Document1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

lecorbu

Citation preview

  • Presentacin resumida Espacio, Tiempo y Arquitectura Sigfrido Giedion

    Introduccin:

    El Ingeniero, terico, e historiador de Arquitectura naci en Praga, se form en

    ingeniera mecnica en Viena (1908-1913) y a partir de 1913 estudio historia del arte en

    Mnich.

    Se centr en la superacin del barroco por medio del neoclasicismo romanticista,

    demostrando la diferencia ente los valores especiales del tardo barroco y el

    neoclasicismo.

    En 1923, estableci contacto con miembros de la Bauhaus.

    Fue en 1928, tras el fracaso del concurso para la sede de la sociedad de Naciones

    en 1927 (el proyecto ganador de Le Corbusier no llego a realizarse), cuando se crearon

    los CIAM (congresos internacionales de Arquitectura Moderna) y cuando se consum el

    drstico compromiso de Giedion.

    Toda la teora e historia creada por Giedion se har esencialmente en dos

    conceptos claves: por una parte, la idea global y unificadora de espacio, un espacio-

    tiempo configurado por el movimiento, en sintona con las interpretaciones de Riegl y

    Minkowski y con los logros estticos del cubismo, aspecto en el que se manifestaba su

    formacin de historiador del arte. Y por otra parte la idea bsica de la trascendencia de la

    tcnica y la mecanizacin en la evolucin del arte y la arquitectura, en ella se

    manifestaban su formacin como ingeniero mecnico y la pervivencia del determinismo

    tecnolgico de Semper y Choisy. En el texto, el autor analiza la influencia de los nuevos

    materiales, tcnicas y avances cientficos sobre las nuevas formas e interpretan la

    estructura como el subconsciente del arquitecto.

    Barrilis, Luca; Sidoni, Virginia FADU-UNL

  • Presentacin resumida Espacio, Tiempo y Arquitectura Sigfrido Giedion

    Le Corbusier y los instrumentos de la expresin arquitectonica

    Elautor comienza hablando del Arquitecto y pintor, Le Corbusier, de sus viajes y

    como lo influenciaron en su aprendizaje y bsquedas en tcnicas de aplicacin del H A,

    como un instrumento para expresar su concepcin de la arquitectura, un medio artstico y

    expresivo.

    El autor pone en evidencia su inquietud por la arquitectura domstica, desde su

    propia perspectiva de la modernidad como ingeniero, le preocupa la relacin espacio-

    tiempo y es en la obra la Villa Savoye (1928-30) donde el autor realmente logra

    identificar los 5 principios de Le Corbusier en su mxima pureza, una arquitectura que

    intentaban resolver el problema de la vivienda, intentando una casa ms abierta que sea

    capaz de generar interpenetraciones interior-exterior en una presentacin ms depurada.

    Destaca la incapacidad de ser abarcada en su totalidad a partir de una sola mirada ya que

    se trata de un volumen sobre elevado que posee perforaciones en distintas direcciones

    que generan un espacio atmosfera interior compenetrndose con el espacio exterior.

    El concurso internacional para el Palacio de la Sociedad de las Naciones, en

    Ginebra, lo considera como uno de los episodios ms significativos de la historia de la

    arquitectura contempornea como su primera aparicin pblica y al proyecto de Le

    Corbusier y Jeanneret como la solucin mejor concebida con respecto al tema, las

    exigencias del concurso. El proyecto del edificio posee planta flexible, el Secretariado de

    planta sutil, la Biblioteca y los puentes que ponan en comunicacin los tres edificios,

    fueron la solucin a los problemas sociales estrictamente contemporneos.

    El carcter militante que Sigfried expone al escribir su libro, critica respecto a la

    accin del jurado que evadiendo su cometido, otorg nueve premios y fueron cuatro los

    autores de proyectos elaborados quienes produjeron la versin definitiva. El proyecto de

    Le Corbusier para Ginebra no se realiz, aunque sus principios fueron utilizados para

    crear un proyecto en Mosc.

    Barrilis, Luca; Sidoni, Virginia FADU-UNL