26
C M Y K C M Y K Alcalde juchiteco atiende demandas ciudadanas Jueves 15 de Noviembre del 2012/Juchitán de Zaragoza, Oax. Fundado en 2001/ Año X /Edición 3192 / Director General: Luciano Pacheco Lugo Listo el Desarrollo del Área Metropolitana de Tehuantepec Pág. 04 Pág. 03 ESPECTÁCULOS Keira Knightley niega anorexia y posa semidesnuda “El teco” Gerardo Toledo triunfa en la primera división DEPORTES Pág. 06 REFLEXIONES DIOS ES SENCILLO Y NOSOTROS COMPLICADOS Pág. 17 TEMA DEL DÍA Destituyen a directora de mercados en Tehuantepec Pág. 07 EPN propone suprimir dos secretarías y crear un ente anticorrupción Pág. 14 PAÍS Resurge temor por falla en la refinería SINAÍ HOSPITAL Según los manifestantes, sus reclamos están dirigidos a la Secretaria de Desarrollo So- cial (Sedesol), al Consejo Nacional de Población (Conapo) y al Servicio Estatal de Empleo, por la falta de atención a sus demandas

15 Noviembre 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diario independiente del istmo

Citation preview

Page 1: 15 Noviembre 2012

C M Y K

C M

Y K

Alcalde juchiteco atiende demandas ciudadanas

Jueves 15 de Noviembre del 2012/Juchitán de Zaragoza, Oax. Fundado en 2001/ Año X /Edición 3192 / Director General: Luciano Pacheco Lugo

Listo el Desarrollo del ÁreaMetropolitana de Tehuantepec

Pág. 04

Pág. 03

espectáculosKeira Knightleyniega anorexia yposa semidesnuda

“El teco” Gerardo Toledo triunfa en la primera división

deportes

Pág. 06

reFleXIoNesDIOS ES SENCILLO Y NOSOTROS

COMPLICADOS Pág. 17

tema del día

Destituyen a directora de mercados en Tehuantepec

Pág. 07

EPN propone suprimir dos secretarías y crear un

ente anticorrupciónPág. 14

país

Resurge temor por falla en la refinería

SINAÍHOSPITAL

según los manifestantes, sus reclamos están dirigidos a la secretaria de desarrollo so-cial (sedesol), al consejo Nacional de población (conapo) y al servicio estatal de empleo, por la falta de atención a sus demandas

Page 2: 15 Noviembre 2012

OficinasJuchitán: calle hectOr sánchez s/n cOlOnia zOna industrial

teléfOnO: (971) 71-20906fax: (971) 71-20629 cel: (044) 971-1185955Matías rOMerO: calle cOrregidOra nOrte y MéxicO libre nO. 35 cOl. centrO teléfOnO (972)7223428cOrreO electrOnicO: [email protected]

Página Web: WWW.elsurdiariO.cOM.Mx

POlíticas del diariO

tOdas las nOtas y OPiniOnes Publicadas en este MediO sOn Única y exclusiVaMente resPOnsabilidad del autOr

Publicación de EDITORIAL ISTMO 2000

CARTÓN

Seguridad PúblicaCruz RojaAtención ciudadanaServicio de EmergenciaRescatelPolicia FederalTránsitoIMSSBomberosPolicia JudicialServicio a la comunidadLocatelCruz Verde

060065

066 *080100*112113115116117

118119 120

066SEGURIDAD

EMERGENCIAS EN EL ISTMO

Teléfonos de InTerés

TRASCENDIÓLas “Attack Balls” de “Dragon Ball”

ya son una realidad en Japón. La idea surgió tras el tsunami que asolo Japón el pasado 2011. Por desgracia se compro-bó que la población necesita un refugio seguro y asequible, es por lo que desa-rrollaron las “Life Armou”. Unas capsu-las que soportan hasta 9,3 toneladas de presión y caídas desde una altura de 25 metros.

Personajes Anime interactivos y sensibles al tacto. Hasta ahora era muy complicado darle apariencia de 3D a las animaciones en 2D y es que la tec-nología actual no permitía darles un volumen y profundidad reales. Una empresa japonesa le ha puesto fin a esta limitación técnica, desarrollando un software que le otorga a la anima-ción en 2D un realismo que hasta ahora solo se podía conseguir con el 3D.

El gobierno federal tiene en su estructura operativa la depen-dencia que en esencia debía ser la Abogada de la Nación. Es la Procuraduría General de Justicia de la República, que no pocos quisieran que funcionara como un órgano autónomo, es decir, no supeditada a la voluntad de un solo hombre, en este caso del presidente en turno.

Eso por un lado, por otro, in-dependientemente de que la PGJR fuera o no autónoma en su operación, faltaría lo más im-portante, ver que la persona idó-nea, la que fuera fiel a México y a los mexicanos, la que no tuviera ataduras políticas para permitir-se actuar con libertad y firmeza, pero sobre todo con profesiona-lismo, estuviera al frente de ella. Un profesional de la ciencia jurí-dica, primero para sanearla, lue-

go para operarla con eficiencia, probidad y eficacia.

Mucho se ha dicho, aunque se niega por los funcionaros, que la institución de justicia en México anda muy mal. Padece de un sistema de información, de integración de expedientes procesales, que no le permiten alcanzar un grado de validación, siquiera, o por lo menos marcar una línea segura para perseguir presuntos hechos delictivos. Un diario capitalino reportó que un poco más de 11 mil denuncias, con información validada, no se investigaron. Los interesados supieron luego, que su caso fue archivado.

Se sabe también sobre la prác-tica recurrente de inventar cul-pables, para calmar la crítica que ejerce la opinión pública sobre la autoridad. Hubo casos, muy

sonados, en que la inteligencia policial fue suplida por la ver-sión de “videntes”, como el caso de “La Paca” a quien inclusive se le pagó una muy buena suma de dinero para “señalar” al culpable de la muerte del conocido polí-tico priísta, José Francisco Ruiz Massieu. Versión que luego re-sultó un fiasco.

Por lo menos desde el régimen de Zedillo, el último del PRI, has-ta nuestros días, la ineficiencia y la ineficacia, cuando de plano la omisión por el tráfico de influen-cias, además de que ha sido un instrumento del poder, lo que ha prevalecido en la procuración de justicia en México. Un caso, de muchos, el de los alcaldes de Mi-choacán, encarcelados y luego liberados por falta de pruebas.

Hoy se da un hecho de escán-dalo internacional, que tensa las

relaciones diplomáticas entre nuestro país y Francia. El de la señora Florence Cassez, presun-ta secuestradora que purga una condena de 60 años de prisión. Proceso que muchos prestigia-dos juristas aseguran que está plagado de irregularidades. Ima-ginémonos eventualmente cómo quedará el gobierno de México si el Juez de la causa, incluyendo la Corte, absuelve a la señora.

Con esa premisa, siendo un organismo nada menos que ga-rante del estado de derecho, lo menos que se espera del próxi-mo gobierno es que en la PGJR fuera colocada alguien que esté despojado de intereses de orden político, que la pusiera a la altu-ra de las circunstancias que el país reclama en todo momento. El enorme reto es sanearla para ganar la confianza social.

LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA….UN ENORME RETO Jueves 15 de Noviembre del 201202 EL SUR [SUMARIO]

Page 3: 15 Noviembre 2012

EL SUR 03Jueves 15 de Noviembre del 2012

Como ha sido ca-racterístico des-de el inicio de la presente admi-nistración, y con

la rápida intervención del presidente municipal, Daniel Gurrión Matías, el bloqueo carretero protagonizado por el colectivo 21 de marzo, para exigir respuestas del gobier-no federal en el otorgamien-to de apoyos para viviendas, fue levantado tras la promesa

de una mesa de diálogo en la capital del estado.

Tras ser informado, el al-calde se trasladó a la carre-tera federal, a la altura del canal 33 para dialogar con los inconformes. Y después de un breve diálogo; Gurrión Matías, realizando algunas llamadas telefónicas, con-siguió agendar una reunión para el próximo viernes a las once de la mañana en las ins-talaciones de la Ciudad Ad-ministrativa.

Según los manifestantes, sus reclamos están dirigidos a la Secretaria de Desarro-llo Social (Sedesol), al Con-

sejo Nacional de Población (Conapo) y al Servicio Es-tatal de Empleo, por la falta de atención a sus demandas como apoyo para viviendas y el pago a quienes han toma-do cursos de capacitación.

De esta forma y después de media hora de bloqueo, el paso vehicular por esta importante carretera fede-ral, fue reabierto a la circu-lación.

Antes, por la mañana, el alcalde juchiteco visitó la colonia La Planta (Impreg-nadora), ubicada en el nor-te de la ciudad, para dialo-gar con a los vecinos de ese asentamiento quienes se manifestaron para exigir el cumplimiento de la reha-bilitación del área verde en ese lugar.

En ese lugar, el presiden-te municipal fue informado que existen grupos de per-sonas con intenciones de invadir el predio citado, ex-hortando a quienes tienen esas pretensiones, de no ha-cerlo, ya que se trata de una importante área verde que le sirve a la ciudad como un “pulmón”.

Después de escuchar a los

vecinos, Gurrión Matías les reiteró el compromiso de lle-var a cabo esa obra, pero les

informó que este proceso será a través de una progra-mación, ya que el gobierno municipal, hasta el próximo año recibirá recursos para la realización de obras.

“Cuando hacemos un compromiso, siempre lo cumplimos y esta ocasión

no será la excepción”, les hizo ver a los vecinos.

Durante el día de ayer, ha-bitantes de la colonia popular Guadalupe, ubicada en el lado norte de la ciudad, bloquearon por varias horas la carretera federal 190, a la altura del ca-nal de riego número 33, para exigir la entrega de apoyos de diversos programas del Go-bierno Federal.

Blas López, asesor técnico de la Coalición Obrera Cam-pesina Estudiantil del Istmo (COCEI) 21 de Marzo, señaló que dentro de las demandas de su representado se encuen-tra el apoyo para 35 viviendas, en los rubros de construcción y mejoramiento, proyectos productivos, del Programa de Becas de Capacitación (Pro-becap), entre otros.

El entrevistado destacó que hasta el momento el Gobierno del Estado se ha negado a dis-tribuir los recursos que ya re-cibió en tiempo y forma de la federación, y en el caso de la

Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), se ha negado a libe-rar aquellos gestionados por la Comisión Nacional para el De-sarrollo de los Pueblos (CDI).

“Se gestionó en tiempo y forma los apoyos, ante las ins-tancias correspondientes de la entidad, entre ellos la Secreta-ría de Desarrollo Agropecua-rio, Forestal, Pesca y Acuacul-tura (Sedafpa), desconocemos

el motivo por el cual no han sido entregados, ya que tene-mos conocimiento de que los recursos se etiquetaron para todos los rubros”.

Este bloqueo carretero afectó principalmente a ca-miones de carga, ya que las unidades pequeñas utilizaron caminos alternos para con-tinuar su recorrido, mientras que los mototaxistas y taxistas

se disputaron el pasaje que se vio obligado a caminar largos tramos.

Tres horas después el grupo de inconformes aceptó formar parte de una mesa negociado-ra, en donde funcionarios del Gobierno del Estado se com-prometieron a dar respuesta a sus demandas a partir del próximo viernes.

Alcalde juchiteco atiende demandas de ciudadanos

Juchitán.-

Coceistas bloqueron la carretera federal

José NietoJuchitán.-

Vecinas de La Planta

Exigen recursos de progra-mas sociales.

Page 4: 15 Noviembre 2012

C M

Y K

C M Y K

04 EL SUR Jueves 15 de Noviembre del 2012

Trabajadores de la Dirección de Planeación del Ayuntamiento juchiteco pro-

cedieron a realizar una limpieza integral e inten-siva del parque de Cen-tral Benito Juárez, con la finalidad de ofrecen una mejor imagen a nuestros visitantes.

Las autoridades expli-can que, en los trabajos que se iniciaron el pasado lunes, se ha prestado es-pecial atención al mobi-liario urbano del parque, es decir, bancas y botes de basura que están sien-do aseadas. También se ha procedido a una limpieza intensiva de la zona de los bustos a Don Benito Juárez y Doña Margarita Maza de Juárez, así como el lavado de toda la “plan-cha” del parque.

Los trabajos de embe-llecimiento también con-sisten en el “encalado” de

los árboles, la limpieza de las lámparas de piso, para que proyecten mejor la luz, así como la poda de árboles y el empastado.

Una tarea que no ha sido sencilla, ya que durante el día, las labores de limpie-za se ven dificultadas por la cantidad de personas que por ahí transita, por

ello, la cuadrilla de cinco trabajadores comienza sus actividades desde las 4 de la mañana.

Con este arreglo se ofrecerá una imagen más cuidada y limpia del pa-trimonio urbanístico, so-bre todo en esta época del año, cuando esta zona se convierte en un reclamo

para los visitantes, ade-más de ser centro neurál-gico de la vida social de esta ciudad.

Estas acciones son bien vistas por la ciudadanía y los comerciantes del pri-mer cuadro de la ciudad, quienes felicitan y agra-decen a las autoridades municipales, por estos

trabajos que serán de mu-cha atracción para los vi-sitantes.

“Es una buena acción la que está haciendo nuestro presidente, se acerca la temporada navideña y de fin de año y seguramente vamos a tener muchos vi-sitantes”-

El presidente municipal Gerardo García Henestroza informó que el “Desarrollo Urbano del Área Metropo-litana de Tehuantepec”, es una realidad y no un sueño, con este programa podrán bajar recursos del Presu-puesto de Egresos de la Fe-deración (PEF), que contri-buyan al desarrollo de los tres municipios que integran el proyecto.

Aseguró que gracias a este plan de desarrollo, los presidentes municipales de Salina Cruz, Tehuantepec y San Blas Atempa, podrán gestionar recursos para pro-yectos estratégicos como la construcción de un relleno sanitario del tipo A, donde

puedan depositar la basura en un mismo lugar.

Así como la construcción de una planta de aguas re-siduales, obra tan necesaria para evitar la contamina-ción de los mantos freáticos y daños a la salud de los ciu-

dadanos.El edil Gerardo Henes-

troza, dijo estar satisfecho porque el pasado martes 13 de noviembre en las insta-laciones de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Or-denación de Territorio, en

compañía de los presiden-tes municipales de Tehuan-tepec, José Luis Villalobos y de San Blas Atempa Héctor Jiménez Osorio, recibieron el Programa de Desarrollo Urbano de la Zona Metropo-litana de Tehuantepec.

Destacó que el programa se armó con la participación de diferentes sectores de la sociedad de los tres munici-pios a través de foros y talle-res, con el objetivo de identi-ficar problemas ambientales y territoriales, así como las estrategias de ordenamiento territorial y las fuentes de fi-nanciamiento para detonar el desarrollo urbano en la zona metropolitana.

Agradeció el apoyo de Sara Topelson Fridman, Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio, así como de los maestros arquitectos del Centro de Estudios de Urba-nos “Dr. Jorge Camberos Ga-ribi”, de la Universidad de Guadalajara, responsables de la elaboración del Plan de Desarrollo Metropolitano.

Para que los proyectos no queden solo en documentos los presidentes municipales solicitarán al Gobierno del Estado, la publicación de este Programa en el periódi-co Oficial del Estado.

Ayuntamiento realiza trabajos de embellecimiento del parque Juárez

Juchitán.

De la redacciónSalina Cruz.-

Listo el Desarrollo del ÁreaMetropolitana de Tehuantepec

Page 5: 15 Noviembre 2012

EL SUR 05Jueves 15 de Noviembre del 2012

El diputado federal Carol Antonio Altamirano, Se-cretario de la Comisión de Presupuesto e integrante de la Comisión de Hacien-

da cuestionó que el gobierno saliente está dejando sin ejercer recursos en ramos sustantivos del presupuesto aprobado para el 2012. “Es cierto que son modificaciones legales, pero no por ello dejan de ser excesivas y dis-crecionales”.

Realmente no hay justificación

para que se haya dejado sin ejercer dinero que tenía destinos específicos en el Decreto de Egresos, señaló el di-

putado del PRD. Lo que se evidencia es un desper-

dicio de los recursos públicos, que no se están priorizando para modificar las condiciones de vida de la pobla-ción.

Carol explicó que de acuerdo con los datos del último trimestre del 2012, en el Ramo 8 Agricultura, de los 64,800 millones autorizados se ejercieron sólo 58,705 millones; en el Ramo 9 Comunicaciones y Trans-portes del monto autorizado por 65,284 millones se ejercieron única-mente 53,185 millones y en el Ramo 38 Ciencia y Tecnología de los 18,578

millones aprobados se han aplicado 15,584 millones de pesos.

No hay explicaciones de por qué razón se hicieron esos recortes y al mismo tiempo se observa que el gasto de la Presidencia o el de Se-guridad Pública tienen incrementos importantes, cuando incluso en este último caso se sigue consumiendo el recurso público sin alcanzar resulta-dos.

De esta manera, “no tiene sentido que se estén proyectando incremen-tos para el siguiente año cuando exis-ten antecedentes de discrecionalidad y modificaciones arbitrarias”.

Los integrantes de la Unión de Concesionarios del Transporte Urba-no de Juchitán cumplen una semana de protestar con sus unidades frente al

palacio municipal exigiendo el cambio de modalidad.

Enrique Morales Santiago, vocero de los urbaneros explicó que al menos 18 unidades del transporte público cono-cidos como urbanos, dejaron de circular en la ciudad, debido a la proliferación de mototaxis desde hace casi diez meses.

El número de urbanos en Juchitán es de 29 unidades, distribuidos entre la misma cantidad de concesionarios, agrupados en la unión, los cuales re-corren nueve rutas. En tanto, existen mil 579 mototaxis agrupadas en 10 or-ganizaciones coceistas y priistas, que recorren las mismas rutas y otras más,

cobrando lo mismo, cinco pesos por usuarios.

Ante esta situación los urbane-ros se vieron en la necesidad de exi-

gir a las autoridades del transporte, al Gobierno del Estado, el cambio de conversión del servicio a taxis, pues aseguran que el gobierno permitió el descontrol en el transporte y es el mis-mo que debe de reparar los daños.

Los urbaneros que se mantienen, informaron que la cuota diaria se redu-jo considerablemente hasta la mitad; antes de la saturación de mototaxis, realizaban al día de 12 a 13 recorridos, obteniendo cien pesos por cada mo-vimiento, con una ganancia de hasta 700 pesos al día para el patrón.

Para lograr más presión colocaron 15 unidades frente al palacio mu-nicipal, cerrando el paso vehicular y causando caos vial. Advirtieron que recrudecerán sus acciones sin no se les escucha.

“El gobierno debe justificar ajuste al presupuesto 2012 antes de presentar el 2013”: Carol Antonio

Oaxaca.-

Urbaneros cumplen una semana de protestas

Roselia OrozcoJuchitán.-

Page 6: 15 Noviembre 2012

Jueves 15 de Noviembre del 201206 EL SUR

El diputado Alejandro Ló-pez Jarquín, Coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRD, asumió ayer la Presiden-cia de la Junta de Coordina-ción Política de la LXI Legisla-tura estatal.

El legislador señaló que los principales retos que asu-mirá como Presidente de la Junta de Coordinación Polí-tica del Congreso del Estado serán mantener y encausar un debate parlamentario de altura y equilibrado y al mis-mo tiempo promover que el Congreso sea un espacio para la construcción de acuerdos, en el marco del equilibrio de poderes.

Oaxaca vive una realidad política marcada por el plura-lismo y por tanto se debe ac-tuar con la voluntad de cons-truir acuerdos que cumplan dos características básicas: que sean socialmente útiles y que sean consistentes desde el punto de vista legal.

El Congreso del Estado debe tener una relación dig-na y de respeto con los demás poderes del Estado. No tiene por qué asumir un papel de incondicional, ni eso es viable pues en su interior se expre-san distintas posiciones polí-ticas que, señaló el diputado, en su conjunto por supuesto que hacen bien en reclamar y ejercer una función de equi-librio ante el gobernador y el Poder Judicial.

Por eso, Alejandro López Jarquín dijo que como Presi-dente de la Junta buscará el entendimiento de todas las fuerzas del Congreso y pro-

moverá una conducción de los trabajos de manera pro-ductiva y transparente.

En la agenda legislativa hay muchas tareas que debe-remos sacar adelante, señaló López Jarquín. En lo inmedia-to, tenemos que desahogar la recepción y análisis del infor-me del Ejecutivo, pero en las comisiones y en las sesiones ordinarias hay un conjunto de temas de gran relevancia y que para avanzar requieren del esfuerzo de los legislado-res.

Así, tenemos concluir reformas constitucionales en beneficio de los pueblos

afromexicanos, resolver la posibilidad de que el Con-greso incremente sus perio-dos de sesiones con un nue-vo calendario de actividades y con un nuevo marco legal, perfeccionar lo relativo al propio formato del informe de gobierno, concluir el siste-ma de control constitucional previsto en el artículo 106 de nuestra Constitución, blindar los programas sociales al con-vertirlos en derechos plenos, modernizar la normatividad ambiental, culminar lo relati-vo a la Ley de Fiscalización y la de Responsabilidades para

que sean congruentes entre sí y se combata la corrupción, así como preparar una gran reforma municipal que ayude a disminuir la conflictividad en las comunidades y haga más eficiente las tareas de ese nivel de gobierno. Y, todo ello, dijo, sin descuidar la discu-sión y aprobación del paquete económico del 2013.

Así que el trabajo es mu-cho y habremos de llamar a las comisiones y a los grupos parlamentarios a que intensi-fiquen su actividad para que el pleno pueda ir atendiendo y resolviendo de forma orde-nada y democrática los dictá-menes correspondientes.

López Jarquín señaló que el gran honor y distinción de dirigir el Congreso del Estado implica trabajar de manera constante por cumplir el man-dato de cambios democráti-cos y confió en que todas las fuerzas políticas tengan una actitud constructiva en el ter-cer año de la legislatura local, de manera que se anteponga el interés general sobre los in-tereses de corto plazo sea por motivaciones personales o de carácter partidario.

La gente de Oaxaca mere-ce un congreso eficiente y de-dicado a construir acuerdos y esa será nuestra prioridad, concluyó.

Asume Alejandro López Jarquín la Presidencia de la Junta de Coordinación Política del congreso del estado

Oaxaca.-

El Coordinador de los dipu-tados del PRD afirmó que promoverá que el Congre-so sea un espacio para la construcción de acuerdos

Una nueva con-tingencia pro-vocada por fallas en los t u r b o g e n e ra -

dores de la refinería Antonio Dovalí Jaime, causó alarma e

irritación en las vías respira-torias entre trabajadores y los salinacrucences en general. El percance dejó sin energía eléctrica a las plantas de refi-nación, obligando a los técni-cos a quemar el contenido sin refinar.

La falla fue aproximada-mente a las 14:30 horas y pro-vocó alerta, pero no ocasionó daños a instalaciones, ni le-siones a los trabajadores de Pemex y de las compañías que realizan reparaciones en el in-terior del complejo petrolero.

Apenas el jueves 8 de no-

viembre una falla en los mis-mos sistemas paralizó y dejó fuera de servicio a la refinería por más de 48 horas. Además de la explosión en la planta Catalítica que dejó seis lesio-nados. Y la muerte de un em-pleado de Pemex en la planta de Hidros II.

La gente de los barrios de santa Rosa, san Francisco y la zona Centro sintieron irri-tación en los ojos, nariz y garganta, por los gases que despedía la combustión de cientos de miles de litros de productos que ardían en el área de quemadores.

Como siempre el vocero de la paraestatal no informó oportunamente a todos los medios, ni a Protección Ci-vil del Estado, mucho menos a los vecinos que al ver una

mayor cantidad de humo te-mieron lo peor.

Cabe resaltar que dipu-tados federales, locales y la misma autoridad municipal, han alzado la voz para exigir

a los funcionarios de Pemex, que permitan una inspec-ción a las instalaciones de la refinería, y no han obteni-do respuesta a sus plantea-mientos.

Resurge temor por falla en la refinería

De la redacciónSalina Cruz.-

Temen que en cualquier momento la refinería explote

Page 7: 15 Noviembre 2012

EL SUR 07Jueves 15 de Noviembre del 2012

Teresa Orozco fue destituida como directora de Mer-cados, luego de las presiones ge-

neradas por los locatarios del mercado “Jesús Carranza”, quienes denunciaron un mal desempeño de sus funcio-nes.

Los locatarios advirtieron a la autoridad municipal que si no se lograba la destitución de Teresa Orozco iniciarían una serie de manifestaciones en el palacio del Ayuntamien-to para obtener en cambio de esta funcionaria, a quien acu-saron de ineficiente.

Floriberto Hernández Sebastián, dirigente de los locatarios, señaló que los lo-catarios de la planta alta se quejaron por la falta de aten-ción a varios problemas de

ordenamiento de puestos y por las obras pequeñas in-cumplidas que solicitaron a la directora de mercados.

Sin embargo, la ex funcio-naria no mostró la atención

requerida y generó la moles-tia de los locatarios, quienes exigieron la destitución de Teresa Orozco como directo-ra de Mercados.

El cambio, dijo Hernández Sebastián, se concretó ayer al destituirse a la funcionaria de ese cargo tras una reunión entre los representantes de los locatarios y algunos regi-dores del Ayuntamiento ante

la ausencia del edil José Luis Villalobos.

En lugar del Teresa Orozco se designó a Pilar Barrera como directora interina de Mercados en lo que el alcalde designa a la nueva encargada del área, tras los dos cambios realizados en esta direc-ción en casi dos años de gobierno.

Los locatarios señala-ron que hay un desorden en la ubicación de los co-merciantes semifijos que acaparan los pasillos del

inmueble y obstruyen la visi-bilidad en los locales estable-cidos.

Exigieron un orden a este mercado para evitar posibles contingencias que afecten a los locatarios y a los propios ciudadanos que acuden a comprar en este importante centro de abastos.

Destituyen a directora de mercados en Tehuantepec

Luis Eduardo VásquezTehuantepec.-

En asamblea general será tomada la decisión final de los comuneros para la cesión o no del predio destinado a la construcción del nuevo pala-cio municipal cuyo proyecto ha sido detenido por dife-rencias entre la comunidad dividida por cuestiones par-tidistas.

El comisariado de bienes comunales de Mixtequilla pretende llevar a cabo esta asamblea ordinaria para que sean los propios comuneros quienes decidan si ceden o no el predio para la construcción

del nuevo palacio municipal.Benito Orozco, presiden-

te de los bienes comunales, señaló que la cesión del te-rreno en donde se proyectó el nuevo palacio no fue rea-lizada con la normatividad correspondiente y sólo fue una asignación por parte del ex comisariado representado por Humbero Ascuray.

Señaló que el ex comisa-riado no realizó la asamblea conforme a la ley y fue entre-gado el predio a disposición del ayuntamiento, por lo que una parte de los comuneros

se opuso hasta impedir la obra.

La asamblea será llevada a cabo este domingo a las 10 de la mañana para que se decida si la comunidad dona el predio al ayuntamiento o le otorgan otro terreno para la construcción del palacio municipal.

El actual palacio no es utili-zado para las labores adminis-trativas del ayuntamiento luego de las fisuras que provocaran los sismos y por ser un edificio catalogado como histórico, se impidió su destrucción para la construcción de uno nuevo.

Comuneros determinarán cesión de predio para nuevo palacioLuis Eduardo VásquezMixtequilla.-

Floriberto Hernández Sebastián

Page 8: 15 Noviembre 2012

08 EL SUR Jueves 15 de Noviembre del 2012 miércoles 14 de noviembre de 2012Metropolitana / 6 adiario / editor [email protected]

JAIME GUERRERO

“Pendiente en la aplicación de órde-nes de aprehensión sí, pendiente en cuanto que no se haya actuado no”, para el procurador de Justicia del Es-tado, Manuel de Jesús López López, pese a que a dos años del actual go-bierno hay sólo un funcionario ma-yor de la administración de Ulises Ruiz Ortiz purgando una condena por abuso de autoridad, no se ha in-currido en inacción u omisión.

Para López López, se debe desta-car que a 24 meses de haber asumi-do la titularidad de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PG-JE), ésta ha dejado de ser un instru-mento de presión y brazo político del gobernante. Asimismo, pese a las crí-

ticas principalmente de organizacio-nes sociales por la impunidad que persiste en asesinatos dolosos y des-apariciones forzadas, el abogado del estado asegura que existe un Oaxaca más seguro y que este gobierno será reconocido por el precedente de san-ción a ex funcionarios que incurrie-ron en actos ilícitos.

El ex funcionario de la PGR re-cordó que cuando Gabino Cué lo in-vitó a trabajar en su equipo le solici-tó que asumiera la titularidad de la PGJE aplicando la justicia “de forma pareja”. “Nos comprometimos a que no habría una cacería de brujas, que la Procuraduría no sería un instru-mento de presión política para ven-ganzas personales”, a�rmó.

Respecto a la aplicación de jus-

PGJE ha dejado de ser brazo político del gobierno: López A dos años de administración de Gabino Cué, Manuel de Jesús

López López, procurador de Justicia estatal, resalta la autonomía que ha ganado la dependencia a su cargo

“La Procuraduría aho-ra tiene autonomía. Está

alejada de todas las vendettas políticas. Simple y sencilla-mente se aplica la ley”.

MANUEL DE JESÚS LÓPEZ LÓPEZ

PROCURADOR DE JUSTICIA

ticia a ex funcionarios de Ruiz Or-tiz, rechazó que el caso esté cerra-do, pese al revés que signi�có can-celar órdenes de aprehensión con-tra cuatro ex servidores por un mal procedimiento jurídico. A di-chas personas, entre ellos el ex se-cretario de Finanzas, Miguel Ángel Ortega Habib, incluso la Interpol

les ha retirado la “�cha roja” levan-tada para una prioritaria búsqueda de la justicia internacional.

Asimismo aseguró que se dará seguimiento a los resultados de las auditorías y anticipó que a las de-nuncias actuales “vienen otras por auditorías que están por concluir”.

“Las que han concluido, la PG-JE tiene averiguaciones previas abiertas. Se han solicitado órdenes de aprehensión. Se trabaja en va-

rios frentes. No es un tema cerra-do”, asentó y desestimó que la PG-JE pacte o sea débil con funciona-rios de la pasada administración que presuntamente incurrieron en delitos.

López López aclaró que el tema de responsabilidad de los servidores públicos no sólo pasa por el ámbito penal, también por el administrati-vo, es decir, también deben ser san-cionados por otras instancias.

El brazo de la ley.

Foto

: Arc

hivo

ad

iario

JAIME GUERRERO

A 42 toneladas de papel reciclado se reducirán las boletas con los votos válidos y nulos emitidos por un millón 605 mil 771 oaxaqueños en la jornada electoral del pasado 1 de julio.

Ayer el Consejo General del Instituto Federal Electoral inició la trituración de las más de ocho millones de papeletas en cum-plimiento a lo establecido en Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Co�pe).

De las urnas al papel reciclado

Foto

: Ed

win

Her

nánd

ez

Ante el fenómeno creciente de per-sonas con discapacidad mental que se encuentran en situación de calle y con la �nalidad de que recuperen su dignidad y se recobre el humanis-mo en la sociedad, el DIF Municipal de Oaxaca de Juárez presentó el pro-grama Tratamiento Ambulatorio de Pacientes Indigentes Psiquiátricos, que se inscribe dentro de la prácti-ca de psiquiatría comunitaria, con un modelo de aplicación horizontal.

“Nuestro programa busca pro-mover la autonomía, calidad de vi-da y bienestar psicosocial de las per-sonas con enfermedad mental des-de una genuina preocupación ética y política basada en la doctrina de los derechos humanos”, expresó María de los Ángeles Martínez Arnaud, pre-sidenta honoraria del DIF Municipal durante la presentación del proyecto.

Martínez Arnaud agregó que los 40 pacientes indigentes psiquiátricos que atienden con la implementación de este programa sufren exclusión educativa, de empleo, vivienda y pro-piedad económica; además de que

se les torna muy difícil el acceso a los servicios sanitarios y sociales.

Señaló que como muchos de ellos no volverán a recuperar niveles de funcionamiento que les permi-tan vivir con independencia, nece-sitarán alojamiento y rehabilitación a largo plazo, por ello el DIF Munici-pal acepta el hecho de que quizá, la única ayuda que puedan conseguir a corto plazo sean apoyos sociales y de tipo práctico, pero que esta asis-tencia básica no basta por sí sola.

Por su parte, el presidente muni-cipal Luis Ugartechea dijo que con

este programa buscan recuperar el humanismo perdido por la socie-dad y anunció que el Ayuntamiento ha dispuesto que un inmueble de su propiedad que ha funcionado como albergue y sede del programa.

“Deseo informar que próxima-mente se �rmarán los convenios de colaboración respectivos con la Se-cretaría de Salud y el Hospital Psi-quiátrico “Cruz del Sur”, a �n de op-timizar los servicios que se presten en el albergue y procurar una aten-ción médica integral a los pacientes indigentes psiquiátricos”, agregó.

En el ayuntamiento capitalino

Atiende DIF Municipal apacientes psiquiátricos

El programa Tratamiento Ambulatorio de Pacientes Indigentes Psiquiátricos pretende que las personas con enfermedad mental recuperen su dignidad y se recobre el humanismo en la sociedad

La presidenta honoraria del DIF Municipal dijo que este programa bus-ca promover la autonomía y calidad de vida de personas con enferme-dad mental.

Foto

: Cor

tesí

a

Page 9: 15 Noviembre 2012

EL SUR 09 Jueves 15 de Noviembre del 2012miércoles 14 de noviembre de 2012Información general / 3 adiario / editor [email protected]

2006 El MULTI y la Ubisort crea-

ron el municipio autónomo de San Juan Copala asesorados por el Centro de Derechos Hu-manos y Asesoría a Pueblos Indígenas (Cedaphi), el Cen-tro Regional de Derechos Hu-manos Bartolomé Carrasco Briseño (Barca) y el Centro de Apoyo Comunitario Trabajan-do Unidos (Cactus).

JAIME GUERRERO

La lucha por el control económico, político y gubernamental de la re-gión triqui por parte de organizacio-nes sociales y partidos políticos ha marcado a la población de esta zo-na acechada por la violencia y una estela de muerte.

Culminadas ocho décadas de gobiernos emanados del PRI y con la llegada de una administración de alternancia, la espiral interminable de ajuste de cuentas entre las tres principales organizaciones sociales que ahí con�uyen ha disminuido.

Ahora el accionar se centra más en la movilización, marchas, protes-tas y plantones para presionar al go-bierno de Gabino Cué Monteagu-do para el cumplimiento a sus de-mandas de justicia, infraestructura y económicas.

El Movimiento de Uni�cación y Lucha Triqui (MULT), el Movimien-to de Uni�cación y Lucha Triqui In-dependiente (MULTI) y la Unidad de Bienestar Social de la Región Tri-qui (Ubisort) han sido los protago-nistas de este conflicto que ha co-brado la vida de más de 400 indíge-nas de la etnia triqui.

Esta reyerta a perdigones de fu-sil AK-47 lo mismo ha victimado a indígenas triquis que de dirigen-tes de esas organizaciones sociales, azuzados por los propios funciona-rios de los gobiernos en turno y par-tidos políticos y la actuación parcial de asociaciones defensoras de dere-chos humanos.

Francisco López Bárcenas, teó-rico del derecho indígena, refie-re que en la década de los 60 hubo cambios profundos en la zona en cuestión, “invasión de instituciones federales que hicieron su aparición para promover el desarrollo según la visión estatal de la época”.

Y es que asegura que el Estado estaba más preocupado porque la guerrilla del estado de Guerrero no contagiara a la región y porque el descontento popular “que galopa-ba en Oaxaca” no propiciara el sur-gimiento de grupos populares, estu-

Región triqui, historia de disputas políticas y muerte

La persistente pugna entre organizaciones sociales y partidos políticos por el control de esta zona ha dejado decenas de muertes, inestabilidad y ha impedido su desarrollo

MULT mantiene plantón en el Palacio de Gobierno.

diantiles y campesinos ante la falta de condiciones para una vida digna y el autoritarismo estatal.

La etnia triqui es uno de los 16 pueblos indígenas originarios del estado y coexiste en la región de la Mixteca, considerada como la más pobre y marginada.

El investigador del Instituto de Investigaciones Sociológicas de la UABJO (IISUABJO) re�ere que en el año 1978, por gestiones de grupos políticos y el Gobierno del Estado, se instaló una partida militar en San Juan Copala que derivó en la quema de viviendas, robo de animales, tor-turas a menores de edad, agresio-nes físicas a ancianos y violaciones sexuales contra mujeres de las co-munidades.

Durante la década de los 80 es-ta zona se vio envuelta en constan-tes enfrentamientos entre poblado-res, dejando innumerables heridos, muertes de jefes de familia y niños en la orfandad.

Fue en 1981 cuando un grupo de dirigentes de comunidades como Rastrojo, Cieneguilla y Cruz Chiqui-ta formaron el MULT asesorados por diversos sociólogos y líderes so-ciales como Heriberto Pazos Ortiz,

Esta organización cuenta con poca presencia en comunidades de San Juan Copala.

En 2006 el MULTI junto con la Ubisort crearon el autollamado municipio autónomo de San Juan Copala, asesorados por el Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (Cedaphi), el Centro Regional de Derechos Hu-manos Bartolomé Carrasco Briseño (Barca) y el Centro de Apoyo Comu-nitario Trabajando Unidos (Cactus).

La disputa en San Juan Copala derivó en la muerte del activista �n-landés Jyri Jaakkola y de la mexicana Beatriz Cariño, integrante de Cac-tus, el 27 de abril de 2010.

Ese día los activistas pretendían llevar ayuda humanitaria a pobla-dores simpatizantes del MULTI, que presuntamente estaban sitia-dos por supuestos paramilitares de la Ubisort.

Tras su infructuosa incursión, desde esa fecha y hasta antes de las elecciones gubernamentales del 2010, en la recta final del gobierno de Ulises Ruiz Ortiz, se dimensionó el con�icto a nivel internacional.

Para el 20 de septiembre de 2011, once mujeres y nueve niños habi-tantes de Copala, encabezados por Reyna Martínez, iniciaron una huel-ga de hambre en el zócalo de la ciu-dad de Oaxaca denunciando la des-aparición de ese municipio, asesina-tos y agresiones a simpatizantes del MULTI.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha emi-tido 135 medidas cautelares para habitantes de la agencia de San Juan Copala, Juxtlahuaca. No obstante la aplicación de éstas se ha complica-do por la división que impera en el MULTI.

Hoy esa organización ha redu-cido sus acciones a plantones en el Palacio de Gobierno o la invasión de calles para instalar puestos del co-mercio ambulante, acusando que el Gobierno del Estado no ha cumpli-do su demanda de aplicación de jus-ticia y castigo a los responsables de los asesinatos de sus militantes y el regreso a sus poblaciones, que ase-gura, son controladas por sus acé-rrimos rivales del MULT y Ubisort.

1994 Fue constituida la Ubisort,

integrada por simpatizantes del PRI y que controló al me-nos seis comunidades, en-tre ellas La Sabana. Hoy su lí-der Ru�no Juárez Hernández está preso en la cárcel de Ix-cotel por el asesinato de un indígena triqui integrante del MULTI.

Dato En 1981 un grupo de diri-

gentes de comunidades como Rastrojo, Cieneguilla y Cruz Chiquita formaron el MULT asesorados por diversos soció-logos y líderes sociales como Heriberto Pazos Ortiz, quien fue ejecutado el 23 de octubre de 2010.

Aunque la relación con la orga-nización se ha estabilizado, per-sisten las demandas.

quien fue ejecutado el 23 de octubre de 2010.

Esa organización se creó para hacer frente al acaparamiento feroz de la producción de café y plátano por mestizos de Putla y Juxtlahuaca a cambio de armas y alcohol.

Pero el Estado, asegura Uriel Díaz Caballero, sustituto de Pazos Ortiz, inventó delitos en contra de los principales integrantes y la zona comenzó a dividirse territorialmen-te de acuerdo con facciones polí-ticas encontradas: por un lado, las comunidades que se identi�caban con el MULT y, por el otro, grupos que fueron convencidos por el PRI.

En 1994 fue constituida la Ubi-

sort, integrada por simpatizantes del PRI y que controló al menos seis comunidades, entre ellas La Saba-na. Hoy su líder Ru�no Juárez Her-nández está preso en la cárcel de Ix-cotel por el asesinato de un indígena triqui integrante del MULTI.

El MULTI se integró en 2006 y tuvo una importante participación en la Asamblea Popular de los Pue-blos de Oaxaca (APPO). Fue aseso-rado por organismos defensores de derechos humanos nacionales e internacionales que han sido cri-ticados por su actuación parcial al criminalizar a la Ubisort y con ello condenar a este pueblo y etnia.

Foto

: Arc

hivo

ad

iario

Foto

: Arc

hivo

ad

iario

Page 10: 15 Noviembre 2012

EL SUR 11Jueves 15 de Noviembre del 2012[ EStado ]

Todo se encuentra lis-to para que este jueves 15 de noviembre, a las 11:00 horas, en Sesión Solemne, el Gobernador

Gabino Cué Monteagudo acuda a la LXI Legislatura Local para entregar su Segundo Informe de Gobierno, dando cumplimiento a lo que man-data la Constitución Política del Estado Libre y Soberano del Estado de Oaxaca.

De esta manera y por segundo año consecutivo, el jefe del Poder Ejecutivo Estatal cumplirá con lo establecido en la Carta Magna lo-cal, donde entregará por escrito a los integrantes de la Mesa Directiva

de esa soberanía, la documentación estadística de los logros y resulta-dos alcanzados durante estos dos primeros años de administración.

Asimismo, el mandatario oaxa-queño ofrecerá un mensaje al Pue-blo de Oaxaca respecto a la situa-ción que guarda la Administración Pública Estatal, ceremonia que se llevará a cabo en el Salón de Ple-nos del recinto legislativo de San Raymundo Jalpan.

Una vez concluido este ejer-cicio republicano en la sede del Congreso, el Gobernador Gabino Cue se trasladará al Palacio de Gobierno para encontrarse con las autoridades de los 570 munici-pios de la entidad, quienes desde la Casa del Pueblo presenciarán en tiempo real el desarrollo de la ceremonia protocolaria, toda vez que en el Congreso Local sola-mente estarán presentes legisla-dores locales, invitados especiales y representantes de los medios de comunicación.

Todo listo, Gabino Cué presenta este jueves Segundo Informe ante el Congreso Local

Oaxaca de Juárez.-

El Ejecutivo Estatal entregará el Documento a las 11:00 horas ante el Pleno de la LXI Legislatura

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Vialidad y Trans-porte (SEVITRA) informó que a par-tir de esta fecha, esta dependencia iniciará el proceso de renovación de concesiones, cesión de derechos y transferencia por fallecimiento.

Estos procedimientos se reali-zarán en los módulos de atención en esta dependencia, con lo cual, la administración Gobernador Ga-bino Cué Monteagudo, ratifica su compromiso de impulsar el ordena-miento y regularización documen-tal del sector transporte público, actuando con total transparencia y legalidad.

Con lo anterior, se busca la me-jora administrativa y procedimen-tal en la SEVITRA y se han logrado definir los pasos específicos a se-guir para el desahogo de trámites.

Es preciso destacar que una concesión para prestar el servicio

público tiene una vigencia, por lo que no puede ser vitalicia o sin vencimiento. En este sentido, la Ley de Tránsito Reformada, en su Artículo 24, Fracción I, señala que en las concesiones y permisos para la prestación de servicios públicos de transporte de pasajeros o de car-ga se precisará según la naturaleza y circunstancias del servicio, pero nunca por un plazo mayor de cinco años.

Cabe señalar que el 22 de agosto de 2012, el Gobernador del Estado emitió un decreto mediante el cual se reforman y adicionan diversos artículos del Reglamento de la Ley de Tránsito reformada del Estado de

Inicia Gobierno del Estado entrega de documentación para renovación de concesiones

Oaxaca de Juárez.-

Los interesados también podrán renovar la cesión de derechos y transferencia por fallecimiento

(ARCHIVO)En cumplimiento al mandato Constitucional, todo se encuentra listo para que este jueves 15, el Gobernador presente el Segundo Informe de Actividades ante el pleno de la LXI Legislatura.

Oaxaca, que indica que el tiempo por el que se otorgue una concesión podrá ser prorrogado por la Secretaría de Vial idad y Transporte mediante la renova-ción de la concesión.

A d i c i o n a l m e n t e , la Secretaría de Via-l idad y Transporte sigue trabajando en dos sentidos, pr ime-ro en el anteproyecto de Iniciativa de Ley de Transporte que se está analizando internamente en la propia dependencia y será dado a cono-cer en los próximos días, y el segundo, es el Programa Sectorial obligatorio para de-terminar las acciones, los programas y estra-tegias a seguir durante esta administración.

Page 11: 15 Noviembre 2012

Jueves 15 de Noviembre del 201212 EL SUR

En gira de trabajo por la región de la Mixteca, el director de la Comisión Estatal de la Juventud (CEJUVE), Francisco

Melo Velázquez hizo entrega de apo-yos del Programa de Autoempleo Juvenil “Emprende Joven 2012” para jóvenes emprendedores de esta zona.

Durante el acto, el titular de la CEJUVE, pidió a los jóvenes bene-ficiarios destinar estos recursos a proyectos que sean de beneficio co-

lectivo y contribuyan al progreso de la entidad.

En respuesta, el representante

de la empresa juvenil “Fertilom” Ro-berto Solano García, perteneciente al municipio de Santo Domingo To-nalá y quien recibió una picadora de forraje para su empresa, destacó que el proyecto impulsado en su comu-nidad busca cambiar los fertilizan-tes químicos que dañan las tierras por algo más natural y barato como es el abono orgánico.

Respecto al apoyo brindado por la CEJUVE, el joven de 24 años señaló que esta herramienta será de gran utilidad para varias comunidades de la mix-teca, toda vez que se podrá producir mucho más producto y con mayor calidad, de tal manera que se podrá comercializar la lombricom-posta en toda la región.

“Es muy importante que este tipo de actividades sean apoyadas porque son las bases de un pueblo más sustentable, porque una comu-nidad sin trabajo y sin empleo no podrá tener una vida más cómoda, y nuestra meta es obtener ingresos y generar empleos para nuestros pai-sanos”, sostuvo.

En tanto, en la comunidad de la Muralla, perteneciente al Municipio de Putla Villa de Guerrero, el joven Saúl López García, representante de la empresa “La Muralla Verde” la cual se dedica a la producción de café, recibió un molino para café tostado, una báscula y una compu-tadora portátil valuados en más de 17 mil pesos.

Saúl narra que todo inicio en el 2008, cuando impulsó la creación de una sociedad cooperativa, y fue a partir de entonces que en la co-munidad emanó un sentimiento de lucha por salir adelante a través de la producción y venta del café pro-ducido en su comunidad.

En cuanto al apoyo recibido ex-presó que el molino les será de gran ayuda, toda vez que aminorarán los costos de inversión para el trata-miento del grano.

“Este programa es el primero en tendernos la mano, Emprende Jo-ven es muy interesante y benéfico para los jóvenes, pues los jóvenes salimos de las universidades con ideas que no podemos llevarlas a cabo por falta de recursos, con este apoyo vamos a poder seguir adelan-te y seguir comercializando nuestro producto”, puntualizó.

Impulsa CEJUVE proyectosjuveniles en la región de la Mixteca

Oaxaca de Juárez.-

El Sistema de Alerta Sísmico Mexi-cano (SASMEX) registró la noche del 13 de noviembre y en el transcurso de este diversos movimientos telúricos en la entidad oaxaqueña, el último evento ascendió a 4.5 grados en es-cala de Richter y fue detectado por el Sistema de Alerta Sísmica de Oaxaca (SASO) en 6 de sus 37 estaciones, diag-nosticando el sismo como un evento menor.

El 13 de noviembre, a las 23:18 ho-ras se registró 30 kilómetros al este de Puerto Escondido un movimiento te-lúrico de 4.0 grados en la escala de Ri-chter. De igual modo, este miércoles a

las 06:19 horas el sismo de 3.5 grados a la escala de Ricter tuvo lugar 12 km al sur de Pinotepa Nacional.

Posteriormente, a las 06:24 horas, 14 km al sur de Pinotepa Nacional el movimiento tectónico tuvo una mag-nitud de 3.7 grados. Minutos más tarde se registró otro movimiento a las 07:06 horas a 11 km al sur de este mismo municipio. En tanto, a las 13:15 horas con una magnitud de 4.5 grados el siguiente movimiento tuvo lugar a 29 km al sur de Ometepec, Guerrero.

Las estaciones que registraron los movimientos son: Llano Grande, Már-tires de Tacubaya, Llanos de Amuzgos, Huazolotitlán, El Venado y La Virgen. En las demás estaciones no se emitió señal, debido a que la energía en desa-

rrollo no superó los niveles de disparo prestablecidos.

La “Alerta Pública” se emite cuando el SASO es-tima que el sismo en desa-rrollo puede generar efectos fuertes. Este aviso se difun-de automáticamente desde radiodifusoras y televisoras que apoyan este servicio.

La “Alerta Preventiva” se emite cuando el SASO es-tima que el sismo en desa-rrollo puede generar efectos moderados. Este aviso lo re-ciben principalmente servi-cios de protección civil.

Hasta el día de hoy se lle-van contabilizados 4,365 sis-mos a nivel nacional, de los cuales 1,373 sismos corres-ponden a nuestra entidad, con un porcentaje de ocu-rrencia de 31.45 por ciento con respecto al nacional.

Reporta IEPC seis sismos de moderada intensidad en Oaxaca

Oaxaca de Juárez.-

Los beneficiarios iniciarán proyec-tos de promoción de actividades sustentables en la zona

La CEJUVE entrega diversos apoyos a jóvenes emprendedores de la Mixteca.

Page 12: 15 Noviembre 2012

Jueves 15 de Noviembre del 2012 EL SUR 13

A pocas horas de que com-parezca ante la soberanía popular para rendir su Segundo Informe de Go-bierno, el titular del Poder

Ejecutivo, Gabino Cué Monteagudo inauguró las obras de remodelación del Mercado IV Centenario y con ello también, las del Mercado Zonal San-ta Rosa, donde se aplicaron recursos federales, estatales y municipales por un monto cercano a los 10 mi-llones de pesos en beneficio de 407 locatarios y expendedores, así como seis mil personas que diariamente acuden a realizar sus compras.

El mandatario estatal, quien de-veló la placa inaugural, destacó que con estas obras de acondiciona-miento logístico y modernización,

se contribuye a mejorar la competi-tividad de estos tradicionales cen-tros de abasto ante la competencia que representan las grandes cade-nas comerciales que se vienen ins-

talando a lo largo y ancho del terri-torio estatal.

Señaló que con el concurso de los tres órdenes de gobierno, su ad-ministración viene impulsando un programa para construir, rehabili-tar y modernizar 10 mercados en las ocho regiones del estado, con una in-versión cercana a los cien millones de pesos, esfuerzo que contribuirá a garantizar la seguridad alimentaria de las comunidades oaxaqueñas.

Ponderó el esfuerzo y disposi-ción de los locatarios para expender sus productos en un lugar alterno en tanto se realizaban las obras, a la vez que destacó que su gobier-no seguirá apoyando al municipio de Oaxaca de Juárez en otras obras como en el bacheo de calles y el abasto del agua potable, donde se han invertido cerca de 250 millones de pesos para duplicar el suministro del vital líquido.

De su lado, el presidente muni-cipal Luis Ugartechea destacó que en ambos mercados se rehabilitaron techumbres, redes eléctricas y sani-tarias, se cambiaron pisos, además de anunciar que en breve se inicia-rán los trabajos de remodelación de la zona húmeda y bodegas de la Central de Abastos, con una inver-sión de 44 millones de pesos.

El Ejecutivo estatal junto con el presidente municipal, el delegado estatal de Economía Joaquín Morales Noyola, así como el secretario de Tu-rismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, realiza-ron un recorrido por las instalaciones del mercado IV Centenario.

Oaxaca de Juárez.-

Gabino Cué y Luis Ugartechea entregan obras deRehabilitación de mercados IV Centenario y Zonal Santa Rosa

Profesores del sector Ocotlán adheridos a la Sección 22 que man-tenían bloqueados los accesos a Pa-lacio de Gobierno, ante la “falta de respuesta” iniciaron bloqueos en el primer cuadro del Zócalo de la ciu-dad.

A un día del Segundo Informe de Gobierno, los manifestantes desde la mañana de este miércoles iniciaron su protesta para exigir se cumplan los acuerdos firmados en anteriores fechas con el Gobierno estatal y el Instituto Estatal de Educación Públi-ca de Oaxaca.

Ante la supuesta falta de res-puesta, los agremiados bloquearon las calles de García Vigil, Morelos, Fiallo y Guerrero, ocasionando gran caos vial.

Entre sus demandas se encuen-tra la demolición y construcción de la escuela “Morelos”, de Ocot-lán, por las malas condiciones en que se encuentra el inmueble. La dotación de materiales y equipos a escuelas del sector y la adquisi-ción de un terreno para construir un jardín de niños, en el paraje “El Polvorín”.

También, el gobierno dispuso rehabilitar dos escuelas por zona escolar, que en total suman 26.

Maestros de Ocotlán intensifican acciones de protesta

Fuente: Quadratin

Page 13: 15 Noviembre 2012

14 EL SUR [ paíS ]Jueves 15 de Noviembre del 2012

El Presidente elec-to Enrique Pena Nieto entregó a los coordinadores par-lamentarios en el

Congreso de la Unión del PRI y del Partido Verde, sus pro-puestas de Iniciativas Legales para la creación de la Comi-sión Nacional Anticorrupción y de modificación a la Ley Or-gánica de la Administración Pública Federal.

Con la primera, cuya cá-mara de origen es el Senado, en caso de crearse la citada comisión, tendría amplias facultades para sancionar ac-tos ilícitos en la esfera guber-

namental y con atribuciones para acceder a información de la Comisión Nacional Ban-caria y de Valores.

La Comisión Anticorrup-ción, haría desaparecer a la Secretaría de la Función Pú-

blica.Respecto a la propuesta

para modificar la Ley Orgáni-ca de la Administración Pú-blica Federal, cuya cámara de origen sería la de Diputados, la Secretaria de Gobernación

(Segob) ampliaría destaca-damente sus facultades, pues además de coordinar la políti-ca interior del país, ampliaría sus funciones en la coordina-ción del Gabinete de Seguri-dad Nacional.

Además, la Segob asumiría el control de la Policía Fede-ral, tendría a su cargo la segu-ridad en las zonas fronterizas y de la seguridad interior en el territorio nacional.

De acuerdo con la segun-da propuesta, la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, la cual sustituiría a la actual Secretaria de la Re-forma Agraria.

Con estos cambios, en lu-gar de haber 18 secretarías de Estado, habría 16.

Al evento asistieron el lí-der de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones y el coordinador priista en el Se-nado, Emilio Gamboa Patrón.

El reportero Adrián Silva Moreno y un acompañante fueron asesinados la tarde de este miércoles en el municipio de Tehuacán, confirmaron fun-cionarios del gobierno estatal.

Las primeras versiones indi-can que el comunicador, quien

laboraba en diversos medios de la región, se dirigía a cubrir un operativo militar tras un re-porte por robo de combustible cuando dos sujetos, a bordo de una camioneta, lanzaron varios disparos.

Los hechos ocurrieron en el libramiento tecnológico San Marcos cuando Adrián y otro hombre fueron interceptados cuando viajaban en un auto compacto.

Sin embargo, autoridades estatales indicaron que el otro muerto era Misrai López Gon-zález, ex policía municipal de Tehuacán.

El cuerpo del colaborador de medios, como Global Méxi-co fue hallado, en el interior de

un Tsuru con varios impactos, el otro hombre fue encontrado fuera de la unidad igualmente con múltiples disparos.

De acuerdo con algunos tes-tigos, los agresores viajaban en una Ford Lobo, color vino, con placas de circulación KY81023, del estado de México.

Hasta el momento no existe mayor información al respecto.

Se espera que en los próxi-mos minutos el gobierno de Puebla emita un comunicado.

Después de 50 años, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), máxima órgano de la Iglesia católica del país, vuelve a ser dirigi-da por un cardenal, la figura más importante en la jerar-quía eclesial. Esta noche los obispos de México eligieron al arzobispo de Guadalaja-

ra, Francisco Robles Ortega como líder.

México sólo cuenta ac-tualmente con dos cardena-les en funciones: el arzobis-po primado, Norberto Rivera Carrera, y el cardenal de la capital de Jalisco.

Robles Ortega, a quien al-gunos de los obispos identi-fican como “papable”, recién había regresado del Vaticano, donde participó en el último Sínodo de Obispos, teniendo el papel más destacado de la jerarquía de nuestro país junto a Benedicto XVI.

El cardenal de Guadalaja-ra ganó la contienda para di-rigir la CEM a los arzobispos, de Puebla, Víctor Sánchez Es-pinosa y de Monterrey, Roge-lio Cabrera Morales y estará al frente de la CEM durante

los próximos tres años.El presidente saliente del

Episcopado, el arzobispo de Tlalnepantla, Carlos Aguiar Retes, conjugará su fun-ción eclesial en México con su papel de dirigente del Consejo Episcopal Latino-americano (Celam), que tiene su sede en Santa Fe de Bogotá, Colombia.

EPN propone suprimir dos secretarías y crear un ente anticorrupción

El Excélsior

Asesinan a reportero en Tehuacán, Puebla

El Universal

Enrique Peña Nieto entregó a los coordina-dores parlamentarios del PRI el proyecto para adelgazar el aparato burocrático, lo llevarán a consideración del Congreso

Las primeras versiones indican que el comuni-cador y un acompañante, quien también fue asesi-nado, se dirigía a cubrir un operativo militar cuando dos sujetos, a bordo de una camioneta, lanzaron varios disparos Cardenal Francisco Robles, nuevo

líder de obispos católicos de MéxicoDespués de 50 años, la Conferencia del Episcopado Mexicano, máximo órgano dela Iglesia católica del país, eligió al arzobis-po de Guadalajara

El Excélsior

ESTUDIAN PERRO MOMIFICADO

Un perro momificado de alrededor de mil años de antigüedad, hallado en la Cueva de la Candelaria, en

Coahuila, el único que se ha encontrado, hasta ahora, en México en esta condición, será sometido a

diversos estudios

Page 14: 15 Noviembre 2012

EL SUR 15[ MUNDO ] Jueves 15 de Noviembre del 2012

Trabajadores de la Unión Euro-pea se unieron el miércoles en una protesta global

contra el desempleo y las políticas de recortes en una jornada de manifestaciones y huelgas que barrieron el continente.

Las marchas más impor-tantes se celebraron en el sur de Europa, mientras que los países del norte como Dinamarca y Alemania, cuya situación económica es mu-cho más holgada, apenas re-

gistraron mínimas concen-traciones.

España se convirtió en protagonista con la convo-catoria de la segunda huelga general contra el gobierno conservador en menos de un año.

En la capital Madrid, co-lumnas de piquetes infor-mativos cortaron algunas avenidas céntricas y se re-gistraron pequeñas refriegas con agentes de policía, en las que 30 personas resulta-ron heridas.

La policía detuvo a 80 personas y decomisó un pe-queño artefacto explosivo de fabricación casera, dijo el Ministerio del Interior.

Pero al igual que en el paro del 29 de marzo, el se-guimiento fue muy desigual. Sectores industriales como plantas automovilísticas re-gistraron una paralización casi total, mientras que la incidencia en los transportes fue alta en ciudades como Madrid o Barcelona. A nivel

de calle, la huelga fue casi imperceptible en servicios y comercios.

Algunos sindicatos cifra-ron el seguimiento en una media del 70%, mientras que el gobierno consideró que el paro tuvo un impacto escaso. El termómetro más objetivo que suele usarse en estos casos indicó un des-censo del 12% en el consu-mo eléctrico con respecto al gasto de una jornada labora-ble normal, según Red Eléc-trica Española.

Se trata de un descenso menor en relación al 16% de la huelga del 29 de marzo y mucho menor si se compara con las huelgas del 2010 y el 2002. “No hay más remedio que insistir”, dijo Francisco Blanco, jubilado de 67 años.

“Las huelgas no surten efecto, porque falta mucha gente en la calle. Falta esa clase media a la que también afectan los recortes, les sube el metro, la luz, el gas y los medicamentos”.

España registra un des-empleo del 25%, y los sin-dicatos insisten en que el gobierno debería convocar un referéndum sobre las políticas de recortes, que han incluido drásticos tije-retazos al gasto público en áreas como sanidad y edu-

cación, y fuertes subidas de impuestos.

“Por supuesto que es una huelga política contra las po-líticas suicidas y antisociales del gobierno” , admitió Igna-cio Fernández Toxo, secre-tario general de Comisiones Obreras.

El número de palestinos muertos en la ofensiva militar israelí en Gaza “Pilar Defensi-vo” aumentó a nueve, cuatro de ellos civiles, y los heridos superan los 50, según el porta-voz del Ministerio de Sanidad en Gaza, Ashraf al-Qedra.

Qedra dijo que cinco de los fallecidos son miembros de los grupos armados, entre los que se encuentra el líder del brazo armado de Hamás, Ahmed Yabari, muerto en un ataque selectivo israelí al ser alcanzado el vehículo en el que viajaba por un proyectil disparado desde el aire.

Los otros cuatros muertos son civiles, entre ellos un niño de siete años, agregó.

El Ejército israelí ha lanza-do una treintena de ataques aéreos en Gaza contra objeti-

vos vinculados a las facciones armadas, principalmente del movimiento Hamás, desde el inicio de la operación, con la muerte de Yabari, según fuen-tes palestinas.

Por su parte, las milicias de la franja han disparado 55 co-hetes contra poblaciones del sur de Israel, 17 de los cuales

fueron interceptados por el sistema “Cúpula de Hierro” y derribados en vuelo, indicó el Ejército israelí en su cuenta de Twitter.

El brazo armado de Hamás, Brigadas de Ezedín Al Kasam, reivindicó el lanzamiento de cincuenta proyectiles.

Nueve muertos y 50 heridos por ataque israelí, entre ellos niños

Agencias

UE vive jornada de huelgas; protestan contra recortes

AP

Las marchas más impor-tantes se celebraron en el sur de Europa, mientras que los países del norte como Dinamarca y Alemania, cuya situación económica es mucho más holgada, apenas registraron mínimas con-centraciones

CONFIRMAN MUERTE DE LÍDER DE HAMÁS

Ahmed Yabari, comandante del brazo armado de Hamás, las “Brigadas de Azedín Al Qasem”, murió ayer en la ciu-dad de Gaza al ser alcanzado su vehículo por unproyectil israelí, confirmó el Ejército israelí

Page 15: 15 Noviembre 2012

16 EL SUR [ CULTURA ]Jueves 15 de Noviembre del 2012 miércoles 14 de noviembre de 2012Cultura / 19adiario / editor [email protected]

NUEVA YORK, EUA, noviembre 13 (Agencias).- La subasta de 354 obras del famoso artista pop An-dy Warhol en Nueva York logró recaudar 17.07 millones de dóla-res, anunció la casa de remates Christie’s.

La venta de fotos y grabados el lunes por la noche fue realizada por la Fundación “Andy Warhol”, que prevé varias nuevas ventas en los próximos meses, algunas de ellas sólo por Internet, a comien-zos del próximo mes de febrero.

El lunes en Manhattan se su-bastaron en total 354 trabajos del

artista, comenzando por Endan-gered Species: San Francisco Sil-verspot, que fue vendida por 1.26 millones de dólares cuando se en-contraba en un precio estimado de entre 1 y 1.5 millones en la pre-venta.

La Fundación Warhol, creada en 1987 tras la muerte del artista (1928 -1987) y según lo establecido en su testamento, tiene como misión ha-cer “avanzar las artes visuales”.

La venta de las obras responde a la necesidad de llevar a cabo su misión. “La comunidad artística lo necesita más que nunca”, explicó.

La recuperación del penacho de Moctezuma por parte de México está cerca, explicó un líder indíge-na que lleva más de 35 años tra-tando de conseguir que la pieza arqueológica regrese a su país de origen.

“Hay muchas posibilidades de que la corona de Moctezuma re-grese a México en 2013, pues ac-tualmente en el Parlamento de Viena hay una propuesta de dos partidos políticos que están pi-

diendo al gobierno austriaco que la regale a su país de origen”, expli-có Xokonoschtletl Gomora, un lí-der indígena mexica.

Gomora consideró que la “cul-pa” de que el penacho siga en Aus-tria, país donde ha permanecido desde 1521, es del “gobierno mexi-cano, pues se necesita una peti-ción o�cial del Presidente, de la Se-cretaría de Relaciones Exteriores o del Consejo de Cultura que no ha sido posible obtener”.

D.F., México, noviembre 13 (Agen-cias).- Esculturas prehispánicas, ar-te plumario, códices y objetos reli-giosos, por ejemplo cálices, e inclu-so reliquias como el ataúd del em-perador Maximiliano, reúne el pri-mer catálogo del patrimonio mexi-cano en Europa, una investigación que Miguel Gleason inició hace 12 años, cuando arrancó su recorrido por 17 países y ahora concluye con la publicación de un DVD-ROM provisto de 9 mil piezas.

Gleason estima en 100 mil el número de obras de origen mexi-cano repartidas en Europa, tan-to prehispánicas y novohispanas como de la época moderna y con-temporánea, de las cuales seleccio-nó las de mayor valía estética e his-tórica, explica.

“Hay varios objetos que no son conocidos por los mexicanos. Los que están en los museos principa-les se conocen bastante, tienen pu-blicaciones, pero otros se encuen-tran aislados y no han llamado la atención”, apunta.

Un ejemplo es una máscara mixteca con la efigie de Ehécatl (deidad del viento), fabricada con materiales como turquesa, mala-quita y ónix, que Gleason halló en el pueblo de Gotha, Alemania.

“En México casi no hay; te-nemos muchas mayas pero po-cas mixtecas porque se fueron pa-ra Europa. Conocemos las del Bri-tish Museum, las del Museo Pigori-ni, de Roma. Ésta se encuentra en el museo de los duques de Gotha,

Líder indígena ve posible el regreso del penacho

Recauda 17 mdd colección de Warhol

Algunas de las obras vendidas no habían sido mostradas nunca an-tes al público.

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

sFo

to: A

genc

ias

Foto

: Age

ncia

s100 mil el número de obras de origen mexicano repartidas en varios países del continente europeo, tanto prehispánicas y novohis-panas como de la época mo-

derna y contemporánea.

Reúnen arte de México en Europa

y es el único objeto mexicano que tienen, porque la mayoría son eu-ropeos. Les llegó como regalo del Vaticano para los duques”, detalla.

El DVD-ROM México en Euro-pa, que será presentado este jue-ves en el Museo Nacional de Antro-pología, es el sexto y último de una serie que comenzó con la publica-ción del patrimonio de México en

Francia, siguió con el de Gran Bre-taña, para continuar con el de Ita-lia, España y Alemania-Austria.

Además de compendiar los an-teriores --dedicados a las nacio-nes con mayor cantidad de objetos mexicanos--, el más reciente suma hallazgos en países como Bélgica, Holanda, Dinamarca, Suecia, Sui-za, Irlanda, República Checa, Hun-gría y Polonia.

México en Europa incorpora fo-tografías de cada objeto y su �cha técnica. El inventario lo comple-mentan entrevistas con especia-listas, entre ellos el historiador Mi-guel León Portilla, los arquitectos Pedro Ramírez Vázquez y Teodo-ro González de León, así como Eric Taladoire, arqueólogo francés de la Sorbona.

Féretro en el cual fue transportado Maximiliano de México a Austria. Museo Möbel de Viena.

“Es muy importante para México saber dónde se encuentran los obje-tos de nuestro pasado”, aseguró Gleason.

Page 16: 15 Noviembre 2012

EL SUR 17Jueves 15 de Noviembre del 2012[REfLExioNES]

DIOS ES SENCILLO Y NOSOTROS COMPLICADOS

La vida en realidad es sencilla pero nosotros la complicamos. Nos gustan las cosas complejas. Dios en sencillo en todas sus enseñanzas. La religión las complica.

Leí que si un abogado hubiera escrito solamente esta frase del Padre Nuestro: «El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy», se leería así:

«Con los debidos respetos, solicitamos y pedimos que, debido a que es necesario hacer una provisión adecuada, en este día y fecha arriba escritos, para satisfa-cer las necesidades nutricionales de los peticionarios, y para organizar los méto-dos de almacenamiento y distribución, como se juzgue conveniente y necesario, así como apropiado para asegurar la re-cepción por y para dichos peticionarios de tal cantidad de productos (llámese pan) se nos conceda la cantidad sufi-ciente de estos productos».

Gracias a Dios que Él en su bondad ha hecho la vida cristiana sencilla. ¿Ya to-maste lo sencillo de Dios y lo hiciste par-

te de tu vida?Si no. Pruébelo hoy.Qué bueno es saber que el Creador de

todo lo que existe no se ha colocado lejos de nosotros o ha colocado barreras para que lo alcancemos, sino que aún un niño en su sencillez lo puede tocar por medio de la oración.

¿Lo has alcanzado hoy? Detén ahora lo que haces y dile algo en oración y en forma sencilla le hablas y él en forma sencilla se responde.

“Que estén tus ojos abiertos de noche y de día so-bre esta casa, sobre este lugar del cual has dicho: Mi nombre estará allí; y que oigas la oración que

tu siervo haga en este lugar”. 1 Reyes 8:29

“Yo he oído tu oración y tu ruego que has hecho en mi presencia”.

1 Reyes 9:29“Vuelve, y di a Ezequías, príncipe de mi pueblo:

Así dice el Señor, el Dios de David tu padre: Yo he oído tu oración, y he visto tus lágrimas; he aquí que yo te sano; al tercer día subirás a la casa del

Señor”. 2 Reyes 20:5

Page 17: 15 Noviembre 2012

Jueves 15 de Noviembre del 2012 EL SUR 19[ opiNióN ]

Seguramente que en el fondo de su pensamiento hay una bue-na intención, pero quizá también con un mal cálculo. Tal fue el sen-tido de las declaraciones que hizo hace algunos días el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, el doctor José Narro Robles, que es la referencia, cuan-do advirtió que “México necesita más escuelas, muchas más, por-que son el principal antídoto con-tra las conductas antisociales”.

Es posible que en parte tenga razón el prestigiado académico. Abrir más escuelas y cerrar cár-celes que no readaptan al delin-cuente sino lo prepara más para reincidir en su conducta delic-tiva. Sí abrir escuelas, pero en condiciones adecuadas, con au-las suficientes y funcionales, con espacios recreativos y que estén diseminados en todo el país y hasta el último rincón donde vi-ven y sufren los eternos margina-dos y damnificados. Ahí donde se niegan ir, o arraigarse a pesar del estímulo económico que se da, los muy “revolucionarios” profeso-res, egresados de las escuelas for-madoras de docentes a prestar sus servicios. Es que ahí no van, ¿sabe usted por qué? allá es el campo, le-jos de las comodidades que en la ciudad sí encuentran.

Mal cálculo en las apreciacio-nes del rector de la máxima casa de estudios, porque no basta con abrir muchas más escuelas, ya que el antídoto, o sea la vacuna contra las conductas antisociales a que recurren los niños, adolescentes y jóvenes mexicanos, la Marina aca-ba de detener a tres adolescentes sicarios en Nuevo León, no es por la cantidad, sino que tiene que ver en mucho con la calidad de la educación, en el aprendizaje cog-noscitivo, pero también de la for-mación con valores éticos, que se imparten, o que no se imparten, en esos centros de enseñanza.

Y a decir verdad, el propio Na-rro Robles lo ha cuestionado, la educación en nuestro país hace tiempo que entró en una dinámica

descendente que la ha ubicado en los últimos lugares a nivel interna-cional, nivel que se contradice con las alegres cifras estadísticas que emiten las autoridades educati-vas, por otra parte en manos de improvisados. Y no lo dicen los in-cómodos críticos únicamente, son datos de organismos, la OCDE por ejemplo, que se dedica a medir el grado de calidad en el aprendizaje de los educandos mexicanos. Mis-mos que en las pruebas externas, ENLACE, que se les aplica, salen reprobados en muchas asignatu-ras.

Por otra parte, en congruencia valdría la pena cuestionar, ¿para qué más escuelas con profesores que no respetan el calendario es-colar pues poco asisten a cumplir con su principal responsabilidad que es enseñar y enseñar bien, pues para sus líderes lo primero son las interminables “jornadas de lucha para le defensa de la educación pública”, con acciones como paros, marchas, mítines, etc., donde muchos aprovechan para cometer desmanes: patear puertas de edificios públicos, pin-tarrajearlos, incendiar camiones etc. Ah y por asumir esas actitu-des de “protesta”, que están lejos de ser las de un verdadero edu-cador, los señores son premiados

con buena plazas, ascensos, ads-cripciones preferenciales, etc. Y si asisten a las aulas, lo hacen sin la preparación suficiente. Los profe-sores de Oaxaca y Michoacán, se niegan rotundamente a ser eva-luados.

¿Más escuelas donde los alumnos entran en la dinámica corrupta de compraventa de ca-lificaciones para “acreditar” el conocimiento, en el papel y no en la realidad demos-trada con talento, para que luego sean rechazados en el mercado laboral? ¿O no es la suerte que enfrentan mu-chos profesionistas?

En su juicio, el rector también se le olvidó que la educación pública en Méxi-co es rehén hace tiempo de una mafia corrupta hasta el extremo del cinismo que controla el SNTE con la complicidad convenencie-ra de los sucesivos gobier-nos, incluyendo quienes prometieron el cambio. Un sindicato que ha sido un lastre pesadísimo, con mu-chísimas canonjías, que ha obstaculizado la que debía ser una noble tarea. Que ahora, ensoberbecida, reta al nuevo gobierno a que le

“presente su proyecto educativo” dizque para revisarlo y si le parece “viable”, aceptarlo.

Claro que en el gremio existen magníficos profesores, los que a diario se forjan en la trinchera de enseñar. Son excepciones, pero con ellos, multiplicados exponen-cialmente, México lograría recom-poner la crisis educativa.

Abrir más escuelas para cerrar prisiones………..escuelas de calidad

Luis Castillejos Fuentes

Page 18: 15 Noviembre 2012

20 EL SUR [ espectaculos]Jueves 15 de Noviembre del 2012 miércoles 14 de noviembre de 2012Marquesina / 21adiario / editor [email protected]

D.F., México, noviembre 13 (Agen-cias).- En el próximo disco de Aleks Syntek, titulado �yntek + �yntek, el músico compuso un tema dedica-do al uso de las redes sociales que se da en la actualidad, donde recapitu-ló su experiencia en 2010.

“No fue del todo por ello, pero sí me sorprendió que lo que nunca había pasado en 22 años de carre-ra ocurriera en unos minutos. Creo que las redes sociales tienen un uso extraordinario y hubo una confu-sión en aquel entonces, porque de-cían que me retiraba de Twitter, pe-ro no fue así, yo no podía renunciar a tener un millón de followers sólo por eso, lo único que hice fue dejar de tuitear mientras se enfriaban las cosas”, dijo durante la conferencia de prensa del lanzamiento de su dé-cimo tercer disco.

El cantautor, con nueva disque-ra, declaró que su producción es un “cambio total”, por lo que decidió

Syntek se reinventa y regresa a sus orígenes El músico grabó duetos con Malú, Pambo,

Madame Recamier y Sofi Mayen, además es-cribió una canción sobre las redes sociales para su nuevo disco

dejar su nombre a sólo su apellido. La gira del artista comenzará el

año próximo con un concierto en el Auditorio Nacional, donde presen-tará el nuevo concepto en el que re-

“Hasta que el público me aguante seguiré experi-

mentando con otro tipo de or-questaciones y modos musi-cales”

SYNTEKMÚSICO

tornó a sus inicios, teniendo como base el sintetizador.

El nuevo material discográ�co ya está a la venta.Fo

to: A

genc

ias

Foto

: Age

ncia

sD.F., México, noviembre 13 (Agen-cias).- La actriz británica Keira Knightley, protagonista de la cinta “Anna Karenina”, posó semidesnu-da para una revista y negó que ten-ga problemas alimenticios.

Keira es la �gura en el número de diciembre de �llure, a la que de-claró que no tiene gran problema en exponerse en el cine, aunque es muy cuidadosa con lo que mues-tra.

“¡Nada de trasero! No me im-porta exponer mis senos por-que son tan pequeños, a la gente realmente no le interesan”, ase-guró la actriz de 27 años, quien

también explicó que le han “re-tocado” el pecho en algunos anuncios, pero no siempre le agrada el resultado. “Si vas a ha-cerme pechos de fantasía, al me-nos hazlos alegres”.

Acerca de los rumores de pro-blemas alimenticios que la han rondado, la británica explicó que siempre tendrán impacto los co-mentarios. “Sabía que no era ano-réxica, pero quizás mi cuerpo no estaba bien de alguna manera, o mi cara o la manera en que hablo no está bien”, detalló sobre las in-seguridades que le generaban las críticas.

Aparecerá en diciembre en la portada de Allure.

Keira Knightley niega anorexia y posa semidesnuda “No me importa mostrar mis senos porque

son muy pequeños, a la gente realmente no le interesan”, declaró la británica en entrevista

1D, al cine en tercera dimensiónD.F., México, noviembre 13 (Agen-cias).- Sony Pictures anunció que está rodando una película en 3D sobre el popular quinteto británi-co que estrenará el próximo año durante el �n de semana del Día del Trabajador en Estados Unidos.

La cinta será dirigida por Mor-gan Spurlock, y promete darle a los admiradores de �ne �irection acceso total a escenas entre bam-balinas.

La banda fue descubierta por Simon Cowell en la edición britá-nica de �e � �actor en 2010. Des-de entonces ha vendido más de 13 millones de discos alrededor del mundo.

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s

Page 19: 15 Noviembre 2012

Jueves 15 de Noviembre del 2012 EL SUR 21[ fiESta iStmEña]

Iván Zacarías Hernández. Juchitán.-

Más del 50% del éxito de tu evento depende del grupo anfi-trión, no te equivoques y deja que la página de fiesta istmeña del diario EL SUR te ayuda a que tu evento sea único e inolvidable.

Con los chticos de Kalimba del amigo Felipe García, su prin-cipal objetivo es hacer de tu evento algo especial para ti e inol-vidable para tus invitados, manteniendo un repertorio versátil y actualizado pero siempre del gusto del cliente y sus invitados.

Directamente del barrio de San José La Noria de la ciudad ca-pital de Oaxaca de Juárez, se presentan en esta página para com-placer a todo el público istmeño.

Kalimba y los mejores simplemente la mejor música y el mejor ambiente

Festejó su cumpleaños Germán Iván Zacarías Hernández. Juchitán.-

En días pasados, el músico Germán Santiago Jiménez, cumplió sus 38 años de vida, por lo que su madre Cecilia Rega-lado y su hijo le organizaron una fiesta para celebrar este feliz acontecimiento, en la que el agraciado festejado lució feliz y contento por tener reunido a sus familiares.

Fue en su casa donde se llevó a cabo la convivencia social, misma que el festejado disfrutó con sus amigos de este gran momento, en el que fueron degustados deliciosos platillos y de una buena música ambiental, el cual que se prolongó por varias horas.

Iván Zacarías Hernández. Juchitán.-

En una de las secciones de esta ciudad vimos y comprobamos la fuerza de convocatoria

que tienen los chicos de “JALAOR SHOW” los llamados de la promesa musical de México, quienes han sido apoyados por la misma gente que los prefiere y los contrata muy a menu-do y con sus presentaciones siguen sonando temas regionales, boleros, cumbias y toda la música de moda.

Esta agrupación también estará colocando hits en las radiodifusoras por su nuevo cd. En hora buena al profesor Abraham Osorio y señora Feliciana Robles por atinada admi-

nistración de esta agrupación que sigue cosechando los éxitos y manteniéndose como uno de los grupos de referencia de la región.

La promesa musical de México

JALAOR SHOW VALORES QUE SIGUEN CON LOS ÉXITOS

Page 20: 15 Noviembre 2012

22 EL SUR Jueves 15 de Noviembre del 2012 [fiNaNzaS]miércoles 14 de noviembre de 2012Finanzas / 20adiario / editor [email protected]

Se estancan ingresos de mexicanosD.F., México, noviembre 13 (Agen-cias).- En México, la posibilidad de escalar económicamente respec-to a su generación anterior es poca y las posibilidades de decaer no son

amplias, así que la mayor parte de la población se mantiene en la misma capacidad de ingreso que sus prede-cesores, documentó el Banco Mun-dial (BM).

El 77 por ciento de los connacionales se mantiene en un rango de percepción idén-tico a una generación 15 años atrás

Brasil, a la cabeza Los países donde hay más

posibilidades de cambio son Chile, Costa Rica y Brasil, donde es alrededor de 45 por ciento.

“De cada 100 latinoame-ricanos, 45 cambiaron su estatus económico duran-te este periodo, y hay que considerar que la movilidad se da en la mayor parte de los casos hacia arriba, con 43 mejorando sus capacida-des y sólo dos empeoran-do, sea porque empobrecie-ron o se dirigieron hacia la clase media”, indica el re-porte.

“Sin embargo, y a pe-sar de los grandes avances, también hay una cantidad de la población considera-ble que se quedó inmóvil. Por ejemplo, uno de cada cinco habitantes en la re-gión se ha mantenido po-bre mientras que la misma proporción se ha mantenido varada en la clase media”, añade.

Hasta 2010, el 77 por ciento de los mexicanos se mantuvo en un rango de ingreso idéntico o con una variación muy pequeña res-pecto a una generación 15 años atrás, de acuerdo con el documen-to La movilidad económica y el cre-cimiento de la clase media en Amé-rica Latina, publicado por dicha institución.

Mientras, el 22 por ciento de la población mexicana escaló hacia un mejor ingreso y uno por ciento de-

cayó hacia una peor condición eco-nómica.

El BM indicó que dentro de esta población que se movió po-sitivamente, 10 por ciento eran inicialmente pobres y dejaron esta condición, 10 por ciento es-taban en una condición de vul-nerabilidad entre pobreza y cla-se media que abandonaron esta condición y el 2 por ciento res-tante era clase media que esca-ló hacia una posición social más

En América Latina, México es de los que menos capacidad de movili-dad económica registra.

Desde 1997 no se aprecia un aumento en el poder adquisitivo en el país.

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s

D.F., México, noviembre 13 (Agencias).- El alto nivel de la in-formalidad y una administración tributaria débil provocó que, en las últimas dos décadas, México registrara la menor recaudación entre los países que integran a la Organización para la Coopera-ción y el Desarrollo Económicos (OCDE), informó el organismo.

A esa situación se suma el he-cho de que la recaudación que realizan las entidades federativas en México es de las más bajas en-tre los países que integran al lla-mado “club de los ricos”.

La OCDE planteó que, en el 2010, la captación de los gobiernos subnacionales representó 3.6 por ciento del PIB, en comparación con 24 por ciento del promedio en siete países federales de la OCDE.

En el informe sobre Estadís-ticas Tributarias en América La-tina, la OCDE considera que hay “poca importancia de los impues-tos sobre la propiedad de la re-caudación total”, detalló.

Informales causanbaja recaudación En el periodo de 1990-2010, México fue el país con

menor captación fiscal entre los países que integran la OCDE

En el estudio se planteó que en el periodo 1990-2010, México fue el país con menor acopio de dine-ro entre los países que integran la OCDE.

Solamente en 1990 y 1991 es-tuvo después de Turquía y en 2009 después de Chile.

“Esto se explica principalmen-te por bases impositivas estrechas, un alto nivel de informalidad, y una administración tributaria más débil”, sostuvo la OCDE.

La administración tributaria débil es otro factor en contra de las �-nanzas públicas.

Foto

: Age

ncia

s

D.F., México, noviembre 13 (Agen-cias).- El presidente de la Confe-deración Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Alberto Es-pinosa, afirmó que aunque la re-forma laboral tendrá costos para todos, los beneficios sociales son notablemente mayores, principal-mente para jóvenes que hoy no tie-nen trabajo.

En el caso del sector patronal, dijo que “los empresarios asumi-remos con responsabilidad y pa-triotismo los costos que genera una nueva reglamentación, es-perando la misma actitud res-

“Asumiremos” reformalaboral: Coparmex

Esta semana es crucial para la aprobación de la reforma.

Aseguran los empresarios que se responsabilizarán por los costos que genere la nueva reglamentación, por lo que esperan la misma actitud de “todos los actores sociales”

acomodada.Sólo Nicaragua, con 78 por cien-

to de la población en estatus de sin cambio, y Guatemala, con 81 por ciento, superan a México.

Foto

: Age

ncia

s

ponsable de todos los actores so-ciales”.

Aseguró que una nueva legisla-ción en materia laboral sería el pri-mer paso hacia las grandes transfor-maciones que México requiere para elevar las tasas de crecimiento, pese a los desafíos de la economía mun-dial.

“Esta semana puede ser un hi-to en la historia de nuestro país. Si el Senado de la República, después de

“Los empresarios asumi-remos con responsabi-

lidad y patriotismo los costos que genera una nueva regla-mentación, esperando la mis-ma actitud responsable de to-dos los actores sociales”.

ALBERTO ESPINOSAPRESIDENTE COPARMEX

revisar y analizar el dictamen que recibió de la Cámara de Diputados, aprueba la reforma a la Ley Federal del Trabajo”, expresó.

En el documento semanal Se-ñal Coparmex, Alberto Espinosa expresó su confianza en el com-promiso de los legisladores para brindar a jóvenes y mujeres una nueva ley laboral que permita la generación de más y mejores em-pleos.

Page 21: 15 Noviembre 2012

A diez minutos de culminar el en-cuentro disputa-do el pasado do-mingo al medio

día en el campo de la planta

uno, el equipo de Celtic´s termina goleando a Chelsea 7 goles a 2 dentro del torneo de fútbol de la liga Xhavi-zende bajo la ocarina de Noel Jiménez Santiago.

Primeros 45 minutos de poder a poder, ambos equi-pos no se guardaron nada y buscaban el gol, primero fue Germán Vásquez quien le dio la ventaja a Celtic´s, equipo que consiguió el segundo tanto por medio

de Eric Altamirano, pero su oponente no se rindió y con gol de Nelson Vicente acor-taron las cifras del partido.

Bajo el intenso calor am-bos conjuntos chocaban fuerzas en el medio campo, Celtic´s logró el tercer tan-to a pies de Elías Martínez, pero de inmediato su rival les produjo el 2-3 por con-ducto una vez más de Nel-son Vicente, pero dominan-

do al final a su contrincante, a diez minutos de culminar el partido, Celtic´s aprove-chó los espacios y descui-dos defensivos y se vino la ola de goles con medio de Elías Martínez, José Rome-ro y en dos ocasiones Pedro Orozco coloca las cifras de-finitivas de 7 goles a 2 para conseguir tres puntos más

en esta recta final de la liga Xhavizende.

CELTIC´S: Mauricio Vásquez, Germán Robles, Edwin Sánchez, Leobardo Martínez, Eric Ortiz, Fer-nando Jiménez, Elías Mar-tínez, Emerit Cabrera, José Romero, Hugo Santiago, Pedro Orozco. CAMBIO: Eduardo Romero.

Jueves 15 de Noviembre del 2012 EL SUR 23[ dEpoRtES ]

Celtic´s golea 7-2 en el fútbolChelsea no aguantó y se desplomó al final del en-cuentro

Juan Alberto Gómez VelázquezJuchitán.-

Aunque este domingo se hará la ceremonia protocola-ria de inauguración, ya se jugó la primera jornada del cam-peonato municipal libre de béisbol, tan esperado por los amantes al Rey de los deportes en su cobertura local, tenien-do buena asistencia de aficio-nados en los tres encuentros donde fueron ovacionados los peloteros que en combinación de veteranos y jóvenes, tienen la oportunidad de exhibir su talento.

Excelentes comentarios de jugadores y aficionados en los

partidos, esa iniciativa de Ró-mulo Gómez Hernández y la Dirección del deporte juchite-co que preside Hernán Martí-nez Cortés, con amplio apoyo del Presidente Municipal, Da-niel Gurrión Matías, posibilitó sueño de familias que vieron y verán en el campo de juego al abuelo, hijo y nieto juntos defendiendo los colores de su escuadra.

El Presidente de la liga or-ganizadora, Gómez Hernán-dez, informó que será este do-mingo 18 de noviembre en que

a partir de las 10:00 horas, se inaugure oficialmente el cam-peonato, con la presencia de las autoridades municipales, quienes aportarán los premios que hasta el momento suman diez mil pesos en efectivo.

RESULTADOS DE LA PRIMERA JORNADA: Tecnológico(22) Veteranos(7), Guerreros(20) Juchitán(2) y Atoleros(12) Ángeles(11), este juego definido cardiacamente en extraining, pronosticándo-se que igual se vivirán grandes emociones en el torneo.

Arrancó campeonato de béisbol municipal libre en JuchitánSeis equipos de la comu-nidad vieron acción en la primera jornada del torneo local

Alberto Gómez GómezJuchitán.-

El Secretario de Adminis-tración, Alberto Vargas Varela inauguró en la Unidad Depor-tiva Santa Lucia del Camino, el Primer torneo de futbol rápido en el que participan selecciones deportivas de las Secretarías del Gobierno del Estado de Oaxa-ca.

El evento comenzó con los honores correspondientes al Lábaro Patrio en coordinación con la Banda de Guerra y Escol-ta de la Policía Municipal, dán-dole paso a la presentación de las dieciséis dependencias, que se disputarán el título del cam-peonato.

Participan la Secretaría de Finanzas, de Asuntos Indíge-nas, de Servicios de Salud, de Seguridad Pública, de Turismo y Desarrollo Económico, Secre-taría General de Gobierno, del Trabajo y la Secretaría de Admi-nistración, entre otras.

Al respecto, Vargas Vare-

la tome protesta a los equipos participantes y resaltó que en este torneo cada jugador tendrá la oportunidad de interactuar con el otro no como un cole-ga, sino como un amigo. “Una persona con la que podrán crear lazos de aprecio dentro de la cancha de juego y así lle-varlo al ámbito laboral, consi-guiendo mejores relaciones de trabajo” abundó.

Hizo énfasis en la premia-ción de los equipos ganadores, además los exhortó a seguir realizando el esfuerzo por mantener el compañerismo y participación en las activida-des que realiza la Secretaría de Administración.

Cabe mencionar que el ju-ramento Deportivo estuvo a cargo del representante de la Secretaría de Vialidad y Trans-porte, Enrique Márquez Espi-noza, quien en representación de los jugadores se compro-metió a respetar las reglas de cada uno de los juegos.

Inicia Primer Torneo de Futbol Rápido, participan selecciones

deportivas de cada dependenciaOaxaca de Juárez.-

Page 22: 15 Noviembre 2012

24 EL SUR Jueves 15 de Noviembre del 2012 [dEpoRtES]

Una Argentina relajada, por momentos dema-siado amistosa, igualó hoy a cero con Arabia Saudita en Riad sin de-

jar huella, con un Lionel Messi a me-dia máquina y una selección local en-tusiasta y respondona que dio vida al partido.

La dinámica del corte impuesta por los árabes neutralizó todo inten-to creativo de los argentinos, que no lograron ventajas ni siquiera con al-gunos destellos de Messi, aislado del resto del equipo y casi sin respuestas en sus esporádicos intentos de crear sociedades ofensivas.

El seleccionador argentino, Alejan-dro Sabella, dijo horas antes del par-tido que aprovecharía la oportunidad para “probar jugadores”, al referirse al zaguero Coloccini, al medio centro Tino Costa y al punta Salvio, sustitu-tos de los lesionados Garay, Gago e Hi-guaín, y también a Di Santo y Augusto Fernández.

En el arranque quedó en evidencia cierta tibieza del combinado saudí, que permitió que Di María, Messi y Agüero jugaran con soltura hasta los límites del área local, donde el equipo de Frank Rijkaard levantó un abigarra-do bloque defensivo.

Pero la progresiva lentitud y la fal-ta de sorpresa de los sudamericanos dieron aire a los árabes, que sacaron a relucir algunos recursos técnicos indi-viduales, se atrevieron a progresar en el campo y asomarse con el balón do-minado al terreno del rival.

Una jugada de gol anulada por fue-

ra de juego en los dominios del porte-ro Romero, sobre los 29 minutos, en-cendió las alarmas en una Argentina relajada en exceso, que había perdido su soltura de los primeros minutos, distancia para los marcajes y precisión para generar juego.

Arabia Saudita parecía más inte-resada en el partido hasta que Messi, a los 40 y 41, desarticuló su muro de-fensivo con dos jugadas individuales, la primera con un pase a Salvio que cortó Al-Arbi Mansour en el área, y la segunda con varios regates tras los cuales ‘La Pulga’ perdió el balón.

Messi inició todas las acciones de ataque argentinas, combinó con Agüero un par de veces, muy poco con Di María y Salvio y generalmente care-ció de espacios para rematar a puerta en una primera parte sin relieves.

Pero lo del astro del Barcelona fue apenas una ráfaga en un equipo sin coordinación, especialmente cuando

Arabia Saudí se decidió a anticipar y frenar a cada albiceleste que se dispo-nía a recibir la pelota.

La selección argentina, despojada de toda obligación, se pareció poco al

equipo que este año destacó en par-tidos oficiales y amistosos y dejó una pálida imagen ante un rival que jugó de igual a igual y le puso en aprietos en varios pasajes del encuentro.

Ficha técnica:0. Arabia Saudí: Abdullah; Al-Arbi

Mansour, Hawsawi Osama, Al-Arbi Osama, Al-Faraj Salman (m.48, Assef); Al-Sahamrani Nasir (m.59, Sufyani), Al-Motaz, Kariri Saud, Al-Beshi Sultan; Al-Muwallad (m.82, Al-Salawi) Fahd y Al-Abid Nawaf.

0. Argentina: Romero; Zabaleta, Federico Fernández, Coloccini, Rojo; Costa (m.46, Augusto Fernández), Mascherano, Di María; Agüero, Messi y Salvio (m.46, Di Santo).

Árbitro: Alí Hassan Abdulnabi (BRN).

Incidencias: Partido amistoso dis-putado en el estadio Rey Fahd, de Riad, ante unos 51 mil espectadores.

Arabia Saudita neutraliza a Messi y a Argentina

Agencias

Page 23: 15 Noviembre 2012

C M Y K

C M

Y K

EL SUR 25[ deportes ] Jueves 15 de Noviembre del 2012

De sangre zapo-teca, oriundo de esta heroica ciudad juchi-teca, a sus 37

años de edad, el doctor Ge-rardo Toledo, es parte de la gama triunfal de paisanos que brillan en el balompié nacional, y, noble como es, visitó su tierra natal después para convivir con sus amigos y familiares, en el breve rece-so vacacional que su equipo, el Puebla en la primera divi-sión, merecidamente le otor-ga, para retornar luego con la responsabilidad de vigilar las condiciones saludables de los jugadores.

Humilde y compartiendo su experiencia laboral con este medio, siendo con el es-tratega “Chelis” su llegada al máximo circuito de este país con el equipo de la franja, Gerardo Toledo expresó que su labor es checar a los juga-dores del plantel del fútbol para mantenerlos en buen estado saludable, que no consuman comidas que les pueda afectar, les dosifica tratamiento cuando se lesio-nan y siempre se mantiene al tanto en cada entrenamiento y por supuesto en todos los encuentros.

Platicando con Gerardo, expuso el hábito que se tiene artesanalmente en Juchitán, que la mayoría después de lesionarse se va directo con

un huesero, para que le sobe el pie o la parte afectada, siendo este un grave error ya que más le afecta, lo primero es ponerse hielo, mantener-lo frio e ir con un doctor para que afectar más o prolongar demasiado el tiempo de re-cuperación de una lesión, o quizá hasta se atrofie y vuel-va crónica.

Compartiendo experi-cias del fútbol, las bromas de los jugadores, las buenas anécdotas que surgen con el

profesor Hernán Martínez Cortés, ambos coincidieron en que el América, Toluca y el León son los que se lleva-rían el campeonato actual del fútbol mexicano, al final Gerardo Toledo expresó sen-tirse contento por el buen paso que ha tenido Juchitán con el deporte, esperando regresar pronto y dar confe-rencias a jóvenes estudian-tes para que se nutran de co-nocimientos en materia de medicina deportiva.

“El teco” Gerardo Toledo triunfa en la primera divisiónVisita de quien es médico del equipo Puebla en el fútbol mexicano

Juan Alberto Gómez VelázquezJuchitán.-

Page 24: 15 Noviembre 2012

Jueves 15 de Noviembre del 201226 EL SUR [ poLiciaca ]

El día de ayer un irrespon-sable automovilista es-tampó su unidad contra

una mototaxi, dejando un sal-do de dos personas lesionadas y daños materiales de conside-ración.

El accidente ocurrió sobre la avenida Allende de la Sexta Sección, en donde el prepo-tente conductor de la unidad tipo Sentra, con placas de cir-culación UTZ-73-57 del esta-do de Quintana Roo, quien res-ponde al nombre de Francisco Jiménez Sánchez, vecino de la avenida Melchor Ocampo de la Quinta Sección, el cual apa-rentemente se encontraba en

estado de ebriedad, terminó su parranda chocando contra la mototaxi del grupo MAIZ, rotulada con el número econó-mico 539, tripulada por Tomas López Santiago, con domicilio sobre la calle 20 de Noviembre,

de la colonia popular San Vi-cente, en la Novena Sección.

Al lugar arribaron elemen-tos de la Policía Estatal, quie-nes lograron la detención de este agresivo y prepotente su-jeto, mismo que fue trasladado

a los separos de dicha corpora-ción.

Asimismo las unidades in-volucradas fueron trasladadas al encierro, ya que los con-ductores no llegaron a ningún

acuerdo sobre lo ocurrido.Los lesionados fueron tras-

ladados al Hospital General de esta ciudad, para que fueran valorados debido a las lesiones que presentaban.

La Policía Estatal des-articuló la tarde de ayer una banda delictiva de-dicada a la extorsión, al momento que intentaban cobrar un rescate por un monto aproximado de 200 mil pesos.

De acuerdo con el Co-misionado Roberto Cé-sar Alfaro Cruz, como resultado del trabajo de investigadores de la cor-poración, detuvieron en flagrancia a quienes di-jeron llamarse Abel Cis-neros Tinoco, Roberto Jiménez Vásquez, Carlos Alejandro Ibarra Valencia y Laura Rodríguez Rojas.

Dichas personas in-formaron proceder de distintas entidades del país, como Guanajuato, el Estado de México y el Distrito Federal, a quie-nes se les aseguró ade-más un vehículo marca Chevrolet, tipo Cavalier, modelo 1995, con placas de circulación 632-NYH, del Distrito Federal, así como teléfonos celulares y otros objetos.

Fueron detenidos, tras la denuncia de la vícti-ma, a la altura del puente peatonal que se ubica en la Villa de Etla, sobre la carretera Internacional.

La oportuna interven-ción de la Policía Estatal evitó que consumaran el ilícito; los detenidos fue-ron puestos a disposición de las autoridades minis-teriales.

En sus primeras declaraciones, con-fesaron haber parti-cipado en la comisión de otros delitos si-milares en distintos puntos del estado.

Imprudente conductor provoca choque Roberto Blas TorresJuchitán.-

Desarticula Policía Estatal banda de extorsionadores

QuadratínOaxaca de Juárez.-

Personal militar en-contró abandonada una maleta con 30 kilos de marihuana, durante la instalación de un retén militar en el tramo carre-tero Tuxtepec - Paloma-res, en la zona limítrofe de Oaxaca y Veracruz.

La Secretaría de la De-fensa Nacional dio a co-nocer que en el marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en con-tra del Narcotráfico y la Delincuencia Organiza-da, personal adscrito a la Comandancia de la VI re-gión militar y la 29 Zona Militar, durante el esta-blecimiento de un puesto

militar de seguridad móvil para efectuar reconoci-mientos terrestres se loca-lizó abandonada sobre la carretera federal número 147, en el tramo Tuxtepec a Palomares, en el estado de Oaxaca, una maleta negra con 10 paquetes de marihuana, con un peso aproximado de 30 kilo-gramos.

De acuerdo con el per-sonal castrense, lo ase-gurado fue puesto a dis-posición del Ministerio Público Federal.

Abandonan maleta repleta de narcóticos sobre la carretera

Tuxtepec – Palomares

El Piñero de la CuencaCoatzacoalcos, Veracruz.-

Page 25: 15 Noviembre 2012

EL SUR 27Jueves 15 de Noviembre del 2012

El día de ayer sien-do las 17:10 horas, una llamada tele-fónica reportada al 066 dio aviso de un

atropellado sobre la carretera federal frente a conocida tien-da de ferretería.

Al lugar citado acudieron socorristas, así como policías municipales y estatales para verificar la magnitud del ac-cidente. Al arribar se percata-ron de una persona de aproxi-madamente 60 años de edad, quien dijo llamarse Pedro Santiago Valdivieso, origina-rio de esta ciudad.

Según relato de personas, este sujeto que conducía su bicicleta zigzagueaba por el

lugar, pero justamente en el tope, no se percató que un taxi del Sitio San Vicen-te, salía a su paso, que fue arrollado por el vehículo.

Afortunadamente, no ocurrió algo de gravedad, únicamente daños menores

a la bicicleta y uno que otro raspón al atropellado. Tras ser valuado por el paramé-dico, dijo que esta persona se encontraba en estado de ebriedad, a pesar de eso el taxista se hizo responsable de los daños a la bicicleta.

Un percance en donde se vio involucrado otro vehículo de alquiler, así como una ca-mioneta particular, ocurrió la noche de ayer, resultando am-bas unidades de motor con al-gunos daños materiales, por lo que fue necesario la interven-ción de la Policía Vial del Esta-do, quien ordenó el traslado de los dos vehículos a su coman-dancia, donde se deslindaron responsabilidades.

Los hechos ocurrieron sien-do aproximadamente las 18:30 hora, cuando David Romero Vázquez, comerciante en te-lefonía celular de esta ciudad, conducía una camioneta Ford Explorer de color guinda, con placas de circulación YGD-72-90 del estado de Veracruz, quien circulaba sobre la aveni-da Hombres Ilustres con direc-ción al centro de la ciudad.

Dicho conductor al tratar de dar vuelta con su unidad a la izquierda para incorporarse a la calle Tierra y Libertad, fue embestido por el vehículo de alquiler perteneciente al Sitio San Matías, con número eco-nómico 1700 y placas de cir-culación 44-94 SJF, el cual era conducido por Gilberto Canse-co Enríquez, resultando la ca-mioneta con algunos daños en

la salpicadera trasera, mientras que el vehículo de alquiler re-

sultó con severos daños en la parte de enfrente.

Una mujer de aproxi-madamente 70 años de edad, fue encontrada ejecutada dentro de un barranco ubicado en Tiracoz, perteneciente a Cuilapan de Guerrero, es por ello que personal de la Subprocuradu-ría para la Atención de Delitos de Alto Impacto (SADAI) tomó conoci-miento del caso.

El hallazgo ocu-rrió cuando campesi-nos transitaban sobre el paraje denominado “Arroyo Seco”, repenti-namente al voltear ha-cia un barranco vieron tirada a una mujer de avanzada edad, la cual estaba muerta.

Elementos de la Poli-cía Estatal y de la Agen-cia Estatal de Investiga-ciones fueron quienes se trasladaron a dicho lugar y acordonaron el área.

Por su parte, un agen-te del Ministerio Públi-co adscrito a la SADAI realizó la inspección ocular, en la cual dio fe que la mujer recibió un disparo en la cabeza.

Enseguida ordenó el levantamiento y tras-lado del cuerpo al des-canso municipal del lu-gar.

Más tarde, el representan-te social inició la averiguación previa al res-pecto por el de-lito de homicidio y esperaba que familiares reali-zaran la identifi-cación legal del cuerpo.

Embisten a ciclista ebrio Elidio Ramos ZJuchitán.-

Taxi choca contra camionetaJoaquín Herrera MedinaMatías Romero.-

Ejecutan a anciana y la arrojan a un barranco en Cuilapan de Guerrero

ADN suresteOaxaca de Juárez.-

*Violaron la puerta y ama-garon a uno de los mora-dores

Page 26: 15 Noviembre 2012

C M

Y K

C M Y K

28 EL SUR [ POLICIACA ]Jueves 15 de Noviembre del 2012

EMBISTEN A CICLISTA EBRIO IMPRUDENTE CONDUCTOR PROVOCA CHOQUEPÁG. 27 PÁG. 26

El día de ayer por la ma-ñana, fue localizado el cuerpo sin vida de

una persona, quien tenía su domicilio en la población de Barrancones, el cual al pare-cer sufría de sus facultades mentales.

El macabro hallazgo lo realizaron elementos de la Policía Municipal, al mando del comandante Gonzalo Gutiérrez Vivas, quienes atendiendo una llamada anónima realiza-da a la comandancia de la Policía Municipal, se les informó sobre este lamen-table hecho.

Los elementos munici-pales se trasladaron hasta el kilómetro 167+700 de la vía férrea, tramo Ma-tías Romero - Lagunas, en donde constataron que efectivamente en dicho lugar, debajo de un puen-te, yacía el cadáver de una persona en estado de pu-trefacción, por lo que die-ron aviso a la autoridad ministerial de esta ciudad, trasladándose al lugar in-dicado, elementos de la AEI grupo Matías Romero, quienes al llegar al lugar, realizaron las indagato-rias correspondientes, así

como el levantamiento del cadáver de quien en vida respondió al nombre de Gorgonio Mijangos Anota, de sesenta y nueve años de edad, con domici-lio en la población de Ba-rrancones perteneciente a esta ciudad.

El cadáver fue recono-cido por el señor Alejan-dro Mijangos quien dijo ser su hijo.

Cabe aclarar que el pa-sado ocho del presente, esta persona fue detenida por elementos de la Poli-cía Municipal a petición

de un vecino, por haber agredido a su pequeña hija, a quien le lanzó una piedra, después de reco-brar su libertad, fue en-contrado ayer sin vida debajo de un puente de las vías del ferrocarril, de donde presuntamente

cayó desde una altura de cinco metros, perdiendo instantáneamente la vida, de estos hechos se inició el legajo de investigación 823/MR/2012, por el deli-to de homicidio en contra de quien o quienes resul-ten Responsables.

ENCUENTRAN CADÁVER DEBAJO DE UN PUENTEJoaquín Herrera MedinaMatías Romero.-