6
Si un estudio investigativo busca las causas de la deserción escolar en Colegios de Bogotá, y para tal fin selecciona Colegios de todo nivel tanto oficiales como privados aplica instrumentos a esta población para evaluar el origen de la deserción escolar y registra y analiza estos datos con el fin de corregir este problema que aqueja actualmente a gran parte de la poblaciónescolar, la VARIABLE DEPENDIENTE en este estudio sería: Seleccione una respuesta. a. El nivel de deserción escolar o las tasas de deserción registradas en colegios públicos como privados. b. Los habitantes de Bogotá c. Los estudiantes d. Las Causas detectadas de la deserción escolar 2 En la investigación al realizar el muestreo probabilístico o aleatorio de selección de muestras, utilizamos dos de los siguientes modalidades: Seleccione una respuesta. a. Muestreo intencional. b. Muestreo por conglomerados. c. Muestreo no estratificado d. Muestreo bola de nieve. 3

15 de 25 examen 8

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 15 de 25 examen 8

Si un estudio investigativo busca las causas de la deserción escolar en Colegios de Bogotá, y para tal fin selecciona Colegios de todo nivel tanto oficiales como privados aplica instrumentos a esta población para evaluar el origen de la deserción escolar y registra y analiza estos datos con el fin de corregir este problema que aqueja actualmente a gran parte de la poblaciónescolar, la VARIABLE DEPENDIENTE en este estudio sería:

Seleccione una respuesta.

a. El nivel de deserción escolar o las tasas de deserción registradas en colegios públicos como privados.

b. Los habitantes de Bogotá

c. Los estudiantes

d. Las Causas detectadas de la deserción escolar

2En la investigación al realizar el muestreo probabilístico o aleatorio de selección de muestras, utilizamos dos de los siguientes modalidades:

Seleccione una respuesta.

a. Muestreo intencional.

b. Muestreo por conglomerados.

c. Muestreo no estratificado

d. Muestreo bola de nieve.

3

Cualquier característica o cualidad del fenómeno de estudio, susceptible de asumir diferentes valores. Es un concepto que identifica un rasgo o rasgos que pueden ser observados, interpretados, medidos o cuantificados, en metodología de la investigación representan cualquier propiedad, característica o atributo dado en grados o modalidades diferentes en los objetos, los hechos o las personas y por ende en los grupos o categorías sociales. Lo anterior se refiere en metodología de la investigación a:

Seleccione una respuesta.

Page 2: 15 de 25 examen 8

a. Las variables

b. El Problema de investigación

c. Las hipótesis.

d. Los objetivos de la investigación

4

Se dice que la composición del informe final de investigación debe ser sencilla, siguiendo los pasos fundamentales del diseño de la investigación, ya que debe ser la respuesta a los planteamientos presentados inicialmente. Según Murillo (2007), para su entrega se siguen normas de la metodología formal de presentación de trabajos científicos. Por lo que puede afirmarse que:

Seleccione una respuesta.

a. Los pasos fundamentales del diseño de una investigación serán obvios aunque no se mencionen en el informe

b. El informe debe incluir todos los apartados necesarios para explicar de que trató una investigación y qué resultados obtuvo

c. El informe presenta en primer lugar los resultados de la culminación de la propuesta de investigación

d. El informe debe ir tanto en normas ICONTEC como en normas APA

5

El diseño de investigación o sea la forma como el investigador manejará las variables del estudio, la decisión en torno a cómo será la forma de selección de la muestra de la población sea probabilistica, o aleatoria o intencional según sus objetivos y la escogencia o construcción de los instrumentos más apropiados para recolectar la información y como será su aplicación son decisiones vinculadas a la etapa o momento:

Seleccione una respuesta.

Page 3: 15 de 25 examen 8

a. De Ejecución

b. Momento metodológico

c. Momento de proyección

d. Momento de análisis de datos

6

En la investigación una vez se cuenta con el material recogido y organizado, se inicia con una de las etapas más interesantes: dar sentido, forma y explicación de los resultados obtenidos. Esta última etapa metodológica conducen necesariamente a:

Seleccione una respuesta.

a. Formular los objetivos de la investigación.

b. Delimitar el tema.

c. La elaboración del informe final

d. Las estadísticas y resultados

7

En la investigación las hipótesis son el punto de enlace entre la teoría y la observación su importancia radica en que dan rumbo a la investigación pueden sugerir los pasos y procedimientos que deben darse en la búsqueda del conocimiento. Ejemplo: “A menor nivel de educación Mayor índice de desempleo” esta es una hipótesis:

Seleccione una respuesta.

a. Correlacional

b. causal

c. Descriptiva

d. Explicativa

Page 4: 15 de 25 examen 8

8

En el ejercicio que sugiere explicar si las personas que han consumido distintas cantidades de licor difieren en su capacidad para conducir un vehículo dentro de una pista de obstáculos, corresponde a una hipótesis del investigador en la que un mayor consumo de alcohol incide negativamente en la capacidad para conducir, de modo que la variable dependiente es:

Seleccione una respuesta.

a. El consumo de alcohol

b. La pista de obstáculos

c. La capacidad para conducir

d. El tipo de conductor

9

Las investigaciones que tienen como objetivo demostrar cómo se relacionan las variables del estudio y en qué grado se relacionan se denomina:

Seleccione una respuesta.

a. Investigaciones correlaciónales

b. Investigaciones experimentales

c. Investigaciones exploratorias

d. Investigaciones comparativas

10

El momento en que el científico ordena sus inquietudes, formula ya el problema que consiste en afinar y estructurar la idea inicial de investigación y organiza los conocimientos relacionados con los objetivos que propone en su investigación, lo anterior constituye el momento:

Seleccione una respuesta.

Page 5: 15 de 25 examen 8

a. Momento Proyectivo

b. Momento de Síntesis

c. Momento Técnico

d. Momento crítico