2
  TRABAJO PRÁCTICO 4- LÍMITES DE FUNCIONES Y CONTINUIDAD R ESULTADOS  A. LÍMITES DE FUNCIONES 2) a) 2 b) 3 c) 0 3) a) No existe, pues los límites laterales son distintos b) 14 4) a) 12 b) 6 c) 1/4 d) 1 e) 3 5) a)  b) 2/9 c) 0 6) a) 0 b) -5/2 7) i) 0 ii) 1 iii) 0 iv) No existe v) -1 vi) -1 vii) -1 viii) -1 8) a) 8 b) 2/5 c) 0 9) a) 3 e  b)  12 e  c) 2 35 e  d) 3 e  10) a) 0 b) +c) 3/4 d) 1/6 e) 1 f) 3/7 g)1 h) e -3/4  11) Ejercicio Asíntotas Verticales Asíntotas Horizontales Asíntotas Oblicuas a) X=0 Y=0 No tiene b) X=3 Y=0 No tiene c) X=0 No tiene Y=X d) No tiene Y=0 No tiene e) No tiene Y=0 cuando −∞  No tiene f) X=2 Y=0 No tiene g) X= -1 No tiene Y=X-1 h) X=1 Y=2 No tiene 13) k = 3 14) a) x=3 y=1 b) x=-1 x=1 y=x/2 B. CONTINUIDAD 15) a) Continua b) Continua c) Discontinua Esencial 16) a) Continua ; b) Discontinua Evitable (f(3)=28) ; c)Discontinua Esencial ; d) Discontinua Evitable (g(0)= – 1) e) Disc ontinuidad esencial en x = -2 , discontinuidad evitable en x=2; f) Discontinua Esencial 17) a) m=1 b) m=6 19) Discontinua esencial en x = –4 y en x = 4 20) a) discontinua esencial < < < = 50 8 50 20 9 20 0 10 ) (  x  si  x  si  x  si  x  P  b) discontinua esencial < < < = 50 8 50 20 9 20 0 10 ) (  x  si  x  x  si  x  x  si  x  x C  21 a) discontinua esencial < < < = 200 80 , 8 200 100 99 , 9 100 0 10 ) (  x  si  x  si  x  si  x  P  b) discontinua esencial < < < = 200 80 , 8 200 100 99 , 9 100 0 10 ) (  2  x  si  x  x  si  x  x  si  x  x C  22) a) La función no es continua en el intervalo cerrado, no es posible aplicar el Teorema de Bolzano. b) cumple con las condiciones del teorema de Bolzano, es posible afirmar qe en el intervalo hay una raíz en ese intervalo. 24) Porque no se cumplen todas las condicio nes del teorema de Weierstrass.

1545511949.TP4- Limites y Continuidad- Resultados

Embed Size (px)

Citation preview

  • TRABAJO PRCTICO 4- LMITES DE FUNCIONES Y CONTINUIDAD RESULTADOS

    A. LMITES DE FUNCIONES

    2) a) 2 b) 3 c) 0 3) a) No existe, pues los lmites laterales son distintos b) 14

    4) a) 12 b) 6 c) 1/4 d) 1 e) 3 5) a) b) 2/9 c) 0

    6) a) 0 b) -5/2 7) i) 0 ii) 1 iii) 0 iv) No existe v) -1 vi) -1 vii) -1 viii) -1

    8) a) 8 b) 2/5 c) 0 9) a) 3e b)

    12e c) 2

    35

    e d) 3e

    10) a) 0 b) + c) 3/4 d) 1/6 e) 1 f) 3/7 g)1 h) e-3/4

    11)

    Ejercicio Asntotas Verticales Asntotas Horizontales Asntotas Oblicuas a) X=0 Y=0 No tiene b) X=3 Y=0 No tiene c) X=0 No tiene Y=X d) No tiene Y=0 No tiene e) No tiene Y=0 cuando x No tiene f) X=2 Y=0 No tiene g) X= -1 No tiene Y=X-1 h) X=1 Y=2 No tiene

    13) k = 3 14) a) x=3 y=1 b) x=-1 x=1 y=x/2

    B. CONTINUIDAD

    15) a) Continua b) Continua c) Discontinua Esencial

    16) a) Continua ; b) Discontinua Evitable (f(3)=28) ; c)Discontinua Esencial ; d) Discontinua Evitable (g(0)= 1)

    e) Discontinuidad esencial en x = -2 , discontinuidad evitable en x=2; f) Discontinua Esencial 17) a) m=1 b) m=6 19) Discontinua esencial en x = 4 y en x = 4

    20) a) discontinua esencial