2
Listamos 15 razones para dejar el consumo del tabaco. Conocer los riesgos serios  para la salud puede motivarte a dejar el hábito. Cuando se usa durante un período l argo, el tabaco y los químicos conexos, como el alquitrán y la nicotina, pueden incr ementar el riesgo de muchos problemas de salud, principalmente, a nivel cardiova scular. 1. Coágulos sanguíneos y aneurismas en el cerebro, lo cual puede llevar a accidente cerebro vascular. 2. Coágulos sanguíneos en las piernas que pueden viajar a los pulmones. 3. Arteriopatía coronaria, que incluye angina y ataques cardíacos. 4. Hipertensión arterial. 5. Riego sanguíneo deficiente a las piernas. 6. Problemas con las erecciones debido a la disminución del flujo sanguíneo al pene. 7. Cáncer (sobre todo en el pulmón, la boca, la laringe, el esófago, la vejiga, el riñón, el páncreas y el cuello uterino). 8. Cicatrización deficiente de una herida, sobre todo después de cirugía. 9. Problemas pulmonares como enfisema y bronquitis crónica o asma difícil de control ar. 10. Problemas durante el embarazo, como bebés nacidos con bajo peso, parto prematu ro, aborto espontáneo y labio leporino. 11. Disminución de la capacidad para saborear y oler. 12. Daño a los espermatozoides, lo cual contribuye a la esterilidad. 13. Pérdida de la vista debido a un aumento del riesgo de degeneración macular. 14. Enfermedades de los dientes y las encías. 15. Arrugas de la piel. Lic. Giovanni Benvenuto [email protected] http://plenosana.blogs pot.pe/2015/09/15-razone s-para-dejar-de-fumar.htm l

15 Razones Para Dejar de Fumar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Razones medicas para dejar el habito del tabaco

Citation preview

Page 1: 15 Razones Para Dejar de Fumar

7/17/2019 15 Razones Para Dejar de Fumar

http://slidepdf.com/reader/full/15-razones-para-dejar-de-fumar 1/1

Listamos 15 razones para dejar el consumo del tabaco. Conocer los riesgos serios para la salud puede motivarte a dejar el hábito. Cuando se usa durante un período largo, el tabaco y los químicos conexos, como el alquitrán y la nicotina, pueden incrementar el riesgo de muchos problemas de salud, principalmente, a nivel cardiovascular.

1. Coágulos sanguíneos y aneurismas en el cerebro, lo cual puede llevar a accidentecerebro vascular.

2. Coágulos sanguíneos en las piernas que pueden viajar a los pulmones.

3. Arteriopatía coronaria, que incluye angina y ataques cardíacos.

4. Hipertensión arterial.

5. Riego sanguíneo deficiente a las piernas.

6. Problemas con las erecciones debido a la disminución del flujo sanguíneo al pene.

7. Cáncer (sobre todo en el pulmón, la boca, la laringe, el esófago, la vejiga, el riñóel páncreas y el cuello uterino).

8. Cicatrización deficiente de una herida, sobre todo después de cirugía.

9. Problemas pulmonares como enfisema y bronquitis crónica o asma difícil de controlar.

10. Problemas durante el embarazo, como bebés nacidos con bajo peso, parto prematuro, aborto espontáneo y labio leporino.

11. Disminución de la capacidad para saborear y oler.

12. Daño a los espermatozoides, lo cual contribuye a la esterilidad.

13. Pérdida de la vista debido a un aumento del riesgo de degeneración macular.

14. Enfermedades de los dientes y las encías.

15. Arrugas de la piel.

Lic. Giovanni [email protected]://plenosana.blogspot.pe/2015/09/15-razones-para-dejar-de-fumar.html