7
1.Los creadores del popular sitio de búsqueda de la Internet fueron a buscar un nombre para su creación en la historia reciente de la Matemática y lo hallaron en la palabra googol que fue creada en 1930 para designar un número formado por un uno seguido de cien ceros. Edward Kasner, matemático estadounidense, consideró que era bueno contar con un nombre para un número tan grande y le pidió a su sobrino de nueve años que lo inventara, con la promesa de que mucha gente lo usaría. El niño propuso googol, que desde entonces fue ampliamente usado por los matemáticos en todas las lenguas. Kasner contó posteriormente que su sobrino le propuso después un nombre para un número inimaginablemente más grande: un uno seguido de un googol de ceros, que se llamaría googleplex 2. Los creadores del popular sitio de búsqueda de la Internet fueron a buscar un nombre para su creación en la historia reciente de la Matemática y lo hallaron en la palabra googol que fue creada en 1930

Document1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Document1

1.Los creadores del popular sitio de búsqueda de la Internet fueron a buscar un nombre para su creación en la historia reciente de la Matemática y lo hallaron en la palabra googol que fue creada en 1930 para designar un número formado por un uno seguido de cien ceros.

Edward Kasner, matemático estadounidense, consideró que era bueno contar con un nombre para un número tan grande y le pidió a su sobrino de nueve años que lo inventara, con la promesa de que mucha gente lo usaría. 

El niño propuso googol, que desde entonces fue ampliamente usado por los matemáticos en todas las lenguas. Kasner contó posteriormente que su sobrino le propuso después un nombre para un número inimaginablemente más grande: un uno seguido de un googol de ceros, que se llamaría googleplex

2. Los creadores del popular sitio de búsqueda de la Internet

fueron a buscar un nombre para su creación en

la historia reciente de la Matemática y lo

hallaron en la palabra googol que fue creada en

1930 para designar un número formado por un

uno seguido de cien ceros.

Edward Kasner, matemático estadounidense, consideró que

era bueno contar con un nombre para un

Page 2: Document1

número tan grande y le pidió a su sobrino de

nueve años que lo inventara, con la promesa de

que mucha gente lo usaría. 

El niño propuso googol, que desde entonces fue

ampliamente usado por los matemáticos en

todas las lenguas. Kasner contó posteriormente

que su sobrino le propuso después un nombre

para un número inimaginablemente más

grande: un uno seguido de un googol de ceros,

que se llamaría googleplex

Page 3: Document1

3.Los creadores del popular sitio de búsqueda de la Internet fueron a buscar un nombre para su creación en la historia reciente de la Matemática y lo hallaron en la palabra

googol que fue creada en 1930 para designar un número formado por un uno seguido de cien ceros.

Edward Kasner, matemático estadounidense, consideró que era bueno contar con un nombre para un número tan grande y le pidió a su sobrino de nueve años que lo

inventara, con la promesa de que mucha gente lo usaría. 

El niño propuso googol, que desde entonces fue ampliamente usado por los matemáticos en todas las lenguas. Kasner contó posteriormente que su sobrino le

propuso después un nombre para un número inimaginablemente más grande: un uno seguido de un googol de ceros, que se llamaría googleplex

4.Los creadores del popular sitio de búsqueda de la Internet fueron a buscar un nombre para su creación en la historia reciente de la Matemática y lo hallaron en la palabra googol que fue creada en 1930 para designar un número formado por un uno seguido de cien ceros.

Edward Kasner, matemático estadounidense, consideró que era bueno contar con un nombre para un número tan grande y le pidió a su sobrino de nueve años que lo inventara, con la promesa de que mucha gente lo usaría. 

El niño propuso googol, que desde entonces fue ampliamente usado por los matemáticos en todas las lenguas. Kasner contó posteriormente que su sobrino le propuso después un nombre para un número inimaginablemente más grande: un uno seguido de un googol de ceros, que se llamaría googleplex

Page 4: Document1

5.Los creadores del popular sitio de búsqueda de la Internet fueron a buscar un nombre para su creación en la historia reciente de la Matemática y lo hallaron en la palabra googol que fue creada en 1930 para designar un número formado por un uno seguido de cien ceros.

Edward Kasner, matemático estadounidense, consideró que era bueno contar con un nombre

para un número tan grande y le pidió a su sobrino de nueve años que lo inventara, con la promesa de que mucha gente lo usaría. 

El niño propuso googol, que desde entonces fue ampliamente usado por los matemáticos en todas las lenguas. Kasner contó posteriormente que su sobrino le propuso después un nombre para un número inimaginablemente más grande: un uno seguido de un googol de ceros, que se llamaría googleplex

Page 5: Document1

6. Artigo Cantidade............................PrezoCinta verde 2,5m............................45,7€

Borde azul 34,6............................2,67€

Cinta amarilla 123,3m...........................123,6€

Nome Fecha de nacemento

Lopez Lopez ,María 16/08/1998

Gonzalez Lois, Juan 23/04/1993

Ana Villar Salgado, Juan 04/09/1999

8.

NomeFecha de

nacemento

Lopez Lopez ,María 16/08/1998

Gonzalez Lois, Juan 23/04/1993

Ana Villar Salgado, Juan 04/09/1999

8.