrinja las operaciones a operaciones de trabajo.

    INVENTOR 2013

    Las siguientes operaciones requieren bocetos pero no crean una operacin base, ya que dependen de la

    Operaciones de boceto que dependen de la geometra existente

    Estas operaciones no crean una operacin base, ya que dependen de la geometra existente.

    Crea una extrusin de nervio o refuerzo a partir de un boceto 2D. Use la operacin Nervio para crear formas de soporte cerradas de paredes finas (nervios) y refuerzos de formas de soporte abiertas de paredes finas.

    Crea una operacin de relieve (repujado) o ahuecado (cincelado) a partir de un perfil de

    Aplica un archivo de imagen a la cara de una pieza. Utilice la operacin de calcomana para aadir realismo o para aplicar un identificador.

    PERACIONES PREDEFINIDAS

    Las operaciones insertadas son operaciones comunes de ingeniera que no necesitan ningn boceto al crearlas . Normalmente, solo se proporcionan la ubicacin y algunas cotas.

    Los cuadros de dilogo, como por ejemplo Agujero, permiten especificar valores para las operaciones

    Operaciones insertadas habituales

    Los comandos de las operaciones insertadas (empalme, chafln, agujero, rosca, ngulo de desmoldeo y vaciado) se encuentran en las fichas Boceto y Modelo 3D:

    serta un empalme o un redondeo en los contornos de las aristas y en las operaciones que se han seleccionado.

    Rompe las aristas rectas. Elimina material de una arista exterior y aade material a una arista interior.

    Inserta un agujero especificado en una pieza, opcionalmente con rosca.

    Crea roscas externas e internas normales e inclinadas en caras cilndricas o cnicas.

    Produce una pieza hueca con un grosor de pared definido por el usuario.

    Crea un patrn rectangular de operaciones.

    Crea un patrn circular de operaciones.

    Crea una imagen simtrica de diferentes tipos de operaciones a travs de un plano.

    PERACIONES DE TRABAJO

    Las operaciones de trabajo son geometra de construccin abstracta que se puede usar para crear e insertar nuevas operaciones cuando otra geometra es insuficiente. Para fijar la posicin y la forma, restrinja las operaciones a operaciones de trabajo.

    MN2FTI18 Rev. 0, Jun-12

    Pg, 8/ 834

    Las siguientes operaciones requieren bocetos pero no crean una operacin base, ya que dependen de la

    Estas operaciones no crean una operacin base, ya que dependen de la geometra existente.

    Las operaciones insertadas son operaciones comunes de ingeniera que no necesitan ningn boceto al crearlas . Normalmente, solo se proporcionan la ubicacin y algunas cotas.

    pecificar valores para las operaciones

    Los comandos de las operaciones insertadas (empalme, chafln, agujero, rosca, ngulo de desmoldeo y

    serta un empalme o un redondeo en los contornos de las aristas y en las operaciones

    Rompe las aristas rectas. Elimina material de una arista exterior y aade material a una

    especificado en una pieza, opcionalmente con rosca.

    Crea roscas externas e internas normales e inclinadas en caras cilndricas o cnicas.

    Produce una pieza hueca con un grosor de pared definido por el usuario.

    Crea una imagen simtrica de diferentes tipos de operaciones a travs de un plano.

    tra de construccin abstracta que se puede usar para crear e insertar nuevas operaciones cuando otra geometra es insuficiente. Para fijar la posicin y la forma, restrinja las

  • MN2FTI18 Rev. 0, Jun-12

    Pg, 9/ 834

    INVENTOR 2013

    A. Resumen de las operaciones de trabajo

    Las operaciones de trabajo incluyen planos de trabajo, ejes de trabajo y puntos de trabajo. La orientacin adecuada y las condiciones de restriccin se deducen de la geometra seleccionada y del orden en el que se seleccion.

    Los comandos de operaciones de trabajo proporcionan mensajes en pantalla que ayudan en el proceso de seleccin e insercin. Permiten:

    Crear y utilizar operaciones de trabajo en entornos de pieza, ensamblaje, chapa y boceto 3D.

    Utilizar y hacer referencia a operaciones de trabajo en entornos de dibujo.

    Proyectar operaciones de trabajo en un boceto 2D.

    Crear operaciones de trabajo anidadas para facilitar la definicin de un boceto 3D o la insercin de una operacin de pieza o de ensamblaje.

    Crear operaciones de trabajo adaptativas.

    Activar o desactivar la visibilidad de las operaciones de trabajo.

    Arrastrar para cambiar el tamao de los planos y los ejes de trabajo.

    1.4. Ensamblajes

    El modelado de un ensamblaje combina las estrategias de insercin de componentes existentes en un ensamblaje con la creacin de otros componentes in situ, dentro del contexto del ensamblaje. En un proceso de modelado convencional se utilizan algunos diseos de componentes conocidos y otros componentes normalizados. Cree los diseos de modo que cumplan los objetivos definidos.

    1.4.1. INSERCIN DE COMPONENTES

    En el entorno de ensamblaje, puede aadir piezas y subensamblajes existentes para crear ensamblajes, o puede crear piezas y subensamblajes in situ.

    Un componente (una pieza o un subensamblaje) puede ser un boceto no consumido, una pieza, una superficie o una mezcla de ambos.

    Cuando un componente est activo, el resto del ensamblaje aparece sombreado en el navegador y la ventana grfica. Slo puede estar activo un componente a la vez.

    A. Insertar el primer componente

    Elija una pieza o un subensamblaje fundamental (por ejemplo, una estructura o una placa base) para que sea el primer componente de un ensamblaje. Excepto en lo que al primer componente insertado se refiere, todos los componentes insertados no se restringen y no se fijan. Aada las restricciones que necesite.

    El primer componente insertado en un ensamblaje se fija automticamente (se eliminan todos los grados de libertad). Sus ejes de origen y coordenadas se alinean con los ejes de origen y coordenadas del ensamblaje. Es aconsejable insertar los componentes del ensamblaje en el mismo orden en el que se ensamblarn durante la fase de fabricacin.

    B. Creacin de componentes in situ

    Al crear un componente in situ, puede llevar a cabo una de las siguientes acciones:

    Cree un boceto en uno de los planos de origen del ensamblaje.

    Pulse el espacio vaco para definir el plano de boceto en el plano de cmara actual.

    Restrinja un boceto a la cara de un componente existente.

    C. Creacin de componentes en el contexto del ensamblaje

    Cuando se crea un componente en el contexto del ensamblaje, el componente creado se anida en el navegador bajo el ensamblaje principal o subensamblaje activo. Un perfil de boceto del componente in situ que utilice

  • MN2FTI18 Rev. 0, Jun-12

    Pg, 10/ 834

    INVENTOR 2013

    contornos proyectados de otros componentes del ensamblaje estar vinculado asociativamente a los componentes de la proyeccin.

    a.- CMO ARRASTRAR COMPONENTES EN ENSAMBLAJES

    Puede insertar varios componentes en un archivo de ensamblaje en un sola operacin arrastrndolos a la ventana de un ensamblaje abierto.

    Suelte los archivos en la ventana grfica, donde se muestra el modelo del ensamblaje. Se insertar una copia nica de cada componente en el archivo de ensamblaje. Los componentes que se sueltan aparecen en la parte inferior del navegador del ensamblaje de destino.

    1.4.2. RESTRICCIONES DE ENSAMBLAJE

    Las restricciones de ensamblaje establecen la orientacin de los componentes en el ensamblaje y simulan las relaciones mecnicas entre los mismos. Por ejemplo, puede:

    Crear una coincidencia entre dos planos.

    Especificar que las operaciones cilndricas de dos piezas sean concntricas.

    Restringir la cara esfrica de un componente de forma que sea tangente a la cara plana de otro componente.

    Cada vez que se actualiza el ensamblaje, las restricciones del ensamblaje se aplican a los componentes.

    A. Grados de libertad

    Cada uno de los componentes no restringidos de un ensamblaje posee seis grados de libertad (GDL o "DOF"). Se puede mover o girar sobre cada uno de los ejes X, Y y Z. La posibilidad de moverse sobre los ejes X, Y y Z se denomina libertad de traslacin. La posibilidad de rotar sobre los ejes se llama libertad de rotacin.

    Cuando se aplica una restriccin a un componente en un ensamblaje, se elimina uno o ms grados de libertad. Se dice que un componente est totalmente restringido cuando se han eliminado todos los grados de libertad (GDL). No es necesario restringir completamente ningn componente de un ensamblaje en Autodesk Inventor.

    Para verificar los grados de libertad de los componentes en un ensamblaje:

    Seleccione Grados de libertad en el panel Visibilidad de la ficha Vista.

    Arrastre un componente en la ventana grfica. Otros componentes del ensamblaje se desplazan en funcin de las restricciones existentes.

    Experimente con el diseo descendente para comprobar la eficacia de los diseos realmente asociativos.

    Experimente con el diseo descendente para comprobar la eficacia de los diseos realmente asociativos.

    1.4.3. DISEO DESCENDENTE

    La tcnica de diseo descendente (tambin conocida como modelado de esqueleto) centraliza el control del diseo. La tcnica permite actualizar el diseo de una forma eficiente y con una interrupcin mnima de los documentos de diseo.

    El diseo descendente comienza con el esbozo. El esbozo es un boceto de pieza 2D que es el documento raz del diseo. Se crea un esbozo que representa el ensamblaje, el subensamblaje, la planta o un elemento equivalente. En el esbozo, use bloques de boceto y geometra de boceto 2D para representar los componentes del diseo. Defina la posicin de estos componentes en el esbozo para evaluar la viabilidad del diseo.

    Una vez que est satisfecho con el estado del esbozo, cree los componentes a partir de los bloques de boceto. Este proceso, conocido como imposicin de derivada, genera archivos de pieza y ensamblaje que estn

  • MN2FTI18 Rev. 0, Jun-12

    Pg, 11/ 834

    INVENTOR 2013

    asociados a los bloques de boceto del esbozo. Cuando se cambian las definiciones de los bloques de boceto, los archivos de los componentes reflejan automticamente los cambios.

    Experimente con el diseo descendente para comprobar la eficacia de los diseos realmente asociativos.

    1.4.4. CREACIN DE SUBENSAMBLAJES IN SITU

    En el entorno de ensamblaje, puede aadir piezas y subensamblajes existentes para crear ensamblajes o puede crear piezas y subensamblajes nuevos in situ.

    Un componente (una pieza o un subensamblaje) puede ser un boceto no consumido, una pieza, una superficie o una mezcla de ambos.

    Al crear un componente in situ, puede llevar a cabo una de las siguientes acciones:

    Cree un boceto en uno de los planos de origen del ensamblaje.

    Pulse el espacio vaco para definir el plano de boceto en el plano de cmara actual.

    Restrinja un boceto a la cara de un componente existente.

    Cuando se crea un subensamblaje in situ, se define un grupo vaco de componentes. El nuevo subensamblaje se convierte automticamente en el ensamblaje activo y puede empezar a aadirle componentes insertados y componentes in situ. Cuando se reactiva el ensamblaje padre, el subensamblaje se comporta como una unidad individual en el ensamblaje padre.

    Tambin puede seleccionar componentes en el mismo nivel de ensamblaje en el navegador, pulsar con el botn derecho y seleccionar Componente Bajar de nivel para colocarlos en un nuevo subensamblaje. Se le pedir que especifique un nuevo nombre de archivo, una plantilla, una ubicacin y una estructura de lista de materiales por defecto. Posteriormente, podr mover los componentes entre niveles del ensamblaje arrastrndolos en el navegador.

    Los subensamblajes pueden estar anidados bajo muchas capas de un gran ensamblaje. La planificacin y la creacin de subensamblajes permiten gestionar con eficiencia la construccin de ensamblajes grandes. Puede crear subensamblajes que coincidan con el esquema previsto de fabricacin para facilitar la creacin de la documentacin del ensamblaje.

    1.4.5. COMPONENTES DE DESIGN ACCELERATOR

    Design Accelerator proporciona un conjunto de generadores y asistentes de clculo con los que es posible crear de forma automtica componentes mecnicamente correctos basados en atributos mecnicos simples o detallados especificados por el usuario.

    Los componentes se insertan usando los generadores y asistentes de clculo de Design Accelerator en el entorno de ensamblaje. Los generadores y los asistentes de clculo se agrupan segn las reas funcionales. Por ejemplo, todas las soldaduras estn juntas.

    1.4.6. DISEO DE MECANISMOS

    Un mecanismo se define como un diseo con una o varias piezas mviles. Inventor proporciona numerosas herramientas para ayudar a crear y evaluar diseos mecnicos.

    Use bloques de boceto en un boceto de pieza 2D para crear un esbozo esquemtico del mecanismo. Cree bloques anidados flexibles y aplique restricciones de boceto para definir la cinemtica del subensamblaje. Derive bloques de boceto en archivos de componentes y cree otras operaciones para desarrollar sus modelos 3D. Los componentes permanecen asociados a los bloques correspondientes y se actualizan para reflejar los cambios introducidos en la forma del bloque.

    A. Herramientas para evaluar mecanismos

    Use las siguientes herramientas para evaluar un mecanismo en el entorno 3D:

    Anime una restriccin de ensamblaje y habilite la deteccin de colisiones para determinar el punto de contacto exacto. Por ejemplo, anime una restriccin angular para evaluar el rango de movimiento antes de que se produzca el contacto.

  • MN2FTI18 Rev. 0, Jun-12

    Pg, 12/ 834

    INVENTOR 2013

    Cree un conjunto de contactos y aada los miembros necesarios para simular contacto fsico entre los componentes y determinar el rango de movimiento.

    Use representaciones posicionales para guardar un mecanismo en varios estados, como los de extensin mxima y mnima.

    Utilice Inventor Studio para animar movimientos simultneos o secuenciales.

    Use el entorno de simulacin dinmica para calcular desplazamientos, velocidades, aceleraciones y fuerzas de reaccin sin el coste de un prototipo fsico.

    Use el entorno de anlisis de tensin para efectuar estudios de anlisis de tensin modales y estticos estructurales en el prototipo digital.

    1.4.7. BSQUEDA DE INTERFERENCIAS

    En el producto fsico creado a partir de su diseo, dos o ms componentes no pueden ocupar el mismo espacio a la vez, a menos que hayan sido diseados para ello. Para comprobar si existen errores de este tipo, Autodesk Inventor puede analizar si hay interferencia en los ensamblajes.

    El comando Analizar interferencia comprueba si existe interferencia entre conjuntos de componentes o entre los componentes de un mismo conjunto. Si existe interferencia, & Autodesk Inventor la muestra como un slido y abre un cuadro de dilogo que contiene el volumen y el centroide de cada interferencia. Posteriormente, se pueden modificar o desplazar los componentes para eliminar la interferencia.

    1.5. Dibujos

    Un dibujo consiste en una o varias hojas, cada una con una o varias vistas del dibujo 2D y anotaciones. Los dibujos pueden estar asociados a los prototipos digitales. Cualquier modificacin que se realice en el modelo queda reflejada automticamente en el dibujo la siguiente vez que se abre. Puede crear un dibujo en cualquier fase del proceso de diseo y ste siempre reflejar el estado del prototipo digital. En las anotaciones se pueden incluir cotas, smbolos, tablas y texto.

    1.5.1. PLANTILLAS DE DIBUJO

    Los dibujos se crean a partir de un archivo de plantilla de dibujo. Autodesk Inventor incluye plantillas normalizadas (.idw, .dwg) almacenadas en la carpeta Autodesk\Inventor (nmero de versin)\Templates. Las plantillas disponibles se presentan en el cuadro de dilogo Crear nuevo archivo.

    Las plantillas de dibujo pueden contener formatos de hoja, marcos, cajetines y smbolos de boceto. Las plantillas controlan adems los estilos y las normas por defecto que determinan el aspecto de las vistas y las anotaciones.

    Cuando se inicia un dibujo, el cajetn, marco, tamao de la hoja y otros elementos proceden de la plantilla.

  • MN2FTI18 Rev. 0, Jun-12

    Pg, 13/ 834

    INVENTOR 2013

    A. Sugerencias para dibujos

    La plantilla que seleccione para crear un archivo de dibujo determina el tamao por defecto de la hoja, el cajetn, el marco, etc. Puede cambiar el tamao de la hoja, el cajetn y el marco despus de crear el dibujo. La plantilla controla los estilos y las normas por defecto que determinan el aspecto de las vistas y las anotaciones.

    Cree plantillas personalizadas y gurdelas en la carpeta Templates. Para configurar una plantilla de dibujo, abra un archivo de plantilla desde Autodesk\Inventor (nmero de versin)\Templates. Introduzca los cambios que desee y guarde el archivo con un nuevo nombre en la carpeta Templates. La nueva plantilla estar disponible la prxima vez que se muestre el cuadro de dilogo Nuevo archivo.

    Cree plantillas diferentes para los distintos tamaos de hoja que se utilicen, o bien cree varios formatos de hoja en una misma plantilla.

    Para personalizar una hoja de dibujo en una plantilla, cambie el tamao de hoja por defecto y especifique la orientacin. A continuacin, modifique el marco y los cajetines de forma que se adapten a la hoja. Los marcos y cajetines disponibles estn incluidos en la carpeta del navegador Recursos para dibujos.

    1.5.2. TIPOS DE ARCHIVOS DE DIBUJO

    Autodesk Inventor admite los tipos de archivo IDW y DWG para los dibujos. Ambos tipos de archivo producen dibujos idnticos. El formato de archivo IDW es el formato nativo de Inventor. Estos archivos slo se pueden abrir en Inventor o en Inventor View. Este tipo de archivo crea tamaos de archivo ms pequeos.

    El tipo de archivo DWG es el formato nativo de AutoCAD. Los archivos DWG se pueden abrir en AutoCAD,

    Inventor o DWG TrueView. Si crea datos en un archivo DWG con Inventor, slo podr modificar los datos con el propio Inventor. Si crea datos en un archivo DWG con AutoCAD, slo podr modificar los datos con el propio AutoCAD. Si el cliente final de sus datos de Inventor necesita un archivo DWG, considere el uso de archivos DWG como opcin por defecto en Inventor.

    1.5.3. CREACIN DE VISTAS DE DIBUJO DE LOS MODELOS

    Una vista del dibujo es una representacin 2D de un prototipo digital 3D que se inserta en una hoja de dibujo. Los comandos de Inventor para las vistas se asemejan a los tipos de vistas existentes para dibujar. Inventor incluye dos tipos de comandos de vista: de creacin y de modificacin. Los comandos de creacin crean vistas nuevas. Se encuentran en el panel Crear de la cinta de opciones. Los comandos de modificacin cambian las vistas existentes. Se encuentran en el panel Modificar de la cinta de opciones.

    La primera vista que se inserta en un dibujo nuevo es una vista base. Las vistas posteriores son vistas hijas de la vista base o vistas base adicionales. Las vistas que crea van apareciendo en el navegador con la hoja, el cajetn y el marco.

    A. Tipos de vistas de dibujo

    Vista base

    Primera vista que se crea en el dibujo. La vista base es el origen de las vistas posteriores y determina su escala y alineacin. En una hoja de dibujo se pueden crear una o varias vistas base. La orientacin de la vista se selecciona al crearla. Las orientaciones por defecto se basan en el origen del prototipo digital.

    Vista proyectada

    Vista ortogonal o isomtrica que se genera a partir de una vista base o cualquier otra vista existente. Se pueden crear varias vistas proyectadas en una sola operacin. La posicin del cursor con respecto a la vista padre determina la orientacin de la vista proyectada. Las vistas proyectadas heredan la escala y muestran los parmetros de la vista padre. Las vistas proyectadas ortogonales conservan la alineacin con respecto a la vista padre. La norma de dibujo activa define la proyeccin del primer o el tercer ngulo.

    Vista auxiliar

  • MN2FTI18 Rev. 0, Jun-12

    Pg, 14/ 834

    INVENTOR 2013

    Vista proyectada perpendicular a una lnea o marco que selecciona el usuario. Utilice Vista auxiliar para documentar las operaciones de las caras inclinadas La posicin del cursor con respecto a la vista padre determina la orientacin de la vista auxiliar. Las vistas auxiliares heredan la escala y muestran la configuracin de la vista padre.

    Vista seccionada

    Vista creada al generar el boceto de una lnea que define un plano usado para cortar una pieza o un ensamblaje. La lnea de corte se dibuja cuando se crea la vista o se selecciona en un boceto asociado a la vista padre. La lnea de corte puede componerse de un nico segmento recto o de varios segmentos. Los extremos de la lnea de corte de la vista base se orientan automticamente para reflejar la posicin de la vista seccionada con respecto a la vista base. El sombreado cruzado, la lnea de seccin y los indicadores se insertan automticamente.

    Vista de detalle

    Vista aumentada de una seccin determinada de otra vista del dibujo. Por defecto, la escala de la vista de detalle es el doble de la escala de la vista padre, aunque puede especificar cualquier escala. Una vista de detalle se crea sin ninguna alineacin con respecto a la vista padre. Autodesk Inventor identifica la vista de detalle y la zona de la que deriva en la vista padre. Puede definir un borde circular o un borde rectangular para el detalle.

    Vista de calco

    Vista nica que muestra varias posiciones de un ensamblaje. Los calcos estn disponibles para las vistas auxiliares, proyectadas y base. La vista de calco se crea sobre la vista padre.

    Vista dibujada

    Vista creada a partir de un boceto 2D en un archivo de dibujo. Se puede insertar una vista dibujada y crear un archivo de dibujo sin un modelo asociado. La vista dibujada permite introducir en un modelo detalles que no estaban.

    B. Operaciones de vista de dibujo

    Dividir Operacin que reduce el tamao de un modelo eliminando o partiendo las partes irrelevantes. Parte una vista si la vista del componente excede la longitud del dibujo o contiene grandes reas de geometra sin ninguna particularidad. Un ejemplo lo constituye la parte central de un eje. Las cotas que abarcan el corte reflejan la longitud verdadera.

    Superpuesta Operacin que elimina un rea definida de material para exponer las piezas o las operaciones que estn ocultas tras otros elementos en una vista de dibujo existente. La vista padre debe estar asociada a un boceto que contenga el perfil que define el contorno de superposicin.

    Recortar Operacin que proporciona control sobre el contorno de la vista en una vista de dibujo existente. El contorno delimitador puede ser un rectngulo o un crculo que se crea durante el comando, o bien un perfil cerrado seleccionado en un boceto.

    Segmentada Operacin que genera una seccin de profundidad cero a partir de una vista de dibujo existente. La operacin Segmentada se ejecuta en una vista de destino seleccionada. Las lneas de corte se definen en un boceto asociado a una vista diferente.

    C. Consejos sobre las vistas de dibujo

    Edite las vistas que se insertan en los dibujos para modificar ajustes como la escala, la visualizacin de lneas ocultas, la visualizacin de roscas, etc. Si la vista editada es una vista padre, los cambios realizados en sus parmetros se reflejan en las vistas dependientes.

    Elimine la asociacin entre una vista padre y una vista dependiente modificando la vista dependiente. A continuacin podr configurar la escala independiente, el estilo y la alineacin de la vista dependiente.

  • MN2FTI18 Rev. 0, Jun-12

    Pg, 15/ 834

    INVENTOR 2013

    Desplace una vista pulsando y arrastrando el marco rojo. Puede desplazar varias vistas mediante una ventana de seleccin cruzada.

    La mayora de las vistas dependientes se crean alineadas (vertical, horizontal, en posicin) con respecto a la vista padre. Una vista alineada slo se puede desplazar dentro de sus restricciones. Si se desplaza la vista padre, la vista alineada se mueve tambin para mantener la alineacin. La alineacin entre una vista hija y una vista padre se puede romper de forma manual.

    Suprima las vistas que ya no son necesarias. Si se suprime una vista base, las vistas auxiliares y las vistas proyectadas dependientes se pueden suprimir o conservar. Las vistas seccionadas y de detalle requieren una vista padre y no se pueden conservar.

    Desactive las vistas que desee para que no aparezcan en la hoja de dibujo. Las vistas desactivadas resultan tiles cuando se genera una vista nicamente con el fin de crear una vista hija. Se puede acceder a la vista desactivada desde el navegador.

    1.5.4. VISTAS EXPLOSIONADAS

    Las vistas explosionadas describen los ensamblajes. En ellas, los componentes se sacan de su posicin en el ensamblaje. Las vistas explosionadas se utilizan para insertar referencias numricas en el ensamblaje a partir de los nmeros de elemento de una lista de piezas o lista de materiales. Las vistas explosionadas se crean mediante una combinacin de archivos de ensamblaje (.iam), presentacin (.ipn) y dibujo (.idw, .dwg). Se crea una vista de ensamblaje en el archivo de presentacin y los componentes cambian de posicin en la vista. A continuacin, las vistas de dibujo se generan a partir del archivo de presentacin.

    1.5.5. ANOTACIN DE VISTAS DE DIBUJO

    Las anotaciones de dibujo proporcionan informacin adicional a las vistas de dibujo con el fin de completar la documentacin de un prototipo digital. Los estilos que corresponden a la norma de dibujo activa determinan el aspecto de las anotaciones de dibujo. Las anotaciones de dibujo estn vinculadas a la geometra del modelo y se actualizan en respuesta a los cambios del modelo. Una vez que las anotaciones se han insertado en la hoja, se pueden mover utilizando pinzamientos.

    A. Tipos de anotaciones de dibujo

    Cotas generales Se pueden crear cotas generales en las vistas ortogonales o isomtricas. La geometra seleccionada determina el tipo de cota y las opciones disponibles en el men contextual. Se puede anular el texto de la cota, lo que no afecta a la geometra del modelo. Puede modificar la precisin y la tolerancia de la cota. Para ello, edite la directriz y los extremos o modifique el contenido del texto de la cota.

    Cotas de lnea base y conjuntos de cotas de lnea base Crea varias cotas que muestran la distancia ortogonal entre el origen (lnea base) y las aristas o los puntos seleccionados. La primera arista o el primer punto que se selecciona es la geometra de origen. Puede crear cotas individuales o un conjunto de cotas.

    Cotas por coordenadas y conjuntos de cotas por coordenadas Crea varias cotas por coordenadas en un nico proceso. Las cotas por coordenadas se alinean automticamente cuando se insertan. Si el texto de la cota se solapa con algn elemento, modifique la posicin o el estilo de la cota. Puede crear cotas individuales o un conjunto de cotas.

    Recuperar cotas Muestra todas las cotas del modelo o slo las cotas relacionadas con determinadas piezas u operaciones. El usuario selecciona las cotas que desea conservar en la vista del dibujo. Slo estn disponibles las cotas del modelo paralelas al plano de la vista. Las cotas del modelo se pueden modificar para manipular el archivo de pieza.

    Marcas de centro Las marcas de centro se aaden al arco o al crculo seleccionado. El tamao de las lneas de referencia de la marca de centro se ajusta automticamente para adaptarse a la geometra. Las marcas de centro se pueden aadir individualmente o usando el comando Ejes automticos.

  • MN2FTI18 Rev. 0, Jun-12

    Pg, 16/ 834

    INVENTOR 2013

    Ejes Crea ejes en las aristas seleccionadas, en el punto medio de las lneas o en el centro de los arcos o los crculos. Crea un eje circular cuando las operaciones forman un patrn circular. Autodesk Inventor admite tres tipos de ejes: bisector, patrn centrado y axial.

    Notas de agujero/rosca Las notas de agujero o rosca muestran la informacin de las operaciones de agujero, rosca y extrusin de corte cilndrica de un modelo. El estilo de la nota de agujero vara en funcin del tipo de operacin seleccionado.

    Notas de chafln Las notas de chafln contienen las medidas de distancia y ngulo de las aristas de modelo o las lneas de boceto seleccionadas. Las notas de chafln se pueden asociar a las aristas en ngulo de las vistas y los bocetos. La arista del chafln y la arista de referencia de cuerpos, modelos o bocetos diferentes deben formar parte de la misma vista.

    Smbolos Existen varios tipos de smbolos disponibles: smbolos de acabado superficial, soldadura, rectngulo de tolerancia de operacin, indicacin de operacin, referencia parcial e indicacin de referencia. Los smbolos se crean con o sin directriz. Los smbolos creados por el usuario o de boceto se definen en los Recursos para dibujos y se insertan como smbolos estndar. Se utilizan para definir smbolos personalizados que no estn disponibles en Autodesk Inventor.

    Notas de pliegue Las notas de pliegue aaden informacin de fabricacin a los pliegues de chapa, las curvas de contorno y los ejes ficticios. Se pueden aadir notas de pliegue a las vistas de desarrollo de las piezas de chapa. Una nota de pliegue est asociada con el eje de pliegue seleccionado. El parmetro por defecto de la nota de pliegue se sita sobre el eje de pliegue seleccionado. El texto del pliegue se restringe al punto medio del eje con un desfase definido por el valor de la opcin Desfase de origen del rea Estilo de cota.

    Nota de punzonado Una nota de punzonado incluye datos relacionados con la operacin de punzonado; por ejemplo el ID de punzonado, el ngulo, la direccin, la profundidad, la nota de cantidad, etc. Se pueden aadir notas de punzonado a las vistas de desarrollo de las piezas de chapa.

    Orugas Las orugas de soldadura se utilizan para indicar las operaciones de soldadura en las vistas 2D. Puede aadir orugas de soldadura manualmente usando el comando Oruga. Adalas automticamente desde las operaciones de soldadura usando Obtener anotaciones de modelo > Obtener anotaciones de soldadura en el men contextual.

    Rellenos de final Los rellenos de final se utilizan para representar la regin rellenada que indica el final de un cordn de soldadura. Se pueden aadir de forma manual con el comando Relleno de final o de forma automtica a partir de los modelos de conjunto soldado usando Obtener anotaciones de modelo > Obtener anotaciones de soldadura. Modifique el aspecto del relleno de final a travs de las propiedades de objeto.

    Referencias numricas Las referencias numricas son identificadores de anotacin que hacen referencia a los elementos que aparecen en una lista de piezas. Las referencias numricas se pueden insertar de forma individual o automtica en todos los componentes de una vista de dibujo. Puede aadir referencias numricas a una pieza personalizada una vez que se aada a la lista de piezas. La forma y el valor de la referencia numrica se pueden anular con la opcin Editar referencia numrica del men contextual. Las referencias numricas se pueden combinar de manera que usen una sola directriz. Para ello, utilice las opciones de asociacin de referencia numrica del men contextual.

    Listas de piezas Las listas de piezas muestran los datos guardados en la lista de materiales del ensamblaje. La lista de piezas se puede modificar para que incluya diferentes columnas o valores de anulacin. Los datos de la lista de materiales se pueden modificar en el archivo de dibujo o el archivo de ensamblaje. Se pueden aadir piezas personalizadas a la lista de piezas para incluir elementos que no se modelan, como la pintura o la grasa.

  • Tablas de agujerosLas tablas de agujeros muestran el tamao y la ubicacin de las operaciones de agujero de un modelo. Cuando se aade una tabla de agujero, cady la fila correspondiente se aade a la tabla. Las tablas de agujeros tambin se pueden editar para aadir marcas de centro, operaciones de punzonado y extrusiones de corte cilndricas.

    TablasSe puede creaUna tabla general puede incluir un nmero por defecto de filas y columnas. Si lo desea, puede personalizar su tamao. La tabla general puede hacer referencia a datos externos de archivos .xls, .xlsx o .csv, o puede introducir cualquier otro tipo de datos qEn dibujos con iParts e iAssemblies, las filas de la tabla de configuracin representan los miembros de la familia. Puede especificar qu columnas se incluirn en la tabla de configuracin, como el estado de exclusin y los valores que diferemiembros. La tabla de plegado se crea si el origen de la tabla es una pieza de chapa. Las tablas de plegado contienen informacin sobre los pliegues, como los ngulos y los radios.

    Tablas e identificadores de revisionesLas tablatablas de revisiones se pueden crear para todo el archivo de dibujo o para una sola hoja. Los objetos cambiados en las revisiones del diseo se indican con identificadornivel de revisin por defecto del identificador es la revisin ms reciente de la tabla. Para modificar el nivel de revisin del identificador, utilice el men contextual.

    Texto o Texto de directrizUtilice Texto para aadir notas geuna vista, un smbolo u otro objeto del dibujo. Utilice Texto de directriz para aadir notas a los objetos de un dibujo. Si asocia la lnea de directriz a una geometra dentro de una vista, la desplace o se suprima la vista.

    1.5.6. ESTILOS Y NORMAS EN L

    Inventor utiliza estilos y normas para controlar el formato de las vistas y los objetos de anotacin. El formato incluye el aspecto de las cotas, las capas, los tipos de lnea, los estilos de texto, el formato de las tablas y otros elementos de formato relacionados con los objetos de anotacin. La informacin sobre los estilos y las normas se incluye en una biblioteca de estilos a la que hacen referencia todos los documentos. Cuando se instala Autodesk Inventor, se especifica una norma de dibujo por defectopueden instalar y configurar mltiples normas y estilos.

    1.6. Publicacin de diseos

    En Inventor, los datos del prototipo digital se pueden publicar con varios formatos. Estos datos pueden incluir piezas, ensamblajes, dibujos o cualquier combinacin de estos en funcin del tipo de archivo seleccionado. Para publicar, use el comando Guardardistintos comandos de exportacin.

    Archivos DWF 2D y 3D

    Formatos de archivo de CAD, incluidos Parasolid

    Archivos PDF 2D

    Archivos de imagen, incluidos BMP, JPEG, PNG y TIFF

    Los archivos DWF son un tipo de archivo de Autodesk que puede contener datos 3D, datos 2D e informacin de la lista de materiales. Puede visualizar los archivos DWF en Autodeskdescarga de forma gratuita y que contiene comandos para ver e imprimir archivos DWF y para aadirles marcas de revisin.

    1.6.1. EXPORTACIN DE PIEZAS

    INVENTOR 2013

    Tablas de agujeros Las tablas de agujeros muestran el tamao y la ubicacin de las operaciones de agujero de un modelo. Cuando se aade una tabla de agujero, cada agujero recibe un identificador de agujero y la fila correspondiente se aade a la tabla. Las tablas de agujeros tambin se pueden editar para aadir marcas de centro, operaciones de punzonado y extrusiones de corte cilndricas.

    Tablas Se puede crear una tabla general, de configuracin o de plegado. Una tabla general puede incluir un nmero por defecto de filas y columnas. Si lo desea, puede personalizar su tamao. La tabla general puede hacer referencia a datos externos de archivos .xls, .xlsx o .csv, o puede introducir cualquier otro tipo de datos que necesite. En dibujos con iParts e iAssemblies, las filas de la tabla de configuracin representan los miembros de la familia. Puede especificar qu columnas se incluirn en la tabla de configuracin, como el estado de exclusin y los valores que diferemiembros. La tabla de plegado se crea si el origen de la tabla es una pieza de chapa. Las tablas de plegado contienen informacin sobre los pliegues, como los ngulos y los radios.

    Tablas e identificadores de revisiones Las tablas de revisiones incluyen informacin sobre los cambios realizados en los diseos. Las tablas de revisiones se pueden crear para todo el archivo de dibujo o para una sola hoja. Los objetos cambiados en las revisiones del diseo se indican con identificadornivel de revisin por defecto del identificador es la revisin ms reciente de la tabla. Para modificar el nivel de revisin del identificador, utilice el men contextual.

    Texto o Texto de directriz Utilice Texto para aadir notas generales a un dibujo. Las notas generales no estn asociadas a una vista, un smbolo u otro objeto del dibujo. Utilice Texto de directriz para aadir notas a los objetos de un dibujo. Si asocia la lnea de directriz a una geometra dentro de una vista, la nota se desplazar o suprimir cuando se desplace o se suprima la vista.

    STILOS Y NORMAS EN LOS DIBUJOS

    Inventor utiliza estilos y normas para controlar el formato de las vistas y los objetos de anotacin. El formato incluye el aspecto de las cotas, las capas, los tipos de lnea, los estilos de texto, el formato de las tablas y otros

    acionados con los objetos de anotacin. La informacin sobre los estilos y las normas se incluye en una biblioteca de estilos a la que hacen referencia todos los documentos. Cuando se instala

    , se especifica una norma de dibujo por defecto que contiene un conjunto de estilos. Se pueden instalar y configurar mltiples normas y estilos.

    Publicacin de diseos

    En Inventor, los datos del prototipo digital se pueden publicar con varios formatos. Estos datos pueden incluir piezas, ensamblajes, dibujos o cualquier combinacin de estos en funcin del tipo de archivo seleccionado. Para publicar, use el comando Guardar copia como y, a continuacin, seleccione un tipo de archivo o use los distintos comandos de exportacin. Los tipos de archivo admitidos son:

    Formatos de archivo de CAD, incluidos Parasolid, Pro/ENGINEER

    y STEP

    chivos de imagen, incluidos BMP, JPEG, PNG y TIFF

    Los archivos DWF son un tipo de archivo de Autodesk que puede contener datos 3D, datos 2D e informacin de la lista de materiales. Puede visualizar los archivos DWF en Autodesk

    Design Review, un programa

    descarga de forma gratuita y que contiene comandos para ver e imprimir archivos DWF y para aadirles marcas

    XPORTACIN DE PIEZAS, ENSAMBLAJES Y OTROS

    MN2FTI18 Rev. 0, Jun-12

    Pg, 17/ 834

    Las tablas de agujeros muestran el tamao y la ubicacin de las operaciones de agujero de un a agujero recibe un identificador de agujero

    Las tablas de agujeros tambin se pueden editar para aadir marcas de centro, operaciones de

    Una tabla general puede incluir un nmero por defecto de filas y columnas. Si lo desea, puede personalizar su tamao. La tabla general puede hacer referencia a datos externos de archivos

    ue necesite. En dibujos con iParts e iAssemblies, las filas de la tabla de configuracin representan los miembros de la familia. Puede especificar qu columnas se incluirn en la tabla de configuracin, como el estado de exclusin y los valores que diferencian a los distintos

    La tabla de plegado se crea si el origen de la tabla es una pieza de chapa. Las tablas de plegado contienen informacin sobre los pliegues, como los ngulos y los radios.

    s de revisiones incluyen informacin sobre los cambios realizados en los diseos. Las tablas de revisiones se pueden crear para todo el archivo de dibujo o para una sola hoja. Los objetos cambiados en las revisiones del diseo se indican con identificadores de revisin. El nivel de revisin por defecto del identificador es la revisin ms reciente de la tabla. Para modificar el nivel de revisin del identificador, utilice el men contextual.

    nerales a un dibujo. Las notas generales no estn asociadas a

    Utilice Texto de directriz para aadir notas a los objetos de un dibujo. Si asocia la lnea de nota se desplazar o suprimir cuando se

    Inventor utiliza estilos y normas para controlar el formato de las vistas y los objetos de anotacin. El formato incluye el aspecto de las cotas, las capas, los tipos de lnea, los estilos de texto, el formato de las tablas y otros

    acionados con los objetos de anotacin. La informacin sobre los estilos y las normas se incluye en una biblioteca de estilos a la que hacen referencia todos los documentos. Cuando se instala

    que contiene un conjunto de estilos. Se

    En Inventor, los datos del prototipo digital se pueden publicar con varios formatos. Estos datos pueden incluir piezas, ensamblajes, dibujos o cualquier combinacin de estos en funcin del tipo de archivo seleccionado.

    copia como y, a continuacin, seleccione un tipo de archivo o use los

    Los archivos DWF son un tipo de archivo de Autodesk que puede contener datos 3D, datos 2D e informacin de Design Review, un programa que se

    descarga de forma gratuita y que contiene comandos para ver e imprimir archivos DWF y para aadirles marcas

  • MN2FTI18 Rev. 0, Jun-12

    Pg, 18/ 834

    INVENTOR 2013

    Las piezas y los ensamblajes de Autodesk Inventor pueden exportarse a otros formatos de sistemas CAD. La operacin de exportacin no conserva la relacin de asociacin con el archivo de Autodesk Inventor. El resultado es que los cambios en el archivo de Autodesk Inventor tras la operacin de exportacin no afectan a la pieza o al ensamblaje exportados. De igual forma, los cambios en el archivo o ensamblaje exportado no afectan al archivo de Autodesk Inventor.

    El objetivo de la operacin de exportacin de Autodesk Inventor, tanto para los archivos de pieza como de ensamblaje, es crear archivos como si se hubieran creado en el formato del sistema CAD nativo. El resultado es que el uso de los archivos exportados en el sistema CAD nativo es perfecto. Sin embargo, tenga cuidado antes de usar los archivos exportados, ya que podra ocurrir que no todas las operaciones se exporten tal y como son.

    Puede exportar piezas, dibujos, ensamblajes y presentaciones de Autodesk Inventor en muchos formatos. Antes de exportar archivos de pieza y ensamblaje, haga clic en ficha Administrar panel Actualizar Reconstruir todo para garantizar la integridad y los datos actualizados.

    Para guardar archivos de Autodesk Inventor con otros formatos:

    1. Seleccione Guardar como Guardar copia como. 2. Pulse la flecha ubicada junto a la casilla Tipo y seleccione el tipo de archivo que desee en la lista. 3. Escriba el nombre de archivo en el cuadro.

    Si no introduce una extensin de archivo, el archivo se guardar con la extensin del tipo de archivo seleccionado.

    Si se trata de un tipo archivo que muestra varias extensiones, la extensin por defecto es la de la izquierda.

    Para anular la extensin utilizada, introduzca el nombre del archivo junto con la extensin deseada.

    4. El comando Opciones se muestra activo si el tipo de archivo cuenta con opciones configurables para la operacin de guardar. Pulse Opciones, configure los parmetros pertinentes y pulse Aceptar.

    5. Pulse Guardar para exportar los datos de Autodesk Inventor al archivo.

    1.7. Administracin de datos

    Autodesk Inventor

    proporciona varios medios que permiten compartir archivos entre los integrantes de los

    grupos de trabajo internos y con los miembros del equipo que se encuentran fuera de la organizacin. Puede importar archivos en otros programas de CAD y exportarlos desde ellos, y compartir los archivos de Inventor con los miembros del equipo que no usan software de CAD.

    1.8. Diseos de impresin

    Adems de imprimir y trazar los dibujos de Inventor, puede imprimirlos en 3D. El servicio de impresin 3D est disponible directamente desde el software de Autodesk Inventor. Seleccione "Enviar a servicio de impresin en 3D" en el men de Inventor y siga el flujo de trabajo para preparar el modelo y guardar en formato STL. Antes de imprimir, puede ajustar los parmetros de faceta y otras opciones. Una vista preliminar de impresin 3D muestra una representacin precisa del modelo resultante, de forma que se puede verificar la calidad. Seleccione un proveedor de impresin en 3D de AutoCAD en la pgina Web de impresin en 3D, y haga su pedido. El modelo 3D impreso se le enviar a su direccin.

  • MN2FTI18 Rev. 0, Jun-12

    Pg, 19/ 834

    INVENTOR 2013

    2. CONCEPTOS BSICOS

    2.1. Interfaz de usuario

    2.1.1. VENTANA DE LA APLICACIN

    La aplicacin o ventana principal se muestra siempre que la aplicacin est activa. Contiene la ventana grfica, la cinta de opciones, la estructura de la aplicacin y el navegador, as como herramientas como el botn del men de la aplicacin, la barra de herramientas de acceso rpido y las barras de estado.

    La primera vez que utiliza la aplicacin, la cinta de opciones y la estructura de la aplicacin se sitan en la parte superior de la pantalla. El navegador se encuentra a la izquierda. Puede desplazar la cinta de opciones y el navegador, as como configurar la aplicacin en funcin de su estilo de trabajo.

    2.1.2. MEN DE LA APLICACIN

    Haga clic en para buscar comandos y acceder a herramientas para crear, abrir y exportar un archivo.

    2.1.3. NAVEGADOR

    El navegador muestra la estructura jerrquica de piezas, ensamblajes y dibujos. El navegador es exclusivo de cada entorno y siempre muestra la informacin para el archivo activo.

    Puede activar o desactivar la visibilidad del navegador. Haga clic en la ficha Vista de la cinta de opciones panel Ventanas de flechas lista desplegable Interfaz de usuario y seleccione o anule la seleccin de la casilla de verificacin del navegador.

    Puede anclar el navegador en cualquier lateral de la ventana de la aplicacin.

    2.1.4. REFERENCIA DE ICONOS DEL NAVEGADOR

    A. Boceto

    Boceto 2D muestra la geometra de un boceto 2D asociado.

    Boceto 2D compartido muestra la geometra de un boceto 2D compartido.

    Curva helicoidal muestra la geometra asociada a una curva helicoidal en un boceto 3D.

    Proyectar sobre una superficie a lo largo de un vector

    muestra la geometra 3D creada al proyectar una curva sobre una superficie a lo largo de un vector.

    Proyectar aristas de corte muestra las aristas de corte del modelo proyectadas sobre el plano del boceto.

    Proyectar sobre superficie en el punto ms cercano

    muestra la geometra del boceto 3D creada al proyectar una curva sobre una superficie en el punto ms cercano. Las normales de superficie definen las direcciones de proyeccin.

    Ajuste de curvas proyectadas a una superficie

    muestra la geometra del boceto 3D creada al ajustar las curvas proyectadas a una superficie.

    Boceto 3D muestra la geometra de un boceto 3D asociado.

    Boceto 3D compartido muestra la geometra de un boceto 3D compartido.

    Imagen de boceto muestra la imagen del boceto asociado.

    Proyectar contorno muestra la geometra del boceto 2D creada al proyectar un contorno sobre un plano de boceto.

    Curva de ecuacin muestra la geometra del boceto asociada con una curva de ecuacin en un boceto 2D o un boceto 3D

  • B. Construccin

    Grupo de construccin

    Slido de construccin

    Superficie de construccin

    Conductor de construccin

    Datos comprobados con errores

    Datos comprobados sin errores

    C. Modelo

    iMate de ngulo

    Pieza de superficie

    Pieza de superficie compartida

    Pieza

    Bloques

    Ejemplar de cajetn

    Pliegue

    Superficie de contorno

    Superficie de contorno compartida

    Chafln

    Patrn circular de una pieza

    Patrn circular

    Superficie de espira

    Superficie de espira compartida

    Espira

    Compuesto

    Compuesto compartido

    iMate compuesta

    Separador de final de pieza

    Calcomana

    Suprimir cara

    Vnculo roto

    Pieza derivada

    Superficie derivada

    Superficie derivada compartida

    Repujado

    Alargar superficie

    INVENTOR 2013

    muestra el grupo de geometra en el entorno de construccin.

    muestra la geometra de un slido en el entorno de construccin.

    muestra la geometra de una superficie en el entorno de construccin.

    muestra la geometra de un conductor en el entorno de construccin.

    indica que se ha comprobado la geometra con el comando Comprobacin de la calidad ydetectado errores.

    indica que se ha comprobado la geometra con el comando Comprobacin de la calidad y no se han detectado errores.

    muestra la iMate definida con una restriccin de ngulo.

    muestra un modelo de pieza de superficie.

    muestra un modelo de pieza de superficie compartida.

    muestra un modelo de pieza de slido.

    contiene las definiciones de bloques de boceto.

    muestra el ejemplar de bloque de boceto asociado.

    muestra la operacin de pliegue de una pieza.

    muestra la superficie de contorno asociada.

    muestra la superficie de contorno compartida por varias operaciones.

    muestra la operacin de chafln asociada.

    muestra el patrn circular asociado de la pieza de slido y contiene las incidencias del patrn.

    muestra el patrn circular asociado de la operacin y contiene las incidencias del patrn.

    muestra la superficie de espira asociada.

    muestra la superficie de espira compartida por varias operaciones.

    muestra la operacin de espira de slido asociada.

    muestra la operacin de compuesto asociada.

    muestra el compuesto compartido por varias operaciones.

    muestra la iMate compuesta de varias iMates.

    separa las operaciones procesadas (encima del marcador) de las no procesadas (debajo del marcador).

    indica que se ha insertado una calcomana en una cara del modelo.

    muestra la operacin de supresin de cara creada mediante el comando Suprimir cara.

    indica que se ha roto el vnculo entre los componentes derivados y base.

    muestra la pieza derivada asociada y contiene las piezas y operaciones incluidas.

    muestra la superficie asociada de la pieza derivada.

    muestra la superficie derivada compartida por varias operaciones.

    muestra la operacin de repujado asociada.

    muestra la operacin de alargamiento de superficie asociada.

    MN2FTI18 Rev. 0, Jun-12

    Pg, 20/ 834

    muestra la geometra de un slido en el entorno de construccin.

    superficie en el entorno de construccin.

    muestra la geometra de un conductor en el entorno de construccin.

    indica que se ha comprobado la geometra con el comando Comprobacin de la calidad y se han

    indica que se ha comprobado la geometra con el comando Comprobacin de la calidad y no se

    muestra la superficie de contorno compartida por varias operaciones.

    muestra el patrn circular asociado de la pieza de slido y contiene las incidencias del

    muestra el patrn circular asociado de la operacin y contiene las incidencias del

    muestra la superficie de espira compartida por varias operaciones.

    as (encima del marcador) de las no procesadas (debajo

    indica que se ha insertado una calcomana en una cara del modelo.

    muestra la operacin de supresin de cara creada mediante el comando Suprimir cara.

    indica que se ha roto el vnculo entre los componentes derivados y base.

    muestra la pieza derivada asociada y contiene las piezas y o