8
MILINRAMA Para calmar la diarrea debes tomar 1 taza de infusión de milenrama 2 veces al día. Esta dosificación también te servirá para calmar las molestias digestivas. APASOTE Es uno de los mejores recursos herbales para eliminar parásitos intestinales. La planta contiene compuestos que paralizan lombrices y gusanos intestinales, ayudando a eliminarlas del tracto digestivo ROMERO Utilizarlo en la depresión y debilidad vinculada a tensión nerviosa, en los problemas digestivos, gases, cuando el hígado funciona mal, en la mala circulación sobre todo si los pies se quedan fríos. Localmente como lavado para la caspa y la caída del pelo. LAVANDA Es muy buena para relajarse porque su aroma relaja los nervios se puede calentar agua con lavada y después de unos 20 minutos ponerla en la bañera o también con sales de lavanda o darte un masaje para relajar los músculos o prepararte un té de lavanda.

15plantas medicinales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

1

Citation preview

Page 1: 15plantas medicinales

MILINRAMAPara calmar la diarrea debes tomar 1 taza de infusión de milenrama 2 veces al día. Esta dosificación también te servirá para calmar las molestias digestivas.

APASOTEEs uno de los mejores recursos herbales para eliminar parásitos intestinales. La planta contiene compuestos que paralizan lombrices y gusanos intestinales, ayudando a eliminarlas del tracto digestivo

ROMEROUtilizarlo en la depresión y debilidad vinculada a tensión nerviosa, en los problemas digestivos, gases, cuando el hígado funciona mal, en la mala circulación sobre todo si los pies se quedan fríos. Localmente como lavado para la caspa y la caída del pelo.

LAVANDAEs muy buena para relajarse porque su aroma relaja los nervios se puede calentar agua con lavada y después de unos 20 minutos ponerla en la bañera o también con sales de lavanda o darte un masaje para relajar los músculos o prepararte un té de lavanda.

AJENJOSe usa contra la acidez estomacal, los malestares del estómago, el empacho o indigestión, para esto, la infusión de una ramita (del tamaño del dedo) en un jarro de agua hirviendo, se toma dos veces al día.

SALBIASIJAEsta planta es de gran ayuda para calmar los nervios

Page 2: 15plantas medicinales

TOMILLOEl tomillo tiene virtudes desinfectantes, antisépticas y contra la tos. Lo utilizamos en fitoterapia para curar los problemas de las vías respiratorias superiores: infecciones pulmonarias, sinusitis, resfriados, bronquitis

RUDAPara combatir las cataratas y otras afecciones de la vista es aconsejable tomar un puñado de ruda junto con otro de flores y hojas de llantén, colocarlas en un recipiente de color ámbar y taparlo. Se debe dejar al sol desde las 8 de la mañana hasta las cinco de la tarde y luego realizar un cocimiento con estas hierbas para aplicar dos gotas en cada ojo todas las mañanas al levantarse. Esto mejorará su visión y limpiará sus ojos.

ARCINASu principal propiedad es el de incrementar la circulación sanguínea local. Por ello, es muy utilizada en caso de contusiones, chichones, hematomas, esguinces y dolores musculares. Además, calma el dolor y mejora la debilidad muscular y nerviosa.

ALBAHACAEntre las propiedades curativas, la albahaca se considera antidiarreico, controla espasmos, fortalece el estómago y cura sus dolores, promueve la expulsión de gases intestinales y de orina.

LLANTEN:Ejerce efectos calmantes en las vías respiratorias, por lo que es usado para aliviar el dolor de garganta, afonía o ronquera. Las propiedades antibacterianas del llantén se aprovechan para eliminar microorganismos que provocan enfermedades en el aparato respiratorio.

Page 3: 15plantas medicinales

ARTEMISALos médicos herbolarios recomiendan las propiedades medicinales de la artemisa por servir para tratar muchos síntomas entre los cuales están los problemas menstruales o los problemas digestivos. En la medicina ayurvédica la artemisa se ha empleado para tratar problemas ginecológicos en las mujeres, ayudando frente a los problemas producidos en la menstruación y en también en la etapa de la menopausia.

MELISAen los problemas cardiacos con palpitaciones, para calmar los nervios y las angustias desmedidas, en los vómitos del embarazo, en las crisis histéricas, los zumbidos de oídos, los dolores de cabeza, en las digestiones difíciles, los dolores abdominales, ayuda a expulsar los gases y es reguladora intestinal, en la acidez del estómago, gastritis, en el mal aliento, cuando el hígado está cansado y tiene escasa producción biliar, en la faringitis, estados gripales, en los problemas para conciliar el sueño.

BISBUTHEs, en forma de oligoelemento, uno de los remedios naturales más eficaz para todos las enfermedades o infecciones otorrinolaringológicas (otitis, sinusitis, faringitis, laringitis, anginas, etc.). En cuanto a las anginas su efecto es muy interesante ya que a veces puede conseguir que recuperen su tamaño natural evitando así su extirpación.

TE DE LIMONBeber té de limón luego de las comidas favorece a la digestión, sus propiedades favorecen la eliminación de toxinas y sustancias no deseadas. A su vez, hace que las sustancias benéficas para el organismo sean absorbidas fácilmente.

Page 4: 15plantas medicinales

HIERBA DE POLLOPlanta sudamericana conocida por su efecto diurético y depurativo en las impurezas de la sangre, afecciones de cualquier clase, blenorragia y sífilis.

MANZANILLALas infusiones de manzanilla están indicadas para corregir trastornos digestivos, hepáticos y biliares. La infusión se elabora con tallos tiernos y flores secas de la planta. Sus propiedades diuréticas son idóneas para paliar los síntomas de la cistitis ya que, además de liberar líquidos retenidos, ayuda a eliminar toxinas.

PERICON Es una planta recolectada en los claros del bosque y lugares con vegetación secundaria en los meses de agosto a noviembre que es la época de floración. Esta especie es protegida en los alrededores del huerto familiar y fomentado en los alrededores de campos de cultivo.

CHIPILINEl cocimiento de tallos y frutos se usa para lavados. El zumo de la planta cruda se aplica como cataplasmas y emplastos para la curación de heridas en corto tiempo. La decocción de la raíz se usa para tratar pacientes con alcoholismo e insomnio.A las hojas se le atribuyen propiedades hipnóticas, mineralizante, narcótica, purgante y vomitiva.

Page 5: 15plantas medicinales

SALVIALa infusión básica de la salvia se realiza dejando reposar en 1 taza de agua hirviendo 3 cucharaditas de hojas por un período de diez minutos. Se puede beber tres veces al día ya sea tibia o caliente, esta sirve para mejorar la digestión, disminuir los gases, tiene cualidades antisépticas y es utilizada para disminuir la sudoración nocturna durante la menopausia. Esta preparación también puede ser usada para detener la producción de leche al final de la lactancia.

DIENTE DE LEONIdeal a la hora de depurar el hígado, ayudando naturalmente en el cuidado de este importante órgano de nuestro cuerpo.Ayuda a aumentar la secreción de bilis, por lo que es útil para favorecer una buena digestión. Útil a la hora de eliminar las toxinas que nuestro organismo ha acumulado. Recomendada en el proceso de depuración natural de nuestro cuerpo.

CALENDULALa caléndula ha sido considerada una planta medicinal desde épocas remotas. Su fama aumentó aún más durantela Edad Media, cuando grandes figuras de la medicina como Santa Hiidegarda y Alberto Magno prescribían su empleo para diversas enfermedades especialmente del hígado, estómago y para las picaduras de insectos.

CONSUELOIdeal para curar las enfermedades respiratorias entre otros