7
1. ¿Qué es la oración? Respuesta: “Orar es el acto de abrir nuestro corazón a Dios como a un amigo” (E.G. White, El Camino a Cristo). 2. ¿Cuánto conoce Dios de nuestra vida? Salmo 139:1 – 4 "Oh Jehová, tú me has examinado y conocido. Tú has conocido mi sentarme y mi levantarme; Has entendido desde lejos mis pensamientos. Has escudriñado mi andar y mi reposo, Y todos mis caminos te son conocidos. Pues aún no está la palabra en mi lengua, Y he aquí, oh Jehová, tú la sabes toda". Mateo 6:8 "No os hagáis, pues, semejantes a ellos; porque vuestro Padre sabe de qué cosas tenéis necesidad, antes que vosotros le pidáis". Nota: Dios conoce nuestras necesidades mejor que nosotros mismos, y sabe lo que vamos a pedir incluso antes de pedirlo. El motivo que tenemos para orar no es para contarle algo que no sepa. 3. ¿Será para obligar a Dios a que cambie sus propósitos? Santiago 1:17 "Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación". Nota: Todo lo bueno viene de Dios, quien por cierto, no cambia ni muda. No podemos hacer cambiar de opinión a Dios. Su deseo siempre es hacer el bien y ayudarnos, no tenemos que convencerlo de que cambie de forma de pensar porque esté disgustado. Este tampoco es el motivo por el que debemos orar. 4. Entonces, ¿para qué es la oración? Mateo 6:10 "Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra". 1 Juan 5:14 "Y esta es la confianza que tenemos en él, que si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, él nos oye". Nota: Según estos dos textos, la oración nos sirve de reflexión para adecuar nuestra voluntad a la de Dios. No siempre pedimos como conviene (Romanos 8:26), y la oración eleva nuestra mente a los pensamientos de Dios, nos hace reflexionar.

Document1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

guia

Citation preview

1. Qu es la oracin?Respuesta:Orar es el acto de abrir nuestro corazn a Dios como a un amigo (E.G. White, El Camino a Cristo).

2. Cunto conoce Dios de nuestra vida?Salmo 139:1 4"Oh Jehov, t me has examinado y conocido. T has conocido mi sentarme y mi levantarme; Has entendido desde lejos mis pensamientos. Has escudriado mi andar y mi reposo, Y todos mis caminos te son conocidos. Pues an no est la palabra en mi lengua, Y he aqu, oh Jehov, t la sabes toda".

Mateo 6:8"No os hagis, pues, semejantes a ellos; porquevuestro Padre sabe de qu cosas tenis necesidad, antes que vosotros le pidis".

Nota:Dios conoce nuestras necesidades mejor que nosotros mismos, y sabe lo que vamos a pedir incluso antes de pedirlo. El motivo que tenemos para orar no es para contarle algo que no sepa.

3. Ser para obligar a Dios a que cambie sus propsitos? Santiago 1:17"Toda buena ddiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variacin".

Nota:Todo lo bueno viene de Dios, quien por cierto, no cambia ni muda. No podemos hacer cambiar de opinin a Dios. Su deseo siempre es hacer el bien y ayudarnos, no tenemos que convencerlo de que cambie de forma de pensar porque est disgustado. Este tampoco es el motivo por el que debemos orar.

4. Entonces, para qu es la oracin?Mateo 6:10"Venga tu reino. Hgase tu voluntad, como en el cielo, as tambin en la tierra".

1 Juan 5:14"Y esta es la confianza que tenemos en l, que si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, l nos oye".

Nota:Segn estos dos textos, la oracin nos sirve de reflexin para adecuar nuestra voluntad a la de Dios. No siempre pedimos como conviene (Romanos 8:26), y la oracin eleva nuestra mente a los pensamientos de Dios, nos hace reflexionar.

Por otro lado, siempre he dicho y dir que Dios es un caballero, el Ser ms educado que podamos conocer. Y como tal, jams irrumpir en la vida de nadie sin pedirle permiso. Dios quiere hacer el bien, Dios conoce mejor que nadie nuestras necesidades, y no cambia su forma de pensar que es ayudarnos. Pero Dios no nos puede ayudar si no le pedimos ayuda. En el momento que le presento mis peticiones en oracin, le estoy dando permiso para actuar en mi vida. Si Dios actuase en nuestras vidas de forma extraordinaria sin que se lo hayamos pedido, se le podra acusar de actuar contra nuestra voluntad, de forzarnos a recibir "bendiciones", por lo que Dios se ve limitado y depende de nuestras oraciones como permisos para poder ayudarnos.

Satans no pide permiso para actuar en la vida de las personas, es un irrespetuoso. Pero Dios tiene que esperar a que le pidamos ayuda, slo de esa forma puede actuar en nuestras vidas.

5. Por qu otro motivo nos aconseja Santiago que oremos? Santiago 1:5"Y si alguno de vosotros tiene falta de sabidura, pdala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le ser dada".

Nota:Dios quiere revelarnos su voluntad y la Verdad en su Palabra. No es fcil entender ciertas porciones de la Biblia. Dios est deseando revelarnos y hacernos entender pequeas perlas que estn escondidas en su Palabra, y la oracin es importante para permitir a Dios actuar en nuestra mente de esta mantera.

6. En qu trminos nos aconseja Jess que usemos este arma poderosa?Lucas 11:9, 10"Y yo os digo: Pedid, y se os dar; buscad, y hallaris; llamad, y se os abrir. Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrir".

Lucas 21:36"Velad, pues, en todo tiempo orando que seis tenidos por dignos de escapar de todas estas cosas que vendrn, y de estar en pie delante del Hijo del Hombre".

Nota:La oracin nos ayuda a permanecer en contacto con el Cielo, a perseverar en una condicin espiritual segura. Descuidar la oracin hace que nuestra mente se centre de forma exclusiva en lo terrenal, y relajarnos moralmente tomando decisiones inadecuadas, hasta llevar una conducta desordenada.

2. Cundo, dnde y cmo orar

1. Cundo debemos orar? 1 Tesalonicenses 5:17, 18."Orad sin cesar. Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jess".

Nota:La oracin constante (orad sin cesar) no es pasar el da entero de rodillas, sino tener una actitud de oracin en todo lo que hagamos. Es hacer de Dios nuestro compaero diario de trabajo, de ocio, etc. En todo momento debemos estar mentalmente conversando con el Seor, sobre lo que hacemos, lo que decimos, lo que vamos a decidir, etc. Tambin dando gracias por las cosas que nos suceden a cada momento.

2. Qu tres momentos del da son particularmente mencionados?Salmo 55:17"Tarde y maana y a medioda orar y clamar, Y l oir mi voz".

Daniel 6:10"Cuando Daniel supo que el edicto haba sido firmado, entr en su casa, y abiertas las ventanas de su cmara que daban hacia Jerusaln, se arrodillaba tres veces al da, y oraba y daba gracias delante de su Dios, como lo sola hacer antes".

3. Dnde debemos orar?1 Timoteo 2:8"Quiero, pues, que los hombres oren en todo lugar, levantando manos santas, sin ira ni contienda".

Mateo 6:6"Mas t, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que est en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensar en pblico"

Hechos 3:1"Pedro y Juan suban juntos al templo a la hora novena, la de la oracin".

Nota:Cualquier lugar es apropiado para orar a Dios con un corazn sincero. No es necesario privarse de la oracin por no encontrarse en un lugar ms tranquilo. No obstante, hay que cultivar el hbito de apartarse unos momentos en privado para dar respiro al espritu en oracin. Y por supuesto, la casa de oracin o iglesia (templo) es el lugar de oracin privada y en comn con otros que comparten la fe.

4. Cmo debemos orar?Salmo 95:6"Venid, adoremos y postrmonos; Arrodillmonos delante de Jehov nuestro Hacedor"

Salmo 62:8"Esperad en l en todo tiempo, oh pueblos; Derramad delante de l vuestro corazn; Dios es nuestro refugio."

Nota: Hay mucha discusin acerca de cmo debemos orar, en qu postura o posicin fsica. No faltan textos que apoyan el orar de rodillas, parece ser la posicin de humildad ante el Creador. No obstante hay ms textos que mencionan el orar con el rostro pegado al suelo (Gnesis 17:3; Levtico 9:24; Mateo 26:39) o con el rostro cubierto con un velo (xodo 3:6). Hoy practicar tales cosas no son bien vistas, lo que nos indica que no es cuestin de praxis fsica. Tambin los hay quienes oraban de pie (Lucas 18:11) o mirando al cielo (Lucas 18:13) incluso estando postrado en la cama o acostado (1 Reyes 1:47; Salmo 4:4; Salmo 36:4).

Todo depende de la ocasin, el momento y el lugar. No obstante, lo que s resulta imprescindible es la actitud correcta en la oracin: "Derramad delante de l vuestro corazn", abrir nuestro corazn a Dios, contarle todas nuestras preocupaciones, nuestros pesares, nuestros miedos, compartir nuestras alegras, etc.

5. Cmo deberamos orar al hacerlo pblicamente?1 Corintios 14:13 16"Por lo cual, el que habla en lengua extraa, pida en oracin poder interpretarla. Porque si yo oro en lengua desconocida, mi espritu ora, pero mi entendimiento queda sin fruto. Qu, pues? Orar con el espritu, pero orar tambin con el entendimiento; cantar con el espritu, pero cantar tambin con el entendimiento. Porque si bendices slo con el espritu, el que ocupa lugar de simple oyente, cmo dir el Amn a tu accin de gracias? pues no sabe lo que has dicho".

Mateo 6:7"Y orando, no usis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrera sern odos".

Nota:Hay que orar con el entendimiento, de forma que yo mismo sepa qu digo y los que me rodean lo puedan entender para su edificacin. Esto no slo advierteel falso don de lenguas, sino tambin los rezos de letanas repetitivas aprendidas de memoria, que no expresan nuestras necesidades particulares ni vierten nuestras preocupaciones ante Dios ni los que nos rodean.

3. Condiciones para comunicarse con Dios

1. A quin debemos dirigir nuestras oraciones? Juan 16:23, 24."En aquel da no me preguntaris nada. De cierto, de cierto os digo, que todo cuanto pidiereis al Padre en mi nombre, os lo dar. Hasta ahora nada habis pedido en mi nombre; pedid, y recibiris, para que vuestro gozo sea cumplido".

Nota:La instruccin bblica es ms que clara, debemos dirigir nuestras peticiones al Padre.

2. En nombre de quin debemos pedir? Juan 14:13, 14."Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo har, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si algo pidiereis en mi nombre, yo lo har".

Nota:Este es el texto por el que debemos acabar nuestras oraciones pidiendo al Padre en el nombre de Cristo Jess, o de Jess, nuestro intercesor o mediador.

3. En qu forma debemos reconocer nuestra dependencia de Dios? Juan 15:5"Yo soy la vid, vosotros los pmpanos; el que permanece en m, y yo en l, ste lleva mucho fruto; porque separados de m nada podis hacer".

Nota:Este texto corrobora lo dicho ms arriba. La oracin es necesaria para permanecer con pensamientos elevados y en una moralidad aceptable (buenos frutos). Cuando esta actividad cesa, volvemos a comportarnos de forma indebida.

4. A qu se compara la oracin hecha sin fe? Santiago 1:6."Pero pida con fe, no dudando nada; porque el que duda es semejante a la onda del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra".

Nota:Como se vio en el estudio sobrela Fe, es cuestin de confianza. Pedir a alguien desconfiando no agrada al que recibe la peticin. Cuando alguien desconfa, ahora est a tu lado, luego no, cambiando constantemente de opinin y de parecer. Igualmente sucede con nuestra relacin con Dios. Slo confiando en Dios de forma plena, tendremos seguridad y no andaremos dudando y cambiando de parecer.

5. Qu ejemplo de perseverancia en la oracin registra Lucas en su Evangelio? Lucas 18:1 8."Tambin les refiri Jess una parbola sobre la necesidad de orar siempre, y no desmayar, diciendo: Haba en una ciudad un juez, que ni tema a Dios, ni respetaba a hombre. Haba tambin en aquella ciudad una viuda, la cual vena a l, diciendo: Hazme justicia de mi adversario. Y l no quiso por algn tiempo; pero despus de esto dijo dentro de s: Aunque ni temo a Dios, ni tengo respeto a hombre, sin embargo, porque esta viuda me es molesta, le har justicia, no sea que viniendo de continuo, me agote la paciencia. Y dijo el Seor: Od lo que dijo el juez injusto. Y acaso Dios no har justicia a sus escogidos, que claman a l da y noche? Se tardar en responderles? Os digo que pronto les har justicia. Pero cuando venga el Hijo del Hombre, hallar fe en la tierra?".

Nota: Dios no siempre nos da las cosas que pedimos en el mismo instante que lo pedimos. Al igual que un padre o una madre no siempre da a su hijo todo lo que le pide a cada momento. Buscamos no tener hijos malcriados, caprichosos que lo tienen todo en cualquier momento, Dios tambin nos ensea a tener paciencia en muchas ocasiones. En otros momentos, al igual que un nio no puede entender ms all de su pequea madurez las consecuencias o los motivos por los que no puede recibir un "regalo", de igual modo Dios ve ms all de las cosas que nosotros podemos percibir, y por motivos que l slo conoce, nos niega algunas cosas. Aunque no lo comprendamos, debemos saber que todo es por nuestro bien.

6. Qu relacin hay entre obediencia y respuesta a la oracin? 1 Juan 3:22"y cualquiera cosa que pidiremos la recibiremos de l, porque guardamos sus mandamientos, y hacemos las cosas que son agradables delante de l".

Nota:Alguien puede decir que Dios es caprichoso en la forma de condicionar ciertas respuestas a oraciones. Nada ms lejos de la realidad. Pensemos que todos los seres humanos que habitamos este planeta, sean creyentes o no, somos hijos de Dios. Y Dios como Padre, se preocupa en cmo gestionamos lo que l nos da. Si uno de mis dos hijos es un derrochador y me pide dinero, lgicamente no le dar lo que me pida para que lo malgaste, de este modo estar fomentando su mal hbito en vez de corregirlo. De igual modo, una persona con malos hbitos, pide a Dios salud, se la dar para seguir consumiendo drogas (por ejemplo)? Por otro lado, cuando un hijo es obediente, es un buen gestor de los recursos que su Padre le da, tendr ms opciones (salvo excepciones) de recibir lo que pida.

7. Qu ejemplo de sumisin perfecta al Padre nos dej Cristo en su oracin en Getseman? Mateo 26:39, 42."Yendo un poco adelante, se postr sobre su rostro, orando y diciendo: Padre mo, si es posible, pase de m esta copa; pero no sea como yo quiero, sino como t ... Otra vez fue, y or por segunda vez, diciendo: Padre mo, si no puede pasar de m esta copa sin que yo la beba, hgase tu voluntad."

Nota:En ese momento, el dolor se impuso al deseo humano de Cristo de no sufrir fsicamente. El Plan de la Salvacin de cada ser humano estaba por encima del sufrimiento de Jess, por ello, esta oracin concreta tuvo la respuesta adecuada: "Si puede ser", pero no pudo ser en favor de un beneficio mayor.

8. Por qu no contesta Dios algunas veces nuestras oraciones? Proverbios 28:9."El que aparta su odo parano or la ley, Su oracin tambin es abominable".

9. Estando prximos al fin, qu llamamiento nos hace el Seor? 1 Pedro 4:7."Mas el fin de todas las cosas se acerca; sed, pues, sobrios, y velad en oracin".

Nota:Conforme nos acercamos al inicio de la eternidad, se hace ms necesario el no descuidar la oracin. Es un buen momento para comenzar un buen hbito, el de orar.