22
CALDERAS Y SUS EQUIPOS AUXILIARES Principio de funcionamiento: El principal propósito es su función para generar vapor, esta recibe agua y gracias a sus quemadores que funcionan con gas butano los cuales inyectan el gas y con sopladores aumentan la efectividad de la llama, este proceso puede ser monitoreado por instrumentos de medición tales como transmisores de presión, de temperatura y de flujo, todos estos instrumentos ayudan al que proceso de generación de vapor para procesos de la industria sea más seguro. Fluidos que intervienen en su funcionamiento (Ej. Agua en estado líquido, vapor de agua, combustible, aire, refrigerante, etc.) : Agua en estado líquido con tratamientos químicos. Vapor de agua Gases Humos Combustibles líquidos derivados del petróleo Combustibles gaseosos Componentes principales : Hogar o Fogón Puerta Hogar Emparrillado

Document1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ionnsd

Citation preview

CALDERAS Y SUS EQUIPOS AUXILIARES

Principio de funcionamiento:

El principal propsito es su funcin para generar vapor, esta recibe agua y gracias a sus quemadores que funcionan con gas butano los cuales inyectan el gas y con sopladores aumentan la efectividad de la llama, este proceso puede ser monitoreado por instrumentos de medicin tales como transmisores de presin, de temperatura y de flujo, todos estos instrumentos ayudan al que proceso de generacin de vapor para procesos de la industria sea ms seguro.

Fluidos que intervienen en su funcionamiento (Ej. Agua en estado lquido, vapor de agua, combustible, aire, refrigerante, etc.) :

Agua en estado lquido con tratamientos qumicos. Vapor de agua Gases Humos Combustibles lquidos derivados del petrleo Combustibles gaseosos

Componentes principales :Hogar o FognPuerta HogarEmparrillado CeniceroPuerta del CeniceroAltarMamposteraConductos de HumosCaja de HumoChimeneaRegulador de Tiro o TempladorTapas de Registro o Puertas de InspeccinPuertas de hombresTapas de RegistroPuertas de ExplosinCmara de AguaCmara de VaporCmara de Alimentacin de Agua

Accesorios de Observacin:Indicadores de nivel de aguaTubo de NivelGrifos o llave de pruebaIndicadores de presinAltmetrosManmetrosAnalizadores de gases de la combustinIndicadores de CO2Indicador de COIndicadores de temperaturas TermmetroPirmetros Accesorios de Seguridad:Vlvula de Seguridad Silbatos de AlarmaTapones Fusibles

Accesorios de Alimentacin de agua:Bombas CentrfugasBombas ManualesBombas De Embolo

Accesorios de Limpieza: Puertas de Inspeccin Vlvulas de extraccin de fondo Sopladores de holln

Accesorios de aumento de Eficiencia:EconomizadoresCalentadores de AireRetardador

Accesorios de Control Automtico:Control de Presin PresostatoControl de temperatura TermostatoControl nivel de aguaControl de aireControl de la llamaControl de encendido

Imagen o esquema general

Imagen tomada de: http://www.norhotzaberoa.com/img/servicios/calor/03grande.jpg

TURBINAS Y SUS EQUIPOS AUXILIARES Principio de funcionamiento.Es una maquina trmica que transforma la energa qumica contenida en un combustible en energa mecnica, esa energa la tendremos a disposicin en un eje.Su ciclo inicia cuando el aire se introduce en la turbina y se comprime al pasar a travs de unas cuchillas rotativas, luego el aire una vez comprimido pasa a una cmara de combustin donde se le aade combustible, quemndose y produciendo gas caliente, el calor generado por la combustin aumenta la presin dentro de la cmara de combustin producindose una expansin de los gases al salir de la cmara, a medida que el gas pierde presin gana velocidad, esta energa la aprovechan los alabes de la turbina haciendo que esta gire y a su vez el alternador, produciendo la energa elctrica.

Fluidos que intervienen en su funcionamiento Agua Gas ( propano, butano) Aire Aceite lubricante Flujo elctrico ( quemadores) Fluido de vapor

Componentes principales La turbina se compone de tres partes principales: El cuerpo del rotor, que contiene las coronas giratorias de alabes. La carcasa, conteniendo las coronas fijas de toberas. Alabes.Adems, tiene una serie de elementos estructurales, mecnicos y auxiliares, como son cojinetes, vlvulas de regulacin, sistema de lubricacin, sistema de refrigeracin, virador, sistema de control, sistema de extraccin de vahos, de aceite de control y sistema de sellado del vapor.

Imagen o esquema general

Imagen tomada de: http://img.directindustry.es/images_di/photo-g/turbina-de-vapor-56266-2411463.jpg

COMPRESORES Y TURBOCOMPRESORES Principio de funcionamiento.

La energa de descarga del gas de escape es lo que lo propulsa, una vez que el gas ha pasado a travs de la rueda sale de la carcasa de la turbina a travs de la salida de escape, la rueda del compresor est conectada a la turbina por medio de un eje de acero forjado, a medida que la rueda de la turbina gira el eje propulsa la rueda del compresor, la rueda inyecta aire en la carcasa del compresor y este se comprime a medida que las paletas rotan en velocidad alta. Su finalidad es comprimir el aire que entra en el motor, inyectando ms aire a los cilindros, el motor quema el aire quema el aire y el combustible para crear potencia mecnica.

Fluidos que intervienen en su funcionamiento Aire Gases o vapores Aceite lubricante

Componentes principales El turbocompresor est compuesto por: Compresor: compuesto por El tanque, El motor, vlvulas, medidores y accesorios. rueda del compresor, difusor y caja espiral Turbina Regulacin Sistema de rodamientos

Imagen o esquema general

Imagen tomada de: http://www.torretienda.es/media/catalog/product/cache/1/image/9df78eab33525d08d6e5fb8d27136e95/c/o/compresores_generador_aerografo-1.jpg

Imagen tomada de: http://www.turbos.bwauto.com/es/products/turbochargerCompressor.aspx

BOMBAS DE PISTON A VAPOR Principio de funcionamiento.El eje impulsor est conectado al tambor de cilindros a medida que gira los pistones que estn conectados al plato basculante suben y bajan en los cilindros, a medida que el pistn se retrae hace penetrar aceite en el cilindro por la lumbrera de la entrada y luego lo expulsa en la carrera "ascendente" por la lumbrera de salida. El caudal de aceite impulsado depende del ngulo del plato basculante. Cuando est ubicado en el ngulo 0 no habr caudal ni flujo.

Fluidos que intervienen en su funcionamiento Agua Vapor Fluidos de altas viscosidad Fluidos de alta presion

Componentes principales mbolo o pistn. cilindro lquido. Una vlvula de succin de retencin Una vlvula de descarga de retencin Empaque

Imagen o esquema general Imagen tomada de: http://www.cec.uchile.cl/~conate/bomba_vapor_2.gif

BOMBAS CENTRIFUGAS Principio de funcionamiento.En el corazn del sistema de las bombas centrifugas est el impulsor, tiene una serie paletas instaladas en el interior, el impulsor siempre est inmerso en agua, cuando se hace rotar el impulsor hace que el lquido que lo rodea tambin rote, esto imparte fuerza centrfuga a partculas de agua. Y el agua se mueve rpidamente hacia afuera, como la energa mecnica rotacional es transferida al fluido a la descarga del impulsor tanto la presin como la energa cintica del agua se elevara, en el lado de succin el agua est siendo desplazada as que la presin negativa ser inducida en el ojo, dicha baja presin ayuda a succionar una corriente de agua fresca de nuevo en el sistema, el impulsor es instalado dentro de una carcasa as el agua que se mueve hacia fuera ser recolectada dentro de l y se mover en la misma direccin de rotacin del impulsor para descargar la boquilla.

Fluidos que intervienen en su funcionamiento Agua Aire Polvo

Componentes principales Carcasa Impulsores Anillos de desgaste Estoperas, empaques y sellos Flecha Cojinetes Bases

Imagen o esquema general

Imagen tomada de: http://2.bp.blogspot.com/G4PXjfi2nl4/UenJj6QBPBI/AAAAAAAAAyw/vxRkULWcWUU/s1600/Horizontal-Centrifugal-Pump.jpg

BOMBAS DE CALOR

Principio de funcionamiento.La bomba de calor funciona siguiendo el principio de un frigorfico, se trata de aprovechar de forma natural el ambiente. El calor del ambiente calienta el lquido refrigerante en la bomba de calor que en ese proceso se evapora, posteriormente un compresor comprime el refrigerante gaseoso potenciando ms su funcionamiento, en la bomba de calor el refrigerante gaseoso caliente puede ahora transferir su calor al sistema de calefaccin y al depsito de acumulacin del agua caliente, al enfriarse el refrigerante vuelve a su estado lquido y se pulveriza a travs de una vlvula de expansin lo que a su vez potencia el enfriamiento del refrigerante permitiendo volver a absorber el calor del ambiente.

Fluidos que intervienen en su funcionamiento fluido refrigerante gas vapor aire agua

Componentes principales Sus principales componentes son- Compresor- Vlvula de expansin- Condensador- Evaporador

Imagen o esquema general

Imagen tomada de: http://www.construmatica.com/construpedia/images/thumb/2/22/Funcionamiento_Bomba_calor.png/500px-Funcionamiento_Bomba_calor.png

MOTORES DE COMBUSTIN INTERNA (OTTO, DIESEL) Principio de funcionamiento.Se da mediante el ciclo OTTO (admisin, compresin, combustin y escape)Primero en el tiempo de admisin el pistn se encuentra en su punto mximo y se encuentra recibiendo el aire para pasar al tiempo de compresin, la vlvula de admisin y de escape se encuentra cerrada y comprime el aire esperando la inyeccin del combustible, en el tercer tiempo el aire ya est comprimido luego se inyecta el combustible y las dos vlvulas se deben encontrar cerradas, en el tiempo de escape se abre la vlvula de escape y el pistn pasa de PMI a PMS expulsando los gases de la combustin .para que este ciclo se cumpla el cigeal debe dar un giro de 720 ; el cigeal al girar hace mover el eje de levas, este hace mover los impulsadores y los impulsadores mueven a los vstagos luego estos abren las vlvulas de admisin y escape.

Fluidos que intervienen en su funcionamiento Agua gasolina diesel kerosene aceite

Componentes principales CulataBloque.Crter.En estas tres (3) zonas van instalados los siguientes elementos: Cigeal Bielas Pistones Inyectores Vlvulas de admisin Vlvulas de escape rbol de levas Bomba de agua Bomba de aceite Ventilador Radiador

Imagen o esquema general

Imagen tomada de: http://img2.ro-des.com/wp-content/uploads/2014/11/mot-turbo-diesel_2.jpgSISTEMAS DE REFRIGERACIN Principio de funcionamiento.

Primero el compresor mueve el refrigerante en estado de vapor, en el sistema a la vez lo comprime, eleva la presin y la temperatura luego el lquido pasa por el sistema de expansin que es el encargado de convertir el refrigerante liquido en pequeas partculas de lquido a baja presin, las pequeas partculas necesitan energa para evaporarse por lo tanto pasan por el evaporador que absorbe la calor, aqu las partculas de lquido pasan a vapor y ganan temperatura , el vapor que sale del evaporador regresa al compresor para comenzar de nuevo el ciclo.

Fluidos que intervienen en su funcionamiento Refrigerantes freones, amoniaco, Hidrocarburos, gases especiales aire, agua, aceite, salmueras. Componentes principales lnea de Lquido Control de Flujo de Refrigerante Evaporador Linea de Aspiracin Compresor Lnea de Descarga Condensador Lado de Alta y Baja Lado de Baja

Imagen o esquema general

Imagen tomada de: http://www.fisicanet.com.ar/fisica/termodinamica/ap1/ciclo_refrigeracion01.gif

TORRES DE ENFRIAMIENTO Principio de funcionamiento.El enfriamiento se lleva a cabo mediante evaporacin de parte del agua poniendo en contacto el agua a refrigerar con aire a contracorriente, el agua caliente procedente del circuito a refrigerar se pulveriza desde la parte superior de la torre, el aire es impulsado mediante un ventilador desde la parte inferior de la torre a la superior, este ventilador puede situarse en dos partes distintas en la inferior y superior, la salida de aire se produce por la parte superior de la torre, a su paso por el relleno el aire se satura de humedad, el aire saturado atraviesa el separador de gotas y sale a la atmosfera, el agua desciende por los canales del relleno el agua una vez enfriada es devuelta al circuito.

Fluidos que intervienen en su funcionamiento Agua aire atmosfrico aire caliente y hmedo

Componentes principales Equipo mecnico Ventiladores Motores Sistema de distribucin del agua Relleno Eliminadores de desviacin Base recolectora del agua fra Desviadores del flujo de aire Cubierta de redistribucin

Imagen o esquema general

Imagen tomada de: http://www.protoncolombia.com/es/components/com_virtuemart/shop_image/product/TORRES_DE_ENFRIA_49a2b0c0bad4b.jpg

INTERCAMBIADORES DE CALOR

Principio de funcionamiento.Su principal funcin es la transferencia de calor mediante una pared slida, es un flujo contracorriente, el fluido de menor temperatura viaja a travs de la coraza mientras que el de mayor temperatura viaja a travs del haz de tubos, las placas de soporte actan como bafles para dirigir el flujo del lquido dentro de la carcasa para hacia delante o hacia atrs a travs de los tubos. Fluidos que intervienen en su funcionamiento Gas Vapor Agua Aire seco

Componentes principales El haz de tubos (o banco de tubos) Carcasa cabezal fijo cabezal removible (o trasero) deflectores la placa tubular.

Imagen o esquema general

Imagen tomada de: http://image.slidesharecdn.com/intercambiadordecalor-101013211738-phpapp01/95/intercambiador-de-calor-1-728.jpg?cb=1287022782

BIBLIOGRAFA

https://www.academia.edu/8014551/BOMBA_CENTR%C3%8DFUGA_DEFINICI%C3%93N_Las_Bombas_centr%C3%ADfugas_tambi%C3%A9n_llamadas_Rotodin%C3%A1micashttp://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/793/3/capitulo%202.pdfhttp://www.estrucplan.com.ar/Producciones/entrega.asp?IDEntrega=2953http://www.turbinasdegas.com/index.php/principios-de-funcionamientohttp://www.renovetec.com/590-mantenimiento-industrial/110-mantenimiento-industrial/306-partes-de-una-turbina-de-vaporhttp://html.rincondelvago.com/bomba-de-calor_1.htmlhttp://www.docentes.unal.edu.co/eazapata/docs/MAQ-CLASE%203.pdfhttp://webdelprofesor.ula.ve/ingenieria/csalas/OPIV/torres1.pdf