2
7/31/2019 1.5bis. RETRIBUCIÓN MENSUAL CON CONCEPTOS EXTRASALARIALES http://slidepdf.com/reader/full/15bis-retribucion-mensual-con-conceptos-extrasalariales 1/2 5 bis RETRIBUCIÓN MENSUAL CON CONCEPTOS EXTRASALARIALES Un trabajador indefinido a jornada completa presta servicios como subalterno, desde el año 2000, siéndole aplicable el Convenio Colectivo del sector que fija las siguientes retribuciones: -  Salario Base…567,38€.  - Antigüedad…59,61€ - Plus quebranto… 11,42€ - Plus convenio… 96,71€ El trabajador tiene derecho a dos pagas extras que comprenden el salario base más la antigüedad. El porcentaje de retención del I.R.P.F. asciende a un 12%. Calcular la Base de Contingencias Comunes y Profesionales y las Cuotas de la Seguridad Social. Confecciona la nómina correspondiente al mes de Octubre. BASE COTIZACIÓN CONTINGENCIAS COMUNES a. BCC = Salario base + Complementos + Prorrateo pagas extraordinarias; BCC = 567,38 + 59,61 + 96,71 + 2(567,38 + 59,61)/12 = 723,70 + 104,49 = 828,29€/mes  b. Comparación con base máxima y mínima. Base máxima = 3.230´10€/mes. Base mínima = 748,20€/mes. El valor de la Base de Contingencias Comunes -828,29€- está comprendido entre la base máxima y la base mínima, por lo que es válido. c. Cuotas Contingencias comunes = 828,29*4´70% = 38,92€ BASE COTIZACIÓN CONTINGENCIAS PROFESIONALES a. BCP = BCC + Horas extraordinarias. En este caso no hay horas extraordinarias, por lo que BCP = BCC. BCP = 828,29€/mes b. Comparación de base máxima y mínima. El resultado es el mismo que el apartado b. de la Base de Cotización de Contingencias Comunes. 828,29€ es válido. c. Cuotas

1.5bis. RETRIBUCIÓN MENSUAL CON CONCEPTOS EXTRASALARIALES

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1.5bis. RETRIBUCIÓN MENSUAL CON CONCEPTOS EXTRASALARIALES

7/31/2019 1.5bis. RETRIBUCIÓN MENSUAL CON CONCEPTOS EXTRASALARIALES

http://slidepdf.com/reader/full/15bis-retribucion-mensual-con-conceptos-extrasalariales 1/2

5 bis RETRIBUCIÓN MENSUAL CON CONCEPTOS EXTRASALARIALES

Un trabajador indefinido a jornada completa presta servicios como subalterno, desde el año

2000, siéndole aplicable el Convenio Colectivo del sector que fija las siguientes retribuciones:

Salario Base…567,38€. -  Antigüedad…59,61€ 

-  Plus quebranto… 11,42€ 

-  Plus convenio… 96,71€ 

El trabajador tiene derecho a dos pagas extras que comprenden el salario base más la

antigüedad.

El porcentaje de retención del I.R.P.F. asciende a un 12%.

Calcular la Base de Contingencias Comunes y Profesionales y las Cuotas de la Seguridad Social.

Confecciona la nómina correspondiente al mes de Octubre.

BASE COTIZACIÓN CONTINGENCIAS COMUNES

a.  BCC = Salario base + Complementos + Prorrateo pagas extraordinarias; BCC = 567,38 +

59,61 + 96,71 + 2(567,38 + 59,61)/12 = 723,70 + 104,49 = 828,29€/mes  

b.  Comparación con base máxima y mínima.

Base máxima = 3.230´10€/mes. 

Base mínima = 748,20€/mes. 

El valor de la Base de Contingencias Comunes -828,29€- está comprendido entre la base

máxima y la base mínima, por lo que es válido.

c.  Cuotas

Contingencias comunes = 828,29*4´70% = 38,92€ 

BASE COTIZACIÓN CONTINGENCIAS PROFESIONALES

a.  BCP = BCC + Horas extraordinarias.

En este caso no hay horas extraordinarias, por lo que BCP = BCC.

BCP = 828,29€/mes 

b.  Comparación de base máxima y mínima.

El resultado es el mismo que el apartado b. de la Base de Cotización de Contingencias

Comunes. 828,29€ es válido. 

c.  Cuotas

Page 2: 1.5bis. RETRIBUCIÓN MENSUAL CON CONCEPTOS EXTRASALARIALES

7/31/2019 1.5bis. RETRIBUCIÓN MENSUAL CON CONCEPTOS EXTRASALARIALES

http://slidepdf.com/reader/full/15bis-retribucion-mensual-con-conceptos-extrasalariales 2/2

Desempleo = BCP*1,55%; Desempleo = 828,29*1,55% = 12,84€. 

Formación profesional = BCP*0´10%; Formación profesional = 828,29*0´10% = 0,83€. 

En la cuota de desempleo multiplicamos por 1´55% ya que el carácter del contrato es

indefinido.

d.  Base del I.R.P.F.

B = SB + Complementos + Horas extraordinarias; B = 567,38 + 59,61 + 11,42 + 96,71 = 735,12€  

Cuota = B*12% de retención; Cuota = 735,12*12%= 88,214€.