4
INGENIERIA CIVIL /VI SEMESTRE B LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS II ENSAYO DE PENETRACION (D.P.L) NTP 339.159 ASTM D 3441 OBJETIVO GENERAL: Este método describe el procedimiento generalmente conocido como ensayo de penetración ligera, consiste en introducir al suelo una varilla de acero, en una punta se encuentra un cono metálico de penetración con 60° de punta, mediante la aplicación de golpes de un martillo de 10kg que se deja caer desde una altura de 0.50m. Como medida de la resistencia a la penetración se registra el numero N, ha sido correlacionado con algunas propiedades relativas al suelo, particularmente con sus parámetros de resistencia al corte, capacidad portante, densidad relativa, etc. OBJETIVO ESPECIFICO El objetivo específico de este ensayo se efectúa colocando un espécimen del suelo sometido a una carga normal para aplicarse el esfuerzo cortante para determinar los valores de cohesión y el ángulo de fricción interna. Normalmente este ensayo se efectuar varias pruebas diferentes para obtener los cálculos del suelo en que se va trabajar y realizar nuestro proceso constructivo como ingenieros civiles DEFINICION Este ensayo impone sobre un suelo condiciones idealizadas, o sea indica la ocurrencia de una falla a través de un plano de localización predeterminado en la dirección horizontal. Sobre este plano actúan dos fuerzas, una normal por una carga vertical aplicada y un esfuerzo cortante debido a la acción de una carga horizontal. Para realizar respectivos ensayos siempre debemos tener en cuenta si el suelo es cohesivo y los respectivos cálculos se realizan a las 24 horas de haber saturado la muestra. EQUIPOS Y MATERIALES Equipo de DPL DIN 4094 Cono metálico de penetración (60°) Yunque o Cabezote

145338815 Ensayo de Penetracion Dpl

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 145338815 Ensayo de Penetracion Dpl

INGENIERIA CIVIL /VI SEMESTRE B LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS II

ENSAYO DE PENETRACION (D.P.L)NTP 339.159 ASTM D 3441

OBJETIVO GENERAL:

Este método describe el procedimiento generalmente conocido como ensayo de penetración ligera, consiste en introducir al suelo una varilla de acero, en una punta se encuentra un cono metálico de penetración con 60° de punta, mediante la aplicación de golpes de un martillo de 10kg que se deja caer desde una altura de 0.50m. Como medida de la resistencia a la penetración se registra el numero N, ha sido correlacionado con algunas propiedades relativas al suelo, particularmente con sus parámetros de resistencia al corte, capacidad portante, densidad relativa, etc.

OBJETIVO ESPECIFICO

El objetivo específico de este ensayo se efectúa colocando un espécimen del suelo sometido a una carga normal para aplicarse el esfuerzo cortante para determinar los valores de cohesión y el ángulo de fricción interna.

Normalmente este ensayo se efectuar varias pruebas diferentes para obtener los cálculos del suelo en que se va trabajar y realizar nuestro proceso constructivo como ingenieros civiles

DEFINICION

Este ensayo impone sobre un suelo condiciones idealizadas, o sea indica la ocurrencia de una falla a través de un plano de localización predeterminado en la dirección horizontal. Sobre este plano actúan dos fuerzas, una normal por una carga vertical aplicada y un esfuerzo cortante debido a la acción de una carga horizontal. Para realizar respectivos ensayos siempre debemos tener en cuenta si el suelo es cohesivo y los respectivos cálculos se realizan a las 24 horas de haber saturado la muestra.

EQUIPOS Y MATERIALES

Equipo de DPL DIN 4094

Cono metálico de penetración (60°)

Yunque o Cabezote

Page 2: 145338815 Ensayo de Penetracion Dpl

INGENIERIA CIVIL /VI SEMESTRE B LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS II

Varillas o tubos de perforación

Martillo o pesa (10kg)

Barra guía

Otros equipos.- Guantes y alicates de manipuleo

FORMULAS PARA EL CÁLCULO DEL DPL

1. CALCULO DE LA PRESION GEOSTATICA

(Suelos no cohesivos)

2. CALCULO DE LAS CORRECCIONES

(Suelos no cohesivos)

Page 3: 145338815 Ensayo de Penetracion Dpl

INGENIERIA CIVIL /VI SEMESTRE B LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS II

DONDE:

N= NUMERO DE COLPES

T°= PRESION GEOSTATICA

3. CALCULO DEL Nᶺ CORREGIDO FINAL

Suelos cohesivos

Suelos no cohesivos

4. CALCULO DE LA DENSIDAD RELATIVA (Dr%)

(Densidad relativa)

VALOR N Dr(%)051131>

410305050

015336785

15336785100

5. DETERMINACION DEL ANGUOLO DE FRICCION INTERNA

Page 4: 145338815 Ensayo de Penetracion Dpl

INGENIERIA CIVIL /VI SEMESTRE B LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS II

6. CALCULO DE qad (KG/CM2)

(Suelos cohesivos)

VALOR N qad Kg/cm2

051131>

410305050

00.320.72.5>

0.270.642.54.54.5

(Suelos cohesivos)

7. CALCULO DE qu (KG/CM2)

(Suelos cohesivos)

(Suelos no cohesivos)

RECOMENDACIONES:

• Se recomienda a los compañeros al momento de efectúa el ensayo de DPL tener más cuidado con el equipó para tener los cálculos excelentes y precisos en el laboratorio de suelos.

• Anticipar en ensayo conociendo el terreno